ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 398.176 - 398.250 de 496.649

  • Protocolo de Investigacion acerca de control prenatal

    Protocolo de Investigacion acerca de control prenatal

    PABLOMD28UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS unach Facultad de Medicina Humana Dr. Manuel Velasco Suarez Campus II CICLO ENERO- MAYO 2011 ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “Determinar si las pacientes gestantes han recibido educación acerca de la importancia de la asistencia al control prenatal en el hospital Dr. Rafael

  • Protocolo de investigación aplicada

    snipperla14IUSM - IFOR - AEOF Sistema de Pasantías de Práctica Profesional Equipo Técnico Coordinador PROTOCOLO PARA ELTRABAJO DE INVESTIGACIÓN (Básica o Aplicada) 1. Portada. La misma debe contener los siguientes datos: PREFECTURA NAVAL ARGENTINA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD MARÍTIMA SISTEMA DE PASANTÍA DE PRÁCTICA PROFESIONAL Trabajo Final Tema: Oficial Pasante:

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION CACU

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION CACU

    verochis2006I.- RESUMEN El presente trabajo de investigación consta de XVIII Capítulos, no son largos ni mucho menos complicados, sino al contrario están elaborados en un lenguaje sencillo y sin palabras rebuscadas para que su lectura sea comprensible. El primero de ellos es el presente, el resumen, en el vamos a

  • Protocolo De Investigacion Ciencias Experimentales

    Rosaura_edNutrientes en los alimentos Todos los seres humanos, como el resto de los seres vivos, necesitamos un aporte de energía, la cual podemos encontrarla en los alimentos que ingerimos diariamente pero… ¿Qué nutrientes específicamente encontramos en un solo alimento?, ¿Cuáles nutrientes son mejor asimilados por nuestro organismo?, ¿Cuáles nutrientes benefician

  • Protocolo de investigacion cientifica

    Protocolo de investigacion cientifica

    erickojoker1Protocolo de investigación Introducción En esta primera parte de este documento se presentara el protocolo de investigación realizado en base al tema de deconstructivismo enfocándonos en el Barrio antiguo de Monterrey, Nuevo León, al ser un lugar en el cual se debe mantener el estilo clásico que ya posee. Planteamiento

  • PROTOCOLO DE investigacion contabilidad electronica

    PROTOCOLO DE investigacion contabilidad electronica

    Maff1995http://noticias.universia.net.mx/mx/images/logo-unam.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN CONTADURÍA ALUMNAS: ARRIETA LÓPEZ ANDREA LOPEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA MATIAS DE LA CRUZ YUBITSA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORA: JANETTE EDITH SANCHEZ CRUZ GRUPO 2222 ________________ Tema Contabilidad electrónica Titulo Influencia de

  • Protocolo De Investigación Cualitativa

    gilromeMOMENTO I: CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 1.1 Delimitación del tiempo y el espacio Efectuaré la delimitación del objeto de estudio, considerando los aspectos siguientes: a) Espacial: Esta investigación se realizará en la Zona Escolar Nº 531 del Sector Educativo 506 de educación primaria de la delegación IV de Jaral

  • Protocolo de Investigación Cualitativa

    Protocolo de Investigación Cualitativa

    lisacortezpNombre y Apellidos UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Facultad de Ciencias de la Salud Descripción: logo_ual Protocolo de Investigación Cualitativa Percepciones de mujeres y hombres trasplantados renales sobre su vida sexual y las expectativas sobre el papel de los profesionales de la salud en el abordaje de este tema. XIMENA ABARCA DURÁN

  • Protocolo De Investigacion De Agua

    mufasa451.-Tema: Contaminación del Agua. Titulo: “La poca que tenemos y así la tratamos” 2.- La contaminación del agua es un gran problema, es un fenómeno ambiental que es ocasionado por el desarrollo de las diversas actividades humanas, el cual se empieza a producir desde los primeros medios de basura, industrialización

  • Protocolo De Investigación De Agua

    Heber1851.-Tema: Contaminación del Agua. Titulo: “La poca que tenemos y así la tratamos” 2.- La contaminación del agua es un gran problema, es un fenómeno ambiental que es ocasionado por el desarrollo de las diversas actividades humanas, el cual se empieza a producir desde los primeros medios de basura, industrialización

  • Protocolo de investigacion de botellas pet

    Protocolo de investigacion de botellas pet

    KenshIToC:\Users\abigail\Documents\RECICLATEC\kkkkk.jpg ________________ AGRADECIMIENTOS Agradecemos primeramente a DIOS por ser nuestro guiador, nuestro amigo, por darnos todo aquello sin limitaciones, porque gracias a él seguimos adelante. A nuestros PADRES por darnos ese apoyo incondicional, en la realización de este gran proyecto, así también por ser pacientes con cada una de nosotras,

  • Protocolo De Investigacion De Contaminacion Ambiental E Industrial

    andy233219PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Tema: Impacto Ambiental. Subtema: Contaminación Industrial. Delimitación: Contaminación Industrial en el Distrito Federal en el ciclo 2012-2013. Planteamiento del problema: ¿Qué es contaminación?, ¿Qué es contaminación industrial?, ¿Causas de la contaminación industrial?, ¿Consecuencias de la contaminación industrial? Y ¿Cómo evitar la contaminación industrial? Hipótesis: La contaminación industrial

  • Protocolo de investigacion de eutanasia

    Protocolo de investigacion de eutanasia

    reynanatalia________________ Tabla de contenido RESUMEN 3 INTRODUCCION 3 JUSTIFICACIÓN 6 OBJETIVO PRINCIPAL 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EUTANASIA 6 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EUTANASIA 6 1.1 Contexto internacional y nacional de la eutanasia 10 CAPITULO II 11 MARCO TEÓRICO 11 2.1 La tanatología de Elizabeth

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE LA AFECTACION POR RUIDO DE MAQUINARIA PESADA EN LOS TRABAJADORES DE C&C CONSTRUCTORA SAS

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE LA AFECTACION POR RUIDO DE MAQUINARIA PESADA EN LOS TRABAJADORES DE C&C CONSTRUCTORA SAS

    Pperez68PROPUESTA DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE LA AFECTACION POR RUIDO DE MAQUINARIA PESADA EN LOS TRABAJADORES DE C&C CONSTRUCTORA SAS Andrea Juliana Fuentes Cacua, Carlos Alberto Zapata Bedoya, Esteban Santamaría Agustino y Pedro Ignacio Pérez Contreras Propuesta de abordaje investigativo Docente Juan José Rey Serrano MD., EASS.,

  • Protocolo de investigacion de las plantas.

    Protocolo de investigacion de las plantas.

    Arizbeth HernandezPLAN DE TRABAJO PARA EL PROBLEMA EJE Folio Fecha de registro Escribe los siguientes datos generales Nombre del estudiante Hernández Corona Norma Arizbeth Matricula 1313030336 Tema del problema eje Botánica Titulo del problema eje Comunicación química entre plantas con flor Pregunta de investigación del problema eje ¿Qué es el reino

  • Protocolo de Investigacion del Maltrato Infantil

    Protocolo de Investigacion del Maltrato Infantil

    Daniel MedinaNo hay texto alternativo automático disponible. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Producto Integrador de Aprendizaje Protocolo de Investigación El maltrato infantil, un problema que ha aumentado en los últimos años en Nuevo León. Unidad de aprendizaje: Investigación para

  • Protocolo de Investigacion DH.

    Protocolo de Investigacion DH.

    MarcoPoloCalAreUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO uag.jpg CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADO EN ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES UAG-CIPES MAESTRIA SOCIOTERRITORIALES calidad de la DEMOCRACIA y GOBERNABILIDAD: ACAPULCO 2012- 2013. tesis PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRIA SOCIOTERRITORIAL Presenta: Lic. Marco Polo Calderón Arellanes. Director de Tesis: Dr. Juan José Russo Foresto Acapulco, gro.

  • Protocolo De Investigación Electroquimica

    HitomiTsukia) ¿Cuál es el título que le conviene a mi investigación? Uso de la electroquímica en el tratamiento de aguas residuales b) ¿Quién, dónde y cuándo ha investigado el tema que propongo o uno similar? ¿Qué resultados me ayudan a plantear mi problema? Los seres humanos a lo largo de

  • Protocolo De Investigacion En Salud

    blumaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICINA DIAGNÓSTICO DE SALUD DE SANTIAGO TULYEHUALCO, DELEGACIÓN XOCHIMILCO. DISTRITO FEDERAL. PROYECTO DE INTERVENCIÓN: INTEGRACIÓN DE UN GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS DEL CENTRO

  • Protocolo de investigación ENDOMETRIOSIS

    Protocolo de investigación ENDOMETRIOSIS

    Carlos MolinaResultado de imagen para UNACH No hay texto alternativo automático disponible. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE MEDICINA HUMANA CAMPUS IV INCIDENCIA DE ENDOMETRIOSIS EN PACIENTES DE 20 A 44 AÑOS EN EL SEMESTRE DE ENERO A JUNIO DEL 2018 DE LA CLÍNICA HOSPITAL DR. ROBERTO NETTEL FLORES I.S.S.S.T.E. Dr.

  • Protocolo de Investigación Estabilización de capas asfálticas para bases y sub-bases de suelos gruesos para pavimentos mediante mezcla con resinas poliméricas.

    Protocolo de Investigación Estabilización de capas asfálticas para bases y sub-bases de suelos gruesos para pavimentos mediante mezcla con resinas poliméricas.

    Angel Olivera DominguezProtocolo de Investigación Estabilización de capas asfálticas para bases y sub-bases de suelos gruesos para pavimentos mediante mezcla con resinas poliméricas. ¿La adición de una resina polimérica al material de bases y sub-bases de suelos gruesos mejora su respuesta mecánica? Mediante esta investigación, se pretende correlacionar las proporciones de mezclas

  • Protocolo De Investigacion Estructura

    alvaro31ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (Portada) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL GRADO Autor JUAN PÉREZ Asesora MC. LAURA AGUIRRE UNAM Junio de 2005 CONTENIDO GENERAL (Se presenta el contenido básico del protocolo) Ejemplo: 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 2.2. Formulación

  • Protocolo De Investigacion EUTANACIA

    batree91PROTOCOLO DE INVESTIGACION “EUTANASIA” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México en especial, la libertad más absoluta, está siendo confundida cada día más, imperando en nuestro sistema el lucro y la intolerancia, debido a que en determinadas situaciones legales se hace caso omiso a la norma jurídica y en otro tipo de

  • Protocolo de investigación fermentación láctica

    Protocolo de investigación fermentación láctica

    Teo.Mendoza________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se da a conocer la fermentación láctica la cual es causada por algunos microorganismos, en el cual el ácido láctico más importante que produce las bacterias son los lactobacillus. La fermentación es un proceso metabólico, en el cual las bacterias tienen como objeto lograr

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Identificación Vicios del lenguaje

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Identificación Vicios del lenguaje

    Jose VazquezResultado de imagen de logo univdep Alumna: Rojas Santana Lizeth Monserrat Materia: Metodología de la Investigación Docente: Ismael J.L. Vázquez Pérez Carrera: Administración de Negocios Grupo: ADNV13110 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Identificación Vicios del lenguaje. * Cacofonías: Utiliza la repetición de sílabas de la primera con la primera sílaba. * Hiatos:

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

    EdwincbUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://www.uaeh.edu.mx/campus/icsa/oferta/licenciaturas/imagenes/logo%20uaeh.jpg http://www.uaeh.edu.mx/campus/icsa/investigacion/enfermeria/imagenes/logotipo.jpg INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE ENFERMERÍA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN C:\Users\NUEVA CULTURA\Desktop\1 IMPRIMIR\BARRAS.png QUE PARA ACREDITAR LA MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I PRESENTAN Arellano Rivera Samuel Cabrera Bautista Edwin García Otero Aleides Sánchez Jiménez Nancy 6° Semestre

  • Protocolo De Investigacion Jabon

    zelene1697Protocolo de investigación 1. Titulo Elaboración de jabón y medición de sus propiedades. 2. Planteamiento del problema. ¿Cómo se puede determinar si la calidad de un jabón elaborado en el laboratorio varía de acuerdo con la materia prima utilizada? 3. Objetivos y metas. 1. Actividad teórica ~ Cumplir con las

  • Protocolo De Investigación Notas De Enfermeria

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Título: Implicaciones legales de las notas de enfermería en el Hospital Infantil de México Autores: Tutora: Mtra. Susana Martha Díaz Álvarez Lugar y Fecha: Hospital Infantil de México “Federico Gómez” Mayo 2012 INDICE INTRODUCCION

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE FITOHEMAGLUTININA (PHA)

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE FITOHEMAGLUTININA (PHA)

    lulu58UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE BIOLÓGICOS GRUPO 2001 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE FITOHEMAGLUTININA (PHA) ALUMNAS: Hernández Covarrubias Larisa Olivia Reyes Alvarez Lourdes ASESORES: Dr. Víctor Vázquez M. en C. Arianna

  • Protocolo De Investigación Pasos

    L3BR0N10 pasos para hacer el protocolo de investigación 1. ELECCIÓN DEL TEMA. Elige un tema que te llame la atención, sobre el cual te gustaría adquirir más información, ayudar a resolver un problema, el tema debe ser algo o alguien que realmente te motive, te cause cierta emoción y pasión,

  • Protocolo de investigación periodontitis en las personas con diabetes

    Protocolo de investigación periodontitis en las personas con diabetes

    ciriamonicadSECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE TABASCO JURISDICCIÓN SANITARIA DE CENTLA CENTRO DE SALUD URBANO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: DIABETES MELLITUS Y SU RELACIÓN CON PERIODONTITIS EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE CONSTANCIA Y VENECIA AUTOR: Ciria Mónica De la Cruz Castro MPSS. ASESOR: DR. Constancia y Venecia, Centla, Tabasco,

  • Protocolo de investigacion postraumatica en Lumbalgias

    Protocolo de investigacion postraumatica en Lumbalgias

    Vanessa TrujilloUniversidad-de-Durango-Morelia – Morelia Invita http://www.moreliainvita.com/www/wp-content/uploads/2016/10/Universidad-de-Durango-Morelia-7.jpg “PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN LUMBALGIA POSTRAUMATICA.” Autores: Historia y filosofía de la fisioterapia Lic. Terapia física: Semestre 1 1° “B” ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 4 JUSTIFICACIÓN 5 OBJETIVO GENERAL 6 OBJETIVO ESPECIFICO 7 HIPÓTESIS 7 MARCO TEÓRICO 8 CAUSAS 11 Pruebas y diagnóstico 15 Antecedentes y

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROBLEMAS AMBIENTALES

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROBLEMAS AMBIENTALES

    Polo JaramilloUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO MAZATLAN PROBLEMAS AMBIENTALES MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA MAESTRO: JOEL BARRAGÁN MONTES ALUMNO: CRYSTAL VILLEGAS PALOMARES MAZATLÁN, SINALOA A 27 DE OCTUBRE DE 2014 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROBLEMAS AMBIENTALES 1. JUSTIFICACIÓN Explicando el hecho del porqué elegí este tema, intento dar a conocer

  • Protocolo de investigacion Problemas de salud en los seres humanos por mala alimentación

    Protocolo de investigacion Problemas de salud en los seres humanos por mala alimentación

    senkai10INTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA Resultado de imagen para ing mecanica instituto tecnologico de orizaba Resultado de imagen para ing mecanica instituto tecnologico de orizaba MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II DOCENTE: DR. JOSE LUIS BERNAL PONCE TRABAJO: PROTOCOLO DE INVESTIGACION ALUMNO: NOYOLA CARDENAS EDUARDO ANTONIO HORARIO: 10AM-11AM CARRERA: INGENIERIA MECANICA Titulo

  • Protocolo de investigacion sexualidad en los jovenes.

    Protocolo de investigacion sexualidad en los jovenes.

    Venta Celulares ChilpoINDICE NO PAG. I.- INTRODUCCION 2 II.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 III.- JUSTIFICACION 6 IV.- OBJETIVOS 6 V.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION 8 VI.- ANTECEDENTES 9 VII.- HIPOTESIS 38 VIII.- METODOLOGIA 39 IX.- CONCLUSION 47 X.- REDACCION DEL INFORME FINAL 48 XI.- CRONOGRAMA 48 XII.- BIBLIOGRFIA 49 ________________ I. INTRODUCCIÓN Esta

  • Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas

    Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas

    DannieL MorenooUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas. Responsable técnico: Gerardo Vega Amaya Colaboradores: Dr. Sergio Miguel Durón Torres Dra. Ismailia Leilani

  • Protocolo De Investigacion Sobre El Aborto

    1995tatyPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ABORTO Trabajos: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ABORTO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.764.000+ documentos. Enviado por: gina23 20 enero 2013 Tags: Palabras: 3793 | Páginas: 16 Views: 1974 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Planteamiento del problema. INTRODUCCIÓN. El aborto es

  • Protocolo de investigación sobre impacto ambiental del uso de paneles solares

    Protocolo de investigación sobre impacto ambiental del uso de paneles solares

    rocaruizOBJETIVOS: GENERALES Y ESPECIFICOS Como objetivo general de esta investigación, es la afirmación o en caso contrario la negación sobre el impacto ambiental negativo que generaría la manufactura masiva de paneles solares ya que estos, debido a su estructura y a que específicamente utiliza materiales que para producirlos se genera

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION SOBRE: ¿QUE IMPACTO CAUSA LA DESNUTRICION EN LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS?

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION SOBRE: ¿QUE IMPACTO CAUSA LA DESNUTRICION EN LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS?

    Juan UlloaUNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN http://admision.upnfm.edu.hn/img/logo.png CUED CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA (COMAYAGUA) AREA CIENCIAS SOCIALES TEMA PROTOCOLO DE INVESTIGACION SOBRE: ¿QUE IMPACTO CAUSA LA DESNUTRICION EN LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS? PRESENTADO POR JUAN GABRIEL ULLOA HERNÁNDEZ 0312197900414 ESPACIO PEDAGOGICO METODOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA FACILITADOR POLITOLOGO WILFREDO ORTIZ

  • Protocolo De Investigación Y Sus Pasos

    paloma.negraPROTOCOLO DE INVESTIGACION El protocolo de una investigación puede ser basado en dos tipos de conocimientos, el popular y el científico, el conocimiento popular, vulgar o sentido común toma toda la información recibida o transmitida sin una crítica expresa. Es la forma común, corriente y espontánea de conocer, que se

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION “DESERCION ESCOLAR”

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION “DESERCION ESCOLAR”

    Jhonny2096 http://www.enfermeria4.uagro.mx/images/elogo.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA No.4 DE ENFERMERIA PROTOCOLO DE INVESTIGACION “DESERCION ESCOLAR” ALUMNO: JHONNY EMMANUEL DE JESUS ALVAREZ. ASESOR (A) DE INVESTIGACION: DRA. ALTAGRACIA OREA LARA. GRUPO: 203 Taxco de Alarcón, Guerrero, a 8 de Junio del 2015. TEMA DELIMITADO Causas y consecuencias de la disertación

  • Protocolo de Investigación “Esquizofrenia”

    Protocolo de Investigación “Esquizofrenia”

    Katia Patricia Lacavex CaballeroUNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD SAN PEDRO INVESTIGACIÓN Protocolo de Investigación “Esquizofrenia” Dra. Liliana Ixtepan Turrent Katia Lacavex 339852 Investigación San Pedro Garza García, N. L. Marzo, 30/2016 Tema Esquizofrenia Título Etiología Genética de la Esquizofrenia Resumen La siguiente investigación muestra la evidencia científica que confirma

  • Protocolo de investigación “SOBREPOBLACIÓN EN LA PENAL DE PUENTE GRANDE”

    Protocolo de investigación “SOBREPOBLACIÓN EN LA PENAL DE PUENTE GRANDE”

    rsandov8120UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos Licenciatura en Derecho semi-escolarizado Protocolo de investigación “SOBREPOBLACIÓN EN LA PENAL DE PUENTE GRANDE” ________________ “Sobrepoblación en la Penal de Puente Grande” 1. Introducción A través del tiempo las relaciones humanas han evolucionado en su modo

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS

    limones25UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Resultado de imagen para unid PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS. ALUMNA: Gloria Mariana Limones Llamas. DOCENTE: M.A.H Alma Dinora Delgado García. Zacatecas, Zac. Diciembre 2017. ÍNDICE. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA. Como es de conocimiento general en el área

  • Protocolo de investigación. El litio como fuente de energía

    Protocolo de investigación. El litio como fuente de energía

    Iñaki ZepedaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES Taller de Investigación ll TÍTULO DEL PROYECTO: El litio como fuente de energía PRESENTADO POR: Iñaki André Rodriguez Zepeda Aguascalientes, Ags., Abril, 2022 ________________ Agradecimientos y Dedicatoria ________________ Contenido Resumen 4 Introducción 5 ________________ Resumen En este trabajo

  • Protocolo de investigacion. Los alumnos foráneos de la carrera de educación física

    Protocolo de investigacion. Los alumnos foráneos de la carrera de educación física

    marlene1111CAPITULO 1 1.1 Planteamiento del problema. Los alumnos foráneos de la carrera de educación física de primer grado de la facultad de ciencias de la cultura física y deporte de la UACH del turno matutino, reprueban por faltas las materias de 7-9 o de 9-11. 1.2 pregunta de investigación Por

  • Protocolo de investigacion. ¿Qué es investigación?

    Protocolo de investigacion. ¿Qué es investigación?

    Eliizaah Hdzz¿Qué es investigación? Para Hernández, Fernández y Baptista (2010) “La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican en el estudio de un fenómeno”, por ende, científica. Es sistemática y controlada, ya que implica que hay una disciplina constante para hacer investigación científica, que no

  • Protocolo de Investigacion: causas que generan sinusitis en adultos de 30 a 40 años

    Protocolo de Investigacion: causas que generan sinusitis en adultos de 30 a 40 años

    wicho8asUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE. DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD. MEDICO Y CIRUJANO. PRIMER AÑO SECCION ¨A¨. GRUPO A-1 CONDUCTA COLECTIVA Licda. LARISA LOPEZ ALVARADO INFORME FINAL CLAVE: CARNE NOMBRES: 1 200720169 DINA RAQUEL XAMINEZ DE LA CRUZ 2 201031231 CESAR GEOVANY OROZCO ESCOBAR

  • Protocolo de investigación: Efecto de la ceniza de residuos de pescado sobre propiedades estructurales de un ladrillo de arcilla

    Protocolo de investigación: Efecto de la ceniza de residuos de pescado sobre propiedades estructurales de un ladrillo de arcilla

    1234freexTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Imagen relacionada Instituto Tecnológico de Pochutla Protocolo de investigación: Efecto de la ceniza de residuos de pescado sobre propiedades estructurales de un ladrillo de arcilla. ELABORADO POR: FREDY GARCIA RAMIREZ 171160102 CIRO GARCIA VASQUEZ 171160103 BELEN FABIOLA GARCIA JUAREZ 171160112 CESAR ALBERTO RODRIGUES GAONA 171160107 EUNICE

  • Protocolo de investigación: estructura e importancia

    Protocolo de investigación: estructura e importancia

    eme18mC:\Users\UAC\Downloads\Logotipos_FE (1).png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. PRIMERA SUBCOMPETENCIA. TEMA: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: ESTRUCTURA E IMPORTANCIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE PROYECTOS SEMESTRE Y GRUPO: 8vo “C” DOCENTE: M. ED. ALDO HERNÁNDEZ LÓPEZ ALUMNA: * BR. EMELINNE GABRIELA CANUL GARMA SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE

  • Protocolo De Investigación: Etavs De La Vacuna DPT

    lizyebethCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE ZACATECAS SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS JURISDICCIÓN VI TLALTENANGO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: “EVENTOS TEMPORALMENTE ASOCIADOS A LA VACUNACIÓN EN LOS PACIENTES DE 4 AÑOS Y MENORES DE 5 AÑOS QUE SE LES APLICA LA VACUNA DPT” PASANTE DE SERVICIO SOCIAL TÉCNICO

  • Protocolo De Investigación: Manejo Del Agua En La Comunidad De Noc-Ac

    zakaryaTitulo: Manejo del Agua en la comunidad de Noc-Ac. Tema: Hábitos de manejo del agua en el uso domestico de la población entre 20 y 40 años en la comunidad de Noc-ac. Antecedentes: El consumo de los recursos naturales es un problema globalizado que enfrentan individualmente y con sus propias

  • Protocolo de investigación: NEFROPATÍA DIABÉTICA

    Protocolo de investigación: NEFROPATÍA DIABÉTICA

    Adrián GalavizProtocolo de investigación: NEFROPATÍA DIABÉTICA Autores: Victoria de Durango, 16 de mayo del 2019 ________________ RESUMEN[a] Tiene que indicar claramente la pregunta de la investigación y su justificación. Igualmente se explicitarán las hipótesis (si se aplican) y los objetivos. Se resumirán, finalmente, los métodos y los procedimientos a emplear. ________________

  • Protocolo de investigación: problemas de desarrollo sexual en niños y sus consecuencias

    Protocolo de investigación: problemas de desarrollo sexual en niños y sus consecuencias

    Dahiana HerondaleProtocolo de investigación: problemas de desarrollo sexual en niños y sus consecuencias El equipo decidió que este tema era el indicado para nosotras por el hecho de que se pueden incluir nuestras áreas de estudio deseadas, las cuales son pediatría y sexología, así como también el interés que este tema

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION: “PROYECTO DE CLINICA DE CATETERES EN EL HOSPITAL COMUNITARIO SOMBRERETE”

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION: “PROYECTO DE CLINICA DE CATETERES EN EL HOSPITAL COMUNITARIO SOMBRERETE”

    Ricoy00ESCUELA DE ENFERMERIA “BEATRIZ GONZALEZ ORTEGA” PROTOCOLO DE INVESTIGACION: “PROYECTO DE CLINICA DE CATETERES EN EL HOSPITAL COMUNITARIO SOMBRERETE” INVESTIGADORES PRINCIPALES EPSS: OROZCO JÁQUEZ ANAHI GUADALUPE SANCHEZ DOMINGUEZ LUCERO PALOMA ASESOR METODOLÓGICO: L.E. ISRAEL PEREZ FAVELA ASESOR CIENTIFICO: DR. CONRADO OTONIEL VILLARREAL SOSA LECTOR DEL PROTOCOLO: M. E. CYNTHIA MAGALY

  • Protocolo De Ivermectina

    saritagorcasINTRODUCCION Los nematodos es un grupo de muy amplio de animales, pues se estima que existen alrededor de 500 especies, cada una de ellas adaptada a muy diversos hábitats, desde los polos hasta el desierto. La mayoría son de vida libre y solo algunas especies son parasitas de animales domésticos

  • Protocolo De Kioto

    evelynhomeworkProtocolo de Kioto El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la CMNUCC, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O),

  • Protocolo De Kioto

    atrius01EL PROTOCOLO DE KIOTO: Es el acuerdo institucional más importante en relación al cambio climático, que tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992. BUSCA…. reducir las emisiones de GEIs de los principales países Industrializados con el fin de que en

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    juanjosebonaEL PROTOCOLO DE KIOTO: ES…. el acuerdo institucional más importante en relación al cambio climático, que tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992. BUSCA…. reducir las emisiones de GEIs de los principales países industrializados con el fin de que en

  • Protocolo de Kioto

    angieutProtocolo de Kioto tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que fue aprobado en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 9 de mayo de 1992. Esta Convención es fruto de un proceso internacional de negociación a raíz de

  • Protocolo de Kioto

    biancaarianaPROTOCOLO KIOTO. El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático2 es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de

  • Protocolo De Kioto

    areli567Protocolo de Kioto sobre el cambio climático Posición de los diversos países en 2011 respecto del Protocolo de Kioto.1 Firmado y ratificado (Anexo I y II). Firmado y ratificado. Firmado pero con ratificación rechazada. Abandonó. No posicionado. El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático2 es un protocolo de la

  • Protocolo De Kioto

    ItzelBEl protocolo de Kyoto es un acuerdo a nivel internacional que habla sobre la reduccion de las emisiones de gases del efecto invernadero, tales como: El Dióxico de Carbono (CO2), Óxido Nitroso (N2O), Pelflurocarbonos (PLC), Hidrofluorocarbonos (HFC), Gas Metano (CH4) y el Exaluoruro de Azufre (SF6). El acuerdo de éste

  • PROTOCOLO DE KIOTO

    PROTOCOLO DE KIOTO

    olgaalcPROTOCOLO DE KIOTO Calderón De La Cruz Kristell Alejandra Contenido Evaluación Ex Post Del Protocolo De Kyoto: Cuantificación Del Impacto De La Mitigación Del CO 2 En Los Países Del Anexo B Y Los Países No Incluidos En El Anexo B. 1 Evaluación En Países Y Países No Incluidos En

  • Protocolo de kioto

    Protocolo de kioto

    Alejandro ValdesDescripción: Resultado de imagen para universidad tecnologica de morelia Descripción: Resultado de imagen para michoacan esta en ti UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIAINGENIERIA EN ENERGÍAS RENOVABES PROTOCOLO DE KIOTO 1997 ALUMNO: CARRILLO VALDÈS ALEJANDRO. MATRICULA: UTM170048ERV PROFESOR: M.C JUSTO ROMAN ROMERO. MORELIA, MICHOACÁN, DICIEMBRE 2020 Planteamiento: En el siguiente trabajo se

  • Protocolo de Kioto sobre el cambio climático

    Protocolo de Kioto sobre el cambio climático

    sarita198UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA C:\Users\Javier Villarroel\Desktop\12.jpg INTEGRANTES: Fernando Villarroel, José Moreira, Marlon Montenegro, Javier Silva FECHA: 19 de Septiembre del 2015 TEMA: Actividades OBJETIVO: Conocer sobre los tratados internacionales de medio ambiente mediante la investigación y desarrollo de conocimientos. DESARROLLO ¿A qué se refiere el término “interdisciplinario en la Ecología”? La

  • Protocolo de Kioto y su evolución

    Protocolo de Kioto y su evolución

    Wilder Angel RamirezAsignatura Datos del alumno Fecha Marco Legal de Carácter Ambiental Apellidos: Angel Ramirez 02/08/20 Nombre: Wilder Objetivos del Protocolo de Kioto * Promover el desarrollo sostenible en cada uno de los países que pertenecen al protocolo de Kioto al limitar y reducir las emisiones de los GEI. * Aplicar las

  • Protocolo de kioto.

    Protocolo de kioto.

    caro2495aProtocolo de Kioto. Para hablar del protocolo de Kioto, es preciso hacer referencia a la convención de la cual es producto, que es la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que fue creada en 1992 en Río de Janeiro después del Primer Informe de Evaluación del

  • Protocolo De Kiotto

    estefanayalaIntroducción A lo largo del trabajo titulado el Protocolo de Kioto y el desarrollo sustentable, se abordan temas como que es el Protocolo de Kioto, en que consiste, que es lo que pretende, cuáles son sus metas y que establece mediante ellas. También habla sobre el Grupo Intergubernamental sobre el

  • Protocolo De Kyoto

    karlalopez21Artículo 1 Definiciones A los efectos del presente Protocolo se aplicarán las definiciones contenidas en el artículo 1 de la Convención. Además: o Por "Conferencia de las Partes" se entiende la Conferencia de las Partes en la Convención. Por "Convención" se entiende la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre

  • Protocolo De Kyoto

    bluisProtocolo de Kyoto Sinopsis Tal vez las personas las personas crean que el calentamiento global es algo de la naturaleza, de la ciencia ficción o de un grupo radical y que esto no pasara sino en muchos años. La capa que rodea nuestro planeta es la atmosfera y su función

  • PROTOCOLO DE KYOTO

    prisciliano17PROTOCOLO DE KIOTO El Protocolo de Kioto es un instrumento internacional que se ha propuesto para frenar el calentamiento global. Establece compromisos para reducir en un cinco por ciento las emisiones respecto a los niveles de 1990 en el periodo 2008-2012. Aprobado como Protocolo anexo a la Convención Marco de

  • Protocolo De Kyoto

    DanieCzrsProtocolo de Kyoto El protocolo de Kyoto fue firmado el 11 de diciembre de 1997, este documento responde a una inquietud surgida en la década de los ochenta, cuando comenzaron a aportarse datos científicos que preveían un posible cambio climático permanente e irreversible a escala mundial, producto del aumento de

  • Protocolo De Kyoto

    CristophIntroducción INDICE.  Que es el protocolo de Kioto  Como surge el protocolo de Kioto.  Elementos básicos del protocolo  Objetivos del protocolo.  Principales causantes del cambio climático.  Cambio climático.  Problemas ambientales.  Calentamiento global.  Algunas consecuencias.  Efecto invernadero.  Avances políticos del

  • PROTOCOLO DE KYOTO

    JerryRS98PROTOCOLO DE KYOTO El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional propuesto por las Naciones Unidas en 1997 el cual está firmado por las principales potencias mundiales con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que afectan al calentamiento del planeta y pretende que 37 países