ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita Cantera


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  1.810 Palabras (8 Páginas)  •  773 Visitas

Página 1 de 8

INTRODUCCION

Las bases y sub-bases son capas de material pétreoadecuadamente seleccionadas para traspasar las cargas de lacarpeta de rodadura a la sub-rasante (Infraestructura).

Puestoque los esfuerzos en un pavimento decrecen con laprofundidad, la ubicación de estos materiales dentro de laestructura de un pavimento (superestructura), está dada porlas propiedades mecánicas de cada una de ellas.

OBJETIVOS

 Realizar un trabajo investigativo sobre base y sub base por medio del cual se puedan conocer los diferentes tipos de arena, grava y piedra.

 Diferenciar el arenon, grava y para qué son usados en la construcción.

VISITA A LA CANTERA DE COMBIA

PROCESADORA DE TRITURADO

OBTUVIMOS LA COLABORACIÓN DEL SR. JAVIER PALACIOS, GERENTE DE LA PLANTA.

PRODUCTOS GENERADOS POR LA CANTERA DE COMBIA

Todos los procesos realizados en la Cantera de Combia, son seguidos a través de control de calidad, realizando dos muestras semanales para laboratorio. Esto permite revisar y corregir la explotación, para que siempre se entregue un producto con las especificaciones requeridas.

AFIRMADO: Material que es retirado directamente de la mina en este caso de la montaña y que se utiliza especialmente sobre caminos veredales. El único proceso llevado a cabo para su explotación es el retiro con retro excavadora, posteriormente es entregado directamente al comprador a través de volquetas.

ARENON O ARENA GRUESA

Es una arena gruesa cuyas partículas predominan entre el Tamiz Nº4 (4,750 mm) y el 200 (0.075 mm), son el resultado de la trituración de roca de cantera.Esta sirve para los finos y su precio es de $10.000

La arena gruesa debe estar libre de polvo o sales. Sus partículas pueden llegar hasta un tamaño máximo de 5 mm.

PIEDRA PARA FILTRO

Sirve como material de soporte y filtrante permitiendo el paso del agua, mientras retiene con la ayuda de otros materiales el paso de residuos y sedimentos transportados por el agua.

TRITURADO DE ½”

Consiste en una grava o una combinación de grava o agregado triturado de roca de cantera cuyas partículas predominantes son de 5mm.

TRITURADO DE ¾”

Consiste en una grava o una combinación de grava o agregado triturado de roca de cantera cuyas partículas son mayores a 5mm.

BASE

La base en las canteras solo se sacan por pedido porque al dejarlo a la intemperie pierde los finos, lo que compacta de la base son los finos.

Cumple con las especificaciones técnicas de INVIAS.

El proceso para generar triturado material BASE es media y arenon. Cuesta $28.000 el metro cuadrado de base.

Es la capa que recibe la mayor parte de los esfuerzos producidos por los vehículos. La carpeta es colocada sobre de ella porque la capacidad de carga del material friccionante es baja en la superficie por falta de confinamiento. Regularmente esta capa además de la compactación necesita estabilización para poder resistir las cargas del tránsito sin deformarse y además de transmitirlas en forma adecuada a las capas inferiores.

El valor cementante en una base es indispensable para proporcionar una sustentación adecuada a las carpetas asfálticas delgadas.

En caso contrario, cuando las bases se construyen con materiales inertes y se comienza a transitar por la carretera, los vehículos provocan deformaciones transversales.

LOS MATERIALES PARA UNA BUENA BASE SON:

Los materiales a utilizar en la base deberán estar libres de residuosorgánicos, suelo vegetal, arcillas u otro material perjudicial.

Motoniveladora, Equipo de riego, Equipo de compactación,Compactadores vibratorios, y eventualmente rodillos deneumáticos.

COLOCACIÓN

La construcción de la base deberá ajustarse a los perfileslongitudinales y transversales del proyecto y cubriendo un anchomayor al que la calzada de a lo menos 10 cm a ambos costados.

Sedepositaran y se esparcirán los materiales por cordones, en unacapa uniforme sin segregación de tamaños, de manera que la capatenga el espesor requerido al ser compactada. No se permitirá el acarreo por sobre la base no compactada.

El material de base agregado, que haya sido procesado en una planta ohaya sido mezclado o combinado in situ, deberá tenderse en unacapa uniforme con la profundidad y ancho indicados en los planosdel proyecto.El esparcido se realiza mediante una motoniveladora, esparcidor mecánico u otro método aprobado.

Durante el tendido, deberácuidarse de evitar cortes en la capa subyacente. La operacióndeberá continuar hasta que el material haya alcanzado por lo menosun 95% de la densidad máxima seca dada por el ensaye del Proctor Modificado. Ningún material deberá colocarse en nieve o en una capa blanda.

COMPACTACIÓN

Después que el agregado haya sido esparcido, se le deberácompactar por medio de rodillado y riego. La compactación deberáavanzar gradualmente desde los costados hacia el centro de la víaen construcción. El rodillado deberá continuar hasta lograr ladensidad especificada y hasta que no sea visible el deslizamientodel material delante del compactador.La distribución y el rodillado continuaran alternadamente tal comose requiere para lograr una base lisa, pareja y uniformementecompactada. No se deberá compactar cuando la capa subyacente seencuentre blanda o dúctil, o cuando la compactación causeondulaciones en la capa de la base.

TERMINACIÓN

Cualquier

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com