ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vapor Reid


Enviado por   •  21 de Julio de 2013  •  1.663 Palabras (7 Páginas)  •  487 Visitas

Página 1 de 7

INDICE

Introducción……………………………………………………………………….Pag. 3

Inspección de seguridad………………………………………………………....Pag. 4,5

Características de inspección de seguridad……………………………...........Pag. 5

Tipos de inspección de seguridad………………………………………………Pag. 5,6

Importancia de las inspecciones de seguridad………………………………...Pag. 6

Procedimiento para el llenado del formato de inspección de seguridad……Pag. 6,7

Conclusión…………………………………………………………………………Pag. 8

Bibliografía…………………………………………………………………………Pag. 9

Anexos……………………………………………………………………………...Pag. 10

Introducción

La Inspección General de Seguridad inicia su funcionamiento los primeros días del mes de Enero de 2000. El Directorio de este Organismo civil estuvo conformado originariamente por el Dr. MIGUEL ANGEL BONDINO (Director Presidente), el Dr. JORGE AGUSTIN VICCHI y Dr. DIEGO ARENAS (Directores Vocales), representantes del Partido Radical, Justicialista y Demócrata respectivamente, ejerciendo la Secretaría del mismo el Sr. PEDRO ENRIQUE DIAZ. Con posterioridad, ejercieron el cargo de Director Presidente el Dr. OSVALDO TELLO, el Dr. ALEJANDRO APATYE y la Dra. LAURA E. ARIZA y como Directores Vocales los Dres. OMAR PEREZ BOTTI, el Dr. JUAN CARLOS AGUINAGA y el Dr. FELIX PESCE, siendo estos representantes de los distintos partidos políticos de la Provincia.

La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. En el trabajo industrial a través de la experiencia, se ha llegado al perfeccionamiento de diversas técnicas eficaces de inspección, con ciertas diferencias en cuanto al tiempo a realizarse, a su preparación y frecuencia, pero iguales en su uniformidad y en sus objetivos, las inspecciones pueden agruparse en cuatro tipos:

1. INSPECCIONES CONTINUAS.

2. INSPECCIONES ESPECIALES.

3. INSPECCIONES PERIODICAS O DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

4. INSPECCIONES DE VISITA UNICA.

En el área de la seguridad y la salud Ocupacional, es de vital importancia que se realicen permanentemente inspecciones de seguridad, las cuales permiten que los procesos se aseguren de tal manera que se puedan controlar, y evitar que se presenten desviaciones las cuales podrían desencadenar en accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

Las inspecciones de seguridad.

La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano.

Las inspecciones de seguridad tienen también como objeto descubrir los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Sin embargo, según la persona o personas que realicen la inspección, se pueden marcar distintos objetivos.

En primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, de sanidad o de industria, en donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial.

En segundo término, cabe señalar las inspecciones de seguridad hechas por personas ajenas a la empresa, aquellas que realizan empresas de seguros, especialmente las que se hacen cargo de la póliza contra incendios y vigilancia de equipos industriales como calderos, hornos, ascensores industriales, montacargas, etc.

En último lugar, se deben citar las inspecciones que tienen un carácter interno, es decir, las realizadas por personas que pertenecen a la planta, ya sea individualmente (técnico de seguridad, médico de la empresa) o en grupo, como las que realiza el comité de seguridad e higiene de la empresa o comisiones especializadas designadas al efecto.

Todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva.

Las condiciones cambian, los procesos se modifican o se sustituyen. Hasta en el establecimiento industrial mejor diseñado pueden surgir riesgos previstos y olvidados.

Es por esto que la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos.

Características de una Inspección de seguridad.

• Somete a cada área de la empresa a una examen crítico y sistemático con el fin de minimizar las pérdidas y daños.

• Si es bien ejecutada proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes.

• El registro de resultados es una valiosa herramienta en la identificación y priorización de aspectos que requieren atención.

Tipos de inspecciones de seguridad.

En el trabajo industrial a través de la experiencia, se ha llegado al perfeccionamiento de diversas técnicas eficaces de inspección, con ciertas diferencias en cuanto al tiempo a realizarse, a su preparación y frecuencia, pero iguales en su uniformidad y en sus objetivos, las inspecciones pueden agruparse en cuatro tipos:

1. INSPECCIONES CONTINUAS: Son aquellas que se realizan en forma regular a intervalos cortos de tiempo (día, turno), realizadas por el personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com