ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vinos de Cava


Enviado por   •  31 de Julio de 2013  •  Trabajos  •  1.488 Palabras (6 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 6

Vinos de Cava

El Cava es el segundo vino espumoso más vendido en todo el mundo, por detrás del champagne, y es considerado habitualmente como una alternativa más económica y de buena calidad al afamado vino espumoso francés. Gracias a ello los espumosos de la D.O. Cava se han creado su propia identidad en los principales mercados internacionales durante la última parte del siglo XX. El cava es elaborado del mismo modo que el champán, pero factores como el empleo de uvas autóctonas, un clima templado y zonas heterogéneas de cultivo han contribuido a configurar su propio carácter.

El término Cava proviene de la palabra empleada para designar las cuevas donde tradicionalmente se ha elaborado en el corazón de la producción de este vino espumoso, que se sitúa en la localidad catalana de Sant Sadurní d’Anoia, al sur de la provincia de Barcelona, donde las bodegas especializadas en su elaboración lo han producido con fines comerciales desde finales del siglo XIX. En la actualidad, esta zona todavía concentra el 85% de toda la producción. Sin embargo, el área de cultivo permitida incluye 160 términos municipales situados en siete Comunidades Autónomas repartidas por todo el territorio español, entre las que se incluyen Aragón, Navarra, La Rioja, Extremadura o Valencia.

Al igual que sucede con el champán, cada productor realiza su particular cuvée (mezcla de uvas) a partir de viñedos situados en la zona autorizada por el Consejo Regulador. Este cuvée puede pertenecer a cualquiera de los siete tipos de cava en función de su contenido en azúcares. Las bodegas de Cava son habitualmente modernas instalaciones muy mecanizadas. Como ejemplo de ello, basta señalar que el giro mecánico de las botellas del vino espumoso fue inventado en esta zona.

Entre las más recientes tendencias destaca el aumento de la plantación de uvas Chardonnay, la vinificación en bodegas situadas junto a los viñedos y la revisión de las normas con el objetivo de indicar el año de la vendimia en las etiquetas de los cavas Brut y Brut Nature.

Bodegas de Cava destacadas

Algunos de los elaboradores más destacados de la denominación de origen Cava se listan a continuación. Para buscar otras casas elaboradoras que no figuran en la lista, recomendamos utilizar el Buscador de Bodegas y Vinos o acceder al listado completo de bodegas a través del enlace que figura al final de este listado de productores destacados.

Agr.i Sec.C.De Llorenç Del Penedes, Sccl

Agricola Anoia, S.L.

Agricola De Barbera, Sccl

Agusti Torello, S.A.

Albet i Noya, Sat

Alella Vinicola Can Jonc, S.L.

Antonio Mascaro, S.L.

Arvicaretey, S.L.

Bodegas Ca N’Estella, S.L.

Bodegas Capita Vidal, S.L.

Bodegas Escudero, S.A.

Bodegas Faustino, S.L.

Bodegas Gran Ducay, S.Coop.

Bodegas J. Trias, S.A.

Bodegas Langa, Hnos., S.L.

Bodegas Marcelino Diaz, S.A.

Bodegas Muga, S.L.

Bodegas Ondarre, S.A

Bodegas Peñalba Lopez, S.L.

Bodegas Romale, S.L.

Bodegas Trobat, S.A.

Bodegues Berdie Romagosa, S.A.

Bodegues Joan Blanch, S.A.

Bodegues Masia Sague, S.A.

Bodegues Sumarroca, S.L.

C. Del Castillo De Perelada, S.A.

C. Ferret, S.A.

Can Quetu, S.L.

Can Rafols Dels Caus, S.L.

Canals Nadal, S.L.

Canals Y Domingo, S.L.

Canals Y Munne, S.L.

Carmenet, S.L.

Castell D´Age, S.A.

Castellblanch, S.A.

Castelo De Pedregosa, S.L.

Cavas Hill, S.A.

Cavas Lavernoya, S.A.

Cavas Pares Balta, S.A.

Caytusa, S.L.

Celler Carles Andreu, S.L.

Celler Coop. Artes, Sccl

Celler Coop. I Sec. De Credit Vila-Rodona, Sccl

Celler Josep M.Ferret, S.L.

Celler Vell, S.A.

Cellers Alsina, S.L.

Cellers Can Suriol Del Castell, S.L.

Cellers Carol Valles, S.L.

Cellers De L’Arboç I Sec.Credit,Sccl

Cellers Vives Gau, S.L.

Coca Soler, S.L.

Codorniu, S.A.

Colldejui, S.L.

Colomer Bernat, Cristina

Coop. Agric. I C. A. De L´Espluga, Sccl

Coop. Vit. I C.A. De Montblanc,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com