ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 209.776 - 209.850 de 496.650

  • Fisica Solidos Final

    Fisica Solidos Final

    sengesSólidos Se define el sólido como un cuerpo indeformable, de modo que las posiciones relativas de las partículas que lo constituyen se mantienen invariables (Alonso, 1995, cap. 14). Los cuerpos sólidos tienen sus moléculas muy cerca unas de otras, por la atracción que ejerce entre ellos la fuerza de cohesión

  • Fisica SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA”

    Fisica SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA”

    sescobarbSOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA” LUIS FERNANDO MARMOLEJO CANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN ALIMENTOS FISICA GENERAL OCTUBRE DE 2015 SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA” LUIS FERNANDO MARMOLEJO CANO COD. 1114826620 Grupo: 100413_191 PRESENTADO GILMA PAOLA ANDRADE TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN ALIMENTOS FISICA GENERAL OCTUBRE DE

  • Fisica soluciones

    Fisica soluciones

    Luis Diego SolanoUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FÍSICA 2 CÓDIGO 05-1005 PROFESOR: JAVIER BARRASA TAREA 1 Ejercicio 4, página 408: ¿Cuál es la masa de la atmósfera de la Tierra? (El radio de la Tierra es y la presión atmosférica en la superficie ). La fuerza que se ejerce sobre la

  • Fisica studiar la reflexión de una onda plana, generada por una fuente de ondas, en diferentes obstáculos

    Fisica studiar la reflexión de una onda plana, generada por una fuente de ondas, en diferentes obstáculos

    maax_guuuuuuUniversidad Del Bío-Bío. Facultad De Ciencias. Departamento De Física. ________________ I. Objetivo: 1. Estudiar la reflexión de una onda plana, generada por una fuente de ondas, en diferentes obstáculos. ________________ II. Marco Teórico: El frente de onda es una superficie imaginaria que une todos los puntos en el espacio, los

  • Fisica Sus Componentes

    THECHICHAGOL2TAREA 2 ANÁLISIS DIMENSIONAL 1. La ley de Newton de la gravitación universal está representada por: F=GMm/r^2 Aquí F es la magnitud de la fuerza gravitacional ejercida por un pequeño objeto sobre otro, M y m son las masas de los objetos, y r es la distancia. La fuerza tiene

  • Fisica tabla

    Fisica tabla

    Aly EunWhanConclusiones: Con el uso de materiales (Equipo de equilibrio de pesas, hilo y pesas de diferente masa y/o peso) pudimos observar que gracias a la suma de sus fuerzas concurrentes, este se mantiene en equilibrio. Después de haber estudiado y analizado este ejemplo real de equilibrio, podemos llegar a la

  • Fisica taller

    Fisica taller

    Miguel Angel RuedaANALISIS En el primer laboratorio el cual se basaba en medir el área de un salón se hicieron los siguientes análisis y procedimientos para encontrar lo que desde un inicio es la área del mismo salón Las medidas respectivas a él salón, en un primer momento se midió con un

  • Fisica Taller 3 Y 4

    fespin08PRACTICA 3 y 4 FISICA GENERAL Objetivos • Transferir los conocimientos del movimiento pendular lo mas practico posible • descubrir los distintos tipos del movimiento pendular con mayor claridad • explicar fácilmente los conceptos del movimiento pendular UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA APORTE PRATICA 3 Y 4 FISICA GENERAL

  • FISICA tarea

    rosarior39SECCIÓN A: Para cada una de los siguientes enunciados señala si es falso o verdadero y justifica tu respuesta. 1. Solo las cargas positivas experimentan una fuerza al pasar por un campo magnético. FALSO/ LAS FUERZAS NEGATIVAS TAMBIEN EXPERIMENTAN UNA FUERZA 2. La fuerza magnética sobre una partícula cargada es

  • Fisica tarea

    Fisica tarea

    rmsccvFuerza y Movimiento René Muñoz Segovia Física Instituto IACC 14/11/2015 ________________ Desarrollo 1. La velocidad de un avión es de 970 km/h; la de otro , es de 300 m/s, ¿Cuál es el mas veloz? Con este resultado podemos dar por conclusión que el segundo avión, el que viaja a

  • Fisica tarea

    Fisica tarea

    palomasanchez07Física III 1. Si se tiene una brújula en una región bajo la influencia de un imán, ¿en qué dirección apunta la aguja de la brújula? Al norte 2. Considere que una partícula se mueve con velocidad en una región donde no existe campo eléctrico ni campo, gravitacional, pero si

  • Fisica tarea

    Fisica tarea

    Matias Alejandro Bahamondes NavarreteSEDE MAIPU 1) Un ciclista se encuentra en la posición de 12500 metros y luego de 45 segundos se encuentra en la posición de 2500 m, si el movimiento ha sido uniforme, ¿Con qué velocidad aproximadamente en m/s se ha realizado dicho cambio de posición? 2) En una prueba técnica

  • Fisica tarea 1

    Fisica tarea 1

    Pat BaelishNombre de la materia Física 1 Nombre de la Licenciatura XXX Nombre del alumno XXX Matrícula XXX Nombre de la Tarea XXX Unidad # Nombre de la unidad Nombre del Tutor XXX Fecha XXX 1. Entre Nueva York y Los Ángeles existe una distancia de 4,828.02 kilómetros, aproximadamente; entre las

  • Fisica Tarea 3 TecMilenio

    CharlieGzz95Ejercicios a resolver: Instrucciones Consulta los siguientes conceptos: o Tiempo o Distancia o Velocidad media Resuelve los siguiente: 4. La ecuación de un determinado movimiento es: S = 4t2 + 4t + 2. ¿Cuál es su velocidad media al cabo de 2 segundos? ¿Y su aceleración media? 5. En cierto

  • Fisica tarea s/r

    angel6487. Resolver (con procesos) y marcar la respuesta correcta los problemas de CAIDA LIBRE(gravedad 9,8 m /s2) 1. Un cuerpo que se suelta desde una altura de 100m para llegar al suelo requiere de un tiempo de: a. 3 seg b.6 segc. 4.5 segd. 8.4 sege. Ninguna 2. En los

  • Fisica Tarea Semana 4 Iacc

    solsol93Temperatura Física Instituto IACC Desarrollo INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. Expresar en la escala Kelvin las siguientes temperaturas: a) 50° C = 50 + 273.15 = 323.15°K b) 0°C = 0 + 273.15 = 273.1°K c) -

  • Fisica tarea. Movimiento: leyes de newton

    Fisica tarea. Movimiento: leyes de newton

    tangolTítulo de la tarea Movimiento: leyes de newton Nombre Alumno Matías Tangol Otey Nombre Asignatura Física en procesos industriales Instituto IACC 09/11/2020 ________________ Desarrollo 1.- los sistemas de engranajes son muy utilizados en el levantamiento de o pesaje de cargas, apalancada por una polea común que tiene la función de

  • Fisica Tecmilenio

    jesuson14Objetivo: Comprender los fenómenos físicos como el movimiento ondulatorio, incluyendo el sonido, y algunos de los casos de ondas mecánicas generadas por una fuente de energía. Procedimiento: 1.-Recopilacion de información 2.-Comprencion e interpretación de las principales ideas 3.-Redaccion de información clara 4.-Expresion de ideas claras y consecutivas 5.-Conclucion Resultados: 1.

  • Fisica Tecsup

    PIERITOFÍSICA LABORATORIO Nº 4 SEGUNDA LEY DE NEWTON INFORME Integrantes del grupo: - García Gonzales, junior - Garibay Rubio, bryan Profesor: Nicolás herencia Sección: C12 - 2 – A Fecha de realización: 29 de abril Fecha de entrega: 6de mayo 2013-2 SEGUNDA LEY DE NEWTON I. INTRODUCCIÓN El objetivo de

  • Fisica Tecsup

    marilynayalaLaboratorio de Física 1 Práctica de Laboratorio N° 1 “CANTIDAD DE CALOR” INFORME Integrantes: - Palma Padilla, Diana - Tito Alania, Ronaldo Andres Grupo: C11-01 – B Profesor: Santos Eliza, Colmenares López Semana 1 Fecha de realización: 11 de Marzo Fecha de entrega: 18 de Marzo 2013 – 1  

  • Física Tema II

    Física Tema II

    caroliy78798República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Pre-medico “Medicina Integral Comunitaria” Ciudad Bolivia, Pedraza – Edo. Barinas. Física Tema II Docente: Integrantes: Ciudad Bolivia, octubre 2017. Índice * Introducción * ¿Qué es la energía?, Tipos de energía, la cinética y la dinámica de las partículas. ________________________________________________

  • Física Tema La Luz

    msvegacLa materia y sus transformaciones Teoría de la Extramisión  Empédocles decía: que desde los ojos surgen emanaciones de luz que “tocaban” a los objetos permitiéndoles verlos. Teoría de la Intromisión  Leucipo decía: que podemos ver los objetos que nos rodean, ya que ellos emite “algo” que viaja hacia

  • FÍSICA Tema: Lanza papas

    FÍSICA Tema: Lanza papas

    fransan123456Nombre: Juan Santacruz, Kevin Guerron, Renato Noboa, Sebastian Rosero Curso: 1BGU “A” Fecha: 2015-05-19 FÍSICA Tema: Lanza papas Objetivo: Analizar el funcionamiento del lanza papas y observar la fuerza del lanzamiento que obtiene al hacer la reacción la chispa y el gas. Materiales: * Cemento de PVC * Tubo de

  • Fisica Temperatura

    SttroMz“Diles que no me maten” de Juan Rulfo º Palabras y significados… Todas las entendí a la perfección. º Personajes principales: * Justino Nava y Justino Nava Jr, (Hijo). º Personajes secundarios: * Don Lupe Terrenos y su hijo (el coronel). º Relaciones: *Justino Nava: esta relacionado con todos ya

  • Fisica Teorema De Bernoulli

    luzma3003Teorema de Bernoulli Objetivo: Mediante el empleo de un Applet, el alumno comprenda el Teorema de Bernoulli y reporte sus resultados en la plataforma de Moodle. Materiales empleados: Programa Applet “Ecuación de Bernoulli”. Desarrollo Teórico: DENSIDAD: La densidad o masa específica ρ de un cuerpo se define como la relación

  • Física Teoría De Maxwell

    UbaldoAlbertoObjetivo Comprobar la teoría de Maxwell para sacar una aproximación de la velocidad de la luz a través de ondas electromagnéticas de un radio con estación FM Introducción ¿Qué son las ondas electromagnéticas? Es la interacción entre campo magnético y campo eléctrico, son aquellas ondas que se pueden propagar por

  • Fisica teoría ondulatoria

    Fisica teoría ondulatoria

    Sergio Nuñez GonzalezDesde tiempo atrás siempre se quiso saber de dónde proviene la naturaleza de la luz ya que esta nos proporciona los colores que distinguimos hoy en día y se ha querido saber por qué esta ayuda a provocar estos dichos colores pero aquí les venimos a hablar de ello. Comenzando

  • FÍSICA TERCER TRIMESTRE

    FÍSICA TERCER TRIMESTRE

    sarab3267APRENDER EN CASA COLEGIO FLORENTINO GONZALEZ FÍSICA TERCER TRIMESTRE Estimad@s estudiantes y acudientes, les saludo cordialmente y deseo que se encuentren muy bien en todo aspecto. Debemos recordar que estamos en el ultimo trimestre académico, si todavía no han enviado las actividades de los dos trimestres anteriores, aún están a

  • FÍSICA TÉRMICA DE UNA COCINA SOLAR DE PEQUEÑAS DIMENSIONES

    FÍSICA TÉRMICA DE UNA COCINA SOLAR DE PEQUEÑAS DIMENSIONES

    P Collao ArayaFacultad de ingeniería Departamento de ingeniería Ingeniería civil industrial C:\Users\PEDRO COLLAO\Desktop\logo_upla.png FÍSICA TÉRMICA DE UNA COCINA SOLAR DE PEQUEÑAS DIMENSIONES Integrantes:-Pedro Collao A. -Alexander Rojas R. Profesor(a):-Ximena Espinoza O. Transferencia de masa y calor 12 de marzo 2019 Valparaiso, Chile INDICE Introducción3 Objetivos5 Ecuaciones de la transferencia de calor en

  • Física términos

    PaolaFeiOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Estudiar la aplicación de los principios teóricos de hidrostática al tubo en forma de U. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar la densidad de un líquido utilizando un densímetro. Determinar la densidad de un líquido a partir de las mediciones de masa y volumen. Determinar la densidad de un líquido

  • Fisica Termodinamica

    JulianRlzUnidad Número 3: Termodinámica Cuestionario: 1. ¿Qué es la energía interna? 2. ¿Qué estudia la termodinámica? 3. Expresa el enunciado de las leyes de la termodinámica. 4. ¿Qué estudia la meteorología? 5. ¿Qué es el tiempo atmosférico y que variables permiten pronosticarlo? 6. ¿Qué es el clima? 7. ¿Cuáles son

  • Fisica Termodinamica

    OraaliiaaTermodinámica ¿Qué es la termodinámica? La palabra termodinámica está conformada por la unión de tres partes claramente diferenciadas: el vocablo thermos que viene a definirse como “caliente”, el sustantivo dinamos que es equivalente a “fuerza” o a “poder”, y el sufijo –ico que puede determinarse que significa “relativo a”. Se

  • Fisica termodinamica

    Fisica termodinamica

    romipazDESARROLLO Lea atentamente el enunciado del ejercicio, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: 1. En un proceso químico industrial, a un sistema se le proporciona 600 J de calor y 200 J de trabajo son

  • Física termodinámica

    Física termodinámica

    juan198111DESARROLLO Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados. Lea atentamente el enunciado del ejercicio, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la

  • Fisica termodinamica

    Fisica termodinamica

    maleo89 DESARROLLO 1. La figura 1 muestra un motor de combustión interna. Con respecto a la imagen reconozca tres partes y describa su funcionamiento. Figura 1: Motor de combustión interna. R: 1. Válvulas: de admisión y escape; su función es la de permitir el ingreso de la mezcla de aire

  • Fisica termodinamica

    Fisica termodinamica

    Cricri GrilloDESARROLLO 1. ¿Cuántos moles de gas hay en un volumen de 2000 cm³ en condiciones de temperatura y presión estándar. R/.La cantidad de moles de gas hay en un volumen de 2000 cm3 en condiciones de temperatura y presión estándar es: n= 0.089 moles La cantidad de moles de gas

  • Fisica Termodinamica

    Fisica Termodinamica

    pabloski45INTRODUCCIÓN Comprender como funciona la Primera Ley de termodinámica, ver los diferentes estados en el que se transforma las sustancias. DESARROLLO 1. La energía total de un sistema cerrado aumenta 55 Kj en el curso de un proceso y se realizan 100 Kj de trabajo sobre un sistema: a. ¿Cuánto

  • Fisica termodinámica

    Fisica termodinámica

    Nathalia G KötzingIntroducción De acuerdo con la actividad esta semana, podemos distinguir en el siguiente trabajo los diferentes procesos y sistemas termodinámicos, trayectoria y estados de esta, también como se determina la energía interna, en la primera ley de la termodinámica. DESARROLLO 1. En un proceso químico industrial, a un sistema se

  • Fisica termodinamica

    Fisica termodinamica

    pabloski45INTRODUCCIÓN Esta semana debemos aprender a utilizar las ecuaciones para la Ley de los Gases Ideales, para lo cual, a través de las pautas y videos entregados, además de la búsqueda de información en internet, debemos poder comprender y utilizar las diversas ecuaciones. DESARROLLO 1. ¿Cuántos kilogramos de nitrógeno gaseoso

  • Física termodinámica

    Física termodinámica

    Bryan Omar Mauricio Palacios GuerreroDESARROLLO 1. La energía total de un sistema cerrado aumenta en 55 kj en el curso de un proceso y se realizan 100 kj de trabajo sobre un sistema: a. ¿Cuánto calor se transfiere durante el proceso? b. ¿Se agrega dicho calor al sistema o se extrae? Respuesta a: Para

  • Fisica termodinamica tarea 1

    Fisica termodinamica tarea 1

    Constanza Jacqueline Kortmann VegasINTRODUCCION Esta semana discutiremos los conceptos de temperatura y energía térmica para comprender cómo se comporta un objeto cuando entra en contacto con otro objeto a diferentes temperaturas y transfiere energía. Analizando temperatura y calor como parte de la física realizando la medición de temperatura y compararemos las diferentes escalas,

  • Física termodinámica.

    Física termodinámica.

    Theo NottCalor 1. hallar la capacidad de un cuerpo que cede 1080 cal, cuando su temperatura desciende de 48 ºC a 16 ºC. 2. ¿qué variacion de temperatura experimenta un cuerpo de capacidad calorica 54 cal/ ºC cuando absorbe 1000 cal? 3. una la mina de estaño de 520 g se

  • Fisica termodinamica. Temperatura y calor

    Fisica termodinamica. Temperatura y calor

    giselle10bravoTemperatura y calor Giselle Bravo Robles Física termodinámica Instituto IACC 2 de noviembre del 2020 ________________ Desarrollo 1. Datos: * Temperatura durante la noche 25° F * Temperatura al medio día 75° F Formula: °C = 5/9 x (°F – 32) °C = (°F-32) / 1,8 1. Transformación de F°

  • Fisica termodinamica. “Temperatura y Calor”

    Fisica termodinamica. “Temperatura y Calor”

    rodbull23INTRODUCCIÓN Semana 1 del ramo de Física Termodinámica. Problemas que se desarrollarán: * Conversión de temperaturas. * Dilatación térmica. * La importancia del calor. DESARROLLO A continuación, se desarrollarán los ejercicios solicitados para la semana 1, “Temperatura y Calor”, donde revisaremos conversiones de grados, cálculos de dilatación por material y

  • Fisica termonuclear

    Fisica termonuclear

    Emina GuricPrimeros experimentos La radiactividad fue descubierta en las sales de uranio por el físico francés Henri Becquerel en 1896. En 1898, los científicos Marie y Pierre Curie descubrieron dos elementos radiactivos existentes en la naturaleza, el polonio (84Po) y el radio (88Ra). En 1913 Niels Bohr publicó su modelo de

  • Fisica Tiempo Y Espacio

    12369874Introducción En general, un evento específico puede ser descrito por una o más coordenadas espaciales y una temporal. Por ejemplo, para identificar de manera única un accidente automovilístico, se pueden dar el punto kilométrico donde ocurrió (una coordenada espacial), y cuándo ocurrió (una coordenada temporal). En el espacio tridimensional, se

  • Fisica Tipos De Cargas

    moxabubulubuenaCARGA POR CONTACTO Se puede cargar un cuerpo solo al tener contactocon otro anteriormente cargado. Y las cargaseléctricas se distribuyen equitativamente en loscuerpos. Ejemplo: en la figura tenemos un electroscopio. alproducirse un contacto entre el cuerpo cargado yla esfera. La carga penetra en la esfera y almomento de adquirir la

  • Fisica Tippens 6.1-6.15

    nayevm6.1la rapidez media es Vm = d / t Vm = rapidez media; d = distancia recorrida; t = tiempo empleado. Tienes que poner las unidades en el mismo sistema de medida. Por ejemplo la distancia en m, la rapidez en m/s y así primero calculas el tiempo en segundos

  • Fisica Tiro Vertical

    fherb0409CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL La caída libre y el tiro vertical en el vacío, son dos casos particulares de M.R.U.V. puesto que en ellos la aceleración es constante : es la llamada aceleración de la gravedad (g = 9,8 m/s2). Estos movimientos se conocen generalmente como “movimientos verticales en

  • Física trabajo

    lagujiaFísica trabajo: 1. La electrostática es la parte de la física que estudia este tipo de comportamiento de la materia, se preocupa de la medida de la carga eléctrica o cantidad de electricidad presente en los cuerpos y, en general, de los fenómenos asociados a las cargas eléctricas en reposo.

  • Fisica trabajo practico

    Fisica trabajo practico

    Vanesa MendezFÍSICA I – ITBA 1- CINEMÁTICA General Coordenadas intrínsecas La velocidad es siempre tangente a la trayectoria (no tiene componente normal) Donde: - Es la responsable de la dirección del móvil - Es la responsable de la rapidez del móvil - Es el radio de curvatura: - Movimiento Relativo Donde:

  • Física Trabajo Práctico N° 1 Que es medir

    Física Trabajo Práctico N° 1 Que es medir

    lu9otaInstituto Superior Manuel Belgrano N° 6001 Profesorado de Tecnología Física Trabajo Práctico N° 1 Profesor: Ariel Barbudio Alumnos: Tisera, Jorge Antonio Curso: 1° 2° 1. ¿Qué es medir? 2. ¿De qué se ocupa la metrología? 3. ¿Qué organismo se ocupa del control de medidas en Argentina? 4. ¿Que son las

  • Fisica TRABAJO PRACTICO.

    Fisica TRABAJO PRACTICO.

    alebanegasTRABAJO PRACTICO Nº 1. Realizar las estructuras atómicas de los siguientes elementos químicos y ordenar de mayor a menor según el radio atómico: CALCIO, HIERRO, CLORO, OXIGENO, PLATA, ALUMINIO, AZUFRE. 1. Mencionar sustancias donde se puedan encontrar los elementos químicos citados en el punto anterior. 2. Definir isótopo e isóbaro.

  • Fisica trabajos unad

    Fisica trabajos unad

    davidfercabUNIDAD 2: SOLUCION U2 FISICA GENERAL ESTUDIANTE: DEYBY FERNANDEZ CABRERA CC 10741455 GRUPO: 100413_214 TUTORA: GILMA PAOLA ANDRADE TRUJILLO INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE 2015 CONTENIDO Tema 1: energía de un sistema Solución problema uno Tema 2: Conservación de la energía Solución problema dos Tema 3:

  • Fisica U3

    nay1DE L E C T R I C I D A D 1.- ¿Cuáles son los medios para producir electricidad? Centrales Hidroeléctricas, Centrales Termoeléctricas y Centrales Nucleoeléctricas. 2.- ¿Que es la electrostática? Estudia las cargas eléctricas en reposo. 3.- Toda la materia se compone de átomos y estás de partículas

  • Fisica Una Manera De Pensar

    tasatoONDAS Y PARTICULAS HECTOR MANUEL TAFUR VELASQUEZ Cód. 171042 Universidad francisco de paula Santander Ocaña Facultad de Ingeniería civil Cuarto Semestre 2012 ONDAS Y PARTICULAS HECTOR MANUEL TAFUR VELASQUEZ Cód. 171042 Lic. Edgar Antonio Sánchez Ortiz Universidad francisco de paula Santander Ocaña Facultad de Ingeniería civil Cuarto Semestre 2012 ONDAS

  • FISICA UNAD

    zamir.hdzOperaciones con vectores Resuelve los siguientes ejercicios de operaciones con vectores. 1. Toma todas las parejas posibles de los siguientes vectores. A continuación, haz la suma y resta geométrica de todas las parejas. • Suma: Se usa el método de paralelogramo. El vector resultando es la línea roja. A+B A+C

  • Fisica Unad

    thanatos13Para instalar el programa, descargamos el instalador desde la página: https://www.cabrillo.edu/~dbrown/tracker/ Al concluir la descarga instalaremos el programa, debemos tener previamente instalados java y quicktime en caso de no tenerlos podemos realizar la descarga desde: http://support.apple.com/kb/DL837 Haremos doble click sobre el archivo que descargamos e iniciara la instalación de la

  • FISICA UNAD LABOTARIO I PRATICA 3

    LMRAMIREZGONZALPráctica °3 Movimiento en una dimensión Objetivo: comprobar las leyes de movimiento uniformemente acelerado, en este caso caída libre. TEORIA Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad, los cuerpos que realicen este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia

  • Fisica Unam

    joker0023FÍSICA 1. Cinemática 1.1 Características de los fenómenos mecánicos Los fenómenos mecánicos los podemos dividir para su estudio en CINEMATICA estudia todos los movimientos sin importar las causas que lo producen DINAMICA estudia todos los movimientos pero si le interesa las causas que los producen ESTATICA estudia los movimientos en

  • Fisica Und3

    cristian.parrarTEMA 1: MOVIMIENTO OSCILATORIO Estos movimientos están muy presentes en nuestro entorno, no solo en le mundo macroscópico, sino también en el atómico. Movimientos tan distintos como los latidos del corazón o las vibraciones de los átomos dentro de una molécula se pueden describir mediante este tipo de movimiento. Cualquier

  • FISICA UNIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL

    FISICA UNIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL

    Chimeo RodriguezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA FISICA UNIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL TEMA 1.2 – 1.3 NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: ING. ROBERTO JIMENEZ CABRERA. GRUPO: 4IA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNO: CHIMEO RODRÍGUEZ GRECIA DHINORA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo, muestra las 3 leyes de newton y

  • Fisica Unidad 1 Uanl (semestre 3)

    NekzoAnálisis de conceptos Contesta las sig preguntas y explica tus respuestas 1.- Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales 2.- ¿Qué significa los términos de vectores concurrentes y no concurrentes? 3.- ¿Cómo varia la magnitud de la resultante entre 2 vectores si el angulo entre los mismos disminuye? 4.-

  • Fisica Unidad 2

    papi1996Actividad II.1 Dilatación de sólidos, líquidos y gases. 1.En equipos de 4 o 5 personas, según las indicaciones de tu maestro, reúnan el siguiente material. -Mechero bunsen - Tinta de pluma fuente -Soporte universal -Globo de hule -Pinzas de sujeción -Foco de 100 watss con socket -Matraz bola -Figura metálica

  • FISICA UNIDAD 4

    LETY_FLORESINTRODUCCIÓN Óptica, rama de la física que se ocupa de la propagación y el comportamiento de la luz. En un sentido amplio, la luz es la zona del espectro de radiación electromagnética que se extiende desde los rayos X hasta las microondas, e incluye la energía radiante que produce la

  • Fisica UNIDAD DE ESTUDIO: DINAMICA DEL CUERPO RIGIDO

    Fisica UNIDAD DE ESTUDIO: DINAMICA DEL CUERPO RIGIDO

    Bianca MaciasElaborado por: Francisca Flores y Ronnie Arteaga ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL DEPARTAMENTO DE FISICA – FISICA I UNIDAD DE ESTUDIO: DINAMICA DEL CUERPO RIGIDO SESION N0 27- DURACION 1 HORA GUIA INSTRUCCIONAL PARA EL ESTUDIANTE * LECTURA PREVIA TEXTO GUIA: FISICA UNIVERSITARIA, SEARS SEMANSKY, UNDECIMA EDICION, VOLUMEN UNO El

  • Fisica Unidad IV,unidad V

    viviresmexicoÍndice: Unidad IV resistencia de materiales……………………………….……………….3 Método……………………………………………………………………………………..6 Conceptos de tensión y de deformaciones específicas………………………………8 Elasticidad y Plasticidad…………………………………………………..……………13 Constantes elásticas…………………………………………………………………….21 Conceptos de coeficientes de seguridad, de tensión admisible y de carga admisible…………………………………………………………………………………25 Energía potencial de deformación……………………………………………………..28 Esfuerzo y deformación debido a cargas externas, térmicos…………………..……………………………………………………….……...31 Esfuerzos mecánicos…………………………………………………………..……….33 Ley de Hooke……………………………………………………..…………..….………35 Esfuerzo y

  • Física Unidad o Enlace

    Física Unidad o Enlace

    gerardosykesFísica Unidad o Enlace 1.-Presentación 2.-Organización 3.-Estrategia de estudio 4.-Lineamientos del curso (reglamento interno) 5.-Examen de Diagnóstico 6.-Repasode adecuación de conocimientos (propedéuticos) 7.-Evaluación (aspectos e instrumentos) 8.-Presentación y Dosificación de conocimientos- programa 9.- Fuentes de consulta (bibliográficas y/o ciberográficas) 10.-Construcción de cuadrantes y sus contenidos (rubricas) 1.-Preguntar lo que no

  • Fisica universitaria uda

    Fisica universitaria uda

    IGNACIO MEZA JARAlogo institucional UDA normado.png INFORME DE LABORATORIO “TITULO DEL LABORATORIO” Integrantes: Fernando Hemilqueo Ignacio Meza Carlos Peceros Académico: Américo Cuchillo Flores Fecha del Laboratorio: Fecha de Entrega: Resumen En este informe número I de física III, se verificará y se comprobará si la teoría se cumple con lo hecho en

  • Fisica universitaria vol. 1 13va edicion sears

    Fisica universitaria vol. 1 13va edicion sears

    marioco131516UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS – DEPARTAMENTO DE FISICA 2S2016 HOJA DE TRABAJO No. 1 Nombre__________________________________________ Carné___________________ Secc:___ A continuación se muestran cinco pares de vectores A y B, y los ángulos que forman con el eje “x” o “y”. Todos los vectores

  • Fisica Universitaria Volumen1

    jeujhon1.30 Al oír el cascabel de una serpiente usted realiza 2 desplazamientos rápidos de 1.8m y 2.4 m. Haga dibujos a escala aproximada mostrando cómo dichos desplazamientos podrían dar una resultante de magnitud a)4.2m; b)0.6m;c)3.0m 1.31 Un empleado postal conduce su camión por la ruta de la figura 1.26. Determine

  • Fisica Usach Lab 1

    luis.eUniversidad de Santiago de Chile, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física E1: MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES Integrantes: Franco Pérez Salazar (Ingeniería Civil en Minas) Raúl Canales Pino (Ingeniería Ejecución en Minas) Rocio Lobos Navarro (Ingeniería Ejecución Metalurgia) Mauricio Silva Riquelme (Ingeniería Civil en Minas) Profesora: Ivonne Álvarez Canales.

  • Fisica Vectores

    scolkda4A partir de la llegada de las primeras noticias del descubrimiento de lo que sería dado en llamar Nuevo Mundo a cargo de Cristóbal Colón, los Reyes Católicos y sus sucesores comenzaron a recibir numerosas concesiones, relacionadas con el derecho de ocupación de las nuevas tierras y el dominio sobre

  • Fisica vectores

    Fisica vectores

    Zyon McCartneyEducación Abierta y a distancia: Examen de vectores. Prof. Emmanuel Munguía Balvanera 172D23142@alumno.ujat.mx LEIVA CABALLERO VÍCTOR MANUEL 13 [1]Las componentes de un vector valen 22î y 45ĵ Kgfuerza, encuentra: el vector, su magnitud y su ángulo con la horizontal. V1 = 22i+45j Vector representado en componentes. |V1|=√(22)²+(45)² = √484 +

  • Fisica Vectores Etc

    jjmtzpINSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA [Subtítulo del documento]   FISICA Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”. Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. La física se encarga de analizar las