ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 481.201 - 481.275 de 855.603

  • La formación de postgraduados

    gragu20¿Por qué la educación debe superar la visión de un futuro probable respecto a la formación de postgraduados? Estoy de acuerdo en que la educación debe superar la visión de un futuro probable respecto a la formación de postgraduados porque el ritmo de la vida va incrementando cada día tal

  • La formación de profesionales con criterio humano y social

    triangulodeseisCOLEGIO MEXIQUENSE PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL. “La formación de profesionales con criterio humano y social.” MATERIA: FARMACOLOGIA II. PROFESOR: ENFERMERA MARIA CECILIA RAMIREZ ZARZA. TRABAJO: DIABETES TIPO II. ALUMNA: ALEJANDRA MORALES RIVERA CONCEPTO. La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en

  • La formación de profesionales de alto nivel sobre la mecatrónica

    danieelrgLa necesidad de crear procesos de manufactura, bienes de capital y productos cada vez más especializados en el área industrial, así como la creación de productos y sistemas mecánicos de uso cotidiano, ha llevado al hombre a trabajar en forma multidisciplinaria para la creación de dichas tecnologías. La integración cada

  • La formación de profesionales en el sector de la construcción

    jesuslozada12Construcción civil: El Técnico superior en Tecnología en Construcción Civil es un profesional universitario que cubre el vacio existente entre los ingenieros y los distintos niveles de recursos humano, con los conocimientos sobre las estructuras, instalaciones eléctricas, mecánicas y sanitarias; instrumentos técnicos, tecnológicos y materiales existentes. Esta capacitado para inspeccionar

  • La formación de profesionales en las universidades del Еcuador

    maruvegaca“No se enciende una lámpara y se pone debajo de la cesta de medir, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa” dijo Jesús en su famoso sermón del monte, recogido en el libro bíblico de Mateo, desde el capítulo 5. Estas palabras son

  • La formación de profesionales reflexivos Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones

    La formación de profesionales reflexivos Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones

    angiemalikLa formación de profesionales reflexivos Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Donald A. Schon Primera parte El desafío de la perspectiva artística en la preparación de los profesionales. 1 LA PREPARACION DE PROFESIONALES PARA LAS DEMANDAS DE LA PRACTICA. La crisis de confianza

  • La Formacion De Profesores

    moom_2219IDEAS PRINCIPALES: * La psicología social da razón a la importancia que poseen las iniciativas del sujeto, su adhesión y sus reflexiones, en la organización de la conducta humana. La socialización se lleva a cabo por el aprendizaje de un mundo de operaciones, que rige muchas de las relaciones entre

  • La Formacion De Profesores

    place22LA FORMACIÓN DEL PROFESOR Y LA CREACIÓN Y EXTENSIÓN DE COMUNIDADES CRÍTICAS. El propósito de una comunidad crítica es la reflexión, el autoconocimiento y la acción política eficaz usando como método el diálogo y la investigación educativa. La formación del profesor y la creación y extensión de comunidades criticas de

  • La Formación De Profesores En El ámbito Universitario.

    samotseveinLa formación de profesores en el ámbito universitario. La hermandad relativa que se da entre las naciones, producto de los intercambios tecnológicos, comerciales e intelectuales del momento; insta a los gobiernos de todos los países, a formar ciudadanos con la capacidad de integrarse de inmediato en los diferentes escenarios del

  • La Formación De Recursos Humanos Bibliotecarios

    claraorizagaLa formación de recursos humanos bibliotecarios y su valoración en la Universidad Autónoma de Nayarit. Clara Orizaga Rodríguez Objetivo: Contribuir a la comprensión de que la biblioteca es una labor educativa y que sus recursos humanos apoyan la gestión de información y el conocimiento. . Ser bibliotecario en la Universidad

  • La formación de su propio punto de vista

    rafaelglezIntroducción Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones. Esta parte constituye la presentación del

  • LA FORMACION DE SUJETOS POLITICOS DESDE UNA ESCUELA GLOBADIZADORA

    alexandermendezLA FORMACION DE SUJETOS POLITICOS DESDE UNA ESCUELA GLOBADIZADORA “Si los hombres son seres del quehacer esto se debe a que su hacer es acción y reflexión. Es praxis. Es transformación del mundo. Y, por ello mismo, todo hacer del quehacer debe tener, necesariamente, una teoría que lo ilumine. El

  • LA FORMACION DE SUJETOS POLITICOS DESDE UNA ESCUELA GLOBADIZADORA

    alexandermendezLA FORMACION DE SUJETOS POLITICOS DESDE UNA ESCUELA GLOBADIZADORA “Si los hombres son seres del quehacer esto se debe a que su hacer es acción y reflexión. Es praxis. Es transformación del mundo. Y, por ello mismo, todo hacer del quehacer debe tener, necesariamente, una teoría que lo ilumine. El

  • La formación de un maestro

    divinasIntroducción: Un paso definitivo y muy importante en la formación de profesores se da dentro de las aulas, es durante el acercamiento a la práctica docente que los futuros profesores adquieren el verdadero valor como líderes de enseñanza. El acercamiento a la a práctica de un estudiante normalista es un

  • LA FORMACION DE UN MAESTRO

    chorysolisEJERCICIO INTEGRADOR DE APRENDIZAJES ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO MAESTRO: NOMBRE DEL ALUMNO (A) GRUPO FECHA N.L. I. Lee con atención la pregunta y contesta de acuerdo a lo visto en clase, la información del libro de texto y/o los apuntes en tu cuaderno. 1. Define los siguientes conceptos: Federalismo, Centralismo,

  • La formación de un nuevo sistema educativo

    mariaesther0444Bibliografía: Tomado del Libro: Efecto Multiplicador de la Educación en el Desarrollo Humano de Faustino Collado. Páginas 77-85 Resumen de las ideas principales del tema. Comentario crítico. (Decir, con sus propias palabras que entendió de la lectura) Si se asume un compromiso nacional con la educación, para una educación a

  • La Formación De Una Conciencia Histórica

    alexandriaoscarLa formación de una conciencia histórica La enseñanza de la historia en México. Autores: Luz Elena Galván Lafarga. Gisela von Wobeser. • Las condiciones de la educación en el mundo contemporáneo y posteriormente la reflexión sobre la historia que enseña. • Las investigaciones históricas más avanzadas alcanzan a ser difundidas

  • La Formacion De Una Lie

    quibockFORMACIÓN DE UNA VERDADERA LIE. El trabajo de una Interventora Educativa. Después de una revisión exhaustiva, el perfil de egreso de la Licenciatura en Intervención Educativa muestra una diversidad de competencias y habilidades que el estudiante tendrá que hacer en el campo laboral. Para entender este perfil solamente mencionaré 2

  • LA FORMACIÓN DE UNA TRAMA: LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DESDE LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

    LA FORMACIÓN DE UNA TRAMA: LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DESDE LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

    oliviamoraLA FORMACIÓN DE UNA TRAMA: LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DESDE LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO. LECCION 5 Existen periodos en la historia en lo que los tiempos parece acelerarse. El tiempo objetivamente cuantificable y la percepción de los sujetos en las sociedades que lo viven, el tiempo transcurre con una densidad diferente,

  • La formación de valores

    risneilyÍNDICE 1 PRESENTACIÓN................................................................................... 4 2 JUSTIFICACIÓN.................................................................................... 6 3 OBJETIVOS........................................................................................... 8 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 MARCO CONTEXTUAL........................................................................ 9 4.1 Universo de atención 5 FUNDAMENTOS LEGALES................................................................. 12 6 MARCO TEÓRICO................................................................................ 16 6.1 Enfoque Metodológico 6.2 Estrategia didáctica 6.3 Textos de apoyo a las sesiones 7 ESTRATEGIAS DE OPERACIÓN........................................................ 52

  • LA FORMACION DE VALORES

    MAVETZITHALA FORMACION DE VALORES: La formación es el proceso por medio del cual asumimos como propios los valores característicos de la organización o comunidad a la cual se pertenece. Estos valores cuando se asumen debidamente crean la identidad corporativa de la organización o comunidad. La formación de valores morales es

  • La formación de valores

    normalupitaINTRODUCCIÓN En la actualidad vivimos en una era donde las nuevas tecnologías, el trabajo, la rutina y otras problemáticas sociales y ambientales han provocado una baja en la escala de valores. Sabemos que los valores son exclusivamente humanos; son cualidades y no objetos; se caracterizan por su polaridad: valor positivo,

  • La Formacion De Valores

    jhoanayatoActividad 1 MAPA CURRICULAR 1ER PERIODO ESCOLAR 2°PERIODO ESCOLAR 3ER PERIODO ESCOLAR 4°PERIODO ESCOLAR CAMPO DE FORMACION PARA LA EDUCACION BASICA PREESCOLAR PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA 1° 2° 3° Expresión y apreciación artística 4 aspectos 2 competencias por aspectos. 1° 2° 3° Formación Cívica 4° 5° 6° Y Ética 1° 2°

  • La formación de valores

    yhessIntroducción La formación de valores cobra una importancia inmensa en estos momentos, pues a escala mundial constituye una preocupación la pérdida de valores que se aprecia hoy en día en todas las naciones. Es imprescindible atender a la formación y fortalecimiento de los valores morales en el hombre, y especialmente

  • La Formación De Valores

    madafashionHoy en día se hace ver la ausencia en la formación de valores en el núcleo familiar de los niños y si a esto se suma, que los padres tienen la idea que el maestro es quien debe favorecer los valores en su hijo, relacionando a lo que sucede en

  • La formación de valores

    lauraliscanoLa formación de valores Formación de valores Comenzamos a tener valores cuando somos niños. Primero aprendemos a tener aprecio por las cosas que satisfacen nuestras necesidades básicas, pero valoramos especialmente a las personas que nos las proporcionan. Su comportamiento hacia nosotros se vuelve la principal referencia de lo que es

  • La Formación De Valores Cobra Una Importancia Capital En Estos Momentos,pues A Escala Mundial Constituye Una Preocupación La pérdida De Valores Que Seaprecia Hoy En día En Todas Las Naciones. Muchos Investigadores Coinciden En Que Esimprescindible Ate

    joseluis357La formación de valores cobra una importancia capital en estos momentos,pues a escala mundial constituye una preocupación la pérdida de valores que seaprecia hoy en día en todas las naciones. Muchos investigadores coinciden en que esimprescindible atender a la formación y fortalecimiento de los valores morales en elhombre, y especialmente

  • La formación de valores en educación preescolar

    martinez“LA FORMACIÓN DE VALORES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR” ÍNDICE | | INTRODUCCIÓN | | CAPÍTULO I | | EDUCACIÓN PREESCOLAR | | 1.1 Conceptualización general de educación………….……………….………… | 12 | 1.2 Conceptualización de educación preescolar….…………………………..…. | 13 | 1.3 Breve historia de la educación preescolar.…………………………………… | 15 | 1.4 Historia de

  • La Formación De Valores En El Ser Humano.

    GLAS1979La formación de valores en el ser humano. En la actualidad vivimos en un mundo acelerado siempre pensando en la competitividad personal, profesional, comercial; en tener un nivel de estatus superior al otro, éste como una exigencia del mundo globalizador, sin embargo, no nos hemos detenido a pensar hasta donde

  • La Formacion De Valores En La Educacion

    claudiaanomarSist.educ.boliv. Atención a la formación de valores Cuando hablamos de formación de valores morales, nos referimos a un proceso educativo en el que el contenido axiológico de deter¬minados hechos, formas de ser, manifestación de sentimientos, actuaciones o actitudes humanas, con una significación social buena, y que provocan una reacción de

  • LA FORMACION DE VALORES EN LA EDUCACION BASICA SYLVIA SCHMELKES

    duran2812Es un libro pensado en los docentes de educación básica aunque también pensando en otros lectores posibles por que los docentes no son los únicos que educan en valores. Aborda la importancia de la formación en vales para el mudo actual y para la sociedad mexicana en particular, la formación

  • LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    angelinasanchezBiblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona [ISSN 1138-9796] Nº 142, 5 de marzo de 1999 LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA EN LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS. Resumen de las Cuartas Jornadas de Didáctica de Geografía. Alicante, 1998. Xosé Manuel Souto González (Proyecto GEA-CLÍO). -------------------------------------------------------------------------------- Los

  • La formación de valores en la escuela primaria

    hilarymonTEMA: Agnes Heller. “La moral” La formación de valores en la escuela primaria. Antología básica. UPN. México. 1994. pp. 50-54. ¿Cuál es el papel del sujeto particular frente al sujeto genérico, planeado por Heller? Cuando se dice que la moral se expresa la actitud del particular hacia la exigencia genérico

  • La formación de valores en la escuela primaria

    azu1988LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA 1.- ¿Qué valores son fundamentales en tu vida cotidiana? Los valores que considero necesarios e indispensables en la vida del ser humanos son principalmente el respeto, amor, tolerancia y libertad; respeto pero primero a mí mismo para que yo pueda respetar a

  • La Formación de Valores en la Escuela Primaria

    La Formación de Valores en la Escuela Primaria

    gumaro10UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 Licenciatura en educación Plan 94 Nombre del alumno: Gumaro Bautista López Docente: Raúl Hernández Lara Materia: La Formación de Valores en la Escuela Primaria Trabajo: Numero: “4” Semestre: 6° Grupo: “A ” ________________ INTRODUCCION En este presente ensayo veremos algunas características del pensamiento infantil

  • LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    DJCS2435BEUCHOT, Mauricio (1999). "La formación de virtudes como paradigma analógico de educación". En Arriarán Cuéllar, Samuel y Mauricio Beuchot. Virtudes, valores y educación moral. México, UPN. pp. 11-44. 24 LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA • ¿Cuál es la importancia de observar las manifestaciones promovidas y actuadas en

  • LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    23011990SEXTO SEMESTRE SISTEMA ABIERTO MONTERREY CURSO: LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA ASESOR: LIC. ÁNGEL ZÁRATE ROJAS ALUMNA: MAGDA MARINA PONCE GUERRERO Monterrey Nuevo León a 14 de junio de 2022 UNIDAD I. SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y VALORES 1. ¿Qué valores se están constituyendo social y culturalmente a partir

  • LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA. NOVELA ESCOLAR

    LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA. NOVELA ESCOLAR

    javierdaykerLICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PLAN 1994 SISTEMA ABIERTO FRANCISCA YADIRA GARCIA DE LA PAZ 6º SEMESTRE SUBSEDE: DR. ARROYO N.L. PROFESOR. MANUEL GERARDO PADILLA VAZQUEZ LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA TEL. (044) 488 88 7 15 76 CEDRAL, S.L.P. A 30 DE MAYO DE 2015 NOVELA ESCOLAR

  • LA FORMACION DE VALORES EN LAS ESCUELAS DE EDUCACION BASICA

    antulio95INDICE 1.- LOS VALORES 2.- ANALISIS COMPARATIVO DE LOS AUTORES 3.-. CARACTERISTICAS DE VALORES 4.- PREGUNTAS 5.- DILEMAS MORALES 6.- MAPA CONCEPTUAL 7.- ESTADIOS 8.- EL PASTEL DE LAS DIMENCIONES MORALES 9.- LA FORMACION VALORAL EN LA EDUCACION DE SILVIA SCHNELKES 10.- LOS VALORES COCO EJE TRANSVERSAL 11.- RESUMEN 12.-

  • La Formación De Valores En Los jóvenes

    ana28j1991La formación de valores en los jóvenes Debido a los cambios socioeconómicos que se produjeron en el siglo xx producto de acontecimientos internacionales tales como: el derrumbe del campo socialista en los países de Europa del Este, desaparición de la URSS y las agresiones ideo políticas por parte de lo

  • LA FORMACION DE VALORES EN PREESCOLARES DE 1er. GRADO

    javiergermamTESINA: LA FORMACION DE VALORES EN PREESCOLARES DE 1er. GRADO NOMBRE: NANCY IVONNE PEREZ SANABRIA GRUPO: 8.4 02 DE JUNIO DE 2012 ÍNDICE Introducción 3 Justificación 4 1. Marco contextual 5 1.1. Contexto social 5 1.2. Contexto escolar 7 2. Planteamiento del problema 8 2.1. Delimitación del problema 9 2.2.

  • LA FORMACION DE VALORES MORALES. PROPUESTA METODOLOGICA.

    titiaAutora: Dra. Nancy L. Chacón Arteaga Presidenta de la Cátedra de Etica Aplicada Centro de Estudio Educacionales Universidad Pedagógica Enrique José Varona La Habana, Cuba. INTRODUCCION En la Cumbre Internacional de Educación, celebrada en México en febrero de 1997, dentro de la comisión de Educación y Valores, presidida por la

  • LA FORMACION DE VALORES SOCIALES A TRAVES DE LA EDUCACION FISICA EN PRIMER GRADO DE LA EDUCACION SECUNDARIA

    Gabriela DirzoGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACION NORMAL ESCUELA PARTICULAR NORMAL INCORPORADA “JAIME TORRES BODET” ACAPULCO, GRO. LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA CLAVE: 12PNF0001C ACAPULCO, GRO. TESIS DE LA LICENCIATURA EN

  • LA FORMACION DE VALORES, RETO DE LA FORMACION DOCENTE.

    LA FORMACION DE VALORES, RETO DE LA FORMACION DOCENTE.

    colisssLA FORMACION DE VALORES, RETO DE LA FORMACION DOCENTE. EN MI PRESPECTIVA LOS PRINCIPIOS ETICOS SE FORMAN EN EL HOGAR, YA QUE AQUÍ ES EL LUGAR DONDE TODO INDIVIDUO COMIENZA SU FORMACION EDUCATIVA. LA FAMILIA ES EL PRIMER CONTEXTO DE SOCIALIZACIÓN Y DE APRENDIZAJE DEL NIÑO, LO QUE EL VE,

  • La formacion de valores.

    La formacion de valores.

    bebeprexuisLa formación de valores La educacion formal ha pasado la estafeta de la formacion de valores a otros ambientes; ha renunciado, inocentemente a esta tarea. La nocion de valores tiene que ver o que es el valor; * Para el diccionario es algo que vale, cualidad de una cosa por

  • La Formación De Valores: Un Problema De La Filosofía De La Educación.

    ZachzLa formación de valores: un problema de la Filosofía de la Educación. Autor: Lissette Mendoza Portales Centro: Facultad de Humanidades.I.S.P "E.J.Varona."Ciudad de La Habana. Cuba. Resumen. Se trata de la aproximación a un problema de extraordinaria significación en nuestro tiempo: la formación del hombre que enfrentará los retos que nos

  • La formación del abogado

    stephannievalenLa formación del abogado es una cosa y la formación para ejercer la abogacía es otra. La primera es de por vida. La segunda es finita y concluye con el ingreso en el ejercicio de la profesión que, en pocos años, solo será posible superando la prueba o examen previsto

  • La formación del concepto de contrato.

    l4ndsSumario: 1. La formación del concepto de contrato. 2. Concepto de contrato. 3. La esencia del contrato como institución jurídica. 4. La autonomía de la voluntad en materia contractual. 5. El contrato como acto y como norma: la lex privata. 6. Transformaciones contemporáneas del Derecho de contratos. 1. La formación

  • La formación del concepto de cultura

    urban[editar] Formación del concepto de cultura[editar] Origen del términoDesde la antigüedad, se pueden encontrar metáforas que relacionan la práctica de algunas actividades con el «cultivo» del espíritu humano, y las facultades sensibles e intelectuales del individuo –por ejemplo, con el «cultivo» de la tierra, que es la agricultura, el cultivo

  • La Formación Del Concepto De La Cultura.

    8g8tcesarLínea del tiempo La formación del concepto de la cultura. Siglo XIII El vocablo se utilizaba para designar una parcela cultivada. Posteriormente su significado deriva de referirse a un estado a designar una acción: cultivar la tierra o cuidar el ganado. De aquí provienen palabras castellanas del tipo agricultura, apicultura,

  • La Formacion Del Curriculum

    adieloisTEMA: conceptualización y elementos constitutivos del currículum EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM David Hamilton y su colega María Gibbons tratan de descubrir los primitivos usos de los términos clase y currículum. Los términos primitivamente empleados para describir los cursos académicos que es el de disciplina como orden estructural más

  • La Formacion Del Docente

    carnievesLA FORMACIÓN DEL DOCENTE La formación del docente se divide en dos campos: • Formación inicial • Formación continua En la formación inicial el docente debe ser concebido como un sujeto que domina y que está dispuesto a resolver todas las exigencias que la docencia implica, como por ejemplo, las

  • La Formación Del Docente

    LokaandAEn el México de hoy, es indispensable que los jóvenes que cursan su educación básica egresen con una serie de competencias que contribuyan a desarrollar su capacidad de desplegar su potencial, tanto para su desarrollo personal como para el de la sociedad. Para eso, sus educadores deben estar mejor preparados

  • La Formacion Del Docente

    emimayconLA FORMACIÓN DEL DOCENTE COMO UN PROFESIONAL AUTÓNOMO Y REFLEXIVO Sea cual fuere la formación del docente esta debe buscar una sola finalidad: la eficacia del mismo; me permito citar textualmente los problemas con los que ha tropezado tal objetivo: presuponer una estabilidad de rasgos de personalidad con independencia del

  • La Formación Del Docente Reflexivo

    ErnestoMelendez“LA FORMACIÓN DEL DOCENTE REFLEXIVO” “Nosotros podemos reinventar el mundo” Paulo Freire La práctica reflexiva es una necesidad en la vida de todo educador, pues permite el desarrollo de su precepción como uno de los sujetos del proceso educativo, unido a los problemas sociales, económicos y políticos de nuestros días

  • La formación del docente.

    julianoLa formación del docente Se entiende por formación docente todo proceso, formal e informal, de preparación profesional para el ejercicio de la praxis pedagógica. Incluye la carrera universitaria que conduce a la obtención del título y posteriormente los cursos de actualización y de postgrado. Igualmente, durante el desempeño en el

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    josealfredoramosLa formación del espíritu científico. (Reflexión). En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice el en su

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    cjdelgadoLa formación del espíritu científico Gastón Bachelard Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta

  • La Formación Del Espíritu Cientifico

    jugafra2LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO-Gastón Bachelard Uno de los grandes aportes que realizó Bachelard a la teoría moderna del conocimiento fue sin duda alguna el Obstáculo Epistemológico; tomando este como dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación del conocimiento objetivo. Por ello, a lo largo de la historia de

  • LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO

    Guillermoas1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc., el papel que desarrolla dentro del proceso de enseñanza aprendizaje es el de conocimientos previos del cual

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    angelmarinUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO EDUCAR PARA TRANSFORMAR III SEMESTRE ACTIVIDAD 1. SINTESIS: LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO Y EL CAMINO HACIA LA CIENCIA NORMAL. ALUMNO: PROFR. NOE ALEXANDER DOZAL GONZALEZ ASESOR: PROFR. JOSE JUAN ROMERO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 20/09/2013 CONSTRUCCION DEL

  • LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO

    LGRALA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO LECTURA: LA NOCIÓN DE OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO. PLAN DE OBRA BACHELARD PLANTEA EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA EN TÉRMINOS DE OBSTÁCULOS. ESTOS OBSTÁCULOS APARECEN EN EL ACTO MISMO DE CONOCER, POR ESO SE DENOMINAN OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS. EL AUTOR SOSTIENE QUE EL CONOCIMIENTO DE LO

  • La Formación Del Espiritu Cientifico

    LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO En esta lectura se presentan varias críticas en la construcción social del conocimiento científico , mostrando en este sentido que el saber cotidiano y la opinión, la experiencia básica, el obstáculo verbal, son negativos para el sentido científico, y es esto lo que determina los

  • La formación del espíritu científico, el camino hacia la ciencia normal, las dos tradiciones científicas y la legitimación de los conocimientos.

    La formación del espíritu científico, el camino hacia la ciencia normal, las dos tradiciones científicas y la legitimación de los conocimientos.

    yudith araujoEn cuanto a las lecturas que realizamos en esta primera unidad de los temas: la formación del espíritu científico, el camino hacia la ciencia normal, las dos tradiciones científicas y la legitimación de los conocimientos. El conocimiento cotidiano lo entendemos como todo aquel conocimiento que el individuo adquiere debido a

  • La Formacion Del Espiritu Cientifoco

    lokischakiz|CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION | | | ||UNIDAD 1: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO | | | TEMA 1. CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO Lectura: La formación del Espíritu Científico (Gaston Bachelard) Es una lectura de un fragmento del libro de Gaston

  • La formación del espíritu crítico y científico

    NINETH2. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CRÍTICO Y CIENTÍFICO Este punto constituye una de las mayores contradicciones del enfoque por competencias y por ende del planteamiento que en este curso, pretende que el profesor presente una propuesta de trabajo con la ayuda de una “miniguia”(sic) para el pensamiento crítico (¿?) En

  • LA FORMACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL . CARACTERÍSTICAS GENERALES

    LA FORMACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL . CARACTERÍSTICAS GENERALES

    fedelopezswnDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA 1: LA FORMACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL El origen de la primera constitución se sitúa en la independencia de USA y la Revolución francesa. Nace con el objetivo de controlar el poder oligárquico y el abuso del poder. En el S.XVIII, con la Ilustración, se produce la fundamentación

  • La Formación Del Estado De Lawrence Krader

    JuanClarosLA FORMACION DEL ESTADO LAURENCE KRADER CAPITULO II: GOBIERNO SIN ESTADO Hay muchos tipos de gobierno. Las sociedades complejas, que normalmente cuentan con sistemas de normas explicitas y formales para gobernar a las clases sociales o castas, tienen igualmente estructuras gubernamentales complejas, claramente definidas y formales, que constituyen la armazón

  • LA FORMACION DEL INGENIERO

    yoseidan666UNIDAD 4: La formación del Ingeniero. "El ser humano aprende en la medida que participa en el descubrimiento y la invención. Debe tener libertad para opinar, para equivocarse, para rectificar, para ensayar metodos y caminos". Ernesto Sábato 4.1 Integración arte, ciencia y tecnología: Ethos del arte. Ethos de la ciencia

  • La Formacion Del Ingeniero

    UNIDAD 4: La formación del Ingeniero. "El ser humano aprende en la medida que participa en el descubrimiento y la invención. Debe tener libertad para opinar, para equivocarse, para rectificar, para ensayar metodos y caminos". Ernesto Sábato 4.1 Integración arte, ciencia y tecnología: Ethos del arte. Ethos de la ciencia

  • LA FORMACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL

    marezzittoLos egresados de la carrera de ingenieria industrial de las universidades latinoamericanas y del caribe, requieren un tiempo adicional, posterior a su investidura de ingeniero, para adquirir capacidades para un desempeño eficiente de sus funciones en la industria. LA FORMACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL Los desafios del mundo moderno producen en

  • La Formación Del Ingeniero Industrial Lo Hace Sobresalir Entre Los Demás Profesionistas

    jocarvdHoy en día existen muchas carreras, todas ellas se encargan de preparar al futuro egresado, para manejar situaciones con las que se enfrentara en la vida profesional, la mayoría de estas se concentran en enseñar sobre las materias que les corresponden, sin embargo existe una carrera que provee formación superior

  • La formación del ingeniero.

    La formación del ingeniero.

    1074558481UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD INGENIERÍA DE SISTEMAS LA FORMACIÓN DEL INGENIERO Docente: Luis Eduardo Orjuela Endo Estudiante: Fredy Giovanny Real Galeano Grupo: 102 Ubaté - Cundinamarca Dados sus principios la ingeniera surgió sin darse cuenta naciendo desde la antigüedad con la construcción de colosales obras de ingeniería, siendo lo que

  • La Formación Del Pensamiento Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    janiTema 2: La Formación del pensamiento docente en la escuela del nuevo milenio Producto Texto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante

  • La Formación Del Pensamiento Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    janiTexto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante el dogma revelado o creado que sólo puede ser interpretado por los jerarcas de