ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 398.101 - 398.175 de 496.649

  • Protocolo de germinacion ZOOTECNIA

    Protocolo de germinacion ZOOTECNIA

    ggomezvForma Descripción generada automáticamente con confianza media Protocolo de germinación Nadia Fernanda Viveros Hernandez – Código: 219567 ZOOTECNIA Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias Sede Palmira Luis Eduardo Forero Pinto OBJETIVOS Objetivos generales: El objetivo del presente informe de laboratorio de germinación, el cual consiste en observar y

  • Protocolo De Hemofiliaaa

    9781104239COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE YUCATÁN. PLANTEL VALLADOLID Nombre del módulo: Pediatría Enfermería general 503 Protocolo de enfermería (Hemofilia) Alumno: Javier Fernando Castillo Gómez Psp: Norma Beatris Fernández Aguilar Fecha de entrega: 08/11/2013 ÍNDICE I. Introducción……………………………………………………………………………………………………………….…..3 II. Justificación…………………………………………………………………………………………………………..….…….3 III. Objetivo general…………………………………………………………..……………………………………………..….4 3.1 Objetivos específicos…………………………………………………...………………………………………………...4 IV. Descripción

  • Protocolo De Heridas

    pola1988MANUAL DE HERIDAS COMPLEJO HOSPITALARIO NORTE 2005 Autor: EU DORIS OLMOS PRESIDENTE COMITÉ HERIDAS Portada Paginas 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Fisiopatología de las heridas 4. Clasificación general de las heridas y úlceras 5. Clasificación general de las heridas y úlceras de pie diabético. 6. Clasificación de quemaduras 7.

  • Protocolo De Higiene Oral En Adultos Mayores Del Asilo San Vicente De Paul

    YannyGuevaraINTRODUCCION. La masticación, la deglución y la fonación son funciones de la cavidad bucal; la boca participa como parte del sistema de protección del cuerpo, pues al masticar fragmenta los alimentos y los mezcla con la saliva, sustancia rica en lipasa lingual, amilasa-alfa salival, así como, mucinas que facilitan la

  • PROTOCOLO DE HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL MARCO DE PANDEMIA COVID-19.

    PROTOCOLO DE HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL MARCO DE PANDEMIA COVID-19.

    Cintia PeltzerPROTOCOLO DE HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL MARCO DE PANDEMIA COVID-19. PROTOCOLO DE HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL MARCO DE PANDEMIA COVID-19 DATOS DE LA EMPRESA Razón Social: Ferreyra Paolo Damian CUIT: 20-24351445-3 Dirección: calle 582 n 5560 Localidad: Quequen. Prov. De Bs As

  • Protocolo De Histerectomía Abdominal

    An5r3s1. Definición Procedimiento quirúrgico mediante el cual es extirpado el útero a través de una incisión en el abdomen. (1) Puede ser (2) Total: Cuando se extirpa tanto el cuerpo como el cérvix. Sub total: Cuando solo es extraído el cuerpo con conservación del cérvix. De Urgencias: Indicada en situaciones

  • PROTOCOLO DE HOLTER

    Sesión Holter TEMA: PROTOCOLO DE HOLTER OBJETIVO: capacitar al personal de enfermería acerca del protocolo de Holter establecido en la clínica chía DEFINICION Es un sistema capaz de registrar el ECG del individuo en movimiento para su posterior visualización y análisis ,facilita documentar cualquier situación que el paciente perciba como

  • Protocolo De Inestigacion

    lucerito21Los diez problemas más graves entre los adolescentes 1. Consumo de alcohol. Lo hace, habitualmente, más del 60% de los jóvenes de 14 a 20 años. 2. Iniciación en las drogas. Según datos del Plan Nacional sobre Drogas, el 31% de los adolescentes ha probado el cannabis. 3. Embarazos no

  • Protocolo De Influencia Abióticos

    liliaroque“Protocolo de investigación de la influencia de factores abióticos en ecosistemas Mexicanos”. TEMA3. LA CONDUCCIÓN DEL CALOR Y SU APROVECHAMIENTO Planteamiento del problema. Enseñar a los alumnos de quinto grado la conducción de calor en diferentes materiales (metal y madera) Así como su aprovechamiento en la vida de los seres

  • PROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A

    PROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A

    jpabondelahozPROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A Resultado de imagen de imagenes contacto canguro Definición Reconocimiento del Recién nacido por Parte de sus padres o familiares que estén autorizados por sus padres. Objetivos * Darles información a los

  • Protocolo de ingreso del paciente en terapia intensiva

    Protocolo de ingreso del paciente en terapia intensiva

    Florencia PeraltaPROTOCOLO DE ENFERMERÍA DE INGRESO DEL PACIENTE EN U.T.I I. Objetivo: Alcanza la mayor eficacia en el ingreso en nuestra unidad. II. Actividades: a) Previas: • Comprobar la correcta dotación del box: -Monitor multiparamétrico -Respirador -Caudalímetro de oxígeno -Caudalímetro de aire -Aspirador -Estetoscopio -Bombas de infusión • Comprobar material fungible:

  • PROTOCOLO DE INSTALACIÓN CATÉTER URINARIO EN EL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN

    PROTOCOLO DE INSTALACIÓN CATÉTER URINARIO EN EL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN

    Jonathan CastilloPROTOCOLO DE INSTALACIÓN CATÉTER URINARIO EN EL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN Código : GCL-1.2.(1) Edición: Tercera Fecha : Abril /2017 Página de Vigencia: Abril/2021 PROTOCOLO DE INSTALACIÓN CATÉTER URINARIO EN EL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN Código Identificación GCL-1.2.(1) Número Edición Tercera Fecha Elaboración Abril/2017 Fecha Revisión Abril/2021 Vº Bueno OfiCySP

  • Protocolo de instalacion de via venosa

    Protocolo de instalacion de via venosa

    tamaramezaResultado de imagen para logo iberoamericana https://mariapintocentrodesaludrural.files.wordpress.com/2015/04/logo.jpg Universidad Iberoamericana Facultad de Salud Escuela de enfermería Institución: Cesfam Adriana Madrid de Costabal Año: 2016 Documento: Protocolo de instalación de vía venosa periférica Página PROTOCOLO DE INSTALACION DE VIA VENOSA PERIFERICA Creado por: I.E. Ingrid I.E. Silvana I.E. Stephania Firma: Firma: Firma:

  • PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN CASO SE DETECTE UN SOSPECHO CON COVID – 19 EN EL AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N°3

    PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN CASO SE DETECTE UN SOSPECHO CON COVID – 19 EN EL AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N°3

    Jan Carlos Sabrera AlvarezPROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN CASO SE DETECTE UN SOSPECHO CON COVID – 19 EN EL AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N°3 1. Preguntar si presenta algún síntoma o signo respiratorio (tos seca, dolor de garganta, congestión nasal, dificultad respiratoria, etc.) asociado a fiebre intermitente mayor a 38°C. 2. Preguntar por antecedentes de viajes

  • Protocolo de intervencion VIH

    Protocolo de intervencion VIH

    Erik DíazProtocolo de intervención Protocolo de intervención Presentado por: Diaz Ojeda Elkin David Diaz oliva Lizet Camila Enríquez Guevara Diana Villota Cárdenas Genesis Universidad Mariana Facultad De Ciencias Humanas Y Sociales Programa De Psicología Psicología Clínica y de la salud San Juan De Pasto 2020 Protocolo de intervención Presentado por: Diaz

  • Protocolo De Inv. Inteligencia Emocional

    Fernandoag.1093Antecedentes del problema "Las normas que gobiernan el mundo laboral están cambiando en la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos inteligentes que podamos ser ni por nuestra formación o experiencia, sino también por el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos o con los

  • Protocolo De Investigacion

    logac1. Introducción: La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con las normas y procedimientos, sin pasar por alto ningún de los factores que intervienen en la confirmación de la seguridad como son: en primera instancia el factor humano, condiciones de la empresa, las condiciones ambientales, las

  • Protocolo De Investigacion

    nissaLA PROSTITUCION INFANTIL EN MEXICO Introducción Justificación: El problema de la prostitución en nuestros días es un fenómeno social que afecta a todas las edades, dado que en los últimos años el rango de edad en los que se iniciaba esta actividad era comúnmente entre la adolescencia y la edad

  • Protocolo De Investigacion

    darkchocheEl Protocolo de investigación La investigación se presenta por medio del documento denominado Protocolo de Investigación en el que se exponen brevemente los componentes que se explican a continuación. En el caso de los proyectos práctico-teóricos deberá incluir imágenes (reproducciones de obras, bocetos, etc.) de la propuesta plástica o visual.

  • Protocolo De Investigacion

    LiiliianaTaller de investigación I Protocolo de investigación Contaminación del arroyo las vacas Catedrático: Lic. Liliana Lorena Rivera Contreras Alumnos: Karina Cruz Martínez 293G3651 Yuliana Ramírez Arriaga 293G3789 Liliana Zapata Carbajal 293G3675 Ing. Gestión Empresarial 5to. B Cd. Acuña, Coahuila a Diciembre de 2011 INDICE Introducción…………………………………………………………………. 2 Planteamiento…………………………………………………………….….. 3 Objetivo de

  • Protocolo De Investigacion

    nocheydiaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE ENFERMEÍA CURSO POSTÉCNICO “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO” “MONITOREO DE LA TÉCNICA, EN EL MANEJO DE CETÉTERES VENOSOS CENTRALES, POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA” CATEDRÉTICO MTRA. SUSANA MORALES GÓMEZ PRESENTA: EQUIPO 3 ENF. CRUZALTA MIRIAM ENF. LUNA ARAGÓN BERTHA

  • Protocolo De Investigacion

    PATOULAAProtocolo de investigación El protocolo, que debe existir en cualquier trabajo de investigación, es el documento que describe las hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución, organización y supervisión. A continuación se indica un listado con una serie de ítem a

  • Protocolo De Investigacion

    claudiskarinaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. TALLER DE INVESTIGACIÓN. UNIDAD II: DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. 2.1 ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. DR. RODOLFO RAMÍREZ CALVILLO. CLAUDIA KARINA BERNAL HERNÁNDEZ. LAURA ANGÉLICA FLORES LOZANO. AGUASCALIENTES, AGS. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012. Etimología del concepto. Protocolo: del

  • Protocolo De Investigacion

    supershuUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Conocimiento, percepción y uso de las TIC por docentes del Instituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos. Taller de Investigación Presenta: Catedrático: Dr. Enrique Ortega Rocha Cd. Durango, Dgo. Agosto de 2011 C O N T E N I D

  • Protocolo De Investigacion

    CarnabUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICAS METODOLOGÍA JURÍDICA I 2012B 2° A PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN REHABILITACIÓN DEL PARQUE METROPOLITANO DE GUADALAJARA ÍNDICE REHABILITACIÓN PARQUE METROPOLITANO Introducción ------------------------------------------------------------------------------------------ 3 Capitulo 1: El Problema ----------------------------------------------------------------------- 4 1.1 Planteamiento del Problema ------------------------------------------------------------ 4 1.2 Objetivos

  • Protocolo De Investigacion

    leon2013INTRODUCCION Durante las últimas décadas el estilo de vida de los seres humanos ha sufrido graves cambios. Entre estos podemos encontrar lo que es cambios en la alimentación, la disminución del ejercicio físico, el aumento del sedentarismo. Los cambios de hábitos que se han dado en los últimos tiempos a

  • Protocolo De Investigacion

    GaryiMateria: __________ Maestro: ____________________ TRABAJO_____________ Nombre: _________________________________________ Nombre: _________________________________________ Nombre: _________________________________________ Nombre: _________________________________________ Nombre: _________________________________________ Grupo_______ N.L________ Fecha: ____/______/_____ Esquema de un protocolo de investigación Un protocolo de investigación se compone de las siguientes partes: • Título y resumen de la investigación (donde se delimita cuáles son las preguntas a

  • Protocolo De Investigacion

    vero1991DEFINICION DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION Definición El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico

  • Protocolo De Investigacion

    Adi218Introducción Plantear los elementos básicos que constituyen el protocolo de investigación, es decir las ideas generales de la investigación, que oriente sobre la ubicación del problema y planteamiento del problema, hacer una redacción del plan general al particular. Es decir como ha sido el comportamiento del problema. Desarrollo Protocolo de

  • Protocolo De Investigacion

    tarango9INSTITUTO JUVENTUD DEL ESTADO DE MEXICO A.C PROTOCOLO DE PRÁCTICAS Ciclo escolar: 2009/2010 Clave escolar: U N A M 67777 Materia: Lab. Física III (1401) titular: Ing. Manuel Mondragón Ambriz Laboratorista Ing. Rubén A. Córdoba Ortiz Horario: 7:50 a 8:40 Día: Viernes Grupo 4-B Practica “4“ numero de secciones: 3

  • Protocolo De Investigación

    metalromansI. Agradecimientos Se les agradece a todas las personas que tengan el tiempo de leer esta investigación y que sea de su total agrado y conveniencia. II. Resumen La presente investigación pone en sus manos una metodología que le ayuda a construir y analizar una matriz FODA en una organización

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

    123racsoPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Título del proyecto 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.1 Resumen (Una cuartilla) Describa de manera general la problemática que abordará en su proyecto de investigación, cómo la pretende resolver y sus posibles resultados. 1.2 Introducción (Máximo dos cuartillas) 1.3 Antecedentes Refiere los antecedentes y avances científicos y/o tecnológicos

  • Protocolo De Investigacion

    150292Protocolo de investigación Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones

  • Protocolo de investigacion

    CronlesPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “EL CRIMINOLOGO EN LA ESCENA DEL CRIMEN PARA LA INTERPRETACION DE SIMBOLOS Y DETERMINAR EL PERFIL CRIMANAL” INTEGRANTES: VÁSQUEZ CRUZ MARIO ALBERTO GRADO: TERCER SEMESTRE GRUPO: CAMINO REAL A SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, A 25 DE FEBRERO DE 2012. INTRODUCCION El estudio del delincuente varía consideradamente en

  • Protocolo De Investigacion

    Lorena4582Protocolo de investigación Es una guía flexible que intenta describir el proceso de investigación que se tiene pensado realizar. Describe los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo. El protocolo, que debe preceder cualquier trabajo de investigación, es un

  • Protocolo De Investigacion

    ISABELIXXXPROTOCOLO DE INVESTIGACION ORIENTACIÓN GENERAL DE LOS COMPONENTES DEL ESQUEMA Los esquemas pueden tener sus variaciones de acuerdo a la opción de cada investigador. No obstante, la comunidad científica ha convenido que toda propuesta, debe contener como mínimo: El planteamiento del problema y justificación de la investigación, los objetivos generales

  • Protocolo De Investigacion

    carloseduardProtocolo de investigación Tema: la ergonomía en las empresas Situación problemática: Accidentes y enfermedades laborales en los empleados. Antecedentes del problema El desempeño de un operario en la realización de un trabajo cualquiera se ve afectado por una serie de factores tanto externos como inherentes al mismo trabajador. Entre los

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    alberto199121RESUMEN LINEAS, PROYECTOS Y PROTOCOLOS DE INVESTIGACION. La investigación es una actividad socialmente humana ya que no sabemos de animales que hagan investigación si la hacen probablemente de lo que se trata de una actividad exploratoria pues no tienen un modelo teórico. Durante una etapa de la vida todos los

  • Protocolo De Investigacion

    myoa280983UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA Maestría en Derecho Administrativo y Procuración de Justicia. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA: INEFICACIA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO APLICADO A LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE GUADALAJARA. “ EN CUANTO A LA VALORACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS “ Guadalajara, Jalisco; Septiembre de 2010 TEMA INEFICACIA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

  • Protocolo de Investigación

    monsup85PROTOCOLO DE INVESTIGACION El ahorro del agua, implantar tomas de agua que generen solo lo que necesitamos ´por dia. PROBLEMA: Porque es importante el ahorro del Agua? En primer lugar por solidaridad, el agua cubre casi un 80% de la superficie de la Tierra. Aunque pareciera que es un recurso

  • Protocolo De Investigacion

    marqkos10UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO – ACAPULCO PROTOCOLO DE INVESTIGACION N. DE LISTA. 53 ACAPULCO GUERRERO A 7 DE DICIEMBRE DEL 2013 PRIMERA ETAPA I. DATOS GENERALES A. Datos del investigador a. Nombre del alumno: Reyes Alejandro Marco Antonio b. Domicilio: Andador almolonga mz.83 lt.5

  • Protocolo De Investigacion

    aligrangeTema: INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES Título: RELACION ENTRE LOS JOVENES Y LA JERGA LINGUISTICA EXISTENTE EN REDES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE, TURNO MATUTINO DE LA LICENCIATURA DE RELACIONES COMERCIALES DE LA ESCUELA SUPERIOR Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN (ESCA TEPEPAN) JUSTIFICACIÓN Debido a que el internet es

  • Protocolo De Investigacion

    Fernando1630558• Describe de forma clara y coherente cada una de las partes del protocolo de investigación. Titulo: Debe ser conciso y específico, reflejar el objetivo del trabajo y los aspectos fundamentales en los que el autor hace énfasis y evitar expresiones superfluas o circunstanciales. Resumen. Debe hacer una breve referencia

  • Protocolo De Investigacion

    culo15Antecedentes Tributarios en México Desde el principio de nuestra era, el hombre siempre ha vivido en la preocupación por la adquisición de bienes y satisfactores, en un inicio a través del intercambio o trueque y hoy, en nuestros días, por uso del papel moneda y las modernas transferencias electrónicas de

  • Protocolo De Investigacion

    MonimiraCarrera: Enfermería Profesional Directora: Prof. Lic. Mónica Rodríguez Profesor: Lic. Cristian Chaves Asignatura: Enfermería en Salud Pública Curso: 3er Año 5to Periodo Turno: Vespertino Tema: Alcoholismo en Adolescentes Nombre del Grupo: “Tribus Urbanas” Integrantes: Cáceres Natalia Echaniz Natalia Lima Carlos Mirabal Mónica Miranda Milton Buenos Aires-Argentina 2012 * Título: El

  • Protocolo De Investigacion

    feerkooIntroducción: En esta primera parte se realiza una descripción del estado de situación antes de comenzar la investigación y se trata de mostrar la relevancia del estudio que se va a realizar. Se debe considerar Objetivo: Los objetivos son los logros a alcanzar por medio del proyecto; éstos dan respuesta

  • Protocolo De Investigacion

    IvanLaredoProtocolo de investigación El protocolo, también conocido como proyecto de investigación es una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o

  • Protocolo De Investigacion

    covas1997Protocolo de investigación El propósito inmediato de un estudio es llegar a un reporte formal, ya que si el experimento es exploratorio, el reporte puede servir como base para formular una hipótesis específica y precisa; y si el experimento es confirmatorio, el reporte servirá para determinar si la hipótesis es

  • Protocolo De Investigacion

    110597El protocolo de investigación es producto del conocimiento y reflexión que se realiza sobre un tema de interés y el problema particular de estudio. Es el plan de trabajo para realizar la investigación, que debe expresar lo que se quiere hacer, desde qué perspectivas se pretende hacerlo y cómo se

  • Protocolo De Investigacion

    VanessaElgue76PROTOCOLO DE INVESTIGACION Título de investigación: ¿Cuándo murió ella? Resumen de la investigación: Cuando se descubre un cuerpo, una de las primeras cosas que debe hacer un investigador medico (forense) es determinar la hora de la muerte utilizando diversos indicadores como la temperatura corporal, el rigor mortis, la decoloración de

  • Protocolo De Investigacion

    DeyanniraTítulo La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor número posible de palabras. Datos sobre investigadores e instituciones participantes Es necesario

  • Protocolo De Investigación

    Oliver30PascualMinisterio de Salud de Costa Rica Comités Ético-Científico ________________________________________ Diseño del Protocolo de Investigación El protocolo de investigación constituye la etapa de planificación de una investigación. También es el documento base del investigador, cuyas especificaciones le permiten orientar el proceso de ejecución del trabajo. Es el documento que contiene el

  • Protocolo De Investigacion

    homm23Protocolo de investigación Definición El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

    monchi14INTRODUCCION El protocolo de investigación es un documento en el que se presentan, en amplio detalle, las reglas completas a las que se someterán los investigadores, detallando de forma clara cada uno de los procedimientos, de manera que una persona ajena al proyecto de investigación pueda realizarlo sin dificultad. Así,

  • Protocolo De Investigacion

    19630128Justificación En nuestro modelo económico capitalista actual está establecido que para prosperar hay que consumir. Cuanto más se consuma, más riqueza produce y por lo tanto las empresas prosperan en una espiral que produce más empleos, y prosperidad que se traduce en más capacidad de adquirir más bienes que vuelven

  • Protocolo De Investigación

    angel_17gcAnalfabetización en el país de México Objetivo General Investigar el índice de analfabetización existente en el país de México, así como ver la posibilidad de aportar algunas ideas o mejoras en los sistemas ante la sociedad partiendo desde el apoyo público y social del país. Objetivo Particular Los objetivos que

  • Protocolo De Investigacion

    Justificación Los avances tecnológicos desde el siglo XX han sido vertiginosos dichos avances han permitido sus aplicaciones en muchas áreas para la satisfacción de necesidades humanas, los medios de comunicación no han sido la excepción y uno de los principales que sigue vigente es la televisión. La televisión ha sufrido

  • Protocolo De Investigacion

    erick130586• 1Elaboración de un Protocolo de Investigación. o 1.1Antecedentes del Problema. o 1.2Planteamiento del Problema. o 1.3Objetivos de la investigación: General y Específicos. o 1.4Formulación de Hipótesis o supuestos. o 1.5Justificación: Impacto social, tecnológico, económico y ambiental. Viabilidad de la investigación. o 1.6Diseño del Marco Teórico (referentes teóricos). o 1.7Bosquejo

  • Protocolo De Investigación

    chisuljaaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN “ACCIONES PREVENTIVAS DEL CÀNCER DE MAMA LAS MUJERES DE 25 A 40 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD DE SANTA MARÌA ASUNCIÒN GRO. EN EL PERIODO SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2014” Autores: Martínez Ortiz Joselito Aburto Mercenario Dulce María Guadalupe Francisco Sierra Denia Martínez Dionicio Gabriela Jaritza Quiroz Ojeda Areli

  • Protocolo De Investigacion

    magicahNUTRICIÓN DEL OSO NEGRO (URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA. INDICE Introducción Planteamiento del problema Justificación Objetivos Antecedentes Hipótesis Metodología Recursos materiales y humanos Referencias Introducción El oso negro ( ursus americanus eremicus) es una especie catalogada en México como “en peligro de extinción” de acuerdo a

  • Protocolo De Investigacion

    AleeSauceedaActividad Integradora. Etapa 2. TÍTULO DEL PROYECTO: El título sirve de orientación a la investigación, pues da cuenta del tema y objeto de estudio y permite valorar la claridad que se tiene del tema. El título definitivo del proyecto es aconsejable formularlo al inicio de la investigación y hacer los

  • Protocolo De Investigacion

    mikelitoanjelitoREPORTE DE INVESTIGACIÓN Objetivos: • Conocer los conceptos de la estructura que conforma la elaboración del protocolo. Procedimiento: Se realizara una extensa investigación en distintas fuentes de información de los siguientes temas: 2.1 Antecedentes del problema. 2.2 Planteamiento del problema. 2.3 Objetivos de la investigación: General y específicos. 2.4 Formulación

  • Protocolo De Investigación

    tigres828Título de investigación: Pasto Verde Hidropónico Resumen: Por medio de este experimento no plantamos la pregunta que si nuestros ganados pueden ser alimentados de una manera más saludable y sustentable para poder mejorar la alimentación y cuidado de nuestro ganado así mismo para que sea saludable al consumo humano. Los

  • Protocolo de Investigación

    elswordGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Comisionados: Mtra. Teresa de Jesús Valdés Sánchez Dr. Alfonso C. García Reynoso M.I. Alberto P. Lorandi Medina Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Alejandro Vargas Colorado Boca del Río, Veracruz, a 11 de febrero de 2010 Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.-

  • Protocolo de Investigación

    1754757Las partes que conforman un Protocolo de Investigación son: 1. Hoja de Presentación La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor

  • Protocolo de Investigación

    danielacarmona98Un Protocolo de Investigación permite a terceros entender las condiciones experimentales en que determinada investigación ha sido ejecutada y, en caso considerarlo necesario, verificarla mediante una repetición de los procesos. De esta manera, facilitan la revisión por pares de la investigación descrita. Un protocolo de investigación se compone de las

  • Protocolo De Investigacion

    rojasiracema1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN (Se escribe el título propuesto para el protocolo de investigación) Ejemplo: “ACTITUD DE LOS DIRECTIVOS EMPRESARIALES RESPECTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema* (Se presenta el problema que va a investigar) Ejemplo: En un mundo

  • Protocolo De Investigación

    keilaelizaabethPASOS PARA REALIZAR EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Para que el proceso de investigación sea sencillo, dinámico y atractivo debes seguir los siguientes pasos para hacer el protocolo de investigación. ELECCIÓN DEL TEMA. Elige un tema que te llame la atención, sobre el cual te gustaría adquirir más información, ayudar a

  • Protocolo De Investigacion

    Sonis23 El proceso y protocolo de investigación.Edgar C. Jarillo SotoEn el protocolo se encuentran los elementos conceptuales, metodológicos y técnicos indispensables para realizar una investigación pero no es la investigación, se interpreta la realización de todas las actividades teóricas, metodológicas y técnicas e instrumentales pertinentes para ir, desde la formulación

  • Protocolo De Investigación

    Lizzita85Protocolo investigación 1. Título de la investigación 2. Resumen/Introducción/Prólogo 3. Planteamiento del Problema 4. Objetivos de investigación (General y específicos) 5. Justificación y uso de los resultados (objetivos últimos, aplicabilidad) 6. Fundamento teórico (argumentación, posibles respuestas, hipótesis 7. Metodología 8. Plan de análisis de los resultados 9. Referencias bibliográficas 10.

  • Protocolo De Investigacion

    nadiely1404PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Problemática. El desabasto de ganado a nivel mundial. Preguntas Problematizadoras. ¿Qué es la transferencia de embriones? ¿Cuál es la historia de la T.E? ¿Qué proceso lleva la T.E? ¿Cuáles son las Ventajas y desventajas de la T.E? ¿Qué beneficios se obtienen de la T.E? Objetivo. Que esta

  • Protocolo de Investigación

    carolinasnkLugar: Medellín Universidad de Antioquia, Ciudadela universitaria Facultad de ciencias exactas y naturales Bloque 6- salón 321 Motivo del evento: Clase de Cátedra universitaria I Profesora: Sandra Calle Fecha: 12 de Mayo del 2015 Duración: 2:15pm - 4:00pm Asistentes: Estudiantes de la facultad de ciencias exactas y naturales Se da

  • Protocolo de Investigación

    Protocolo de Investigación

    Gabriel007http://www.quadratin.com.mx/www/contenido/uploads/2014/07/UNIVIM-logo.jpg UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Titulación I http://soluciones-rse.com/wp-content/uploads/2012/07/Planeaci%C3%B3n-Estrategica.jpg Protocolo de investigación La planeación estratégica institucional para el apoyo en los procesos de gestión escolar, administración, organización y de implementación de herramientas de seguimiento, control y evaluación, centradas en las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC´s): El

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    aaaa1http://www.infinitumpage.mx/MJULIAN76/images/escudo%20vect.png http://2.bp.blogspot.com/-VOPLCrcPR88/TXOm_L-83PI/AAAAAAAACbU/P1j0oY-JO_k/s1600/ipn-aspirantes.gif INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS CECyT 01 “GONZALO VAZQUEZ VELA” LA MÚSICA DE PREFERENCIA DE LOS ALUMNOS DEL CECYT #01 * GONZALEZ REYES JOSE TRINIDAD * MARTINEZ VERA IVAN SEBASTIAN * MARTINEZ BAZAN SARAHI * GUTIERREZ CASTRO GENSIS GETSEMANI LA MUSICA DE PREFERENCIA DE

  • Protocolo de Investigación (P.I)

    Protocolo de Investigación (P.I)

    ferhernandezProtocolo de Investigación (P.I). 1.- Definición del tema: La mediación mercantil. Una opción efectiva para la solución de controversias. (3 autores mínimo). * Marco teórico: En México, existe una legislación que regula la mediacion en materia civil y mercantil, para efectos juridicos mediación es el procedimiento voluntario por el cual