ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 583.951 - 584.025 de 855.608

  • Módulo 4 Informes de Auditoria

    Módulo 4 Informes de Auditoria

    kamelitaMódulo 4 Informes de Auditoria Definición: Es el documento emitido por el Auditor como resultado final de su examen y/o evaluación, incluye información suficiente sobre Observaciones, Conclusiones de hechos significativos, así como Recomendaciones constructivos para superar las debilidades en cuanto a políticas, procedimientos, cumplimiento de actividades y otras. 1. Procedimientos

  • Modulo 4 Metodologia

    wilsontrumpMÓDULO 4 1.- Mencione las fuentes de investigación documental Las bibliográficas, iconográficas, fonográficas, magnéticas. 2.- Establezca diferencia entre Documentos Impresos y Manuscritos. Los documentos impresos, son aquellos que se elaboran mediante un proceso de tipografía con el objetivo de estandarizar el conocimiento y difundirlo. En cambio los documento manuscritos, Incluyen

  • MÓDULO 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

    ANFEGRAROMÓDULO 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO 1. ORGANIZA LOS FORMATOS DE INSPECCIÓN EN QUE CONSIGNÓ LOS FACTORES DE RIESGO HALLADOS LAS ACTIVIDADES DEL MÓDULO ANTERIOR. 2. ELABORA EL CUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO. TOMA COMO REFERENCIA EL EJEMPLO QUE APARECE EN LA CARTILLA NO. 4. 3. ELABORA EL

  • Modulo 4 Rieb

    cesarjimenezCuadro A. Componentes estructurales de las asignaturas del Campo formativo desarrollo personal y para la convivencia. Educación Primaria, 5º grado, Bloque III Bloque III Competencia(s) y Aprendizajes Temas, conocimientos, habilidades, actitudes y valores a Estrategias Asignaturas Propósitos Esperados desarrollar Formación Cívica y Etica Competencias: Coopera y participa en actividades que

  • Modulo 4 Rieb Producto 16

    marissModulo 4 RiePRODUCTO 1PRDécimo octavo producto de trabajo A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes

  • MODULO 4 UBP.

    MODULO 4 UBP.

    Carolina RuizModulo 4 Actividad 1 Una cuestión de servicios Vanesa: Me he inscripto en una carrera de grado, pero previamente he cursado la misma carrera en otra Universidad durante un año y tengo varias asignaturas aprobadas. ¿Qué debería yo hacer para que me reconozcan las asignaturas ya aprobadas? ¿Dónde debería dirigirme?

  • Modulo 4 Unidad 1 Actividad 1 Las Derivadas Y Su Aplicacion

    197920061. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 2. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente hacia arriba b)Decreciente c)Punto de

  • Módulo 4 – Técnicas Econométricas

    Módulo 4 – Técnicas Econométricas

    emmareyesMódulo 4 – Técnicas Econométricas Problema 1: La ecuación lineal Y = a + bX fue estimada y se obtuvo la siguiente salida de regresión: 1. ¿Qué indica el estimado de a? Indica que Y=15.48 cuando X=0 1. ¿Qué indica el estimado de b? Indica que Y tiene una reducción

  • MODULO 4 “GESTION Y LIDERAZGO EN EDUCACION”

    MODULO 4 “GESTION Y LIDERAZGO EN EDUCACION”

    tlamaxtiquetENSAYO MODULO 4 “GESTION Y LIDERAZGO EN EDUCACION” CURSO DE INDUCCION NOMBRE: FRANCISCO DE JESUS TOLENTINO MIGUEL DOCENTE: JOSEFINA MELO MARTINEZ CHICONTEPEC, VERACRUZ A 15 DE AGOSTO DEL 2015 INTRODUCCION En este ensayo abordaré diversos temas como la gestión y liderazgo en educación, como se compone y los usos que

  • Módulo 4. Fortalezas y debilidades

    alvergonForo: Módulo 4. Fortalezas y debilidades Cuidado! ! No realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! Acaso en un riesgo....? Es decir en la posibilidad de que le ocurra un accidente o una Perturbación funcional a la persona expuesta? Un riesgo, entonces, es la posibilidad de que le

  • Módulo 4: controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización

    Módulo 4: controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización

    Yenher1yCentro De Estudios Tecnológicos Del Mar No.20. Lic. Manuel Maples Arce. Tuxpan, Veracruz. Módulo 4: controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización. Reporte de verificación de condiciones de seguridad en instalaciones de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008 Docente: Lic. Asunción

  • Módulo 4: El arte del cambio profundo

    Módulo 4: El arte del cambio profundo

    Karen Ríos SologurenActividad 18 Informe Ejecutivo Personal Módulo 4: El arte del cambio profundo Fuente: Morosini, P. (2014). Módulo 4: El arte del cambio Profundo. En Diseño Estratégico de las Organizaciones, MOOC. Centrum X, Lima. Idea Central En este módulo el profesor Morosini nos enseña el arte del cambio lo importante que

  • Módulo 4: Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula

    al86PRODUCTO DECIMOSEXTO La evaluación, medida que invita a la reflexión e interacción del alumno, del maestro y fortalece el aprendizaje. El hombre como ser pensante y creativo siempre ha tenido la curiosidad de saber que tanto aprende y como mejorar su rendimiento tanto en lo físico como en lo intelectual.

  • Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula

    albertosolisMódulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: • ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Producto decimo sexto ¿En

  • Modulo 5

    estef2211MODULO 5 1.- ¿En qué consiste el esquema o guión? Consiste en la organización lógica del material y sirve de recordatorio a los puntos que se han de destacar en un informe. El esquema representa la estructura que tendrá el trabajo a realizar. Tiene como fin primordial el de señalar

  • Modulo 5 - Submódulo 2 Prepara productos de repostería de acuerdo al recetario base

    Modulo 5 - Submódulo 2 Prepara productos de repostería de acuerdo al recetario base

    FranciscomatuCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE MAESTRA: LT EURALIA MARICELA QUIJANO PALOMO 6 SEMESTRE GRUPO C TURNO VESPERTINO ALUMNOS: CAAMAL DIAZ OSCAR MATU MOO FRANCISCO RICARDO RAMIREZ HERNANDEZ YESENIA GONZALEZ RODRIGUEZ ANA RAQUEL BALLOTE QUINTAL CARLOS ZULUB ZAMUDIO BLANCA ESTELA LOPEZ GONGORA HAYNA GPE. VARGUEZ GARCIA

  • Modulo 5 De Metodologia 2

    r_esther1.- ¿Qué es una muestra? Un muestra es una parte o fraccion representativa de un conjunto de una poblacion,universo o colectivo, ue ha sido obtenida con el fin de investigar ciertas carateristicas del mismo. 2.- ¿ En qué consiste la selección de una buena muestra? Constituye la totalidad de un

  • MÓDULO 5 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    MÓDULO 5 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    dborrellMÓDULO 5 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Caso 2: TRANSPORTES NORTE HISPANIA (TNH) EXECUTIVE MBA Online 1) Indique como ayudaría a Patxi Eguaras a confeccionar un cuadro de mando ajustado a la realidad de TNH, establezca los objetivos del mismo, enumere a que personas debería involucrar en las fases de análisis

  • Modulo 5 reconocer investigaciones

    Modulo 5 reconocer investigaciones

    Lizbeth GarcíaSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png Nombre : Lizbehte Victoria Garcia Grupo : M5C1G25-016 Fecha : 18-0321 Facilitadora : Alejandra Berenice Ceja Macnaught Tema : reconocer investigaciones ________________ BN Tema Ciencias o disciplinas desde las que se aborda el tema Problema abordado Argumentos principales de la investigación Relevancia de la investigación en tu entorno

  • Modulo 5 Salud Ocupacional Sena

    alvarohoyaCUESTIONARIO MODULO 5. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES ÁLVARO HOYA DÍAZ DOC: MÓNICA DEL PILAR SALCEDO SENA VIRTUAL – SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO / META 2012 1. Consulta la resolución 1401 de 2007, lee detenidamente la cartilla y define los siguiente términos: a) Causa básica. b) Causa inmediata. c) Incidente

  • Modulo 5 Y 6 De HDT

    maricel1982Producto 1 de la carpeta 1 1. La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de aprendizaje: (Dirigida a otros docentes, asesores, coordinadores académicos o directores) ASIGNATURA: TEMA: SUBTEMA: DIRIGIDO A: GRADO, GRUPO, NIVEL ETC: TELESECUNDARIA POBLACION: 30 ALUMNOS NO. DE SESIONES: 2 SESIONES DE 50 MIN REQUERIMIENTO: • HDT

  • Modulo 6 concepto de portada

    yolsy1.- Elabore un concepto de portada. La portada es el escrito principal que se da anotar en un trabajo, ya sea científico o algún otro, también conocido como caratula ya que es aquello que nos da la primera impresión de un trabajo 2.- Elabore una portada para un monográfico de

  • Modulo 6 De Administración Financiera

    1D9I9O1RA2) Herky Foods contempla la adquisición de una nueva empaquetadora. La inversión inicial se calcula en 1.25 millones de dólares y la maquina tendrá una vida de 5 años, sin ningún valor residual. Use una tasa de descuento del 6 por ciento y determine el valor presente neto (VPN) de

  • Módulo 6 El Gobierno y la Política Fiscal

    alex105394Módulo 6 El Gobierno y la Política Fiscal CAPÍTULO 16 Pregunta 1 Elabore una lista de los diferentes impuestos federales por orden de progresividad (del más progresivo al menos progresivo). Si el gobierno federal sustituyera los impuestos sobre la renta por impuestos sobre el consumo o sobre las ventas, ¿qué

  • MODULO 6 Metodologia

    grisangelMODULO VI: EL MUESTREO Luego de leer y analizar el contenido del módulo IV sobre el muestreo, realiza las siguientes actividades: 1-Explica brevemente los diferentes conceptos básicos que se utilizan en el método del muestreo. Concepto de muestreo El muestreo es una herramienta de la investigación científica. Su función básica

  • MÓDULO 6 Producción y costos en el corto plazo

    MÓDULO 6 Producción y costos en el corto plazo

    yanethseguraMÓDULO 6 Producción y costos en el corto plazo Pregunta 1: Supón que tú tienes un negocio de pizzas y actualmente tienes dos empleados. Si contratas a un tercer trabajador tu producción diaria de pizzas aumenta de 55 a 65. Si contratas a un cuarto empleado la producción aumenta a

  • MODULO 7 Gestión Estratégica de los Recursos Humanos

    MODULO 7 Gestión Estratégica de los Recursos Humanos

    yeyeefeleEUDE BUSINESS SCHOOL MBA MAESTRIA EN DIRECCION Y ADMINITRACION DE EMPRESAS MODALIDAD ONLINE Caso Practico MODULO 7 Gestión Estratégica de los Recursos Humanos Nombre 30 de julio de 2017 Bogotá Colombia Índice Cuestiones que resolver: 1. Plantear los principales lineamentos de la política de Recursos Humanos de la empresa, a

  • Modulo 7: Tecnologia Educativa

    Modulo 7: Tecnologia Educativa

    Gabby QuintanarUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO ALIAT UNIVERSIDADES CAMPUS VIRTUAL NOMBRE: VIANA LEON SANDRA JENNYFER MODULO 7: TECNOLOGIA EDUCATIVA ASESOR: MTRA. GONZALEZ GOMEZ CLAUDIA ERIKA SESION 1: LA TECNOLIGIA EDUCATIVA EN EL MUNDO TECNOLOGIZADO FECHA DE ENTREGA: 7 DE OCTUBRE 2015 INTRODUCCION En la actualidad la tecnología se ha vuelto

  • Módulo 8 Estabilidad Y Crecimiento Respuestas

    poncho87ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Módulo 8 Estabilidad y Crecimiento PREGUNTAS DE DISCUSIÓN Analice los efectos de la inflación en cuanto a: distorsiones de los impuestos, y redistribución del ingreso y la riqueza. Distorsiones de los impuestos: uno de los efectos de la inflación es hacer que los contribuyentes pasen

  • Modulo 8 introduccion al derecho UTH

    Modulo 8 introduccion al derecho UTH

    michel2pacAsignatura: Introducción Al Derecho. Tema Relacionado: Ensayo Modulo 8 Catedrático: Arturo Iván Fernández Modalidad: On Line INTRODUCCIÓN Este es un Resumen con nuestras propias palabras de lo que entendimos del glosario jurídico básico que nos permite conocer la definición jurídica de algunos términos que generalmente utilizamos en nuestro trabajo y

  • Modulo 8 Metodologia 2

    esmelanyMÓDULO VIII 1.- ¿En qué consiste el procesamiento de datos en la investigación? El procesamiento de datos incluye una serie de actividades orientadas a organizarlos, a ponerlo en orden para poder analizarlos estadísticamente. Las acciones a ejecutar en el procesamiento de datos son edición, codificación y tabulación. 2.- ¿En qué

  • MODULO 8 PROGRAMA MEDICO COMUNITARIO

    elanitaTrabajo Practico Modulo 8 (unidades 1 y 2) A) Realice un mapeo de las situaciones conflictivas reconocidas en una jornada habitual de trabajo en su centro de salud. 1) Seleccione una de las situaciones y describa con que metodología, elementos, herramientas, actores, ha podido resolverla. 2) En caso de no

  • MODULO 8 SEMANA 3 CONFIABILIDAD EN LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

    MODULO 8 SEMANA 3 CONFIABILIDAD EN LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

    Celestia RondanMODULO 8 SEMANA 3 CONFIABILIDAD EN LAS FUENTES DE INFORMACIÓN ESTUDIANTE YANELLY GUADALUPE ARANDA HUCHIM GRUPO M8C2G18-BC-016 FACILITADOR YADIRA MONSERRAT CÓRDOBA LÓPEZ DATE 04/04/2020 1. Elabora un cuadro explicativo que contenga qué son las fuentes de información confiables y las fuentes de información no confiables. FUENTES DE INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS CONFIABLES

  • Módulo 8. Obligaciones Fiscales

    Módulo 8. Obligaciones Fiscales

    Tigre Negro NegroG:\LOGO SEP.png F:\LOGO DERECHO.jpg F:\LOGO UNADM.jpg Licenciatura en Derecho Módulo 8. Obligaciones Fiscales Clave: DE-DEOF Grupo 1902-M8-013 Profesora: Alicia Xoconoxtle Cázares Alumno: Pérez Mata Noé Ricardo Matricula: ES1821012260 Unidad 1. Aspectos generales del Derecho Fiscal Septiembre de 2019 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………2 1. Actividad 1. Actividad Financiera del Estado……………………………………………………………..….3 2. Actividad 2.

  • MODULO 9 PREGUNTAS Y RESPUESTA SEGUROS

    kescobarcastro69Las expectativas o servicios esperados por parte de los clientes en la relación con la empresa, proceden de tres fuentes: Seleccione una respuesta. a. Comunicaciones, necesidades personales, experiencias anteriores. b. Experiencias anteriores, promociones externas, comunicaciones. c. Necesidades personales, publicidad, folletos de productos. d. Experiencias anteriores, necesidades personales, calidad interna. Incorrecto

  • Modulo 9. Módulo y acción educativa

    Modulo 9. Módulo y acción educativa

    Franco HernandezResultado de imagen para upnhidalgo logos GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL-HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA MÓDULO 9 GRUPO 6 TÍTULO DEL TRABAJO: Foro de Bienvenida al Módulo 9 NOMBRE DEL ALUMNO Amelia Hernández Orduña Matricula 20446531 ASESOR Rogelio Hidalgo

  • Módulo : IV "A" y IV "B" MEDIOS IMPRESOS

    Módulo : IV "A" y IV "B" MEDIOS IMPRESOS

    paulo810UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL Módulo : IV "A" y IV "B" MEDIOS IMPRESOS Modalidad : Presencial Docente de Apoyo : Dr. Germán Moreno A. Loja - Ecuador Marzo2011 – Julio 2011 INTRODUCCIÓN Los alumnos

  • MODULO ADMINISTRACION TALENTO HUMANO

    MODULO ADMINISTRACION TALENTO HUMANO

    Daniel ArevaloINTRODUCCIÓN La Administración de Talento Humano (ATH) se aplica en un contexto de organizaciones y personas. Administrar personas significa tratar con personas que participan en organizaciones: mas que esto, significa administrar los demás recursos con las personas. Por lo tanto, organizaciones y personas son la base fundamental de la ATH

  • Módulo Administrativo

    ismarly_77. Módulo Administrativo El Módulo Administrativo del Sistema SAINT Enterprise Administrativo, es el eje fundamental del sistema, donde se hace la carga de información de proveedores, instancias de inventario, depósitos, inventario, zonas, vendedores, servicios, facturas en lote, convenios, clientes, servidores, instrumentos de pago y operaciones. Desde este módulo se emiten

  • Modulo Algebra

    angelsan0223UNIDAD UNO: ECUACIONES E INECUACIONES CAPÍTULO 1. ECUACIONES Introducción………………………………………………………………………………..……. ……. 7 Lección 1: Elementos matemáticos básicos……………………………………………………… 7 Lección 2: Ecuaciones de primer grado con una incógnita……………………………………… 10 Lección 3: Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas ……………………………………. 14 Lección 4: Ecuaciones de primer grado con tres incógnitas …………………………………… 24 Lección

  • MODULO ANÁLISIS HORIZONTAL

    MODULO ANÁLISIS HORIZONTAL

    xander_013ANÁLISIS HORIZONTAL: AÑO 2016 AÑO 2015 VARIACIÓN EN SOLES (S/.) VARIACIÓN EN % ACTIVO EFECTIVO Y EQUIV. DEL EFECTIVO 4,782 1,661 3,121 187.90% CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 18,781 11,721 7,060 60.23% MATERAS PRIMAS 4,830 5,648 -818 -14.48% PRODUCTOS TERMINADOS 19,487 15,376 4,111 26.74% MATERIALES AUXILIARES 3,678 3,678 0 0.00% ENVASES

  • Modulo Antropologia

    enverpizoTABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION DEL CURSO: FICHA TECNICA 2. INTRODUCCION 3. JUSTIFICACION 3.1 ¿Por qué un curso de antropología? 4. COMPONENTE PEDAGOGICO 4.1 ¿Cómo aprender? 4.2 Fases de aprendizaje 4.3 Propósitos generales 4.4 Objetivos 4. 5Competencias 4. 6 Metas 5. COMPONENTE TEMÁTICO 5.1Palabras clave 5.2Contexto teórico 5.3Unidades didacticas 6.

  • Módulo ASPECTOS LEGALES, TRIBUTARIOS Y LABORALES.

    FARIDE.LARSENMódulo ASPECTOS LEGALES, TRIBUTARIOS Y LABORALES. Aprendizajes esperados Identifican y reconocen el concepto de Derecho Tributario y tributo, destacando su importancia dentro de un contexto legal en la empresa. Reconoce los tipos de tributos básicos que se relacionan en el contexto socio empresarial Reconoce los Principios del Derecho Tributario: Legalidad,

  • MODULO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL

    jhoan098MODULO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL UNIDAD No 9 Diseño técnico pedagógico WILFREDO URREGO DÍAZ Docente salud ocupacional SENA FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Muchos son los organismos vivos que tienen importancia para la salud pública. Entre ellos los microbios, organismos unicelulares muy pequeños, que solo se pueden ver con la ayuda

  • Modulo Cinco Salud Ocupacional

    giomar5131. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/=Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta

  • Modulo Civica

    izamara22CIVICA 7º PRIMERA PARTE LA EDUCACIÓN CÍVICA. Dese la aparición del hombre sobre la superficie de la tierra, este, por su instinto natural procuro mantenerse agrupado para subsistir en un mundo hostil. Esta convivencia origino distintas formas de comportamiento que con el tiempo se convirtieron en costumbres sociales características de

  • MODULO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    MODULO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    joanmsanchezTRABAJO FINAL MODULO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PRESENTADO POR: ELIANA ROSERO LIDA LOURIDO JOAN MANUEL SANCHEZ OCAMPO DOCENTE: CARMEN ELISA LERMA CRUZ ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ABRIL 2018 https://lh6.googleusercontent.com/ib-bDAHPU0cHjnnDJFx5CFAB6RNXQFIIPoHzs6Rka5W05vWuaeAdQawV_yVWkfnr-ZjmjyL6KOmZuPPOkF-ZpQ27FWMV20rnME3HXBrz6VYsmMRF35-RjiU42CHsiLYA0aZOl8Eg INTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra una aplicación de marketing y comportamiento del consumidor

  • Modulo Comun Agropecuario

    matadiosesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 246 “ARQ. ANTONIO RIVAS MERCADO” XALISCO, NAYARIT PRIMER PORTAFOLIO MARCO COMUN AGROPECUARIO Nombre del Alumno:luis carlos barrera hernandez Grupo:1km Tepic Nayarit, Octubre 2014 INTRODUCCIÓN Prepárate estas a punto de adentrarte en un interesante mundo tal vez para ti desconocido hasta hoy, llamado componente profesional

  • Modulo Comunicación Interna Máster RRHH

    Modulo Comunicación Interna Máster RRHH

    Monica GarzonMáster RRHH Modulo Comunicación Interna Bitácora clase lunes 2 de julio Cognitivamente La empresa deben tener coherencia con lo que comunican y los que hacen para reducir la resistencia al cambio, es importante mostrar el beneficio que va a obtener el empleado para que este se comprometa y obtengamos la

  • Modulo Cultura Politica

    armotodoo1 CURSO ACADÉMICO DE CULTURA POLÍTICA AUTOR: JOSÉ ALFONSO VALBUENA LEGUÍZAMO1 vallejal@gmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA SOCIOHUMANÍSTICA 1 El autor es Abogado, Conciliador en Derecho, Candidato a Magíster de la Universidad Nacional de Colombia. 2 Los funcionarios,

  • MODULO CULTURA POLITICA VERSION

    MarioiMontoyaAct. 5: Quiz 1 - Intento 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de uno a cuatro, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Pregunta: Los

  • Modulo De Actividades Integradas

    juan.aceroUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TESIS: MÓDULOS DE ACTIVIDADES INTEGRADAS Y SU APLICACIÓN EN LA JEC: UNA PROPUESTA QUE CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE APRENDIZAJES Y A LA FORMACIÓN DE IDENTIDAD REGIONAL ALUMNAS: Lucía Cisternas U. Gabriela Jara R. Romina Morales C. Loreto Pinillo D. Edith Ramos S. PROFESOR

  • Modulo de adicion y sustraccion

    Modulo de adicion y sustraccion

    Maribel Liñan GINSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 89002 – GLORIOSA 329 – CHIMBOTE * ADICIÓN DE POLINOMIOS Para sumar dos o más polinomios se escribe en forma ordenada uno de bajo de otro de modo que cada columna contenga términos semejantes, para luego reducirlo. EJEMPLOS: 1) Sumar: 3x2+ x -1 ; -5x +x2 -

  • Módulo de Administración y Docencia.

    Módulo de Administración y Docencia.

    Andre MendozaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD índice Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Módulo de Administración y Docencia ________________ DIMENSION TEORIAS CONDUCTISMO COGNOSCITIVISMO HUMANISMO PSICOANALISIS GENETICA SOCIOCULTURAL 1. PRINCIPALES EXPONENTES Skinner Ausubel, Bruner Rogers 1. CONCEPTUALIZACION DEL APRENDIZAJE Mediante el comportamiento de la observación y la experiencia, bajo

  • Modulo De Aprendizaje (pedagogía)

    bvalleModulo de Aprendizaje Los módulos de aprendizaje se utilizan para empaquetar y presentar contenido, así como para permitir a los profesores organizar los materiales de un curso en un índice. Para entender su utilidad, podemos asociarlos al concepto de unidad didáctica. A su vez, en un módulo de aprendizaje se

  • MODULO DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

    MODULO DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

    MarbehonoresMODULO DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN AMPLIANDO NUESTRO VOCABULARIO Hola amiguitos en esta hoja informativa hallaras todo lo referente a los sinónimos y además algunas actividades que deberás realizar para comprobar tus aprendizajes LOS SINÓNIMOS 1. CONCEPTO: Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos, y

  • MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 1 RECICLAR PARA VIVIR

    MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 1 RECICLAR PARA VIVIR

    sandrahualiMÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 1 RECICLAR PARA VIVIR I. DATOS GENERALES: ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DOCENTE Sandra Huali Solis GRADO y SECCIÓN 2° A y B Fecha 12 al 15 de agosto del 2019 duración 5 horas TRIMESTRE segundo II. JUSTIFICACIÓN: En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante

  • MÓDULO DE APRENDIZAJE Título: THE VOABULARY IN ENGLISH

    MÓDULO DE APRENDIZAJE Título: THE VOABULARY IN ENGLISH

    EDWIN MACHACA MENDOZAMÓDULO DE APRENDIZAJE Título: THE VOABULARY IN ENGLISH 1. DATOS GENERALES: Área : Ingles Grado : Primero y Quinto Duración : 4 horas Docente : Marcela Castillo Barriga Coordinador : Amparo Machicao Calderón Director : Mauro Teófilo Torres Flores 1. JUSTIFICACIÓN: El vocabulario es una parte principal en cualquier lengua,

  • MÓDULO DE ARCHIVO COMUNICACIÓN Y OPERATORIA DEL TECLADO

    MÓDULO DE ARCHIVO COMUNICACIÓN Y OPERATORIA DEL TECLADO

    ronalcitoFILA 2 UNIDAD EDUCATIVA PUNÁ PRUEBA DEL 3ER PARCIAL- 1ER QUIMESTRE MÓDULO DE ARCHIVO COMUNICACIÓN Y OPERATORIA DEL TECLADO NOMBRE: FECHA: CURSO: 1.-COMPLETAR. ( 2 PUNTOS) Es una _______________ económica de _______________, en la que intervienen: ____________, _______________ y ____________________________, a fin de alcanzar determinados objetivos. 2.-ESCRIBA VERDADERO (V) O

  • MODULO DE AUTOINSTRUCCIÓN

    maury007MODULO DE AUTOINSTRUCCIÓN SOLUCIONES AMORTIGUADORAS Introducción. Las enzimas que catalizan la mayoría de los procesos Bioquímicos son generalmente activas sólo dentro de un rango pequeño de pH. Es esencial pues, que los organismos vivos tengan algún sistema para controlar el pH de las mezclas acuosas en las cuales actúan las

  • MODULO DE BALASTRO

    rokobDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE BALASTO EN CIMENTACIONES Introducción Actualmente en el campo de las cimentaciones, uno de los métodos más empleados para calcular los esfuerzos es la modelización como viga flexible, en el cual se supone el terreno como un conjunto infinito de muelles situados bajo una viga deformable, la

  • Modulo De Capacitacion

    arenadelmarOBJETIVOS GENERALES • Desarrollar de manera clara y ordenada cada modulo con el interés de capacitar a futuros profesionales con calidad. • Identificar la relación que existe entre la semántica, lingüística y comunicación • Brindar a los estudiantes una capacitación idónea que contribuya a la formación intelectual, tratando que cada

  • Modulo De Comercio

    lizzy04081. Etapas y problemas del proceso económico Los recursos básicos, la tierra, el trabajo y el capital son limitados, la humanidad está en la obligación de “economizar” esto es, distribuirlos y emplearlos en la forma más eficiente posible. Los más preocupante es que la población en el mundo va cada

  • MODULO DE CONTABILIDAD

    maria.arciniegasCONTABILIDAD GENERAL CAPITULO Nº 1 ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------- LA EMPRESA DEFINICIÓN La empresa es una entidad económica organizada, formada por personas, capital y trabajo, factores que se reúnen para la producción, transformación, distribución, administración de bienes o para la prestación de un servicio, a través de uno

  • MODULO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

    brillitLa educación necesita tanto de formación técnica, científica y profesional como de sueños y utopía. Freire. MODULO DE CONTABILIDAD DE COSTOS Introducción a la Contabilidad de Costos Concepto de Contabilidad de Costos La Contabilidad de Costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de

  • Módulo de Contabilidad Financiera y de Costos

    Módulo de Contabilidad Financiera y de Costos

    Eduardo RodríguezNombre: Luis Alejandro Juarez Perez Matrícula: AL02857674 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera. Nombre del profesor: Federico Enrique Soto Garcia Módulo:1 Contabilidad Financiera y de Costos Actividad: 1 Análisis del caso “Boutique Eztravaganzza, ¿Conviene crecer?” Fecha: 18 de Junio de 2017 Bibliografía: Guajardo, G. (2010) LS-eBook Contabilidad financiera (5ª

  • Modulo De Contabilidad Unad

    milegarzaEl ciclo contable se repite cada periodo contable, teniendo en cuenta que el objetivo del ciclo contable son los estados financieros. Lección 29. Proceso del Ciclo Contable Proceso del ciclo contable: Proceso ordenado y sistemático en el que se pueden identificar las siguientes fases: 1. Iniciación del ciclo contable: el

  • MÓDULO DE CORRIENTES PEDAGÓGICAS

    redinca3eyMAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA MODULO CORRIENTES PSICOPEDAGÓGICAS DEL APRENDIZAJE DOCENTE Mg. Francisco VÁSQUEZ CARRILLO LIMA-2014 PRESENTACIÓN Entendemos las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas como las representaciones con- ceptuales o teorías pedagógicas que surgen de la realidad, planteando los elementos que debe tener una Pedagogía, fundamentándose en teorías psicológicas, sociológicas

  • Modulo De Costos Y Presupuestos

    ingridguaranguayCOSTOS POR PROCESOS Es un sistema contable de acumulación de costos que tiene los mismos objetivos que el sistema de costos por ordenes pero su campo de aplicacion practica lo ubica en empresas con caracterizaciones particulares en su modo de producción. El sistema de costos por procesos debe utilizarse en

  • Módulo de Cultura Ambiental

    Módulo de Cultura Ambiental

    Jeisson Leonardo NaranjoMódulo de Cultura Ambiental 1. Nombre del Taller: Historia Ambiental, Corrientes de pensamiento ambiental y Problemas Ambientales Globales 2. Objetivo de aprendizaje: Que el estudiante conceptualice en torno al diagnóstico ambiental Global a través de identificar, comparar y matizar los momentos centrales o hitos de la historia ambiental, de las

  • MÓDULO DE CURRÍCULO Y PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS

    MÓDULO DE CURRÍCULO Y PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS

    virgen1967UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO MÓDULO 2: CURRÍCULO Y PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS NÚCLEO EL TIGRE Facilitador: Dr. José Sánchez Carreño Integrantes: Díaz, Elbany Manzol, Yaritza Malavé, Carlos Ortiz, Vianny Gallardo, Rosa Rincones, Carlos Guzmán, Hernán El Tigre, Abril del 2017 La psicología Ciencia

  • MODULO DE DERECHO PENAL MILITAR Y PROCEDIMIENTO PENAL MILITAR

    ariaslizPOLICIA NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS MODULO DE DERECHO PENAL MILITAR Y PROCEDIMIENTO PENAL MILITAR AUTOR MY® MARIO ALEXANDER PRADO CHICAIZA SV. ABOGADA SANDRA PATRICIA DIZOT ROJAS PROGRAMA DE TÉCNICO PROFESIONAL EN SERVICIO DE POLICÍA BOGOTA OCTUBRE DE 2010 TABLA DE CONTENIDO Pág. PRESENTACIÓN……………………………………………………………….. ….. 3 INSTRUCCIONES PARA

  • MODULO DE DIRECCION Y CONTRO FINAL

    nellypetroDIRECCION Y CONTROL UNIVERSIDAD DE CORDOBA Presentado por: Nerys Causil Tivisay Galván Gustavo Tirado 2010 ÍNDICE Pág INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS. JUSTIFICACIÓN. UNIDAD I: LA DIRECCION, CAPACITACIÓN, MOTIVACIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL LIDERAZGO.…………………………………………………………………………………….…..6 Introducción…………………………………………………………………………………………10 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………10 COMPETENCIA GENERAL………………………………………………………………….11 METODOLOGIA…………………………………………………………………11 REVISIÓN DE PRESABERES……………………………………………………………..12 1.1LA DIRECCION…………………………………………..................................13 1.1.1La empresa y sus objetivos..………….…………………………………………...…..14 1.1.2Importancia de la dirección……………………..……………………………….….… 14

  • Módulo de Elasticidad

    cochelo12345Módulo de Elasticidad El módulo de elasticidad es la medida de la tenacidad y rigidez del material del resorte, o su capacidad elástica. Mientras mayor el valor (módulo), más rígido el material. A la inversa, los materiales con valores bajos son más fáciles de doblar bajo carga. En la mayoría

  • MÓDULO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FÚTBOL

    sonymarMÓDULO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FÚTBOL UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE TÁCTICA. (PRINCIPIOS OFENSIVOS, DEFENSIVOS, Y ORGANIZACIÓN DEL JUEGO) SONIA MÁRQUEZ. LIC.MAURICIO BOLAÑOS   1 - INTRODUCCIÓN En cierta forma un partido de fútbol es como un campo de batalla, podemos tener excelentes soldados y objetivos tácticos muy definidos para obtener la