ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia


Enviado por   •  26 de Julio de 2011  •  8.137 Palabras (33 Páginas)  •  1.644 Visitas

Página 1 de 33

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA

LA MEZCLA DE MERCADEO

PRECIO

EL VIGÍA, 20 DE JUNIO DE 2011

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA

LA MEZCLA DE MERCADEO

PRECIO

PARTICIPANTES

SOLANGE MEDRANO V-20.939.030

LOYDA RIVAS V-16.680.541

DANIELA RIVAS V-90.940.762

RAQUEL RIVAS V-20.940.091

GREISY NAVA V-16.680.984

KARELYS URDANETA V-16.306.725

EL VIGÍA, 20 DE JUNIO DE 2011

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA

LA MEZCLA DE MERCADEO

PRECIO

PARTICIPANTES

SOLANGE MEDRANO V-20.939.030

LOYDA RIVAS V-16.680.541

DANIELA RIVAS V-90.940.762

RAQUEL RIVAS V-20.940.091

GREISY NAVA V-16.680.984

KARELYS URDANETA V-16.306.725

RESUMEN

La investigación tuvo como objeto La Mezcla del Mercadeo, enfocándose en el precio, utilizo como modelo la monografía a base de una investigación documental, en la primera parte se detallan los objetivos de la investigación luego continua con una compilación de información con múltiples definiciones y fundamentos sustentados por diversos autores expresado en importancia del precio, tipos, fijación, estrategias, cuya finalidad es proporcionar el conocimiento necesario para el manejo del mercadeo en su máxima expresión, se llegó a la conclusión de que el precio es el único elemento de La Mezcla de Mercadeo que proporciona ingresos pues los otros componentes únicamente producen costes.

ÍNDICE

RESUMEN III

INTRODUCCIÓN 5

OBJETIVOS 6

Objetivo General 6

Objetivos Específicos 6

I. El PRECIO 7

Definición de Precio, Según Diversos Autores 8

Generalidades del precio 9

Precios y mercados 10

Precios y fluctuaciones económicas 11

II. FIJACIÓN DE PRECIOS 12

Servicios sujetos a Reglamentación Oficial 15

Servicios sujetos a Autorregulación Formal 15

Servicios sujetos a Regulación del Mercado 15

Factores que influyen en la fijación de precios 21

Elasticidad de la demanda 23

Valor del producto en los clientes 24

III. ESTRATEGIAS DE PRECIO 25

Estrategias diferenciales 25

Estrategias competitivas 28

Estrategias de precios psicológicos 28

Estrategias de precios para líneas de productos 29

Estrategias de precios para productos nuevos 30

IV. IMPORTANCIA DEL PRECIO 32

CONCLUSIÓN 37

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38

INTRODUCCIÓN

El marketing, mercadeo o mercadotecnia es una disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. A través del estudio de la gestión comercial, se busca retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades.

La mezcla de mercadeo es un conjunto de herramientas y variables que tiene el responsable de marketing de una organización para cumplir con los objetivos de la entidad. Esto quiere decir que está compuesto por la totalidad de las estrategias de marketing que apuntan a trabajar con los cuatro elementos conocidos como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza y Promoción.

La mezcla de mercadeo apela a diversos principios, técnicas y metodologías para incrementar la satisfacción del cliente a partir de la gestión de las Cuatro P. Para que tenga éxito, la mezcla de mercadeo debe mantener la coherencia entre sus elementos.

En tal sentido la presente investigación se enfoca en el precio por que es una variable controlable que se diferencia de los otros tres elementos de la mezcla o mix de mercadotecnia (producto, plaza y promoción) en que produce ingresos; los otros elementos generan costos.

Sin embargo, para que el precio sea una variable que produzca los ingresos necesarios, tiene que ser previamente aceptado por el mercado, por lo que es fundamental quesea sometido a la prueba ácida del mercado. Y es, precisamente en este punto, en el que el concepto de precio pone bastante énfasis, por lo que resulta imprescindible que todo mercadólogo o persona que tenga relación directa con el área comercial de una empresa u organización lo conozca a fondo.

OBJETIVOS

Objetivo General

Conocer las características generales del precio en el proceso de la mezcla de mercadeo.

Objetivos Específicos

 Indagar todas y cada una de las características del precio.

 Consultar las diferentes definiciones de precio de diversos autores expertos en mercadeo.

 Entender a profundidad el tema para enriquecer la formación profesional en esta área.

I. El PRECIO

Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio nos dice que el precio es monto de dinero asignado a un producto o servicio, o la suma de los valores que los compradores intercambian por los beneficios de tener o usar un producto o servicio.

El precio no tiene que ser necesariamente igual al "valor" del bien o servicio, o al costo del mismo, ya que el precio fluctúa de acuerdo a muchos factores, entre otros, el precio varía de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda, estructura del mercado, disponibilidad de la información de los compradores y vendedores, capacidad de negociación de los agentes, etc.

Es de esperar que en mercados que se acerquen a una estructura de competencia perfecta -situación hipotética en la que se cumplen supuestos como la existencia de un gran número de oferentes y demandantes, información perfecta de todos los agentes, ausencia de costos de transacción, entre otros- el precio se acerque a los costos, al igual que en los casos en que los demandantes (potenciales compradores) tienen un gran poder de mercado, por ejemplo el caso del monopsonio, que se presenta cuando existen varios oferentes de un mismo bien pero un solo demandante. Cuando la oferta es inelástica, el precio puede situarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (329 Kb) docx (35 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com