ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 654.376 - 654.450 de 855.608

  • Preescolar

    FerjuaniEl concepto de equidad, en el campo de la educación, hace referencia al tratamiento igual, en cuanto al acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo para todos y todas, sin distinción de género, etnia, religión o condición social, económica o política. En otras palabras, la equidad, en materia educativa,

  • PREESCOLAR

    CAMPOS FORMATIVOS: COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS: Pensamiento matemático (número). Lenguaje y comunicación (lenguaje oral). COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. •

  • PREESCOLAR

    sohoAPRENDIZAJES ESPERADO: Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social ASPECTO. Identidad personal COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las

  • Preescolar

    brennvilchisCUBISMO El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de

  • Preescolar

    jesus1amigoEl aula de tercero del preescolar Marisol resulto un poco atractiva en el sentido de lo que se trabajaría, atractiva por los libros, pero el día que emociono más a los niños fue el momento en que se pusieron tapetes para trabajar. Los muebles del aula estuvieron al alcance de

  • Preescolar

    Origen y evolución de la educación preescolar en Venezuela y el mundo A continuación, se presenta de manera breve, las referencias historiales más significativas en La Educación de la Primera Infancia Venezolana. 1958: la Educación Preescolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado. 1964 hasta 1969:

  • Preescolar

    flores.lolyzLICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Campo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA: ¿Cómo te llamas? PLANEACIÓN NIVEL PREESCOLAR APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece • Relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales Narra

  • Preescolar

    hellito16CADENA DE SONRISAS Alegría y amabilidad La señorita Elisa aquel día había propuesto un nuevo reto a sus alumnos: la alegría, y lo había hecho en plan desafío de récord. Les había nombrado "recaudadores" de alegría, para ver qué se les ocurría con tal de provocar la alegría de los

  • Preescolar

    marinela23conducta ¿Qué es? El trastorno de conducta es un trastorno del comportamiento que puede ser diagnosticado en el niño y el adolescente y se caracteriza por comportamientos antisociales que violan las reglas sociales y dificulta la convivencia con sus iguales. Los comportamientos antisociales pueden incluir: irresponsabilidad, los comportamientos transgresores (absentismo

  • Preescolar

    karlinguis12aterial: Tableros numéricos (cantidades hasta el diez), Fichas de colores (15 de cualquier color) para cada niño y un juego de Barajas con puntos (hasta el número diez) para cada equipo. Los niños juegan a la lotería numérica, colocan sus tableros sobre la mesa y a un lado sus fichas.

  • Preescolar

    poyo121Fecha: Jueves 14 de Marzo del 2013 Competencia o aprendizaje esperado: Observa, nombra, compara figuras geométricas, describe sus atributos con su propio lenguaje, nombra las figuras. Propósito: Observa la figura geométrica indicada, la reconoce en un espacio determinado, la describe y las nombra. Campo de desarrollo: Cognitivo Campo formativo: Pensamiento

  • Preescolar

    leticia77Secretaría de Educación Pública MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PLANTEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR ENERO DE 1981 0-059-2-311-82 México, D. F. Núm. 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta II I S B N 968-80-0629-7 segunda edición, corregida ( I S B N 968-804-573-X primara edición) PARTICIPANTES: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DIRECCIÓN

  • Preescolar

    mariellys23República Bolivariana de Venezuela Alcaldía del Municipio Bolivariano de Valencia Dirección de Educación Fundación para el Desarrollo Educativo de Valencia – FUNDEVAL Plan Especial Año Escolar: __2011-2012__________ Nombre de la Docente: _Josefa Ruiz y Sissy Lizardo __________________________________________ Nivel: Educación Inicial Etapa: ____2______________ Sección: _____C____ Sala: ____4_________ Fecha: Desde: __27/02/2012__________ Hasta:

  • Preescolar

    CHUCHITO22Para analizar el tema se propone centrar la discusión en los siguientes puntos: 1. Para la mayoría de los niños en edad preescolar, el ingreso al jardín de niños representa el paso del ambiente familiar a una institución que tiene sus propósitos, actores, formas de trabajo y de relación, así

  • PREESCOLAR

    sheiraPLAN GENERAL TIEMPO: DEL 22 DE MAYO DE AL 27 DE MAYO DE 2014 COMPETENCIA: • Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien • Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características

  • Preescolar

    vazramARTICULO 3º DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán

  • Preescolar

    73930Existen cuatro tipos de cultura escolar: *Tradicional: poca cohesión social; vigilante, formal e inaccesible. *Del bienestar: bajo control social; alta cohesión social; relajado, humanitario y confortable. *Invernáculo: alto control social; alta cohesión social; claustrofóbico, bajo presión y controlado. *Añomico: baja cohesión social, bajo control social; inseguro, alienado y aislado. Hargreaves

  • Preescolar

    sotoclauTEMA: Figuras geométricas TIEMPO APROXIMADO: 15 días CUENTAS CON: LAS PÁGINAS DE LA No. 22 – 27. MODALIDAD: Taller rincón y proyecto PROPÓSITO: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos;

  • Preescolar

    luysaLA ESTRUCTURA COGNITIVA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL rendizaje Significativoexpuesto por David Ausubel, el cual es considerado como la adquisición denuevos significados, pero que éstos tienen un impacto precisamente significativoen el alumno, pues entra en juego el bagaje que éste posee al momento deenfrentarse a una nueva información para

  • Preescolar

    tulisa“LA HUEVERA” En equipos y apoyados en su gafete, los niños y niñas buscan en los conitos las letras que corresponda a su nombre, las ordenan y las incrustan dentro de la huevera, (en caso de que el nombre tenga más de seis letras, junte dos conos para que así

  • Preescolar

    yilsetyMINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL CENTRO EDUCATIVO___________________ Docente: ____________________________ Trimestre: Primer trimestre Semanas Laborables: 14 Período Escolar: 2012 Fecha: 27 de febrero al 1 de junio Grupo: ______________ ÁREA: Cognoscitiva-Lingüística / SUB AREA: COMUNICACIÓN ORAL OBJETIVO GENERAL: 1- Desarrolla las diferentes formas de comunicación integral a través de la

  • Preescolar

    rocio12Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto: Promoción de la salud. Competencia: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Aprendizajes esperados: • Aplica medidas de higiene que están a su alcance en relación

  • Preescolar

    ALTAGRACIASOTOFunciones de la Dirección de Educación Preescolar • Administrar, regular, supervisar y desarrollar los servicios de educación preescolar en el Estado, los cuales deberán estar orientados a que el niño adquiera una educación integral. • Promover la estimulación temprana, como una forma de establecer las bases para el mejor desarrollo

  • Preescolar

    janetacstSíndrome de Aarskog-Scott El síndrome Aarskog o síndrome de Aarskog-Scott es una enfermedad genética cuyos principales síntomas son baja estatura, facies anormal y diversas anomalías genitales y musculo-esqueléticas. Se lo denomina también síndrome faciodigitogenital o displasia faciogenital. Es extremadamente rara y sólo se han reportado menos de 100 casos en

  • Preescolar

    CIITLALLYH"ASPECTOS DEL DESARROLLO DE NIÑOS DE CINCO AÑOS, INCLUIDO SU ESTILO DE APRENDER" ( DOROTHY COHEN) Al comienzo de este tema se hace referencia a que a la edad de 5 años los niños pasan por un cambio muy notable, ya no son tan vulnerables, no lloran tanto, y tienen

  • Preescolar

    corenavCIERRE DE CASO Y/O CICLO APOYO COMPLEMENTARIO: ESC. REGULAR: CLAVE TURNO:MATUTINO CLAVE: TURNO:MATUTINO DIRECTOR(A): DIRECTOR(A): CICLO: 2011-2012 ALUMNO: FECHA: JULIO DE 2012 EDAD: 6 AÑOS GRADO: 3º GRUPO: “A” MOTIVO DE ATENCIÓN EVALUACIÓN INTERVENCIÓN LOGROS SUGERENCIAS Seguimiento a la inmadurez y desadaptación que presenta el alumno Observación y registro en

  • Preescolar

    danielazagasteCAMPOS FORMATIVOS PERIODO AGOSTO 2014 A JULIO 2015 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AGOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL ASPECTO: LENGUAJE ORAL 1. OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL. • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños

  • Preescolar

    normalopez02INTRODUCCIÓN. El interés por mejorar la intervención educativa y obtener de la práctica educativa mejores resultados y que estos se vean reflejados en los aprendizajes que adquieren los niños en la estancia por la educación preescolar y el reconocer desde la historia que la práctica educativa no ha mejorado durante

  • Preescolar

    purrichinsAcepta a sus compañeros y compañeras como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir. Para comprender y aceptar a sus compañeros como son, el niño tiene que entender sus sentimientos propios, identificarlos, para después poder reconocer los de los demás.

  • Preescolar

    dana0307TEMA: LA PAZ Y EL BULLYNG ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE CARTELES Y EXPOSICIÓN La actividad que se propuso en este tema es un cartel el cual lo realizaron en equipos de 4 integrantes cada uno, se dirigió la actividad proponiéndoles a los alumnos que realizaran primero en borrador la planeación, organización

  • PREESCOLAR

    angydreaLECTURA PREESCOLAR En el jardín de infantes como espacio de relaciones educativas dice que entre los seis meses de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente entorno del niño: las capacidades perceptivas, intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia; poseer un lenguaje suficientemente articulado permite

  • Preescolar

    ofiaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En esta investigación se quiere incursionar un poco más en las vidas y situaciones de algunos niños de nuestro país que padecen de un transtorno generalizado del desarrollo (TGD), conocido como Trastornó de Espectro Autismo (TEA). Debido a este padecimiento los niños tiene niveles altos de ansiedad,

  • Preescolar

    xkenditaMÁS PISTA Y CANCHAS PLAN PARA 1RO 2DO Y 3RO PAG 42 Y43 Pag.40 del libro “EQUIDAD DE GÉNERO Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN PREESCOLAR Campo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal y relaciones interpersonales Competencias: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades

  • Preescolar

    mayra.kroJARDIN DE NIÑOS: _20 DE NOVIEMBRE__ C.C.T.:_19DJ9010220B_ ZONA: _3_ SECTOR: _V_ Prioridad:Convivencia Escolar Problema o factor crítico:Respetar el cumplimiento del reglamento escolar y las normas del aula. Objetivo: Que la comunidad escolar conozca y se involucre y de seguimiento a las normas escolares. Meta:Lograr que el 95% de la comunidad

  • PREESCOLAR

    claysusLos logros que José Alberto adquirió durante el ciclo escolar son: * DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Se muestra autónomo en las actividades que serealizan y con sus pertenencias; respeta las normas y reglas que se establecen para los juegos o actividades del aula; se integra con sus compañeros sin dificultad,

  • Preescolar

    monolopez1PROYECTO DE SOLICITUD PARA AUTORIZACION OFICIAL DE AMPLIACION DE PROGRAMAS OBJETIVO GENERAL Con el programa Técnico En Educación Pre - escolar, se pretende formar técnicos, capaces de desempeñarse en actividades de intermediación Educativa y así mismo intervenir en la toma de decisiones en el desarrollo de las instituciones privadas y

  • Preescolar

    samariil año escolar logro adaptarse a la jornada diaria, le gusta participar en actividades y juegos grupales. Es colaborador, comparte materiales y juguetes. Está en proceso de cumplir acuerdos establecidos. Logra escribir su nombre y algunas palabras significativas para el ( papá, mamá, el nombre de su hermanito …) .

  • Preescolar

    pecevenProblemáticas familiares. De acuerdo al diagnóstico y observación realizadas en las 2 jornadas de prácticas en el jardín de niños Imelda Salinas Mosqueira me percate con las entrevistas realizadas a los padres de familia, y la continua de la conducta de los alumnos y comentarios de las educadoras, que algunas

  • Preescolar

    anais234INVESTIGACION CIENTIFICA Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base

  • Preescolar

    jorgei_moralesOficio: S/N. ASUNTO: CONSTANCIA DE NO ADEUDO. TLAJCOTEPEC, TEHUIPANGO, VER. 15 DE JULIO DEL 2014 A QUIEN CORRESPONDA: La que suscribe C. María Lourdes Contreras Chipahua, Presidenta de la Asociación de padres de familia C. Delfino Calihua Macuixtle sub- agente municipio de la comunidad de Tlajcotepec, municipio de Tehuipango, de

  • Preescolar

    viridiana96Las sombras CAMPO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Forma, espacio y medida. COMPETENCIA: Reconoce y nombre características de objetos, figuras y cuerpos geométricos. PROPÓSITO: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre los objetos;

  • PREESCOLAR

    CHAVEZELILOTERÍA MATERIALES: oTARJETAS SIMILARES A LAS QUE SE UTILIZAN EN LA LOTERÍA, PERO CON LETRAS. oSE UTILIZAN SEMILLAS PARA MARCAR U OTROS OBJETOS. EL JUEGO SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE LA LOTERÍA, LA MAESTRA O EL ADULTO DICE EN VOZ ALTA UNA PALABRA; LOS JUGADORES DEBEN DETERMINAR SI LA LETRA

  • Preescolar

    pebeCapitulo I El objeto de estudio 1.1 diagnostico pedagógico. El juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano. Desde que nace hasta que tiene uso de razón el juego ha sido y es el eje que mueve sus expectativas para buscar un rato de descanso

  • Preescolar

    kafir1222ACTIVIDADES FISICAS NIVEL PARVULOS Sesión No. 1 LANZAMIENTOS Y CAMINATA Objetivo: Lanzar objetos y caminar por planos en el piso. Materiales: pelotas pequeñas de goma, tela o papel maché. • Invitar a los niños a coger cada uno una pelota y jugar con ella como deseen. • Motivarlos a caminar

  • Preescolar

    De acuerdo con el cuaderno de estrategias campo formativo “Pensamiento matemático” se pueden rescatar las siguientes ideas importantes: Los niños desde muy pequeños pueden interactuar con las matemáticas haciendo conexión entre actividades espontáneas e informales y su uso para propiciar el desarrollo de pensamiento matemático. De esta manera aunque no

  • Preescolar

    florhecoCampo: Pensamiento matemático. Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Propósito: Utilizar objetos para representar cantidades. Estrategia básica: Resolución de problemas. Material didáctico: Fichas de colores, cartas con números. Situación a didáctica: Voy a comentarles a los niños que vamos a

  • Preescolar

    miss.correapriscLas niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo Al ingresar a la escuela, las niñas y los niños tienen conocimientos, creencias y suposiciones sobre el mundo que los rodea, las relaciones entre las personas y el comportamiento que

  • Preescolar

    karina829PROGRAMA DE ESCUELAS DE CALIDAD. ANTESCEDENTES: Por iniciativa del Gobierno Federal se crea el Programa Escuelas de Calidad, considerando las necesidades prioritarias de eficiencia, eficacia, pertinencia y equidad, con el propósito de elevar la calidad educativa de las escuelas públicas de educación básica, como un estrategia para generar las condiciones

  • Preescolar

    anggie24Introducion Es importante conocer las distintas etapas por las que pasan los niños, para comprender mejor las pautas alimenticias y las exigencias nutricionales de cada momento. En la edad preescolar, la que corresponde al periodo de 3 a 6 años, el niño ya ha alcanzado una madurez completa de los

  • PREESCOLAR

    LESVERITOC.C.T NOMBRE DEL ALUMNO(A) MENDEZ BAUTISTA EMILY GRADO 2 GRUPO B LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: NOVIEMBRE: LE GUSTA NARRAR SUCESOS DE SU VIDA FAMILIAR A SUS COMPANEROS MARZO: DESCRIBE LUGARES Y PERSONAJES DEL CUENTO QUE LE AGRADAN JULIO: MUESTRA INTERES EN LA LECTURA EN VOZ ALTA DE LOS CUENTOS QUE LE

  • PREESCOLAR

    PREESCOLAR

    MANUELFPRREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA E:\COSAS IMPORTANTES\6448.jpg COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMNINISTRACION Y MERCADEO CUAM INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL Autora: Br Ramírez Yurmary Docente Asesor: Lcda. Guevara Percida VALENCIA, NOVIEMBRE 2019 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA E:\COSAS IMPORTANTES\6448.jpg COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMNINISTRACION Y MERCADEO CUAM INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL

  • Preescolar (estudio De Caso)

    Diana223ESTUDIO DE CASO NOMBRE: Juan José Muñoz Vázquez EDAD: 4 años 6 meses PESO: 19.800 kg INTRODUCCION Durante la jornada de observación y práctica en el Jardín de Niños Tlazolteotl, ubicado en la Col. Benito Juárez del el municipio de Mizquiahuala; específicamente en el grupo de segundo, era preciso elegir

  • PREESCOLAR 2016. Transformación en el ser, pensar y actuar

    PREESCOLAR 2016. Transformación en el ser, pensar y actuar

    rasanabriaDescripción: ESCUDO COLEGIO TAAC SAN GREGORIO HERNÁNDEZ Transformación en el ser, pensar y actuar Código GA-GT-2 Versión 1.1 PRIET I PERIODO (PRUEBA INTEGRAL DE EJES TEMATICOS) Fecha 06-mar-2016 Página 1 de ESTUDIANTE: PREESCOLAR 2016 LA HISTORIA DE CHOCORAMO El l 9 de abril de 1948, el día en que asesinaron

  • Preescolar Actividades De Matematicas

    MALUKAS• RUTA DE PROCESO CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. CONOCIMIENTOS: Conceptos básicos Que es el número, Que es contar Concepto de orden en una serie (primero, segundo, tercero) El orden ascendente y descendente

  • Preescolar Angela Peruca

    alerosa1.- EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS ESTA LECTURA NOS HABLA DE LOS NIÑOS ENTRE LOS TRES Y SEIS AÑOS DE EDAD, EL ESPACIO QUE TIENEN EN EL JARDIN DE NIÑOS, DONDE SE LES FACILITA EL CONTACTO CON MUNDOS AJENOS A ELLOS, AUNQUE ESTOS DIRECTAMENTE TRAEN CONSIGO

  • PREESCOLAR ANGELA PERUCA. EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS.

    PREESCOLAR ANGELA PERUCA. EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS.

    Maverick OshoPREESCOLAR ANGELA PERUCA 1. EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS Entre los tres y los seis años de edad las experiencias, los espacios se extienden, en torno del niño, las capacidades perceptibles, intelectuales y motoras adquiridas lo proyectan fuera de la familia. Tomándolas como apoyo para el

  • Preescolar Aprende

    maguitacarolinaCONTENIDOS NIVEL PREJARDIN PROYECTO N°1 CONOCIENDO MÍ COLEGIO JUSTIFICACION: Se realiza este proyecto con el fin de que los niños se socialicen e integren con las personas que conforman el colegio y también se familiaricen con el ambiente escolar y cada uno de los lugares que allí se encuentran. DURACION

  • Preescolar Diagnostico Practica Docente

    fresa172proyecto pedagogico I.I.I –DIAGNOSTICO DE LA PRACTICA DOCENTE Me encuentro laborando en el Jardín de Niños “Gabriela Mistral” en la comunidad del Barrio de San Pedro, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, perteneciente a la región mixteca. Dentro de mi práctica docente, puedo darme cuenta que la problemática que incide son los diferentes

  • Preescolar educación:valores y preescolar

    mostruoPreescolar educación:valores y preescolar Actualmente no es un secreto para nadie que vivimos una sociedad en que la violencia, corrupción, drogadicción y delincuencia crece a pasos agigantados. Aterrados nos preguntamos donde esta el origen de toda esta ausencia de valores. Pues esta en el Preescolar, si, en el Preescolar .En

  • Preescolar Evaluacion

    BorquezlopezLOGROS REALIZADOS DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 POR CADA CAMPO FORMATIVO CAMPO FORMATIVO EVALUACIÓN INICIAL FINAL Los alumnos han logrado avances en el proceso de desarrollo de pensamiento matemático. Es el primer año que los niños de segundo grado cursan el jardín de niños, es su primer escalón

  • Preescolar Informacion

    fathycamarenaPROPOSITO DE LA PRACTICA DOCENTE El propósito central de Iniciación al Trabajo Escolar es contribuir a que las futuras educadoras conozcan algunos elementos de las formas del trabajo en el aula y en el jardín de niños, con base en la comprensión de los hechos que ocurren en esos espacios.

  • Preescolar Juego

    arianne.herreraLos salarios que reciben son mínimos ya que trabajan en la obra, construcción , algunos en maquiladoras o bien las madres de familias como empleadas domesticas; una minoría tiene estudios técnicos. Aplique un cuestionario para poder conocer el nivel sociocultural de la comunidad, donde conocí la forma en que utilizaban

  • Preescolar na casa

    Preescolar na casa

    mariafc1. ¿Qué es Preescolar na Casa? Preescolar na Casa es un programa educativo donde se pretendía formar a los padres para que pudiesen realizar ellos las labores de un maestro/a y educar a sus hijos (0-6 años). Pretendía que estos fuesen capaces de entender a sus hijos/as y conocer sus

  • Preescolar plan de trabajo

    Preescolar plan de trabajo

    Karla Urias Carreraprendo en Casa: cómo acceder a la ficha de seguimiento de sesione prende en casa SEP México - Home | Facebook Jardín de Niños: “HELLEN KELLER” CCT: 26DJN0275C EDUCADORA: KARLA ARLETTE URIAS CARRERA GRUPO : 2-A SEMANA: Del 14 al 18 de septiembre del 2020 SEMANA 4 DÍA: LUNES 14

  • Preescolar Planeacion

    pennylee21Campo formativo: Desarrollo Personal y Social. Competencia: Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros. Aspecto: Identidad personal y Autonomía Competencias a favorecer: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

  • Preescolar Planeación

    Hessy55Plan de trabajo semanal Preescolar Nombre de la educadora: Grupo: Preescolar 1º.B Periodo: Del 2 al 6 de septiembre de 2013. Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal ___ Competencia central: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan

  • Preescolar planificación anual

    Preescolar planificación anual

    Karina DemiPlanificador • Tercer grado Ciclo escolar: ____________________ Colegio:_______________________________________________________ Docente: __________________________________________________________Grupo:______________________ Unidad 1 • Semanas 1 a 8 Campo de formación académica Ámbito Prácticas sociales del lenguaje Aprendizaje esperado Situación didáctica planeada Recursos Amigonautas 3 Observaciones (logros y dificultades) Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación de una diversidad de

  • Preescolar Reflexion

    nidiarojaCONCEPTO DE CURRICULO Contemplando las diferentes posturas frente a lo que se habla sobre “curriculum” estos masifican a dicho concepto como una técnica para la educación ya que este proporciona una dirección propia para la formación de los educandos , basada en los diferentes ejes que sustentan a una sociedad,

  • PREESCOLAR SEMANA 18 APRENDE EN CASA

    PREESCOLAR SEMANA 18 APRENDE EN CASA

    Julyana ReyesPLAN “APRENDO EN CASA II” FECHA: DEL 11 AL 15 DE ENERO DE 2021. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL DOCENTE: GRADO: GRUPO: FECHA CAMPO /AREA NOMBRE DEL PROGRAMA ENFASIS APRENDIZAJES ESPERADOS 11 DE ENERO EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL La ruleta de los gustos Reconoce y comenta qué le gusta o qué

  • Preescolar Situación Didactica

    kerylotoPLANEACION DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CON ENFOQUE INTERCULTURAL A REALIZARSE EN EL MES DE MARZO EN EL GRUPO 3-E. CAMPO FORMATIVO. Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO. Cultura y Vida Social. COMPETENCIA. Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir de

  • PREESCOLAR SUSTENTADO EN LA LGE

    Cindy87La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos lo que implica una concienciación cultural y conductual. El proceso educativo por el cual pasa una persona se concreta a una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales,

  • PREESCOLAR “CODEM” “ESTIMULANDO Y MOTIVANDO CONOCIMIENTOS”

    PREESCOLAR “CODEM” “ESTIMULANDO Y MOTIVANDO CONOCIMIENTOS”

    Noe Vargas MoralesINSTITUTO PREESCOLAR “CODEM” ESTIMULANDO Y MOTIVANDO CONOCIMIENTOS ELABORADO POR: NOE VARGAS MORALES PREESCOLAR “CODEM” “ESTIMULANDO Y MOTIVANDO CONOCIMIENTOS” VISION: La institución tiene una visión futura de ser uno de los planteles en educación básica reconocido como un plantel educativo competente y contemporáneo con una solides académica reconocida a nivel regional.

  • Preescolar-planeacion

    SbeidhyActividades tiempo Recursos Primer momento Acto cívico Bienvenida y registro de asistencia Posteriormente pediré que se cante la canción “saludo” y que se hagan los movimientos según como indica la canción. Después pediré que escriban su nombre en mariposas para de esta forma se observe quienes vinieron y quienes faltaron.

  • Preescolares

    sanpaoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis preescolares Ensayos gratis y Trabajos Documentos 1 - 30 de 32 Páginas: 12Próximos 10→ La Importancia De Que La Educadora Conozca Los Procesos De Socialización De Los Niños Preescolares humanos de establecer lazos con otras personas. Una afectividad positiva es

  • PREESCRIPCIÓN POSITIVA Y NEGATIVA

    danielgtoledoPRESCRIPCIÓN POSITIVA (USUCAPIÓN) El principal efecto de la posesión originaria es adquirir la propiedad mediante prescripción. La prescripción positiva. De esta noción se desprende que la posesión que se adquiere por el simple hecho de tener la cosa con el ánimo de hacerla propia, produce la prescripción positiva. Según el