ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética Profesional


Enviado por   •  23 de Mayo de 2015  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 2

DILEMA ÉTICO: Narración breve a modo de historia en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel global.

TIPOS DE DILEMA

• D. HIPOTÉTICO: Cuando se plantean problemas abstractos, generales que a veces son de difícil ubicación en l realidad.

• D. REAL: Se plantean situaciones conflictivas tomadas de la vida real, basadas en hechos reales cercanas en el tiempo o en el espacio del sujeto.

METODOLOGÍA:

1. Tener un concepto global sobre el tema seleccionado y apoyarse en herramientas complementarias.

2. Tener claros los valores que se abordarán.

3. Tener criterios para entender el contexto.

PROBLEMAS ÉTICOS: En las relaciones cotidianas de los individuos surgen problemas constantemente cuya solución no solo afecta a la persona que los crea sino también a la que sufre las consecuencias y algunos de estos problemas éticos son los siguientes:

1. ABUSO DE PODER: utilizar el puesto para pisotear a unos y favorecer a otros.

2. CONFLICTO DE INTERESES: emitir normas en el ámbito.

3. NEPOTISMO: reclutar muchos miembros de una familia en una institución u organización.

4. SOBORNO: aceptar dadivas, obsequios o regalías a cambio de un trato especial.

5. LEALTAD EXCESIVA: mentir para encubrir la conducta excesiva de otro.

6. FALTA DE DECICACIÓN Y COMPROMISO: perder el tiempo, hacerse de la vista larga y no dar el máximo de su esfuerzo en el trabajo.

7. ABUSO DE CONFIANZA: tomar material de la institución u organización para uso personas o indebida de los recursos disponibles.

8. ENCUBRIMIENTO: callar para no denunciar a un traidor, movido por su amistad o por su temor.

ESTRUCTURA DE UN CÓDIO DE ÉTICA

a) Alcance del código.

b) Rubros o principios fundamentales.

c) Sanciones.

d) Decálogo.

DIMENSIONES

CARACTERÍSTICAS:

• Útil para el crecimiento.

• No causa daño.

• Ayuda para la toma de decisiones.

• Genera confianza a cabo por la cabeza y el corazón.

PROFESIONALIDAD (Lo que se requiere para ser un profesional):

1. Proceso de conocimientos y aprendizajes.

2. Investigación.

3. Práctica de valores.

4. Educación permanente.

5. Experiencias de la vida real y sus lecciones.

LIDERAZGO ÉTICO: es un liderazgo que se preocupa de una manera que respeta la dignidad y el derecho, que crean sus propias creencias y demuestran un punto de integridad y sentido de honestidad.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER UN PROFESIONAL?

1. Ser solidario con el otro.

2. Expresar y hacer tus actos con honradez.

3. Tener carácter.

4. Tener cortesía.

5. Tener discreción.

6. Tener respeto.

7. Compromiso social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com