ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Primer Grado


Enviado por   •  6 de Junio de 2012  •  7.004 Palabras (29 Páginas)  •  1.655 Visitas

Página 1 de 29

BLOQUE: V FECHA: PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2012

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

FORMACION CIVICA Y ETICA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

AMBITO: LITERATURA.

PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE:

“ELABORAR UN CANCIONERO”

TIPO DE TEXTO: Descriptivo.

COMPETENCIAS:

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones.

 Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

 Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

 Utiliza las TIC para obtener información.. EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

TEMA:

1.1. Números y sistemas de numeración.

1.2. Problemas aditivos

COMPETENCIAS:

• Resolver problemas de manera autónoma

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

CONTENIDOS:

NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN.

• Descomposición de números de dos cifras como sumas de un sumando que se repite y

algo más. Por ejemplo:

33 = 10 + 10 + 10 + 3

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Resuelve problemas que implican identificar relaciones entre los números (uno más, mitad, doble, 10 más, etcétera).

TITULO DEL BLOQUE: LOS RIESGOS Y EL CUIDADO DEL LUGAR DONDE VIVO

COMPETENCIAS:

• Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.

• Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información

• Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Reconoce los riesgos del lugar donde vive.

 Representa en dibujos y croquis zonas de seguridad cercanas.

Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado. NOMBRE DEL BLOQUE:

DIALOGAMOS PARA RESOLVER DIFERENCIAS Y MEJORAR NUESTRO ENTORNO

EJE FORMATIVO:

Formación de la persona.

COMPETENCIA:

• Manejo y resolución de conflictos

• Participación social y política

AMBITO: Aula.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y quiénes participan en ellas.

 Reconoce el diálogo como recurso que favorece la solución de conflictos, el trabajo colaborativo y el intercambio de puntos de vista.

 Valora la importancia de participar en la toma de decisiones colectivas y anticipa sus posibles repercusiones para sí y para otros.

 Participa en la toma de acuerdos para la realización de actividades colectivas que contribuyan a mejorar su entorno. LENGUAJE ARTISITICO:

• Artes visuales.

• Expresión corporal y danza

COMPETENCIA:

Artística y cultural.

EJES DE ENSEÑANZA:

Apreciación.

Expresión:

Conceptualización.

.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Compara las sensaciones de texturas de diferentes objetos que percibe con el tacto y la vista.

Expresa con diferentes movimientos acciones cotidianas en un contexto lúdico.

DIA APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA/RECURSOS EVALUACIÓN

LUNES ESPAÑOL

 Establece correspondencia entre partes de escritura y partes de oralidad.

 Establece correspondencia entre partes de escritura y partes de oralidad

 Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

ACTIVIDADES RUTINARIAS:

1) Lectura diaria de 15 minutos:

• Escuchar una canción infantil de crí-crí.( cualquier canción)

• Comentar si conocían la canción.

2) Dictado de oraciones con relación a la canción escuchada.

ADECUACION CURRICULAR: a Danna, Mercy, Meybelin, Itzel y Fidel se le dictaran de palabras cortas de la canción escuchada:

Actividades de apoyo: con las letras de las canciones infantiles:

• Escribirles la letra inicial y final a dibujos de la canción escuchada o leída.(lunes)

• Escribir palabras que terminen igual que alguna palabra de las leídas en la canción infantil.(martes)

• Recortar dibujos, pegarlos y escribirles la letra inicial.(miércoles)

• Trabajar con sonidos de palabras de las canciones y formar nuevas palabras (plato silábico)(jueves)

• Trabajo con letras móviles contenidas en una palabra de las canciones leídas.(tareas)

• Actividades de separación de palabras en enunciados y estrofas de canciones cortas.(tareas)

ADECUACION CURRICULAR: Lectura de pequeños párrafos, en tarjetas, de canciones infantiles escuchadas para activarles la lectura de rapidez y de comprensión (Danna, Mercy, Meybelin, Itzel y Fidel)

3) CONOCIMIENTOS PREVIOS: (antes)

 Comentar en grupo qué canciones se saben, cuáles son sus preferidas y dónde pueden encontrar las letras de las canciones.

 Organizarse en equipos con la dinámica cantada: los elefantes: se canta la canción infantil y se van agrupando: Ejemplo: “un elefante se columpiaba y todos caminan”, luego se van intercalando los números de agrupaciones hasta tener el que convenga al maestro según las características de los alumnos y la cantidad de alumnos. Ejemplo: “4 elefantes se columpiaban..” se hacen círculos de cuatro y bailan la canción. (De preferencia hacer equipos de tres o cuatro elementos)

(Durante)

 En equipos: revisar sus proyectos anteriores en el libro del alumno y hacer una lista de todas las canciones, coplas, rondas y rimas que recuerden. • Programa de la RIEB Español página 64.

• Grabadora CD de “Cri-crí”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com