ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación con el paciente


Enviado por   •  14 de Agosto de 2022  •  Documentos de Investigación  •  1.302 Palabras (6 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 6

Comunicación con el paciente

El hablar sobre la comunicación directa con el paciente desenvuelve demasiadas preguntas al respecto, ¿Hablar con el paciente es necesario? Para la rama de enfermería así se desenvuelva en cualquier especialidad en algún momento se debe de establecer una comunicación con el paciente, ¿Es difícil el establecer una comunicación con el paciente? Claro que lo es y hay diferentes maneras de establecer comunicación con ellos, no puedes tratar a un paciente como tratas a tus amigos, hijos, familiares o pareja, hay una forma en especial para poder entablar una comunicación buena con ellos.

La comunicación terapéutica, lo importante de esto es poder escuchar y entender al paciente, escuchar su dolencia y poder actuar sobre ello, pero como todos, tenemos una vista diferente de esto por lo que, algunos prefieren ser estrictamente profesional, aunque sabemos muy bien que la empatía es una de las mejores formas para poder comunicarnos, al poder entender al paciente podremos nosotros tomar una postura de ayuda y podremos dar a entender que estamos ahí para ayudarle y hacer sentir bien a el paciente, tener una relación terapéutica y eficaz que uno como personal de enfermería establecerá con el paciente tendrá las bases para poder realizar todos los cuidados de enfermería en el paciente.

Unas de los objetivos mas importantes de una buena comunicación terapéutica son:

-Poder incrementar su esperanza de calidad de vida

-Brindar opciones con respecto a la situación de vida de cada uno de ellos y poder dar soluciones y orientación en cada paso a dar

- Brindar ese apoyo físico y/o emocional (Dar a entender al paciente que como personal de enfermería puede contar con nosotros, escucharemos y estaremos para ayudarlo)

- Acompañaremos al paciente en todo el proceso e y/o estancia en el hospital

Como podremos actuar en la situación con el paciente:

-Incitar al paciente a mostrar emociones, sentimientos y preocupaciones

-Respetar la autonomía de cada uno de los pacientes

-Realizar preguntas abiertas y/o neutras para que el paciente busque sus propias opciones

-Conocer y pensar de una forma terapéutica y profesional y no social

-Enfocarte en tu paciente

-Tener empatía

-Dar respeto

-Escuchar de forma receptiva y con fines terapéuticos

-Conocer las emociones del paciente

-Acompañar en su reflexión

Cabe recalcar que jamás tienes que perder es el de establecer esa comunicación de suma importancia con el paciente, en el transcurso de toda la carrera te darás cuenta que trabajar con seres humanos será muy difícil pero trabajar con seres humanos dentro de un hospital lo es aun mas ya que ellos se encuentran en un estado de vulnerabilidad en el cual nosotros tenemos que aprender a cuidar sin sufrir uno como personal, ya que de no ser así sufriremos un desgaste y aparte de que el trabajo se dificultara el establecer una comunicación terapéutica con el será muchísimo mas difícil.

Un objetivo en particular es brindar esa confianza al paciente, eso facilitará las labores de enfermería y dar a entender que nos importa de verdad su situación si no, no servirá el establecer una comunicación con el paciente, al escuchar de una forma abierta y empática podemos identificar el malestar del paciente ya que si en alguna situación, nosotros entramos a el cuarto y el paciente se encuentra enfadado y hablando sobre demasiadas cosas, podremos observar que algo tiene el paciente y ahí es donde debemos escuchar que es lo que sucede y empatizar con el paciente, no puedes entrar y también empezar a discutir con el ya que no se estaría llevando a cabo el proceso de una buena comunicación terapéutica.

Podremos observar algunos elementos que podremos llevar a cabo para poder tener una buena comunicación terapéutica con el paciente:

-Tener un pensamiento terapéutico

-La empatía

-Escucha receptiva y reflexiva

-La atención emocional con el paciente

-El acompañamiento del paciente en su reflexión

-Ayuda al paciente a aumentar su dignidad y calidad de vida

-La autorreflexión y su autobservación

Como todo ser humano el paciente tendrá sus expectativas eso quiere decir lo que los pacientes esperan y valoraran de los cuidados de enfermería:

-Que sus necesidades sean escuchadas

-Que no ignoren sus preocupaciones o inquietudes

-Que no se les de un trato diferente por cualquiera que sea su diagnostico

-Que se le hable personalmente al paciente no refiriéndose como si fuera parte de algún grupo de pacientes dando a entender que no se le sea excluido por tener alguna enfermedad

-Que se le de un respeto adecuado a su privacidad

-Que se le de una explicación comprensible para el de cada uno de los procedimientos que se le realizaran y todas las demoras que se presenten en la marcha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com