ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zonas Rurales Y Rururbanas


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  564 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de zonas

Zonas rurales

Los espacios rurales son los que tienen pocas viviendas , es decir sus casas están alejadas unas de otras. Hay pocas construcciones, tienen una estrecha relación con los espacios urbanos porque lo espacios rurales abastecen a los espacios urbanos enviándoles productos como materia prima y alimentos, pueden estar constituidos por parcelas o hectáreas de terrenos vírgenes. Una comunidad es rural cuando por su oferta de recursos naturales, sus habitantes logran desarrollar un sentido de pertenencia al territorio tal que se disponen a construir sociedad en base a esos recursos. El concepto de lo rural se aplica, en distintas escalas, al territorio de una región o de una localidad cuyos usos económicos son las actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservación ambiental. Dependiendo de cada legislación, hay figuras jurídicas que lo protegen o delimitan (como área no urbanizada o no urbanizable, diferenciada de las áreas urbanas o de expansión urbana), especialmente para la limitación del crecimiento urbano.

Periféricas

Rururbanas

Un área rururbana o zona rururbana es aquel territorio que originalmente solía ser rural pero que en la actualidad se dedica a usos industriales o urbanos. Es decir, espacios no urbanos en los cuales, junto a los campos de cultivo agrícola, se ubican agrícolas, autopistas, campos fotovoltaicos, estaciones depuradoras de aguas residuales, líneas de alta tensión, invernaderos, instalaciones deportivas, etc. La población de alto nivel económico y elevada cualificación exigen mayores calidades medioambientales para vivir. Huyendo de los centros, crean urbanizaciones de casas unifamiliares espaciadas.
 Con las facilidades para la deslocalización, surgen empresas terciarias o industriales que cumplen con las exigencias de calidad de vida en el trabajo. Hay también parques empresariales, industriales de alto valor añadido y complejos científicos.
 A la vez perviven explotaciones agrícolas y ganaderas que se ven rodeadas por estas nuevas zonas urbanas por lo que tienden a desaparecer. Este modelo se da en ciudades desarrolladas. En las subdesarrolladas, dentro de la globalización económica, el área rururbana recibe las actividades productivas más molestas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com