ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 457.501 - 457.575 de 496.650

  • Tema- Ley de hooke.

    Tema- Ley de hooke.

    Alejandra ValdezPráctica 2. Ley de Hooke. Profr. Elizabeth Hernández Marín. Valdez Rodríguez Alejandra Fecha de entrega: 17 – marzo – 2016 Resumen En la práctica realizada sobre la Ley de Hooke, se ilustró experimentalmente como funciona el sistema masa-resorte, y se pudo ver que al utilizar diferentes resortes, estos se comportaban

  • Tema- Licenciatura En Administración De Empresas.

    Tema- Licenciatura En Administración De Empresas.

    Rony PeñaUniversidad San Carlos De Guatemala Centro Universitario Del Sur Occidente Mercadotecnia V Lic. José Alberto Chuga Escobar Octavo Semestre 2015 Licenciatura En Administración De Empresas “ANÁLISIS EL APRENDIZ # 2-3” Rony Francisco Obregón Peña 200941545 Mazatenango, Suchitepéquez 06 de Noviembre del 2015 PRESENTACION ANÁLISIS DEL CAPITULO 3 El reto a

  • Tema- Liquid dropout

    Tema- Liquid dropout

    Mijahil Yllescas MarquezY S4753-8 LOD (Liquid Drop Out) Las primeras formas condensado líquido en un depósito de gas, es inmóvil debido a las fuerzas capilares que actúan sobre los fluidos. Es decir, una gotita de líquido microscópico, una vez formado tenderá a ser atrapado en los poros pequeños o poro gargantas. Incluso

  • Tema- Lista de cotejo ejemplo.

    Tema- Lista de cotejo ejemplo.

    gustavo.idk12Rúbrica para evaluar ensayo Requisitos: -Letra Arial, 11, interlineado sencillo, espacio 6 ptos posteriores. -Margen de página normal. -Mínimo 10 cuartillas. Introducción Máximo 2 cuartillas. Conclusión No menos de 2 cuartillas. -La bibliografía no está incluida en las 10 cuartillas, es aparte. * 1% menos por cada requisito de arriba

  • Tema- Los síntomas de la malaria

    Tema- Los síntomas de la malaria

    peter0398Los síntomas de la malaria Características de la malaria incluyen fiebre alta durante 38 C (100.4 ° F) junto con escalofríos y sudoración. Hay una intensa dolor muscular, dolor de cabeza, visión borrosa y mareos. Algunos pacientes pueden desarrollar diarrea y vómitos también. Los síntomas se desarrollan dentro de los

  • Tema- Manual de Laboratorio Clínico.

    Tema- Manual de Laboratorio Clínico.

    celulaNKÍndice Pagina _ contenido 1……………………………………………………………….caratula 2………………………………………………………………..índice 3………………………………………………………………. Introducción 4………………………………………………………………. objetivos 5………………………………………………………………. Bioseguridad en el laboratorio 7………………………………………………………………. Contenedores en el laboratorio 8………………………………………………………………. Manejo de desechos y normas de bioseguridad 9……………………………………………………………… laboratorio clínico y clasificación de laboratorio. 12…………………………………………………………….. Aéreas de laboratorio. 13……………………………………………………………. Cristalería. 14…………………………………………………………….. Centrifuga y pipeta automática. 17…………………………………………………………….. Soluciones 19……………………………………………………………. Microscopio

  • TEMA- MARCO TEORICO

    TEMA- MARCO TEORICO

    jodaenre1. MARCO TEORICO En el análisis bioquímico de las moléculas, es necesario la utilización de técnicas que permitan reconocer tanto sus cualidades físico-químicas y biológicas como su caracterización cuantitativa. Existen varios métodos que se utilizan para la realización de este tipo de estudios, tales como; la espectrofotometría, espectrometría de masas,

  • Tema- Microbiologia.

    Tema- Microbiologia.

    Marcela JaramilloLABORATORIO Nº 6 DETERMINACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES POR EL METODO DE FILTRACION POR MEMBRANA. (Rio Meléndez) La determinación de coliformes totales y fecales es importante realizarlo principalmente en las aguas que deben ser potables y pueden realizarse por diferentes técnicas. Con la ayuda de este laboratorio se pretende

  • TEMA- MIGRACION Y SALUD

    TEMA- MIGRACION Y SALUD

    ARTURORODRIGUEZ9Migración y salud La Migración es un acontecimiento en el cual las personas cambian de residencia de una manera temporal o de manera definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica así como su desarrollo personal y familiar. Las personas que emigran hacia otros países es de un

  • TEMA- NUTRICIÓN (PROCEDIMIENTOS)

    TEMA- NUTRICIÓN (PROCEDIMIENTOS)

    Daniel JmzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LIC. EN ENFERMERÍA ASIG: FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA TEMA: NUTRICIÓN (PROCEDIMIENTOS) PROF: MARÍA DE LOS ÁNGELES AÍDA TERRAZO SÁNCHEZ ALUMNO: JIMÉNEZ JIMÉNEZ DANIEL ALIMENTACIÓN ASISTIDA Adecuada para las personas que no reciben suficientes nutrientes a través de las comidas o líquidos. PRINCIPIO

  • Tema- Optica geometrica.

    Tema- Optica geometrica.

    arnaldosvPREGUNTAS DE ÓPTICA CAPITULO 35 1. ¿Por qué los astrónomos que observan galaxias distantes hablan de ver hacia atrás en el tiempo? La luz viaja a través del vacío a una velocidad de 300 000 km por segundo. Así, una imagen que vemos de una estrella distante o galaxia debe

  • TEMA- PARTES DE LA HUELLA DIGITAL.

    TEMA- PARTES DE LA HUELLA DIGITAL.

    ovallemACTIVIDAD 3 GENERACION DE SIMBOLOS DE LA FUENTE (HUELLAS DIGTALES) * identifique todos los símbolos diferentes de la fuente de información. http://www.monografias.com/trabajos57/huellas-lofoscopicas/hu2.jpg 1. Bifurcación: una minucia de bifurcación es donde una cresta se divide y se bifurca. 2. Terminación (fin de la cresta): una minucia de terminación es donde la

  • TEMA- PATIOS PRODUCTIVOS: UNA ACCIÓN DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA GUARDERÍA GERIÁTRICA “ABUELOS DE LA PATRIA” DE SAN JOSÉ DE TIZNADOS

    TEMA- PATIOS PRODUCTIVOS: UNA ACCIÓN DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA GUARDERÍA GERIÁTRICA “ABUELOS DE LA PATRIA” DE SAN JOSÉ DE TIZNADOS

    johannavalera REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DECANATO DE POSTGRADO PATIOS PRODUCTIVOS: UNA ACCIÓN DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA GUARDERÍA GERIÁTRICA “ABUELOS DE LA PATRIA” DE SAN JOSÉ DE TIZNADOS Trabajo de

  • Tema- Proyecto integrador de saberes.

    Tema- Proyecto integrador de saberes.

    valeria1894UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL https://s3.amazonaws.com/universidades/img/institutions/1711.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-frc3/v/t1.0-1/p320x320/993799_10202892710826611_1238448799_n.jpg?oh=4c5787362d05da399f07965799c1a544&oe=55E96089&__gda__=1442114149_ff998631ac21a477eb6cb3ab825d4deb FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES AUTORES: * ALBAN CEDEÑO ANDY JESUS * CHOEZ MENDIETA EVELYN VALERIA * MACIAS ADRIAN MARIA GABRIELA * VILLACIS RAMIREZ VALERIA IMELDA PARALELO ICM 3/16 DOCENTES: * ING. MILTON MANOSALVAS * ING. ROBIN MARTINEZ *

  • Tema- Qué es el espectrofotómetro y para qué sirve?

    Tema- Qué es el espectrofotómetro y para qué sirve?

    Nat TrujilloConsulta: carbohidratos Nombre: Viviana Alvarado Fecha: 14/12/14 Qué es el espectrofotómetro y para qué sirve? Es un instrumento de alta precisión, empleado para análisis químicos y analisis ópticos para el desarrollo de investigaciones, es capaz de manejar un haz de Radiación Electromagnética. Mide la cantidad de luz reflejada en la

  • Tema- Que nos hace ser humanos.

    Tema- Que nos hace ser humanos.

    danielysofiaQue nos hace humanos A través del tiempo hemos escuchado y aprendido la teoría de la evolución de charles Darwin la cual nos enseña acerca de la evolución de los monos con el transcurrir del tiempo en hombre. Y desde este punto de vista lo que nos haría ser humanos

  • Tema- Repaso geologia general.

    Tema- Repaso geologia general.

    Adriancor96Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Bitácora C.O.L Nombre: Adrian E. Escudero Cordova Fecha: 19/08/16 Numero de Bitácora: 1 ¿Qué paso? Tuvimos nuestra primera clase, en la cual la maestra se presentó mediante una proyección con el cañón y su laptop, nos dijo como evaluaría y nos enseñó lo que

  • Tema- Restador operacional.

    Tema- Restador operacional.

    Diego Vera Ruiz________________ 1. Conceptos Básicos Nosotros nos vamos a centrar en el diseño de un controlador electrónico analógico cuyo elemento principal es el amplificador operacional. Las características fundamentales (para uno ideal) son: * Ganancia en tensión infinita. * La impedancia de entrada es infinita * La impedancia de salida es nula

  • Tema- Resumen de patologia.

    Tema- Resumen de patologia.

    Manuel VásquezLÁMINA N°8 Dx: Necrosis liquefactiva mas bronconeumonía aguda Organo: Pulmon Caracteristicas: Se observa necrosis del epitelio alveolar (se ve desgarrado). Presencia de PMN en bronquios y alveolos. Poca cantidad de linfocitos. Causas: Infecciones por stafilococos, neumococos y streptococos (también humo de tabaco y tumores aunque no estoy seguro de la

  • TEMA- RESUMEN VISUALIZACIÓN Y TIPOS DE FLUJOS

    TEMA- RESUMEN VISUALIZACIÓN Y TIPOS DE FLUJOS

    BraulioLopezResumen TÍTULO DEL TRABAJO RESUMEN VISUALIZACIÓN Y TIPOS DE FLUJOS Nombre del Estudiante Erick Anuar Cardenas Rodríguez Nombre de la Carrera Ingeniería Industrial Nombre de la Academia CETI Nombre de la Materia Mecánica de Fluidos Nombre del Profesor Cesar Augusto Rodríguez Arias Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel: Colomos Turno:

  • Tema- Reticulo endoplasmico.

    Tema- Reticulo endoplasmico.

    manuelmera4Taller de células y expresión génica Manuel Mera López. Manuela Bolaños Muñoz. Nathaly Montoya Guzmán. Karen Daniela Sibaja. Biología de la célula I Profesora Mónica Giraldo Profesora de la Universidad de Antioquia-Facultad de medicina Universidad de Antioquia Facultad de Medicina Medellín 2016 CASO #7 Retículo endoplásmico: red de túbulos y

  • Tema- Riesgos laborales

    Tema- Riesgos laborales

    Meh .Riesgos laborales Se entiende por riesgos laborales, la posibilidad de producción de un accidente o enfermedad. En sí, es la posibilidad de que un trabajador pueda sufrir un determinado daño como consecuencia de las condiciones de trabajo. Los factores de riesgo son aquellos que están directamente relacionados con la actividad

  • Tema- Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I.

    Tema- Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I.

    Enrique AguilarNombre: Enrique de Jesús Aguilar Coello Matrícula: 02800147 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I. Nombre del profesor: Rosalinda Rodríguez Galindo. Módulo: Módulo 1. Aprendiendo a pensar. Actividad: Tema 2, Pensamiento lógico. Fecha: 17 de mayo de 2016 Bibliografía: Baldor, A. (1997) Algebra. México: Publicaciones cultural. Desarrollo

  • Tema- Taylorismo

    Tema- Taylorismo

    Gonzalo César Orellana RuizTAYLORISMO 1. MALES DE LA EMPRESA EN LA ÉPOCA DE TAYLOR * Los 3 males de la empresa: 1. Holgazanería sistemática de los obreros; con esto la producción se reducía en un tercio de lo normal. Para evitar que la administración redujese los salarios. 1. Falsa creencia que a mayor

  • Tema- TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL

    Tema- TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL

    rebajCALCULOS DE EMISIONES (EJERCICIOS) INSTRUCTOR: ARMANDO SANCLEMENTE PRESENTADO POR: KARIM SILVANA ROJAS TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL. 958703. 1. Calcular las emisiones anuales de CO2 de una caldera sin control de emisiones a gas natural Consumo anual del gas natural es de 50¨ 000.000 de m3, se instalara un dispositivo de

  • Tema- TEMAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE.

    Tema- TEMAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE.

    Celis LüSEMESTRE A DE 2008 Inicio de clases : 11 febrero FINALIZAN 6 JUNIO TEMAS HORAS DE CLASE PARCELACION TEMAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE CINETICA QUIMICA *Teoría de las colisiones * energía de activación, complejo activado y calor de reacción *factores que determinan la velocidad de reacción * Ley de velocidad a

  • Tema- Traumatología Forense, Balística Médico Legal, Quemaduras, Accidentes Eléctricos y Explosiones

    Tema- Traumatología Forense, Balística Médico Legal, Quemaduras, Accidentes Eléctricos y Explosiones

    evelinmunozsalasUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA Resultado de imagen para medicina legal VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Traumatología Forense, Balística Médico Legal, Quemaduras, Accidentes Eléctricos y Explosiones Prof.: Lina Tovar Realizado por: Sección: 1 Muñoz, Evelin C.I.: 12.0854.001 San Joaquín de Turmero, Agosto, 2016 INDICE Contenido

  • TEMA- UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO CON ENFOQUE EN LOS CONTRATOS.

    TEMA- UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO CON ENFOQUE EN LOS CONTRATOS.

    Manuél Henao________________ UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO CON ENFOQUE EN LOS CONTRATOS. …”La teoría de la eficiencia del Derecho se explica mejor como un sistema para maximizar la riqueza de la sociedad y proclama a la teoría económica del Derecho como la teoría positiva del Derecho más prometedora que

  • TEMA- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

    TEMA- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

    laherreraf ACTIVIDAD COLABORATIVA 2 PSICOLOGIA ANDREA CECILIA FORERO ERIKA ALEXANDRA URREA BERMUDEZ JEFFERSON ADRIAN MARTIN LEYNER ALEJANDRO HERRERA GRUPO: 100003_2 PRESENTADO A: LILIANA SILVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD GACHETA 2016 INTRODUCCION En este trabajo vamos a visualizar lo expuesto en la construcción de un trabajo crítico,

  • Tema- ¿Cómo podemos definir en la actualidad la psicología?

    Tema- ¿Cómo podemos definir en la actualidad la psicología?

    isabelly berihueteIntroducción a la Psicología 1. ¿Qué es la psicología? La psicología como ciencia es un conjunto de principios, métodos, y técnicas relacionas con el comportamiento de los seres vivos, a partir de la observación sistemática y la experimentación. 1. ¿Cómo podemos definir en la actualidad la psicología? Es la disciplina

  • Tema- ¿Qué es la materia?

    Tema- ¿Qué es la materia?

    Dial M12 de noviembre de 2017 ¿Qué es la materia? Objetivo: La materia se le conoce como todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Por lo tanto, el objetivo de este experimento es clasificar varios tipos de materia en elementos, compuestos, soluciones o mezclas. Observaciones: Nombre

  • Tema- ¿Usted considera que deben existir políticas que favorezcan la producción de semillas y especies autóctonas de nuestras regiones?

    Tema- ¿Usted considera que deben existir políticas que favorezcan la producción de semillas y especies autóctonas de nuestras regiones?

    Paulina Sanchez FlorezForo 2 Muy buenas tardes. 1. ¿Usted considera que deben existir políticas que favorezcan la producción de semillas y especies autóctonas de nuestras regiones? Yo pensaría que sería ideal, ya que en cuestión de especies los resultados serían magníficos, asegurando una aclimatación perfecta y una integración total en el paisaje,

  • TEMA- “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”.

    TEMA- “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”.

    Pedro Uribe Alarcon“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”. NOMBRE: ERICK JOAO APELLIDOS: LÉVANO RAMIREZ TUTOR: HUAMANI ESPILLCO CENTRO DE FORMACION: SENATI- ICA CORREO: 925549@SENATI.PE ICA – PERU 1 Dedicatorita: Este trabajo le dedico a usted profesor, por la enseñanza que nos brinda y seguir aprendiendo día a día con los

  • Tema- “Año de la consolidación del Mar de Grau”.

    Tema- “Año de la consolidación del Mar de Grau”.

    Alonso ManriqueC:\Users\Alejandro\Desktop\USIL\picture-2623.jpg “Año de la consolidación del Mar de Grau” Universidad San Ignacio de Loyola Business Management Empresa AJE Docente: ASTURRIZAGA RIOS, FREDDY ARTURO Lima, Perú 2016 – 01 Índice RESUMEN EJECUTIVO PRIMERA PARTE SECCIÓN I 1. Identificar la misión y visión actual del negocio. 2. Identificar y Describir los Objetivos

  • Tema- “Relación de la lógica con otras ciencias”

    Tema- “Relación de la lógica con otras ciencias”

    yaelkalid19“Relación de la lógica con otras ciencias” En este ensayo hablare sobre la definición de lógica y su relación con algunas de las disciplinas más apegadas a la lógica como lo son: la filosofía, la psicología, la gramática, la epistemología, la metafísica, la ética y la ontología. La lógica estudia

  • Tema- “Tres concepciones sobre el conocimiento humano” Karl Popper

    Tema- “Tres concepciones sobre el conocimiento humano” Karl Popper

    Maria Luisa RosalesUnidad 4 actividad 2 María Luisa Rosales Molina 9 de octubre del 2014 pekeatenea2@gmail.com “Tres concepciones sobre el conocimiento humano” Karl Popper Reporte de lectura: * Introducción panorámica: Esta obra generalmente habla de una lucha interminable entre la ciencia y la filosofía (iglesia), ya que desde el tiempo de galileo

  • TEMA-. Números y sistemas de numeración.

    TEMA-. Números y sistemas de numeración.

    ht63mexcal________________ Soleras y ángulos Plan de clase (1/2) Escuela: Secundaria Técnica 63 Fecha: del 05 al 09 de sept. de 2016 Profesor (a): HECTOR TRINIDAD RODRIGUEZ Curso: Matemáticas 1º Eje temático: SN y PA TEMA-. Números y sistemas de numeración Contenido: 7.1.3 Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más

  • Tema-Tipo de logica

    Tema-Tipo de logica

    fran_sncLógica científica -Lógica científica: Es la que se sirve de la experiencia emanada de la lógica natural, pero además le adhiere la razón, generando planteos de todo lo existente. Siguiendo el famoso dicho anónimo de la piedra, el hombre por lógica natural evitaría pasar por el camino en el que

  • TEMA. "JUEGO Y ACTUALIDAD"

    TEMA. "JUEGO Y ACTUALIDAD"

    maricela1957C:\Users\hector\Desktop\UPN.png C:\Users\Acer\AppData\Local\Temp\Rar$DIa0.647\SEP.jpg MATERIA “EL JUEGO” TEMA. "JUEGO Y ACTUALIDAD" TRABAJO FINAL MAESTRO: LIC. TANYA GUERRA REYNA ALUMNA: MIRNA MARICELA RIVERA HERNANDEZ. Cd Guadalupe, N.L. Enero / 16/ 2016 INTRODUCCIÓN: Para realizar este trabajo tuve en cuenta dos autores con sus distintas teorías. Analice a Erikson y sus distintos estadios especificando

  • TEMA. EL CLIMA

    TEMA. EL CLIMA

    Ander CorbachTercera parte Factores condicionantes y tecnologías aplicadas a la producción agraria. TEMA 1. EL CLIMA. El clima como condicionante. Principales factores climáticos. Las regiones climáticas españolas. La tecnología y las restricciones climáticas. La bioclimatología. - DEFINICION: El clima es el conjunto de valores promedio de las condiciones atmosféricas características de

  • TEMA.- TIRO PARABOLICO

    TEMA.- TIRO PARABOLICO

    mafeert12INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” DEPTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL FÍSICA TEMA.- TIRO PARABOLICO PROFESORA DRA. ENIF GUADALUPE GUTIÉRREZ GUERRERO ALUMNOS: CALDERÓN PÉREZ MARÍA FERNANDA PÉREZ TÉLLEZ ROGELIO TZINTZUN SALAS MARIA FERNANDA VEGA ORTIZ EVELYN 02 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE * OBJETIVO * INTRODUCCIÓN * CONCEPTOS

  • Tema1 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

    Tema1 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

    Lola CeronNOMBRE DEFINICIÓN ¿CÓMO HACERLO? VENTAJAS DESVENTAJAS ¿CUÁNDO SE UTILIZA? IMAGEN DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Representación visual de la relación que existe entre dos variables. Determina cuál es la situación, Determina las variables a estudiar, Recolecta los datos de las variables, Ubica los valores en el eje respectivo, Determina el coeficiente de

  • Tema1 HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    Tema1 HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    jenyjudithTema1 HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL Es probable que uno de los primeros ingenieros industriales haya sido Jeo Ogg, personaje principal de una película de dibujos animados, producida por ingenieros industriales para describir la organización industrial. En la película tratan conceptos de especialización del trabajo, estudio de métodos, manejo de

  • Tema: "Método de separación: Precipitación"

    Tema: "Método de separación: Precipitación"

    Damian Van De Corput MooreTrabajo Práctico N°1 Tp de Procesos y Operaciones Químicas Tema: "Método de separación: Precipitación" Grupo: Damián Rojas Curso: 5to A Comisión: A Profesora: Andrea Urrutia Fecha de entrega: 13/08/18 Índice * Objetivos Pág. * Introducción teórica Pág. * Materiales y reactivos Pág. * Esquemas y procedimientos Pág. * Datos Obtenidos

  • TEMA: "OBSERVACIONES CELULARES: PROCARIOTAS (BACTERIAS) Y EUCARIOTAS (HONGOS)"

    nathalieCAINDICE INTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica

  • TEMA: "OBSERVACIONES CELULARES: PROCARIOTAS (BACTERIAS) Y EUCARIOTAS (HONGOS)"

    rosy5685NTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica y

  • Tema: 4 “Estudio del semen como evidencia física”

    Tema: 4 “Estudio del semen como evidencia física”

    FerFez JHTema: 4 “Estudio del semen como evidencia física” http://biologia.fciencias.unam.mx/bioanim3/03esperm/img010.GIF Estudio del semen como indicio material: El semen es un líquido blanquecino, espeso, secretado por los testículos y la próstata que contiene espermatozoides. Es un líquido complejo eyaculado por el hombre, consta además del semen puro, de líquido de las vesículas

  • Tema: Aborto

    Tema: Aborto

    sansontiVivimos hoy en una cultura de muerte, dolorosamente vemos como se evaporan el aprecio y respeto a la vida humana. Actualmente se presenta un crimen que no para de crecer, se trata del aborto. Hablar del aborto ha sido una gran polémica en diferentes poblaciones, debido a que influye en

  • Tema: Aborto en adolescentes

    Tema: Aborto en adolescentes

    Alondra ElizabethDescripción de situación real Tema: Aborto en adolescentes “El aborto en adolescentes mexicanas de 15 a 18 años” El vocablo aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior y hace referencia a lo contrario de orior que significa nacer. Por lo tanto abortus, hace referencia

  • TEMA: ACCION PENAL PRIVADA

    TEMA: ACCION PENAL PRIVADA

    luigito26JUICIO DE AMPARO INDIRECTO QUEJOSO: ELMA CANON MORENO C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN EL ESTADO DE MEXICO P R E S E N T E C. ELMA CANON MORENO MEXICANA, MAYOR DE EDAD, SEÑALANDO COMO DOMICILIO PARA HOY Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y CITACIONES EL UBICADO

  • Tema: Acero

    Tema: Acero

    Maria Jose RondonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS NÚCLEO – BOLÍVAR “COMANDANTE SUPREMO HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS” ING-CIV-5S-D-01 CATEDRA: PROYECTO DE ACERO PROYECTO DE ACERO PROFESORA: BACHILLER: JOHANA GONZALES RONDON MARIA PUERTO ORDAZ, JULIO 2015-06-30 HISTORIA DEL ACERO el hierro

  • Tema: Acidos y bases

    Tema: Acidos y bases

    Isaac TellezObservación: Al hervir una col, el agua en la que se hirvió toma un color morado. Al ponerle limón se puso color rojo. Y al mezclarla con detergente se pone verde. Formulación de preguntas: Por qué al agregarle limón a esa sustancia cambia de color morado a color rojo. De

  • Tema: ACIDOS Y BASES.

    Tema: ACIDOS Y BASES.

    KALYGAFIPRACTICA DE LABORATORIO. NOMBRE:____________________________________________________________________________________________________ FECHA:____________ GRADO Y GRUPO:_______________ Nº DE EQUIPO: ____________________ PROPIEDADES DE ACIDOS Y BASES. INTRODUCCION: Los ácidos y las bases, como toda sustancia química, tienen propiedades físicas y químicas que las caracteriza y diferencia. En esta práctica trabajaran con una sustancia acida, el ácido clorhídrico, y con

  • Tema: Actividad de aplicacion.

    Tema: Actividad de aplicacion.

    daniela becerraActividad de aplicación Diferencia entre osteoporosis y raquitismo Osteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional,

  • Tema: Actividad de metacognicion.

    Tema: Actividad de metacognicion.

    roberto_10UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA 14 BIOLOGÍA 2 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN GRUPO: 203 MAESTRA: ELSA MARINA DÍAZ NOMBRE: DELI CANDELARIO OLIVA JUÁREZ 10-FEBRERO-2016 GENERAL TERÁN N.L. GRUPO 203 ________________ Los alimentos que consumo algunos no traen valor nutrimental y otros si como la cajeta tiene demasiada azúcar

  • TEMA: ACTIVIDAD DIAGNOSTICA CULTURA FISICA

    TEMA: ACTIVIDAD DIAGNOSTICA CULTURA FISICA

    laloktoUANL PREPARATORIA N.8 NOMBRE: Jesus Eduardo Hinojosa Juarez MATRICULA: 1850484 GPO: 133 TEMA: ACTIVIDAD DIAGNOSTICA CULTURA FISICA QUE ES LA RESISTENCIA FISICA? La resistencia es la cualidad física que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas

  • Tema: Actividad Integradora. Informe del experimento de investigación

    Tema: Actividad Integradora. Informe del experimento de investigación

    DianaAliciaJasshttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA # 23 Laboratorio de Ciencias Experimentales Tema: Actividad Integradora. Informe del experimento de investigación Reporte No. 1 Maestro: M.C. Jesús Mariano Navarro Ruiz Equipo No. 9 Nombres Matrícula Cristóbal Meraz Luis Rolando 1796642 Pérez Martínez Marcela Joely 1803530 Reyes Cavazos David Abiel 1810936

  • Tema: Actividades con niños.

    Tema: Actividades con niños.

    an456Universidad Pedagógica Nacional http://1.bp.blogspot.com/-1ukvsPcJrOI/UjiO6hdBlnI/AAAAAAAAAGc/1EbyCihoxh0/s1600/logo_upn.png Maestra: Juana Arriaga Flores. Materia: Campo de la Educación Inicial Tema: Mapa de secuencia Tema: Actividades con niños. Alumna: Ana Patricia Seseña Guerrero http://t2.uccdn.com/images/9/8/4/img_cuales_son_los_beneficios_de_las_actividades_extraescolares_20489_orig.jpg El video nos habla de la educación preescolar “Calidad para todos”, es un programa y que por lo tanto es muy importante

  • Tema: acto de equilibrio

    Tema: acto de equilibrio

    Yhemira YabarColegio particular “san Gabriel” 2012 Curso: ciencia tecnología y ambiente Tema: acto de equilibrio Presentado por: joe Sebastián vega choque Grado: 4to sec Docente: Luisa Aguilar Aucca EL ACTO DE EQUILIBRIO OBJETIVO: Determinar el punto el centro de gravedad . Materiales: * 2 tenedores de metal * Vaso de vidrio

  • TEMA: ADITIVOS ALIMENTARIOS

    TEMA: ADITIVOS ALIMENTARIOS

    Iliana Ponce CHuchucaPONCE CHUCHUCA ILIANA NARCISA ANÁLISIS QUÍMICA DE ALIMENTOS TEMA: ADITIVOS ALIMENTARIOS INTRODUCCIÓN.- Se emplean desde que el hombre aprendió a conservar los alimentos de la cosecha para el año siguiente y a conservar la carne y el pescado con técnicas de salazón y ahumado. Los egipcios utilizaban colorantes y aromas

  • TEMA: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    TEMA: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    annimearUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Resultado de imagen para UNAC Resultado de imagen para UNAC TEMA: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL PROFESOR: VIDAL ALVAREZ, NATHALIE INTEGRANTES: * Mendoza, Andrea (18 * ,Josep (18 * Flores Hidalgo, Patricia (1215120275) *

  • TEMA: AGREGADOS MACROECONÓMICOS

    TEMA: AGREGADOS MACROECONÓMICOS

    dmafe60TALLER TEMA: AGREGADOS MACROECONÓMICOS PROFESOR: DANIEL BOTERO GUZMÁN 1. Según la oficina estadística de las comunidades europeas en 2005 había 154,518 millones de europeos en edad de trabajar; 15,725 millones desempleados y 77,814 millones inactivos ¿A cuánto asciende el total de la población activa? ¿la tasa global de participación? ¿y

  • TEMA: Agresividad injustificada

    TEMA: Agresividad injustificada

    CarmenBooOtero1 CARMEN ROSA PAUTT-T00045593 MATERIA: INVESTIGACION FICHAS DE INVESTIGACION DE CADA LECTURA El objetivo que elegí estas lecturas porque me pueden ayudar en la parte de comprender la situación social en las aulas o en el entorno cuando no están con sus padres y así dar como un análisis exacto

  • Tema: Algebra de polinomios

    Tema: Algebra de polinomios

    Jorge ToroTema: Algebra de polinomios 1. Escribe 2 ejemplos de: expresiones algebraicas y su equivalente en leguaje natural. Una expresión algebraica es una combinación de letras y números que están sujetadas por los signos de: suma, resta, multiplicación, visión y de potenciación. Expresión algebraica Lenguaje natural La mitad de un número

  • Tema: ALINE VERONICA PATIÑO BERMUDEZ

    Tema: ALINE VERONICA PATIÑO BERMUDEZ

    aztiikFUENTES DEL DERECHO ALINE VERONICA PATIÑO BERMUDEZ El término fuente del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. En los países con derecho escrito, las principales fuentes del Derecho son tanto textos

  • TEMA: Análisis de coyuntura consecuencias de la crisis económica de China en Ecuador

    TEMA: Análisis de coyuntura consecuencias de la crisis económica de China en Ecuador

    putanecesidadC:\Users\Dell\Pictures\espe.jpg NOMBRE: Jhandry Torres CURSO: Miércoles 17:00-20:30 FECHA: 19-02-2016 TEMA: Análisis de coyuntura consecuencias de la crisis económica de China en Ecuador ________________ ANÁLISIS Los expertos concluían que a finales de 2014 China podría convertirse en la primera potencia económica del mundo. "Estados Unidos sigue siendo la mayor potencia económica

  • Tema: Análisis de datos

    Tema: Análisis de datos

    biometal100Universidad Técnica de Machala Práctica de Laboratorio Tema: Análisis de datos Nombre: Cristhian Salcedo Carrera: Economía Agropecuaria Ciclo: Tercero Fecha: Martes, 29 de junio de 2016 Asignatura: Informática II Introducción Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras donde el tamaño de cada barra es

  • TEMA: ANÁLISIS DE DISPERSIÓN DE EMISIONES GASEOSAS DE UNA FUENTE PUNTUAL INTERMITENTE

    minnnaANÁLISIS DE DISPERSIÓN DE EMISIONES GASEOSAS DE UNA FUENTE PUNTUAL INTERMITENTE INTRODUCCIÓN La concentración media, en el aire, de las sustancias emitidas desde fuentes de emisiones, depende de muchos factores, tales como intensidad del viento, turbulencia atmosférica, velocidades, temperatura e intensidad de emisión de la fuente, topografía y rugosidad de

  • TEMA: Análisis de posicionamiento de Mercado

    TEMA: Análisis de posicionamiento de Mercado

    EqstJC:\Archivos de programa\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE12\Lines\j0115875.gif | CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos TEMA: Análisis de posicionamiento de Mercado CASO PRACTICO: Empresa : SANDWICH TRADICIONALES http://d.mujer.hvimg.com/imagenes/salud/20111203001738.jpg U na de las características más reconocidas del distrito de BARRANCO, es la abundancia de establecimientos de expendio de comida de diversos tipos y para todo

  • Tema: Análisis del libro la peste

    Tema: Análisis del libro la peste

    Paulet Ruizhttp://3.bp.blogspot.com/--FoCQQcZbxs/T4dd5N_4SuI/AAAAAAAAABs/3zfHMvfD9wY/s1600/COLEGIO-IBARRA.jpg http://2.bp.blogspot.com/_egUzH9dyQtA/SCy-54I8MpI/AAAAAAAAABw/_WwdyfcKLKI/S700/TriWorldSchool2Colourmed.jpg UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DE DIPLOMA LENGUA A. LITERATURA. IBARRA- ECUADOR Nombre: Damaris Cadena R. Curso: 2do B.I Tema: Análisis del libro la peste Autor: Albert Camus “LA PESTE” Y su efecto surrealista “La Peste” del autor Albert Camus nos presenta una obra enmarcada por múltiples controversias de

  • Tema: Análisis del Mundo de Sofía.

    Tema: Análisis del Mundo de Sofía.

    jacquelinelmlNombre de la escuela: I.E.S.CH. Nombre de la materia: Bases de la Psicología Científica. Tema: Análisis del Mundo de Sofía. Profesora: Dalaal Rosario Cruz López. Alumno: Jacqueline Peña Martínez. La Ilustración. El hombre vivía en una época de cambios políticos y culturales, que llevó al hombre a convertirse en protestante,

  • TEMA: ANÁLISIS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE EVA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS COMERCIALES

    TEMA: ANÁLISIS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE EVA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS COMERCIALES

    Gaby Freirehttp://www.indoamerica.edu.ec/images/logo_uti.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO INTEGRADOR TEMA: ANÁLISIS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE EVA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS COMERCIALES Séptimo Semestre DOCENTES: ING.BELEN RUALES ING.MARISOL NARANJO DRA.NOELIA HERRERO ING.LEONARDO SANCHEZ ING. JUAN CRUZ ING. FERNANDO SAÁ AUTORES: STALIN GAIBOR – GABRIEL OLIVO PERÍODO ACADÉMICO: Abril – Agosto AMBATO-

  • Tema: Análisis del Proceso Electoral- Segunda Vuelta en el Ecuador 2017

    Tema: Análisis del Proceso Electoral- Segunda Vuelta en el Ecuador 2017

    ERWIN888UNIVERSIDADA NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINSTRATIVAS CARRERA DE DERECHO C:\Users\paco\Pictures\David\sello unach real.JPG DERECHO CONSTITUCIONAL DR. HUGO MIRANDA Integrantes: Mateo Huilcarema Stefanny Albán Karen Quisiguiña Curso: 4to “B” Fecha: 18-05-2017 Tema: Análisis del Proceso Electoral- Segunda Vuelta en el Ecuador 2017 Introducción En nuestra actual constitución redactada

  • Tema: Aparatos y complementos de un laboratorio de química

    Tema: Aparatos y complementos de un laboratorio de química

    Angel ToledoLaboratorio de química Informe Tema: Aparatos y complementos de un laboratorio de química Objetivo general: Exponer los materiales de un laboratorio de química y la utilidad de cada uno de ellos para su mejor entendimiento. Objetivos secundarios: * Concebir un buen uso de los materiales de laboratorio de forma adecuada

  • TEMA: Aportaciones de la quimica que se han generado en Mexico

    TEMA: Aportaciones de la quimica que se han generado en Mexico

    edgaryaelPROYECTO DE INVESTIGACION TEMA: Aportaciones de la quimica que se han generado en Mexico MATERIA: Ciencias III Enfasis en Quimica NOMBRES: Luis Francisco Sanchez Chavez, Javier Simon Gomez, Clarissa Cristina Millan Salgado, Alexandra Cedillo Ferral, Alexis Jair Silva Cabrera, Nancy Paola Esquitin Hernandez, Leslie Giovana Velazco Nery PROFESOR: Eligio Barrios