ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIBUJO TECNICO


Enviado por   •  23 de Junio de 2015  •  3.975 Palabras (16 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 16

1.-

Asi como en el mundo de la ciencia, para poder arribar a una Conclusión es necesaria la formulación de una Hipótesis y posteriormente la utilización de un Método Científico específico, para la realización de nuevos proyectos en materia de Construcción y Planificación, es necesario contar con una correcta planificación que se realiza desde el lápiz y papel, la base de toda creación.

La técnica que debe utilizarse para poder realizar la piedra fundamental de las futuras creaciones es el Dibujo Técnico, siendo una técnica que se aleja bastante de lo artístico, sino que busca dar Precisión en Mediciones, permitiendo sobre todo una muy alta calidad en el Diseño de Objetos, siendo utilizado inclusive para poder realizar una descripción de los mismos cuando ya han sido realizados.

La forma más común y más conocida de esta técnica la encontramos en los Planos Arquitectónicos, donde se utiliza además de un escritor como puede ser un Lápiz o Bolígrafo la ayuda de otras herramientas tales como Escalímetro, Compás, Regla y Transporte, entre otros, siendo aplicada además una escala para poder realizar un Plano en Escala, donde cada centímetro escrito en el papel tiene una dimensión real de, por ejemplo, 100 centímetros (en el caso de la Escala 1:100)

También podemos encontrar el dibujo técnico aplicado en la realización de Diseños de Motores, teniendo precisión a la hora de efectuar la Distribución Mecánica, el diseño de las distintas piezas que formarán parte de un mecanismo y hasta contamos con la ayuda de Software Especializado que permite simular el funcionamiento del mismo, para ver si realmente se logra la funcionalidad deseada.

Otra de las utilidades se da también para la Informática, siendo utilizado para el Diseño de Hardware, al igual que todo tipo de Circuitos Electrónicos, representándose no solo a los soportes para los mismos, sino también realizando el Diseño Impreso que llevan todos los conectores, circuitos y componentes de, por ejemplo, una Placa Madre.

2.-

El dibujo técnico se diferencia del dibujo artístico en sus propósitos y técnicas; ambos requieren de distintas habilidades y destrezas.

El dibujo artístico representa la labor creadora de un dibujante, pintor, artista grafico, etc. Por medio del dibujo artístico se expresan sentimientos e ideas de algo. Es una expresión individual que no está sujeta a convencionalismos, aunque se sigan ciertos principios de estética.

E dibujo técnico, por el contrario, es un medio de expresión internacional que se rige por su convencionalismos, normas y principios matemáticos. Este requiere instrumentos de precisión para dar mayor exactitud a lo que se dibuja. El dibujo técnico permite comunicar a otras personas la forma y el tamaño de un objeto físico como: el diseño de una casa, un mueble, una herramienta, etc.

3.-

1. El "Dibujo artístico" se realiza libremente y con finalidad estética.

2. El "Dibujo técnico" se realiza con otros medios auxiliares, siguiendo normas y fines prácticos.

Nº 2

1.El "Dibujo artístico" es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos.

2. El "Dibujo técnico" es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica.

Nº 3

1. El "Dibujo artístico" es una abstracción de nuestro espíritu que permite fijar la apariencia de la forma, es resultado de nuestra imaginación, con lo cual nosotros mismos lo podemos adaptar a nuestro propio gusto, según sea más agradable a la vista y no necesita de la utilización de normas fijas y preestablecidas.

2. El "Dibujo técnico" se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.

Nº 4

1. El "Dibujo artístico" utiliza como instrumentos el lápiz, la pluma(tinta china o sepia), el carbón, el pastel, el oleo, etc.

2. El "Dibujo técnico" requiere de instrumentos de precisión como la regla, la regla T, las escuadras, el compas, el lápiz, papel, mdf, lámina acrílica, metal, tela, etc. y en ocasiones hasta una computadora.

Nº 5

1. El "Dibujo artístico" utiliza técnicas como el temple, el fresco, el óleo, etc.

2. El "Dibujo técnico" utiliza tecnicas como el sombreado, es decir, la transición progresiva de los tonos claros a los oscuros y viceversa.

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos deobjetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos

Que es el dibujo artístico

'Dibujo Artístico a aquel que tiene un propósito puramente estético, es decir, que su propósito fundamental es el de transmitir una idea o sentimiento surgida del mundo subjetivo del autor al observador.

Diferencia y semejanza entre dibujo técnico y artístico

Diferencia entre dibujo técnico y dibujo artístico

El dibujo técnico se diferencia del dibujo artístico en sus propósitos y técnicas; ambos requieren de distintas habilidades y destrezas.

El dibujo artístico representa la labor creadora de un dibujante, pintor, artista grafico, etc. Por medio del dibujo artístico se expresan sentimientos e ideas de algo. Es una expresión individual que no está sujeta a convencionalismos, aunque se sigan ciertos principios de estética.

E dibujo técnico, por el contrario, es un medio de expresión internacional que se rige por su convencionalismos, normas y principios matemáticos. Este requiere instrumentos de precisión para dar mayor exactitud a lo que se dibuja. El dibujo técnico permite comunicar a otras personas la forma y el tamaño de un objeto físico como: el diseño de una casa, un mueble, una herramienta, etc

-el uso de las proporciones de la figura humana

-el Nº de oro y la proporción áurea, tanto en diseños figurativos como abstractos

-la aplicación de figuras y cuerpos geométricos, desde Cézanne, pasando por el cubismo y llegando hasta el arte abstracto y el op art.

-la aplicación de la perspectiva cónica lineal geométrica, en especial desde el Renacimiento (siglo XV y XVI) y hasta el presente.

-los diseños de tramas geométricas (tanto en el arte islámico como en el arte abstracto y el op art).

-la visión desde diferentes puntos de vista de la pintura egipcia, similar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com