ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 4.051 - 4.125 de 10.014

  • Guía de observación

    Guía de observación

    viruchizGUÍA DE OBSERVACIÓN Propósito: Valorar la forma de trabajo y la situación en que se encuentran los estudiantes del grado de práctica con la finalidad de diagnosticar las necesidades de intervención en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nombre de la escuela: Grado y Grupo: Modalidad: Nombre de la docente

  • Guia de observación CTE

    Guia de observación CTE

    MARBE31LOGO SEB TEXTO.png INSTRUCCIONES * Lea con cuidado todas las preguntas de la guía antes de la sesión de CTE. Seleccione la respuesta que mejor refleje la generalidad de lo observado tomando en cuenta lo que representa cada nivel de la escala de respuestas utilizada: 3= OBJETIVO LOGRADO/TOTALMENTE: el indicador

  • Guía de observación de clase

    Guía de observación de clase

    ANA LILIA MONROYVISITA AL AULA ESCUELA: GRADO_____ PROFR. (A): __________________________FECHA: _________ Valoración: Sí se observa No se observa AMBIENTE AULICO S/N OBSERVACIONES Hay un ambiente de confianza y respeto en el grupo que estimula el aprendizaje El docente construye y comparte con sus alumnos normas de convivencia que favorecen el trabajo cotidiano.

  • Guia de observacion de clases

    Guia de observacion de clases

    tania220215 JARDIN DE NIÑOS “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” C.C.T. GUIA DE OBSERVACION PARA VISITAS AL AULA Educadora: Grado y Grupo: 3 Fecha: Horario: 9:00 AM A 12:00 AM Indicadores de evaluación de ambiente de aprendizaje DURANTE LA CLASE INICIO DE LA CLASE: 9:20 AM (15 minutos) SI NO

  • Guía de observación de la práctica docente

    Guía de observación de la práctica docente

    magdaadrian1964LOGO DGEST GRIS VINO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR Secretari­a de Educacion Publica DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS INSPECCIÓN GENERAL DE LA ZONA ESCOLAR 010 PUEBLA – PONIENTE C. C. T. 21FZT1510L GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 ESC. SEC.

  • Guía de observación participante

    Guía de observación participante

    Alejandra Segura SanchezSUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA Y SUPERIOR Escuela “ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN” Licenciatura en Educación Primaria “Acercamiento a prácticas educativas y comunitarias” GUÍA DE OBSERVACION PARTICIPANTE Nombre de la escuela: Luis F. Enríquez de la Fuente. Nombre del director: Williams Alejandro Alejandro. Docente a cargo: Clave del C.T.: 27DPR0275S Turno: Matutino

  • Guia de observacion. Pratica de diagnostico

    Guia de observacion. Pratica de diagnostico

    Luis GarcíaGUÍA DE OBSERVACIÓN Objetivo: Explorar el ambiente comunitario y sus dinámicas de vida social, describiendo el contexto individual, grupal, y comunitario con el objetivo de identificar problemas sociales. Lugar: Segundo sector de la colonia satélite sur. Fecha:07 de marzo del 2023 Participantes: Equipo e partica numero 2 y docente Vasti.

  • Guía de Protocolo de Investigación

    Guía de Protocolo de Investigación

    J CAnexo 4. Guía de Protocolo Guía de Protocolo de Investigación I.- Apartados del Protocolo: * PORTADA * ÍNDICE * TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN * ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN * JUSTIFICACIÓN * OBJETIVO GENERAL. * OBJETIVOS ESPECÍFICOS. * HIPÓTESIS O SUPUESTO DE INVESTIGACIÓN

  • Guia de proyecto mensual mayo 4° Obras de teatro

    Guia de proyecto mensual mayo 4° Obras de teatro

    Melina Elias ManzanaresPrimaria - Instituto Pedagógico Emmanuel Kant GUIA DE PROYECTO MENSUAL MAYO 4° GRADO 22-23 TEMA FECHA DE ENTREGA CARACTERISTICAS OBRAS DE TEATRO ENVIAR AL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO dulcelirio23@gmail.com EL DIA 29 DE MAYO. PRESENTACION DEL PROYECTO 30 DE MAYO 1. DE ACUERDO AL SORTEO REALIZADO EN CLASE, BUSCAR Y LEER

  • Guia de quimica segundo semestre bachillerato

    Guia de quimica segundo semestre bachillerato

    GIZELE LARAGUIA DE QUIMICA 1. ¿Qué es la ciencia? Conocimiento, objetividad, verificable 2. ¿Cómo hacer ciencia? Observar, experimentar, explicar, hipótesis, metrología y sistematizar 3. Método científico: * Teoría * Observación * Planteamiento del problema * Hipótesis * Experimentación * Análisis de resultados 4. Química: Es la ciencia que se encarga del

  • Guía de recuperación tercer periodo. Filosofía

    Guía de recuperación tercer periodo. Filosofía

    bre89http://sn128w.snt128.mail.live.com/att/GetAttachment.aspx?tnail=0&messageId=317ac0ca-ddbc-11de-930c-00215ad85744&Aux=54|0|8CC3FE01A802FF0|| COLEGIO SURAMERICANO GUIA DE RECUPERACION 2022 ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES DE 8º - 9° AREA_ Filosofía DOCENTE Cristian Acosta Maldonado FECHA DEL 22 ABRIL AL 26 DE MAYO DE 2022 UNIDAD(ES) EUROPA, ASIA Y AFRICA EN EL SIGLO XX TEMA(S) * El despertar conflictivo del siglo XX (I guerra mundial,

  • Guía de refuerzo “Correferencia léxica”

    Guía de refuerzo “Correferencia léxica”

    Maryx123Curso: 7mo. Básico Asignatura: Lengua y Literatura. Guía de refuerzo “Correferencia léxica” Objetivo: Utilizar diferentes mecanismos para sustituir palabras que se repiten en un texto. Lee el siguiente texto y responde según lo indicado en cada ítem. I. Completa la siguiente tabla. II. Lee atentamente cada pregunta y responde según

  • Guía de registro para la lectura autónoma

    Guía de registro para la lectura autónoma

    Profval2111Guía de registro para la lectura autónoma. ¡ Muchas gracias por descargar este recurso ! ¿Cómo usarlo? Esta guía de registro, tiene como finalidad, que los estudiantes puedan recordar y anotar ítems e ideas importantes en la comprensión lectora de un cuento o libro leído de manera autónoma. Además de

  • Gúia de repaso control 1 – finanzas II s/r

    Gúia de repaso control 1 – finanzas II s/r

    Maria Donoso DiazGÚIA DE REPASO CONTROL 1 – FINANZAS II – VESPERTINO 1) Ante la siguiente estructura de FNC: Año FNC 0 -500 1 150 2 60 3 25 4 250 5 180 Determine el período de recuperación de la inversión según el “Método Payback”. Justifique su respuesta e incluya tablas adicionales

  • Guía de Repaso Poesía

    Guía de Repaso Poesía

    Oscar Danilo Salgado Delgadoinsignia liceo A-33 sólo líneas.jpg Liceo Poeta Federico García Lorca Departamento de Humanidades Prof. Óscar Salgado D. Guía de Repaso Poesía Nombre_____________________________________Curso_________________Fecha__________ “Entre todas las voces de la actual poesía; llama y muerte en Aleixandre, ala inmensa en Alberti, lirio tierno en Moreno Villa, torrente andino en Pablo Neruda, voz

  • Guia de retroalimentación. Lenguaje y Comunicación

    Guia de retroalimentación. Lenguaje y Comunicación

    vita2017Escuela Particular Nº 270 “El Carmen” R. B.D 10332-2 Unidad Técnica Pedagógica Asesora Técnica Violeta Bichon Rojas GUIA DE RETROALIMENTACIÓN Lenguaje y Comunicación Nombre: Fecha: ___ / ___/ ____ Curso: 1°___ 1. Lee y luego une cada palabra con el dibujo que corresponde Toro para colorear, pintar e imprimir tina

  • Guía de Taller Matemática 6º Año Básico: Resolución de Problemas

    Guía de Taller Matemática 6º Año Básico: Resolución de Problemas

    caramel7Violeta Díaz Madariaga Segundo Ciclo Básico Matemática Guía de Taller Matemática 6º Año Básico: Resolución de Problemas Nombre: __________________________________________ curso: 5° __ fecha de entrega: 06 -junio-2019 Estrategia para Resolución de Problemas Consiste en leer y marcar el contenido del problema identificando de qué trata el problema para luego utilizar

  • Guia de trabajo

    Guia de trabajo

    Eli MartinezGuía de Trabajo Ver las imágenes de origen LUNES Educación Socioemocional Escribe Cuales son las características que te hacen una persona única, importante, valiosa y con derechos. Artes Colorea un dibujo utilizando solamente colores fríos y otro dibujo utilizando colores cálidos. Ciencias Naturales Los niños y niñas tienen derecho al

  • Guia de trabajo "Persépolis" novela gráfica

    Guia de trabajo "Persépolis" novela gráfica

    ALEJANDRA COCIODepartamento de Lenguaje y Filosofía Alejandra Cocio, José Bornand, Yuvissa Calderón, Camila Núñez, Constanza Ortega, Camila Cid, Paula López y Joaquín Yurisch GUÍA DE TRABAJO N°1 NIVEL: 3° MEDIOS Integrantes: ______________________________________ Curso: _______ II.- lectura, análisis e interpretación “PERSÉPOLIS” En esta ficha de lectura vamos a leer una parte de

  • Guía de trabajo .El poema

    Guía de trabajo .El poema

    perry2027Guía de trabajo EL POEMA ACTIVIDADES 1.-Lee en voz baja las poesías. 2.- En tu cuaderno anota las palabras que desconozca su significado. 3.- Responde: A) ¿Qué tipo de texto es el que leíste?, ¿Por qué? B) Según el poema de María Elena Walsh: ¿cómo eran antes los castillos?, ¿cómo

  • Guía de trabajo autónomo N°1 El pato Donald en el mundo de las matemáticas

    Guía de trabajo autónomo N°1 El pato Donald en el mundo de las matemáticas

    Erick ArayaRazonamiento Lógico Matemático Pedagogía en Educación Diferencial Universidad Central GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO N°1 El pato Donald en el mundo de las matemáticas Franchesko araya 1. Luego de ver la película, conteste las siguientes preguntas: 1. Nombre 3 actividades propias de la vida cotidiana y explique de qué forma la

  • Guia de trabajo comprensión lectora

    Guia de trabajo comprensión lectora

    Paola HuencheGUÍA DE TRABAJO COMPRENSIÓN DE LECTURA (I) Instrucciones Generales: * Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. * Recuerda los elementos textuales para escribir correctamente (mayúsculas, puntos). Lee el siguiente texto: Jeiison es un alumno de la escuela Isabel Peña Morales, está en Sexto año B, es un jovencito muy

  • Guia de trabajo de matemáticas sobre raices. y operatoria de estas

    Guia de trabajo de matemáticas sobre raices. y operatoria de estas

    greco paez meridaDescripción: 399 C:\Users\usuario\Desktop\Logo PIE.jpg Guía de aprendizaje de matemáticas. Nombre: ……………………………………………………………………………… Curso: ………………………………………………………………………………. Nivel de desempeño: …………… Objetivo: Aplicar los conceptos de variable dependiente e independiente en la resolución de problemas según corresponda. Tipo de evaluación: Formativa. Instrucciones: Desarrolla las siguientes situaciones problemáticas, identificando la variable dependiente e independiente según

  • Guía de trabajo de Primer Grupo de educación inicial

    Guía de trabajo de Primer Grupo de educación inicial

    Jenni1505Los Dos caminos, 18 de enero del 2021 U.E.N. Ricardo Zuloaga Año Escolar: 2020/2021 Docente: Rosalba Guanda Guía de Trabajo de Primer Grupo de Educación Inicial Segundo Momento Guía Nº 1 – Instrucciones a seguir… * Por nuevos lineamientos del Ministerio de Educación a partir de este segundo momento las

  • Guia de Trabajo Forma A

    Guia de Trabajo Forma A

    Dany Pino C.GUÍA DE TRABAJO POR GRUPOS FORMA A Integrantes Sección Fecha 1. Encierre en un círculo la alternativa que usted cree que es correcta. Recuerde que solo una alternativa es la correcta. 1. Respecto al desarrollo del sistema nervioso, ¿de qué tejido embrionario deriva principalmente? 1. Endodérmico. 2. Neuroectodermo. 3. Mesodérmico

  • Guia de trabajo No 03 Asignatura: Español

    Guia de trabajo No 03 Asignatura: Español

    Alejandra Rodriguez RoaGUIA DE TRABAJO No 03 ASIGNATURA: ESPAÑOL DOCENTE: LIC. AURA MARINA FARFAN- LIC. NANCY STELLA ROA PIÑEROS- LIC. MARIA INES MANRIQUE RIVERA LIC. NAYARITH BUENO GRADO: SEGUNDO PERIODO: 3° TIEMPO: 40 HORAS FECHA DE RECIBIDO 10 de julio2023 FECHA DE CIERRE 15 de septiembre 2.023 SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO CONTENIDOS A

  • Guía de trabajo Nº 1: comprensión y análisis de cuentos y textos informativos

    Guía de trabajo Nº 1: comprensión y análisis de cuentos y textos informativos

    Solelanch L. Tapia Guía de trabajo Nº 1: comprensión y análisis de cuentos y textos informativos. I. Completa los siguientes recuadros, de acuerdo a lo visto durante las clases. Puedes utilizar tu cuaderno para responder. Texto Narrativo Finalidad Tipos de ambiente I. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas de

  • Guía de trabajo “El lenguaje figurado”

    Guía de trabajo “El lenguaje figurado”

    Nicole Galindo JerezColegio Grace School Lenguaje 4° Miss Nicole Galindo – Miss Marisella Valdés Guía de trabajo “El lenguaje figurado” Nombre: ______________________________________ Fecha: ________________ I.- Las siguientes oraciones tienen frases en lenguaje figurado, identifícalas y subráyalas con algún color, luego escribe el significado real que tiene el lenguaje figurado. Guíate con el

  • Guía de trabajo. Identidad emprendedora en César Vallejo

    Guía de trabajo. Identidad emprendedora en César Vallejo

    Fernanda Julca GonzalesGUÍA DE TRABAJO Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión n.° 14 Experiencia Curricular Cátedra Vallejo Semestre 2023-II Contenido temático Identidad emprendedora en César Vallejo Docente Equipo docente Cátedra Vallejo Tipo de Material Informativo Guía de trabajo Competencia Genérica: Se comunica en forma verbal y no verbal de manera

  • Guía de trabajo: Cuidemos nuestro cuerpo

    Guía de trabajo: Cuidemos nuestro cuerpo

    Benjamin NavarreteGUÍA DE TRABAJO: CUIDEMOS NUESTRO CUERPO Objetivo: Ampliar los conocimientos respecto de la prevención de enfermedades infectocontagiosas. 1. Además de que existen bacterias beneficiosas para el ser humano, como aquellas de la flora intestinal, o las usadas en la elaboración de yogur, vino o queso, existen también algunas perjudiciales. Para

  • Guía de un proyecto de vida

    Guía de un proyecto de vida

    1511200215112019República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Bolivariana de Venezuela ¨Misión Sucre¨ Pedregal - Municipio Democracia - Estado Falcón Proyecto de vida Profesor: Integrante: David Cordero Vanessa Rodríguez ________________ Biografía Vanessa Carolina Rodríguez Rodríguez, nacida en Venezuela Estado Falcón Municipio Democracia Parroquia Pedregal el 02

  • Guía de Usuario. Precauciones

    Guía de Usuario. Precauciones

    oscarestranoGuía de Usuario Precauciones l. Este producto toma la temperatura del cuerpo a partir del grado de temperatura de la frente. 2. Use siempre un cotonete con alcohol para limpiar la superficie de la piel y evitar que las partículas de polvo cubran la lente del dispositivo y arroje un

  • Guia del alumno del CEFCAM

    Guia del alumno del CEFCAM

    Walo1621________________ Contenido PLACA DE LA ESCUELA DE INTENDENCIA NAVAL: 3 MISION DE LA ESCUELA DE INTENDENCIA NAVAL 3 VISION DE LA ESCUELA DE INTENDENCIA NAVAL 3 QUE ES LA ARMADA DE MEXICO. 4 NORMAS DE CONDUCTAS COMUNES A TODOS LOS ALUMNOS. 4 COMPORTAMIENTO FUERA DE LAS INSTALACIONES. 5 NORMAS DE

  • Guía del estudiante.Comprensión y Producción del Lenguaje I

    Guía del estudiante.Comprensión y Producción del Lenguaje I

    zaretvasquezGUÍA DEL ESTUDIANTE 2023-1 ASIGNATURA: Comprensión y Producción del Lenguaje I CICLO: I SECCIÓN: T02 ESCUELA: Psicología DOCENTE: ROGELIA GRANADOS ROQUE RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de elaborar un texto expositivo de carácter académico. SEMANA FECHAS ¿QUÉ APRENDERÉ? ¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Guia del moderador

    Guia del moderador

    43483817GUIA DEL MODERADOR PRESENTACIÓN: * Presentación del Moderador * Motivo de la reunión * Duración de la entrevista : 20 min a 30 min. EXPLICACIÓN INTRODUCTORIA PARA LA ENTREVISTA 1. Se grabará la entrevista, lo cual siéntanse cómodos, y eso ayudará a obtener buenas respuestas de ustedes- ROMPIMIENTO DEL HIELO

  • Guia del proyecto de investigación

    Guia del proyecto de investigación

    multimax huancayoUniversidad Continental Posgrado - YouTube INGENIERIA ECONOMICA GUIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION PROPOSITO: El presente trabajo proyecto de investigación tiene como finalidad complementar la formación teórica del alumno con un acercamiento al sistema financiero peruano viendo la aplicación práctica en el ámbito del sistema financiero peruano. PARTE I: Investigación de

  • Guía didáctica antropología de la educación

    Guía didáctica antropología de la educación

    sebastianasmatMaría García Amilburu ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Códigos 482038 y 480013 GUÍA DIDÁCTICA Curso 2011/2012 GUÍA DIDÁCTICA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ÍNDICE 1. Equipo Docente 2. Cuestiones previas 3. Las Antropologías y la Antropología de la Educación 1. Las Antropologías 2. La educación en el marco antropológico 3. La Antropología

  • Guía diferenciadora- Las edades y los juegos

    Guía diferenciadora- Las edades y los juegos

    Yuribet RodriguezGuía diferenciadora- Las edades y los juegos Yuribet Rodríguez Vanegas Daniela Bernal López Juego y Juguete Fundación Universitaria Católica del Norte Lic. En Educación Infantil 04, marzo de 2023 Guía diferenciadora Los juegos pueden ser clasificados en base a: • El espacio en que se realiza el juego. • El

  • Guía e información de bonos de apoyo

    Guía e información de bonos de apoyo

    Cristian PerezPágina de C:\Users\USUARIO\Desktop\membrete.png COMUNICADO Para: PADRES DE FAMILIA Finalidad: GUÍA E INFORMACIÓN DE BONOS DE APOYO Reciban un cordial saludo, queremos informarle que, en vista que se acerca la fecha de finalización del último año escolar de su hijo(a) y a petición de los estudiantes de grado once de la

  • Guia ecuaciones diferenciales

    Guia ecuaciones diferenciales

    Matias MuñozGuía de Ecuaciones Diferenciales La siguiente guía esta pensada en aquellos estudiantes que requieren de algún material extra para poder estudiar sobre EDO’S. Espero que les sea de ayuda para su estudio, además debe recordar que siempre es importante realizar consulta a docentes ya que ellos deben ser su fuente

  • Guía ejercicios 1° año medio

    Guía ejercicios 1° año medio

    BARBIE51078INSTITUTO PRESIDENTE ERRÁZURIZ ASIGNATURA: TECNOLOGIA PROFESOR: MAURICIO LÓPEZ TAMAYA CURSO: 1° AÑO MEDIO Año 2023 ________________ NOTA: REVISAR NORMAS DE ACOTADOS: * TIPOS DE LINEAS AUXILIARES Y COTAS * TIPOS DE LAPICES A UTILIZAR EVALUACION DIBUJO TECNICO DE OBJETO PUNTAJE Observa las formas de los objetos dados en perspectiva y

  • Guía ejercicios CAPM

    Guía ejercicios CAPM

    yony.salasCAPM 1. Una acción tiene una covarianza con la cartera de mercado de 0.16, la varianza de la cartera de mercado es 0.08, el retorno de la cartera de mercado es 0,085 y la tasa libre de riesgo es 0.035: 1. Determine la rentabilidad de equilibrio del activo Respuesta:0.135 2.

  • Guía estudio teorias del aprendizaje

    Guía estudio teorias del aprendizaje

    sodiaaasdd* TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Difieren respecto a la forma en que abordan temas fundamentales. * TEORÍA DEL DESARROLLO DE VYGOTSKY, TAMBIÉN LLAMADA TEORÍA HISTÓRICO-CULTURAL comprender el aprendizaje y la enseñanza útil para que los educadores adquieran una nueva perspectiva sobre el crecimiento y el desarrollo infantil. * TEORÍAS COGNOSCITIVAS *

  • Guia estudio; matemáticas

    Guia estudio; matemáticas

    adribauyMi nombre es José Juan Pérez Gómez, soy profesor de aquí de la institución de la prepa de 143, llevo trabajando ya 19 años aquí, es el tiempo que lleva la preparatoria y siempre he formado parte de la academia de matemáticas y en ambos tiempos fungo como miembro de

  • Guia evaluada 7° textos argumentativos

    Guia evaluada 7° textos argumentativos

    Jazmin RamirezDescripción: Descripción: Descripción: Volver a Inicio Fecha: 04-10-2023 Profesora: Jazmín Ramírez Castillo Puntaje máximo:33 puntos Puntaje obtenido: Curso: 7° año básico Nombre: Objetivo de aprendizaje: Leer y comprender textos argumentativos, identificando tesis y bases del escrito. Guía evaluada “Texto argumentativo” 1. Responde las siguientes preguntas de acuerdo al contenido estudiado

  • Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Proyecto investigación

    Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Proyecto investigación

    Ignacio Gormaz TapiaDocumento de Trabajo marco de trabajo proceso trabajo de titulación y evaluación Anexo N° 3.1 Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Proyecto investigación Departamento de Informática y Computación http://www.utem.cl/wp-content/themes/utem/images/20A/logo_utem_20A.jpg ________________ Anexo N° 3.1 Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Investigación 1. Estructura

  • Guía General para Escribir una Reseña de Lectura

    Guía General para Escribir una Reseña de Lectura

    Amatista_Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Seminario: Incertidumbre Política y Desempeño Macroeconómico Profesor: Rafael Muñoz Guía General para Escribir una Reseña de Lectura Una reseña debe estar dividida en tres secciones: 1. Resumen (Aprox. 70% de la extensión de la reseña). 2. Relevancia

  • Guia Identificar y nombrar los saludos y despedidas en inglés

    Guia Identificar y nombrar los saludos y despedidas en inglés

    Liliana VianchaNombres y apellidos: _____________________________________________________________ COMPETENCIA: Identificar y nombrar los saludos y despedidas en inglés. TEMA: GREETINGS AND FAREWELLS SALUDOS Y DESPEDIDAS LO QUE ESTOY APRENDIENDO Hello! Saludos para cuando conoces a alguien. Hello! - ¡Hola! ¡Hi! - ¡Buenas! Good morning! - ¡Buenos días! Good Afternoon - Buenas tardes Good Evening

  • Guia lengua y literatura 8° básico

    Guia lengua y literatura 8° básico

    leonardo menesesEscuela Básica Pozo Almonte – La Cascada N°86 –Región de Tarapacá Una Escuela Integral-Inclusiva y Comprometida con su Comunidad Educativa. GUIA LENGUA Y LITERATURA 8° BÁSICO TIPO DE INSTRUMENTO: Guía de Aprendizaje Asignatura: Lengua y literatura UNIDAD:1 Objetivo de la clase Reflexionar y relacionar las experiencias personales con la lectura

  • Guía lenguaje 3° año Objetivo de la clase: Retroalimentar la comprensión lectora.

    Guía lenguaje 3° año Objetivo de la clase: Retroalimentar la comprensión lectora.

    ari.rogelColegio María Villalobos. A. MARIA VILLALOBOS INSIGNIA2 Pin de lroseba en Frases familiares | Frases familiares, Dormilones, Que bueno Olivar. GUÍA LENGUAJE 3° AÑO Profesoras: Gloria Moya - Jacqueline Soto Unidad N° 2/ Objetivo priorizado: OA-8-04-23 Clase N°13- miércoles 28 de julio del 2.021 Objetivo de la clase: Retroalimentar la

  • Guía limites

    Guía limites

    Marcela Paz RodríguezNivel: 3ro y 4to Medio “LIMITE, DERIVADAS E INTEGRALES” GUIA 02 EVALUADA LIMITES ELECTIVO DE MATEMATICA Nombre: ______________________________________________ Curso: ________ Ptje: ____________ Objetivo: - Determinar límites puntuales de manera algebraica aplicando la sustitución en expresiones. Profesora: Marcela Rodríguez P I.- Determina el límite en cada caso: 1) L i m

  • Guia matemática 4°

    Guia matemática 4°

    Franciscochino861. Lee con atención el siguiente problema y responde. En una maratón se deben correr 1.500 metros. Emilia avanzó 670 metros y se detuvo a tomar agua para refrescarse. Luego, avanzó 530 metros más y volvió a tomar agua. ¿Cuántos metros de la maratón corrió Emilia? 1. ¿Qué se pregunta

  • Guia Matemáticas II

    Guia Matemáticas II

    ValeChispasSee the source image UNIVERSIDAD CULTURAL Matemáticas II Guía Examen Especial Prof.: Mtra. Antonia Romero S. Resuelva de forma correcta y marque sus resultados en la hoja de respuestas. 1.) Resuelva: 10x – a) x = 12 b) x = c) d) Ninguno 2.) Resuelva el sistema de ecuaciones: 7

  • Guía metodológica de proyecto de aula

    Guía metodológica de proyecto de aula

    Diego alejandro Polo perezFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA GUÍA METODOLÓGICA DE PROYECTO DE AULA 3er SEMESTRE Contenido PRESENTACIÓN 2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3 OBJETIVOS DEL PROYECTO DE AULA 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIO 4 FASES DEL PROYECTO DE AULA 5

  • Guía metodológica.Asignaturas vinculadas a la gm

    Guía metodológica.Asignaturas vinculadas a la gm

    MARIA JOSE RIVERA CASTRILLONLogotipo Descripción generada automáticamente INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE MARÍA MAZZARELLO Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente CÓDIGO GSA-FO-10 GUÍA METODOLÓGICA Versión: 3 Información Preliminar GRADO 11°AB PERIODO PRIMERO FECHAS 17 de Enero al 25 de Marzo ASIGNATURAS VINCULADAS A LA GM Código Clase (Indicar plataforma) Ciencias Sociales N/A y Ciencias

  • Guía musical 1º y 2º año Medio

    Guía musical 1º y 2º año Medio

    twice MismamisuwuuwuColegio Don Orione http://www.donorione.org.ar/Santo/canonizacion/imagenes/logotipo01.jpg Quintero GUÍA MUSICAL 1º y 2º año Medio Objetivo: Conocer nuestra identidad musical Actividad: Comentar la historia, integrantes y música del grupo Los Jaivas, Ver video del tema todos juntos Ver video explicativo de los nombres de las notas musicales Explorar la página oficial del grupo

  • Guía Necesidad Educación Tecnológica

    Guía Necesidad Educación Tecnológica

    JSavitaColegio María Inmaculada Educación Tecnológica Septimo Básico LOGO IC Guia DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Nombre:__ Javiera Sánchez ________________________________ Curso:_I°B______ Fecha:_______________________ Objetivo(s) de la Evaluación Reconocer e identificar los elementos básicos que rondan en torno al término Necesidades Contenidos a Evaluar Las Necesidades Instrucciones: * Todas las respuestas deben ser contestadas con

  • Guía N° 3 De lenguaje y comunicación 2° Básico

    Guía N° 3 De lenguaje y comunicación 2° Básico

    crismarckColegio San Andrés de Colina. insignia.png GUÍA N° 3 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICOS Nombre:_____________________________________________ Curso: 2º_____ Fecha:______________________ Objetivo : OA8Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: combinaciones ce-ci, mayúsculas al

  • Guía N°1 de Trabajo Colaborativo sobre diálogo de saberes

    Guía N°1 de Trabajo Colaborativo sobre diálogo de saberes

    isabella tapiaLogo_depto_trab_social.png (2597×756) Guía N°1 de Trabajo Colaborativo sobre diálogo de saberes. Primera parte.[1] Curso: TSO 1154_2023_Semestre 1 Profesora: Dra. Solange Cárcamo Landero 1. Análisis de video-documentales: Para cada video-documental refiérase a los siguientes aspectos: 1. Título del video-documental. 2. Contexto espacio-temporal en el cual se elaboró el video-documental (autor/autores, año,

  • Guía para analizar el libro del plan lector

    Guía para analizar el libro del plan lector

    Este_FinnyCOLEGIO SALUDCOOP NORTE IED GUÍA PARA ANALIZAR EL LIBRO DEL PLAN LECTOR DOCENTE: LEYDY GARAY ÁLVAREZ PERIODO 1 2023 Nombre del estudiante: Mariana Parra Grado: 1102 Semana: 4 Capítulos analizados: 20 - 26 Fecha: 23/03/23 1. Selecciona las palabras desconocidas y su significado Desbarajuste: gran falta de orden o de

  • Guía para analizar la película “La joven con el arete de perla”

    Guía para analizar la película “La joven con el arete de perla”

    tana209FORMACIÓN HUMANÍSTICA CÁTEDRA DE CINE & MÚSICA PRESENTADO POR: PAOLA TATIANA IZQUIERDO TEMA: GUÍA PARA ANALIZAR LA PELÍCULA “LA JOVEN CON EL ARETE DE PERLA” UNIVERSIDAD DE NARIÑO 01/05/2021 1. Analizar la calidad estética de este filme (fotografía, tratamiento del color y de la iluminación, vestuario, arquitectura y composición de

  • Guía para certificación trabajo Teleperformance

    Guía para certificación trabajo Teleperformance

    ZL84Saludo (3 puntos) * Agradezca al cliente por llamar, indique el nombre de la marca (si está disponible), indique su nombre, ofrezca asistencia. * Ejemplo: "Gracias por llamar a _____(insertar marca), este es Frank, ¿cómo puedo ayudarte hoy?" Devolución de llamada "Hola, este es Frank de ____(insertar marca) devolviendo su

  • Guía para el desarrollo de las competencias que favorezcan la gestión en el centro educativo

    Guía para el desarrollo de las competencias que favorezcan la gestión en el centro educativo

    Nicole JulianaDEDICATORIA El presente trabajo investigativo lo dedico principalmente a Dios, por ser el inspirador y darme fuerzas para continuar en este proceso de obtener uno de mis anhelos más deseados. La dedico esta tesis a, mis padres José Jacob que ya está junto a Dios y a Elena quienes que

  • Guía para el desarrollo de productos para la investigación formativa

    Guía para el desarrollo de productos para la investigación formativa

    Jazmin ValeriaGuía para el desarrollo de productos para la investigación formativa. ESTUDIO DE CASO El método del estudio de caso ofrece una manera de examinar un tema o fenómeno en su entorno natural, empleando diversas formas de datos. Este enfoque es útil para entender relaciones causa-efecto complejas, elaborar descripciones detalladas, formular

  • Guia para elaborar los ppt de intercambio de experiencias educativas

    Guia para elaborar los ppt de intercambio de experiencias educativas

    UM GATO QUE CRITICA“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” GUIA PARA ELABORAR LOS PPT DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ¡Bienvenidos a la guía para elaborar presentaciones de PowerPoint en un intercambio de experiencias educativas! Compartir conocimientos y experiencias entre docentes y estudiantes es fundamental para mejorar la calidad de la

  • Guía para elaborar Proyectos Audiovisionales

    Guía para elaborar Proyectos Audiovisionales

    Jorge Valerio________________ Contexto Se pretende organizar un taller de video con la finalidad de exponer a los alumnos de la Escuela Primaria Wexford, de Corregidora, Querétaro, de los seis grados, al contacto con las tecnologías actuales y promover la expresión de sus vivencias y problemas; en este caso, se tocará el

  • Guía para empezar a pensar la planificación de una secuencia didáctica para el cuento elegido

    Guía para empezar a pensar la planificación de una secuencia didáctica para el cuento elegido

    Natalia MoranteGuía para empezar a pensar la planificación de una secuencia didáctica para el cuento elegido Indicar el grado en que implementarían la secuencia: 3Ro Orientación ¿En qué posible itinerario lector incluirían el texto elegido? Cuentos con animales ¿Cómo van a presentar ese texto? Lectura por parte del docente. El docente

  • Guía para escribir poesía

    Guía para escribir poesía

    VorskeeGuía para 6to año: Escribiendo poesía <3 De a dos, de a tres, agarren un lápiz y un papel. Escribir poesía se trata de decir con el ojo puesto en el cuidado de la palabra. Debo despertar el costado brillante del lenguaje, ese que llama la atención, y eso implica

  • Guía para estructurar un escrito de investigación

    Guía para estructurar un escrito de investigación

    Carlos VillegasUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Florencia-Caquetá Docente: RUTH DARY ESCOBAR SARRIA Asignatura: ANALISIS DE SISTEMAS GUIA PARA ESTRUCTURAR UN ESCRITO DE INVESTIGACIÓN En una investigación se tienen 3 niveles: Nivel conceptual, trabajo de campo, teorías Se debe tener el MARCO CONTEXTUAL De lo general

  • Guía para examen extraordinario de QUÍMICA

    Guía para examen extraordinario de QUÍMICA

    Luzvalery77Guía para examen extraordinario de QUÍMICA I Profra. Judith Sánchez Rodríguez Grupos: TSB-11, TLQ-11 Y TLQ-12 I. Da la definición de los siguientes términos. 1. Química. 2. Ramas de la química. 3. Energía. 4. Energía mecánica. 5. Mezcla 6. Métodos de separación de mezclas (Menciona al menos 10 métodos con

  • Guía para la elaboración de proyectos

    Guía para la elaboración de proyectos

    Richard Alexander Itriago SalasMOMENTO I Descripción de la situación Encuentro con la realidad Descripción Del Escenario: “Escenario, es el conjunto de circunstancia que puede producirse en un determinado ámbito, dentro del cual operan intereses que se deben analizar con coherencia y unidad de criterios” Diagnóstico de Necesidades: constituye un mecanismo que permite conocer

  • Guía para la elaboración de un proyecto de investigación

    Guía para la elaboración de un proyecto de investigación

    Nicolás MoragaGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. La elección de un tema. Un tema es un área específica de conocimiento sobre la que nos hemos cuestionado o ha resultado de nuestro interés. Ej: estereotipos de género, humildad, memoria autobiográfica, humillación, memoria semántica, emoción, prejuicios, fantasías sexuales infantiles,

  • Guía para la elaboración del informe técnico

    Guía para la elaboración del informe técnico

    nitrolinceINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO * RESIDENCIA PROFESIONAL. * PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. * PROYECTO DE INNOVACIÓN. * ESTANCIA. INTRODUCCIÓN A ESTA GUÍA El presente documento es el resultado del trabajo en equipo y multidisciplinario de los integrantes que conforman el comité académico. El

  • Guía para la redacción del informe de progreso escolar para un grupo de 4 años

    Guía para la redacción del informe de progreso escolar para un grupo de 4 años

    Yudi RecioGuía para la redacción del informe de progreso escolar para un grupo de 4 años. 1. PERÍODO DE INICIO: Contactos con los docentes, compañeros y otras personas significativas. Despedida, necesidades, dificultades, juegos y actividades preferidas. Participación en las propuestas. Comunicación con pares y docentes. ¿Necesitó acompañamiento? ¿De qué forma? ¿Durante

  • Guía para la redacción del trabajo académico

    Guía para la redacción del trabajo académico

    Marisabel Paloma Coz MogollonGUÍA PARA LA REDACCIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO ¿QUÉ ES UN TRABAJO ACADÉMICO? ________________ Percy Madueño Ramos El trabajo académico es el resultado de la búsqueda y organización de información sobre un tema acordado previamente entre el alumno y el profesor, el cual debe cumplir pautas de contenido y estilo de