ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valores y Conducta ética


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  Síntesis  •  2.705 Palabras (11 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 11

Valores y Conducta ética

Los valores éticos o morales son principios con respecto a los cuales las personas sienten un fuerte compromiso "de conciencia" y los emplean para juzgar lo adecuado de las conductas propias y ajenas. (monografias.com)

La ética se ocupa de lo que es bueno o malo, y de lo que es justo o injusto. Su derivación es de términos cuyo significado es costumbre o conducta. La ética es un saber práctico, de nada sirve saber mucho de ella si no la ponemos en práctica. (monografias.com)

Papel Que Tiene La Conducta Ética

Fundamentar racionalmente la forma de ser de los seres humanos, y mejorar la sociabilidad y convivencia de quienes viven en comunidad, discerniendo en cada momento histórico acerca de la eticidad de las relaciones sociales y socio-naturales existentes, para que los actos y omisiones no dañen a terceros injustamente. (Monografias.com)

Características de cada valor y su escala de importancia.

(monografias.com)

Valores Religiosos

Fin Objetivo: Dios

Fin Subjetivo: Santidad

Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales

Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Santo

Ciencia que lo estudio: Teología

Valores Morales

Fin Objetivo: Bondad

Fin Subjetivo: Felicidad

Actividades: Virtudes humanas

Preponderancia: Libertad dirigida por la razón

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Ética

Valores Estéticos

Fin Objetivo: Belleza

Fin Subjetivo: Gozo de la armonía

Actividades: Contemplación, creación, interpretación

Preponderancia: Toda la persona ante algo material.

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Estética

Valores Intelectuales

Fin Objetivo: Verdad

Fin Subjetivo: Sabiduría

Actividades: Abstracción y Construcción

Preponderancia: Razón

Necesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: Lógica

Valores Afectivos

Fin Objetivo: Amor

Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer

Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones

Preponderancia: Afectividad

Necesidad que satisface: Del Yo

Tipo de Persona: Sensible

Ciencia que lo estudio: Psicología

Valores Sociales

Fin Objetivo: Poder

Fin Subjetivo: Fama, prestigio

Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política

Preponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidad

Necesidad que satisface: Sociales

Tipo de Persona: Famosa, líder, política

Ciencia que lo estudio: Sociología

Valores Físicos

Fin Objetivo: Salud

Fin Subjetivo: Bienestar Físico

Actividades: Higiene

Preponderancia: Cuerpo

Necesidad que satisface: Fisiológicas

Tipo de Persona: Atleta

Ciencia que lo estudio: Medicina

Valores Económicos

Fin Objetivo: Bienes, riqueza

Fin Subjetivo: Confort

Actividades: Administración

Preponderancia: Cosas a las que se da valor convencional

Necesidad que satisface: Seguridad

Tipo de Persona: Hombre de Negocios

Ciencia que lo estudio: Economía

Ventaja: la simplificación

Una de las ventajas de contar con un código de ética es que cuando llega el momento de tomar una decisión, existe un marco al cual referirse. Por ejemplo, si un sistema ético decide que el robar es malo en todas las circunstancias, entonces cualquier persona que cree firmemente en el sistema de ética debe ser capaz de rechazar las ideas de robo. Este proceso acelera la toma de decisiones en general, pues las preguntas que puedan surgir ya están respondidas en el código. (George)

Ventaja: construcción del "bien"

Las notas de filosofía en la enciclopedia de Internet sostienen que la ética: "consiste en la sistematización, la defensa y la recomendación de los conceptos del comportamiento correcto e incorrecto". Por consiguiente, el campo de estudio entonces, está dedicado a facilitar la incorporación de sistemas para comprender y mejorar el comportamiento humano. Como resultado final de la búsqueda y de la invocación e implementación de un código de ética real, el mundo debería convertirse en un lugar más seguro, más amigable y más feliz. (George)

Desventaja: polarización de la sociedad

Puesto que ofrece una mirada integral sobre la naturaleza humana, la ética, como una rama de la filosofía, tiende a crear divisiones entre los grupos de diferentes opiniones. Dentro de los Estados Unidos, las repercusiones de este efecto son el núcleo fundamental de la política gubernamental. Dos grupos opuestos como los que están a favor y en contra del aborto, trabajan a partir de bases similares y llegan a diferentes conclusiones sobre lo que es ético y lo moralmente "correcto". Estas divisiones dentro de la sociedad causan que la legislación y el progreso del gobierno sea más lento. (George)

Desventaja: teorías variadas y cambios constantes

La ética, comprensivamente, es una rama de la filosofía que muchos consideran que es necesariamente incompleta. A medida que la tecnología cambia y la cultura evoluciona, siempre hay cuestiones que derivan en la ética, como la ética en cuanto a la distribución de contenido en Internet. Del mismo modo, los temas de "relativismo cultural" pueden crear varias interpretaciones sobre temas similares, simplemente a través de las tradiciones específicas de una cultura determinada. Estos problemas y otros surgen porque la ética es un campo de cambios constantes, con interpretaciones muy variadas. (George)

Códigos de Ética

Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización.

El código de ética en una empresa, debe surgir como una parte integral de la cultura organizacional. Esta cultura organizacional determina los patrones, valores, símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la empresa, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com