ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 98.851 - 98.925 de 855.608

  • Capital Del Trabajo

    fanylarapradoCAPITAL DE TRABAJO Es una rama de la administración financiera. Se define como la capacidad de una empresa para desarrollar sus actividades de manera normal en el corto plazo. Se puede calcular como: “El excedente de los activos sobre los pasivos de corto plazo” El capital del trabajo es el

  • Capital Del Trabajo

    j_ruedORIGEN DEL CAPITAL DE TRABAJO Se origina en la necesidad de tener fondos suficientes para operar o financiar el inicio de las operaciones comerciales o de producción. ejemplo: la primera nómina de empleados, comprar las materias primas o mantener un inventario en existencia o mercaderías, constituir cartera, pagar los primeros

  • Capital Del Trabajo

    viky100El Capital de trabajo se considera como aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. En este sentido el capital de trabajo es lo que comúnmente conocemos activo corriente. (Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios). La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de

  • Capital Del Trabajo

    Alejandra05069Definición de capital de trabajo Se define como capital de trabajo a la capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo. Capital de trabajo: El

  • Capital Del Trabajo

    danielrivasmorenFINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO 1.-¿CÓMO SE EXPLICA LA NECESIDAD DE FINANCIACIÓN A CORTO PLAZO? Las diferentes empresas han visto la necesidad de buscar diferentes mecanismos financieros que les permitan elegir entre las diferentes alternativas ofrecidas en el sistema bancario, la que más se adapte a sus necesidades o que simplemente

  • Capital Dinerario

    chiguiilEl ciclo del capital dinerario. El ciclo del capital dinerario comprende tres fases la primera cuando el capitalista adquiere mercancías tanto en el mercado de mercancías como en el mercado de trabajo, la segunda cuando estas mercancías se consumen productivamente y la tercera cuando el capitalista regresa al mercado con

  • Capital E Interes

    yarek06CAPITAL E INTERES CAPITAL: es en pocas palabras, la riqueza que genera más riqueza. Son los bienes incluyendo la infraestructura, y dinero que se utiliza para generar más ganancias. EJEMPLOS: Está en que si queremos iniciar con un negocio pequeño, debemos de tener el capital suficiente para poderlo crear. Y

  • CAPITAL ECONOMICO

    SAMUS128PRESUPUESTO DE CAPITAL Ó INVERSIONES PERMANENTES El presupuesto de capital o proyecto de inversión se refiere a las inversiones en el activo fijo o en el diseño de métodos y procedimientos necesarios para producir y vender bienes. Su horizonte de planeación y de control es de largo plazo, pues los

  • Capital Efectivo.

    Capital Efectivo.

    claudia8579041CAPITAL EFECTIVO (Art. 2° # 5) Capital efectivo es el total del activo con exclusión de aquellos valores que no representen inversiones efectivas, tales como valores intangibles, nominales, transitorios y de orden. (Into) Ejemplo de valores Into.: Derechos de marcas, de llaves, de patentes, por los que no se ha

  • Capital En Contabilidad

    All_MoraCapital Contable - Capital en Contabilidad Este establece las normas particulares de aplicación de los fundamentos o principios de contabilidad referente o relativa al capital contable de entidades fundadas o establecidas con fines de lucro, principalmente sociedades mercantiles o comerciales. Definición de Capital Contable El capital contable es el derecho

  • Capital extranjero

    ricardo55capital extranjero. Otra de las cosas que dio a conocer la desfachatez e Díaz Ordaz fue el largo y tórrido romance que tuvo con la cantante Irma Serrano, quien para empezar cuando inició la relación era menor de edad. Entonces es aquí cuando las personas debieron preguntarse, si en verdad

  • Capital Financiero

    toreto23CAPITAL FINANCIERO Cuando se habla de capital financiero se refiere al capital que se encuentra invertido en entidades u organismos financieros y no en actividades lucrativas o productivas que generen empleos o riqueza para más personas. El capital financiero es llamado también capital especulativo y tiene la característica principal de

  • CAPITAL HU,MANO

    lupiimarisela¿Qué es un contrato laboral? El artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, la define como, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. 6.  El Artículo 3º de la Ley Federal del Trabajo,

  • Capital Huamno

    chelispaPara qué me sirve en m i vida diaria, ya sea en mi persona, familia, trabajo o comunidad los conceptos que aprendí ene esta unidad? El Capital Humano permite tener una visión clara de los pasos a seguir para alcanzar su máximo desarrollo y efectividad tanto en lo personal, familiar,

  • Capital Humano

    perifenixCONCEPTUALIZACIÓN: Qué es el capital humano es algo que debe contestarse obligatoriamente si se pretende tener una noción de lo que es la vida social y la vida económica de las personas. Este término está vinculado con el de desarrollo social, ya que la acumulación de capital humano permite a

  • Capital Humano

    vamp1023Capital humano. Para comprender el significado del capital humano dentro de la empresa desde una perspectiva no sólo económica sino de administración de recursos humanos, debemos considerar que las organizaciones cambian continuamente, no permanecen estáticas y enfrentan los retos de diversas maneras; por tanto, cada uno de los recursos que

  • Capital Humano

    laluzINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CAPITAL HUMANO II L.A. GERMAN RAMOS MONTES “UNIDAD 6” 6.3 TENDENCIAS INTERNACIONALES Y PRÁCTICAS EN MÉXICO 6.4 INFLUENCIAS EXTRANJERAS Y SU APLICACIÓN ACTUAL Presentan: MARIA DOLORES ESCALERA MARTINEZ MARIA DEL CARMEN DEL RIO ZUÑIGA GUADALUPE FELIX DE HARO RAM ABIZAI MENDOZA PONCE ROCIO

  • Capital Humano

    francisco333xaviCAPITULO II: Estructural Funcionalismo de la Educación y Teoría del Capital Humano El presente, y primer capítulo de este trabajo de tesis tiene como misión el describir de manera breve, pero también clara y concisa, a la corriente sociológica de la educación denominada como el Estructural Funcionalismo, que como será

  • Capital Humano

    leslihtejadaCapital Humano -Es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiendo no solo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo. A partir de

  • Capital Humano

    cynthia_ber1.- ¿Cómo define la ley mexicana al turista? La define como la persona que viaja desplazándose temporalmente fuera de su lugar de residencia habitual y que utilice alguno de los servicios turísticos a que se refiere esta Ley, sin perjuicio de lo dispuesto para efectos migratorios por la “Ley General

  • Capital Humano

    noemi1806capital humano del conocimiento “CAPITAL HUMANO DEL CONOCIMIENTO” Dentro de una organización o empresa, el capital intelectual es el conocimiento intelectual de esa organización, la información intangible (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que puede producir valor. El valor de

  • Capital Humano

    maat19893.5 MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES Exige las siguientes etapas: 1) Elección de los factores de evaluación. Los factores constituyen criterios de comparación, es decir, verdaderos instrumentos de comparación que permitirán escalonar los cargos que se evalúen. La idea basca de este método es identificar pocos y más amplios factores

  • Capital Humano

    greiseelPRÁCTICA 1 El MALESTAR DE LAURA 14 de Septiembre Del 2012 Objetivo. Identificar la importancia de la administración del capital humano. Puntos clave del caso. 1. No existe jerarquía entre los asistentes 2. No hay responsabilidad entre los asistentes 3. Involucran la vida personal con el trabajo 4. No hay

  • Capital Humano

    alemosa9Administración de Capital Humano Todos se preguntaran; que conocimientos aprendiste en Administración de Capital Humano??? Pero realmente lo importante es como aplicarlos. Desde un principio que iniciamos con los conceptos para mi no era algo desconocido ya que las bases las tenia de materias anteriores, lo que me gusto y

  • Capital Humano

    bluuuuuuuuueUNIDAD 4 4.3 Detección de Necesidades de Capacitación Cuando se realiza un estudio de Detección de Necesidades de Capacitación (DNC), en muchas de las ocasiones los resultados de estos estudios quedan en apuntes o notas que jamás se registran en los archivos correspondientes. Resultado, cuando un nuevo directivo solicita información

  • CAPITAL HUMANO

    sarayLQColoquio Capital Humano Las empresas crean un departamento de recurso humanos encargado de gestionar eficientemente el capital humano de la empresa. En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización, se ocupa de seleccionar, contratar,

  • Capital Humano

    canitaLa globalización es hoy en día un término muy común de escuchar, pues en los últimos años ha sido muy ampliamente utilizado debido a que tiene mucha influencia en varios aspectos de la vida cotidiana, tales como la economía, la cultura, la sociedad, la política, etc. Pero, ¿Cuál es la

  • Capital Humano

    melannysalasDesafíos en las relaciones con el personal INTRODUCCIÓN La calidad de la vida laboral de una organización es el entorno, el ambiente, el aire que se respira en una organización. Hay empresas que tienen un "buen ambiente" y otras que lo tienen "malo". Por desgracia son demasiados los empleados y

  • Capital Humano

    orange_andyEl crecimiento económico es el aumento de la producción de bienes y servicios. Frecuentemente el crecimiento económico va acompañado de una mejora de las condiciones de vida, por ello muchas políticas económicas persiguen el crecimiento económico. El crecimiento económico puede lograrse aumentando la cantidad de factores productivos (trabajo y capital

  • Capital Humano

    charlyalbertyEl capital humano es definido como la mano de obra dentro de una empresa y es el recurso más importante y básico ya que son los que desarrollan el trabajo de la productividad de bienes o servicios con la finalidad de satisfacer necesidades y venderlos en el mercado para obtener

  • CAPITAL HUMANO

    crowgeActualmente, con el nivel de competitividad que están exigiendo los mercados, como resultado de fenómenos como la globalización y el desarrollo tecnológico, se puede afirmar que la única ventaja realmente estable reside en las personas de una organización. Son las personas las que con su comportamiento, su desempeño, su manera

  • Capital Humano

    itsslpcANTECEDENTES: Danone es una empresa pionera en la elaboración del yogur de forma industrial, tiene sus orígenes en la ciudad de Barcelona, en el año de 1919. Su fundador, Isaac Carasso, aplicó en la fabricación de este producto los métodos tradicionales que conoció en su juventud en los Balcanes. En

  • Capital Humano

    dianinistoneUNIDAD I VALUACION DE PUESTOS 1.1 Concepto y utilidad de la valuación de puestos Concepto. Es un procedimiento mediante el cual se determina y se investiga que actividades se desempeñan en el puesto, que responsabilidades se tienen en el puesto, cuáles son las condiciones laborales para realizar el trabajo en

  • Capital Humano

    VALKYRYA68CAPITAL HUMANO Se denomina capital humano al valor económico potencial de la mayor capacidad productiva de un individuo, o del conjunto de la población activa de un país, que es fruto de unos mayores conocimientos adquiridos en la escuela, la universidad o por experiencia. Son múltiples los factores que inciden

  • Capital Humano

    58974Historia En la historia de la humanidad ocurren divisiones de la actividad laboral del ser humano. Quién trabaja para quién, quién hace la guerra para quién, quién es el esclavo de quién, quién es el dominador, quién es el jefe, y aspectos así por el estilo muestran que el trabajo

  • Capital Humano

    galletagreenEs el punto de división entre la región en la que se rechaza la hipótesis nula y la región en la que no se rechaza la hipótesis nula. Paso 5: Tomar una decisión. En este último paso de la prueba de hipótesis, se calcula el estadístico de prueba, se compara

  • Capital Humano

    L.MartinCAPITAL HUMANO El término “CAPITAL HUMANO” surge de ciertas teorías económicas que pretendían asignar un valor cuantitativo productivo a los recursos humanos (cantidad y calidad de los involucrados en el proceso productivo) de una compañía u organización, pero hoy se hace un uso más cualitativo de este término e informalmente

  • CAPITAL HUMANO

    tukomasterCAPITAL INTELECTUAL Dentro de una organización o empresa, el capital intelectual es el conocimiento intelectual de esa organización, la información intangible (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que puede producir valor.1 Definiciones Se trata de un concepto relativamente reciente (hacia

  • Capital Humano

    carlota09Desafíos estratégicos de la gestión del capital humano El principal desafió de los administradores de recursos humanos es lograr el mejoramiento de las organizaciones de que formamos parte, haciéndolas mas eficientes y eficaces. Las organizaciones mejoran mediante el uso mas eficaz y eficiente de todos sus recursos, en especial el

  • CAPITAL HUMANO

    CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SUS USUARIOS Introducción La Información es un recurso vital, producido por los sistemas de información. Las organizaciones utilizan también otros recursos como materiales, materias primas, energía y recursos humanos, todos ellos sujetos a cada vez mayores restricciones en su uso y crecimiento, debido a

  • Capital Humano

    fenixdoradoINTRODUCCIÓN 6 1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 10 1.1 CONTENIDO DE CAPITAL HUMANO Y LAS FORMAS QUE REVISTE. 10 1.2 RELACIÓN ENTRE CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO 13 1.3 LA INVERSIÓN DE CAPITAL HUMANO EN EL SALVADOR EN LOS ÚLTIMOS QUINCE AÑOS

  • Capital Humano

    jotalbert14UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA : CONTABILIDAD GERENCIAL II. TEMA : CAPITAL HUMANO DOCENTE : C.P.C WILSON YMBATO ROJAS. INTEGRANTES :  ARAUJO FLORES, KEVYN  AZAÑERO PÉREZ, KELVIN SAMÍR.  JULCAMORO CUSQUISIBÁN, FANNY.  VÁSQUEZ RAMOS, DEYSI. AÑO :

  • CAPITAL HUMANO

    Alexarellano18Ø Informal: Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos. Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del surgimiento de

  • CAPITAL HUMANO

    perrusRealice un análisis empírico en el lugar donde trabaja y determine si los objetos de la organización, el área de capital humano y de los trabajadores están conectados y presente tres argumentos que respalden su conclusión. En la empresa donde laboro los objetivos del capital humano se refieren en lo

  • Capital Humano

    kodexmayik2.1 Objetivo e importancia de la planeación del capital humano La planeación de recursos humanos es un proceso a través del cual se establecen estrategias y programas en relación con el personal necesario para lograr los objetivos organizacionales. Su finalidad es preveer la fuerza laboral y el talento humano necesarios

  • Capital Humano

    jassive2  CONTENIDO UNIDAD I.- LA GESTIÓN ESTRETGICA DEL CAPITAL HUMANO 1.1.- ¿QUE ES LA GESTION ESTRATEGICA? 1.2.- EL PROCESO DE LA GESTION ESTRATEGICA 1.3.- EL PAPEL DE LA GESTION DEL CAPITAL HUMANO EN LA CREACION DE UNA VENTAJA COMPETITIVA 1.3.1.- ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL CAPITAL HUMANO 1.3.2.- DESAFIOS

  • Capital Humano

    1.4.2. Traducción estratégica de políticas y prácticas del capital humano La estrategia empresarial es el resultado del proceso de especificar los objetivos, la estrategia de una organización debe ser apropiada para sus recursos. La estrategia debe conectar a la visión con la misión y las probables tendencias futuras. La formulación

  • Capital Humano

    Wfco_428Se requiere de modelos que apoyen a las organizaciones para el mejor desempeño de la empresa facilitando su funcionamiento y teniendo así un mejor desempeño en las organizaciones. Dentro de la empresa es donde se organiza, dirige, coordina, retribuyen y estudian las actividades de los trabajadores, en trámites administrativos se

  • Capital Humano

    perrusUnidad 2 Cuestionario. 1.- La administración del capital humano es un subsistema del? R.- Sistema administrativo. 2.- Que se buscaba en la época de la revolución industrial, a través de la Relaciones industriales? R.- Se busca las relaciones industriales, actividad mediadora y objetivos incompatibles. 3.- En la década de los

  • Capital Humano

    xanat202020La Gestion estrategica del capital humano 1.1 QUE ES LA GESTION ESTRATEGICA La gestión estratégica es un proceso global que apunta a la eficacia, integrando la planificación estratégica (más comprometida con la eficiencia) con otros sistemas de gestión, a la vez que responsabiliza a todos los gerentes por el desarrollo

  • Capital Humano

    lyzzziLos desafíos competitivos de los seres humanos Introduccion: en la actualidad la gestión de los recursos humanos tiene una gran influencia en el desarrollo, crecimiento y expansión de la empresa de hoy. Toda empresa de éxito no se conforma con tener los mejores productos, servicios, calidad y precio, sino que

  • Capital Humano

    MarcusGzaAdministración de Capital Humano Como introducción, quiero dar mi punto de vista sobre los temas siguientes se refieren al conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen demasiado útil. Para así tener un personal adecuado en cada departamento de la empresa. Como punto

  • CAPITAL HUMANO

    Kirov1. Analiza y responde cada una de las preguntas, es importante que en tu respuesta apliques y se vean reflejados los conceptos analizados en esta unidad. • ¿Por qué es importante para una empresa como Ritz-Carlton contar con un adecuado Capital humano? Porque en este se basa el éxito de

  • Capital Humano

    bamr940628ENFOQUES ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN OTROS PAÍSES La globalización es un fenómeno mundial que abarca diversos sectores: social, cultural, económico, político, comercial, tecnológico, etcétera. El siglo XXI se caracteriza por una transformación de la Sociedad Industrial a la Sociedad del Conocimiento, que está cambiando la gestión

  • Capital Humano

    cartagNFLUENCIA DEL CAPITAL HUMANO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES EN EL SECTOR MANUFACTURERO DE CELAYA, GUANAJUATO José Enrique Luna Correa (CV) INTRODUCCIÓN. Con más de 100 años de presencia en la ciudad de Celaya1 , la industria manufacturera es aún identificada como una de las principales actividades económicas del

  • Capital Humano

    egdaculquicondorINTRODUCCIÓN El “Capital Humano” es actualmente una expresión muy utilizada por los economistas a partir de los cambios organizacionales y el rol preponderante que el conocimiento y talento humano juega en la Nueva Economía. El pensamiento económico general concibe el capital generalmente como un conjunto de activo ; cosas que

  • CAPITAL HUMANO

    JUANCARLOS1007643. Selección de personal: etapas y metodologías. Introducción El reclutamiento y la selección de personal son dos fases de un mismo proceso: consecución de recursos humanos para la organización. El reclutamiento tiene como objetivo específico suministrar la materia prima para la selección, es decir los candidatos. El objetivo específico de

  • Capital Humano

    al12527637ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS CAPITAL HUMANO Unidad 2. Reclutamiento y selección Actividad 1. Recopilación de información Alumno: PASCUAL SALAZAR GUARNEROS Profesor: ELISA MONTES DE OCA GOMEZ 8 de diciembre de 2013   Recopilación de información Entre los medios de reclutamiento que existen en puebla tenemos los siguientes Periódicos locales como

  • CAPITAL HUMANO

    amancomePRÁCTICA No. 3 DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN (DNC) PLAN DE CAPACITACIÓN PARTE 1 1. Utilizando el método de descripción por competencias o capacidades centrales, requisite el formato de PERFIL DE COMPETENCIAS POR PUESTO para un puesto de Director de Capital Humano. 2. Se deberán registrar en la primer columna

  • CAPITAL HUMANO

    gasc890214DIVERSIDAD DE LA FUERZA DE TRABAJO, OPORTUNIDADES EQUITATIVAS EN EL EMPLEO Y ACCIÓN AFIRMATIVA. 1. ¿Cuál es la composición esperada de la fuerza de trabajo diversa del futuro? De acuerdo con las proyecciones la fuerza de trabajo aumentará y en el futuro Estados Unidos se volverá más diverso, se habla

  • Capital Humano

    lovemachineIntroducción En el presente trabajo se plasmara una investigación del Capital Humano ya que lo elegimos porque es uno de los factores más importantes que generan la competitividad dentro de una empresa u organización, en esta investigación daremos a conocer un mejor concepto y distintos puntos de vista acerca del

  • Capital Humano

    morticiaCAPITAL HUMANO El capital humano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.

  • Capital Humano

    anyelaaaUN HOMBRE EN BUSCA DE LA FELICIDAD (HISTORIA DE ALFONSO GARCIA) Alfonso es uno de esos hombres que se ha hecho a sí mismo. Estudió Administración de Empresas en una buena universidad y después de dos años de trabajo profesional hizo un master que le exigió fuerte. Es esencialmente un

  • Capital Humano

    dcmgGESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO  INTRODUCCIÓN “Siendo el recurso humano el activo más importante que tiene una organización, es importante y necesario estudiar la manera como se puede gestionar, asociado con estrategias que conlleven mayor motivación, aprendizaje y consecuencia eficiencia y competitividad para la organización. La gestión del capital humano

  • Capital Humano

    al12527637LA ENTREVISTA Giro de la empresa: Restaurante ¿Cuánto tiempo tiene en el puesto?: 7 años ¿Cuál es el nombre del puesto?: Vendedora Nivel: Operativo ( ) Medio (x ) Superior ( ) ¿Cuáles son los requisitos del puesto?: Conocimientos: Tener buena actitud de servicio y atención de con los clientes

  • Capital Humano

    michcindyMétodo de escala grafica de calificaciones. Características: se considera el método mas sencillo y popular para evaluar el desempeño. Procedimiento: se muestra una escala grafica típica, la cual enumera características y una gama de valores de desempeño para cada una de ellas. El supervisor califica a cada subordinado circulando o

  • Capital Humano

    k_lew¿Hasta qué punto en su organización se cumplen lo que señalan los artículos? La organización (MPPPVH), pone en práctica la Gestión de Talento Humano y las Practicas del Capital Humano Hoy, haciendo un esfuerzo por atraer empleados, pero pasan poco tiempo en la retención y el desarrollo del mismo, ya

  • CAPITAL HUMANO

    jaelpatoCAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO 4.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL Desde tiempos remotos la capacitación y el desarrollo del capital humano ha sido parte fundamental en los negocios para mejorar la producción, esto en diversas civilizaciones a través de todo el mundo. Por ejemplo Rodríguez (2007)

  • CAPITAL HUMANO

    NatMontesUNIDAD 1 “ADMINISTRACION, PROCESO ADMINISTRATIVO Y ADMINISTRACION DEL CAPITLA HUMANO” Profesor.- Jorge Alberto Porras CURSO CAPITAL HUMANO CAPITAL HUMANO Capital humano hace referencia a la riqueza que se puede tener en una fábrica, empresa o institución en relación con la cualificación del personal que allí trabaja. En ese sentido, el

  • Capital Humano

    Daniela1023EL CAPITAL HUMANO Y LA COMPETITIVIDAD El capital humano se refiere a los conocimientos, estudios, capacidades, habilidades y experiencia de los trabajadores en una empresa y que ahora tiene más importancia que nunca antes, este capital no puede ser propiedad de la compañía. Y el capital intelectual es todo aquello

  • Capital Humano

    El marco normativo laboral tiene por objeto regular las relaciones de trabajo entre patrones y trabajadores a través del contrato de trabajo, en donde se establecen los procedimientos que son obligatorios de acuerdo a las siguientes leyes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Con base en estos preceptos, la

  • Capital Humano

    miriamdomiActividad 1. Recopilación de información Administración del Capital Humano Unidad 2 Medios de Reclutamiento en mi localidad:  Servicios de reclutamiento por internet  Anuncios en Periódicos  Agencia pública de colocación  Agencia privadas de colocación:  Las Ferias de Empleo Características de Medios de Reclutamiento de: Servicios de

  • Capital Humano

    tenorio2412Autorreflexión de contenidos 1. De los temas abordados en ésta unidad ¿Cuál fue el que me dejó mayor aportación en mi vida laboral, cotidiana o en ambas? y ¿Por qué? El tema de mayor aportación fue el de la importancia del Capital Humano en las Empresas Turísticas, siendo de suma

  • Capital Humano

    ailedz¿Por qué son importantes los procesos y estructuras que forman parte del desarrollo de la planeación del capital humano? Cuando en una organización no se cuenta con un proceso o estructura puede haber deficiencias en cuanto a la planeación del capital humano, la falta de desarrollo se verá reflejada en

  • Capital Humano

    sofiEL CAPITAL HUMANO COMO FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA Introducción. La dirección de personas en la organización se enfoca como una estrategia y una práctica que busca generar valor en las empresas a través de descubrir el valor individual y de equipos de trabajo y de retenerlo y conservarlo. La dirección