ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 684.076 - 684.150 de 855.608

  • Protocolo

    Protocolo

    mpmoncadacmoli1. EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN EVALUACIÓN NTC-ISO/IEC 17024:2013 NOMBRE DEL EVALUADO: FECHA: REVISADO POR: NOTA: FIRMA PASA? SI / NO Por favor responda Falso o Verdadero según corresponda. 25 preguntas cada una vale 2 Puntos. Se pasa la prueba con 30 puntos. 1 La NTC-ISO/IEC 17024:2013 contempla los requisitos para

  • Protocolo

    Protocolo

    Arteaga10PARTE DEFINICIÓN PROT. 1 PROT. 2 PROT. 3 PROT. 4 PROT. 5 PROT. 6 TITULO Texto breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio, con el menor número de palabras posible. Sirve para indicar cuál es el contenido del documento. RESUMEN

  • PROTOCOLO

    PROTOCOLO

    maertirkTEMA 6: PROTOCOLO. * PROTOCOLO. Coloquialmente se usa para indicar el vestuario, la forma de saludar, como colocar los cubiertos de la mesa, etc. ESTO NO ES PROTOCOLO. Pasa de ser un documento dónde se inscriben los acuerdos notariales a ser las normas referidas al ámbito de actuación del poder.

  • Protocolo #4 “El reto de la racionalidad: la ciencia y la tecnología frente a las culturas”

    Protocolo #4 “El reto de la racionalidad: la ciencia y la tecnología frente a las culturas”

    criscocoSeminario de teoría contable Estudiante: Cristian Aristizabal Protocolo #4 “El reto de la racionalidad: la ciencia y la tecnología frente a las culturas” La Ciencia El siguiente Protocolo, ha sido realizado bajo la referencia del capítulo uno, titulado Ciencia y tecnología, escrito por Jean Ladriere. Lo que quiere dar a

  • Protocolo - Contaminación De Arrecifes

    CeciChoiProblemas Ambientales - Local Cancún. Mata contaminación al arrecife. Oct. 01. 2008 ARRECIFE CHITALES, CANCUN, MX - De acuerdo con el texto, firmado por Jason Lange, partes del arrecife, inmerso en aguas turquesa, han muerto y en su lugar han aparecido algas, que se alimentan de los residuos que arroja

  • Protocolo 15 Años

    oemcPROTOCOLO TRADICIONAL Los Quince Años han tenido siempre un significado muy especial para cada uno de los miembros de nuestra sociedad, y sobre todo... para la Quinceañera. este es elprotocolo tradicional que aún hoy día sigue vigente LA ENTRADA DE LA QUINCEAÑERA A medida que los invitados van llegando al

  • PROTOCOLO 2 TEXTO: Sigmund Freud, Tótem y Tabú, 1912-1913

    PROTOCOLO 2 TEXTO: Sigmund Freud, Tótem y Tabú, 1912-1913

    Johan Alexander Bolaños Chavez. PROTOCOLO 2 TEXTO: Sigmund Freud, Tótem y Tabú, 1912-1913 ELABORADO POR: Johan Alexander Bolaños Chávez Marzo 2017 El texto de Tótem y Tabú escrito por Sigmund Freud, contiene cuatro ensayos: El horror al incesto; el tabú y la ambivalencia de los sentimientos; Animismo, magia y omnipotencia de las ideas;

  • Protocolo A La Contribuciòn

    llilla16Protocolo a la contribución a la crítica de la economía política. Carlos Marx Indice El autor y su obra Pág. 3 El Marxismo Pág. 3-4 Comentario filosófico Pág. 5-6 El autor y su obra Carlos Marx, nació en Treveris el 5 de Mayo de 1818 y murió en Londres el

  • Protocolo a realizar cuando se consumen alimentos contaminados

    carmengladismuriEl primer día no se observan cambios en ninguno de los dos pedazos de plátano El segundo día observe que el plátano que tiene levadura se puso más negro que el otro El tercer día el plátano que no tiene levadura se ve más conservado que el que tiene levadura,

  • PROTOCOLO A REALIZAR CUANDO SE CONSUMEN ALIMENTOS CONTAMINADOS

    nepch52810521PROTOCOLO A REALIZAR CUANDO SE CONSUMEN ALIMENTOS CONTAMINADOS La intoxicación alimentaria se produce cuando se comen alimentos contaminados. Esto es más probable que ocurra después de comer productos de carne, huevos o productos lácteos que contienen bacterias dañinas, tales como E. Coli. Si presenta una intoxicación por alimentos, es probable

  • Protocolo A Seguir En Caso De Intoxicacion Con Alimentos En Mal Estado

    samyosher“PROTOCOLO A REALIZAR CUANDO SE CONSUMEN ALIMENTOS CONTAMINADOS" Si se presenta una intoxicación por alimentos, es probable que la persona experimente al menos uno de los siguientes síntomas: náuseas, malestar estomacal, diarrea, escalofríos, vómitos y fiebre. Los medicamentos contra las náuseas o la diarrea, son prácticamente inútiles contra la intoxicación

  • PROTOCOLO A SEGUIR EN LA ASAMBLEA DE NOVIEMBRE

    PROTOCOLO A SEGUIR EN LA ASAMBLEA DE NOVIEMBRE

    Jangel94Escuela Primaria “Soledad Anaya Solórzano” T. M. CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 PROTOCOLO A SEGUIR EN LA ASAMBLEA DE NOVIEMBRE Buenas tardes tengan todos ustedes. C. Profra. ___Mayra Karina Moral Guel____, Director de nuestra escuela. C. Profr. _____Carmen _Morales______________________, Subdirectora de la misma Agradecemos la presencia de los padres de

  • Protocolo a seguir en las ceremonias de grado

    paoacgProtocolo a seguir en las ceremonias de grado. Entre las consideraciones que se tienen en cuenta para estas ceremonias están las que a continuación resaltamos: - Mesa principal vestida: se dispone sobre una tarima, vestida con el máximo protocolo y con los puestos de la presidencia institucional desde Presidente del

  • Protocolo Académico

    jdboterog1. ¿Qué conoció, como nuevo, en el Protocolo Académico? Como nuevo en el protocolo académico, me llama la atención el mapa conceptual el cual plasma de manera sencilla la finalidad del curso. También el Contexto Teórico, en el cual se resalta la importancia del conocimiento de esta disciplina y sus

  • Protocolo Académico

    ANJAROPO¿Qué elementos conforman el Protocolo Académico? El protocolo está conformado por elementos tales como los objetivos del curso, los temas que serán desarrollados en el semestre a través del curso, la metodología a utilizar, la forma como serán evaluadas cada una de las actividades, los significados y conceptos básicos que

  • Protocolo Académico

    NIOBLETRANTrabajo de Reconocimiento General y de Actores Por José Luis Moreno Ardila 1.101.686.924 Herramientas Telemáticas 100201 Grupo 28 Presentado a: Jhon Jairo Pérez B. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Cúcuta Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías 27 jun. 13 INTRODUCCION Por medio de este trabajo se

  • Protocolo actitud

    Samuel78) ACTITUD Nuestra actitud debe ser: - Proactiva: hay que tener iniciativa. En el mundo de las ventas cuando perdemos la iniciativa y lleva las riendas el cliente, estamos condenados a vender por precio. - Positiva: Es parte del rol del comercial. La actitud positiva es importante hasta en el

  • PROTOCOLO ACTO CIVICO

    morrayNº 32609-MEP EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE EDUCACIÓN PÚBLICA En ejercicio de las facultades concedidas en el artículo 140 de la Constitución Política, los artículos 14 y 27 de la Ley General de la Administración Pública y el artículo 2 de la Ley Fundamental de Educación;

  • Protocolo Admon Empresas

    akapsaPROTOCOLO ACADÉMICO 1. IDENTIFICACION DEL CURSO ACADEMICO FICHA TECNICA NOMBRE DEL CURSO: INTTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Palabras claves Administración, teorías administrativas, enfoques administrativos, mercantilismo, clásicos de la administración, administración contemporánea, escuelas de la administración, funciones administrativas. Institución Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ciudad Bogotá. D.C. Colombia Autor

  • Protocolo aguas residuales

    Protocolo aguas residuales

    hojmeTITULO. 3 INTRODUCCION. 3 PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA. 3 PREGUNTA DE INVESTIGACION. 3 JUSTIFICACION. 4 OBJETIVOS. 5 MARCO TEORICO. 5 HIPOTESIS. 10 DELIMITACION DEL PROBLEMA. 10 METODOLOGIA. 11 CONCLUSIONES. 11 BIBLIOGRAFIA. 11 TITULO: Tratamiento de aguas residuales que se generan en el municipio de Ixtapaluca. INTRODUCCION: Las aguas residuales han sido

  • PROTOCOLO ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTERIL.

    PROTOCOLO ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTERIL.

    excelenteandreaConsultorio Adriana Madrid de Costabal. Protocolo Almacenamiento de insumos clínicos en bodega Página 1- 7 Versión 0.0 Fecha de Elaboración: 16/03/2016 PROTOCOLO Almacenamiento de insumos clínicos en bodega Elaborado por: Andrea Reyes Lienlaf Denis Veliz Lazcano Aprobado por: Aprobado por: Consultorio Adriana Madrid de Costabal. Protocolo Almacenamiento de material estéril

  • Protocolo alta del paciente

    Angel_josh93PROTOCOLO ALTA DEL PACIENTE OBJETIVO Reincorporar al paciente a su medio habitual, procurando la continuidad de los cuidados. MATERIAL • Bolsa de residuos • Impreso para ambulancia o taxi si el enfermo lo requiere. • Impreso para cocina. • Impreso para farmacia. • Informe de Enfermería al alta. • Informe

  • Protocolo Alta Rotación De Personal

    GarrikPlanteamiento del problema: “Análisis de Rotación de personal aplicando la metodología de la investigación” (actividad integradora unidad uno) Objetivos Analizar los perfiles de puesto para cubrir a la brevedad las vacantes existentes y volver a ser eficiente en las áreas afectadas. (Act 3 e Int Uni 1) Justificación. Luego de

  • PROTOCOLO ANTE AMENAZA DE BOMBA.

    Ante una amenaza de bomba: • Alerte inmediatamente al Cuerpo de Seguridad competente de Metro S.A., Civil llame al teléfono 1414 (seguridad Metro), o en cualquier caso al 133, y facilite sus datos personales, así como un número de teléfono de contacto. • Mantenga la calma y comuníquelo a los

  • PROTOCOLO ANTE GIRAS DE ESTUDIO DE ACUERDO CON EL CIRCULAR 482, SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

    PROTOCOLO ANTE GIRAS DE ESTUDIO DE ACUERDO CON EL CIRCULAR 482, SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

    Altagracia MalhoraPROTOCOLO ANTE GIRAS DE ESTUDIO DE ACUERDO CON EL CIRCULAR 482, SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN El Presente protocolo tiene como objeto establecer ciertas disposiciones reglamentarias básicas y elementales para el buen desarrollo de las giras de estudio y paseos. Además, pretende informar a la comunidad sobre los derechos y deberes que

  • Protocolo Antiansiedad

    YairBPROTOCOLO ANTIANSIEDAD Este protocolo tiene como objetivo combatir esos momentos difíciles en nuestro plan alimenticio. Esta estructurado por en 3 fases; Desde la fase inmediata donde encontraremos alimentos de fácil obtención y elaboracion, hasta la fase critica en donde encontraremos aquellos alimentos que usaremos como última alternativa con el fin

  • PROTOCOLO AUDIENCIA DE JUICIO CIVIL

    PROTOCOLO AUDIENCIA DE JUICIO CIVIL

    LILY ONEGAIPROTOCOLO DE AUDIENCIA JUICIO EXPEDIENTE . SECRETARIO: Comenzamos con la grabación. En la ciudad de ________________, siendo las 10:30 horas del 18 de febrero del 2016, el de la voz licenciado _______________, Secretario Judicial adscrito al Juzgado ______________ Civil por Audiencias del Distrito Judicial ________, hago constar que nos encontramos

  • Protocolo Audiencia preliminar- juicio mercantil

    Protocolo Audiencia preliminar- juicio mercantil

    cucj93PROTOCOLO DE AUDIENCIA PRELIMINAR SECRETARIO: Para mantener el orden y evitar interrupciones, durante el desahogo de la presente audiencia, sírvanse guardar silencio, apagar sus teléfonos celulares, radios o cualquier otro aparato que distraiga la atención o interrumpa el curso de la misma. De igual forma, se le solicita a las

  • PROTOCOLO AUDIENCIAS JUICIO ORAL

    PROTOCOLO AUDIENCIAS JUICIO ORAL

    Normitha Barrónlogo1 PROTOCOLO AUDIENCIAS JUICIO ORAL ASISTENTE: (SALUDO): Buenos días Les informo que siendo 10:00 horas del día 08 de Septiembre de 2019, a fin de que se celebre el juicio en la tercera sala del Palacio de Justicia de Monterrey, Nuevo León, dentro de la causa número 350/2019, que se

  • PROTOCOLO BASICO PARA AUTISMO

    PROTOCOLO BASICO PARA AUTISMO

    Antiza Nevenka Basic- PROTOCOLO BASICO PARA AUTISMO - Sugerido por Lucía Aragón Anrubio REVISADO 3/13/15 Es recomendable consultar con un médico especialista en autismo y hacer exámenes de laboratorio para determinar estatus de sistema inmunológico, función gastrointestinal, polimorfismos genéticos, ácidos orgánicos, homocisteína etre otros para así evaluar e identificar con mas exactitud

  • Protocolo básico que debe cumplir cada escuela

    Protocolo básico que debe cumplir cada escuela

    Cecy ZamoraProtocolo básico que debe cumplir cada escuela 1. Organizar con el apoyo del Comité Participativo de Salud Escolar y la comunidad escolar, jornadas de limpieza y acondicionamiento de los espacios físicos. 2. Implementar los tres filtros de corresponsabilidad: En la casa, en la entrada de la escuela y en el

  • Protocolo BDSM

    lore.meliProtocolo BDSM En el BDSM existen, como en cualquier ámbito en el que se den relaciones entre individuos, ciertas reglas establecidas a las que se ajustan sus practicantes. El protocolo también sirve para desarrollar la fantasía y la imaginación, adornan el vínculo y explicitan la relación entre los participantes. Sin

  • Protocolo CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE.

    Protocolo CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE.

    susanaguz30http://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2012/11/5021-Sev..jpg http://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2012/11/5021-Sev..jpg CARRERA: ING. GESTIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN CLAVE DE LA MATERIA: (ACC-0906) NOMBRE DEL DOCENTE: MI. JAIME HERNÁNDEZ GONZÁLEZ NOMBRE(S) DE ALUMNO(S) GUZMAN ROJAS SUSANA BERENICE 150I0108 RICAÑO CONTRERAS EDGAR ANTONIO 150I0158 ROSADO VÁZQUEZ JONATHAN ANDRE 150I0200 VÁZQUEZ CALLEJAS MARIELI 150I0093 1ER SEMESTRE GRUPO: D LUGAR: MARTÍNEZ

  • Protocolo Call Center

    paulitaqI. Objetivo general Construir una experiencia satisfactoria de servicio para el cliente que interactúa con este canal. II. Objetivos específicos Definir aspectos básicos para una interacción estandarizada y adecuada al cliente que se comunica con el Call Center Inbound y el equipo de ejecutivos que lo conforman. Instar a los

  • Protocolo cardiopatías

    dubisustarizDentro de las afecciones más comunes, en las cardiopatías, que podemos encontrar en forma de insuficiencia o estenosis, se pueden citar: enfermedad coronaria, provocada generalmente por la aterosclerosis, y las valvulopatías; mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar. En la cirugía cardíaca, a diferencia del resto de las cirugías, existe la necesidad

  • Protocolo ceremonial

    Protocolo ceremonial

    miquelgustaPROYECTO FINAL PROTOCOLO Resultat d'imatges per a protocolo Paola Aguilera Mireia Arnau 11/01/2017 ACT1. Ordena y numera la lista de invitados, tendrás que hacer varias listas (anfitriones, autoridades, personalidades y empleados). Indica el tratamiento para cada invitado. Anfitriones: 1. Presidente de la Fundación Goethe 2. Su correspondiente cónyuge. (anfitriona) Tratamiento

  • Protocolo Ciencias Sociales

    ANDRESSCASEACTIVIDAD 2 _ PROTOCOLO ACADÉMICO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 434208- Ética y Ciudadanía (E-learning) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Septiembre del 2013 Introducción Este trabajo es para acercarse hacia la ética y la moral también encontrar las diferencias entre ellas Justificación La lectura “Para los colombianos,

  • Protocolo CIR

    Protocolo CIR

    Cristian CuevasProtocolo CIR- I Nombre del procedimiento: Circulación Pdte. Errázuriz II Responsables: 1. Redacción: Jefa de Biblioteca de Postgrado 2. Ejecución: Asistentes de biblioteca de SAN, VIÑA y POS. Supervisión: Jefatura de Biblioteca de Postgrado III Objetivo(s): Normar y estandarizar el servicio de circulación de la sede Pdte. Errázuriz, de acuerdo

  • Protocolo Cirugia Bucal

    gerataPROTOCOLO DE CIRUGIA BUCAL Historia clínica : 1657 Estudio Radiograficos: panorámica Indicaciones Indicar al cirujano si consumió algún medicamento antes de su intervención quirúrgica Haber consumido alimentos antes de la cirugía HISTORIA CLINICA Nombre: Villegas Cabrera Blanca Janeth Edad: 20 años Peso: 52 kg Talla: 1.74 mts Antecedentes no patológicos

  • PROTOCOLO CITACION ESTUDIANTES A INTERVENCIONES PRESENCIAL

    PROTOCOLO CITACION ESTUDIANTES A INTERVENCIONES PRESENCIAL

    YOVYMO* CITACIÓN AL ESTUDIANTE Y PROTOCOLO DE INDAGACIÓN 1.- Un día antes de la citación se debe realizar la siguiente entrevista vía telefónica para confirmar asistencia e indagar en síntomas de riesgo para COVID 19: NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA Y HORA CITACIÓN: NOMBRE ACOMPAÑANTE: El estudiante ha presentado en los últimos

  • Protocolo clase

    Protocolo clase

    luzhenaoClase del 14 de septiembre de 2018 Profesor: Sebastián Bedoya Por: Estefany Urrego García y Luz Darnelly Henao Díaz En esta primera sesión el profesor presenta oficialmente la materia, los contenidos que abordaremos durante las próximas clases y la forma en que estos van a ser evaluados. Más que Estructuras

  • Protocolo clínico- administrativo clínica

    mleivaleProtocolo clínico- administrativo clínica En la primera evaluación del paciente se debe indicar a este que debe completar la ficha de autollenado en su totalidad. La secretaria velara por que esta información este completa y firmada por el paciente para que este ingrese al box. Cada paciente (antiguo o nuevo)

  • Protocolo colaborativo de la unidad n°4: Técnicas de expresión escrita

    Protocolo colaborativo de la unidad n°4: Técnicas de expresión escrita

    Luisa5795Asignatura Datos del CIPA Fecha COMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Nombre CIPA: LOS DE LA UNI Integrantes: Brayan Casiani Suarez Luisa Andrades Figueroa Magalis Ramirez Guzman Brianna Guerra Arrieta 29/07/22 Actividad Protocolo colaborativo de la unidad n°4: Técnicas de expresión escrita Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación colaborativa de los

  • Protocolo Comercial Japones

    visaezmLa monarquía japonesa es la más antigua del mundo (data del año 660 A.C). Ello explica y justifica que los japoneses tengan unos usos y costumbres muy rígidas y que sea, posiblemente, la cultura más protocolaria del mundo. Los japoneses son un pueblo muy ceremonioso, de arraigadas costumbres y muy

  • Protocolo Competencias Comunicativas

    capi10Reconocimiento General y de Actores Jorge Andrés Zuluaga Pérez Tutora: Patricia López UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Pereira/22 sep. 2013-09-22 CONTENIDO  Introducción  Actividad  Conclusiones  Referencias bibliográficas INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo, expresar de cada estudiante de competencias comunicativas las experiencias en

  • Protocolo Conceptualizaciones sobre pedagogía

    SANMUMOSEMINARIO DEBATE CONTEMPORANEO SOBRE LA PEDAGOGÍA PROTOCOLO SANDRA LORENA MUÑOZ MORENO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA BOGOTA 2014 Bogotá D.C., Universidad Pedagógica Nacional Protocolo Primer Momento: Conceptualizaciones sobre pedagogía Inicio: 10 de febrero Finalización: 6 de Marzo 1. Descripción de la Actividad En este primer momento del seminario se

  • Protocolo conductas inadecuadas

    Protocolo conductas inadecuadas

    José SalamancaTema a investigar o título de la investigación A través de la historia la educación ha sido un parte importante para el ser humano, donde se han tenido diferentes experiencias y conocimientos de vida. Los estudiantes han tenido diferentes problemáticas dentro del salón de clases, una de ellas es la

  • Protocolo Conjunto

    AMEE33251. DEFINICION Protocolo Conjunto de reglas y ceremoniales que deben seguirse en ciertos actos o con ciertas personalidades. Conjunto de conductas y reglas que una persona deberá observar y respetar cuando se mueva en determinados ámbitos oficiales ya sea por una cuestión de circunstancia especial o bien porque ostenta algún

  • Protocolo Control Interno En Colombia

    alnatruflo50PROTOCOLO CONTROL INTERNO 1. TITULO: EL CONTROL INTERNO , SU PLANEACION Y ESQUEMAS 2. MOTIVACION: el control interno es de gran interés para nosotros los estudiantes de contaduría pública y admón. debido a que su función va en busca del logro de los objetivos de cualquier organización realizando seguimientos, ejecutando

  • Protocolo Costos Y Gastos

    sihndycaraballoPROTOCOLO DE COSTOS Y GASTOS Integrantes: Keyla zarante misad Sihndy caraballo feria Generalidades Los gastos de fabricación o de fábrica también se conocen con los nombres siguientes: cargos Indirectos, costos indirectos, gastos de producción o gastos indirectos de producción. Representan el tercer elemento del Costo de Producción, no identificándose su

  • PROTOCOLO CULTURA POLITICA

    PROTOCOLO CULTURA POLITICA

    reyricarPROTOCOLO CULTURA POLITICA LA CULTURA. La cultura es una caracterización humana que hace referencia sobre todas y cada una de las actuaciones que como personas realizamos y adoptamos , de esta manera nos ayuda a vivir de una forma adecuada enseñándonos a poder convivir y tener una buena relación social

  • PROTOCOLO D E PRESENTACION DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES.

    PROTOCOLO D E PRESENTACION DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES.

    Maria Calero RomolerouxUNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS VICERREECTORADO ACADÉMICO SISTEMA D E ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL PROTOCOLO D E PRESENTACION DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES HOJA 1 : C A R A T U L A HOJA 2: APROBACIÓN DE LA FASE DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE

  • Protocolo D Einvestigacion

    kitsunekireinaTema: CONCLUSION GRUPAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a) SELECCIÓN DE UN TEMA b) DELIMITACIÓN DEL TEMA Poner límites para poder trabajar, geográfico, temporal de espacio. c) JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Buscar datos que digan, donde está la situación del problema. Dar las razones de el porque se tiene que estudiar, el tema

  • PROTOCOLO DE 50AÑOS

    ktvePROTOCOLO DE 50AÑOS Sean todos ustedes bienvenidos a esta celebración son los deseos de su esposa Isabel de sus hijos de su hermana esperanza y su sobrina Sandra González _de que todo y absolutamente todo sea de su agrado. Ya que hoy _22 de noviembre estamos celebrando los 50 años

  • Protocolo De Abanderamiento

    marcos912Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Especiales. PROTOCOLO DE LA BANDERA EN ACTIVIDADES CÍVICAS ESPECIALES Protocolo para desenfundar y enfundar Bandera Colocada la escolta en el lugar indicado para ello, con la Bandera enfundada a la voz de “Atención escolta: Desenfundar Bandera, ¡Ya!”. Se ejecutará “Toque de Bandera”. a)

  • Protocolo de abuso y seguridad

    Protocolo de abuso y seguridad

    educadoraclauJARDIN INFANTIL SANTA ELENA D:\Gracielita\Mis imágenes\Logo .jpg PLAN DE ACCIÓN EN SITUACIÓN DE ABUSO/AGRESIÓN SEXUAL Objetivo: Generar acciones que favorezcan el desarrollo integral de los niños/as, resguardando plenamente sus derechos. Acciones * La función principal del personal del Jardín Infantil Santa Elena es acoger al párvulo, escuchar y apoyar al

  • Protocolo de accidentes

    Protocolo de accidentes

    wacnacProtocolo de accidentes Objetivo * No huir del lugar accidente, verifique el estado de salud de las personas involucradas en el caso * Verifique que no existe derrames de líquidos inflamables y/o sustancias peligrosas * Solicite ayuda a los grupos de apoyo 1-2-3 * Informe de inmediatamente a la empresa

  • Protocolo De Actuacion

    AnasttaxiaPROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL PORTE, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTA AL PORTE, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL (ANEXO IX) COLEGIO SANTA TERESITA COMUNA COELEMU 166 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL PORTE, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL. INTRODUCCIÓN “El consumo

  • Protocolo de actuación del Criminólogo-Criminalista en la investigación de Homicidios.

    Protocolo de actuación del Criminólogo-Criminalista en la investigación de Homicidios.

    Guillermo GonzalezAcademia Internacional de Formación en Ciencias Forenses Licenciatura en Criminología y Criminalista Protocolo de actuación del Criminólogo-Criminalista en la investigación de Homicidios Alumnos: León González Guadalupe Vásquez Jardines Ilse Denisse González Rosales José Guillermo Eduardo Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses el día 14 de Agosto del 2014 Miguel

  • Protocolo De Actuacion En Adlosecentes

    elsycupINTRODUCCION El “PROTOCOLO DE ACTUACION PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” dicho protocolo es realizado en consideración a la importancia de los instrumentos internacionales de derechos humanos suscritos por el Estado Mexicano de los cuales algunos se refieren a los derechos de las

  • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE OFIDICO

    DIANACALDERONJUSTIFICACIÓN En Colombia el accidente ofídico es un evento de reciente notificación obligatoria y la mortalidad causada por envenenamiento por mordedura de serpientes se registra como una causa básica, en tanto que la magnitud de la morbilidad por esta causa no está documentada. Antes de su inclusión como evento de

  • Protocolo de actuacion frente a situaciones de accidentes escolares

    yeseniachavezcerPROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE ACCIDENTES ESCOLARES MARCO LEGAL. Ley 16.744 Art.3°, dispone que estarán protegidos todos los alumnos deestablecimientos fiscales o particulares por los accidentes que sufran conocasión de sus estudios, o en la realización de su práctica profesional. DEFINICIÓN: Un accidente escolar es toda lesión que

  • PROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL LUGAR DEL HECHO

    PROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL LUGAR DEL HECHO

    PATOLUZPROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL LUGAR DEL HECHO El “Protocolo de Actuación para la investigación científica en el lugar del hecho” creado en el mes de Diciembre del año 2021, es el primero en la Argentina, consensuado y armonizado con las cuatro fuerzas de seguridad nacional,

  • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

    PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

    cancho17PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Indicaciones generales 1.- Medidas de prevención recomendadas por la OMS en el domicilio a) Asegurarse que las habitaciones de la casa estén bien ventiladas (5 minutos al día como mínimo). b) Realizar una limpieza diaria con agua y jabón para las superficies de

  • Protocolo de Actuacion. Proceso Penal Acusatorio y Oral. Etapa Inicial

    Protocolo de Actuacion. Proceso Penal Acusatorio y Oral. Etapa Inicial

    Ivn2019EQUIPO NÚMERO: “5” INTEGRANTES: 1. A****** 2. R****** 3. M****** 4. I****** PROTOCOLO PARA LA SIMULACIÓN DE LA AUDIENCIA INICIAL DEL CASO ÚNICO 1919/2021 Auxiliar de sala: Buenas tardes, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, siendo las **** horas con **** minutos del *** de *** de 2021, nos

  • PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS HOSPITAL BASE DE LINARES

    ylellanavilaxPROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS HOSPITAL BASE DE LINARES Colaboraron en la elaboración de este protocolo: - Dra. María Eugenia Jeria Moriamez, Médico Jefe CR Médico - Dr. Francisco Azócar Zubicueta, Médico Asesor Oficina de Calidad - Carolina Soto Martínez, Integrante del Comité de Calidad del CR Médico -

  • Protocolo De Adquisiones

    noeliaamaroCAPÍTULO III DE PROCESO DEL ABASTECIMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD: ARTÍCULO 5º : Condiciones Básicas. El usuario requirente enviará a la Dirección de Administración y Finanzas el correspondiente formulario de pedido, considerando un plazo mínimo de anticipación a la entrega del mismo, y siempre y cuando el usuario requirente cuente con

  • PROTOCOLO DE ASEO DE CONSULTORIO ODONTOLOGICO

    sandraosPROTOCOLO DE ASEO DE CONSULTORIO ODONTOLOGICO OBJETIVO Remover toda materia extraña (suciedad, materia orgánica, etc.) de los objetos y superficie para prevenir infecciones, disminuyendo la presencia de micro organismo e infecciones para proporcionar al paciente medios adecuados para desarrollar las actividades propias de un consultorio odontológico. PROCESO DE ASEO DIARIO

  • PROTOCOLO DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA

    174854101. DEFINICIONES PREVIAS ASEPSIA:  Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes.  Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio.  Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar. ANTISEPSIA:  Proceso de destrucción de los microorganismos contaminantes de los tejidos vivos. Conjunto de

  • PROTOCOLO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

    PROTOCOLO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

    Fernando Mera Campos PROTOCOLO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES Definición: Objetivos: Es un procedimiento que permite la eliminación de las secreciones respiratorias naso-traqueo-bronquiales, cuando el paciente está imposibilitado de toser o su mecanismo de tos es deficiente. • Mantener permeables las vías respiratorias. • Prevenir acumulación de secreciones. • Prevenir infecciones y atelectacias

  • Protocolo de Atención

    sayora12Protocolo de Atención SERVICIO DE RAYOS X ÍNDICE 1. Bienvenida 2. Aspectos a considerar en la atención 3. Asignación de cita 4. Realización de exámenes simples 5. Realización de exámenes complejos 6. Despedida del cliente Bienvenida del cliente 1. Conserve el orden y organización de su lugar de trabajo. Despeje

  • PROTOCOLO DE ATENCIÓN

    evarivaCLNICA DE OBESIDAD PROTOCOLO DE ATENCIÓN INTRODUCCIÓN El sobrepeso y la obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa corporal, de acuerdo a la OMS son consideradas como el quinto factor de riesgo a defunción a nivel mundial ya que al año al menos 2.8 millones de personas

  • PROTOCOLO DE ATENCION A CLIENTES

    YEDAGOLTRES ASPECTOS BÁSICOS DEL SERVICIO: Empatía: Es la capacidad de entender al cliente, detectando claramente sus necesidades, sentimientos, pensamientos y/o problemas. Esta es indispensable para comprender claramente el mensaje que nos quiere trasmitir el cliente y así poder establecer una comunicación efectiva. Cortesía: La cortesía constituye uno de los factores

  • Protocolo de atencion al cliente

    Protocolo de atencion al cliente

    patricianossaSUPERMERCADO MARY Página PROTOCOLO DE SERVICIO de 13 ________________ PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ALBA JANETH MEJÍA GUTIERREZ LUZ MILENA SANCHEZ TORRES DEISY KACTERINE BLANCO SEPULVEDA ALEXANDRA SHIRLEY ESTRADA LAGUADO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE AUXILIAR EN VENTAS Y MERCHANDISING SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2018 PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ALBA

  • Protocolo de Atención de Llamada Telefónicas

    Protocolo de Atención de Llamada Telefónicas

    karen_ixpataPROTOCOLO DE ATENCIÓN DE LLAMADAS TELEFÓNICAS 1. Cómo contestar una llamada externa * Las llamadas se deben responder en el más breve tiempo posible, antes del tercer tono. * Proporcionar el nombre de la empresa. * Saludar. * Proporcionar el nombre de la persona que atiende, según el protocolo de