ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 684.376 - 684.450 de 855.608

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

    jose12100C:\Users\José Luis\Documents\IMG-20161021-WA0000.jpg José Luis Tequihuatle Zopiyactle Nombre 163Z0172 Número de Control Ingeniería Industrial Carrera Agosto 2016-Enero 2017 Periodo Química Materia Silvia Sanchez Sosol Catedratico PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: L a mancha de basura del pacifico mejor conocida como “la sopa de plastico” está impactando biodiversidad marina,ya que seguimos sin reciclar el

  • Protocolo de investigación. Análisis del discurso de la ideología neopentecostal

    Protocolo de investigación. Análisis del discurso de la ideología neopentecostal

    David AyalaAntecedentes y Justificación Para iniciar el planteamiento de la investigación del discurso de los ministros neopentecostales, es necesario situarla en el espacio del estado de Querétaro donde el propio discurso se emite y donde es recibido por la audiencia. El análisis de discurso se situará específicamente en Unidad Cristiana de

  • Protocolo de Investigación. Desarrollar competencias matemáticas de principios de conteo a través del juego

    Protocolo de Investigación. Desarrollar competencias matemáticas de principios de conteo a través del juego

    Yuliana MartinezESC. NORMAL PROF. SERAFIN PEÑA Descripción: http://photos.wikimapia.org/p/00/01/90/10/47_big.jpg Protocolo de Investigación Desarrollar competencias matemáticas de principios de conteo a través del juego INDICE Introducción…………………………………………………….…………….………..2 Descripción del lugar…………………………………………………………………3 Justificación de la relevancia del tema……………………………………………. 4 Participantes………………………………………………………………..………… 5 Objetivos……………………………………………………………………..……….. 5 Motivaciones…………………………………………………………………………. 6 Competencias………………………………………………………………………... 6 Plan de acción……………………………………………………………………….. 7 Descripción y focalización del problema…………………………………………..

  • Protocolo de investigacion. Investigación Documental

    Protocolo de investigacion. Investigación Documental

    Luis Angel Diaz AvendañoLOGO FORMATOS FINAL Profesora: Lic. Beatriz Ayala Robles Alumnos: Díaz Avendaño Luis Ángel. Fonseca Hernández Laura. Jiménez Pacheco Raymundo. Materia: Investigación Documental Fecha: 27 de Septiembre de 2012. Introducción Se dice que uno de los principales propósitos de la educación es impulsar el conocimiento, habilidades, destrezas y valores que permitan

  • Protocolo de investigación. Objetivo General

    Protocolo de investigación. Objetivo General

    David ZRPROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROTOCOLO En términos generales, el protocolo de tu proyecto de investigación es un plan de trabajo. Debes incluir los siguientes aspectos. Páginas Preliminares: Portada, contraportada y tabla de contenido o índice 1-Título del Trabajo El título debe ser breve, claro, preciso y completo. Debe indicar qué investigas

  • Protocolo de Investigacion. Redacción de un protocolo

    carlos6006Protocolo de Investigacion Para efectuar una investigación más eficiente y organizada, es conveniente planear todo el proceso antes de efectuar ninguna operación, y plasmar esta planeación teórica y anticipada en un documento inicial llamado protocolo de investigación. Será el escrito donde organizará sus ideas y plasmará en forma ordenada cual

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION. TEMA: REFORMA EDUCATIVA.

    amponPROTOCOLO DE INVESTIGACION. TEMA: REFORMA EDUCATIVA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El problema o afectación económica, en educación para los alumnos y el riesgo de perdida de trabajo para el maestro docente en este caso seria que en vez de mas oportunidad de trabajo este no habrá ya que será temporal o

  • Protocolo de investigacion. Рroblemas post-noviazgo en la secundaria foránea 65

    sunshinesoniaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION. PROBLEMAS POST-NOVIAZGO EN LA SECUNDARIA FORÁNEA 65. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ HERMOSILLO, JALOSTOTITLAN, JALISCO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. ANA MARIELA PEREZ RODRIGUEZ ENFERMERÍA. Introducción. En la sociedad no enfrentamos a muchos problemas. Los principales problemas en comportamientos psicológicos se dan principalmente

  • Protocolo de investigacion. “El Escaso Rendimiento de los Jugadores de Tigres Durante la temporada del 2016.”

    Protocolo de investigacion. “El Escaso Rendimiento de los Jugadores de Tigres Durante la temporada del 2016.”

    aledabeto99C:\Users\HOGAR\Pictures\logo_uanl_preferente_color.png Universidad autónoma de Nuevo León. C:\Users\HOGAR\Pictures\1273585352869_f.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón. “El Escaso Rendimiento de los Jugadores de Tigres Durante la temporada del 2016.” Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales Alumno: Alejandro González Pérez. Matricula: 1731198 Grupo: 4m1 Aula: 153 M Profesor: Pedro Martínez Moore Resumen

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNES, EXPERIMENTOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNES, EXPERIMENTOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO

    lcbo060394PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNES, EXPERIMENTOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO Título del proyecto LUBRICACION. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO * Resumen Mediante el presente documento se trata de dar a conocer un tema muy importante en la materia de mantenimiento que actualmente estamos cursando. La lubricación es un tema fundamental en los procesos

  • Protocolo De Investigacioon

    normalista2012INDICE Introducción………………………………………………………………………………3 Generalidades de la empresa………………………………………………………….4 Antecedentes del problema……………………………………………………………5 Planteamiento del problema…………………………………………………………...7 Objetivos (general y específicos)………………………………………………….....8 Hipótesis……………………………………………………………………………….....9 Justificación………………………………………………………………………….....10 Alcances y limitaciones……………………………………………………………….11 Organigrama de la empresa………………………………………………………...12 Marco teórico……………………………………………………………………………13 Procedimiento…………………………………………………………………………..17 Situación actual…………………………………………………………………………18 Desarrollo e implicaciones en la toma de pedidos……………………………....19 Impacto del servicio en los clientes……………………………………………….. 20 Seguimiento……………………………………………………………………………..23 Propuesta………………………………………………………………………………..23 Situación propuesta……………………………………………………………………23 creación

  • Protocolo De Invstigacion Pozos

    elpaisa2650Índice: Titulo…………………………………………………………….…………………………..2 Introducción...…………………………………………………………………………...…2 Planteamiento del problema (variables)………………………………………...…..3 Hipótesis…………………………………………………………………………………....4 Misión………………………………………………………….………………………….…4 Visión…………………………………………………………………………………......…4 Objetivo general……………………………………………………………………..……..5 Objetivos específicos……………………………………………………………………..5 Antecedentes….……………………………………………………….……………..…….6 Justificación…………………………………………………………….……………….….7 Marco teórico………………………………………………………………………..………7 I.-Antecedentes del problema………………………………………… ………………….7 II.- Fundamento teórico…...………………………………………………..………………9 Definición de términos básicos…………………………….…………… ………………9 Cuestionario…………………………….……………………………….…...…………….15 Resultados obtenidos…………………………………………………………..…………20 Interpretación de los datos obtenidos…………………………………………………..21 Graficas de resultados esperados……………………………………………………....21 Conclusiones………………………………………………………………………………..24 Bibliografía……………………………………………………………………………..……25 Título: Aplicación de técnicas de mantenimiento

  • Protocolo de juicio oral penal

    Protocolo de juicio oral penal

    velezdelarochaPROTOCOLO DE JUICIO ORAL PENAL. Trataremos de describir los pasos a seguir en un proceso de juicio oral descrito en el Código Nacional De Procedimientos Penales, desde el desarrollo de la conducta ilícita hasta la última etapa de dictado de sentencia. Tomaremos un ejemplo de juicio oral penal Local, a

  • Protocolo De Kioto

    ppolProtocolo de Kioto sobre el cambio climático 1 Protocolo de Kioto sobre el cambio climático Posición de los diversos países en 2011 respecto del Protocolo de Kioto.[1] Firmado y ratificado (Anexo I y II). Firmado y ratificado. Firmado pero con ratificación rechazada. Abandonó. No posicionado. El Protocolo de Kioto sobre

  • Protocolo De Kioto

    ppolProtocolo de Kioto sobre el cambio climático 1 Protocolo de Kioto sobre el cambio climático Posición de los diversos países en 2011 respecto del Protocolo de Kioto.[1] Firmado y ratificado (Anexo I y II). Firmado y ratificado. Firmado pero con ratificación rechazada. Abandonó. No posicionado. El Protocolo de Kioto sobre

  • Protocolo De Kioto

    mascot09Los delegados celebran la aprobación del Protocolo en 1997. Hizo falta todo un año para que los países miembros de la Convención Marco sobre el Cambio climático decidieran que la Convención tenía que incorporar un acuerdo con exigencias más estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La

  • Protocolo De Kioto

    keyllimarEl protocolo de Kioto Es el acuerdo institucional más importante en relación al cambio climático, que tiene su origen en la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), el cual fue aprobado en la Sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, el

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    recejasTema: Cambio climático y sus implicancias contables. Permisos de emisión y activos intangibles INTRODUCCION La nueva conciencia ambiental que cada vez se expande más entre los inversores y los consumidores trae como consecuencia que aquellas empresas que tengan una fuerte responsabilidad social empresaria y se ocupen de la preservación y

  • Protocolo De Kioto

    pollita64En virtud del tratado los países tienen que alcanzar sus metas principalmente a través de medidas nacionales. No obstante, el Protocolo de Kioto les ofrece medios adicionales de alcanzar sus metas a través de mecanismos basados en el mercado. Estos mecanismos son: Comercio de los derechos de emisión: lo que

  • Protocolo de Kioto

    gibran2312¿Qué es el Protocolo de Kioto? Es un acuerdo cuyo objetivo es que, en el período 2008-2012, los países con numerosasindustrias las emisiones de gases que provocan el cambio hivernadero en un 5,2%,reduzcan sus emisiones respecto a 1990. El acuerdo fue suscrito en la ciudad japonesa de Kioto el 10

  • Protocolo De Kioto

    se12bastianCONTENIDO I- Introducción II- Historia del Protocolo de Kioto III- Qué es el Protocolo de Kioto IV- Principales componentes que conforman en Protocolo - Principales Gases de Efecto Invernadero - Objetivos del Protocolo - Países firmantes - Mecanismos flexibles del Protocolo de Kioto. Introducción: En el presente se desglosara lo

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    catalinamare1PROTOCOLO DE KIOTO El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional dependiente de las Naciones Unidas incorporado en la Convención Marco sobre el Cambio Climático con exigencias más estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La principal característica del Protocolo de Kioto es que establece objetivos obligatorios

  • Protocolo de Kioto

    hardy58Protocolo de Kioto Es un protocolo de la CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido

  • Protocolo de Kioto

    lalo31090PROTOCOLO DE KIOTO El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que se deriva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Fue negociado en 1997 y pretende que 37 países desarrollados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 5 por ciento para el

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    1. Que es el protocolo de Kioto? R- es un acuerdo internacional que tiene como finalidad la reduccions de los gases de efecto invernadero causantes de el calentamiento global, dentro de esos gases encontramos el CO2, CH4, N2O, HFC, PFC, SF6. 2. Mencione en un pequeño resumen los convenios y

  • Protocolo De Kioto

    getfreeEl Protocolo de Kyoto sentaron un precedente significativo como medio para solucionar problemas ambientales internacionales a largo plazo, pero solamente constituyen los primeros pasos hacia la implementación de una estrategia de respuesta internacional para combatir el cambio climático. Los mayores logros del Protocolo de Kyoto son la estimulación de un

  • Protocolo De Kioto

    yz17¿Es importante que los países que producen más gases de efecto invernadero reduzcan sus emisiones a un nivel inferior, teniendo como objetivo obligatorio las principales características del protocolo de Kioto? Se prevé el establecimiento de objetivos obligatorios a futuro negociándose con suficiente antelación con respecto a los años pasados. Los

  • Protocolo De Kioto

    henrry054520Protocolo de Kyoto [ Translate to English ] [ Traduir al català ] Hizo falta todo un año para que los países miembros de la Convención Marco sobre el Cambio climático decidieran que la Convención tenía que incorporar un acuerdo con exigencias más estrictas para reducir las emisiones de gases

  • Protocolo De Kioto

    AnamtzEl Protocolo de Kioto es lo que «pone en práctica» la Convención. Basándose en los principios de la Convención, este protocolo compromete a los países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero. La Convención por su parte solo alienta a los países a hacerlo. El PK, como

  • PROTOCOLO DE KIOTO TEMPERATURA PROMEDIO DE LA TIERRA

    PROTOCOLO DE KIOTO TEMPERATURA PROMEDIO DE LA TIERRA

    AnailehcPROTOCOLO DE KIOTO Es un tratado mundial llevado a cabo en Kioto en el 11 de diciembre de 1997 con el fin de reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero provocadores del calentamiento global, los cuales los más principales son: • Dióxido de carbono (CO2) • Metano (CH4)

  • PROTOCOLO DE KYOTO

    adrianawilchesPROTOCOLO DE KYOTO Es un Tratado Internacional, suscripto en la ciudad de Kioto (Japón) el 11 de diciembre de 1997, por ciento ochenta países. La firma de este documento responde a una inquietud surgida en la década de los ochenta, cuando los científicos dan a conocer estudios que preveían un

  • Protocolo De Kyoto

    jsplataProtocolo de Kyoto Es un acuerdo internacional que entró en vigencia a nivel internacional el 16 de febrero de 2005 y tiene por fin reducir las emisiones de gases como: el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), etc. A un nivel no inferior al 5% en comparación

  • Protocolo De Kyoto

    mayrap09INTRODUCCION. El turismo y medio ambiente se encuentran íntimamente relacionados. El desarrollo turístico puede tener un impacto tanto positivo como negativo sobre el medio ambiente. Para mantener la sostenibilidad del turismo se requiere generar adecuadamente los impactos ambientales y socioeconómicos, fijar indicadores ambientales y mantener la calidad del producto turístico

  • Protocolo De Kyoto

    RaudaMtzProtocolo de Kioto sobre el Cambio Climático El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan

  • Protocolo de Kyoto

    omar_cr911. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto? El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que se deriva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Fue negociado en 1997 y pretende que 37 países desarrollados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 5

  • Protocolo De Kyoto

    juankaaaProtocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Las Partes en el presente Protocolo, Siendo Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en adelante "la Convención", Persiguiendo el objetivo último de la Convención enunciado en su artículo

  • PROTOCOLO DE KYOTO

    Ramo2605Protocolo de Kyoto El Protocolo de Kyoto es lo que «pone en práctica» la Convención. Basándose en los principios de la Convención, este protocolo compromete a los países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero. La Convención por su parte solo alienta a los países a hacerlo.

  • Protocolo de Kyoto

    drood48Protocolo de Kyoto Hizo falta todo un año para que los países miembros de la Convención Marco sobre el Cambio climático decidieran que la Convención tenía que incorporar un acuerdo con exigencias más estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Convención entró en vigor en 1994,

  • Protocolo de kyoto.

    Protocolo de kyoto.

    guillem11Protocol de Kyoto El protocol de Kyoto és diu així perquè és un pacte firmat a Kyoto (Japó) entre la majoria de països industrialitzats, és a dir, països que tenen indústries importants i que contaminen, per poder reduir la contaminació al món. Te com a objectiu la reducció d’un 5,2

  • PROTOCOLO DE LA AYA

    meldinPROTOCOLO DE LA HAYA, DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 1955 (B.O.E., Nº 133, DE 4 DE JUNIO DE 1973). MODIFICA EL CONVENIO DE VARSOVIA CAPITULO PRIMERO Art. 1º. En el artículo 1º. Del Convenio: a. Se suprime el párrafo 2 y se sustituye por la siguiente disposición: "2. A los

  • Protocolo De La Bandera

    tanycotalealApartado IX Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Especiales. PROTOCOLO DE LA BANDERA EN ACTIVIDADES CÍVICAS ESPECIALES Protocolo para desenfundar y enfundar Bandera Colocada la escolta en el lugar indicado para ello, con la Bandera enfundada a la voz de “Atención escolta: Desenfundar Bandera, ¡Ya!”. Se ejecutará “Toque de

  • Protocolo de la CMNUCC Convención Marco

    mfp02Desde que se hace uso de la memoria sabemos que el principal enemigo de nuestro planeta somos nosotros mismos. Por ellos sean venido tomando medidas para tratar de encontrar la solución a los daños que hemos y seguimos haciendo. El protocolo de Kyoto es una de estas medidas, fue creado

  • Protocolo De La Investigación

    jennypao22Protocolo de la investigación. Cronograma Recursos A continuación se describen brevemente, las principales secciones que incluye un protocolo de investigación y que pueden ser utilizadas como guía en las diferentes instituciones. Título de la investigación: La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento.

  • Protocolo de la investigacion

    paulina.mppeTÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Un buen título debe ser corto, preciso y conciso. Le debe dejar claro al lector (revisor) los objetivos y variables centrales del estudio. Estas se constituyen en las "palabras claves" para su clasificación e indización del proyecto. Si es posible y no lo prolonga, en el

  • Protocolo de la investigación

    Protocolo de la investigación

    wendy antonioBuenas noches mi nombre es Wendy Antonio de la Cruz , a continuación me permitiré exponer mi opinión relativo al tema de la Seguridad Social en nuestro país de acuerdo al ARTÍCULO 32 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL EN MATERIA DE AFILIACIÓN, CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS, RECAUDACIÓN Y

  • PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

    PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

    Maximo OmegaPROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 1.- TEMA DE LA INVESTIGACIÓN. LA READAPTACION SOCIAL EN SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO 2.- TITULO DE LA INVESTIGACIÓN. ¿CÓMO ALCANZAR UNA EFICIENTE READAPTACIÓN SOCIAL? 3.- JUSTIFICACIÓN. La readaptación social como parte esencial este trabajo de investigación y lo que atañe a los centros penitenciarios, es tan

  • PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION. ESTUDIOS

    PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION. ESTUDIOS

    jaquelin170997________________ PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION El protocolo de investigación es el documento mediante el cual se orienta y se dirige la ejecución de la investigación, en él se materializa la etapa del planeamiento de la investigación y servirá de guía en las etapas sucesivas del trabajo por lo que debe

  • PROTOCOLO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOPEDIATRIA

    harold30PROTOCOLO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOPEDIATRIA. INDICACIONES PARA LOS MANTENEDORES DE ESPACIO Razones para mantener el espacio habitable 1. Evitar apiñamiento en sectores anteriores por pérdida de diastemas y espacios de primate 2. Mantener correcta guía de erupción en sectores laterales 3. Permitir que se establezca una oclusión de

  • Protocolo De Labado

    jazmin86HISTORIA DE LA PELUQUERIA ALUMNA: JAZMIN RODRIGUEZ SIRIAS. PROF: LUCIA FERNANDEZ AULA: 12B HISTORIA DE LA PELUQUERIA En el imperio que creció a orillas del Nilo era frecuente ver hombres con la cabeza totalmente rasurada; no así los sacerdotes y los miembros de las elites gobernantes. Estos se demarcaban con

  • Protocolo De Lavado De Manos

    dago_1030DIRECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS COORDINADORA ENFERMERIA AP / AE Plaza del Carbayón, 1 y 2 – 33001 Oviedo Tel.: 985 10 92 69 - Fax.: 985 10 85 19 arenamaria.sanchez@sespa.princast.es Protocolo de Lavado de manos y uso correcto de guantes en Atención Primaria de Asturias  El presente documento forma

  • Protocolo de lavado de manos antes de entrar a cirugia

    Protocolo de lavado de manos antes de entrar a cirugia

    laurysripollMANEJO DEL PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS EN LOS AUXILIARES QUE LABORAN EN SERVICIOS DE CIRUGIA DE LA IPS CLINICA CAMPBELL EN BARRANQUILLA Presentado por Laurys Ripoll Chaima Ramírez Yolima Pantoja Carina cera Gisell Araujo Docente Norca Márquez Asignatura Proyecto de grado UNIVERSIDAD CUL INSTRUMENTACION QUIRURGICA VIII SEMESTRE HOMOLOGACION BARRANQUILLA

  • Protocolo De Limpieza

    ximenacc161. Habilite un espacio para la recepción de materias primas. Esta debe aislarse de la cocina con puertas abatibles o con cortinas plásticas. Descontamine los alimentos antes ingresarlos a la cocina. 2. Instale anjezos en las ventanas y/o en los ductos de ventilación. Ningún elemento debe obstruir el paso del

  • PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RECIPIENTES Y ÁREAS DE ALACENAMIENTO

    Sandra189PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RECIPIENTES Y ÁREAS DE ALACENAMIENTO 1. AREAS DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS a. Al iniciar la labor lave sus manos aplicando 5 c.c de jabón antiséptico. b. Debe colocarse los elementos de protección personal tales como careta facial, botas de caucho, delantal de caucho, guantes

  • Protocolo de Londres

    JACKELINECUARTASEl protocolo de Londres es una versión revisada y actualizada de un documento previo conocido como “Protocolo para Investigación y Análisis de Incidentes Clínicos”2. Constituye una guía práctica para administradores de riesgo y otros profesionales interesados en el tema. La nueva versión se desarrolló teniendo en cuenta la experiencia en

  • Protocolo De Londres

    albert1979MEDICINA INTERNA:::::::::::::: MOTIVO DE CONSULTA: DIFICULTAD RESPIRATORIA ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTE QUIEN ES TRAIDO POR FAMILIARES POR CUADRO CLINICO DE 15 DIAS DE EVOLUCION CARACTERIZADO POR PRESENCIA SINTOMAS RESPIRATORIOS ALTOS CONDETERIORO PROGRESIVO DE SU ESTADO GENERAL TOS EXPECTORTACICON EL DIA DE HOY CON MARCADA DIFICULTAD RESPIRATORIA POR LO CUAL ES TRAIDO

  • Protocolo De Londres

    yamo1306PROTOCOLO DE LONDRES1 INTRODUCCIÓN El protocolo de Londres es una versión revisada y actualizada de un documento previo conocido como “Protocolo para Investigación y Análisis de Incidentes Clínicos”2. Constituye una guía práctica para administradores de riesgo y otros profesionales interesados en el tema. La nueva versión se desarrolló teniendo en

  • Protocolo De Los Negocios

    7112Protocolo internacional de los negocios (Japón) - El saludo, es muy importante hacer una pequeña inclinación, No estrecharle la mano y tampoco darle beso. Primero se saluda a la persona de mayor rango que será fácil identificar ya que a mayor edad mayor posición social. -Tarjeta de presentación esta debe

  • Protocolo de los olivos para solucion de controversias procedimiento de revisión del laudo arbitra

    mirta4313UNIDAD 13 PROTOCOLO DE LOS OLIVOS PARA SOLUCION DE CONTROVERSIAS PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DEL LAUDO ARBITRAL. Artículo 17: Recurso de revisión 1. Cualquiera de las partes en la controversia podrá presentar un recurso de revisión al Tribunal Permanente de Revisión, contra el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc en un

  • PROTOCOLO DE MACRO SIMULACRO

    rafaelescalonagoPROTOCOLO DE MACRO SIMULACRO DIA: Miércoles 10 de octubre de 2012. HORA: 10:27 am HIPOTESIS: Sismo de 7.5 grados en escala de Richter. TIPO: Macro, evacuación total con previo aviso. ACTIVIDADES RELATIVAS A LA DIFUSIÓN DEL SIMULACRO: a) Colocación de mamparas en patios centrales , con información sobre la fecha,

  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDÍACA.

    PROTOCOLO DE MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDÍACA.

    Max Max PainPROTOCOLO DE MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDÍACA. SERVICIO DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIÓN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ DIAGNÓSTICO Se define (1) como insuficiencia renal aguda (IRA), el incremento de la creatinina sérica superior a 0.5 mg/dl (44 μmol/L). o de más del 50%

  • PROTOCOLO DE MANEJO DEL RIESGO BIOLOGICO POR LA MANIPULACION DE ALIMENTOS SUPERMECADO SUPERIOR

    PROTOCOLO DE MANEJO DEL RIESGO BIOLOGICO POR LA MANIPULACION DE ALIMENTOS SUPERMECADO SUPERIOR

    Andres Felipe Bernal MedinaPROTOCOLO DE MANEJO DEL RIESGO BIOLOGICO POR LA MANIPULACION DE ALIMENTOS SUPERMECADO SUPERIOR. ________________ OBJETIVO: ________________________________________________ 3 ALCANCE: _____________________________________________________________ 3 INTRODUCCIÓN _______________________________________ ____ 3 PROTOCOLO DE MANEJO DEL RIESGO BIOLOGICO POR MANIPULACION DE ALIMENTOS. ______________________________________________________ 4 ATENCIÓN INMEDIATA EN EL LUGAR DONDE SUCEDEN LOS ACCIDENTES. _____________________________________________ 4 ATENCIÓN DE URGENCIAS

  • Protocolo de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.

    Protocolo de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.

    Ximena LondoñoPROTOCOLO DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES OBJETIVO: * Conocer los hábitos, el ciclo de vida, las necesidades y aversiones de la plaga. * Identificar el uso de los métodos menos tóxicos en primer lugar, hasta e incluyendo los pesticidas * Lograr un seguimiento de la actividad de la

  • PROTOCOLO DE MATRIZ DE PELIGRO

    PROTOCOLO DE MATRIZ DE PELIGRO

    Geral'dn DelgadoINTRODUCCION La Prevención de los riesgos eléctricos que se dan para lograr la adecuada atención de una Emergencia y/o evento por accidente es necesario garantizar la coordinación de las acciones para contrarrestar dichas emergencias. Por tal motivo se diseña y se propone el siguiente protocolo para la atención para así

  • PROTOCOLO DE MESA

    DeybisPROTOCOLO DE MESA La Mesa En la mesa los modales cobran un gran protagonismo y es una situación perfecta para demostrar que tenemos una buena educación. Si en casa, son importantes los buenos modales, podemos comprender que fuera de este entorno cobran aún mayor importancia. Por eso nuestra casa es

  • Protocolo De Montreal

    alfredjonh12Datos Generales Fecha de adopción: Septiembre 16 de 1987. Fecha de entrada en vigor: Enero 1 de 1989. Ley de la República aprobatoria del tratado: Ley 29 de 1992. Fecha de adhesión: Diciembre 6 de 1993. Fecha de entrada en vigor para Colombia: Marzo 6 de 1994. Descripción En Septiembre

  • Protocolo de Montreal

    luispato82Mediante Resolución Legislativa de 12 de febrero de 1990, publicada en el Registro Oficial No. 380 de 19 de los mismos mes y año, el Congreso Nacional del Ecuador, aprueba el Convenio de Viena, suscrito el 22 de marzo de 1985, en el que se compromete a cooperar en la

  • Protocolo De Montreal

    aitkienProtocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono en su forma ajustada y/o enmendada en Londres, 1990 Copenhague, 1992 Viena, 1995 Montreal, 1997 Beijing, 1999 PNUMA Secretaría del Ozono Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Publicado en 2000 por La Secretaría del

  • Protocolo de Montreal

    conejabrittPROTOCOLO MONTREAL En un planeta donde cuesta ponerse de acuerdo para actuar en favor del ambiente, el Protocolo de Montreal podría convertirse en un convenio emblemático cuyo cumplimiento ayudaría a resolver un problema de los tiempos modernos: el deterioro de la capa de ozono. El Protocolo de Montreal fue suscrito

  • Protocolo De Montreal

    DakcielMProtocolo de Montreal El Protocolo de Montreal es un acuerdo internacional que limita, controla y regula la producción, el consumo y el comercio de sustancias depredadoras de la capa de ozono. El número total de países partes del Protocolo, comprometidos formalmente a cumplir con sus disposiciones, es de 155. En

  • Protocolo de Montreal

    Marianne.Baron“PROTOCOLO MONTREAL” Anteriormente, los ingenieros se aseguraban de que sus obras se adaptaran al entorno, de que contribuyeran a su desarrollo, de utilizar materiales poco o nada dañinos al ambiente o a la capa de ozono, con ayuda de los agricultores practicaban la conservación del suelo, aprovechaban de forma sana

  • PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE PRÁCTICA DE AULA: OBSERVAR PARA EDUCAR

    PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE PRÁCTICA DE AULA: OBSERVAR PARA EDUCAR

    kavi.22EL NUEVO LOGO-ok D:\DATOS\AMPARO\DEPARTAMENTO DE LENGUAS 2018\LOGO IDIOMAS.png PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y EDUCATIVA DE OBSERVACIÓN II PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE PRÁCTICA DE AULA: OBSERVAR PARA EDUCAR DOCENTES: Mg. KEYLA CAMPO SALCEDO. Estudiante: Kaira Hernandez Rodriguez 1. Lee el texto Observar para educar, la observación y evaluación en la práctica educativa de

  • PROTOCOLO DE OBSERVACION PASIVA

    PROTOCOLO DE OBSERVACION PASIVA

    Laura Vanessa Briceño IzquierdoFAIP I Dr. Manuel Alonso Parada Forero PROTOCOLO DE OBSERVACION PASIVA Nombre del observador (a): Briceño Izquierdo Laura Vanessa Lugar: Hospital, área de urgencias Hora: 12:00 P.M. – 5:00 P.M. Población: Individuos con alguna enfermedad o molestia Descripción de la observación: Siendo las 12.00 P.M., he llegado al hospital, siento

  • Protocolo De Operacion MLT Fondos Mutuos

    starmanxProtocolo de Operación MLT (Mandato Liquidación por Transferencia) Procedimiento Liquidación por Transferencia *Actualizado con fecha 01 de octubre de 2012 AAFM Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos 2 Tabla de Contenido Objetivo …………………………………………………………. 3 Alcances …………………………………………………………. 3 Definiciones …………………………………………………………. 4 Procedimiento …………………………………………………………. 7 Condiciones Previas ………………………………………………….. 9 Normativa General …………………………………………………..

  • PROTOCOLO DE OPTOMETRIA

    luddiviaq1. OBJETIVO Establecer el procedimiento a realizar para evaluar la capacidad visual de los candidatos de acuerdo a la Resolución 00217del 31 de Enero de 2014 del Ministerio de Transporte como requisito para la obtención del certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz. 2. ALCANCE Permite estandarizar los

  • Protocolo de Orden y Aseo

    Protocolo de Orden y Aseo

    ucdiazInstructivo de Trabajo Seguro Nombre Instructivo: Aseo, Orden, Limpieza y Mantención de todas las áreas internas y externas de las Obras de Constructora XXXXXXX, según Protocolo “Buenas Practicas en la Construcción” de la Cámara Chilena de la Construcción. Preparado por : NOMBRE CARGO NOMBRE CARGO Firma: Firma: Fecha: XX-XX-XXXX Revisado