ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 736.351 - 736.425 de 855.603

  • RIEGO POR GOTEO

    moises1975RIEGO POR GOTEO Es el sistema de riego localizado más popular. El agua circula a presión por la instalación hasta llegar a los goteros, en los que se pierde presión y velocidad, saliendo gota a gota. Son utilizados normalmente en cultivos con marco de plantación amplio (olivar, frutales, etc.), cultivo

  • RIEGO POR GRAVEDAD

    RIEGO POR GRAVEDAD

    MsivanRIEGO POR GRAVEDAD Es el más tradicional y fue el usual hasta finales del Siglo XIX en que se inventó el riego localizado. Su tendencia actual es a ser sustituido por otras técnicas ya que su mayor inconveniente es el despilfarro de agua que lleva consigo, Es muy significativo el

  • RIEGO POR GRAVEDAD

    chiossoneRIEGO POR GRAVEDAD Riegos muy conocidos que, en principio, no crean problemas al agricultor experto, pero que pueden producir pérdidas de abonos por lavados y arrastres, al no poder controlarse perfectamente las dosis de agua. El agua se aplica directamente sobre la superficie del suelo por gravedad o escurrimiento. El

  • Riego Por Inundación

    SulenisINTRODUCCION Como se suele decir, la naturaleza es realmente asombrosa. Con la combinación correcta de sol, suelo, temperatura y agua se desarrolla la vida vegetal. A veces, sin embargo, podemos echarle una mano a la naturaleza. La adición de agua mediante el riego es una técnica que se ha venido

  • Riego Presurizado

    jcerdancContenido INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 DISEÑO DE UN CANAL REVESTIDO 5 1. Definición 5 2. Clasificación 6 3. Antecedentes 7 4. Criterios y aspectos a considerar 7 5. CANALES REVESTIDOS 9 6. Elementos Geométricos de los Canales 10 7. DISEÑO DE CANAL: 13 DATOS PARA EL DISEÑO HIDRÁULICO: 13 DATOS

  • Riego Y agua

    babyarturito91INTRODUCCION El agua que requieren los cultivos es aportada en forma natural por las precipitaciones, pero cuando ésta es escasa o su distribución no coincide con los períodos de máxima demanda de las plantas, es necesario aportarla artificialmente, es decir a través del riego. El riego, se considera como una

  • Riego Y agua

    INDICE PAG INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...2 1. EL DRENAJE AGRÍCOLA…………………………………………………4 1.1. DEFINICIÓN DE DRENAJE……………...............................4-5 1.2. CLASIFICACIÓN DEL DRENAJE…………………….........5-6 1.3. IMPORTANCIA DEL DRENAJE EN LOS LLANOS OCCIDENTALES……………………………………………………..6-8 2. ESTUDIO Y DIAGNOSTICO DE LOS EXCEDENTES DE AGUA…………………………………………………………………………......8 2.1 ORIGEN E IDENTIFICACIÓN DE LOS EXCEDENTES DE AGUA……………………………………………………………………………..8 2.2. CONSECUENCIAS DEL MAL DRENAJE Y POSIBLES SOLUCIONES………………………………………………………………..9-11 2.3.

  • Riego Y Drenaje

    INDICE PAG INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...2 1. EL DRENAJE AGRÍCOLA…………………………………………………4 1.1. DEFINICIÓN DE DRENAJE……………...............................4-5 1.2. CLASIFICACIÓN DEL DRENAJE…………………….........5-6 1.3. IMPORTANCIA DEL DRENAJE EN LOS LLANOS OCCIDENTALES……………………………………………………..6-8 2. ESTUDIO Y DIAGNOSTICO DE LOS EXCEDENTES DE AGUA…………………………………………………………………………......8 2.1 ORIGEN E IDENTIFICACIÓN DE LOS EXCEDENTES DE AGUA……………………………………………………………………………..8 2.2. CONSECUENCIAS DEL MAL DRENAJE Y POSIBLES SOLUCIONES………………………………………………………………..9-11 2.3.

  • Riegod Del Internet

    jesus_mor_123Cada vez más son las personas y empresas que están utilizando internet como medio para hacer negocios. La razón es muy simple: funciona. Lamentablemente muchos entrenadores no tienen la menor idea de cómo iniciar un negocio en internet, otros la tienen pero no lo están utilizando correctamente y, como consecuencia

  • RIEGOS ASOCIADOS A LOS ALIMENTOS

    fkoleonEl consumo de alimentos es una actividad que realizamos varias veces al día, combinando diversos tipos de ellos con la finalidad de tener una dieta saludable. Sin embargo, este simple hábito conlleva riesgos, pues a veces nos encontramos con alimentos que presentan problemas para el ser humano que los ingiere.

  • Riegos De Trabajo

    Riesgo de trabajo TITULO NOVENO RIESGOS DE TRABAJO Articulo 472. Las disposiciones de este titulo se aplican a todas las relaciones de trabajo, incluidos los trabajos especiales, con la limitación consignada en el articulo 352. Articulo 473. Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los

  • Riegos De Trabajo

    asgard2910DEFINICIÓN DE RIESGO DE TRABAJO: Se le denomina riesgos de trabajo a todos aquellos accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores cuando están laborando o con motivo de la actividad que desempeñan. Ciertas características del ambiente de trabajo se han asociado con lesiones, a estas características se

  • Riegos En el Cultivo de Flores Imagen sustraída de la Internet

    sigiherol43Tarea Actividad Inicial RIEGOS Y DRENAJES 201616_32 Presentado Por: Sigifredo Herrera Roldan CC N°98451250 Presentado A: Libia Esperanza Nieto Gómez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de las Ciencias Agrarias Pecuarias y del medio Ambiente Febrero 13 de 2015 Riegos En el Cultivo de Flores Imagen sustraída de

  • Riegos en jardines

    Riegos en jardines

    Johana0501 Que riesgos de posibles accidentes encuentro para las niñas y niños del jardín? El jardín a centro escolar es el espacio donde niños y niñas pasan una gran parte de su tiempo y donde además realizan actividades, como determinados juegos o deportes, que implican riesgos añadidos a los habituales,

  • Riegos En Tierre Caliente

    cavermango3.10. CARACTERISTICAS SOCIOECONÓMICAS MUNICIPIOS ARCELIA PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Grupos Étnicos De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda efectuado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en el municipio existe una población Indígena de 448 personas que representan el 1.36 por ciento con relación a la

  • Riegos Ergonomicos

    enocmoralesEn este trabajo presentado es de vital importancia tener los conocimientos bases de este tema tan amplio para poder desarrollar nuestras propias técnicas y mejoras cuando identifiquemos un riesgo ergonómico, no solo en el trabajo, sino incluso dentro de nuestra vida cotidiana. Así mismo, consideramos que un exhaustivo análisis del

  • Riegos fisicos y mecanicanos

    Riegos fisicos y mecanicanos

    angelastrausspREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA image description MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN MARACAY PROPONER MEJORAS DEL CONTROL DE LOS RIESGOS FÍSICOS Y MECÁNICOS EN EL ÁREA DE REPOSTERÍA DE LA PASTELERÍA DAVID Y MERY C.A UBICADA EN

  • RIEGOS LABORALES

    paramedico19Sin lugar a dudas el recurso humano es indispensable para el funcionamiento de cualquier empresa, alguna vez escuche que la empresa es un barco en el que todos debemos trabajar para que este se mantenga a flote. Así como los trabajadores deben sentir el compromiso con su compañía de dar

  • Riegos Laborales

    rubencho1984Preguntas generadoras tutoría 4. 1. Sustente la importancia de generar informes estadísticos sobre la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales? R/.Al llevar un control estadístico sobre la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales, se puede analizar la situación actual de

  • RIEGOS Y DRENAJES

    jhtiquedDIAGNOSTICO SISTEMAS DE RIEGO Y DRENAJE 201616 RIEGOS Y DRENAJES TUTOR VIRTUAL LIBIA ESPERANZA NIETO GOMEZ TUTOR DE PRACTICA SINDY ALEJANDRO CIFUENTES PRESENTADO POR: JAIR HERNEY TIQUE DUCUARA CODIGO: 5 973 031 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PACUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNAD GIRARDOT

  • Riegos Y Drenajes

    ximenasarriaTRABAJO COLABORATIVO 3 RIEGOS Y DRENAJES DELLY XIMENA SARRIA CC: 1061432365 ADRIANA MARIA MOSQUERA ZAPATA CC: 1062288544 GRUPO: 201616_25 CORREOS: DEXI-18@HOTMAIL.COM, ADRI1222@HOTMAIL.ES TUTOR: REINALDO GIRALDO DIAZ PROGRAMA: ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA   NOVIEMBRE DE 2013 1 INTRODUCCIÓN El agua, líquido esencial para

  • RIEGOS Y DRENAJES EN COLOMBIA

    RIEGOS Y DRENAJES EN COLOMBIA

    fadabe07ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 201616_23 Presentado a: Ingeniero Agrónomo REINALDO GIRALDO DÍAZ Tutor del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA RIEGOS Y DRENAJES 09 de noviembre de 2013 INTRODUCCION Los sistemas de riego en el país han sido, desde el siglo XX, una parte fundamental del desarrollo

  • Riel Comun

    kevin9310¿Existe algún sensor adicional que pueda brindar información importante para el funcionamiento del computador, o algún sensor cuya información sea redundante? R/El sensor del árbol de levas (CMP) se utiliza para el encendido. Estos sensores generalmente se encuentran encima o junto al árbol de levas de un automóvil. El sensor

  • Riel Comun Bosh

    capo1010TEMA RIEL COMUN BOSCH 1. Explique por qué la bomba de alta presión tiene los pistones de compresión separados 120 grados radiales. R// tiene que ver con la distribución, pues, estas bombas siempre tienen 3 pistones, y los 120° de los tres, suman 360°, que sería una vuelta completa efectuada

  • Riel Delfhi Actividad 1

    carlos362450CARLOS A. ZAPATA MORENO 21/11/2013 EVIDENCIA 1- ACTIVIDAD 1 RIEL COMUN DELPHI NOMBRE FECHA ACTIVIDAD TEMA 1 Es verdad, estos sistemas son apropiados para trabajar bajas temperaturas ya que poseen un calefactor de combustible para prevenir q este se congele, lo puede calentar a una temperatura de hasta 40 grados

  • Rieles De Ferrocarril

    fabianandresfr1. INTRODUCCIÓN El continuo desarrollo que ha venido presentando a lo largo de las décadas el transporte ferroviario para el transporte de materia prima, personas e información, el cual, en la actualidad, se exige nuevos avances tecnológicos para suplir las necesidades industriales y mineras. Es este hecho que conduce al

  • RIEMS

    RUBENIBARRACEl haber participado en este primer módulo ha sido una oportunidad de capacitación, de reflexión en relación a los avances de la RIEMS y de reafirmación a información que se tenía al respecto. En lo personal por trabajar en el subsistema CBTA, la Dirección General, estableció una serie de políticas

  • RIEMS

    RIEMS

    jocochocoCon base en la comparación que realizaste responde lo siguiente: ¿Cuál es la relación que hay entre el proyecto educativo de tu escuela, antes de la RIEMS y el perfil que se deseaba alcanzar en el programa de la asignatura que entonces se impartía? Antes de la RIEMS el proyecto

  • RIEMS Actividad #14

    BLADIZAMActividad 14: Elaboración de actividades que desarrollen las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Propósito: Elabore actividades que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas que expresan el perfil del egresado en función de su práctica educativa. ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL

  • Riems Actividad 1 Del Modulo 1

    meitosActividad 1: Presentación del módulo. Evidencia 1 Etapa 1: Presentación Etapa 2: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Instrucciones: Hacer una

  • Riems Actividad 11

    amunetActividad 11. Conceptualización de las competencias en la Educación Media Superior (EMS). COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES 1) Promueve las relaciones sociales en el entorno de su comunidad. 1.Promueve. 2.Sostiene. 3.Vive. 1.Se relaciona armónicamente con diferentes personas y grupos. 2.Se comunica. 1.Respeta la dignidad de las personas. 2.Iniciativa. 3.Respetuoso 1.Amistad.

  • RIEMS Actividad 2

    juth1000MÓDULO 1 ACTIVIDAD 2 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Derivado de que existe dispersión, no hay orden, ni comunicación entre los diferentes subsistemas de la educación media superior en México, ya que estos operan de manera independiente, sin correspondencia a un panorama general articulado, el reto es,

  • RIEMS CAMBIOS

    tucocaxxLa creación de un SNB, dado por la RIEMS, tendrá como beneficio las mejoras en la calidad, equidad y la cobertura en la educación. Logrando así el reconocimiento universal en las diferentes modalidades de educación, desarrollando en el alumno competencias comunes en todos los subsistemas educativos pero enriquecidos con la

  • Riems Cambios de paradigma en el actuar docente

    ruy72lohengrinUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: II ALUMNO DOCENTE: Ruy Lohengrin Peña INSTRUCTOR: M.C.E. Ma. De Lourdes Anaya Muñoz Clave: RLP_act1 Número de actividad: uno Fecha: 18 de mayo de 2012 Titulo de la Actividad: Cambios

  • RIEMS Competencias Disciplinares

    deloagCOMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO Junio de 2008 Presentación El documento Competencias Genéricas que Expresan el Perfil del Egresado de la EMS incluye las competencias genéricas elaboradas y validadas por grupos de trabajo nacionales, con representación del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) y la Asociación Nacional

  • RIEMS EN MEXICO

    dalid28REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las

  • Riems En México

    ascacioxEL CONCEPTO DE DIFERENCIAL Existen muchas situaciones, dentro y fuera de las matemáticas, en que necesitamos estimar una diferencia, como por ejemplo en las aproximaciones de valores de funciones, en el cálculo de errores al efectuar mediciones (Valor real menos valor aproximado) o simplemente al calcular variaciones de la variable

  • Riems en Мéxico

    maruchitaLa RIEMS responde a la necesidad de actualizar la enseñanza media superior en relación a los parámetros de otros países y de los países que pertenecen a la OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.)con los cuales México compite en el terreno profesional y laboral. Busca formar

  • RIEMS ENTREVISTA PERRENOU

    DULCEAMORSActividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Entrevista con Philippe Perrenoud, (Septiembre 2000) “Construir Competencias”, en El Arte de Construir Competencias,

  • Riems Y SNB

    dggomezrojas1. ¿Qué conoce de la RIEMS? R= Por sus siglas Reforma Integral de la Educación Media Superior. Es un sistema educativo enfocado en los estudiantes de Educación Media Superior para que sus conocimientos sean integrales y mejores, tanto para alumnos como para el docente, y así tener una mejor calidad

  • Riems Y Sus Problematicas

    JDCM_11Principio 1.- Reconocimiento Universal del Bachillerato 1. ¿Por qué es importante llevar a cabo este principio? Considerando que la Reforma a la Constitución Política de M Derivado de unifica criterios, respecto a los programas de acreditación, perfil de egreso, transito de estudiantes, nivelación en la formación de profesores, teniendo como

  • RIEMS: QUE ES EL MARCO CURRICULAR COMUN?

    BrendaSantiagoRIEMS: ¿QUE ES EL MARCO CURRICULAR COMUN? Introducción al Marco Curricular Común ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? El Marco Curricular Común es parte de la Reforma Integral para la Educación Media Superior, la cual le da sustento al Sistema Nacional del Bachillerato, que surge del conocimiento de la

  • RIEMS: QUE ES EL MARCO CURRICULAR COMUN?.

    cecylia123RIEMS: ¿QUE ES EL MARCO CURRICULAR COMUN? Introducción al Marco Curricular Común ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? El Marco Curricular Común es parte de la Reforma Integral para la Educación Media Superior, la cual le da sustento al Sistema Nacional del Bachillerato, que surge del conocimiento de la

  • Riesga Electrico

    alonsopsSe define como contacto directo el contacto de personas con partes activas de los materiales y equipos. Es el que tiene lugar con las partes activas del equipo que están diseñadas para llevar tensión (cables, clavijas, barras de distribución, bases de enchufe, etc.) Para considerar que una instalación se encuentra

  • RIESGAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL AREA DE SERVICIOS DE SALUD

    viviana.cochraneRIESGAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL AREA DE SERVICIOS DE SALUD Investigación de Prevención de Riesgos Instituto IACC 19 de Abril de 2015 Desarrollo Según los contenidos estudiados en la semana 6, los recursos adicionales y una breve investigación que usted realice en Internet: 1. Elija un proceso de atención

  • RIESGO CÓDIGO

    jimenezgeral1030GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 3 DE INSALUBRIDAD 3A Basuras 3B Aseo servicios sanitarios 3G Vestier 3H Abastos agua 3I Suministro elementos aseo GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua

  • Riesgo

    karenmilenitaRIESGO: Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. PELIGRO: es una situación que se caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de un incidente potencialmente dañino",

  • Riesgo

    doctorado10241. ¿Todo riesgo implica peligro? Rta: / Si: dado que donde exista un riesgo hay un peligro latente el cual puede afectar a la persona dependiendo si el riesgo aumenta o no por consecuente para que no haya peligro se debe de implementar un plan de riesgos para minimizar estos

  • RIESGO

    chikimariluEL RIESGO Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un suceso y sus consecuencias. Puede tener carácter negativo (en caso de ocurrir se producen pérdidas) o positivo (en caso de ocurrir se producen ganancias). En la terminología aseguradora, se emplea este concepto para expresar indistintamente dos ideas diferentes: de un

  • Riesgo

    mariaclauavellariesgo electrico 3. ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el motor con la mano? Factor de corriente de corazón = 0.8 Fibrilación ventricular posible en choques cortos: Duración 3 segundos Tabla 5. Factores de riesgo para el cuerpo dependiendo la trayectoria. 4. Identifique

  • Riesgo

    jhulmerLos economistas neoclásicos introdujeron el crecimiento exógeno de la productividad. Una pregunta a la que se enfrentaron fue el tipo de progreso técnico que se debía introducir ya que algunas innovaciones permiten producir la misma cantidad de producto con una menor cantidad de capital, denominadas progreso técnico ahorrador de capital.

  • RIESGO

    derjuveRIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. ESTÁTICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un

  • Riesgo

    gonzalezojhLa logística es un procedimiento y una gestión esencial a la hora de cualquier evento adverso la responsabilidad de los logísticos son variados: operacionales (ejecución), tácticos (organización de la empresa) y estratégicos (planes estratégicos, prospectiva y responsabilidad y conocimiento. La logística para la recuperación post-evento adverso de bienes, servicios e

  • Riesgo

    yersleydis1. RIESGO: Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. La evaluación de riesgos es el proceso mediante el cual la empresa tiene conocimiento de su

  • Riesgo

    kjjliRiesgo: Es una medida de potencial de perdida económica o lesión en términos de probabilidades de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias Es decir riesgo son aquellas condiciones de trabajo que tienen la probabilidad o son susceptibles de causar daño a la salud

  • Riesgo

    jllealCartilla # 5° Actividad 1 ¿Se realizaron controles para evitar la aparición de esas causas de accidentes en su empresa? Rta: Caso Accidente de trabajo: El vigilante muy amablemente sin ser su labor de trabajo ayuda a la señora de servicios generales a trasladar de una bodega unas cajas mientras

  • Riesgo

    kenymoreno28La administración de riesgos financieros es una rama especializada de las finanzas corporativas, que se dedica a el manejo o cobertura de los riesgos financieros “La incertidumbre existe siempre que no se sabe con seguridad lo que ocurrirá en el futuro. El riesgo es la incertidumbre que “importa” porque incide

  • Riesgo

    mechysEl presente trabajo de investigación, es para comprobar el empleo adecuado de las reglas de investigación para con los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, pero también para observar la participación de las ARP, de la interacción que debe haber entre, ARP, trabajador así como existes la interacción en los

  • Riesgo

    gilyoaLos Riesgos Es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica

  • Riesgo

    jenyeraRiesgo; Evaluación de riesgos físicos Riesgo El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre,

  • Riesgo

    elisnethmtRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. I.U.T. DR. DELFÍN MENDOZA. Tucupita, Estado Delta Amacuro. Facilitador: Participantes: Lcda. Yanilet Méndez Caraballo T.S.U. Aguilar Angélica C.I.N° 18.387.994 T.S.U. Coa Yefrys C.I. N° 14.488.806 T.S.U. Diaz Ritcelys C.I.N° 19.403.863 T.S.U. Mejías Elisneth C.I.N° 15.789.436 T.S.U. Moreno Dayana

  • Riesgo

    lisiiiRiesgo Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de

  • Riesgo

    princesavargasEl riesgo es una palabra que a todos los mexicanos nos asusta mucho. Por diversas razones no nos gusta tomar riesgos y menos cuando se trata de nuestro dinero. Sin embargo, el riesgo es uno de los aspectos principales en materia de inversiones: siempre está presente, incluso en aquellos instrumentos

  • Riesgo a ser alcanzado por una descarga atmosférica

    gabrielaro1.- Riesgos: Caso A: Riesgo a ser alcanzado por una descarga atmosférica.  Caso M:a)Riesgo de accidente por equipos defectuosos. En este caso laresistencia de la estufa se encontraba en mal estado. b) Riesgo de accidente por falta de conocimiento. En este caso María desconocía que una chispa o un

  • Riesgo académico

    jdfvnhxvxvRIESGO ACADÉMICO: Condición en la que se encuentra un estudiante, la cual da Cuenta de las posibilidades de éxito o de fracaso académico en el programa que Está cursando. Es un riesgo que se mide a partir de la ponderación de unas Preguntas que se le realizan al estudiante que

  • RIESGO ACCION CORRECTIVA

    RIESGO ACCION CORRECTIVA

    Abe GarciaRIESGO ACCION CORRECTIVA Caídas al mismo nivel -Mantener orden y limpieza en el laboratorio -Mantener despejadas las entrada, salidas y espacios donde circulen los usuarios de cualquier tipo de material, equipos que obstaculicen la movilización de las personas -No saturar las mesas de trabajo de utensilios y herramientas para mantener

  • Riesgo agropecuario

    manueljordanEl riesgo agropecuario Riesgo se define como la pérdida potencial inesperada en beneficios o bienestar de un individuo, ocasionada por un evento adverso. Este término tiene un significado negativo relacionado con peligro o daño, sin embargo, es inevitable al realizar cualquier negocio. La interpretación del riesgo varía de acuerdo al

  • Riesgo Ambiental

    ivegusC.T.S y V 1 TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando

  • Riesgo Ambiental

    ivegusC.T.S y V 1 TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando

  • Riesgo Ambiental

    ivegusC.T.S y V 1 TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando

  • Riesgo ambiental.

    Santiago Lopez TorresRIESGO AMBIENTAL Los seres vivos tenemos la facultad de tener una relación directa con los factores que componen el medio en el cual nos desenvolvemos, es decir, los factores vivos y los factores no-vivos (bióticos y abióticos). Casi todos los organismos son modificados por los factores externos que ocurren en

  • RIESGO AUTOMÁTICO

    RIESGO AUTOMÁTICO

    mario2728Ejercicio Feedback Nº 1 .Unidad Didáctica 9 RIEGO AUTOMÁTICO El concepto principal del ejercicio es automatizar el riego de un jardín, que consta de cuatro zonas de riego. Es así que disponemos de cuatro válvulas, una para cada zona alimentadas por una misma bomba impulsora, que actuarán sobre su zona

  • Riesgo Auxiliar De Pintura

    lexePRINCIPALES RIESGOS EN EL TRABAJO Los riesgos a los que está sometido un Ayudante de Pintor pueden dividirse entre los que provienen directamente de su trabajo y los producidos por las condiciones de su entorno: Los riesgos derivados directamente de su tarea son: • Caídas de personas desde una altura

  • Riesgo Biológico

    jhonpelaezfGuía 4 riego biológico Actividad 1: Para desarrollar el tema visto es necesario que dé respuesta a las a siguientes preguntas. 1. Que son los protocolos de bioseguridad Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o

  • Riesgo Biológico

    jhonpelaezfGuía 4 riego biológico Actividad 1: Para desarrollar el tema visto es necesario que dé respuesta a las a siguientes preguntas. 1. Que son los protocolos de bioseguridad Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o