ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 458.926 - 459.000 de 855.608

  • Jurisdicción y competencia Clasificación de la jurisdicción

    palenciaponceJurisdicción y competencia Clasificación de la jurisdicción Definiciones de jurisdicción Etimológicamente: significa decir o declarar el derecho. Doctrinariamente: JOAQUIN ESCRICHE: Define la jurisdicción como El Poder o Autoridad que tiene alguno para gobernar y poner en ejecución las leyes; y especialmente, la potestad de que se hayan revestidos los jueces

  • Jurisdicción Y Competencia Del Derecho Internacional Privado

    laireLa regulación conjunta del Derecho Internacional Privado en sentido estricto y del Derecho Procesal Civil Internacional pone en evidencia la íntima relación entre los aspectos sustantivos y procesales de la vida internacional de las personas. Toda situación jurídicamente internacionalizada presenta dos aspectos netamente diferenciados, a saber: la cuestión procesal, fundamentalmente

  • JURISDICCION Y COMPETENCIA DERECHO PROCESAL MEXICANO

    danielgtoledoJURISDICCIÓN La definición que podemos tener de Jurisdicción es: La potestad para administrar justicia atribuida a los jueces, quienes la ejercen aplicando las normas jurídicas generales y abstractas a los casos concretos que deben decidir, es la actividad del Estado encaminada a la actuación del Derecho Positivo mediante la aplicación

  • JURISDICCION Y COMPETENCIA EN ASUNTOS AGRARIOS

    JURISDICCION Y COMPETENCIA EN ASUNTOS AGRARIOS

    Daniela BaldovinoJURISDICCION Y COMPETENCIA EN ASUNTOS AGRARIOS En este ensayo, trataremos las definiciones de los conceptos de jurisdicción y competencia; y seguidamente profundizaremos cada uno de ellos. La jurisdicción es la potestad que tiene el estado para aplicar el derecho y decidir de manera definitiva los conflictos de intereses; y la

  • JURISDICCION Y COMPETENCIA EN EL AMPARO

    magdalenaandradeAMPARO II TEMA 1 JURISDICCION Y COMPETENCIA EN EL AMPARO JURISDICCION.- Por jurisdicción se entiende la extensión y límites de poder que tiene una autoridad u órgano para pronunciar el derecho. COMPETENCIA.- Conjunto de facultades que la constitución y las leyes otorgan a un órgano del estado para desempeñar su

  • Jurisdiccion Y Competencia En Materia De Amparo

    cesba1JURISDICCION: La jurisdicción (del latín iuris, «decir o declarar el derecho») En sentido coloquial, la palabra "jurisdicción" es utilizada para designar el territorio (estado, provincia, municipio, región, país, etc.) sobre el cual esta potestad es ejercida. COMPETENCIA CONCURRENTE Es la excepción prevista en el concepto constitucional y en la Ley

  • Jurisdicción Y Competencia En Materia Laboral

    martavcelorio23JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN MATERIA LABORAL LAS AUTORIDADES DEL TRABAJO El artículo 523 de la Ley Federal del Trabajo establece que las aplicaciones de las normas del trabajo compete, en sus respectivas jurisdicciones: I. A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; II. A las Secretarías de Hacienda y Crédito

  • Jurisdiccion Y Competencia Interacional

    211162lizPor medio de este ensayo, pretendemos ampliar el conocimiento e importancia en lo referente al Derecho Internacional privado. Profundizar y familiarizar conceptos y resolver interrogantes acerca de los conflictos de competencia y jurisdicción internacional. Competencia judicial internacional: Es la aptitud legal de los órganos jurisdiccionales y autoridades públicas de un

  • Jurisdicción y competencia judicial internacional.

    Jurisdicción y competencia judicial internacional.

    LisegalvBOLILLA 3 Jurisdicción y competencia judicial internacional ¿Qué es la Jurisdicción? podemos decir que es una función propia y específica del poder Judicial del Estado, el cual por medio de los tribunales judiciales aplican la voluntad de la ley mediante la dilucidación de: * Las controversias judiciales. * La represión

  • Jurisdiccion Y Compretencia

    anrumaTERCERA UNIDAD: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. 3.1 El significado Etimológico, Gramatical y Jurídico de la palabra Jurisdicción”. La JURISDICCIÓN ha sido definida de muy variadas maneras, la definición mas apropiada es aquella que dice: “ jurisdicción es la capacidad del Estado “para decidir en derecho”, pues la palabra jurisdicción proviene de

  • Jurisdicción y proceso de casos de familia

    Jurisdicción y proceso de casos de familia

    paolita036MATRIZ 1.- CASO Si ya acudí a un centro de conciliación (comisaria de Familia, ICBF u otros) con el fin de fijar una cuota alimentaria para mí (s) hijo(a) (s) pero el padre no acudió a la citación o acudió pero no llegamos a ningún acuerdo. Jurisdicción y proceso Directamente

  • Jurisdicción еn Panamá

    Fransheska101715Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Jurisdicción En Panamá Jurisdicción En Panamá Documentos de Investigación: Jurisdicción En Panamá Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.365.000+ documentos. Enviado por: Rimma 01 junio 2011 Tags: Palabras: 1754 | Páginas: 8 Views: 1951 Imprimir

  • Jurisdiccion2

    jesusmetigleMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Buscar Monografias.com > Derecho Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados 0 Twittear Twittear 0 La figura de la jurisdicción - Venezuela Enviado por Amaranta Dutti 1. Introducción 2. Jurisdicción: (concepto) 3. Elementos del acto jurisdiccional 4. Tipos de garantías jurisdiccionales 5. Extensiones del

  • Jurisdiccional Nicaragua

    Jurisdiccional Nicaragua

    Llai0201020UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO JURISDICCIONAL NOMBRE: * LALIESHKA SARALEE RIVAS AGUILAR. (1910911). DOCENTE: * JOSÉ ORLANDO GUTIERREZ PILARTE. CARRERA: * LICENCIATURA EN DERECHO. D-2. Managua, Nicaragua 3 de abril de 2020. 1. Desarrolle los siguientes conceptos 1. Jurisdicción: Significa la capacidad de juzgar,

  • Jurisdiccionalidad

    AmndacrisJURISDICCIONALIDAD Sólo podrá imponerse una pena si un juez previamente determina la culpabilidad (responsabilidad) del reo a través de un proceso jurisdiccional indeclinable e insustituible; proceso que no debe entenderse como un silogismo perfecto, sino en un razonamiento formado por una serie de deducciones en que el juez dispone de

  • Jurisdicciones

    juniorqui“El espíritu de las leyes”, en concreto de su Capítulo I, “De las leyes en general”. Partiendo del principio de que la propia naturaleza de las cosas exige la existencia de leyes, que no son más que las relaciones necesarias que se crean entre esas cosas, Montesquieu diferencia claramente entre

  • JURISDICCIONES

    alfred8664JURISDICCIONES 1. ¿Qué es Jurisdicción? Potestad del Estado de administrar justicia a través de los órganos conformados por la rama judicial del poder público, mecanismo a través del cual se da solución a los conflictos que se presentan entre particulares. Administrar Justicia: Resolver los conflictos o litigios de carácter definitivo

  • JURISDICION DE TRABAJO

    cjruiz10JURISDICCION DEL TRABAJO En término AMPLIO, jurisdicción es la facultad que tiene el Estado, en ejercicio de la soberanía, para administrar justicia. En sentido OBJETIVO, jurisdicción es el conjunto de asuntos que están encomendados a las autoridades judiciales. Y en sentido SUBJETIVO significa una parte del poder del Estado destinada

  • Jurisdicion Voluntaria

    Giovanna2102La expresión jurisdicción voluntaria tiene sus orígenes en el derecho romano y proviene de un texto de Marciano en el que indicaba que los procónsules tenían, fuera de la ciudad jurisdicción “pero no contenciosa, si no voluntaria: para que ante ellos pudiesen ser manumitidos tanto lo libre como los esclavos

  • JURISDICION; CLASES Y FUNCIONES

    JURISDICION; CLASES Y FUNCIONES

    daniel feriaJURISDICION; CLASES Y FUNCIONES Presentado por: MANUELA BELTRAN RAMIREZ KEIDY ROMERO VILLALBA JUAN SEBASTIAN PINZON GOMEZ ANGIE NATALIA LUNA GARCIA TEORIA GENERAL DEL PROCESO MIGUEL RAMON MEJIA CÀEZ UNIVERSIDAD COPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO IBAGUE- 05-03-19 RESUMEN El presente estudio trata de los factores que determinan la manera en

  • Jurisdiiccion

    yudexsy23Jurisdicción Es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e independientes. Uno de los principales rasgos de la

  • JURISDIICCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS VENEZOLANOS

    mariaefeTEMA IV REDACCION Y ANALISIS DE SOLICITUDES Y DILIGENCIAS REDACCIÓN Y ANÁLISIS DE SOLICITUDES Y DILIGENCIA Definiciones de Solicitudes y Diligencias: Una solicitud (o instancia) es un documento escrito que va dirigido a un organismo público o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que

  • Jurisduccion Voluntaria Informacion Testimonial

    licvalleJURISDICCION VOLUNTARIA. ESCRITO INICIAL. C. JUEZ EN TURNO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, EN LA CIUDAD DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. P R E S E N T E.- xxxxxxxxxxxxxxxx, mexicana mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle Durango, número 1255,

  • Jurisiccion Francisco Jose Contreras Vaca

    Jurisiccion Francisco Jose Contreras Vaca

    QokOoJURISDICCION: Es la facultad soberana del Estado para conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes de una controversia sometida a proceso o, en su caso, reconocer la validez y ejecutar decisiones emitidas por otra autoridad jurisdiccional, siempre que se satisfaga los requisitos exigidos por su legislación. Francisco Jose

  • Jurisidicion Agraria En Colombia

    MARIAC807LA JURISDICCIÓN AGRARIA EN COLOMBIA Hay una relación directa entre el grado de evolución agrícola y la respectiva legislación existente, porque a medida que se pone empeño en hacer progresar la agricultura, se siente la necesidad de dictar leyes que induzcan o condicionen las correspondientes actividades. La legislación que regula

  • Jurismatica

    Jurismatica

    any1501Imagen que contiene imágenes prediseñadas Descripción generada automáticamente Licenciatura en Derecho. Título del trabajo: PODCAST Nombre del alumno Sanchez Espindola Lizet Anay. Materia: Jurismatica. Grupo: LD3 Nombre del docente: Guadalupe Pérez Monter Lugar y fecha Tizayuca hidalgo a 17 de mayo del 2021. PODCAST https://drive.google.com/file/d/1yTURFrGyQU-wCz9ioxHws6wVsj_je5U7/view?usp=sharing CONCLUSIONES. La práctica de la

  • JURISP ACCIÓN REVINDICATORIA

    jareynesNovena Epoca Instancia: PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL SEGUNDO CIRCUITO. Fuente: Apéndice 2000 Tomo: Tomo IV, Civil, P.R. TCC Tesis: 1357 Página: 994 REIVINDICATORIA; DEBE PRECISARSE LA FRACCIÓN DEL TERRENO QUE SE RECLAMA.- Es improcedente la demanda que pretende la reivindicación de una fracción de

  • Jurisp. Perdida Patria Potestad

    dellTesis: XV.3o.25 C Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 171415 1 de 6 TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO Tomo XXVI, Septiembre de 2007 Pag. 2561 Tesis Aislada(Civil) [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXVI, Septiembre de 2007; Pág. 2561 PATRIA POTESTAD.

  • Jurispridencia

    juanmoreno1992Época: Décima Época Registro: 2003301 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XIX, Abril de 2013, Tomo 1 Materia(s): Común Tesis: 1a./J. 16/2013 (10a.) Página: 744 JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. EL AMPARO INDIRECTO SÓLO PROCEDE CONTRA EL ACTO QUE PONGA FIN A

  • JURISPRIDENCIA SOBRE VIOLENCIA

    biankys2014REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal de Violencia contra la Mujer en Funciones de Control, Audiencias y Medidas Barquisimeto, 01 de Mayo de 2.011 200º y 152º ASUNTO PRINCIPAL: KP01-S-2011-002414 AUTO MOTIVADO PARA CALIFICAR FLAGRANCIA, RATIFICAR E IMPONER MEDIDAS DE PROTECCION Y SEGURIDAD Identificación de las Partes Intervinientes o

  • Jurisprodencia

    alfonsosoto402.-Protección internacional de los derechos humanos La Carta de las Naciones Unidas no contenía una enumeración y una definición de los derechos humanos y libertades fundamentales, y este vacío iba a ser llenado muy pronto por medio de una Declaración de la Asamblea General, preparada por la Comisión de Derechos

  • Jurisprudecia

    erikajazminpeasEjemplo de la Jurisprudencia en Materia Fiscal 1. Norma Jurídica. Imponen Obligaciones: a) Reglas de carácter obligatorio Confieren Derechos Obligatorias b) Son impuestas por el estado Las hace Colectivas (obliga a su cumplimiento aún en contra de la voluntad de la persona. Bilaterales (Imponen un deber, crean una facultad o

  • Jurisprudecia

    polancoxJurisprudencia Si la víctima del accidente automovilístico muere a los 52 días como consecuencia de traumatismos del cráneo, es competente el Juzgado de Primera Instancia y no el Juzgado de Paz (Artículo 51 Ley No. 241 de 1967)[1] Siendo el delito de distracción de objeto embargado asimilable al abuso de

  • Jurisprudecia Concubinato

    mirllammpCONCUBINATO.- Unión de un hombre y una mujer, no ligados por vínculo matrimonial A NINGUNA OTRA PERSONA, realizada voluntariamente, sin formalización legal para cumplir con los fines atribuidos al matrimonio en la sociedad. La concubina y el concubinario tienen derechos y obligaciones recíprocos, siempre que sin impedimentos legales para contraer

  • Jurisprudecias Culpa Contractual

    Época: Décima Época Registro: 2006877 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 8, Julio de 2014, Tomo I Materia(s): Civil Tesis: 1a. CCLIII/2014 (10a.) Página: 154 NEGLIGENCIA. CONCEPTO Y CASOS EN QUE SE ACTUALIZA. La negligencia se actualiza en aquellos casos

  • Jurisprudencia

    Jurisprudencia

    gaby1989Jurisprudencia. Es la correcta interpretación y alcance de los preceptos jurídicos que emite un órgano jurisdiccional al resolver los asuntos que son puestos a su consideración, resultando obligatoria a otros órganos jurisdiccionales de menor jerarquía. Los tratados internacionales se encuentran en un segundo plano inmediatamente debajo de la ley fundamental

  • Jurisprudencia

    brenahuINDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………… 3 ETIMOLOGIA DE JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 4 COMO ESTABLECE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN A LA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………………………….. 5 JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN……………………………………………………… 6 TESIS AISLADA………………………………………………………………………………………………. 8 COMO SE ENCUENTRA COMPUESTA LA TESIS DE JURISPRUDENCIA…………. 9 JURISPRUDENCIA HISTÓRICA……………………………………………………………………….. 10 PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA ELABORACION DE LA JURISPRUDENCIA…10 EN LA

  • Jurisprudencia

    andes28Filosofia Del Derecho INTRODUCCION La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del derecho. Filosofía del derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la Humanidad desde su aparición,

  • Jurisprudencia

    GustavoReyesReplanteamiento De Un Modelo Alternativo Para El Siglo Xxi Replanteamiento De Un Modelo Alternativo Para El Siglo Xxi Los objetos del derecho El derecho es la base que rige la conducta humana en todos los aspectos, de ahí la importancia; puesto que sin dicha base se estaría en una anarquía

  • Jurisprudencia

    LTMALR1. Subsidio acreditable al impuesto sobre la renta (ISR) "JURISPRUDENCIA JS-I-7 - RENTA.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LAS CUOTAS PAGADAS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, NO DEBEN SER TOMADAS EN CONSIDERACIÓN PARA DETERMINAR LA PROPORCIÓN DEL SUBSIDIO

  • Jurisprudencia

    negro2158La expresión Derecho representa una realidad que consiste en una gran multiplicidad de normas jurídicas que difieren entre sí desde muy diversos puntos de vista, no sólo por la diferente época histórica en que fueron creadas, sino también por su ámbito de aplicación, por su jerarquía, por la materia que

  • Jurisprudencia

    lexysanzJURISPRUDENCIA EN QUE CONSISTE.- La Jurisprudencia es la correcta interpretación y alcance de los preceptos jurídicos que emite un órgano jurisdiccional al resolver los asuntos que son puestos a su consideración, resultando obligatoria a otros órganos jurisdiccionales de menor jerarquía. El sistema jurídico mexicano prevé la figura de la jurisprudencia

  • Jurisprudencia

    roseibaJURISPRUDENCIA Del concepto latino iuris prudentĭa, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho

  • Jurisprudencia

    dayirodriguezSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    bebitamoxaFUENTES DEL DERECHO Las fuentes del derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extensión de normas jurídicas; se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan las leyes que componen el ordenamiento jurídico. El termino fuente de derecho designa todo

  • JURISPRUDENCIA

    OMARAMONSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    kemtMagistrado Ponente HADEL MOSTAFÁ PAOLINI Exp. 0278 OBJETO Y TRAMITACIÓN DEL RECURSO En fecha 24 de marzo de 1999, el abogado MAURO RODRÍGUEZ CALOGERO, en representación de la contribuyente AIRE ACONDICIONADO INDUSTRIAL, C.A. (AINCA), apeló ante la Sala Político-Administrativa de la extinta Corte Suprema de Justicia, de la decisión de

  • Jurisprudencia

    LUIS0075En qué consiste la Jurisprudencia? La jurisprudencia consiste en las sentencias dictadas por los altos tribunales en casos concretos y que cuando existen casos similares estas sentencias son en el mismo sentido al acumular cinco o más se convierten en jurisprudencia y de este modo se convierten en obligatorias para

  • Jurisprudencia

    fuentesolivoSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    espejismoAMPARO DIRECTO 657/2010. **********. CONSIDERANDO: SEXTO. Los conceptos de violación que anteceden son fundados, suplidos en su deficiencia, de conformidad con lo establecido en el numeral 76 Bis, fracción II, de la Ley de Amparo. Previo a explicar lo anterior, conviene puntualizar los siguientes antecedentes del acto reclamado. El diecinueve

  • JURISPRUDENCIA

    rjvc2040LAS GARANTÍAS ORGÁNICAS: Son todos los principios constitucionales de igualdad, independencia, imparcialidad, a la seguridad social ysumisión a la ley; constituyéndose además, con arreglo a las normas comunes de competenciapreestablecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las Leyes.Basándonos en el Título III de la Constitución

  • Jurisprudencia

    robertConcepto: Es el ordenamiento social justo; es el conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta de los habitantes; su fin es el bien común y la justicia. Definición de dcho.: conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia. Positivista (Hans Kelsen): por dcho solo debe

  • JURISPRUDENCIA

    cansherpaMODELOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA: La mejor manera de encontrar el “verdadero” sentido de las normas jurídicas es la contraposición entre la interpretación subjetiva, orientada al descubrimiento del sentido que le dio a la norma, en el momento de establecerla, el sujeto jurídico que la creó, y la interpretación objetiva, orientada

  • Jurisprudencia

    Gabriel201Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    14387941CONCEPTO DE JURISPRUDENCIA:Del concepto latino iuris prudentĭa, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del

  • Jurisprudencia

    yulisanjyna) La interpretación es declarativa: Surge cuando existe una coherencia entre la letra de la ley y la voluntad de la misma; en otras palabras, cuando el sentido de la interpretación gramatical coincide con la interpretación teleológica. Así, el Maestro Bramont Arias : “La interpretación meramente declarativa se resuelve en

  • JURISPRUDENCIA

    BEAUTYROSEJURISPRUDENCIA Significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos iguales o similares de la misma manera o en el mismo sentido. Son un

  • Jurisprudencia

    yolimarbogarinLA JURISPRUDENCIA.- Es el conjunto de fallos de los tribunales judiciales que sirven de precedentes. Todas las sentencias conforman la Jurisprudencia. La existencia de distintos tribunales dentro de la misma jurisdicción, lleva implícita la posibilidad de que una misma ley sea interpretada por ellos en diferentes sentidos. LAS CARACTERISTICAS DE

  • Jurisprudencia

    azalea108Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    aguilaciberÉpoca: Novena Época Registro: 166770 Instancia: SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO TipoTesis: Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: XXX, Julio de 2009 Materia(s): Administrativa Tesis: I.7o.A.641 A Pag. 2120 [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; XXX, Julio de

  • Jurisprudencia

    fernandizJurisprudencia Etimológicamente, la jurisprudencia proviene del latín jurisprudentia. Compuesta por los vocablos juris que significa derecho, y prudentia que quiere decir conocimiento, ciencia. Iurisprudentia est divinarum atque humanarum , rerum notitia , iusti atque iniusti scientia , consideraba el jurisconsulto Ulpiano; definición de amplio y profundo significado al descansar, no

  • Jurisprudencia

    Uzumaki21SALA CONSTITUCIONAL Magistrada Ponente: LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO Expediente Nº 11-0342 El 2 de marzo de 2011, el ciudadano EDECIO SALINAS ROJAS, identificado con la cédula de identidad número 8.044.999, abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 43.396, actuando en su carácter

  • JurisprudenciA

    crmh1.2 DERECHO PROCESAL CIVIL 1.3 MEDIOS IMPUGNATORIOS Impugnar es el acto de objetar, rebatir, contradecir o refutar un acto jurídico procesal de cualquier naturaleza provenga del Juez o de las partes. Los actos procesales de los juzgadores se exteriorizan en las resoluciones judiciales, como los decretos, autos y las sentencias.

  • Jurisprudencia

    kkissJURISPRUDENCIA EN MATERIA PENAL ACCIÓN PENAL. EL PRESUNTO RESPONSABLE TIENE INTERÉS JURÍDICO PARA PROMOVER JUICIO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LA ABSTENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DE PRONUNCIARSE SOBRE EL EJERCICIO O DESISTIMIENTO DE AQUÉLLA. De la interpretación conjunta de los artículos 1o. y 21, párrafo cuarto, de la Constitución Política de

  • Jurisprudencia

    victorfloresvallCarpeta Fiscal N° : -2011 Imputada : Agraviado : Tercer Juzgado de Familia de Chiclayo Delito : Desobediencia a la Autoridad y Estelionato - Venta de Bien Ajeno DISPOSICIÓN FISCAL Nº DOS Chiclayo, siete de febrero de dos mil doce.- VISTOS.- a) La denuncia de parte presentada por XXXXX contra

  • Jurisprudencia

    pau88Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    gricellJURISPRUDENCIA La Jurisprudencia es el conjunto de pronunciamientos dictados por aquellos que tienen la facultad de interpretar las normas jurídicas y su aplicación y adaptación al caso concreto. En la práctica, se compone de los fallos o sentencias emanados de los tribunales, sean ordinarios o administrativos, que contienen las reglas

  • JURISPRUDENCIA

    jimenezpSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    benny_vicPrograma para el Cumplimiento de contribuyentes Modelo de cumplimiento voluntario Para mejorar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, es necesario la implementación de grandes esfuerzos, se deben aprobar reformas a largo plazo que contribuyan al fortalecimiento de la organización y gestión de las Administraciones Tributarias, contar con una vasta colección

  • Jurisprudencia

    osvaldolic[J]; 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro VII, Abril de 2012, Tomo 1; Pág. 681 PERSONA EXTRAÑA A JUICIO POR EQUIPARACIÓN. NO TIENE ESA CALIDAD EL QUEJOSO QUE CONOCE LA EXISTENCIA Y LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL JUICIO AL QUE PRETENDE SER LLAMADO, AUNQUE NO HAYA COMPARECIDO

  • Jurisprudencia

    fernandotnt24Tema: Análisis de Sentencia (Estipulación a favor de un tercero) 1. ¿Para el Tribunal, cual es el tema principal a resolver? El tema principal a resolver para el Tribunal que asume esta causa es el de Nulidad de la escritura de Compra venta por defecto de forma; según los actores

  • Jurisprudencia

    YonCruzNovena Época No. Registro: 182862 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVIII, Noviembre de 2003 Materia(s): Civil Tesis: I.6o.C. J/43 Página: 803 COSA JUZGADA REFLEJA. Se da la cosa juzgada refleja, cuando existen circunstancias extraordinarias que, aun cuando no sería posible

  • Jurisprudencia

    joseramon1978Tesis: I.8o.C.290 C Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 165188 1 de 36 OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO Tomo XXXI, Febrero de 2010 Pag. 2899 Tesis Aislada(Civil) [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXI, Febrero de 2010; Pág. 2899

  • Jurisprudencia

    gonzalezbREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.- JUZGADO DEL MUNICIPIO TOVAR DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA.- Colonia Tovar, Veintiséis (26) de Enero de Dos Mil Once (2011).- 200º y 151º PARTE DEMANDANTE: VICTOR JOSE LEDEZMA BOLIVAR PARTE DEMANDADA: OTILIA DURR DE OROPEZA MOTIVO: SOLICITUD DE MEDIDA DE ENAJENAR Y GRAVAR EXPEDIENTE:

  • JURISPRUDENCIA

    maluzanuJURISPRUDENCIA Jurisprudencia del latín iuris prudentia “ciencia del derecho” es una fuente del derecho derivada de la interpretación constitucional y legal, con fuerza obligatoria. Crea órganos jurisdiccionales para resolver los asuntos sometidos a su conocimiento. Y su propósito es fijar el correcto sentido y alcance de las normas jurídicas y