ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Familiar


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2013  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES

ING. GESTION EMPRESARIAL

MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II

PROFESOR: RODOLFO RAMIREZ CALVILLO

TEMA: FODA Y DIAGRAMA DE ISHIKAWA DE “VIOLENCIA FAMILIAR”

ALUMNA: NORMA ANGELICA BRISEÑO FLORES

6to. Semestre

FECHA DE ENTREGA: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

FORTALEZAS

• Programa de prevención y atención de violencia familiar.

• Impulsar campañas.

• Crear programas para darle difusión a la violencia familiar.

• Apoyo de escuelas publicas.

• Realización de actividades.

• Creación de becas para las que estan pasando por esta situación.

• Personas que muestren interes.

• Personas creativas.

• Aportaciones.

• Participacion de gobierno.

OPORTUNIDADES

• Capacitación del personal.

• Difusión de cómo se manifiesta.

• Aceptación de los programas.

• Ofertas de programas.

• Aceptación de instituciones.

• La prevención que los poderes públicos.

• Inspiración a los padres, tutores, y menores desde los medios de comunicación.

• Campañas publicitarias en radio, televisión...etc.

DEBILIDADES

• Falta de focalización de los programas.

• Falta de recursos.

• Espacios limitados.

• Carencia de personal.

• Carencias de oficinas.

• Solventar gastos.

• Dificultades de rendimiento.

• Indiferencia de gobierno.

• Indiferencia de personas.

AMENAZAS

• La lucha de la aceptación.

• Influencia de medios de comunicación.

• Pobreza.

• Falta de comunicación.

• Violencia familiar.

• Falta de seguridad.

• Saturación de la demanda.

• Problemas sociales (drogadicción, violencia, madres solteras, etc.)

• Desmotivación.

• Frustración.

• Depresión.

• Suicidios.

• Alteraciones de la realidad.

ANALISIS DEL FODA DE VIOLENCIA FAMILIAR.

1. La Necesidad de elaborar programas de concienciación hacia la mujer y su familia.

2. La Existencia de un gran número de mujeres víctimas de la violencia intra-familiar.

3. La Existencia de un gran espiral de la violencia donde los integrantes del grupo familiar se mueven entre los roles de maltratador-maltratado.

4. La Necesidad de asistencia psicológica en un grupo importante de quienes conforman dicha espiral de la violencia.

5. La Necesidad de asistencia legal tanto para quienes forman de la espiral de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com