ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IONICOS COVALENTES Y METALICOS

Buscar

Documentos 51 - 100 de 10.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Iónico Covalente NO polar Covalente polar

    1730657Iónico Covalente NO polar Covalente polar El comportamiento de los electrones de valencia El enlace iónico se presenta cuando un metal de las familias 1 (alcalino) o 2 (alcalino-térreo) de la Tabla Periódica reacciona con un no metal para integrar un compuesto. Por ejemplo, el cloruro de sodio es un compuesto iónico formado por el metal sodio, de la familia 1, y el no metal cloro. Cuando un mismo átomo aporta el par electrónico el

  • ESTUDIO DEL PROCESO DE OXIDACIÓN DE UNA ESTRUCTURA DE HIERRO DESDE EL PUNTO DE VISTA QUÍMICO Y LAS APLICACIONES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS

    CelimarCanalesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.T.”ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” TECNOLOGÍA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL SEDE CARACAS ESTUDIO DEL PROCESO DE OXIDACIÓN DE UNA ESTRUCTURA DE HIERRO DESDE EL PUNTO DE VISTA QUÍMICO Y LAS APLICACIONES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS PROFESOR: AUTOR: Jhonny Romero Canales Celimar 26.563.101 Química II-Diurno Caracas, julio de 2014  ÍNDICE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I 5 Introducción 5 Proceso de oxidación –reducción en

  • Actividades de aprendizaje. Enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar

    Cecilia270199Actividad exploratoria. Explorando tus conocimientos previos sobre los enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar 1. De forma individual contesta en tu libreta de apuntes las siguientes preguntas exploratorias con respecto a los enlace iónico, covalente no polar y covalente polar: 2. Realiza una discusión grupal para revisar tus respuestas, en caso necesario compleméntalas. 3. Recuerda tener respeto hacia la opinión de tus compañeros Actividad de adquisición de conocimiento. Enlaces iónico, covalente no polar

  • Relación Que Tiene La Electronegatividad En La Formación De Los Enlaces iónico, Covalente No Polar Y Polar

    torres07Relación que tiene la electronegatividad en la formación de los enlaces iónico, covalente no polar y polar: La electronegatividad de un elemento es la capacidad que tiene un átomo de dicho elemento para atraer hacia sí los electrones, cuando forma parte de un compuesto. Si un átomo tiene una gran tendencia a atraer electrones se dice que es muy electronegativo. La relación que existe entre un enlace iónico y un enlace covalente es que los

  • Reglas De Solubilidad De Compuestos Iónicos

    CitrusYMReglas de Solubilidad de Compuestos Iónicos Compuestos Solubles Excepciones Compuestos de Li+, Na+, K+, Rb+ y amonio (NH4+) Sales de Nitratos (NO3-) Clorato (ClO3 - ) Perclorato (ClO4 - ) Bicarbonatos (HCO3 - ) Acetato ( CH3CO2 - ) Sales de Cl- , Br- , I- Haluros de Ag+ , Pb2+ , Hg 2+ Compuestos que contienen F- Fluoruros de Mg2+, Ca2+, Sr2+, Ba2+, Pb2+ Sales de sulfato (SO42-) Sulfatos de Mg2+, Ca2+, Sr2+, Ba2+,

  • Actividad Integradora Compuesto Iónico

    LaloShadow2432Compuesto Iónico Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades. Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: • A temperatura ambiente (25 °C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles. • Poseen altos puntos de fusión. • En estado anhidro no conducen la corriente eléctrica, pero cuando se calientan al estado de fusión (si no se descomponen), sí la conducen. • Muchos compuestos iónicos se disuelven

  • Actividad de organización y jerarquización. Diferentes tipos de enlaces (iónico, covalente y polar)

    emiliolopezgzzUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria N°22 Química Actividad de Organización y Jerarquización Nombre: EMILIO LOPEZ GZZ Grupo: 238 Profesora: Hetza Inestroza MATRICULA : 14951 En esta actividad aprenderé las propiedades de enlaces iónicos, enlaces covalentes no polar, enlaces covalente polar.Y sobre tres sustancias en los enlaces iónicos, enlaces covalentes polar y no polar aprenderemos tipos de enlaces, que lo forman, estado físico en temperatura ambiental, conductividad eléctrica y solubilidad en agua. En un

  • Compuestos Ionicos

    donatocarreoncompuestos iónicos. 1.- Está formado por metal + no metal. 2.- No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones y cationes. 3.- Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones. A temperatura ambiente (25 °C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles. 4.- Poseen altos puntos de fusión. 5.- En estado anhidro no conducen la corriente eléctrica, pero cuando se calientan al estado de fusión (si no se descomponen),

  • Propiedades De Los Materiales Metalicos

    fernandowuichoPROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Las propiedades físicas y químicas de los materiales metálicos, cambian su manera de comportarse y de reaccionar cuando se encuentran en ambientes y situaciones especiales que pueden presentarse tanto durante su proceso de fabricación como durante su empleo normal. PROPIEDADES FÍSICAS Entre las propiedades físicas más importantes destacamos: ! - La masa volúmica.! - Dilatación térmica.! - Punto de fusión o solidificación.! - Conductibilidad térmica. LA MASA VOLÚMICA Es la masa

  • Propiedades de los elementos metalicos

    fernandowuichoPROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS METÁLICOS. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Las propiedades físicas y químicas de los materiales metálicos, cambian su manera de comportarse y de reaccionar cuando se encuentran en ambientes y situaciones especiales que pueden presentarse tanto durante su proceso de fabricación como durante su empleo normal. PROPIEDADES FÍSICAS Entre las propiedades físicas más importantes destacamos: ! - La masa volúmica.! - Dilatación térmica.! - Punto de fusión o solidificación.! - Conductibilidad térmica. LA

  • Propiedades De Sustancias Covalentes

    NaghibeeComo hemos visto en la introducción a las propiedades de las sustancias covalentes, las sustancias moleculares se componen de moléculas individuales, entre las cuales se establecen fuerzas intermoleculares, es decir, fuerzas de carácter débil, muchísimo más débiles que los propios enlaces covalentes intramoleculares. Por ejemplo, si consideramos la molécula de hidrógeno, H2, el enlace intramolecular es un enlace covalente, muy fuerte, en el que cada hidrógeno comparte su único electrón, y cuya estructura de Lewis será, sencillamente, H – H. Este enlace tiene una energía

  • Compuesto ionico y electrolicéis del agua

    Compuesto ionico y electrolicéis del agua

    francisco130999Compuesto iónico 1°OBJETIVO: hacer que el magnesio se fusione con el oxígeno, logrando crear el óxido de magnesio HIPOTESIS: al calentase llegara a los 600°c el magnesio desprender una luz blanca y en ese momento el magnesio se convertirá en oxido de magnesio DISEÑO EXPERIMENTAL MATERIALES: *crisol *mechero de bunsen (completo) *triangulo de porcelana *agitador *pinzas para crisol *vaso de precipitado *balanza granataria SUSTANCIAS: *cinta de magnesio *agua destilada PROCEDIMIENTO: 1.-colocar el aro de manera

  • Actividad de adquisición del conocimiento Enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar

    Actividad de adquisición del conocimiento Enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar

    Jonathan Swag :31. De forma individual contesta lo siguiente: Actividad de adquisición del conocimiento Enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar 1. De manera individual lee el libro de texto “Fundamentos de química 1” Punto 6.1. Tipos de enlaces químicos. Enlace Iónico. Un enlace iónico se forma cuando uno más electrones se transfieren desde el nivel de valencia de un átomo desde el nivel de valencia de otro. El átomo que pierde electrones se convierte en

  • Quimica Acomoda los compuestos iónicos siguientes en orden de energía de red creciente: NaF, CsI y CaO.

    Quimica Acomoda los compuestos iónicos siguientes en orden de energía de red creciente: NaF, CsI y CaO.

    rayolaserINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA ING. MECATRONICA Ejercicios U3 Enlace químico NOMBRE: FECHA: AULA: INSTRUCCIONES: Realiza las actividades que se piden a continuación. 1. Acomoda los compuestos iónicos siguientes en orden de energía de red creciente: NaF, CsI y CaO. 1. ¿Qué sustancia esperaría usted que tuviera la energía de red más grande, AgCl, CuO o CrN? 1. Predice el ion que generalmente forman los átomos siguientes: Sr; S; y Al. 1. Predice las cargas de

  • Compuestos ionicos, energía de ionización y metales de transición.

    Compuestos ionicos, energía de ionización y metales de transición.

    Alexander QuijadaPropiedades físicas de los compuestos iónicos Los compuestos iónicos presentan las siguientes propiedades físicas: * Son sólidos con elevados puntos de fusión. * Son solubles en disolventes polares (agua). Sin embargo, presentan baja solubilidad en disolventes apolares. * Fundidos y en disolución acuosa conducen la corriente eléctrica. * Se obtienen a partir de elementos con distinta electronegatividad (metal y no metal) Iones de los metales de transición Los metales de transición son una clase especial

  • Nomenclatura de compuestos inorgánicos. COMPUESTOS IÓNICOS

    Nomenclatura de compuestos inorgánicos. COMPUESTOS IÓNICOS

    chiihnoNOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 1. COMPUESTOS IÓNICOS Los compuestos iónicos están formados por cationes (metales) y aniones (halógenos y oxígeno). Para compuestos binarios, primero se nombra el anión no metálico, generalmente con la terminación uro seguido del catión metálico que se nombran como al elemento. Recuerden que los iones de los halógenos poseen carga -1, el oxígeno -2, los metales alcalinos +1 y los alcalino térreos +2. Ej.- NaCl → Cloruro de sodio KBr →

  • FORMACION DE COMPUESTOS IONICOS.

    FORMACION DE COMPUESTOS IONICOS.

    Eduardo MedranoInstituto Tecnológico Superior de Lerdo “Laboratorio de Química” Practica 6 Integrantes: Alcantar Villalba Eliot Michael Bustamante Romero Fatima Karem Garcia Aguirre Alejandro Hernandez Zamora Maria Guadalupe Salas Chairez Luis Fernando Practica 6 FORMACION DE COMPUESTOS IONICOS INTRODUCCION Los elementos se combinan para formar compuestos. Si se libera energía a medida que se forma el compuesto, el producto resultante es más estable que los elementos en reacción. En ésta investigación harás que 2 elementos reaccionen para

  • ENLACES IONICO, COVALENTE NO POLAR Y COVALENTE POLAR

    ENLACES IONICO, COVALENTE NO POLAR Y COVALENTE POLAR

    paoladelgadojENLACES IONICO, COVALENTE NO POLAR Y COVALENTE POLAR Enlace iónico: Covalente no polar: Covalente polar: Comportamiento: Comportamiento: Comportamiento: En el enlace iónico Cuando un mismo átomo aporta cuando la electronegatividad los electrones de valencia el par electrónico el enlace covalente son iguales o muy cercanos son cedidos por un átomo formado es coordinado o dativo. los electrones se mantienen y ganados por el que Tipos de elementos: cerca de los dos núcleos tiene mayor por

  • Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios.

    Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios.

    RickzWarriorHidróxidos Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios. Formulación de los hidróxidos La fórmula general de los hidróxidos es del tipo X(OH)n, siendo el número de iones igual que el número de oxidación del catión metálico, para que la suma total de las cargas sea

  • PROPIEDADES COMPUESTO QUIMICO

    PROPIEDADES COMPUESTO QUIMICO

    shiniwis25PROPIEDADES COMPUESTO QUIMICO. Corresponde al material físico del universo. Es cualquier cosa que tiene masa y ocupa espacio (volumen). Concepto. Átomo: es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Elemento químico: es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. Compuesto químico: es un tipo de materia constituida por átomos diferentes. Moléculas: unión de 2 o más átomos en una estructura. Iones: son

  • Enlaces iónicos, covalente no polar y covalente polar

    Enlaces iónicos, covalente no polar y covalente polar

    Kristopher GonzalezIntroducción En esta actividad de aprendizaje vamos a contestar unas preguntas exploratorias con respecto a los enlaces iónicos, covalentes, no polar, y covalente polar. Todo esto es parte introductoria de la etapa 4 que van a tener relación con las demás actividades, Así que síganme para ver el resto de la etapa. Actividad Diagnostica 1.- De forma individual contesta las siguientes preguntas exploratorias con respecto a los enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar.

  • Propiedades Ionicas y covalentes

    Propiedades Ionicas y covalentes

    Roxana PedreiraPropiedades de los compuestos iónicos y covalentes. Teóricamente se conoce que los compuestos de origen iónico y covalente tienen características distintivas entre ellos ,como por ejemplo la dureza, ‘’ resistencia que opone un cuerpo a ser rayado’’1 , la conducción eléctrica y calorífica ,puntos de fusión y ebullición altos o bajo, entre otras características propias de cada compuesto, como la solubilidad ‘’capacidad de una sustancia de disolverse en otra’’ 1 , los compuestos iónicos son

  • Determinación de la formula de un compuesto iónico

    Determinación de la formula de un compuesto iónico

    gaeljdidkw4.3 Enlaces iónicos y covalente Determinación de la formula de un compuesto iónico 317. El compuesto iónico formado por potasio y oxígeno se utiliza como agente deshidratante porque reacciona rápidamente con el agua. Determina la fórmula correcta del compuesto iónico formado por potasio u oxígeno. Resp. Se sabe que los iones de potasio y oxígeno forman un compuesto iónico. Lo primero que debe hacerse es determinar el símbolo y el número de oxidación de cada

  • Propiedades de los materiales metálicos: Térmicas

    Propiedades de los materiales metálicos: Térmicas

    ANTONIMOnoPropiedades de los materiales metálicos: Térmicas “Conductividad térmica: es la propiedad de los materiales de transmitir el calor.” (Universidad de la punta) Como se puede ver en la figura 1.1 le están aplicando calor de un lado de material con la intención de que lo traspase y se llegue a sentir de otro lado Descripción: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/educaciontecnologia/conductividad_termica.jpg “Fusibilidad: facilidad con la que un material puede fundirse, pasar de sólido a líquido.” (Universidad de la punta) La

  • Propiedades fisicas de compuestos con enlace ionico propiedades fisicas de compuestos con enlace covalente

    josephelpolloCUADRO COMPARATIVO ENTRE COMPUESTOS CON ENLACE IONICO Y COVALENTE PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS CON ENLACE IONICO PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS CON ENLACE COVALENTE Punto de fusion elevado Punto de fusion bajo Las sustancias ionicas se encuentran en la naturaleza formando redes cristalinas, por tanto son solidas. Su dureza es bastante grande, y tienen por lo tanto puntos de fusion y ebullicion altos. Los compuestos covalentes suelen presentarse en estado liquido o gaseoso aunque también pueden

  • TIPO DE COMPUESTO FORMADO POR COVALENTE IONICO, POLAR Y NO POLAR

    1676423Tipos de compuesto ionico Un ejemplo de un compuesto iónico es NaCl (sal de mesa) o GaCl3 (cloruro de galio). Cuando se forma un compuesto iónico, el elemento que tiene mayor electronegatividad (en este caso Cl) tratará de quitarle electrones al otro con menor electronegatividad (Na) y se convertirán en anión(-) y catión(+), respectivamente. Los electrones quedan "prestados" en la última órbita del Cl y al mismo tiempo en la del Na, haciendo que el

  • Compuestos Covalente Y Ionicos

    Conejo_666Objetivos • Construir celdas electroquímicas. • Medir la diferencia de potencial generado por las celdas electroquímicas construidas. • Construir escalas de potencial. • Utilizar dichas escalas de potencial para la predicción de reacciones. • Calcular constantes de equilibrio de las reacciones propuestas a partir de los datos experimentales. Problema No. 1 ¿Cuál es la fuerza reductora relativa de Fe, Cu y Zn, cuando se introduce un clavo de hierro dentro de una disolución de sulfato

  • Química Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes.

    Química Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes.

    juancoronavQuímica Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes. Juan Miguel Corona Valdez Ing. Mecánica t04 Rosa Isabel Bonilla Guadamuz Introducción La manera en que los átomos están unidos en las moléculas permiten que exista una amplia gama de características de todos los compuestos químicos, en la practica numero 5 se pudo distinguir las características mas importantes de los tipos de enlaces, al ser colocados en una suspensión, y al ser excitados mediante una

  • Propiedades Y Características De Los Compuestos Orgánicos

    jidrPropiedades y características de los compuestos orgánicos Clase Familia Características Form. Gral. Grupo funcional Prefijo Sufijo Hidrocarburos (saturados) Alcanos Tienen ligadura sencilla,4 enlaces σ, hibridación sp3 y son llamados parafinas, se empieza a nombrar de donde este mas cerca un radical CnH2n + 2 -ano Hidrocarburos (insaturados) Alquenos Tienen doble enlace, hibridación sp2, es mas importante la doble ligadura para nombrar se indica donde esta. CnH2n -eno Alquinos Tienen triple enlace, hibridación sp, son llamados

  • Quimica Enlaces Ionicos Y Covalentes

    Karliis_INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo habla sobre los procesos de enlaces iónicos y covalentes realizado en la práctica anterior de laboratorio, explicando cada una de las dudas que se tienen y conociendo más cada concepto para tener un mejor conocimiento de cada uno de ellos. Tomando en cuenta que estos conceptos nos serán útiles para futuros procedimientos. En este reporte se explica cada procedimiento y los cambios que ocurrieron al realizar la practican, poniendo en práctica

  • Reconocimiento Y Propiedades De Los Compuestos Orgánicos

    weskersmithReconocimiento y propiedades de los compuestos orgánicos La presencia de carbono en un compuesto es casi determinante del carácter orgánico de la materia, y su presencia se puede comprobar mediante la propiedad que tienen las sustancias orgánicas de reaccionar con el oxígeno, en la llamada reacción de combustión. Combustión de materia orgánica El carbón, el petróleo y el gas natural se conocen como combustibles fósiles, y todos ellos se han formado a lo largo de

  • Enlace Iónico Y Covalente

    winxjessAunque las propiedades de las sustancias son distintas, existen algunas regularidades. Por ejemplo, hay sustancias que conducen la corriente eléctrica y otras que no, unas son solubles en agua y otras en disolventes como éter y cloroformo; algunas son dúctiles y maleables, mientras que otras son frágiles. Para explicar las propiedades de las sustancias, los químicos han desarrollado diferentes modelos de enlace, los cuales se explican a continuación. Enlace iónico: Este tipo de unión se

  • Propiedades De Los Compuestos Orgánicos

    tavajuvaPRACTICA 1 Propiedades De Los Compuestos Orgánicos RESUMEN Los compuestos orgánicos contienen solo carbono e hidrogeno reciben el nombre hidrocarburos; por contener tanto hidrogeno como carbono. Dentro de esta gran familia hay dos subclasificaciones principales: la alifática y la aromática. Todos los compuestos aromáticos presentan un rasgo estructural único: un anillo aromático. Todos los hidrocarburos que no poseen un anillo aromático se clasifican dentro del grupo de los compuestos alifáticos, los cuales pueden ser saturados

  • Compuestos inorganicos y sus propiedades

    marihaguadalupecCOMPUESTOS INORGANICOS Y SUS PROPIEDADES. Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales, en su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estas sustancias. Los compuestos inorgánicos generalmente no presentan isómeros. Generalmente un buen número de los

  • El estudio de las propiedades físicas de los compuestos orgánicos

    acostajaimesPropiedades Físicas de Compuestos Orgánicos Práctica Nº5 I) Objetivos: 1. Clasificar un compuesto orgánico de acuerdo a su solubilidad en diferentes solventes 2. Determinar el punto de ebullición y de fusión de compuestos orgánicos. 3. Manejar diferentes equipos e instrumentos necesarios para la determinación de las propiedades físicas de compuestos orgánicos. II) Introducción: Cada compuesto orgánico puro posee conjunto de propiedades físicas y químicas propias, mediante las cuales puede caracterizarse o identificarse (Criterio de Identidad)

  • Clasificacion Y Propiedades De Los Compuestos Inorganicos

    davidcastromonroClasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos se produce de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: Son las

  • Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos

    valeria281193http://es.scribd.com/doc/6937761/Clasificacion-y-nomenclatura-de-los-compuestos-organicos Unidad 4 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos se produce de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas

  • Propiedades Químicas de los Compuestos Orgánicos: Hidrocarburos, аlcoholes у аzúcares

    tote281) Importancia de los compuestos orgánicos: los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc. Importancia Tecnológica: su importancia tecnológica es básicamente la creación y el descubrimiento de nuevos compuestos orgánicos desconocidos. Utilizados para producir productos sintéticos provechosos para

  • Enlaces Ionico O Covalente

    caronioActividad 4. Iónico o covalente Martha Carolina Rivera Martínez AL12505069 Introducción El experimento presentado a continuación se realizó con el fin de saber cuál es el tipo de enlace en 5 diferentes sustancias, por lo cual utilizando agua, azúcar, sal, vinagre y alcohol en conjunto con una pila de 9v, un LED y una resistencia se realizó el experimento para poder visualizar lo que ocurría, si la sustancia propuesta tendía un enlace iónico la luz

  • Estructura Y Propiedades De Los Compuestos Químicos Orgánicos

    vanhumbortEstructura y propiedades de los compuestos químicos orgánicos Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Éstos puede indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas. A continuación se darán a conocer los tipos de enlaces que influencian las propiedades de los compuestos químicos. Enlaces iónicos: estos enlaces se forman cuando un átomo que pierde electrones, relativamente fácil (metal) ,

  • Practica De Enlace Covalente O Ionico?

    abrylballezaPRÀCTICA Nº 2 ¿IONICO O COVALENTE? RESUMEN Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos. Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos, las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en

  • Propiedades De Los Compuestos Organicos

    Voni0807Práctica 1. Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos Química III Profesora: Esmeralda Ivonne Niño Padilla Introducción Redacta una breve introducción en tu bitácora sobre la importancia de conocer la diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Realiza una tabla donde muestres todas sus diferencias. Materiales y reactivos Nota: los reactivos señalados con un * los debes traer de tu casa. *Parafina (vela) *20 gr azúcar *20 mL de aceite de cocina *20 mL de quitaesmalte para

  • Propiedades De Compuestos Inorgánicos

    arivazmaPropiedades de Compuestos Inorgánicos 1. De tu cocina o baño, revisa las etiquetas de varios productos de uso cotidiano. 2. Elige al menos 10 sustancias presentes en estos productos. 3. Investiga el nombre, fórmula, tipo de enlace y propiedades físicas de cada uno de los componentes elegidos. 4. Elabora una tabla, en la que indiques el nombre del producto, componente, nombre químico, fórmula y propiedades físicas de los componentes. Núm. Nombre del Producto Componentes Nombre

  • LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES COMPUESTOS Y CERAMICOS

    10225Los materiales compuestos reforzados con fibra se pueden separar mecánicamente. La principal característica de estos materiales reside en que un componente conforma una matriz que envuelve el resto de forma que los materiales trabajen como uno solo, pero ambos seguirán mantenido sus formatos originales por separado. En el caso de los productos para refuerzo estructural, se utilizan fibras embebidas en una matriz polimérica, siendo la más habitual la de resina epoxi. Esta (la matriz) confiere

  • IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES, METÁLICOS CERÁMICOS Y COMPUESTOS EN LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.

    kon_balamINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo, hablare sobre lo importantes que son distintos tipos de materiales en la sociedad en todo el mundo, are mención de unas cuantas de sus propiedades y por qué a veces resulta mejor ocupar un cerámico que un metal, y aunque juntos forman también otro material denominado compuesto, es aún más resistente que uno solo. Tratare de hacer una pequeña pero clara explicación de lo que son para mí los tres

  • Nombre 6 factores de los cuales dependen las propiedades físicas de un compuestos

    AuricarArciniega1. Nombre 6 factores de los cuales dependen las propiedades físicas de un compuestos. *Solubilidad *Disolución *Mezcla *Concentración *Soluciones *Evaporación 2¿Qué factor es determinante para que un compuesto sea polar? R: Es polar aquella molécula en la que la distribución de las cargas eléctricas no es simétrica respecto a un centro. El carácter dipolar de ciertas moléculas depende de la presencia de enlaces polares en su estructura, aunque pueden existir moléculas con enlaces polares pero

  • PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS METALICOS

    erickpeloyPROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS METALICOS Propiedades químicas de los metales Sus átomos tienen 1, 2, o 3 electrones en su último nivel de energía. Los elementos que forman los grupos IA, IIA, IIIA son metálicos, por lo tanto los elementos del grupo IA tienen en su último nivel de energía un electrón, los del grupo IIA tienen dos electrones y los del IIIA tienen tres electrones. Sus átomos pueden perder los electrones de su

  • Propiedades de los compuestos inorgánicos

    geovany13PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas físico químicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas

  • Enlace Ionico Y Enlace Covalente

    yamilletENLACE IONICO El enlace iónico es la fuerza de atracción eléctrica que existe entre los iones de cargas o puestas (cationes – aniones) que los mantienen juntos en una estructura cristalina. Resulta de la transferencia de uno o más electrones comúnmente del metal hacia el no metal. CARACTERÍSTICAS Algunas características de los compuestos formados por este tipo de enlace son: • Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. • Este enlace se produce

  • La estructura de los compuestos covalentes

    ashanti17Día 1. 8/Octubre/ 2012 este día vimos lo que es el tema de la estructura de los compuestos covalentes la maestra explico que es la representación grafica por medio de puntos de los electrones en un compuesto y máximo deben ser 8 electrones para ser estable en esta estructura de Lewis así logramos conseguir mejor estadísticas de los resultados. Día 2. 9/de/Octubre/2012 la maestra siguió explicándonos la estructura de los compuestos covalentes y nos dijo