ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 736.276 - 736.350 de 855.608

  • RICOLINO

    ana__jaquelineRICOLINO En los 60 nace Ricolino con una pequeña planta en la ciudad de México, con el objetivo de elaborar productos con chocolate que se fabricaban originalmente en la pastelería “el Molino” En 1971 grupo Bimbo decidió iniciar su participación en esta empresa con ellos incursionar en nuevos segmentos de

  • Ricordo di Bobbio di Franco Cossu

    lonidas_lpRicordo di Bobbio di Franco Cossu 1. Il nome di Norberto Bobbio è associato ai grandi temi della democrazia, della libertà, dell’uguaglianza e del diritto. Nel 1955 questi argomenti sono oggetto di un importante dibattito fra lo stesso Bobbio ed alcuni esponenti marxisti come Galvano Della Volpe, Baccio Bandinelli e

  • Ricos y pobres

    Jeisson99Esta obra nos demuestra cual es lña divisionentre el hombre mediocre y un hombre idealista y exitoso. El autor hace una recopilación de varios pensadores y autores los cuales se dieron a la tarea de explicar, entender y representar a la mediocridad vista desde distintos puntos y distintas opiniones del

  • Rid Diplomado Modulo

    Rid Diplomado Modulo

    qwerty47PRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el

  • Riddles about animals in english

    Jazzy92Riddles about animals in english I live in the woods. I'm very big and furry. I have a big nose, a little tail and four legs. I like to eat fish and berries. I am a...BEAR I'm very, very big. I like to eat peanuts and hay. I have four

  • Ríe a la vida

    Ríe a la vida

    gisicawgirlRíe a la vida RUBRICA 10 SEGUNDOS Locutora 1: Hola, bienvenidos a su programa favorito 24.7, ¡ríe a la vida! mi nombre es: Marisela Guzmán y mi compañera Elizabeth Rosales Locutora 2: Hoy les tenemos a un invitado muy especial ¡TEO GONZALES! Locutora 1: Muchas gracias por acompañarnos es un

  • RIEB 2009

    romanceballosEL CAMBIO EN EL SALON DE CLASE 1. La forma de pensar el como trabajar en la escuela esta en permanente cambio 2. Cada grupo es diferente 3. Cada escuela tiene su dinamica propia 4. Los acontecimientos sociales infliyen n el cambio escoilar 5. La evolución de los planes de

  • Rieb 2009

    MegaHernaldoINTRODUCCIÓN Se ha dado gran importancia al fortalecimiento de la calidad de la educación al realizar procesos de diagnósticos sobre situaciones problemáticas que enfrenta la población con el propósito de que la educación responda a las necesidades educativas que ésta demanda, configurando y revisando los fines de la educación nacional.

  • RIEB 2009 ACTIVIDAD 71

    vevaActividad 71 a) Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros. b) Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de

  • Rieb 2010 Completo

    BYCUActividad 1 Implicaciones de los acuerdos internacionales para la educación. (Registrar por lo menos tres conclusiones generales) 1.- Hay necesidad de un cambio en los sistemas educativos de México, pero hay que tener cuidado en la aplicación de los nuevos planes y programas, ya que es importante tomar en cuenta

  • Rieb 2011

    pilymily26TEMA: LIMPIO DE BULLYNG ASIGNATURA ESPAÑOL FCE GEOGRAFIA C. NATURALES MATEMATICAS AMBITO/TEMA INVESTIGAR EN DISTINTOS MEDIOS DE INFORMACION SOBRE EL BULLYING (QUE ES, CAUSAS, TIPOS CONSECUENCIAS) RESPETO PERSONAL, FAMILIAR, SOCIAL, ESCOLAR (REGLAMENTOS) RECONOCER EN QUE MUNICIPIOS SE DA EL MAYOR PORCENTAJE DE BULLYING EN PRIMARIA CUIDADO DEL CUERPO HUMANO ANALISIS

  • RIEB 2011. DECOMO SEXTO PRODUCTO

    hola9180Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. RIEB 2011 DECIMO SEXTO PRODUCTO. MODULO 3. ¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES DIAGNOSTICA, FORMATIVA Y SUMATIVA A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? La evaluación es un aspecto importante del proceso educativo ya que,

  • Rieb 2012

    profesoraveo2010Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria 3° y 4 ° grados Modulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ASESOR María Candelaria Concepción Tapia Cruz MAESTRO PARTICIPANTE Héctor Manuel Ramos Aguilar (ZONA 254, SECTOR EDUCATIVO 24, C.C.T 14DPR3036I ESTADO JALISCO, DRSE 403) esta

  • Rieb 2012

    deville99No hay labor más grata que la de ser docente, llevamos en nuestros hombros toda una historia que hemos creado día a día, suceso tras suceso, La sociedad y el gobierno exigen una educación de calidad, pues es la base de nuestro desarrollo, pero qué estamos haciendo para que la

  • Rieb 2012

    hayanINTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero

  • Rieb 2012

    armandomendezQué es el concepto de pensamiento complejo y cual es la importancia de introducir este concepto en la practica docente? 1.4 Estado actual del pensamiento complejo La historia del diseño se ha fortalecido en su relación con las ciencias y en su intento de crear una teoría para estructurar el

  • Rieb 2012

    SANDRA2986ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. EJE: SUBTEMA: NÚMEROS FRACCIONARIOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: UTILIZAR LAS FRACCIONES DEL TIPO M/2N (MEDIOS, CUARTOS, OCTAVOS) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y analiza las expresiones de violencia social y escolar, así como algunas de sus manifestaciones actuales

  • Rieb 2012

    ROMYFERNANDEZSEXTO PRODUCTO Análisis de una secuencia didáctica, Corrección o reelaboración de la secuencia didáctica analizada Diseño de un instrumento de evaluación para la secuencia didáctica seleccionada SECUENCIA DIDADCTICA DEL CAMPO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA COVIVENCIA ANALIZADA DEL BLOQUE III DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA , FORMACION CIVICA ETICA

  • Rieb 2012

    albague_85ESPAÑOL Lee con atención el siguiente cuento y responde las preguntas correspondientes. Había una vez un rinoceronte vanidoso llamado Rino, que cuando veía su reflejo en el agua decía: “Si mis cuernos fueran más largos, yo sería perfecto”. Una mañana corría tan rápido como podía por la pradera, cuando inesperadamente,

  • Rieb 2012

    omayralizethREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Modulo 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION BASICA INTRODUCCION: Las reformas han incidido en un amplio rango de procesos: diseño de planes y programas de estudio innovadores, desarrollo de medios educativos y habilidades digitales, mejoramiento en la infraestructura, proceso de formación docente, proceso de formación

  • RIEB 2012

    luiscorazonMÓDULO 1:“FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA” NOMBRE: Maribel Mendoza Pando ZONA ESCOLAR: 053 PRODUCTO 2 • Elabora y desarrolla una secuencia didáctica para aplicarla con el enfoque de laevaluación formativa1)Desarrollen un bosquejo de la planificación didáctica en equipo, tomando e cuentalos siguientes aspectos: ambientes de aprendizaje, situaciones

  • Rieb 2012 Primer Producto

    florcristinaPRIMER PRODUCTO. 1) De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado de trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las

  • RIEB 2012 Primer Producto Fundamentos De La Articulacion De La Educacion BasICA

    reload1999PRIMER PRODUCTO A partir de las reflexiones generadas con las preguntas presentadas en la Actividad 9, elaborar un escrito original de cuatro cuartillas con introducción, desarrollo y conclusiones. INTRODUCCIÓN Los grupos humanos han concedido siempre enorme importancia al hecho de que las jóvenes generaciones conozcan las tradiciones, las experiencias colectivas

  • Rieb 3 Y 4 año Producto 1

    bolsitasINTRODUCCION. Ser maestros es una gran responsabilidad, nuestro trabajo es de vital importancia para cualquier ser humano pues estamos presentes en la vida de todos ellos, desde su inicio en la educación inicial hasta la formación universitaria o de posgrado. Un maestro ha estado presente en sus vidas, es aquí

  • Rieb 3 Y 4 Modulo 2

    DOLYCRUZmodulo 2 Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria

  • RIEB 3° Y 4° Grados Productos

    GuardadoREFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3º Y 4º GRADOS FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA BLOQUE 1 PROFR. ALFREDO GUARDADO MURO ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “FRANCISCO GARCÍA SALINAS C.C.T. 32DPR1861B PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO - Elaborar un escrito original en el que dé respuesta

  • Rieb Actividad 12

    Rieb Actividad 12

    laydaACTIVIDAD 12 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional de la Reforma Integral de la Educación Básica? Todos los cambios que ocurren de manera global provocan causas que afectan a la estructura y dinámica del contexto del país en donde nos desenvolvemos, es por eso que se

  • Rieb Actividad 12

    Rieb Actividad 12

    laydaACTIVIDAD 12 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional de la Reforma Integral de la Educación Básica? Todos los cambios que ocurren de manera global provocan causas que afectan a la estructura y dinámica del contexto del país en donde nos desenvolvemos, es por eso que se

  • Rieb Actividad 12

    Rieb Actividad 12

    laydaACTIVIDAD 12 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional de la Reforma Integral de la Educación Básica? Todos los cambios que ocurren de manera global provocan causas que afectan a la estructura y dinámica del contexto del país en donde nos desenvolvemos, es por eso que se

  • Rieb Actividaes Modulo 2

    gabyrosgACTIVIDAD N.1 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias que se perciben entre una sociedad industrial, basada en el trabajo de manufactura y una sociedad postindustrial basada en el conocimiento? -Las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos, culturales, jurídicos, educativos, entre otros. Industrial La sociedad industrial se caracteriza por

  • RIEB ASPECTOS QUE LA CARACTERIZAN

    NALY55REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÒN BÀSICA (RIEB) PRIMARIA ASPECTOS QUE LA CARACTERIZAN: PRÀCTICA DOCENTE.- SE ENTIENDE COMO UN PROCESO FORMATIVO QUE COMPETE A CADA MAESTRO, PERO TAMBIÈN AL COLECTIVO. EL PRINCIPAL OBJETIVO ES TRANSFORMAR LA LABOR DOCENTE POR MEDIO DE LA PROFESIONALIZACIÒN CONTINUA. IDENTIDAD PROFESIONAL T R A B A

  • Rieb Cronologia

    maoeReferentes Antony Zabala Tobòn Perronud REFORMA DE EDUCACIÒN BASICA RIEB (EN FOQUE BASADO EN COMPETENCIAS “NO” POR COMPETENCIAS) OCDE DICE QUE ES DESARROLLO POR COMPETENCIAS SE DERIVA ANTECEDENTES ámbito internacional ACUERDOS INTERNACIONALES • Conferencia internacional de JOMTIEM Tailandia 1990(universalidad de de la educación con equidad) • Comisión internacional sobre informe

  • Rieb La Evaluacion

    Luisa1504EV ALU ACIÓN Conceptualización La evaluación debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente

  • RIEB MODULO 1

    chago1182PRODUCTO 1 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADOS ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿Para qué? ¿Cómo? Hoy en día la ciencia y la tecnología van junto con el avance del país que lo practica, solo teniendo una buena base que

  • Rieb Modulo 1

    nidoPRODUCTO 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿Para qué? ¿Cómo? La educación no puede centrarse únicamente en la transmisión del conocimiento sino que se requiere de una mayor comprensión de cómo funcionan las sociedades y de cómo las personas podemos participar en su

  • Rieb Modulo 1

    dorazoVIOLENCIA ESCOLAR: Maltrato entre iguales en la escuela primaria Informe de estudio PROFR. FAUSTINO MARTINEZ SAUCEDO JUSTIFICACION Para poder decir que tema elegiría analice los conflictos y situaciones que se presentan en el plantel en donde laboro y teniendo varios días observando el comportamiento de mis alumnos dentro y fuera

  • Rieb Modulo 1

    criptogramaPRODUCTO 3 DEFINE LAS COMPETENCIAS DOCENTES QUE REQUIERE DESARROLLAR EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA. 1. ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Para lograr un aprendizaje efectivo en los alumnos. Porque ayuda a desarrollar habilidades con conocimientos, así como valores y actitudes que

  • Rieb Modulo 1

    neyjaaDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA. MODULO 2.- PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. PRODUCTO 4. SECUENCIA. NOMBRE.- MARTHA YOLANDA RIOS OLEA. CLAVE DE DOCENTE: EO281111595 ESTADO: ESTADO DE MÉXICO ASESOR FORMADOR: EMIGDIO. TONATICO, ESTADO DE MÉXICO. ACOSO ESCOLAR

  • RIEB MODULO 1

    presitas1BLOQUE 3: EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA RIEB. ACT. 28 pag. 147 Aprendizaje Esperado Identifica la importancia de desarrollar competencias en la sociedad actual y sus implicaciones. De acuerdo con la entrevista debaten entre los diferentes integrantes que participan en la educación se hablo lo siguiente: Ventajas y desventajas

  • Rieb Modulo 2 PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    almillaMÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO Producto 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los capos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. CAMPOS FORMATIVOS AMBITO PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN -LENGUAJE -COMUNICACIÓN -PENSAMIENTO MATEMATICO La participación comunitaria

  • Rieb Modulo 2 PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN

    rodrigomachi1954Diplomado para Maestros de Primaria RIEB 2009- AEB 2011 PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE III DIPLOMADO PARA DOCENTES DE 3° Y 4° 2012 Módulo 2: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. NOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN RODRÍGUEZ CLAZADA CLAVE DEL DOCENTE:

  • Rieb Modulo 2 Producto1

    casrobeRelato Caso de bullying escolar. En la escuela primaria Ponciano Arriaga en el grupo de primer grado sección “B” se dio un caso de bullying con la alumna Iliana. Quien fue victima del acoso por parte de los compañeros de clase, esto debido a que para el festival para el

  • Rieb Modulo 3

    Rieb Modulo 3

    gabyrosgMODULO III PRODUCTO DECIMO SEGUNDO Aprendizajes esperados: • Correspondencia de la información. • Las respuestas contienen paráfrasis que conservan el sentido de al menos un concepto claro del bloque. • Coherencia de argumentos. • La opinión personal contiene un argumento que recupere el sentido de las respuestas a las tres

  • RIEB Modulo 3

    megushaINDICE Presentación Décimo segundo producto Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes. Reporte de entrevista Décimo tercer producto Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de planeación didáctica Esquema Décimo cuarto producto Planeación. Cuadro de estructura. Décimo quinto producto Planeación didáctica por proyecto.

  • Rieb Modulo 3 Actividad 75

    blancaesthPlaneación de la clase de Ciencias Naturales Tema: Lección 7. Selección natural y adaptación1 Bloque: Uno Propósito: Que las alumnas y los alumnos identifiquen, a través de diversos recursos didácticos, los procesos y conceptos relacionados con la selección natural y adaptación de las especies. Material: Cartulina azul, hojas rojas y

  • Rieb Modulo 3 Reporte de entrevista

    paumar55Producto decimosegundo Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”  ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia?  ¿Qué ideas de los adultos de la comunidad

  • RIEB MODULO 3 SECUENCIA DIDACTICA

    sociPara lograr lo anterior, es importante buscar estrategias y/o herramientas que logren desarrollar en el niño el pensamiento crítico y científico; para lo cual podríamos considerar lo siguiente:  Crear o plantear situaciones problemáticas en el aula que lleven a la reflexión a los alumnos sobre las causas y consecuencias

  • Rieb Modulo 4

    Rieb Modulo 4

    anayuliProducto de trabajo No. 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Es importante destacar que la narración de Jorge Ibargüengoitia por donde quiera que se le vea, deja entrever el tipo de educación que se impartía

  • RIEB Modulo 4 Conocimientos, habilidades, actitudes y valores a desarrollar

    1maestraPRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación es parte natural de muchas actividades humanas, y a o largo de toda nuestra vida. De niños esta presente en los juegos

  • Rieb Modulo 4 INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA

    melquiadesracaINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA El alumno destaca en Le gusta Aprende mejor LÓGICO - MATEMÁTICA Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar. Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto. LINGÜiSTICO- VERBAL Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa

  • Rieb Modulo Tres

    benito777Producto Decimosexto Elaboración en equipo de una reflexión en donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje. Lo aprendido hoy nos dice que se evalúa siempre para tomar decisiones, porque no basta con recoger información sobre

  • Rieb Producto 1

    lilygabyProducto 1 INTRODUCCION. Ser maestros es una gran responsabilidad, nuestro trabajo es de vital importancia para cualquier ser humano pues estamos presentes en la vida de todos ellos, desde su inicio en la educación inicial hasta la formación universitaria. Un maestro ha estado presente en sus vidas, es aquí donde

  • Rieb Producto 1

    lovegzr86Bloque I: Tendencias Educativas Actuales. Introducción. En este trabajo trataré de expresar la importancia de los cambios que se han originado gracias al estudio de las ciencias sociales y humanidades; pues estás nos han permitido comprender nuestra individualidad como personas, nuestras relaciones con el entorno así como la interacción que

  • RIEB PRODUCTO 1 MODULO 1

    terepinegarINTRODUCCION El mundo en que vivimos actualmente es de un constante cambio, por ello la sociedad debe estar preparada para afrontar el ritmo que se está marcando. Estamos inmersos en la era de los descubrimientos, de los avances tecnológicos, que muchos de los adultos no estamos tan relacionados con ello,

  • Rieb Producto 12

    Rieb Producto 12

    gmozetinavazquezREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA (PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS) PRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES”. 1.- ¿QUE PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACION DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE

  • RIEB PRODUCTO 12

    CristelSantiagoPRODUCTO 12 ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Una de las prácticas más concurridas en nuestro país es la desigualdades social principalmente en lo que respecta al rol de mujeres y de hombres, desarrollando

  • RIEB PRODUCTO 12

    CristelSantiagoPRODUCTO 12 ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Una de las prácticas más concurridas en nuestro país es la desigualdades social principalmente en lo que respecta al rol de mujeres y de hombres, desarrollando

  • RIEB PRODUCTO 3º Y 4º ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA

    saturno2000CUARTO PRODUCTO SECUENCIA DIDACTICA EN 3º ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA V BLOQUE SITUACION PROBLEMA: En el grupo de tercer año de la primaria se tiene un alumno con problemas de conducta, falta de trabajo, inasistencias, tareas, materiales, etc. En un primer momento se platicó con la mamá en varias

  • RIEB PRODUCTO Decimo Sexto

    anaximena¿En que medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como,

  • Rieb Productos GRADO

    qwertyasdfgzOCTAVO PRODUCTO Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia

  • RIEB PRODUCTOS MODULO 1- FUNDAMENTOS DE LA REFORMA

    patitaDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA. PROFRA: ADRIANA PATRICIA PEREZ MORGADO. 16/10/10 PRIMER PRODUCTO ¿PORQUE SE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTA? Todo ser humano desde que nace, va percibiendo el mundo a través de los sentidos, a medida

  • RIEB Y CALIDAD EDUCATIVA

    RIEB, POLÌTICA REFORMISTA Y CALIDAD EDUCATIVA DESDE EL AULA: TENSIONES Y CONTRADICCIONES. INTRODUCCIÒN En el mundo cambiante en que vivimos la existencia y el progreso de las sociedades se han tornado cada vez más complejos. El conocimiento ha cobrado relevancia para el desarrollo tecnológico y la búsqueda de soluciones que

  • RIEB y La sociedad del siglo XXI

    RIEB y La sociedad del siglo XXI

    Fernando100614La sociedad del siglo XXI se encentra envuelta en los procesos de la globalización y transformación que impacta la cultura, la sociedad y por ende a la educación. Esto influye de gran manera en las formas de generar, difundir y buscar conocimientos; la innovación y creación de nuevas tecnologías le

  • RIEB. Actividad 79

    nerhdzInventario de evaluación: qué conozco y qué aplico. Actividad que realizan los alumnos y que yo evalúo Tipo de evaluación que aplico Durante que parte del proceso educativo aplico esta evaluación. Que identifico con esta evaluación Actividad en equipo: “Búsqueda de pistas” Cualitativa. -Diagnostico - Final Como se relaciona en

  • Rieb2011 Soluciones A Problemas Contemporaneos

    paco33Ejemplos De Soluciones A Problemas Sociales Contemporaneos MOULO 1 PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Introducción En México las Reformas Educativas van cambiando y siempre en busca de satisfacer las necesidades de la sociedad actual. El futuro de la sociedad depende en gran medida del sistema educativo y del compromiso del maestro

  • RIEBECKITA

    yenderiRIEBECKITA La riebeckita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo inosilicatos y dentro de ellos pertenece a los anfíboles. • Fórmula química: Na2 Fe3 Fe2((OH,F) Si4O11)2 • Cristalografía: Monoclínico • Propiedades físicas: 1. Color de raya: pardo verduzco 2. Color: negro oscuro 3. Brillo: vítreo a sedoso, opaca

  • Rieduciendo Riesgos Escolres

    gonzales.yamarisDivisión Prevención R1 de accidentes Categoría Riesgos escolares1 No te levantes en los asientos del autobús.2 No se puede subir al autobús hasta que no se pare.3 Se subirá en fila, de uno en uno y sin empujar.4 No se puede jugar dentro.5 Por la ventanilla no se puede tirar

  • Riego

    elmerelditeGERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE LICUPIS, DISTRITO DE SAN JUAN DE LICUPIS, PROVINCIA DE CHOTA, REGIÓN CAJAMARCA” (PIDES S.A.C –

  • Riego

    ANYQ1.- Para el desarrollo de un proyecto de riego, se va a derivar de un rio 5.20m3/seg. Considere el rio de sección rectangular de ancho 6.5m, S=0.5 °/000 n=0.030. La obra de toma consta de una presa de derivación con perfil de creager-oziferoff (C=2) con una altura de 2.5m y

  • Riego AGUA

    torrejon2La vida tal como la conocemos no sería posible sin el agua dado que la totalidad de los seres vivientes están constituidos predominantemente por AGUA. El contenido del agua en los vegetales varía de un 60% a un 95% de su peso, en los insectos es de un 50%, en

  • Riego Artificial

    acua95Riego Artificial En ninguna parte del mundo se prestó mayor atención al riego artificial y se le empleo con mayor éxito, que en las regiones que formaron el imperio incaico. La coincidencia con los límites del imperio Incaico no hay que interpretarla como que los incas fueron los primeros en

  • Riego Con Caudal Reducido

    silviarosa68SISTEMA DE RIEGO CON CAUDAL REDUCIDO PRESENTADO A: CAMILO ISAACS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SISTEMA DE PRODUCCION CAÑA DE AZUCAR PALMIRA - 2013 INTRODUCCION La agroindustria del cultivo de la caña de azúcar representa para la región del Valle del Cauca un renglón muy importante para la economía. El cambio

  • Riego Electrico

    arguelloalexa1.Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan I=200V/2000OHMIOS = 0,1 amperios (100 miliamperios) Iref=80 F=0,8 2. Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no se alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna. TIEMPOS MAXIMOS:

  • Riego En Culitivos Agricolas

    yulenniRIEGO EN CULTIVOS AGRICOLAS ALUMNO: RAMIREZ ACOSTA MARCOS ANTONIO. ESPECIALIDAD: TECNICO AGROPECUARIO. EJIDO EL TAJITO GUASAVE SINALOA A 11/mayo/13 INTRODUCCION. La utilización eficiente del agua en la producción vegetal sólo puede lograrse cuando la planificación, el proyecto, y la operación de suministro de este recurso estén orientados a atender en

  • Riego fertirriego y nutrirntes

    Riego fertirriego y nutrirntes

    Elizabeth MoránD:\DESCARGAS\el_salvador_78790\el-salvador.png D:\DISEÑOS\LOGO MAG.jpg Logo+ENA-- Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñonez” Tema: Riego fertirriego y nutrientes Materia: Practicas Agropecuarias l Departamento: Fitotecnia Área: Invernaderos Docente: Ing. Rafael Palma Alumna: Stefanie Geraldina Iglesias Morán Numero de lista: 56 Año: 1° Sección: “A” San Andrés 9 de junio del 2016 Introducción El riego