ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IONICOS COVALENTES Y METALICOS

Buscar

Documentos 151 - 200 de 10.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Enlace Ionico Y Covalente

    Linux114Enlace iónico: Un enlace iónico se puede definir como la fuerza que une a dos átomos a través de una cesión electrónica. Una cesión electrónica se da cuando un elemento electropositivo se une con un elemento electronegativo. Mientras mayor sea la diferencia de electronegatividad entre los elementos, más fuerte será el enlace iónico. Se empieza a considerar que dos átomos están unidos a través de un enlace iónico cuando su diferencia de electronegatividad es superior

  • COMPUESTOS METALICOS AVANZADOS

    susnirviCompuestos metálicos avanzados (superaleaciones) más empleados  Base níquel: entre estas se destaca el Iconel (76% de Ni, 16% de Cr y 8% de Fe), que combina resistencia a la corrosión, resistencia mecánica y a la tenacidad, así como las características del Ni con la resistencia a la oxidación a altas temperaturas, típica del Cr. Resiste a la fatiga térmica sin hacerse frágil. Se emplea en motores de naves aéreas, hornos y recipientes para tratamientos

  • Defina el enlace iónico y covalente y presente ejemplos concretos.

    dianacataluna3. Defina el enlace iónico y covalente y presente ejemplos concretos. ENLACE IONICO: Se forma por la atracción electroestática de iones de signo opuesto. Se forma por la transferencia de electrones de elementos electropositivos a la nube electrónica de elementos electronegativos. El enlace Iónico = resta de electronegatividad de elementos tiene que ser mayor a 1.7 Ejemplo: Na = 0.9 la resta de esto es = a 2.1 lo que quiere decir que es un

  • Clasificación y propiedades de los compuestos inorgánicos

    CemaloazÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………….2 3.1. Clasificación y propiedades de los compuestos inorgánicos………………………………………….…3 3.2. Óxidos..……………………………………………………………………………………………………………….……………4 3.3. Hidróxidos..………………………………………………………………………………………………………………………4 3.4. Ácidos……………………………………………………………………………………………………………………………….6 3.5. Sales………………………………………………………………………………………………………………………………….8 3.6. Hidruros……………………………………………………………………………………………………………………………8 3.7. Compuestos inorgánicos de impacto económico, ambiental en la región o en el país…….9 3.8. Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos. ……………………………………………12 3.9. Hidrocarburos…………………………………………………………………………………………………………………13 3.10. Halogenuros…………………………………………………………………………………………………………………14 3.11. Alcoholes………………………………………………………………………………………………………………………14 3.12. Éteres……………………………………………………………………………………………………………………………15 3.13. Aldehídos- Cetonas………………………………………………………………………………………………………15 3.14. Ácidos carboxílicos……………………………………………………………………………………………………….16 3.15. Esteres…………………………………………………………………………………………………………………………17 3.16. Aminas………………………………………………………………………………………………………………………..17 3.17. Plásticos y Resinas. Principales materiales de este tipo utilizados en la industria…….…18 3.18.

  • Enlace Covalente E Ionico

    Giovani_FloresEnlace covalente: El enlace covalente se da entre elementos que tienen valores de potencial de ionización y afinidad electrónica parecidas, puesto que en este caso ninguno de ellos puede arrancarle electrones al otro. La mayoría de los elementos no metálicos se encuentra en la naturaleza en forma de moléculas. La molécula de hidrógeno está formada por dos átomos de hidrógeno que comparten dos electrones; la de oxígeno está formada por dos átomos que comparten cuatro

  • CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS

    lupitha06CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas físico químicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas

  • PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Compuesto Formula Peso Molecular

    feranilkTABLA 1 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Compuesto Formula Peso Molecular PM(g/gmol) Temperatura de ebullición, Te (ºC) Densidad (g/mL) ρ(g/mL) Índice de refracción n (Adim) Ácido Fosfórico H3PO4 98,00 261,00 1,83418,2ºC 1,630 Agua H2O 18,00 100,00 1,004ºC 1,33320ºC Bicarbonato de Sodio NaHCO3 84,00 80,00 2,17320ºC 1,334 Bromo Br2 159,83 58,78 3,11920ºC 1,423 Ciclohexanol C6H12O 100,16 160 0,96220ºC 1,46521ºC Ciclohexeno C6H10 82,14 83,30 0,81020/4 ºC 1,44525ºC Cloruro de Calcio CaCl2 110,99 >1600 2,15215/4 ºC 1,568 Cloruro de Sodio NaCl

  • Ácidos oxoácidos- compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua

    katty18Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3: SO3 + H2O → H2SO4 Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de

  • Extracción De Compuestos Orgánicos Basada En Propiedades Acido-base.

    DanielattapiaResumen: Al iniciar la práctica hicimos una mezcla de todos los compuestos orgánicos con una gran cantidad de agua en un embudo de separación donde pudimos notar que ninguno de los compuestos se disolvía del todo en el interior del embudo así que quedaba una capa visible de cada uno de ellos. Con la primer solución que agregamos al embudo que era ácido clorhídrico al 10% se disolvió la anilina después de agitar un par

  • Compuestos covalentes

    lkndlkvczxcvbnm,.lkjfbjklljkfhsiaudfhweyfw tggtcfgttgs ácidos más simples son los hidrácidos, formados por los compuestos binarios del azufre y los halógenos con el hidrógeno. La nomenclatura diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Hídrico es la terminación común a todos los nombres de los hidrácidos, cuyos respectivos aniones concluyen en uro. Compuestos covalentes: Hidrácido Anión FH(g) Fluoruro FH(aq) Ácido fluorhídrico F- fluoruro ClH(g) Cloruro de ClH(aq) Ácido clorhídrico Cl- cloruro BrH(g) Bromuro hidrógeno BrH(aq) Ácido bromhídrico Br-

  • CARACTERISTICAS ENLACE IONICO ENLACE COVALENTE POLAR ENLACE COVALENTE NO POLAR.

    paty2354CARACTERISTICAS ENLACE IONICO ENLACE COVALENTE POLAR ENLACE COVALENTE NO POLAR. LA DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD ENTRE LOS ELEMENTROS QUE LO FORMAN. Dado que los elementos implicados tienen elevadas diferencias de electronegatividad, este enlace suele darse entre un compuesto metálico y uno no metálico. Se produce una transferencia electrónica total de un átomo a otro formándose iones de diferente signo. Depende de la electronegatividad de los átomos que se enlazan. Cuando la diferencia de electronegatividad entre los

  • ESTRUCTURAS Y PROPIEDADES FISICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    hendertorresESTRUCTURAS Y PROPIEDADES FISICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Éstos puede indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas. A continuación se darán a conocer los tipos de enlaces que influencian las propiedades de los compuestos químicos. Es fundamental tener claro el modelo molecular de cada estado de agregación. El modelo del estado

  • Propiedades Fisicas De Compuestos Organicos

    crash0606Discusión: La Química Orgánica para la identificación de compuestos se basa en las carácterísticas principales (combustibilidad, densidad, punto de fusión y ebullición, solubilidad, conductividad, masa molecular, enlaces, isomeria)de los compuestos que contienen carbono en su estructura. Para esta experiencia se realizaron pruebas de caracterización basadas en solubilidad, punto de fusión y ebullición. Se inicio con pruebas de solubilidad; la forma de llevar a cabo las pruebas de solubilidad consiste en mezclar un disolvente con una

  • Enlaces Ionicos Y Covalentes

    EiraLGSENLACE IONICO En Química, un enlace iónico o electrovalente es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). el enlace en el que uno o más electrones de un átomo es retirado y se une a otro átomo, resultando en iones positivos y negativos que se atraen entre sí.

  • Propiedades Físicas y Químicas de los compuestos inorgánicos

    paco_cocorpusPropiedades Físicas y Químicas de los compuestos inorgánicos Compuestos inorgánicos. Son sustancias inertes o muertas, y se caracterizan por no contener carbono, como por ejemplo la cal, la sal de cocina, acido de batería y otras, que son estudiadas por la Química inorgánica. Hay ciertos compuestos que contienen carbono y se consideran como inorgánicos, dado que no contienen enlaces carbono-carbono y que sus propiedades son semejantes a este tipo de compuestos, entre los cuales está

  • PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS DE MATERIALES CERAMICOS, POLIMERICOS Y METALICOS

    AlexisCampaSESIÓN 6 PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS DE MATERIALES CERAMICOS, POLIMERICOS Y METALICOS OBJETIVO Identificar, clasificar y describir propiedades de los grupos materiales reconocidos como tecnológicos y usados en la ingeniería civil así como reconocer el efecto potencial de entornos acido-base en materiales cerámicos, metálicos, polímeros, y materiales compuestos. MATERIALES Y REACTIVOS Pipetas Godetes Cinta adhesiva Disoluciones de concentración conocida Ácidos y bases concentradas Muestras de materiales tecnológicos asociados a la ingeniería civil Agitadores de vidrio

  • Propiedades De Los Compuestos Orgánicos

    DebanyHNPropiedades de los compuestos orgánicos Aunque hay una gran cantidad de compuestos orgánicos, éstos tienen algunas características o propiedades comunes, como son las siguientes: • Combustibilidad. Los compuestos orgánicos generalmente son combustibles. Los derivados del petróleo, carbón y gas natural -llamados combustibles fósiles- arden, produciendo dióxido y monóxido de carbono, agua y gran cantidad de energía. • Conductividad. Debido a que el enlace entre sus moléculas es covalente, las soluciones de los compuestos del carbono

  • Propiedades ácido básicas del agua y el producto iónico

    nvivarcMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Quimica Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Equilibrio químico de acido ? base en soluciones acuosas Enviado por cvillalba_nieves Objetivos El pH y pOH Indicadores Producto iónico del H2O Disociación de ácidos polipróticos y bases polidroxílicas Concentracion de h’ al añadir acidos a bases fuertes. Propiedades ácido base del agua Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN Si una corriente eléctrica pasa por un alambre de cobre, el alambre no

  • Características del átomo de carbono y las propiedades de los compuestos orgánicos

    RubiChavez11Expresa con claridad y en forma detallada las características del átomo de carbono y las propiedades de los compuestos orgánicos El átomo de carbono, debido a su configuración electrónica, presenta una importante capacidad de combinación. Los átomos de carbono pueden unirse entre sí formando estructuras complejas y enlazarse a átomos o grupos de átomos que confieren a las moléculas resultantes propiedades específicas. La enorme diversidad en los compuestos del carbono hace de su estudio químico

  • Propiedades de los compuestos orgánicos

    CAT19Propiedades de los compuestos orgánicos 1. Los compuestos orgánicos están formados por muy pocos elementos químicos: Elementos Organógenos: son los que están presentes en la gran mayoría de los compuestos orgánicos. Entre ellos tenemos a: C, H, O, N. Elementos Secundarios: son los elementos que están presentes en algunos compuestos orgánicos, entre ellos tenemos al sodio, magnesio, calcio, hierro, bromo, cloro, silicio. 2. Esencialmente son covalentes, es decir que hay compartición de electrones entre sus

  • En las volumetrías complexométricas se mide el volumen de solución tipo, necesario para formar un complejo con un catión metálico del compuesto que se analiza

    katerine21En las volumetrías complexométricas se mide el volumen de solución tipo, necesario para formar un complejo con un catión metálico del compuesto que se analiza. Muchos cationes metálicos reaccionan con especies dadoras de electrones llamadas ligandos, para formar compuestos de coordinación o complejos. La formación de complejos se forma a partir de elementos del V, VI y VII grupo de la tabla periódica con elementos metálicos divalentes o trivalentes, capaces de aceptar donación de electrones

  • Compuestos Metálicos

    kate2295Compuestos de Na: NaCl- Sal de mesa El cloruro sódico, más conocido como sal común, es un compuesto formado por sodio y cloro. Su fórmula es NaCl. Su estado físico en temperatura ambiente es de un sólido blanco cristalino. Sus características más destacables son: • su marcado sabor salado. • su fácil disolución en agua. • su forma indefinida. Esta sustancia se encuentra en la naturaleza, por ejemplo en los mares y océanos, pero es

  • Unidad 3 Ionico o covalente Logística y transporte

    Unidad 3 Ionico o covalente Logística y transporte

    javocarmUNADM Universidad Abierta y a Distancia de México Unidad 3 Ionico o covalente Logística y transporte Javier Carmona estrada ES1421014315@unadmexico.mx Docente en línea: AIDA GABRIELA ROSALES HERNÁNDEZ INTRODUCCION con la finalidad de determinar cuáles de las 5 sustancias diluidas en agua (sal, vinagre blanco, azúcar, alcohol y agua para plancha) conducen la electricidad así poder determinar que sustancias son las que presentan enlaces iónicos y cuales enlaces covalentes. MARCO TEORICO la forma en la que

  • Importancia de conocer las propiedades de los materiales no metálicos

    Importancia de conocer las propiedades de los materiales no metálicos

    German Hernandez SalinasImportancia de conocer las propiedades de los materiales no metálicos. ________________ Abstract The engineering materials are classified into two, which are metallic and nonmetallic, not only speak of the metal. Non-metallic engineering materials are classified into: -Ceramics: A ceramic material is a type of inorganic material, non-metallic, good insulator and has the property of having a melting temperature and very high strength. Also, its Young's modulus (slope to the yield which is formed in a

  • INFORME Nª1 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    INFORME Nª1 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    949418622UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación TEMA: INFORME Nª1 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS INTEGRANTES: * Ayrton Lozano, Diego * Navarro Buitrón, Ángel Christian * Ovalle Muñoz, Stayci * Ramos Ñaupari, Enrique DOCENTE: Gómez Gálvez, Susana Teresa Grupo: G 2015-II 1. Materiales * Gradilla * Piseta * Tubos de ensayo * Mechero * Gotero * Tubo de desprendimiento * Crisol * Gotero * Urea *

  • Enlace ionico y covalente

    Enlace ionico y covalente

    jose_mtrResumen Durante la cuarta practica en el laboratorio se llevó acabo; la preparación de una solución con el compuesto hidróxido de Sodio (NaOH), este en forma sólida, y se diluyo en agua desmineralizada, de esta solución se obtuvo 100mL. De la solución acuosa preparada, se tomaron 3 muestras de 30mL cada una y, también se preparó en un frasco ámbar 50mL de agua desmineralizada. Luego se tomó la conductividad del compuesto con un potenciómetro, y

  • Propiedades de conducción eléctrica y de punto de fusión de los enlaces iónicos

    Propiedades de conducción eléctrica y de punto de fusión de los enlaces iónicos

    edgar_juarezDavid Velázquez Hernández. Objetivo Demostrar las propiedades de conducción eléctrica y de punto de fusión de los enlaces iónicos y covalente a través de procedimientos experimentales en los cuales podemos observar e interpretar dichas propiedades al igual que adquirir habilidades dentro del laboratorio, como manipulación de soluciones quimas y el uso de material del laboratorio. David Velázquez Hernández. Consideraciones teóricas Un enlace de tipo de iónico es la unión de átomos con características de baja

  • Quimica pracitica: propiedades físicas de los compuestos

    Quimica pracitica: propiedades físicas de los compuestos

    Euglin Humbria AcostaResumen: La practica 3 de química general titulada “propiedades físicas de los compuestos” se inicio determinando cuales eran los compuestos que iban a ser utilizados en dicho experimento, los compuestos utilizados fueron, el 2-propanol, el agua, el bicarbonato de sodio, el cloruro de sodio y el yodo, con el fin de determinar las reacciones químicas y físicas que pueden alterar a dichos compuestos. Lo primero que se determino fue el punto de ebullición, utilizando el

  • Caracteristicas de enlace iónico, enlace covalente no polar, enlace covalente polar

    Caracteristicas de enlace iónico, enlace covalente no polar, enlace covalente polar

    gokuu13 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN NOMBRE: Omar Eduardo Amaro De La Cruz NUM. LISTA: 2 MSP. Abigail Pruneda Arias GRUPO: 131 CARACTERISTICAS ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE NO POLAR ENLACE COVALENTE POLAR Comportamiento de los electrones de valencia. Todos los elementos comienzan con una carga equilibrada. Eso es, el número de protones cargados positivamente es igual al número de electrones cargados negativamente, lo que resulta en una carga total neutra.

  • PROGRAMA C# PARA SABER SI DOS ELEMENTOS FORMAN ENLACES ES IONICOS O COVALENTES

    PROGRAMA C# PARA SABER SI DOS ELEMENTOS FORMAN ENLACES ES IONICOS O COVALENTES

    Emmanuel VaglezPROGRAMA PARA SABER SI DOS ELEMENTOS FORMAN ENLACES ES IONICOS O COVALENTES POR SU DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD Algoritmo 1.-Inicio 2.-Se declaran las variables a utilizar “El1,El2” 3.-Se solicitan los valores de las variables 4.-Se pregunta si El1-El2>1.7 el enlace es ionico, y si la premisa es falsa el enlace es covalente 5.-Se imprime el resultado 6.-Fin Diagrama de flujo INICIO El enlace es covalente El enlace es ionico SI NO PRUEBA DE ESCRITORIO El1 El2

  • Laboratorio de quimica. ¿Cuál de los dos compuestos será más posiblemente iónico y porque?

    Laboratorio de quimica. ¿Cuál de los dos compuestos será más posiblemente iónico y porque?

    karinita0102TALLER DE QUÍMICA Lourdes Karina Moreno Estudiante de Ingeniería Industrial CORPORACIÓN UNICOMFACAUCA lkmoreno_0102@hotmail.com 1. Haz una tabla comparativa con las características del enlace covalente y del enlace iónico. ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE Formado por metal y un no metal Formados por elementos no metálicos Metales ceden electrones formando Cationes y los no metales los aceptan formando los aniones Se basa en la compartición de electrones. Los átomos no ganan ni pierden electrones. COMPARTEN. Características de

  • SEGÚN LA TABLA DE DIFERENCIAS ENTRE LAS ELECTRONEGATIVIDADES DE LOS ELEMENTOS, ESCRIBA LA MAYOR POSIBILIDAD DE ENLACE (IONICO O COVALENTE) ENTRE LOS ATOMOS SIGUIENTES;

    SEGÚN LA TABLA DE DIFERENCIAS ENTRE LAS ELECTRONEGATIVIDADES DE LOS ELEMENTOS, ESCRIBA LA MAYOR POSIBILIDAD DE ENLACE (IONICO O COVALENTE) ENTRE LOS ATOMOS SIGUIENTES;

    Josean GallardoPROCEDIMIENTO B ¿Qué SUSTANCIA SE FUNDE MAS RAPIDO Y QUE CARÁCTER DE ENLACE PREDOMINA? PASO 1 SE COLOCO UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE AZUCAR (C12H22O11) EN UN FRASCO DE PORCELANA Y SE CALENTO HASTA QUE SE FUNDIO LA SUSTANCIA. SE LABO Y SE LIMPIO MUY BIEN EL FRASCO. PASO 2 SE COLOCO UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE SAL(NaCl) Y SE CALENTO DURANTE UN TIEMPO IGUAL QUE EL AZUCAR EL AZUCAR SE FUNDIO MAS RAPIDO, SU TIPO DE

  • Las propiedades fisicas de compuestos organicos

    Las propiedades fisicas de compuestos organicos

    jfer08Resumen Las propiedades físicas de los compuestos orgánicos van a depender de la fuerza con que se relacionan las moléculas .En cuanto a la solubilidad, los compuestos polares van a ser solubles en agua, mientras que los compuestos no polares no se van a solubilizar en agua y sí en solventes no polares. Esta experiencia se realizó con el propósito de saber y desarrollar técnicas para el manejo de instrumentos que nos permitieran identificar compuestos

  • Factores que influyen en las propiedades físicas de los compuestos orgánicos.

    Factores que influyen en las propiedades físicas de los compuestos orgánicos.

    eleazzzC:\Users\Acer\Pictures\Trabajos\282529_2043725960986_318818_n.jpg C:\Users\Acer\Pictures\210px-Logo_Chapingo.jpg Universidad Autónoma Chapingo Preparatoria Agrícola Chapingo Química II Práctica # 5:Factores que influyen en las propiedades físicas de los compuestos orgánicos. Profesor: Jaime Rocha Quiroz Equipo 1: Avendaño Hernández Brenda Liliana González Mora Julio Emmanuel García Espejel Vanessa López Saucedo Fátima Dolores Méndez Moreno Diana Laura Fecha de realización: 08 de abril del 2016 Fecha de entrega: 10 de mayo del 2016 Carretera México-Texcoco km. 38.5 INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos se rigen por

  • PRACTICA No. “3” “Enlace Iónico y Covalente”

    PRACTICA No. “3” “Enlace Iónico y Covalente”

    DanNy RodriiGuezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS AREA DE QUIMICA GENERAL LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL 1 PRACTICA No. “3” “Enlace Iónico y Covalente” SECCIONES PONDERACION NOTA RESUMEN 10 RESULTADOS 15 INTERPRETACION DE RESULTADOS 35 CONCLUSIONES 15 PROCEDIMIENTO 2.5 HOJA DE DATOS ORIGINALES 2.5 MUESTRA DE CALCULO 5 ANALISIS DE ERROR 5 DATOS CALCULADOS 5 BIOGRAFIA 5 NOMBRE CARNÉ Karla Judith Buch Garoz 201408538 Josué Fernando Cajchum Con 201602914 Herberh Josué

  • Propiedades de los compuestos organicos.

    Propiedades de los compuestos organicos.

    clac1509[Escriba el título del documento] Tema: Propiedades de los Compuestos Orgánicos [Seleccionar fecha] Laboratorio de Química Orgánica 1. Aspecto Teórico La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por sus características pertenecen al campo de la

  • Estudiar la estructura de la biomasa (carbohidratos de reserva, compuestos lignocelulósicos y ácidos grasos), organización macroscópica y microscópica (órganos, tejidos y tipos de células) y la relación con sus propiedades fisicoquímicas.

    Estudiar la estructura de la biomasa (carbohidratos de reserva, compuestos lignocelulósicos y ácidos grasos), organización macroscópica y microscópica (órganos, tejidos y tipos de células) y la relación con sus propiedades fisicoquímicas.

    Harrison LaverdeCARACTERIZACIÓN MORFOLÓFICA DE FIBRAS O BIOMASA, LABORATORIO BIOPROCESOS Fecha: 10/04/2013 Página de 1. OBJETIVO Estudiar la estructura de la biomasa (carbohidratos de reserva, compuestos lignocelulósicos y ácidos grasos), organización macroscópica y microscópica (órganos, tejidos y tipos de células) y la relación con sus propiedades fisicoquímicas. Identificar tejidos internos de las plantas realizando observaciones microscópicas sobre cortes histológicos previamente preparados. 1. DEFINICIONES Biomasa lignocelulósica: La constituye los tejidos de los vegetales cuyas células presentan una pared

  • En este informe de laboratorio se abordara el tema de algunos compuestos orgánicos, con el fin de determinar las propiedades físicas de ciertas sustancias mediante la utilización de diferentes métodos para cada propiedad.

    En este informe de laboratorio se abordara el tema de algunos compuestos orgánicos, con el fin de determinar las propiedades físicas de ciertas sustancias mediante la utilización de diferentes métodos para cada propiedad.

    eagallegocUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Informe laboratorio de Química Orgánica Título práctica J.P. Guevara, código 10294423. XXXX, código Presentado a Ph.D Mara Isabel Orozco. CEAD Popayán Popayán, XXXXXXX RESUMEN En este informe de laboratorio se abordara el tema de algunos compuestos orgánicos, con el fin de determinar las propiedades físicas de ciertas sustancias mediante la utilización de diferentes métodos para cada propiedad. Donde se determinara las propiedades

  • PRACTICA 1 PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS

    PRACTICA 1 PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS

    isidropetit_PRACTICA 1 PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS Procedimiento. Puntos de fusión: Inicialmente, se tomó dos tapas de aguas gaseosas y se forraron con papel aluminio, luego en una de las tapas se colocó un compuesto inorgánico (sal) y en la otra se colocó un compuesto orgánico (parafina); seguidamente se colocaron al mismo tiempo las dos tapas en una rejilla de asbesto y las colocamos al fuego. Posteriormente se midió el tiempo que tomo en fusionarse.

  • Química de las resinas sintéticas Son compuestos no metálicos, producidos sintéticamente.

    Química de las resinas sintéticas Son compuestos no metálicos, producidos sintéticamente.

    zaret.15Química de las resinas sintéticas Son compuestos no metálicos, producidos sintéticamente. Clasificación de resinas: no es practico clasificar las resinas con un sistema riguroso de nomenclatura en razón de su naturaleza de la resina, sino con frecuencia no es posible hacer la determinación cuantitativa de su composición y estructura mediante los métodos analíticos que hoy disponemos. Las resinas se clasifican como termoplásticas si el moldeado se produce no por modificaciones químicas, sino por el ablandamiento

  • Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de “la vida”.

    Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de “la vida”.

    Javier Alejandro GonzalezINTRODUCCION Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de “la vida”. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Las soluciones en química orgánica, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de

  • Con cada porción separada y pesada se realizó el procedimiento de separación, tomando en cuenta las propiedades físicas y/o químicas de cada compuesto.

    Con cada porción separada y pesada se realizó el procedimiento de separación, tomando en cuenta las propiedades físicas y/o químicas de cada compuesto.

    LuisViedmaMaterial utilizado. * Dos porciones de mezcla sólida de NaCl, I2, SiO2 * Soporte universal * Aro de metal * Malla de asbesto * Vasos de precipitados de 100 y 200mL * Matraz Erlen-Meyer, embudo de filtración y papel filtro * Mechero Bunsen * Vidrio de reloj * Hielo * Estufa * Espátula Procedimiento Experimental. 1. Se trabajaron con dos porciones de 2.0 g aprox. (por triplicado) de una mezcla sólida de cloruro de sodio,

  • Se define a un tensoactivo como un compuesto de tipo orgánico que es capaz de romper o modificar la tensión superficial de otro líquido. Es decir tiene la propiedad de alterar la energía de superficie con la cual entra en contacto.

    Se define a un tensoactivo como un compuesto de tipo orgánico que es capaz de romper o modificar la tensión superficial de otro líquido. Es decir tiene la propiedad de alterar la energía de superficie con la cual entra en contacto.

    RIGOELPERROTENSOACTIVOS Y SU APLICACIÓN Se define a un tensoactivo como un compuesto de tipo orgánico que es capaz de romper o modificar la tensión superficial de otro líquido. Es decir tiene la propiedad de alterar la energía de superficie con la cual entra en contacto. Para que una sustancia sea surfactante debe de estar caracterizada por dos grupos bien definidos: * Un polar: grupo hidrofílico (que se asocia con el agua) * Uno no polar:

  • Todos los organismos desde el ,as simple hasta hasta el mas complejo están compuestos por células,de estas células depende todas las propiedades estructurales y funcionales de un organismo vivo.

    Todos los organismos desde el ,as simple hasta hasta el mas complejo están compuestos por células,de estas células depende todas las propiedades estructurales y funcionales de un organismo vivo.

    crecyCélula: Todos los organismos desde el ,as simple hasta hasta el mas complejo están compuestos por células,de estas células depende todas las propiedades estructurales y funcionales de un organismo vivo. Citología: Es el estudio de cintifico de las células, y nacio en 1663, Robert Hooke,dos siglos después Theodor Schwann estudio un amplia gama de tejidos animales y concluyo que todos los animales están echos de células. Con el desarrollo de la bioquímica,surgieron las generalizaciones que

  • Propiedades fisicas de los compuestos organicos

    Propiedades fisicas de los compuestos organicos

    HellsingEliecerPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Autores: Catherine Rodríguez (4-701-1765), Eliecer González (4-787-2166) Laboratorio de Química Orgánica 234 Universidad Autónoma de Chiriquí, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Escuela de Química Coordinador: José Araùz Baúles Resumen En el presente informe clasificamos compuestos orgánicos de acuerdo a su solubilidad, como también logramos determinar el punto de ebullición y de fusión de compuestos orgánicos desconocidos, al igual manejamos diferentes equipos como el fusiónometro y cabe mencionar algunos

  • LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    HellsingEliecerPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Autores: Catherine Rodríguez (4-701-1765), Eliecer González (4-787-2166) Laboratorio de Química Orgánica 234 Universidad Autónoma de Chiriquí, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Escuela de Química Coordinador: José Araùz Baúles Resumen En el presente informe clasificamos compuestos orgánicos de acuerdo a su solubilidad, como también logramos determinar el punto de ebullición y de fusión de compuestos orgánicos desconocidos, al igual manejamos diferentes equipos como el fusiónometro y cabe mencionar algunos

  • Compuestos y propiedades de elementos del grupo 14.

    Compuestos y propiedades de elementos del grupo 14.

    Juan Carlos CabelloExperimentación en Química Inorgánica – 2º Curso, Grado de Química Práctica 1 Compuestos y propiedades de elementos del grupo 14. Rufino Cabezas Montero Juan Carlos Cabello de la Torre 1. Introducción Los elementos del grupos 14 presentan una gran variación de las propiedades físicas y químicas al descender en el grupo. Los objetivos principales de esta práctica son: 1 Estudiar los estados de oxidación del estaño y del plomo. 2 Estudiar la reactividad del silicio,

  • Práctica 8. Propiedades de Compuestos Carbonílicos

    Práctica 8. Propiedades de Compuestos Carbonílicos

    Alimary GranadozHernández Pérez Philos Jonás Clave. 9 Montealegre Granados Alina María Clave. 13 Práctica 8. Propiedades de Compuestos Carbonílicos Identificación de Aldehídos y Cetonas Análisis de resultados En dicha práctica se efectuaron las pruebas correspondientes a dos compuestos carbonílicos que en este caso fue un aldehído y una cetona; dichas muestras estaban divididas en: aldehído 1 y 2, cetona 1y 2; siendo elegidas las muestras etiquetadas con el número 2 para ambos casos. Elegidas las muestras

  • El átomo de carbono es un elemento fundamental para todos los compuestos orgánicos. Su número atómico es 6 y su estructura electrónica es 1s²2s²2p². Usualmente el carbono forma cuatro enlaces covalentes.

    El átomo de carbono es un elemento fundamental para todos los compuestos orgánicos. Su número atómico es 6 y su estructura electrónica es 1s²2s²2p². Usualmente el carbono forma cuatro enlaces covalentes.

    Aaron Lozano AguilarDescripción: http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León. Descripción: https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10544371_679938958746866_7210579709380085729_n.jpg?oh=95fda5c00863d9f9bc1241383025f7ea&oe=5859847F Preparatoria 18 Química II Segundo semestre (Enero-Junio 2017) Actividad integradora Maestro: Victor Hugo Sánchez Garza Equipo: Aarón Lozano Aguilar Juan Zamora Gutiérrez Alan Cortes Vielma Giovanni Casillas Salazar Grupo:206 Hidalgo Nuevo León, a 26 de abril de 2017 Introducción En esta actividad de adquisición nos toca investigar y hacer un reporte sobre el petróleo y los hidrocarburos, en esta investigación hemos tomado información que estaba en

  • COMPUESTOS QUÍMICOS PROPIEDADES

    COMPUESTOS QUÍMICOS PROPIEDADES

    PaolaReyes2000COMPUESTOS QUÍMICOS Compuesto Óxidos(binarios) ¿Cómo se forma? Unión de un elemento de la tabla periódica con oxígeno Nomenclatura * Tradicional: Oxido + hipo + raíz del elemento + oso Oxido + raíz del elemento + oso Oxido + raíz del elemento + ico Oxido + per + raíz del elemento + ico * Sistemática: Mono, di, tri, tetra, penta, sexta, hecta, octa, nona, deca. Prefijo + oxido + de + prefijo + nombre del elemento