ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vinos Biodinamicos


Enviado por   •  19 de Octubre de 2012  •  6.039 Palabras (25 Páginas)  •  344 Visitas

Página 1 de 25

En armonía con el cosmos

Cuando los vinos ecológicos son una exigencia de al menos un tercera parte de los mercados mundiales, los vinos biodinámicos apuestan todo a la producción en comunión con la naturaleza, los animales, plantas y hasta con los astros

La supuesta la influencia de los astros sobre los viñedos es una de los puntos más debatidos en la producción de los vinos biodinámicos

Viernes 07 de enero de 2011Carlos Arias | El Universal19:07

El enólogo jefe se inclina sobre al tierra y palpa sus condiciones de humedad, pero también mira la posición de la Luna y de las estrellas.

Su intuición y sus conocimientos le indicarán cuáles son las mejores decisiones para obtener lo mejor de la uva, que se expresará en vinos que contienen en sí mismos la armonía entre la tierra, los seres vivos y el cosmos.

Se trata de algo más de una técnica de producción en los viñedos, es sobre todo una filosofía de vida que no considera a la vid como un insumo industrial, susceptible de producirse indiscriminadamente en grandes cantidades, sino como el resultado de la armonía con el entorno, y los vinos como un regalo de la naturaleza para aquellos que sepan apreciarlos.

Los vinos biodinámicos son una de las revelaciones de la viticultura que en los últimos 10 años ha saltado a los primeros planos de las exigencias de los consumidores.

Si hace algunas décadas, o siglos atrás, los conocedores pensaban en años de barrica, en las condiciones de la cosecha en cada año y en el terroir en particular, ahora se suman factores como las condiciones ecológicas, el comportamiento de los insectos y animales del entorno y la influencia de los astros, que según los seguidores del biodinamismo actúan sobre los viñedos como lo hacen sobre las mareas.

Aunque la producción de vinos biodinámicos puede parecer cargada de misticismo, e incluso de magia ancestral, el hecho es que los defensores de esta filosofía vinícola consideran que uno de los elementos básicos de los vinos es la utilización positiva de la “energía” de la tierra.

Para el francés Nicolás Joly, uno de los gurús mundiales de esta tendencia, la biodinámica contribuye a personalizar los vinos, en un mundo que cada vez más sigue las modas y termina por uniformizar los sabores de los vinos.

“Se ha perdido el terrior”, ha dicho Joly, para quien la biodinámica es un esfuerzo por recuperar el espíritu y el carácter de cada zona productora, en un “renacimiento de las denominaciones de origen”

El biodinamismo se diferencia de la producción ecológica en que es mucho más radical que ésta, pues no sólo busca la sustentabilidad ambiental sino integrarse al medio como un todo.

Entre sus prácticas se encuentran las llamadas preparaciones homeopáticas, que consisten en integrar a la tierra sustancias naturales en pequeñas cantidades para “dinamizar” el entorno y la tierra.

Los países que encabezan la producción de vinos biodinámicos son España y Chile, aunque la producción con métodos tradicionales y con la filosofía del biodinamismo existe en casi todos los países productores, incluyendo Argentina, Francia y Estados Unidos.

Aunque esta tendencia ha sido criticada por quienes consideran que carece de bases científicas, para muchos significa también un retorno a las raíces de la producción vinícola, y la posibilidad de recuperar las prácticas agrícolas ancestrales.

http://www.eluniversal.com.mx/articulos/62303.html

Vinos Biodinámicos, la Nueva Tendencia

Martes, enero 11, 2011

Cada día nacen nuevas tendencias, ideas y actividades para cambiar las cosas como las hacemos hoy en día y darles ese toque de frescura que las mantenga vivas. Los vinos no son la excepción en el tema. Quien se imaginaria que para obtener lo que muchos llaman el “vino perfecto” se necesitaría un balance común entre los elementos de la tierra (agua, aire, etc.), preparados naturales y homeopáticos para curar la tierra, empatía con el cosmos y los astros, entre otros factores.

Pues los creyentes de los “Agricultura Biodinámica” así lo creen. Mucha gente confunde las tendencias de los vinos ecológicos con los vinos biodinámicos. En los ecológicos solo se busca tener vinos mas puros en el sentido en el que estén cultivados con técnicas y sustancias mas naturales, es decir como se hacia hace mucho tiempo. Los vinos biodinámicos son mucho mas que eso, el pionero en estas técnicas catalogadas por muchos como esotéricas fue Rudolf Steiner, el cual implemento sus creencias de cultivo desde finales de 1800. El creía que la relación de los cultivos con el mundo, el universo y su energía, era esencial para tener una mejor cosecha.

http://www.agoten.com/blog/tag/vinos-biodinamicos/

El proceso para obtener vinos biodinámicos empieza desde la tierra, usando abono y fertilizantes 100% naturales. La tierra también se alimenta con sustancias homeopáticas y otros tipos de preparados para mejorar su energía y llenarla de microorganismos naturales que mejoren el proceso de plantado. Esto se complementa con fechas y calendarios que van relacionados con temas del zodiaco y energía lunar. Se dice que es algo muy parecido a lo que pasa con las olas y el comportamiento del mar, que se relacionan con las estrellas y la luna.

Se planta y se levanta la cosecha dependiendo de los días en los que el cosmos universal y la energía del mismo estén en el punto más alto. Todos estos factores son los que llevan a obtener las uvas mas puras y finas según seguidores de este movimiento como Nicolás Joy. Este agricultor biodinánico de origen francés cree fuertemente que se necesita impulsar y volver a lo de antes, que era la denominación de origen, algo que ve cada vez mas perdido por el uso de sustancias químicas y controles externos que hacen que la cosecha pierda su balance y sabor natural.

Mucha gente no acepta estas teorías por falta de fundamentos y pruebas. El debate siempre existirá y la controversia volara de un lado a otro. Las técnicas naturales no solo nos otorgan frutos más puros, sino que cuidan nuestra salud y bienestar.

Vinos naturales-biodinamicos

Ayer en la cata mensual de la Terrassa del Vi dimos un paso para conocer los vinos naturales-biodinamicos.

Como sabemos hay bodegas que estan poniendo mucho empeño en estas actividades, por mi parte y a nivel particular no creo que son mejores ni peores que los vinos no naturales (por diferenciar), quizas si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com