ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MONOGRAFIAS


Enviado por   •  15 de Julio de 2011  •  2.798 Palabras (12 Páginas)  •  2.329 Visitas

Página 1 de 12

David Paul Ausubel

Psicología del Aprendizaje

23/12/2010

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………….………… 2

………………………………………….………………….3

………………………………………..……...4

……………………………………………………………………...……………….. 4

……….………………………………………………………………..……….. 5

……………………………………………………..…………………………….6

……………………………………….. 7

……………………………………………. 8

... …………………………………………………………..9

……….…………….…………………… 10

…..…11

E ………….………………………………………………….....12

………………………………………...………………………...13

…………………………….………………….….14

...…………………………………………………….……………………….…..15

……………………………………………………….…….16

Conclusión……………………………………………………………………..……………. 17

Bibliografía……………………………………………………………………………………..18

INTRODUCCIÓN:

Durante mucho tiempo se pensó que el aprendizaje estaba asociado al cambio de conducta, ya que dominó una perspectiva conductista de la labor educativa. Según David Ausubel, hoy en día se puede decir con cereza que el aprendizaje humano vas mas allá de un simple cambio de conducta, lo que se traduce a un cambio en el significado de la experiencia.

La experiencia humana no solo tiene que ver o implica al pensamiento, sino también efectividad especialmente cuando se consideran en conjunto, se enseña al alumno para enriquecer el significado de su experiencia.

David Ausubel propone la Teoría del Aprendizaje significativo, la cual considera que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva para el conjunto de conceptos e ideas que poseen.

PEQUEÑA RESENA DE AUSUBEL.

Quien es David Ausubel?

David Ausubel nació en estados unidos, específicamente en laciudad de Nueva York el 25 de octubre de 1918,

hijo de una familia judía emigrante de Europa central

estudió en la universidad de New York University,

fue un gran seguidor de Jean Piaget. Uno de sus grandes

aporte s al mundo de la psicología y la educación fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960),

se preocupó por el modo en que educaban en su época y

en especial en su cultura. Fue el hombre que difundió y origino la teoría del aprendizaje significativo. Escribió

varios libros en los cuales habla de psicología de la educación. David Ausubel fue un hombre que valoro la experiencia que tiene el aprendiz en la mente. Falleció

hace mas de 2 años a los 89 años, en julio del 2008.

TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

En este proceso de orientación del aprendizaje, es de Mucha importancia conocer la estructura cognitiva delAlumno, tener una pequeña noción de la cantidad de Información que posee como también los conceptos y Proposiciones que cuentan en relación con su grado de Estabilidad.

Los principios de aprendizaje, según Ausubel se proyectan en base al diseño de herramientas meta-cognitiva lo cual permite conocer la organización de la estructura cognitiva del alumno, para que, de este modo, se oriente a una mejor labor educativa,apoyán-

dose a que la labor del profesor no solo se desarrolle con mentes en blanco o que el aprendizaje de los alumnos comience de cero, si no que los educandos tiene una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados a su favor.

Resumiendo lo anterior Ausubel define lo citado de

la siguiente manera:

 “El factor mas importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente”.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APRENDIZAJE MECANICO.

Un aprendizaje significativo : Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos son relacionados no en forma sustancial con lo que el alumno ya sabe, es decir las ideas se asocian con algún aspecto existente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno por ejemplo una imagen, un concepto o una proposición.

Es muy importante considerar lo que el alumno ya sabe para que de esta forma establezca una relación con lo que debe aprender.

Ventajas del aprendizaje significativo.

Produce una retención más duradera de la información.

Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con aprendizajes adquiridos de forma significativa.

La nueva información al ser asociada con la anterior, es almacenada en la menoría a largo plazo.

Es personal, ya que va a depender de los recursos cognitivos del alumno.

Condiciones para lograr un aprendizaje significativo.

El apoyo del material presentado por el docente debe estar organizado, para que se logre una construcción de conocimientos.

El alumno debe conectar los nuevos conocimientos con los previos a modo de comprenderlos.

Actitud favorable del alumno, ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no lo quiere, por lo que el profesor debe ser un ente motivador.

Tipos de aprendizaje significativo.

Aprendizaje de Representaciones: Es cuando el niño adquiere el vocabulario, primero aprende palabras en forma de representación de objetos reales que tienen significado.

Aprendizaje de conceptos: Para el niño a partir de experiencias anteriores concretas, comprende que la palabra mama puede ser usada también por otras personas.

Aprendizaje de proposiciones: Cuando el niño conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que tengan dos o más conceptos en donde afirme o

niegue algo. Un concepto nuevo es asimilado en su estructura cognitiva con los conocimientos previos. Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (112 Kb) docx (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com