ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 458.251 - 458.325 de 496.650

  • Temática financiera 1

    abdielmichelleTEMÁTICA FINANCIERA 1. Hallar la tasa efectiva mensual equivalente a: a) Al 15% efectiva semestral. b) Al 20% nominal bimestral. c) Al 24% nominal trimestral anticipada. d) Al 25% anticipada de año. 2. ¿Qué tasa de interés convierte $970.000 de hoy, en $1’430.000 dentro de tres semestres? 3. Un acreedor

  • Temática Fundamental A Revisar: célula, Encéfalo, Conformación, Estructuras Y Funciones.

    arepafelizTRABAJO COLABORATIVO MORFISIOLOGIA PRESENTADO POR: YENNY VIVIANA PADILLA MARÍN CÓDIGO: 53028671 401503_103 TUTORA: DIANA IVONNE SUELTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA MARZO DE 2014 El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano. Con más de un 50

  • Temática Ley estatutaria de salud pública en Colombia

    Temática Ley estatutaria de salud pública en Colombia

    JLMUNETONTemática Ley estatutaria de salud pública en Colombia 1. Elabore un paralelo entre el régimen contributivo y el régimen subsidiado.} REGIMEN CONTRIBUITIVO REGIMEN SUBSIDIADO 1. El régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en

  • Tematica N°1: Experimentacion, limpieza y preparado de utensilios

    Tematica N°1: Experimentacion, limpieza y preparado de utensilios

    Nancy YauriREGISTRO DEL CUADERNO DE CAMPO EXFOLIANTE DE MARACUYA Nombre de los investigadores: Marycielo Azumi Molina Yauri Lugar: Distrito de Orcopampa - Wikipedia, la enciclopedia libre Orcopampa Fecha: 10/08/22 Ciudad: Arequipa Tematica N°1: Experimentacion, limpieza y preparado de utensilios * Siendo las 12 del mediodía del miércoles 10 de agosto del

  • Temática orientadora: Análisis de la producción y el uso de la tecnología y sus efectos en los seres vivos.

    Temática orientadora: Análisis de la producción y el uso de la tecnología y sus efectos en los seres vivos.

    emanueleliasPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS REFERENCIALES: Municipio : Camiri Unidad educativa : Simón Bolívar Director : Abel Mamani Muraña Docente del área : Alberto Castaños Estudiante practicante: Emanuel Huarina Vargas – Carmen Rosa Canaviri Tiempo : Dos sesiones (2 horas 20 minutos) Campo : Comunidad y sociedad Área

  • Tematica orientadora: Convivencia familiar y practicas productivas en la comunidad

    cactPLAN ANUAL DE DESARROLLO CURRICULAR 1. Nombre del Proyecto: Vivir bien sin deshechos que contaminan 2. Datos Referenciales de la Unidad Educativa: Unidad Educativa Curso Profesor Nivel Director Fecha 3. Objetivo Anual Holístico: Desarrollamos valores de convivencia familiar dando importancia a la comunicación oral y escrita, a través de la

  • Temática Orientadora: La convivencia armónica entre los seres vivos de la Madre Tierra

    Temática Orientadora: La convivencia armónica entre los seres vivos de la Madre Tierra

    Jhoseline ChavezPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS INFORMATIVOS Escuela Superior de Formación de Maestros: “Simón Bolívar” Especialidad: Educación Inicial en Familia Comunitaria Unidad de Formación: Seguridad Alimentaria Estudiante: Jhoseline Belén Chávez Quisbert Tiempo: 1 Jornada Temática Orientadora: La convivencia armónica entre los seres vivos de la Madre Tierra. PSP: Producimos conocimientos intra

  • TEMATICA ORIENTADORA: Nutriendo nuestro cuerpo para alimentar nuestra mente

    TEMATICA ORIENTADORA: Nutriendo nuestro cuerpo para alimentar nuestra mente

    zetalino77ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA D:\Logo_Universidad_Pedagogica-390x224.png "PLANIFICACION DE DESARROLLO CURRICULAR” Participantes: Ana Sánchez Arnez Facilitadora: Lic. Celia Calderón Cochabamba. Bolivia 2019 PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PLAN DE CLASE) DATOS REFERENCIALES: Distrito: Unidad Educativa: Nivel: Inicial en Familia Comunitaria Campos: Cosmos-Pensamiento, Comunidad-Sociedad, Vida tierra-Territorio, Ciencia, Tecnología-Producción. Directora:

  • Temática Principal SIDA

    euclisbeth¿Por qué a mi? Valéria Piassa Polizzi Valéria Es una chica brasileña, nació en 1971 y a los 15 años se contagió con el virus del SIDA. Nieta de italianos, hija padres separados, perteneciente a la clase media alta. Características fisicas: Estatura mediana, delgada, morena, pelo negro liso. Doctor Gust

  • TEMÁTICA Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

    JuanaVeronicaTEMÁTICA Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 1. El programa de pregrado ingeniería en electrónica desarrolla competencias y habilidades para el manejo del conocimiento permitiendo seguir un proceso de aprendizaje continuo dando soluciones viables a su entorno basada en la utilización de recursos energéticos 2. El prefil del estudiantes de ingeniería electrónica

  • TEMÀTICA: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DE BANANO ORGÁNICO.

    TEMÀTICA: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DE BANANO ORGÁNICO.

    Josue LaverdeTEMÀTICA: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DE BANANO ORGÁNICO TEMATICA LEIDA TIPO DE FUENTE BIBLIOGRÁFICA BIBLIOGRAFÍA ARGUMENTACIÓN PAPER LIBRO TESIS Flores Llanos, K. (17/07/2010 de Julio de 2010). Asociatividad de los productores y Cadena productiva de bananos orgánicos en el Valle del Río TumbesPerú. San Martín Emprendedor, 1(1), 39-57. Recuperado el

  • Temática: introducción a las ecuaciones diferenciales

    Temática: introducción a las ecuaciones diferenciales

    Fabriany OrregoTemática: introducción a las ecuaciones diferenciales Resulto por : Fabriany Orrego cod = 1032443423 A. Rta: Es una ecuación de primer orden y también es una ecuación lineal. Es una ecuación de primer orden ya que el máximo se hace referencia a la primera derivada () y es una ecuación

  • Temática: La Célula No. de Sesiones 3 Nombre de la práctica: Biomoléculas

    Temática: La Célula No. de Sesiones 3 Nombre de la práctica: Biomoléculas

    vanessa9910Ciclo escolar: 2015-2016 Asignatura: Biología Clave: 1502 Profesor titular: Leticia Navarro Parra Profesor de laboratorio: Yu-Hen Florida Chuey Rosas Grupo 506 Sección A Unidad: 2 Temática: La Célula No. de Sesiones 3 Nombre de la práctica: Biomoléculas Integrantes: Álvarez Salas Katia Coria Villanueva Brenda Covarrubias Rosales Lissette Matamoros Nava Vanessa

  • TEMÁTICAS DE PLAN DE ESTUDIOS FÍSICA

    TEMÁTICAS DE PLAN DE ESTUDIOS FÍSICA

    Mauro AcostaTEMÁTICAS DE PLAN DE ESTUDIOS FÍSICA GRADO 9 1 PERIODO conceptual 1. Objeto de estudio de la física 2. Ramas de la física 3. El trabajo científico 4. La investigación científica 5. Magnitudes físicas 6. Sistemas físicos 7. Sistema internacional de medidas y unidades 2 PERIODO conceptual 1. Interpretación de

  • Temáticas Educativas Secciones Temáticas

    bodasdecana2001Temáticas Educativas Secciones Temáticas Proyectos y actividades: Propuestas áulicas, planificaciones, redes, currículas educativas, actividades organizadas por áreas… Periodo de adaptación e inicio: Actividades para los primeros días de clases, adaptación, recursos para decorar la sala, consejos para la primera reunión de padres, regalos… Maternal: Actividades y juegos de estimulación, etapas

  • Temáticas que se revisarán. Protocolo del curso, aula del curso de biología

    henry458ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Cronograma de la actividad. Apertura: 5- Febrero-2013 / Cierre: 25-Marzo-2013 11:55pm Temáticas que se revisarán. Protocolo del curso, aula del curso. Aspectos generales del trabajo. Este foro tiene dos intencionalidades: Primera que los integrantes del pequeño grupo inicien la interacción, para lo cual

  • Tematicas que se revisaran: Unidad 1 del curso: Mecanica

    skyyukyTematicas que se revisaran: Unidad 1 del curso: Mecanica. Temas: Fisica y mediciones Movimiento en una dimension Vectores Movimiento en dos dimensiones Las leyes del movimiento Movimiento circular Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje Basado en problemas. Peso evaluativo: Ver agenda del curso Producto(s) esperado(s): Informe con los problemas resueltos, documento

  • Temáticas revisadas: Regresion y determinacion

    ARMANFREDY1. Temáticas revisadas Unidad 3. REGRESION Y DETERMINACION - REGRESION LINEAL SIMPLE - REGRESION LINEAL MULTIPLE 2. Propósitos • Potencializar en el estudiante habilidades y destrezas para caracterizar un situación mediante el análisis de las medidas estadísticas bivariantes. • Calcular e interpretar adecuadamente las medidas estadísticas bivariantes, asociadas a una

  • Temáticos los índices relativos a la demostración de métodos de control para la supervisión de los créditos

    lidia777INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se encontrará los índices temáticos referentes a la demostración de los métodos de control para el seguimiento de los créditos, la determinación de la importancia de los métodos de control, y la forma de identificar el método de control más adecuado para los procesos de

  • Tematización

    alevivesTematización ¿Se debe permitir que irán y corea del norte posean armamento nuclear? Postura A favor Actitudes Hipotéticas • ¿Y si los países que poseen armas nucleares utilizan estas en algún momento y lleguen a matar a millones de personas sin importar el daño? • ¿Y si la ONU llegase

  • Temazcal curativo

    PedroStgovEl temazcal curativo es increíblemente benéfico para la salud, sin embargo hay qué seguir ciertas normas de cuidado. La principal función del temazcal es activar la sudoración del cuerpo a través de una fiebre artificial. Esto es tan sencillo como se oye, tiene efectos fisiológicos que benefician al cuerpo maravillosamente.

  • TEMA_TESIS_J_JOVANOVIC.

    TEMA_TESIS_J_JOVANOVIC.

    Jvan JovanovicTEMA DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL Título : _ “Uso del HEC-RAS para flujo No Permanente en el cálculo de ______________________inundaciones del Río Huallaga ubicado entre las ciudades de ______________________Yurimaguas y Lagunas-Loreto” Área : _ Hidráulica Fluvial Asesor : Ing. Mitchel Jimmy Jara García MSc Alumno

  • Tema— El ambiente de los animales

    Tema— El ambiente de los animales

    twixEl ambiente de los animales El hábitat Escribe debajo de cada animal en cuál de los ambientes podría vivir. Tiburón Mono Vicuña El ambiente donde se encuentran los seres vivos se llama hábitat. Y en su hábitat cada animal encuentra lo que necesita para vivir. Existen hábitat como: bosques, pastizales,

  • Temblor

    260879TEMBLOR. ANTES • Conocer el fenómeno y cómo protegerse de él. • Verificar si la vivienda, centro de trabajo o institución educativa, cumple con normas de diseño y construcción sismo resistente propios de la zona, en suelo y lugar adecuados. • Los suelos de peor calidad son los de sedimentos,

  • Temblores

    paumoreenoEl origen de los temblores, está en la notable liberación de energía causada por la actividad volcánica o tectónica, cuando también existen otros factores, éstos son sin duda los más intensos; provoca grandes movimientos de la litosfera y podemos sentirla. Siendo causa de los otros factores, sólo se detecta minuciosamente

  • TEMBLORES

    anthonyhyugaTEMBLORES es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sismicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de

  • Temblores

    aymorTEMBLOR Se denomina sismo, seísmo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno generalmente producidos por disturbios tectónicos o volcánicos. En algunas regiones de América se utiliza la palabra temblor para indicar movimientos sísmicos menores y terremoto para los de mayor intensidad. MAREMOTO Los maremotos son generados tanto

  • Temblores

    PASCUAL2601¿PORQUE OCURRE UN TEMBLOR? Un terremoto1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

  • Temblores

    DaliasantiTEMBLORES COMO SE PROPAGAN Introducción: Los temblores, terremotos etc. Se propagan por medio de ondas internas y superficiales. Al lanzar una piedra a un estanque o una cubeta con agua provoca ondas (pequeñas olas) que se propaga desde donde cayó hasta la orilla. Así mismo o similar ocurre con los

  • TEMOR A LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

    TEMOR A LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

    Miy RTEMOR A LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS Se inició la vacunación contra el COVID-19 a inicios del 2021, la cual tuvo como prioridad todo el personal de primera línea, con el objetivo de priorizar la seguridad de esta población ya que están en contacto constante con las personas infectadas. Posteriormente

  • Temor A Las Matematicas

    arbenhnNombre de proyecto: Relación entre el Temor a la Matematica y los índices de reprobación Ubicación: La ciudad de La Ceiba está ubicada en la costa norte de Honduras. Por su importancia económica, política y estratégica, es considerada la tercera ciudad del país. Extensión territorial: 639.45 km2 Su perímetro urbano

  • TEMOR DE LOS ADULTOS MAYORES EN ACUDIR A LOS CENTROS DE SALUD POR DESINFORMACIÓN

    TEMOR DE LOS ADULTOS MAYORES EN ACUDIR A LOS CENTROS DE SALUD POR DESINFORMACIÓN

    Ely Quispe1. REGISTRE UN INVENTARIO DE SITUACIONES DE SU PRÁCTICA DE DIFERENTES FUENTES GENERADORAS DE IDEAS, QUE DESEARÍA LLEVARLAS A LA INVESTIGACION * El puesto de salud el porvenir Miraflores Brinda sus servicios para el desenvolvimiento de las prácticas de las alumnas de la universidad observando que carece de medidas de

  • TEMORES Y PRECAUCIONES EN EL USO DE EQUIPO DE OXIGENO

    TEMORES Y PRECAUCIONES EN EL USO DE EQUIPO DE OXIGENO

    MODALIDADDIST.TEMORES Y PRECAUCIONES EN EL USO DE EQUIPO DE OXIGENO La administración de oxigeno suele ser una experiencia atemorizante para el paciente y sus familiares, para muchos de ellos indica una afección grave, y recuerdan a un familiar o amigo que murió cuando recibía oxígeno. Este gas es esencial para

  • Tempeartura Y Calor

    paulinahdzLey Cero de la Termodinámica Establece que dos cuerpos aislados en equilibrio térmico con un tercero están en equilibrio térmico entre sí. Se dice que dos cuerpos están en equilibrio térmico cuando tienen la misma temperatura. Escalas Termométricas Las primeras escalas termométricas se apoyaron en la medición de la longitud

  • Temperamento

    SaloCF11INTRODUCCIÓN Es muy probable que la mayoría de las personas, en algún momento de su vida, se hayan preguntado porqué en determinadas circunstancias actuaron como lo hicieron, cuando otras personas, en circunstancias similares, lo hicieron de manera distinta. Quizás cuestionen o admiren la conducta desenvuelta o las actitudes de sus

  • Temperatura

    real11I. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES El Sistema Internacional está formado por unidades de base, unidades suplementarias y unidades derivadas. También el uso de prefijos (múltiplos y sub múltiplos) 1.1 Unidades de Base. Son unidades definidas de base a fenómenos físicos naturales e invariables ITEM MAGNITUDES FISICAS NOMBRE DE LAS UNIDADES

  • Temperatura

    GambitGoTemperatura La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor. En física, se define como una magnitud escalar

  • Temperatura

    martinoroxTEMPERATURA LA TEMPERATURA es aquella propiedad física o magnitud que nos permite conocer las temperaturas, es decir nos da una acabada idea de cuanto frio o calor presenta el cuerpo de una persona o región. Entonces si le medimos la temperatura a un objeto este tendrá la temperatura mayor. La

  • TEMPERATURA

    ejpg1209TEMPERATURA CONCEPTOS Concepto A: La cantidad de calor o el grado de calor se mide sobre una escala específica, es una propiedad de un cuerpo llamada temperatura. La temperatura es una medida de la energía total promedio que tiene cada partícula del objeto en estudio. En un cuerpo más caliente

  • TEMPERATURA

    gesgchukiLa temperatura La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella. Cuando tocamos un cuerpo que está a menos temperatura que el nuestro sentimos una sensación de frío, y al revés de calor. Sin

  • TEMPERATURA

    marionowheremanManejo de residuos Bibliografía Maron, S. H. y Lando, J. B. (1976). Fisicoquímica fundamental. Ed. Limusa (cap. I) Maron, S. H. y Prutton, C. F. (1971). Fundamentos de Fisicoquímica. México. Ed. Limusa (cap. I) Moore, W. J. (1986). Fisicoquímica Básica. Editorial Prentice-Hall Internacional (cap. 2) Sienko, M. J. y Plane,

  • Temperatura

    madrazoLa temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, específicamente, con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está

  • TEMPERATURA

    matiasruizSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA CALIFORNIA ASIGNATURA: FISICA I I A S E SO R: MATIAS RUIZ LOPEZ TEMA TAREA TRABAJO FINAL ABRIL 2012. 1.-TEMPERATURA 1.1 CRITERIOS MACROSCOPICOS Cuando se da seguimiento para el logro de objetivos, a procedimientos que no tienen en

  • Temperatura

    yaleliUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA SECCIÓN – JAÉN FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL: INGENIERÍA FORESTAL. DOCENTE: CARLOS A. MEDINA PANTA ASIGNATURA: BIOLOGIA Y BOTANICA SUPERIOR TEMA: FORMACIÓN DE LA PARED CELULAR INTEGRANTES:  BECERRA URIARTE Merly Noemí  CÓRDOVA RUEDA Yaleli Elizabeth  RAMOS GUTIÉRREZ Medali  VASQUEZ

  • Temperatura

    fherhazardINTRODUCCION La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, especificamente, con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente,

  • Temperatura

    skabossTEMPERATURA Objetivos. Comprender el concepto de temperatura estableciendo el equilibrio térmico entre dos o más sistemas. Proponer una nueva escala empírica de temperatura y relacionarla con otras escalas conocidas, como la escala Celsius o la escala Fahrenheit. Cuestionario previo 1. ¿Qué establece la ley cero de la termodinámica? R.- Dos

  • Temperatura

    8756Temperatura La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente,

  • Temperatura

    vanvan.aleEl punto de fusión del plomo es de 330º C ¿Cuál es la temperatura correspondiente en grados Fahrenheit? . a. 330 ⁰F b. 626 ⁰F c. 32 ⁰F d. 594 ⁰F Question2 Puntos: 1 Un bloque de 15 kg se eleva por medio de un cable a una altura de

  • Temperatura

    vanvan.aleEl punto de fusión del plomo es de 330º C ¿Cuál es la temperatura correspondiente en grados Fahrenheit? . b. 626 ⁰F Question2 Puntos: 1 Un bloque de 15 kg se eleva por medio de un cable a una altura de 15 m. ¿Cuál es la energía potencial almacenada en

  • Temperatura

    danielitooosdasdasdsadsadI. OBJETIVO • Determinar la temperatura a la cual los cuerpos pasan del estado sólido al liquido II. FUNDAMENTO El punto de fusión es la temperatura de transición del estado sólido al estado líquido. Es un valor constante, característico de cada sustancia química, a una determinada presión. Por ello, se

  • Temperatura

    rosa_20TEMPERATURA Temperatura es el promedio de la energía cinética de las moléculas de un cuerpo. Mide la concentración de energía y es aquella propiedad física que permite asegurar si dos o más sistemas están o no en equilibrio térmico (cuando dos cuerpos están a la misma temperatura), esto quiere decir

  • Temperatura

    simba_catsSi el Sol está a una temperatura de 6000 K, ¿cuál será su temperatura en grados Celsius o Centígrados? . a. 6273.2 °C b. 5043.7 °C c. 5726.9 °C ¡Bien hecho! De los datos del problema sabemos que: Tk=6000 K Tc=?. Además conocemos la relación entre la Tk y la

  • Temperatura

    alex2436La humedad relativa representa la razón entre la humedad absoluta real de un volumen de aire y la humedad absoluta máxima que podría alcanzar sin producir condensaciones, dadas las mismas condiciones de temperatura y presión atmosférica. Dicho en términos más simples, nos indica la relación entre la cantidad real y

  • Temperatura

    omardrums666Práctica 3: Temperatura Introducción: La temperatura es una propiedad de estado que nos permite decir si está en equilibrio térmico con los sistemas. La ley cero de la termodinámica establece que si dos cuerpos a y b se encuentran en equilibrio térmico entre sí, un tercer cuerpo que esté en

  • Temperatura

    drusilaTemperatura 1. Defina: equilibrio, equilibrio térmico y equilibrio termodinámico. Equilibrio Térmico. El equilibrio térmico se presenta cuando dos sistemas, uno a mayor temperatura que el otro, se ponen en contacto; en el sistema de mayor temperatura, al transcurrir el tiempo, su temperatura disminuye y por el contrario, el sistema que

  • Temperatura

    En este trabajo trataremos temas como la temperatura, sus causas y métodos para tomarla, se hablara sobre la importancia que tiene, al igual que los instrumentos y zonas donde se puede obtener los registros. Se mostraran los derechos de pacientes, médicos y enfermeras con la finalidad de tenerlos en claro

  • Temperatura

    aandy123456789Temperatura La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella. Escalas termométricas Para fijar los valores de temperatura se utilizan los llamados puntos fijos de un termómetro, que se corresponden con fenómenos que tienen

  • Temperatura

    isalatinaINTRODUCCIÓN La temperatura es una propiedad intensiva es decir que no depende del tamaño del sistema, que indica si dos sistemas están en equilibrio térmico (no hay flujo de calor q=0). Usualmente la temperatura y el calor suelen confundirse pero el calor es la energía que fluye de un sistema

  • Temperatura

    darkfluttershy1.Defina el concepto de equilibrio termodinámico y equilibrio térmico. En termodinámica, se dice que un sistema se encuentra en estado de equilibrio termodinámico, si es incapaz de experimentar espontáneamente algún cambio de estado cuando está sometido a unas determinadas condiciones de contorno, (las condiciones que le imponen sus alrededores). Para

  • Temperatura

    escxritoLa temperatura Los átomos y moléculas en una sustancia no siempre se mueven a la misma velocidad. Esto significa que hay un rango de energía (energía de movimiento) en las moléculas. En un gas, por ejemplo, las moléculas se mueven en direcciones aleatorias y a diferentes velocidades - algunas se

  • Temperatura

    baavilacGARANTIAS INDIVIDUALES Si bien sabemos las garantías individuales on los derechos fundamentales de las personas, cuya finalidad es reducir los efectos de las desigualdades entre los individuos, otorga a todos los mexicanos el derecho de disfrutar la LIBERTAD, SEGURIDAD, IGUALDAD y PROPIEDAD, al señalar los deberes para su ejercicio. También

  • Temperatura

    13326614Temperatura La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente,

  • Temperatura

    leonardokf5La temperatura Es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frio que se siente en contacto con ella. Cuando tocamos un cuerpo que está a menos temperatura que el nuestro sentimos una sensación de frio, y al revés de calor. Sin embargo, aunque

  • Temperatura

    aleprdzTemperatura Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Temperatura}} ~~~~ La temperatura de un gas ideal monoatómico

  • Temperatura

    siltrujillo611Les envío información que les puede ayudar a entender la tercera actividad llamada "Temperatura" Transformaciones entre las escalas de temperatura: Transformación Fórmula Símbolos Para convertir grados Celsius a Fahrenheit Tf = (9/5)Tc + 32 Tf es la temperatura en grados Fahrenheit (°F) y Tc es la temperatura en grados Celsius

  • Temperatura

    PUIBAPO1.- Expresar en la escala Kelvin las siguientes temperaturas: A) 50° C B) 0° C C) – 35°C Respuesta: 50°C + 273,15 = 323,15 0°C + 273,15 = 273,15 -35°C + 273,15 = 308,15 2.- ¿Cuánto medirá a 40° C un alambre de cobre que a 0° C mide 3000m?

  • Temperatura

    lizanya_Temperatura Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuándo se dice que la temperatura ambiente está en los sesentas grados Fahrenheit, a que rango de temperaturas en grados Celsius equivale? . a. de -4 °C a 10 °C b. de 10 °C a 20 °C

  • Temperatura

    alana121.3 TEMPERATURA: La temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella. Cuando tocamos un cuerpo que está a menos temperatura que el nuestro sentimos una sensación de frío, y al revés de calor. Sin

  • Temperatura

    brendaaaaaaa• Giancoli, D. C. Física General • Granet, I. (1988). Termodinámica. 3ª. Ed. México: Prentice-Hall • Hein-Arena. (1997). Fundamentos de Química. Ed. Thomson • Kirk-Othmer. Enciclopedia de tecnología química. Vol. 15 • Lang Da Silveira, S. y Moreira, M. A. (1996). Enseñanza de las Ciencias, 14 (1), pp. 75-86 •

  • Temperatura

    virihupEl punto de fusión es la temperatura a la cual el estado sólido y el estado líquido de una sustancia, coexisten en equilibrio térmico, a una presión de 1 atmósfera. Por lo tanto, el punto de fusión no es el pasaje sino el punto de equilibrio entre los estados sólido

  • TEMPERATURA

    mauricio.herreraDesarrollo RESPUESTA A PREGUNTA N° 1.- a) 50°C 50°c+273,15=323,15 K b) 0°C 0°+273,15=273,15 K c) -35° C RESPUESTA A PREGUNTA N° 2.- ∆L=LO* ∆t*∝ ∝=1,7*10^(-5) c^(-1) ∆L=3000m* (40┤°c-├ 10°c)*1,7*10^(-5° ) c^(-1) ∆L=2,4 m El alambre de cobre a 40°c,medirá 3.002,04 metros. RESPUESTA A PREGUNTA N° 3.- ∆V=Vo*∆t*y y=3* ∝ y=3*1,8*10^(-5

  • Temperatura

    1. En palabras de Evangelista Torricelli (1608-1647) vivimos en el fondo de un mar de aire. Sobre cada una de nuestras cabezas tenemos aproximadamente 2 toneladas de aire que ejercen una presión de 101 300 N/m2. Si la atmósfera actúa sobre todos los cuerpos que se encuentran en la superficie

  • TEMPERATURA

    EdmtzIntroducción: Como se sabe por la ley de Bouger-Beer, la absorbancia es directamente proporcional al número de partículas efectivas que absorben la luz incidente de una longitud de onda específica. Si en la solución hay más de una especie absorbente y si estas no reaccionan entre si, cada especie absorberá

  • Temperatura

    afeh_130693La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con laenergía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada

  • Temperatura

    jfbejar2004Tabla de presión de temperatura El uso de la tabla Presión Temperatura (P-T) le permitirá diagnosticar un problema. El objetivo de este artículo es el de ilustrar cuán poderosa puede ser la tabla P-T en el análisis y diagnóstico de un sistema frigorífico. Relación entre la tabla Presión Temperatura y