ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variables ambientales en el comportamiento del consumidor


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2015  •  Ensayos  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 3

Relaciones Públicas      U-011

Luis Hernández Mondragón

Ensayo: Efecto de las variables ambientales sobre la conducta del consumidor

Con respecto a las variables que afectan sobre las decisiones del consumidor, considero que van desde el olor con que cuenta el lugar, la música, el color y hasta la aglomeración. Son factores que interfieren directamente en la compra de los consumidores.

Personalmente creo que en algunas experiencias, me ha pasado, que cuando voy de compras y desde la imagen del lugar y el olor del mismo no es agradable para mí, prefiero no entrar, retirarme y buscar una nueva opción; Cuando es temporada de rebajas o la tienda está muy concurrida y la aglomeración es demasiada, prefiero retirarme y regresar otro día. Aunque al parecer hay muchas personas a las que esto no les importa e incluso las he visto pelear por alguna prenda que es la única que sobra.

Considero que las variables ambientales si influyen en el comportamiento del consumidor, pero también depende el estado de ánimo de las personas o con la personalidad de cada individuo.

Otra variable muy importante que realmente afecta al consumidor es el color con el que cuenta el establecimiento. Vuelvo a repetir que para mí es muy importante la imagen y si observo un lugar con un color que no es agradable o que me da pesadez o flojera, prefiero mejor no entrar. Claro está que cada persona cuenta con estados emocionales diferentes y personalidades distintas.

Al hablar de variables ambientales que afectan la conducta del consumidor, considero que esto nos lleva a que provienen del Neuromarketing que este se podría definir como la aplicación de técnicas pertenecientes a la neurociencia en el ámbito de la mercadotecnia, es decir, técnicas que nos ayudan a analizar los procesos mentales de las personas con el objetivo de saber cuáles son sus emociones o motivaciones, para así pode influir en sus decisiones de compra.

Los efectos de las variables ambientales no solo influyen en el estado emocional, sino que también lo hacen en la capacidad de autocontrol de los consumidores. Así los que tienen menor capacidad de autocontrol serán más vulnerables a los efectos del contexto o ambiente y, por tanto, más susceptibles al gasto, no solo de dinero sino, también de tiempo. Pero la influencia del ambiente no se queda aquí sino que realmente creo que afecta a la percepción de la calidad del producto. Por otra parte, el ambiente contribuye a crear la imagen global o actitud hacia el establecimiento así como a la elección del establecimiento.

Como conclusión, puedo decir que las variables ambientales influyen en aspectos como el tiempo de permanencia, la imagen que tenemos del establecimiento, la percepción de calidad y la satisfacción de compra. Pero además hay que tener en cuenta que, aparte de estos factores ambientales, también influyen decisivamente los estados emocionales así como la propia personalidad de cada consumidor. Por ultimo considero que las variables ambientales, son de gran influencia en el consumidor ya que de estas depende en gran parte para que la compra se realice.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (23 Kb) docx (342 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com