ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 398.326 - 398.400 de 496.649

  • PROTOCOLO DE RESINAS

    PROTOCOLO DE RESINAS

    Kenya TenorioPROTOCOLO DE RESINAS. MATERIALES A UTILIZAR: Resina, acido fosfórico al 37%, adhesivo , microbrush, guía de colores de composite, papel articular,pasta pulidora. INSTRUMENTAL: Porta matriz, cuña de madera, banda matriz, dique, grapas, porta grapas, perforador de diques, arco de Young, hilo dental, espátulas de resina, lámpara de fotocurado, fresas periformes

  • PROTOCOLO DE RESTAURACION EN RESINA

    PROTOCOLO DE RESTAURACION EN RESINA

    César SarmientoPROTOCOLO DE RESTAURACION EN RESINA: PACIENTE: ESTEFANIA GALVIS LEON SISTEMICAMENTE: ASA 1 ESTUDIANTE: César Alberto Sarmiento Ascanio DIAGNOSTICO: Restauración desadaptada, en dientes (16, 14, 11) TRATAMIENTO: RESTAURACION EN RESINA DE FOTOCURADO EN DIENTES : MATERIALES: INSTRUMENTAL: TELA DE CAUCHO BASICO ANESTESIA TOPICA JERINGA DE ANESTESIA LIDOCAINA AL 2% CON EPINEFRINA

  • PROTOCOLO DE RUTEO POR VECTOR DISTANCIA

    cesargodmConoce las rutas por rumor o chisme (los routers vecinos le dicen las rutas que tiene directamente conectadas y las que conoce de otro vecino y viceversa). utiliza HOP COUNT (cuenta de saltos). Para evitar loops o bucles de ruteo utiliza los siguientes recursos Máximo conteo de saltos. SPLIT HORIZON

  • Protocolo de salud covid19

    Protocolo de salud covid19

    Noe E1. Pregunta 1 /1 Las directrices dadas por el empresario para un comportamiento adecuado en el desarrollo de su actividad se las conoce como: Ocultar opciones de respuesta 1. Pautas de Trabajo. 2. Observaciones Preventivas. 3. Disposiciones de Seguridad y Salud (DSS). 4. Normas de seguridad. Respuesta correcta 2. Pregunta

  • Protocolo de salud y seguridad en laboratorio

    Protocolo de salud y seguridad en laboratorio

    Hector SalazarINTRODUCCION El presente trabajo trata de la implementación de un plan de higiene y seguridad industrial para el laboratorio de mecánica en el instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, donde daremos un mejoramiento en el área profesional; mediante el cual describimos brevemente por medio de las normas de seguridad e higiene,

  • PROTOCOLO DE SAN MIGUEL

    PROTOCOLO DE SAN MIGUEL

    Roy AndradeDescripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: UMSNH%20Escudo%20B&N.gif Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” Licenciatura en Nutrición Humana “SAN MIGUEL DEL MONTE” Andrade Rosila Rogelio Prado Mota Erik Eduardo Sánchez Calvillo Tania Yatzely MARCO TEÓRICO PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo mejorar el consumo

  • PROTOCOLO DE SEGURIDAD

    OLY007Este mes fue estrenada la película “Avatar”, la cual está filmada en un 60 % con animación digital. Este filme está considerado como el más caro de la historia, con un presupuesto superior a los 230 millones de dólares. La trama de la película relata la historia de un exinfante

  • Protocolo de seguridad dentro del laboratorio

    Protocolo de seguridad dentro del laboratorio

    Gaby LetonaProtocolo de Seguridad en el Laboratorio Prevención de accidentes En el laboratorio se llevan a cabo el desarrollo de prácticas, el estudiante se desenvuelve en un laboratorio y entra en contacto con sustancias químicas, equipos y procedimientos que requieren un protocolo de seguridad para resguardar la salud y bienestar de

  • PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE ESCOLAR ANTE COVID-19

    PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE ESCOLAR ANTE COVID-19

    ingechico27 de junio 2020 EDUCAR SIN CONTAGIAR, APRENDER PARA NO PROPAGAR PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE ESCOLAR ANTE COVID-19 Presenta: Univ. Juventino Rodríguez Morelos Coordinador: I.B.Q Edmundo Blanco Peña Ave. Rafael Ávila Camacho oriente, #3509 col. barrio la Fátima, cp. 75910 Email: direccion.general.ajalpan@itssna.edu.mx ________________ EDUCAR SIN CONTAGIAR, APRENDER PARA NO

  • Protocolo de seguridad laboratorio

    Protocolo de seguridad laboratorio

    juancakReglamento de Laboratorio - LABSIS FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS REGLAMENTO DE LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS INTELIGENTES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA EL USO Y SEGURIDAD DEL LABORATORIO, INSTRUMENTOS DE TRABAJO (EQUIPOS), PARA EL PERSONAL ACADÉMICO (DOCENTES, INVESTIGADORES), INVISTIGADORES INVITADOS, TESISTA DE

  • PROTOCOLO DE SEGURIDAD.

    PROTOCOLO DE SEGURIDAD.

    Carlos Zenteno________________ PROTOCOLO DE SEGURIDAD El protocolo pretende lograr la transmisión de datos de manera segura a través de la comunicación que establece el cliente Alice (A) con el servidor Bob (B). Antes de continuar con la explicación del protocolo, es importante entender los siguientes puntos: * El protocolo será aplicado

  • PROTOCOLO DE SELECCIÓN DE DEMANDA EN SALA DE PREPARACION DE PACIENTES

    PROTOCOLO DE SELECCIÓN DE DEMANDA EN SALA DE PREPARACION DE PACIENTES

    Katty IbáñezCódigo: Edición: Primera Fecha : 01-09-2014 Página de Vigencia: Enero 2017 PROTOCOLO DE SELECCIÓN DE DEMANDA EN SALA DE PREPARACION DE PACIENTES Código Identificación Número Edición Primera Fecha Elaboración 06/12/14 Fecha Revisión Enero 2012 Vº Bueno OFICYSP Índice Portada…………………………………………………………………………………….…. Pág. 1 Índice…………………………………………………………………………………………. Pág. 2 Objetivo……………………………………………………………………………….………Pág. 3 Alcance………………………………………………………………………………………..Pág. 3 Responsable de

  • Protocolo de Sócrates

    Rosa199419TALLER N•2 ROSA URANGO ESPITIA TUTOR(a) LIC. JUAN ENRIQUE DE LEÓN MORENO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD-LORICA FACULTAD EN CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA: ADMON. FINANCIERA SEMESTRE I 2015- TALLER N•2 1. ¿Considera que el planteamiento de Sócrates en su discusión con Nicomáquides tiene vigencia actual? 2. Sustentar en un ensayo.(historia del pensamiento

  • PROTOCOLO DE SOPORTE DE PACIENTES VENTILADOR-DEPENDIENTES

    PROTOCOLO DE SOPORTE DE PACIENTES VENTILADOR-DEPENDIENTES

    franfdezPROTOCOLO DE SOPORTE DE PACIENTES VENTILADOR-DEPENDIENTES OBJETIVO: hacer posible la permanencia en su domicilio de este grupo de niños, favoreciendo su desarrollo integral sin sacrificar su seguridad. Su manejo en régimen domiciliario debe permitir: * Alargar y mejorar la calidad de vida. * Proporcionar un ambiente que incremente el potencial

  • Protocolo De Tesis

    tronoluzPROTOCOLO PARA PROYECTO DE INVESTIGACION TITULO: LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR A LA MUJER EN EL MUNICPIO DEL CENTRO, TABASCO EN EL PERIODO 2006-2009 ANTECEDENTES: Todos alguna vez hemos escuchado o algunos hasta incluso sufrido algún tipo de violencia en la familia, esto para muchas mujeres es algo que viven a diario.

  • PROTOCOLO DE TESIS VICTIMOLOGIA

    PROTOCOLO DE TESIS VICTIMOLOGIA

    Yara Pasternak________________ 1. ÁREA DE TEMA Criminología (Victimología Positiva) 1. DELIMITACIÓN DEL TEMA Victimología positiva, ¿Un enfoque diferente? 1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivó general * Estudiar los principios de la victimología positiva, * Comprobar su vigencia y pertinencia en la de la reintegración de las víctimas en la sociedad Objetivos

  • Protocolo de tesis. Aplicación de Fagos en el biocontrol de alimentos en comedor industrial aramak

    Protocolo de tesis. Aplicación de Fagos en el biocontrol de alimentos en comedor industrial aramak

    jair5247Protocolo de tesis Aplicación de Fagos en el biocontrol de alimentos en comedor industrial aramak Catedrático: Dr. Daniel Meléndez Iturbide Asesor: MCSP. Gustavo Gutiérrez Pérez Presenta: Jair Michellel Morales Maldonado 7° “A” San Pablo del Monte, Tlax. 10 de Diciembre, 2018 INDICE 1.-INTRODUCCION 3 2. Antecedentes 4 Antecedentes generales 5

  • Protocolo De Toma De Muestras

    1. INDICE. 1. INTRODUCCION Pág. 2 2. OBJETIVOS Pág.3 3. ORINA Pág. 4 A) Orina aislada o de segundo chorro. Pág. 4 B) Orina por recolector. Pág. 4 C) Orina por catéter urinario o permanencia o sonda Foley. Pág. 5 D) Orina obtenida a través de sonda vesical. Pág. 6

  • PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES

    PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES

    Luisder2612Universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica Carrera de Ingeniería Química TRATAMIENTO DE AGUAS II PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES Luis Antonio Blanco Piñella Código 1635171002 Docente José Vicente Nunja García Huacho – Perú 2020 ________________ TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN 03 ABSTRACT

  • Protocolo de tonificacion y flacidez

    marcela586PROTOCOLO DE TONIFICACION Y FLACIDEZ PASO A: 1. Limpiar zona 2. Exfoliar 3. Vendas frías 4. Gel frio 5. Pantalla solar 1. Limpiar la zona a. Higienizar zona: la higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o

  • Protocolo de toracocentesis

    Protocolo de toracocentesis

    JUAREZ CHAVEZ ELVIRA ALEKSANDRAUniversidad Nacional de Cajamarca Facultad Ciencias de la Salid Escuela Académico Profesional de Enfermería “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Universidad Nacional de Cajamarca Facultad Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Enfermería ASIGNATURA: Enfermería en Clínicas Hospitalarias TEMA: Protocolo de toracocentesis ESTUDIANTE: Juárez Chávez, Elvira DOCENTE: MCs.

  • PROTOCOLO DE TRANSPORTE EXTRAHOSPITALARIO DEL PACIENTE CRÍTICO

    PROTOCOLO DE TRANSPORTE EXTRAHOSPITALARIO DEL PACIENTE CRÍTICO

    Danny ArmasINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA PROTOCOLO DE TRANSPORTE EXTRAHOSPITALARIO DEL PACIENTE CRÍTICO Autor: Francis Daniela Armas Toapanta Docente: TEM .Adriana Burbano Periodo: 2020-2021 ÍNDICE Siglas: 3 1.- DEFINICIÓN 4 2.- POBLACIÓN DIANA. 4 3.- OBJETIVO 4 4.- PERSONAL 4 5.- PREPARACIÓN DEL PACIENTE 4 6.- MATERIAL 5 7.- PROCEDIMIENTO

  • PROTOCOLO DE TRATAMIENTO - PACIENTE COVID-19 HOSPITALIZACIÓN

    PROTOCOLO DE TRATAMIENTO - PACIENTE COVID-19 HOSPITALIZACIÓN

    Medwin MedwinPROTOCOLO DE TRATAMIENTO - PACIENTE COVID-19 HOSPITALIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MEDICINA – Mayo 2020 HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO I.- INTRODUCCION Frente a la actual pandemia COVID-19, el Departamento de Medicina del Hospital Honorio Delgado Espinoza presenta la presente guía sobre al abordaje integral del paciente con infección por el virus SARS-COV-2

  • PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN FRACTURA CERRADA DE TIBIA

    PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN FRACTURA CERRADA DE TIBIA

    Lia TelloPROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN FRACTURA CERRADA DE TIBIA “Año de la consolidación del mar de Grau” Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “ARZOBISPO LOAYZA” clinica señor milagros PROTOCOLO DE TRATAMIENTO PARA TECNICOS EN FISIOTERAPIA TEMA PRESENTADO POR: ASESORA: LIC. PATRCIA JAIMES CCASA Lima – Perú 2016 PRESENTACIÓN El presente protocolo

  • Protocolo de tratamiento y resultados de pancreatitis aguda. Estudio de cohorte

    rob9003surcoUNIVALLE FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE MEDICINA ROTE GASTROENTEROLOGIA Tema: Protocolo de tratamiento y resultados de pancreatitis aguda. Estudio de cohorte Artículo: Artículo de cohorte Autor: Drs. HÉCTOR LOSADA M.1,2,3, CÉSAR MUÑOZ C.1, LUIS BURGOS S.1,2, JORGE SILVA A.1,2 Nombre: Robert Brayan Surco López Fecha: 24/04/2014 RESUMEN La pancreatitis aguda

  • Protocolo de tumores ginecologicos

    Protocolo de tumores ginecologicos

    vcastellanosTUMORES GINECOLOGICOS CÁNCER DE ENDOMETRIO: Es el cáncer ginecológico más frecuente en la mujer postmenopáusica, representa un 75-90 de los casos que indican sangrado postmenopáusico, su forma de presentación más frecuente es el adenocarcinoma representando un 90% de los casos, en segundo lugar el carcinoma epidermoide con un 5-10% de

  • Protocolo De Un Proyecto

    r0ssmarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL PEDRO ANTONIO RÍOS REYNA LA FRÍA – ESTADO TÁCHIRA Tutor: Integrantes: Mayo de 2013 La Fría, ___ de ______ de 2013 Ciudadano(a) Licenciado (a):_________________________ Presente. Por medio de la presente me dirijo a usted, con la finalidad

  • PROTOCOLO DE UNA ACTIVIDAD TRANSFORMADA.

    HUGOANTRU777SESION 5 PRODUCTO 3: PROTOCOLO DE UNA ACTIVIDAD TRANSFORMADA. CAMBIOS EN LOS ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “hagamos mezclas” MATERIALES: agua 4 envases Aceite comestible Arena Semillas de frijol Clips Tierra Un imán Un embudo Papel filtro Una cuchara de sal PROCEDIMIENTO: Con ayuda del profesor

  • Protocolo de uso de Trichoderma sp en el cultivo de clavel.

    Protocolo de uso de Trichoderma sp en el cultivo de clavel.

    skafajardo101. JUSTIFICACIÓN La Sabana de Bogotá se ha convertido en el centro de ubicación del sector floricultor de Colombia, el cual desde hace varias décadas constituye uno de los sectores de la economía colombiana con importante presencia en el mercado internacional, por lo tanto ASOCOLFLORES representó el 14% de la

  • Protocolo De Vacunacion

    yarlisPROCEDIMIENTO BIOSEGURIDAD AREA DE VACUNACION INTRAMURAL 1. OBJETIVO: Realizar actividades de administración de cualquier inmunobiológico con el fin de inducir o transferir inmunidad artificialmente a una persona dentro o fuera del consultorio de la institución de salud. 2. ALCANCE: Aplica las normas generales y operacionales para la aplicación de las

  • PROTOCOLO DE VALIDACIÓN

    carlos1mirandaPROTOCOLO DE VALIDACIÓN PROCESO: TÉCNICA ANALITICA x NOMBRE : DETERMINACION DE TRAZAS DE: METOCLOPRAMIDA INYECTABLE 10mg/2ml ADRENALINA INYECTABLE 1mg/ml COMPLEJO B INYECTABLE Χ 10ml VITAMINA C TABLETA 500mg CETIRIZINA TABLETA 10mg FARMALAX GRAGEA 5mg LOSARTAN + HIDROCLOROTIAZIDA TABLETA 50mg + 12.5mg ATORVASTATINA TABLETARECUBIERTA 20mg LOPERAMIDA TABLETA 2mg DICLOFENAC GRAGEA 50mg

  • PROTOCOLO DE VALORACIÓN DE ADULTO MAYOR

    PROTOCOLO DE VALORACIÓN DE ADULTO MAYOR

    rsaboUNIVERSIDAD CATOLICA IPCA DIPLOMADO EN CUIDADORES CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRÍA MATERIA PRACTICA II TEMA PROTOCOLO DE VALORACIÓN DE ADULTO MAYOR NOMBRE DE LA PROFESORA MSC. JENNY ARCE TREJOS NOMBRE DE LA ALUMNA REBECA SABORO ALFARO FECHA DE ENTREGA 01-11-2014 PROTOCOLO DE VALORACIÓN DE ADULTO MAYOR EN COSTA RICA En este

  • Protocolo De Ventas

    topasio3Protocolo de ventas Lo primero que un vendedor debe saber es toda información que concierne al producto te Pretende vender. Todos interpretamos lo que sucede a nuestro alrededor a través de nuestros cinco sentidos. Cualquier información que le llega a través de los sentidos. Lo que es útil a una

  • Protocolo deficiencia de hierro

    Protocolo deficiencia de hierro

    nancy251087CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 2.1. MARCO TEÓRICO Las causas que motivan la deficiencia de hierro incluyen una ingesta insuficiente, unos requerimientos elevados en determinadas etapas de la vida o una pérdida excesiva. En los lactantes y preescolares, los altos requerimientos debidos al crecimiento se conjugan frecuentemente con una ingesta escasa

  • Protocolo Del CEN

    rafa_valbuenaEl Comité de Electricidad, CODELECTRA, es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada el 19 mayo de 1967 por iniciativa de empresas privadas y entidades oficiales pertenecientes al sector eléctrico de Venezuela. Desde sus inicios hace 32 años, CODELECTRA se ha dedicado a la elaboración, actualización y publicación de

  • Protocolo del curso Introducción a la Zootecnia

    gorda1234UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA ZOOTECNIA PROTOCOLO PARA EL CURSO ACADÉMICO INTRODUCCIÓN A LA ZOOTECNIA       LUZ ELENA SANTACOLOMA VARON  MAGISTER SCIENCIAE   UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela

  • Protocolo del curso, Sistemas Psicológicos

    babaroozTemáticas que se revisarán: Protocolo del curso, Sistemas Psicológicos Aspectos generales del trabajo: Por favor leer atentamente las indicaciones de la guía y desarrollar la actividad siguiendo las indicaciones y teniendo en cuenta la rúbrica de evaluación. Se abrirá dos temas en el foro de trabajo Reconocimiento general y de

  • Protocolo Del Interes Superior Del Niño

    Lic.MirandaTESIS JURISPRUDENCIAL 20/2011 PRUEBA PSICOLÓGICA A CARGO DE LOS MENORES. SU ADMISIÓN Y DESAHOGO CONSTITUYE UN ACTO DE IMPOSIBLE REPARACIÓN Y, POR TANTO, EN SU CONTRA PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. Debe hacerse extensivo el criterio sostenido por esta Primera Sala en la Contradicción de Tesis 130/2005, de la

  • Protocolo Demontrial

    soledad2012DESARROLLO ANTECEDENTES Las negociaciones intergubernamentales de un acuerdo internacional para eliminar gradualmente las sustancias que agotan la capa de ozono comenzaron en 1981 y concluyeron con la adopción del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono en marzo de 1985, el cual fue ratificado por México

  • PROTOCOLO Derechos reales

    PROTOCOLO Derechos reales

    martin1384Fanny Solangy Esquivel Diaz. PROTOCOLO. 1. Eleccion del tema , delimitacion. Este tema me llamo la atencion por que en la actualidad existe mucha discriminacion . Muy en particular y delimitando el tema sobre la discriminacion laboral, hacia personas que estan bien de susfacultades mentales, pero fisicamente estan discapacitados o

  • PROTOCOLO DERRAMES

    PROTOCOLO DERRAMES

    angiexcalderonPROTOCOLO DERRAMES ANGIE PAOLA CALDERON TORRES ID: 432598 PRESENTADO A: DIANA GONZALEZ COORPORACION UNIVERDITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION SALUD OCUPACIONAL RIESGO QUIMICO CHOACHI 2017 OBJETIVO: Implementar medidas de control necesarias para dar respuesta oportuna y eficiente en caso de presentasen derrames de sustancias químicas o fugas en las instalaciones de

  • PROTOCOLO DISEÑO EXPERIMENTAL INFORMES

    PROTOCOLO DISEÑO EXPERIMENTAL INFORMES

    Daniela AvilezResultado de imagen para logo universidad del valle de toluca “EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE CONOCIMIENTOS DE COLESTEROL EN ALUMNOS DE DERECHO DE LA UVT EN MARZO DEL 2017” Alumnas * Diana Laura Sánchez Espinosa. * Stephany Albino Díaz. * Luz Clarita Lechuga Gutiérrez. * Daniela Avilés Tapia López.

  • Protocolo Drosophilas

    Protocolo Drosophilas

    Mishell AlvarezPROTOCOLO INTRODUCCIÓN El género Drosophila se utiliza de forma generalizada en los laboratorios de genética, de hecho ha sido uno de los primeros organismos cuyo genoma ha sido secuenciado por completo. Este pequeño organismo es en extremo prolífico y fácil de mantener; se alimenta casi de cualquier materia vegetal fermentada,

  • Protocolo ECO-BOLSA

    Protocolo ECO-BOLSA

    MigueloiECO-BOLSA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN AUTOR: MIGUEL OLIVER ISLAS SARAHI YOHANA ROMERO GONZÁLEZ TUTOR: MITHELINA MUÑOZ FUENTES HUAUCHINANGO PUEBLA ENERO – JUNIO 2018 ________________ Antecedentes del problema La bolsa de plástico se ha convertido en algo tan necesario para la sociedad al realizar nuestras actividades cotidianas

  • PROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTE OCUPACIONAL (ODONTOLOGIA)

    NahumsitoPROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTE OCUPACIONAL (ODONTOLOGIA) Los trabajadores de la salud no están exentos de accidentes ocupacionales aún cuando sigan las normas universales y específicas de bioseguridad. Por este motivo, en los lugares de trabajo deben establecerse planes para hacer frente a las situaciones en las que el trabajador

  • PROTOCOLO EN EL LAVADO DE MANOS EN ENFERMERIA DE LA CLÍNICA SAN MIGUEL, 2017

    PROTOCOLO EN EL LAVADO DE MANOS EN ENFERMERIA DE LA CLÍNICA SAN MIGUEL, 2017

    Jean KurtUNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA - UMA RESOLUCIÓN N° 649-2011--CONAFU RESOLUCIÓN N° 649-2011--CONAFU UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA DE ENFERMERIA PLAN DE TESIS PROTOCOLO EN EL LAVADO DE MANOS EN ENFERMERIA DE LA CLÍNICA SAN MIGUEL, 2017 PRESENTADO POR: Ayala Gamarra, Milagros Nataly PARA OPTAR EL

  • Protocolo En Enferemeria

    zulmorIntroducción Los protocolos de Enfermería constituyen uno de los pilares básicos que de alguna manera determinan el compromiso que los profesionales tienen en el desarrollo de los cuidados; nuestro Hospital necesita poner al día estos procedimientos y ofrecer así, una guía que disminuya la variabilidad en la práctica clínica, adecuándose

  • PROTOCOLO EN MENORES DE 5 AÑOS

    nozarocPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MORTALIDAD INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE SE PRESENTARON EN EL HOSPITAL DEL NIÑO POBLANO EN EL 2° SEMESTRE DEL 2011. Liliana Hernández Mojica. 01/09/11   ÍNDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivo general 4. Hipótesis (no lleva hipótesis es descriptivo) 5. Marco teórico 5.1

  • Protocolo En Mesotetrapia

    josekentAparatología para moldear el cuerpo y el rostro: Moldear el cuerpo y el rostro son los objetivos de la unión de sinergias de la Bioestimulación muscular y la Mesoterapia sin agujas que se hace posible mediante las nuevas aparatologías aparecidas en el mercado de la estética en los últimos tiempos.

  • Protocolo en paciente con diabetes tipo 1

    Protocolo en paciente con diabetes tipo 1

    floregcProtocolo en paciente con diabetes tipo 1 Pre quirúrgico Historia clínica: realizar historia clínica, preguntar si el paciente sufre de diabetes, que tipo de diabetes padece si usa insulina o hipoglucemiantes orales, si está controlado bajo el médico correspondiente, si no está bajo tratamiento médico remitir al médico para el

  • Protocolo En Pacientes Con Legrado

    LCAlvarezUNIVERRSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA MODALIDAD SEMI PRESENCIAL TEMA: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON LEGRADO CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA PARALELO: “J” OCTAVO SEMESTRE NOMBRE: COBEÑA ÁLVAREZ LAURA JANETH LC: NANCY LOPEZ PERIODO DE ESTUDIO 2014 PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN PACIENTES

  • Protocolo En Pca

    paulyfer230382DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE Y VENTANA AORTO PULMONAR DESCRIPCIÓN DE LA CARDIOPATÍA Nomenclatura Los términos ductus arterioso permea-ble (en ingles ‘patent’) y ductus arterio-so persistente (en inglés ‘persistent’)se han utilizado indistintamente en la lite-ratura científica para decir que el con-ducto arterioso está abierto y tiene flujo a su través (1): Elegimos

  • Protocolo endodoncia

    Protocolo endodoncia

    Guillermo AguirreResultado de imagen para ceses CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ESTOMATOLOGÍA Y SALUD Plan de tratamiento Datos generales: Clínica de endodoncia Dra. Adriana Amparo Dueñas. 9° A Operador: Quetzaly Kiyomi Vergara Vara. Auxiliar: Luis Guillermo Aguirre Ramírez. Ficha de identificación: Nombre: Adrian David Chávez Cruz. Sexo: Masculino Edad:

  • Protocolo enfermedad pelvica inflamatoria.

    Protocolo enfermedad pelvica inflamatoria.

    kojikavutoUltrasonido transvaginal Nombre: Edad: Fecha: Sospecha clinica: enfermedad pelviva inflamatoria Utero: longitudinal: Anteroposterior: Transversal: Miometrio: Ecotextura: homogeneo/ heterogeneo Contornos: definidos/indefinidos Endometrio: Aspecto: Espesor: Contornos: definidos / indefinidos Cavidad endometrial: Ocupada/no ocupada Dolor a la ecopresion: si/no Ovario derecho: Forma: ovoide Contornos: definidos/indefinidos Numero de foliculos: Longitudinal: Anteroposterior: Volumen: Dolor a

  • Protocolo Enzimas Restricción

    Cristopher FierroProtocolo Análisis De Restricción Tarea: Enzimas de restricción son muy útiles en la biología molecular y apliquen en varias técnicas. Durante la practica van a usar enzimas de restricción para identificar y distinguir diferentes plásmidos. Van a recibir tres tubos Eppendorf (A, B, C) con diferentes plásmidos. Las secuencias de

  • Protocolo Esquizofrenia

    charlie251212Según la OMS la esquizofrenia es una forma grave de la enfermedad mental que afecta a alrededor del 7 por mil de la población adulta, sobre todo en el grupo de edad de 15-35 años. Aunque la incidencia es baja (3-10,000), la prevalencia es alta debido a la cronicidad La

  • PROTOCOLO EVOLUCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD- HAROLD GILBERTO MORALES VARGAS- ASS- SALON B1

    PROTOCOLO EVOLUCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD- HAROLD GILBERTO MORALES VARGAS- ASS- SALON B1

    Harold MoralesPROTOCOLO EVOLUCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD- HAROLD GILBERTO MORALES VARGAS- ASS- SALON B1 La atención primaria en salud tuvo su origen y fue un hito importante en la conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata, la cual reunió a los gobiernos del

  • Protocolo final Azufertil . Antecedentes y planteamiento del problema

    Protocolo final Azufertil . Antecedentes y planteamiento del problema

    robert2103Índice Protocolo final Azufertil 3 Antecedentes y planteamiento del problema 3 Objetivos de la investigación 3 Justificación 3 Marco teórico 4 Hipótesis 4 Metodología 4 Cronograma 5 Presupuesto 5 Conclusiones 5 Bibliografía 6 Protocolo final Azufertil Antecedentes y planteamiento del problema Se realizaron investigación dirigidas a los agricultores en las

  • Protocolo Físico

    sarabeeatProtocolo Físico IEEE 1394: es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. DLS: línea de suscriptor digital. Tecnología de red pública que proporciona un ancho de banda elevado, atravesó de cables de cobre convencionales, a distancias limitadas. RDSI: es una red que

  • Protocolo FORMULA MOLECULAR GRUPO FUNCIONAL

    Protocolo FORMULA MOLECULAR GRUPO FUNCIONAL

    charlyfridNOMBRE FORMULA SEMIDESARROLLADA FORMULA MOLECULAR GRUPO FUNCIONAL FOTO 1. Pentano CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 C5H12 Alcano. 1. Ciclopentano 100 C5H10 Alcano 1. 2-penteno CH3-CH=CH-CH2-CH3 C5H10 Alqueno 1. 1- pentino CH3-CH2-CH2-C CH2 C5H8 Alquino 1. 2-buteno CH3-CHCH-CH3 C4H8 Alqueno 1. Benceno Imagen de la estructura C6H6 Alqueno 1. Anilina Imagen de la estructura C6H5NH2

  • PROTOCOLO HABITOS DE ESTUDIO Y BIENESTAR PSICOLOGICO

    jose123sau1991Índice ATECEDENTES 2 MARCO TEÓRICO (tentativo) 4 METODOLOGIA 5 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 Planteamiento del problema 5 Tipo de investigación 6 Variable dependiente: Hábitos de Estudio 6 Hipótesis 7 Población 7 Instrumento 8 Diseño general de la investigación 9 Captura de información 9 Procesamiento de la información. 9

  • PROTOCOLO HIDROCOMBUSTION

    PROTOCOLO HIDROCOMBUSTION

    carlozbockANTECEDENTES DEL PROBLEMA Los vehículos impulsados ​​por hidrógeno es una tecnología relativamente nueva, aunque los motores de hidrógeno fechan tan temprano como 1807. Estos automóviles son alimentados por dos tipos de motores: el motor de combustión interna similar a la versión con motor de gasolina, y la conversión de células

  • Protocolo implementación y evaluación de un dentífrico

    analu922019591. Introducción La presente investigación se enfoca en la implementación y evaluación de un dentífrico que contiene triclosán y demostrar la eficacia del antibacteriano así proporcionar beneficios para la salud oral más allá de aquellos asociados con el uso de un dentífrico "tradicional", de una manera que es segura y

  • Protocolo ingeniería biomédica

    Protocolo ingeniería biomédica

    Sánchez Joaquín Brandon ArielREPORTE DE RESIDENCIA PROFESIONAL “TÍTULO DEL PROYECTO” INGENIERÍA BIOMÉDICA PRESENTA: NOMBRE DE LOS ALUMNOS NOMBRE DEL ASESOR TÉCNICO NOMBRE DEL ASESOR METODOLÓGICO ASESOR (A) TÉCNICO ASESOR (A) METODOLÓGICO MTRA. MARÍA ELENA OROZCO ALVAREZ SUBDIRECTORA DE ESTUDIOS PROFESIONALES IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, MES AÑO. PORTADA El formato de la portada es

  • PROTOCOLO INTERNO DE GESTIÓN DE DESECHOS GENERADOS ANTE EVENTO CORONAVIRUS

    PROTOCOLO INTERNO DE GESTIÓN DE DESECHOS GENERADOS ANTE EVENTO CORONAVIRUS

    Antony AriasCoordinación Zonal 9 – SALUD Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad DISTRITO 17D06 PROTOCOLO INTERNO DE GESTIÓN DE DESECHOS GENERADOS ANTE EVENTO CORONAVIRUS COVID-19 PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL Contenido 1. Introducción 2. Base legal 3. Objetivo 3.1 Objetivos específicos 4. Alcance 5. Manejo de

  • Protocolo investigación dermatologia

    Protocolo investigación dermatologia

    Laura TomasPATOLOGÍA ETIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA LUGAR CUADRO CLÍNICO/ EVOLUCIÓN TRATAMIENTO Carcinoma de células escamosas (CCE) Puede aparecer de novo o a partir de una queratosis actínica preexistente o carcinoma in situ. *metástasis a ganglios linfáticos regionales. Ancianos y pacientes de tez blanca con antecedente de exposición crónica al sol. *pacientes inmunocomprometidos. El

  • PROTOCOLO IRRIGACIÓN CON AGUA

    PROTOCOLO IRRIGACIÓN CON AGUA

    italo1928PROTOCOLO IRRIGACIÓN CON AGUA REFLEJO VESTIBULO OCULAR Reflejo que se estimula durante la prueba calórica. La principal función del VOR es estabilizar la mirada cuando se gira la cabeza. El vor genera un movimiento contrario en dirección y de igual velocidad y amplitud que el movimiento de la cabeza, con

  • Protocolo Kyoto.

    Protocolo Kyoto.

    Negra Aravena Palmahttps://escudouchile.files.wordpress.com/2012/06/logo-facultad-de-economc3ada-y-negocios-universidad-de-chile.png ________________ Contenido Introducción Contextualización del Protocolo de Kioto Análisis del Protocolo de Kioto Críticas al Protocolo de Kioto Conclusiones Referencias Introducción Durante las últimas décadas el cambio climático ha significado uno de los mayores problemas que ha afectado al medio ambiente a nivel mundial. Dicho problema ha tomado relevancia

  • Protocolo Lavado de Dinero

    Protocolo Lavado de Dinero

    Diego GarzaResumen: El lavado de activos representa un problema complejo y dinámico mundial, dado que contribuye de manera negativa en la economía, el gobierno y el bienestar social de las naciones implicando además una grave amenaza para la seguridad nacional, regional e internacional. Sin lugar a dudas las acciones delincuenciales crean

  • Protocolo limpieza y desinfecciòn covid 19

    Protocolo limpieza y desinfecciòn covid 19

    tripailaf2405“PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN” Revisión: 1 Fecha Aprobación: XX-XX-2020 Esteban Riquelme/Adm Obra “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN” Estado Elaborado por Revisado por Aprobado por VIGENTE Sandra Tripailaf Esteban Riquelme Alejandro Rivera Asesor Prevención de Riesgos Administrador Gte. General 1. ALCANCE Este Instructivo de trabajo es aplicable a todo el

  • Protocolo manejo ulceras por presion

    Protocolo manejo ulceras por presion

    dra.angelagarcia1.- INTRODUCCIÓN: * Las Úlceras por presión (UPP) son una de las complicaciones más comunes de los pacientes con movilidad reducida y alteraciones de la sensibilidad, especialmente los lesionados medulares. La mayoría de estos pacientes presentarán al menos una úlcera UPP durante su vida con lesión medular afectando su calidad

  • Protocolo Mapas Conceptuales

    duvan1196PROTOCOLO DOCENTE Víctor Hugo Monsalve Manco PROTOCOLO NRO. 03 ASIGNATURA Técnicas de la Comunicación Martes 2 – 4 pm FECHA 05 de Agosto de 2014 HORA DE INICIO 2 pm HORA DE FINALIZACIÓN 3:05 Pm AULA 212 PROTOCOLANTE Duvan Esteban Rodriguez Agudelo ASISTENTES Todos los estudiantes matriculados en la asignatura

  • PROTOCOLO MASAJE CIRCULATORIO

    PROTOCOLO MASAJE CIRCULATORIO

    María MontrullPROTOCOLOS DE MASAJE PIERNAS CANSADAS PRONO 1. Extensión de la crema con roces superficiales, desde el pie hasta el muslo. PIE 1. Frotación simultánea con las yemas de los dedos por la planta del pie. 2. Frotación palmar (mientras una mano sujeta el pie). PIERNA 1. Frotación de maléolos hasta

  • Protocolo Medicion Azucares Reductores

    thadeuxAnexo 3. Determinación de la Concentración de Azúcares Reductores Totales (ART) El método DNS o del ácido 3-5 dinitrosalicílico es un método colorimétrico, desarrollado para la cuantificación de azúcares reductores. REACTIVO DNS Mezclar y disolver en 250 ml de agua destilada 8 g de NaOH y 150 g de tartrato

  • PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

    PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

    Mauricioleon22PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 Elaborado: Experto en Prevención de Riesgos Braulio Méndez Cifuentes Revisado: Representante Legal Cecilia Espinoza Molina Firmado el Origin Fecha: Firmado el Original Fecha: OBJETIVOS GENERAL Establecer las medidas preventivas a realizar en dependencias de Empresas en la cual preste servicios, para disminuir el riesgo de contagio