ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Voleibol


Enviado por   •  12 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  681 Palabras (3 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 3

COMO SE REALIZA UN SAQUE DE ABAJO EN EL VOLEIBOL

El saque es el elemento-técnico iniciador del juego. Los jugadores tienen más problemas con esta fase que con las demás porque es un movimiento lento que se realiza con el balón controlado y sin movimiento. Está considerado como una importante arma de ataque; su ejecución no depende de las relaciones y coordinación con los compañeros ni de las acciones del equipo contrario, El buen o mal saque depende exclusivamente de la buena o mala técnica del ejecutante. Todo saque debe reunir básicamente tres características: seguridad, precisión y efectividad Se comienza practicando las modalidades mas sencillas del saque, para llegar a efectuar, con el tiempo, los más perfeccionados y eficaces, si bien éstos son más difíciles y complicados. El saque es particularmente importante en la práctica del voleibol, pues no se puede conseguir un punto si no se está en poder de él. Un buen saque no permite al adversario organizar un ataque en condiciones favorables.

Un buen saque en el voleibol tiene algunas características como:

Seguridad. Máximo número de aciertos.

Potencia. Buen equilibrio, velocidad del brazo, fuerza del jugador.

Colocación. Enviar el balón al punto con menor defensa.

Saque de abajo adelante: Es un saque sencillo el primer saque en enseñarse en el voleibol por ser uno de los saques mas efectivos en la ora del partido este saque se enseña en especial a los niños .El jugador se sitúa frente al campo, adelantando el pie contrario al brazo que sirve y con las piernas ligeramente flexionadas. El brazo con que efectúa el golpe debe estar levemente flexionado y la mano debe mantenerse con los dedos estirados. En la mano opuesta esta el balón que se deja caer hasta la altura de la cintura. El brazo que realiza el golpe efectúa un recorrido atrás-abajo-adelante , hasta tocar el balón. Para equilibrar la acción se mueve la pierna situada de atrás hacia delante.Para un mejor equilibrio se debe efectuar el movimiento de tirar el balón con la mano contraria a la que se golpea .Es muy importante la firmeza de manos y dedos. El balón se golpea atrás y abajo .El brazo derecho debe llevar velocidad, golpeando el balón bien extendido y al nivel de la cintura. Es muy importante que al soltar el balón su trayectoria sea vertical y no hacia delante, pues desequilibraría al jugador tampoco debe golpearse cerca del cuerpo, lo que haría doblar el codo y elevar el balón con una trayectoria tan vertical que no atravesaría la red.Hay que evitar agacharse hacia delante procurando mantener el cuerpo erguido.

Saque de abajo lateral: El jugador se sitúa lateralmente al campo, el brazo con el que golpea firme, estirado o levemente flexionado hacia atrás, la mano un poco flexionada, pero con la palma firme. Las piernas un poco flexionadas.Se realiza idéntico movimiento de atrás-adelante con el brazo que sirve,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com