ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 457.351 - 457.425 de 496.683

  • Tema de los Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos. Robbins

    Tema de los Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos. Robbins

    Rocio VillaTranstornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos. Capítulo 14 Anemias: es una reducción de la masa total de eritrocitos circulantes por debajo de lo límites normales. Reduce la capacidad de transportar oxígeno, provocando hipoxia tisular. Diagnóstico por: Reducción de hematocrito. (relación del volumen celular de eritrocitos/volumen total de sangre). Concentración

  • Tema de MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo

    Tema de MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo

    carlosaldebaranMII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo Datos de identificación La siguiente gráfica representa los diferentes valores de velocidad de un auto en cada instante de tiempo. Con base en la información de la misma responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de movimiento representa?,

  • Tema de Obtención y análisis de fracciones celulares

    Tema de Obtención y análisis de fracciones celulares

    Marie ChávezFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “FERNANDO CABIESES MOLINA” BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR TEMA: Obtención y análisis de fracciones celulares INTEGRANTE: * Marie Ann Ottily Chávez Vergara GRUPO DE PRÁCTICA: DIA Y HORA DE LA SESIÓN: Jueves 03:10 – 5:00 pm DOCENTE: Jesús Rojas Jaimes 2016 –

  • Tema De Oratoria

    EDERIN10“Si supiera que la tierra se ha de acabar mañana, Yo hoy aún plantaría un árbol.” Buenos días (tardes). Honorable jurado calificador, compañeros estudiantes, maestros y público en general que nos acompaña, es para mí un gran honor participar en esta etapa del concurso de oratoria. Mi nombre es ________

  • Tema De Oratoria Contaminación Social

    FRAVMHTTema De Oratoria Contaminación Social Tema de oratoria “Un hombre contaminado es peor que el desecho más toxico porque simplemente lleva a la destrucción” Hoy me dirijo a ustedes para hablar sobre un tema que aunque es poco mencionado es de suma importancia hablar porque es algo que está afectando

  • Tema de Paradigma de la ciencia contable

    Tema de Paradigma de la ciencia contable

    aacatalanoDescripción: Broca del IUTAG Paradigmas de la ciencia Contable Catalano P, Aurora A. Lugo, Oswaldo J. Pereira C, Ninfa C. Universidad Politécnica Territorial de Falcón ¨Alonso Gamero¨ Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública Resultado de imagen para paradigma contable imagenes Resultado de imagen para paradigmas La historia de la

  • Tema de Peces y Poríferos

    Tema de Peces y Poríferos

    Hector ArrecheaIntroducción Los niños cubanos, desde muy pequeños, aprendemos a amar la naturaleza pródiga que nos circunda. Crecemos admirando la calidez del Sol, la majestuosidad de los paisajes campestres y el trino melodioso de nuestras aves. Más adelante, en la Enseñanza Primaria, recibimos varias asignaturas novedosas que comienzan a abrir ante

  • TEMA DE PLANEACION: AMOR Y CUIDADO POR MI MASCOTA4

    TEMA DE PLANEACION: AMOR Y CUIDADO POR MI MASCOTA4

    alexin25CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS LA INVESTIGACION E INNOVACION “CODECIN” C:\Users\DELL\Pictures\Codecin.jpg D:\Users\menchita\Desktop\INSTRUCTIVOS CODECIN\LOGO RETOÑOS DE AMOR.png NIT. 900285727-3. Calle 8 No 30-107 Barrio Las Brisas Tel: 8709056 presidente@codecin.org Neiva- Huila ACTIVIDADESS PEDAGOGICAS DE ENCUENTROS DOCENTE: ANDREA LORENA SANCHEZ ARANDA AUXILIAR PEDAGOGICA: KAREN ALEJANDRA VIVEROS TIPO DE ENCUENTRO: GRUPAL

  • Tema de Presupuesto de Egresos de la Federación.

    Tema de Presupuesto de Egresos de la Federación.

    Rebeca Cruz________________ Presupuesto de Egresos de la Federación El Estado Mexicano realiza gastos a efecto de cumplir con sus cometidos o atribuciones, los cuales lleva a cabo de conformidad con el documento legislativo que lo autoriza para ello. Dicho documento es llamado presupuesto de egresos y está encaminado a satisfacer las

  • Tema de Proyecto vs operaciones

    Tema de Proyecto vs operaciones

    yannis366logos_uniminuto_o2 Gerencia de Producción Actividad I Presentado: * Yllam Acevedo ID: 455908 Profesor: Fernando Burgos Corporación Universitaria Minuto de Dios Rafael Uribe Uribe 26 de octubre de 2017 OPERACIONES PROYECTOS DEFINICIÓN Consiste en mantener y hacer sostenible un sistema que ya existe, como por ejemplo en una empresa toda la

  • Tema de Qué creo yo que es la universidad?

    Tema de Qué creo yo que es la universidad?

    Adrian6818Deber #1 Introducción a la Economía 1. ¿Qué creo yo que es la universidad? La universidad es una visión amplia del mundo, viene de la palabra universo, por lo que se enseña conocimientos de cada rama del saber, es un lugar para compartir, interactuar y sobretodo aprender las materias que

  • Tema de que el hombre que confundió a su mujer con un sombrero

    Tema de que el hombre que confundió a su mujer con un sombrero

    Koizumi StephLesiones cerebrales del Hemisferio izquierdo a partir de los casos clínicos de Oliver Sacks Introducción En la actualidad la neurociencia ha realizado grandes investigaciones y avances en cuanto a la neurología basándose en la mente y cerebro, haciendo énfasis en el estudio del hemisferio izquierdo encargado de trabajar con las

  • Tema de Que sigue despues de la muerte

    Tema de Que sigue despues de la muerte

    joel pereiraLa curiosa Dicen que años atrás había una señorita que creció con muchos defectos resultados que se dieron por los mismos de su abuela y de sus padres por ser hija única su mala costumbre hacia que un ruido algarabía, baria etc. su costumbre era salir a la ventana de

  • TEMA DE TEXTO CON INTERTEXTUALIDAD

    TEMA DE TEXTO CON INTERTEXTUALIDAD

    antonioxd13TEXTO CON INTERTEXTUALIDAD Este es la historia de una persona quien le gustaba estar vestido de un payaso, ya que a la gente no le gustaba eso, porque su traje era un poco macabro. En Illinois, es un estado de los 50 estados de Washington D.C. Hay vivía un señor,

  • TEMA DE TRABAJO

    ALySiL1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Descripción de la idea de negocio y de la empresa El sector textil y de confecciones abarca una serie de actividades que incluye el tratamiento de fibras naturales o artificiales para la elaboración de hilos, continúa con la fabricación y acabado de telas, y finaliza con

  • Tema de Trans´porte a travez de la membrana

    Tema de Trans´porte a travez de la membrana

    Llovis GarcíaIntroducción Las células se encuentran en contacto con el medio e interactúan con él a través de la membrana plasmática. Este contacto se verifica por el ingreso de sustancias nutritivas para realizar las diferentes funciones, además de la eliminación de las sustancias de desecho o la secreción de moléculas específicas.

  • Tema de un Analisis estructural

    Tema de un Analisis estructural

    Dickmar Vera JuarezAcademia pre universitaria Pedro Paulet ANÁLISIS DIMENSIONAL 1. La potencia de una hélice impulsora de un barco es: Siendo w = velocidad angular; r = radio de una hélice y D = densidad del agua de mar. Hallar x, y, z a) 2; 5; 1 b) 1; 5; 2 c)

  • Tema de un Laboratorio sobre instrumentación, químicos y seguridad

    juanitaflorezrUniversidad de Panamá Facultad de Medicina Escuela de Medicina Departamento de Biología Celular y Molecular Laboratorio de Biología # 1 “Instrumentación, Químicos y Seguridad” Profesora: Maribel González Integrantes: Grupo 2.2 Fecha: 24 de marzo, 2017 INTRODUCCIÓN El trabajo en un laboratorio de Biología Molecular involucra el uso de ciertos equipamientos

  • Tema de Un nuevo Protocolo evaluación órganos fonoarticulatorios

    Tema de Un nuevo Protocolo evaluación órganos fonoarticulatorios

    Felipe MolinaEVALUACIÓN DE ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS. NOMBRE:_______________________________________________________________________ FECHA DE NACIMIENTO:__________/___________/__________EDAD:____________________ FECHA DE EXAMEN:_____________________________________________________________ EXAMINADOR:__________________________________________________________________ 1) CARA: Simetría facial: Simétrico_____ Asimétrico_____ 2) MEJILLAS: Simetría: Simétricas_____ Asimétricas_____ Tonicidad: Normal____ Hipotónicas____ Hipertónicas_____ Movilidad: Normal____ Disminuida___ Observaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3) NARIZ: Simetría: Normal__ Asimétrica__ Desviada_____ A derecha___ A izquierda__ Permeabilidad: Normal___ Mala en narina Derec___ Mala en

  • TEMA DE UN PLAN DE MARKETING DE DIPROSA

    TEMA DE UN PLAN DE MARKETING DE DIPROSA

    maluleliMercadotecnia Internacional http://www.diprosa.hn/images/imgs_web/web_template_r1_c1.png http://3.bp.blogspot.com/_N6Sv_w9xuCY/TU8YsU7MSxI/AAAAAAAAAAY/67LHdm6LMnQ/s1600/Logo%2BUTH%2B2009.png UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Plan de Marketing Internacional DIPROSA ÍNDICE INTRODUCCIÓN PLAN DE MARKETING DE DIPROSA * MISIÓN * VISIÓN * ANALISIS DAFO * MATRIZ DAFO * COMPETENCIA DE LOS PRODUCTOS * MEZCLA DE MERCADOTECNIA PLAZA PRECIO PRODUCTO PROMOCIÓN * MERCADO META ANEXOS INTRODUCCIÓN En el

  • TEMA DE UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    TEMA DE UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    LAURADILIMBPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), es una institución universitaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela que forma profesionales civiles y militares universitarios a nivel superior; bajo una visión humanista, orientada a la defensa integral de la nación en

  • Tema de un Resumen bacterias

    Tema de un Resumen bacterias

    dianaru16gram espora movil catalasa forma capsula respiración características cultivo y antigeno y daño apuntes adicionales 1 Staphylococcus aureus + No No + Racimo de uvas SI Anaerobios faculattivos * Coagulasa + * Crecen en elevada concentración de sal * Temperatura 37°C * Betahemoliticas Atak: Nariz, nasofaringe, piel Colonia amarilla o

  • TEMA DE UNIDAD A EVALUAR: SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN.

    TEMA DE UNIDAD A EVALUAR: SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN.

    Mauricio PalenciaTEMA DE UNIDAD A EVALUAR: SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN. LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL CURSO SON: * Costear productos y servicios * Desarrollar el proceso contable de los costos para una entidad industrial. * Preparar información financiera para una entidad industrial. ELEMENTOS DE COMPETENCIA. Procesar información

  • Tema de Vegetales, gastronomia

    Tema de Vegetales, gastronomia

    DiegotareasdropQUIMICA Vegetales http://saboruniversal.com/wp-content/uploads/2013/07/corazon-vegetales.jpg Tema: 7 GASTRONOMIA Categoría Esta categoría incluye las verduras y las frutas que se distinguen del reino animal en diversos aspectos: • Las plantas son autótrofas • La reproducción vegetal es con semillas • Su energía es almacenada como almidón • Contienen fitoquímicos (sustancias bioactivas) Frutas •

  • Tema de Viseras

    Tema de Viseras

    Regina MaciasVISCERAS * Todas las partes comestibles que quedan despues de que el animal ha sido abierto en canal (despojos o vísceras * Hígado, riñones, y lengua = se consumen en casi todos los países. * Patas y rabos para sopas, platillos populares y economicos. * Riñones, hígados, mollejas y sesos

  • Tema de ¿Cómo difiere el costeo variable del costeo absorbente?

    Tema de ¿Cómo difiere el costeo variable del costeo absorbente?

    aleyalanCuestionario: Conteste las siguientes preguntas 1. ¿Cómo difiere el costeo variable del costeo absorbente? * El sistema de costeo variable, considera los costos fijos de producción como costos del periodo, mientras que el costeo absorbente los distribuye entre las unidades producidas. * Para evaluar los inventarios, el costeo variable solo

  • Tema de ¿Cuál es el origen de la resistencia a los antimicrobianos?

    Tema de ¿Cuál es el origen de la resistencia a los antimicrobianos?

    carlossan96¿Cuál es el origen de la resistencia a los antimicrobianos? Desde hace millones de años las bacterias y hongos han desarrollado mecanismos por los cuales protegerse, actualmente el ser humano ha inventado sustancias por las cuales es capaz de protegerse de los ataques de estos, estas sustancias son llamadas antibióticos

  • Tema de ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica en el mundo?

    Tema de ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica en el mundo?

    eliraq“TECTONICA DE PLACAS” 1) ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica en el mundo? Los límites que se encuentran con mayor actividad sísmica son: La Filipina de Pacífico, Indoaustraliana y la Sudamericana. (Placas convergentes). 2) ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica

  • Tema de ¿Qué es CETRAM?

    Tema de ¿Qué es CETRAM?

    Isaac ReyesCentro de Transferencia Modal (CETRAM) ¿Qué es CETRAM? Los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) —llamados comúnmente paraderos— son espacios en los cuales confluyen diversos tipos y organizaciones del transporte público de pasajeros en el Distrito Federal (México). Su objetivo es facilitar la movilidad de pasajeros entre los sistemas de transporte

  • Tema de ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de las líneas de cruceros?

    Tema de ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de las líneas de cruceros?

    mjrparedesUniversidad de las Américas Negocios Internacionales Integrantes: María José Paredes, María Fernanda Ceballos, Alvaro Jurado, Patricio Morales, Pedro José Salas, Bryan Cajilema Villacis. 1. ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de las líneas de cruceros? * Primero la globalización que se opera en todo el planeta. * Las atracciones

  • TEMA DE “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”.

    TEMA DE “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”.

    KumeriREINGENIERIA DE PROCESOS “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UTP TRABAJO APLICATIVO DE INVESTIGACIÓN LIMA – 2015 INDICE INTRODUCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN 2. MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS 3. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL 4. CADENA DE VALOR Y LISTADO DE PROCESOS DE LA

  • TEMA DE “BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA”

    TEMA DE “BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA”

    hlmanzoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS 2S-V3 – I CICLO ASIGNATURA: “BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA” ENSAYO: PROPUESTA DE RUBÉN ARDILA: SÍNTESIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO GRUPO #1 INTEGRANTES: ÁLAVA VARAS ENRRIQUE ALEXANDER ANDRADE BERMÚDEZ ANTONY STEVEN MACÍAS MARTÍNEZ ARIANNA ABIGAIL MANZO QUIMÍ HÉCTOR LUIS SAMANIEGO VALENCIA DEXY LETICIA VELASQUEZ

  • TEMA DE “Principio formativo de inmediación”

    TEMA DE “Principio formativo de inmediación”

    franurzua24C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Derecho del Trabajo “Principio formativo de inmediación” NOMBRE: Scarlet Cortés. Katerine Morales. María J. Moreno. Marcia Palma. Francisca Urzua. CARRERA: Trabajo Social. ASIGNATURA: Derecho de Trabajo. PROFESOR: Roberto Padilla FECHA: 1 de diciembre de 2015 ________________ Introducción cote resume El principio de inmediación al ser uno de los

  • Tema definicion de problemas de aprendizaje h su clasificacion

    Tema definicion de problemas de aprendizaje h su clasificacion

    cesarinhdzMAESTRA ;GABRIELA MARIA MARTINEZ GARCIA DEFINICION Y CLASIFICACION DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Los problemmas de aprendizaje son parte de las aulas de todas las wesculas, en todos los grupos tenemos algún alumno con alhuna problemática que puede ser de diversa índole, es de vital importancia que los docentes estemos

  • TEMA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA EN SALUD OCUPACIONAL

    TEMA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA EN SALUD OCUPACIONAL

    Julio C. Panchano* TEMA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA EN SALUD OCUPACIONAL 1. BREVE INTRODUCCIÓN La estadística permite analizar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen de forma importante en la variabilidad de los datos obtenidos. En salud ocupacional los componentes aleatorios se deben, entre otros aspectos, al

  • Tema del debate: El cambio climático

    Tema del debate: El cambio climático

    ozaetaD8Macintosh HD:Users:javierbustoscardona:Desktop:Modulo 5:02_Producción:img:pleca azul M5.jpg Tabla: Reconociendo los elementos de la discusión argumentativa en un debate 1. Tomando en cuenta el debate que viste en el video, desglosa en la tabla los elementos de la discusión argumentativa. Tema del debate: El cambio climático Descripción del problema: Cambio climático Elementos del

  • Tema del Dia- El Medio ambiente.

    Tema del Dia- El Medio ambiente.

    Francisco ElioTema: Medio Ambiente Proyecto 3 El medio ambiente es algo fundamental tanto en el mundo como en la vida humana, ya que con toda la vegetación se produce tanto el oxígeno como el alimento para el ser humano y los animales. Con el pase de los años este se ha

  • Tema del día: ¿Y mi tallo?

    Tema del día: ¿Y mi tallo?

    Bree HernándezOrigen El tallo es una porción de forma variable, la cual se caracteriza por presentar nudos y entrenudos. Este se origina a partir de la porción superior del embrión denominado https://www.youtube.com/watch?v=n5JnAQdj0uY epicótilo, el epicótilo es denominado yema vegetativa caulinar o vástago (tallo con hojas). Esto se lleva a cabo por

  • Tema del discurso: Matemáticas recreativas para una mejor vida.

    Tema del discurso: Matemáticas recreativas para una mejor vida.

    RafucafuAlumno: Rafael Ibarra Torres Escuela Normal Superior de Jalisco Tema del discurso: Matemáticas recreativas para una mejor vida. Propósito general: Persuadir, motivar acerca de lo importante que es la buena o mala enseñanza de las matemáticas desde una edad temprana. Va dirigido a docentes, normalistas y a todos aquellos quienes

  • TEMA DEL EL GRAN DESEMPEÑO ACTITUDINAL Y RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EMPRESA:

    TEMA DEL EL GRAN DESEMPEÑO ACTITUDINAL Y RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EMPRESA:

    jhon alexis gonzalez coloradoOCTAVO INFORME ETAPA PRODUCTIVA JHON ALEXIS GONZALEZ COLORADO CEL: 3164318433 JHON642@MISENA.EDU.CO TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL FICHA 602813 EMPRESA GRUPO SSI JEFE INMEDIATO: MARISOL MARTINEZ DIRECTORA ADMINISTRTIVA TEL: 5248288 EXT 202 MARISOL.MARTINEZ@GRUPOSSI.COM SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CALI VALLE AGOSTO DEL 2015 INTRODUCCION Informe por el cual se realizara cada 15

  • Tema del ensayo: ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD NEUROLOGICA

    Tema del ensayo: ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD NEUROLOGICA

    kathy2204ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE MEDICINA INTERNA I – NEUROLOGIA Nombre: Katherine Estefanía Janeta Lazo Semestre: Séptimo “B” Nombre del docente: Dr. Guillermo Gualpa Tema del ensayo: ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD NEUROLOGICA El estudio del paciente con enfermedad neurológica consiste

  • TEMA DEL FORO: ¿POR QUÉ SE FRACASA EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA?

    pmvalenciaSaludos para todos, los invito a participar en este foro de discusión programado en desarrollo del módulo. Es importante entender que el foro permite la interrelación entre todos los estudiantes y posibilita el intercambio de saberes y experiencias que en forma significativa contribuyen a fortalecer el proceso de aprendizaje. Recuerden

  • Tema del informe: “Hidrolisis del almidón por la amilasa salival”

    Tema del informe: “Hidrolisis del almidón por la amilasa salival”

    HPSUGRIPRACTICO 2: ACTIVIDAD ENZIMATICA. AMILASA SALIVAL Tema del informe: “Hidrolisis del almidón por la amilasa salival” Fecha: 31-08-2015 INDICE Introducción pág. 3 Materiales pág. 4 Método experimental pág. 5 Grafico pág. 6 Experimento n° 1 pág. 7 Cálculos de experimento n° 1 pág. 8 Resultados de experimento n° 1 pág.

  • Tema del laboratorio: Fenómenos Electrostáticos

    Tema del laboratorio: Fenómenos Electrostáticos

    Juan SebastianUniversidad Tecnológica de Bolívar UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Básicas Departamento de Física EXPERIENCIA N° 1 – FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS Valentina Polo Alvarez1, Juan Sebastián Herrera2, Mateo José Gutiérrez 3, Ligia Herrera Julio4. 1Estudiante de Ingeniería Naval ---, T00057779 2 Estudiante de Ingeniería Eléctrica ---, T00058471 3 Estudiante de

  • TEMA DEL NO RETROACTIVIDAD DE LA LEY.

    TEMA DEL NO RETROACTIVIDAD DE LA LEY.

    mitefysNombre: Mirela E. Salvador Resultado de imagen para udla logo Curso: DER127-70 Fecha: 28-03-2016 NO RETROACTIVIDAD El ciudadano debe conocer a qué está expuesto cuando se emite una ley donde involucra su libertad, mediante este contenido indicaremos sus efectos positivos o negativos y cómo podríamos proyectarnos para asegurar nuestra integridad

  • Tema del proyecto: Enfermedades del Ganado vacuno

    Tema del proyecto: Enfermedades del Ganado vacuno

    primo25Ante proyecto de grado Tema del proyecto: Enfermedades del Ganado vacuno: ¿Colombia que debe hacer al respecto? Presentado por: * Mateo Palomá Quila * David Felipe Medina * Juan Pablo Jauregui * Jhoan Andres Sánchez Grado: 1101 Presentado A: Alejandra Rojas Díaz Mediadora del Área de Lengua Castellana Colegio Comfamiliar

  • TEMA DEL SEXO ¿Enseña la Biblia que las relaciones sexuales sean pecado?

    TEMA DEL SEXO ¿Enseña la Biblia que las relaciones sexuales sean pecado?

    Bere Jorge¿Enseña la Biblia que las relaciones sexuales sean pecado? INTRODUCCIÓN ANOSOTROS COMO PADRES SE NOS DIFICULTA HABLAR CON NUESTROS HIJOS DEL TEMA DEL SEXO El sexo es un tema que a muchos padres les puede dar vergüenza hablar con sus hijos. Aunque la realidad es que los jóvenes hoy día

  • Tema del Uso de fertilizantes orgánicos e inorgánicos y su incidencia en la producción del cacao.

    Tema del Uso de fertilizantes orgánicos e inorgánicos y su incidencia en la producción del cacao.

    Jose AndresUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL /storage/emulated/0/.polaris_temp/image1.png Resultado de imagen para ute FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MATERIA: Investigación básica. TEMA: Mini tesis. NOMBRE: Cedeño García José Andrés. DOCENTE: Ing. Morales Aguilar Paulina Liliana. FECHA: 2016/12/12. PERIODO: Septiembre 2016 - febrero 2017 ________________ TEMA: Uso de

  • Tema diario de Para que sirven las matemáticas.

    Tema diario de Para que sirven las matemáticas.

    Azael JoseC:\Users\Azael Berihuete\Desktop\Azael Trabajos Intec\logo_intec.png Instituto tecnológico de Santo Domingo. Asignatura AHC-102 Comunicación en Lengua Española ll Tema Para que sirven las matemáticas. Estudiantes: Alejandro Curvelo Betancourt, Azael Berihuete, Geraldo Pita Núñez. Maestra: Maribel Núñez. Noviembre 29, 2016. Para que sirven las matemáticas. Muchos o por lo menos la mayoría, alguna

  • TEMA DIFERENCIADOR : Dinámica de fluidos

    TEMA DIFERENCIADOR : Dinámica de fluidos

    danielbmx1FISICA GENERAL ANALISIS U2 TUTOR (A) MARTHA ISABEL CAMPOS MARCELA MAHECHA 52909580 JUAN MANUEL JIMENEZ 1022934565 GRUPO 100413_90 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ SEPTIEMBRE 2015 TEMA DIFERENCIADOR : Dinámica de fluidos ENUNCIADO: EJERCICIO 24 A través de una manguera contra incendios de 6.35

  • TEMA DIFERENCIADOR : Tema 4 breve estudio de la presión.

    TEMA DIFERENCIADOR : Tema 4 breve estudio de la presión.

    alis1214TEMA DIFERENCIADOR : Tema 4 breve estudio de la presión. ENUNCIADAO La fuerza gravitacional que se ejerce sobre un objeto sólido es 5.00 N. Cuando el objeto se suspende de una balanza de resorte y se sumerge en agua, la lectura en la balanza es 3.50N (figura P14.22). Encuentre la

  • Tema DISEÑO DE VIDEOJUEGO EDUCATIVO PARA ESCUELAS ESTATALES EN EL PERÚ EN LAS OLPC XO-1 MEDIANTE LA PLATAFORMA GNU/LINUX Y WINDOWS

    egaravitog“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE VIDEOJUEGO EDUCATIVO PARA ESCUELAS ESTATALES EN EL PERÚ EN LAS OLPC XO-1 MEDIANTE LA PLATAFORMA GNU/LINUX Y WINDOWS” CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • TEMA DOS CONSTITUCION TEORIA

    danielesculpi63TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN LA CONSTITUCIÓN: CONCEPTO Y CLASES Sumario: 1.- Introducción.- 2.- Concepto.- 3.- Otras concepciones de Constitución.- 4.- Carácter jurídico y político de la Constitución.- 5.- Clasificación de las Constituciones 1.-Introducción CONSTITUCIÓN = NORMA SUPREMA DEL ESTADO CONSTITUCIÓN = NORMA BÁSICA DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Primera idea: debe

  • Tema ecologico

    Tema ecologico

    Christian CascanteComo parte de este proyecto se busco una empresa en la que se pueda implementar alguna medida de mejora ambiental, donde se pueda realizar un cambio, ayudarle a la empresa escogida a realizar una conciencia y que conozcan sus errores y podamos brindarles las herramientas para realizar esta mejora continua,

  • Tema eje de Seminario para el 2012 Desarrollo sostenible y Educación para la Paz, y ampliando con los siguientes subtemas

    mizrahimTema eje de Seminario para el 2012 Desarrollo sostenible y Educación para la Paz, y ampliando con los siguientes subtemas: 1. Educación para la no violencia. 2. Bases para la convivencia pacífica con respeto a la naturaleza. 3. Medio ambiente y desarrollo sostenible, en base a energías renovables. 4. Fundamentos

  • Tema El Ambiente Físico

    Tema El Ambiente Físico

    carlosortiz64BIOL 3115 – Ecología General clase 26 enero 2017 Dr. Enrique Hernández Prieto Tema II: El Ambiente Físico: Molles (2013) Capítulos 2.1, 2.2. 4.1, 4.2, 5.1, 6.1, 6.2 & 23.1. B. Factores limitantes en los ecosistemas: 1. Adaptaciones (entre capítulos 6 & 7): c. “Ecotipo”: adaptación que aparece en organismos

  • Tema EL ÁTOMO; ESTRUCTURA Y PROPIEDADES

    AndreamerazruizPROGRAMA DE QUIMICA DEL SENEVAL 2013 SUBÁREAS 1.- ESTRUCTURA ATOMICA TEMAS: 1.1 EL ÁTOMO; ESTRUCTURA Y PROPIEDADES ATOMO: Es la parte más pequeña en que se puede dividir una molécula. O bien; Son partículas más pequeñas de un elemento y retienen la composición y propiedades del mismo. ESTRUCTURA: El átomo

  • Tema El Bullying

    enidtorres12En mi tema voy a exponer la importancia que tiene el Bulling en nuestros hijos y lo grave que este comportamiento es para el que lo sufre como para el que lo realiza. Hoy día es un problema muy serio en nuestras escuelas. Es alarmante como este comportamiento se está

  • Tema El reconocimiento social

    dbetoEl reconocimiento social Muchas personas admiran a muchas otras personas por diferentes motivos, por diferentes razones. Por sentido común y también por raciocinio deduzco que, quien fuere,debería obtener el reconocimiento social por tareas que enriquecen a la sociedad. Un médico, un maestro, un profesor, y muchas personas mas que realicen

  • Tema En las últimas décadas la actividad humana a generación un gran impacto en cuestiones ambientales

    Tema En las últimas décadas la actividad humana a generación un gran impacto en cuestiones ambientales

    Misael325En las últimas décadas la actividad humana a generación un gran impacto en cuestiones ambientales, esto es evidente a la deforestación, la contaminación de los cuerpos de agua y la perdida de flora y fauna nativa en algunos países. La importancia del impacto que ha generado el hombre sobre los

  • Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti.

    Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti.

    BrunocvCentro Educativo Parroquial Padre Bruno Otte. Tema: Parasitosis Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti. Temporización: Año 2014 Por: * Bruno Cabañas * Cristhian Coronil * Enmanuel Dominguez Año: 2014 Salto del Guaira – Canindeyú – Paraguay Introducción La parasitosis o enfermedad parasitaria

  • Tema Estudiar el Comportamiento Del Consumidor

    jabreu05http://clubensayos.com/¿Por Qué Estudiar el Comportamiento Del Consumidor? Estaba leyendo la importancia de estudiar el comportamiento del consumidor y ahora yo les quiero platicar un poco sobre ello. Hoy, no basta solamente con fabricar un producto, asignarle un valor determinado, promocionarlo, ya sea en una feria o en la Web, si

  • Tema Estudiar el Comportamiento Del Consumidor

    vero.cxporque usamos fertilizantes y plaguicidas? Los fertilizantes se han usado para proporcionar macro y micronutrientes a los suelos, ya que algunos de los suelos son muy pobres para que se desarrolle algún cultivo, así se fabricaron sustancias generalmente en forma de sales o facilmente solubles en agua para enriquecer al

  • TEMA EXPERIMENTAL N °6 “MEDICIONES DE POTENCIA Y CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA”

    Cooto OrtegaUniversidad de Santiago de Chile Logo-Color-Usach-Web C:\Users\Matias\Desktop\LABORATORIO DE COMPUTACION\DIE_Simbol.gif Facultad de Ingeniería Dpto. de Ingeniería Eléctrica LABORATORIO REDES ELECTRICAS TEMA EXPERIMENTAL N °6 “MEDICIONES DE POTENCIA Y CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA” Alumno : Jose Ortega Carrera : Ingeniería Civil Eléctrica Profesor : Juan Monetta Fecha : 24-05-2017 1. Índice

  • Tema FARMACOCINÉTICA. DISTRIBUCIÓN DEL SULFATIAZOL EN LA RATA

    alexjim1906esión Práctica N° 2 FARMACOCINÉTICA. DISTRIBUCIÓN DEL SULFATIAZOL EN LA RATA Introducción La Farmacocinética es la rama de la Farmacología que estudia la influencia del sistema biológico sobre el fármaco; incluye una serie de procesos, entre ellos la translocación del fármaco a través de las diversas barreras biológicas, condición necesaria

  • TEMA FINES ESCENCIALES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991

    TEMA FINES ESCENCIALES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991

    dtorrespalahttps://lh4.googleusercontent.com/4rWNpwzMk7QKil5j7GQVqOo0gHO4A_bxKo0ICLbZLalNjWopGeeyKykSNXtUGhn1Ktg8IrmIkGEw-MXcSbEXJgf1JWA0ovh2EpROHgGyFSzxNmEPbIyAMCqDrIGQt_V5WePeYCc CONSTITUCIÓN POLITICA Xxxxx x xxxxx x xxxxxx 000xxxx TEMA FINES ESCENCIALES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OCTUBRE 17 DE 2015 TEMA: FINES DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE 1991 … Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad

  • Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas

    Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas

    Ledwin PeraltaaUNIVERSIDAD CRISTIANA AUTÓNOMA DE NICARAGUA. “Un sitio de Aprendizaje donde Dios está Presente” Recinto Universitario Juigalpa Chontales. Trabajo Final de Bioestadística. Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas Carrera de Enfermería y Farmacia. Autores 1. Lucadia Leticia Hurtado Ramírez 2. Massiel Ivania Acebedo Pichardo 3. Raquel de Dios

  • Tema gestión de residuos sólidos

    Tema gestión de residuos sólidos

    jrojas692Tema gestión de residuos sólidos Resumen Palabras Clave: Composta Desechos Residuos Reciclaje Población Resilencia Introducción Los residuos sólidos son materias generadas en las actividades de producción y consumo que no tienen utilidad práctica para la actividad que lo produce. (EP, 2022) La gestión de residuos corresponde a un conjunto de

  • TEMA I CURSO DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

    22081992. P.-1 p.-1 Nuestro planeta está formado por una gran diversidad de culturas, las cuales tienen diferentes, creencias, idiomas y a través de su paso por el tiempo nos han aportado un sin número de conocimientos que sirvieron de base para que el hombre actual tuviera un mejor conocimiento de

  • Tema I Nociones del Derecho Constitucional

    Tema I Nociones del Derecho Constitucional

    andryinojosaTema I Nociones del Derecho Constitucional Derecho Constitucional: Organización y funcionamiento del estado, la articulación con los elementos básicos y las bases de la estructura política. Sus principios y norma, la titularidad en las estructuras de poder del estado y la regulación de las funciones políticas, también a los principios

  • Tema I Quimica

    DanarmzMateria 1.1 Medir 1.1.1 Características de la materia. Magnitudes Fundamentales y Derivadas La materia tiene masa y toda la materia que está en la tierra es atraída hacia el centro de la tierra por la gravedad, a este suceso se le llama peso de la porción de la materia. La

  • TEMA I y II. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA ATÓMICA

    TEMA I y II. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA ATÓMICA

    crodrigueziTEMA I y II. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA ATÓMICA 1. El aluminio puro es un material dúctil con baja resistencia a la tensión y poca dureza. Su oxido Al2O3 es extremadamente fuerte, duro y frágil. ¿Puede explicar este comportamiento desde el punto de vista de los enlaces atómicos? Debido a que

  • TEMA I- LA CIENCIA Y SUS GENERALIDADES

    TEMA I- LA CIENCIA Y SUS GENERALIDADES

    Yarissa CastilloTEMA I- LA CIENCIA Y SUS GENERALIDADES * La Ciencia Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Sin embargo, otros opinan que es un creciente cuerpo de ideas

  • TEMA I.- LAS FUNCIONES

    galileo3028TEMA I.- LAS FUNCIONES 1.1.- Definición. ¿ Ha escuchado usted alguna vez comentarios tales como”El éxito está en función del trabajo arduo” y “La demanda es una función del precio”? La palabra función se usa con frecuencia para indicar una relación o dependencia de una cantidad respecto de otra. En

  • Tema I: Introducción a la actividad económica

    Tema I: Introducción a la actividad económica

    yanramirezUniversidad Católica del Táchira logoucat.jpg Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Lcda. María Fabiola Casique. Contabilidad I Unidad I: Conceptos básicos Tema I: Introducción a la actividad económica La Empresa: Su objeto, división y características. Patrimonio y variantes de la personería jurídica de la Empresa.