ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 52.726 - 52.800 de 125.559

  • Filosofia

    Filosofia

    jeny2010La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia

    Filosofia

    blinsamuFilosofía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo

  • Filosofia

    Filosofia

    maccFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")1 es el estudio de

  • FILOSOFIA

    maria6649EL PAPEL DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CULTURA” Hipótesis: Demostrar como en los escritos de Edith Stein se vislumbra una propuesta para la sociedad actual: Frente a la cultura actual, la educación es el medio para que el hombre descubra ¿Quién es? y pueda,

  • Filosofia

    JuliiythaFilosofía para principiantes. Como el título del libro lo dice este ejemplar nos habla, nos platica, nos enseña qué es, para qué, y cómo ha evolucionado atreves del tiempo la FILOSOFIA en la historia del ser humano. Hay que entender a la filosofía como lo dice el autor, que es

  • Filosofia

    suavecitaINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré el tan debatido tema de Filosofía. Tiene muchas definiciones, pero su esencia es la búsqueda permanente de la verdad, búsqueda que se realiza a través de la crítica racional. Analizaremos y reflexionaremos sobre la importancia de la filosofía, trataremos asuntos relativos al ser, al

  • Filosofia

    markousFilosofía para principiantes de Platón hasta hace rato La filosofía nació antes de Cristo, ya que como sabemos, es la filosofía la madre de todas las ciencias que hoy conocemos. Los primeros en filosofar fueron los griegos, para mí ellos no tenían mucho que hacer, y eso era fascinante porque

  • FILOSOFIA

    BARMERMisión “Satisfacción a nuestros clientes, el principio de nuestra misión “ La misión de una empresa es la razón misma de su existencia, por ello la importancia de establecer una labor que guíe el trabajo diario y sea consecuente con los objetivos de la misma. En Boticas Fasa nuestra misión

  • Filosofia

    dianamarceRESEÑA 2 ROUSSEAU 1- El autor divide el texto del contrato social en 2 libros, en el primer libro nos habla de cómo Rousseau busca si existe una norma sobre la administración legitima segura, teniendo en cuenta como son los hombres y las leyes. El autor dice que la familia

  • FILOSOFÍA

    andres95FILOSOFÍA 51. Muchos filósofos medievales tuvieron dificultades para explicar la existencia del mal en el mundo, entre otras cosas porque resultaba difícil entender cómo Dios, siendo un ser infinitamente bueno, permitió que el mal existiera y azotara a los hombres. Una manera racional como se puede resolver esta dificultad consiste

  • Filosofia

    andre177antecedentes personales: fue educada en un colegio privado de la ciudad de popayán y prosiguió sus estudios universitarios en bogotá estudiando comunicación y periodismo esta carrera le sirvió de trampolín para entrar hasta al mundo de pasarela y modelaje. de niña siempre fue el centro de atención de todo evento

  • Filosofia

    florecitanavarroGUÍA DE ESTUDIO PARA TEXTOS FILOSÓFICOS II CAESA 1 1.- Según su texto, la Filosofía se caracteriza por ser una A) contemplación reflexiva. B) contemplación mística. C) ciencia particular. D) doctrina particular. 2.- ¿Cuál de las afirmaciones siguientes corresponde a una posición panteísta? A) El Ser es el conocer. B)

  • Filosofia

    JarannietoFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • Filosofia

    stephaneeEL TORO DE ORO, ENIGMA OCULTO DE JATUN UCHCU Jatun Uchcu, es considerado hoy no solo un lugar turístico, sino un yacimiento de increíbles historias contadas por los pobladores, y que hasta ahora no ha podido ser explorada con intensidad, debido a su profundidad (la falta de oxígeno) y su

  • Filosofia

    kandykandyCLAPAREDE nació en ginebra el 4de marzo de 1873 y murió el dio 29 de septiembre de 1940 originario de una buena familia la cual por razones de la revolución tuvieron que emigrar. El curso sus estudios en Alemania, suizia y Francia tubo una gran diversidad por ello eso lo

  • Filosofia

    yeslara filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia

    manitokuijsI. Aspectos de la filosofía en la época de Kant a) Matemáticas y lógica: Disciplinas que se mantenían desde la antigüedad como episteme o saber bien fundado b) Filosofía de la naturaleza: Disciplina que maduro con Newton convirtiéndose en ciencia físico-matemática de la naturaleza. c) Metafísica: Disciplina que había sido

  • Filosofia

    magaligalli1.para que se quiere que sofia reciba el curso de filosofia? 2.porque sofia esta de acuerdo al decir que los "LEGOS" son el jugete mas genial en el mundo? 3.que significado tiene el nombre del mensajero que le entrega la correspondencia a sofia? 4.que significado tiene la frase de goethe

  • Filosofia

    marlene_888Afecta a grupos de personas que conviven y tienen problemas similares “Las personas histéricas pueden padecer trastornos emocionales que redundan en la atrofia de ciertas funciones físicas debido al Trastorno Histérico de Conversión; es decir, son alteraciones fisiológicas que inconscientemente o de manera deformada, sirven de expresión a impulsos instintivos

  • Filosofia

    vichokayakEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,

  • Filosofia

    matlabMetas generales Adquirir conciencia de que la administración del tiempo depende totalmente de la administración que se haga de los propios hábitos. Revisar y analizar diferentes metodologías de uso del tiempo Revisar conceptos de correcta aplicación del uso del tiempo. Identificar a través de un instrumento de auto evaluación, formas

  • Filosofia

    maydelingEL HUMANISMO MARXISTA: KARL MAX El marxismo comenzó siendo una teoría de la lucha de las clases basada en las relaciones sociales especificas de la producción capitalista. El marxismo no quiere ser una teoría filosófica solamente, sino que quiere unir teoría y práctica para transformar la sociedad. Doctrina: El marxismo

  • Filosofia

    alishamartinINTRODUCCION AL DIARIO Se inicia este diario para poder hacer un seguimiento a nuestro camino a la meta, en este debemos anotar y arreglar erros, aumentar o eliminar estrategias, mejorar o empeorar alguna de nuestras estrategias y así poder cumplir lo mejor posible y llegar lo más cercano al 100%

  • Filosofia

    libnimadaisolIMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA VIDA DEL HOMBRE Y SU EDUCACION La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo

  • FILOSOFIA

    orhacksSantiago Santiago Rogelio Comunicación grafica 1 A La filosofía es la búsqueda de la verdad, pretende dar un panorama más amplio para resolver las preguntas que uno se hace cada día, una de ellas podría ser,¿ qué es la vida?, ¿qué es el amor?, cosas tan simples que a veces

  • Filosofia

    ngel34El término posmodernidad puede ser identificado, como lo hace Habermas, con las coordenadas de la corriente francesa contemporánea de Bataille a Derrida, pasando por Foucault, con particular atención al movimiento de la deconstrucción de indudable actualidad y notoria resonancia en la intelectualidad local. La era moderna nació con el establecimiento

  • Filosofia

    santos0715Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación. ONTOLOGÍA ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia delser

  • Filosofia

    angelserranoSócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado

  • Filosofía

    academica2011Resumen de “La metamorfosis” La obra puede ser dividida en tres partes, según la evolución psicológica del personaje principal, Gregorio Samsa. La primera parte empieza cuando Gregorio Samsa se despierta convertido en un insecto enorme, de barriga abombada y muchas patas, algo que podemos suponer que es un escarabajo. Él

  • Filosofia

    mantillinLa calidad de la planificación estratégica tiene que ver con el establecimiento de los objetivos a largo plazo de la organización, su visión, misión, valores y medios para alcanzar esos objetivos, mientras que la calidad de la planificación operacional se refiere a establecer metas de producto y los medios para

  • Filosofia

    MFCMFCFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • Filosofia

    lezti-El mito de la caverna- Fue un día en el que Platón dialogaba con uno de sus discípulos intentando hacerle entender el funcionamiento de las ideas cuando comenzó a narrarle: -Imagina hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a

  • Filosofia

    MeLa2011Filosofía Educativa La educación se dirige a la vida para hacer a la vida mejor, está dentro de la vida misma; es parte del proceso mismo de la vida en tanto que la vida tenga valor. La educación rehace la vida, y la rehace no sólo, ocasionalmente, sino deliberadamente, de

  • Filosofia

    manuelgonzalezEl libro empieza hablándonos de que es la filosofía nos da una entrada mínima a que es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente de que significa filos=amor y sophia =sabiduría lo que da un resultado de que la filosofía es el amor a la sabiduría o

  • Filosofia

    davimar2404En el segundo capítulo de la tercera parte de El ser y la nada, Sartre trata el tema del cuerpo y de la relación de este con la conciencia. Precisamente, el filósofo francés parte del “oscurecimiento”[1] en que se encuentra la cuestión, oscurecimiento que se debe a cierta manera de

  • Filosofia

    abelmisssinergia es: La participación activa y concertada de varios órganos para realizar una función y la unión de varias fuerzas, causas, etc., para lograr una mayor efectividad. Extrapolando el concepto al campo educativo tendríamos entonces que la Sinergia Educativa sería la participación activa de todos los agentes que se encuentran

  • FILOSOFIA

    SHEYRYLITERATURA INDIGENISTA Literatura indigenista, corriente literaria que aborda los problemas de los indígenas americanos. Sus orígenes pueden remontarse hasta cronistas como Bartolomé de Las Casas (1484-1566), que condenó apasionadamente los desmanes de los conquistadores en Brevísima relación de la destrucción de las Indias, aunque la denominación suele reservarse para la

  • Filosofia

    kevinaponteFilosofia: Ésta se practica desde el período clásico de Grecia. Fueron ellos, los griegos, los primeros que comenzaron a realizarse interrogantes profundos sobre todo lo que los rodeaba, comenzando por la naturaleza. La palabra filosofía proviene del griego “filos” (amor) y “Sofía” (sabiduría). A esta pregunta de que es filosofía,

  • Filosofía

    Catalina.mlyA lo largo de la historia de la humanidad ha existido una constante necesidad del hombre por conocer todo aquello que lo rodea, además de entender principalmente como funciona el mundo en el cual está inmerso. De este modo surgen diversos cuestionamientos en búsqueda de una respuesta que le permita

  • Filosofia

    mirusa31Enllaços HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA W.K.C.Guthrie Escribir una historia de la filosofía griega es describir el período de formación de nuestro propio pensamiento, la elaboración del sistema que lo sustentó hasta por lo menos la última parte del siglo XIX. Axiomas en el pensamiento griego son la suposición de

  • Filosofia

    sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia

  • Filosofia

    sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia

  • Filosofia

    sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia

  • FILOSOFIA

    brendaisasMosterin nos menciona y reconoce que el ser humano es considerado como animal superior que posee de 2 tipos de información el genoma es el que procesa la información pero muy lenta pero es fiable y el cerebro también procesa información pero un poco más lenta y no es tan

  • Filosofia

    luzperniaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 4TO, SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA ESTADO VARGAS FIN DE SEMANA Integrantes: Prof. Adriana Urbina Luz Pernia Eudomar Martinez  PARTICIPACION CIUDADANA Es un mecanismo donde las personas pueden participar en los diferentes acontecimientos que se dan en su comunidad, bien sea política, económica o social, en nuestro

  • Filosofia

    mike_zepy_foxpor atars solo por atars ENMSI Ética I Lic. Jenaro Solórzano Esqueda Héctor Miguel García Cerda Ing- 1 5AIN-M La decisión más difícil Irapuato, Gto 15 de Noviembre del 2011 “La Decisión más difícil” es una película que plantea puntos muy importantes y bastante controversiales en cuanto a la ética

  • Filosofia

    mane2011EPOCAS CORRIENTES REPRESENTANTES CARACTERISTICAS A N T I G U E D A D A N T I G U E D A D Idealismo Platon Platon en us teoria de las ideas afirma que existen dos vias de conocimiento: 1-El conocimiento sensible 2- El conocimiento racional. Por medio de

  • Filosofia

    merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en

  • Filosofia

    merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en

  • Filosofia

    ceepiiyyin1. HEDONISMO Y ESTOICISMO 1.1.- LA BUSQUEDA DEL PLACER 1.2.- LA BUSQUEDA DE LA SERENIDAD HEDONISMO Es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Es la doctrina que considera el placer como el fin

  • Filosofia

    strellaFUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Los cambios económicos, políticos y sociales por los que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela implican grandes retos para la educación como elemento clave del desarrollo nacional e instrumento para la formación integral del ser humano, tomando en cuenta los nuevos criterios para las políticas educativas. Se asumen

  • Filosofia

    anita_g11Leo Strauss David Leo Strauss David (Kirchhain, Hesse, Alemania, 20 de septiembre de 1899 - Annapolis, Maryland, Estados Unidos, 18 de octubre de 1973) fue un filósofo político estadounidense de origen alemán. Hijo de Hugo Strauss y de Jenny David. Educado en una familia de comerciantes en Kirchain, en la

  • Filosofia

    kev2991Filosofía La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo

  • Filosofia

    kenidelapazPrimer Capítulo La crisis de la filosofía y su reciente recuperación. Esta parte nos habla de las bases de el Asesoramiento Filosófico, como se inspira en los pensamiento de las mentes más sabias desde hace miles de años que ya han profundizado en estos asuntos y él porque es una

  • Filosofia

    sermayCON Respeto a la individualidad En Grupo Bimbo reconocemos el valor del ser humano como único e irrepetible. Nos compro- metemos a garantizar que todo Colaborador sea respetado en su dignidad y a facilitar el am- biente para que pueda encontrar en el Grupo un espacio adecuado para su desarrollo,

  • Filosofia

    hecraf2011Filosofía: FILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo

  • Filosofia

    ratoniLA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA La filosofía de enfermería comprende el sistema de existencia de la enfermera profesional e incluye también una búsqueda de conocimientos. Su existencia y la comprensión determinan su forma de pensar sobre un fenómeno o situación, y su forma de pensar define su

  • Filosofia

    marcoantoniohcLA TEORÍA DE AUSUBEL La teoría de Ausubel es cognitiva. Explica el proceso de aprendizaje según el cognitivismo. Se preocupa de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. Esta teoría se acopla a los puntos de vista actuales de la filosofía constructivista

  • FILOSOFIA

    chicoleE N S A Y O El tratar de comprender la filosofía es un hecho que en lo personal no fue fácil, ya que diferentes posturas respecto a la creación de manera general así como respecto a Dios como creador. La filosofía cristiana se basa en la filosofía de Platón,

  • Filosofia

    aniwirisINTRODUCCION El siguiente trabajo está enfocado en tratar el tema de: “El maestro de educación primaria conozca y valore las bases constitutivas del sistema educativo mexicano”; con el propósito de que los docentes entiendan sus derechos como trabajadores y comprendan el verdadero trato que deben ejercer hacia sus alumnos a

  • Filosofia

    warrakasCuando salga a caminar Quiero ver sonrisa De esa linda que cuando te mira te hipnotiza Que después de pasar te contagie con su briza De felicidad.. Quiero ver a todo la gente muriéndose Pero de la risa Por que la alegría no se compra con la visa Es un

  • FILOSOFIA

    adrianacardenasLos Periodos, Escuelas, Representantes y problemas de la Filosofía Moderna. Así como con muchas periodizaciones, existen múltiples usos actuales para el término "filosofía moderna". Uno de esos usos es datar la filosofía moderna desde la "Era de la Razón", donde la filosofía sistemática se hizo común, lo cual excluye a

  • FILOSOFIA

    isabellaalDEFINICION DE LA FILOSOFIA Es aquel saber que penetrando hasta las últimas razones, investiga la realidad total, especialmente del ser y del deber propio del hombre. La Filosofía es un tipo de conocimiento que tiene como objeto la totalidad del ser, del cual busca sus primeros principios y fundamentos, y

  • Filosofia

    gupe871017COMENTARIO LA PERSPECTIVA CIENTIFICA Vivimos en una época en la ciencia y la tecnología nos llevan un paso adelante aunque sabemos que la ciencia es relativamente joven al comparándola con el arte que ya estaba bien desarrollado en la época glacial nace con Galileo la ciencia actualmente es un factor

  • Filosofia

    carlosgmarcanoEl estudio del ser de la educación Existen diversas formas para adquirir habilidades muchas personas dicen que las capacidades son natas y se van desarrollando con el pasar del tiempo, sin embargo el autor José de la mora dice que “el hombre está facultado para desarrollar cualquier capacidad o que

  • Filosofia

    car.stagResumen de filosofía Indice 1. La crisis moral y metafísica del hombre 2. Interpretación del mito de la Caverna de Platón 3. Relación hombre actual - mito de la caverna 4. Polivalencia de la realidad 5. Accesos a la realidad 6. Características del conocimiento (descripción y explicación) 7. Características del

  • Filosofia

    yanha75La educación desde la perspectiva existencialista 1. La educación desde la perspectiva existencialista 2. ¿Qué es el existencialismo desde la perspectiva de la filosofía educativa? 3. El Existencialismo es un movimiento filosófico y humanístico que surge de Europa 4. Sale a relucir cuando el ser humano ve o entra en

  • FILOSOFIA

    FABIOLA59FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la

  • Filosofia

    gregoriozcAlumno: Gregorio Zárate Carmona Trabajo: Control de lectura. Libro: Pirenne, Henri (1986), Historia económica y social de la edad media, FCE, México. Materia: Introducción a la metodología de la investigación Fecha: Jueves 12 de enero del 2012. Para entender de manera más precisa que es lo que sucede en la

  • Filosofia

    edson_villonHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C,

  • Filosofia

    himeldajuerazINTRODUCCION La creación de una estructura, la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social. Esencialmente, la organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener

  • Filosofia

    osleydysSe dan dos concepciones fundamentales de la ciencia ética, esto es: 1) aquella que la considera como ciencia del fin al que debe dirigirse la conducta de los hombres y de los medios para lograr tal fin y derivar, tanto el fin como los medios de la naturaleza del hombre;

  • Filosofia

    blupblupOBJETIVO UNIDAD 1 EL SABER FILOSÓFICO El estudiante adquirirá elementos conceptuales que le permitirán definir el quehacer filosófico a partir de su relación y comparación con otras formas de saber. El alumno conocerá también los orígenes de la filosofía occidental en la Grecia antigua y será capaz de distinguir y

  • Filosofia

    genesisjimeComo ya he dicho antes, el objetivo principal del racionalismo es buscar Verdades absolutas, construir una ciencia universal con rango de verdad necesaria, sin embargo, para los empiristas como David Hume (1711-1776), tales verdades absolutas no existen, pues sólo conocemos fenómenos particulares, ya que el conocimiento humano está limitado por

  • Filosofía

    fotos0Diversas formas de pensar el mundo: el sentido común Te habrás dado cuenta que cuando naciste ya existía un mundo que te rodeaba; naciste en un mundo ya dado, esto es, ya estaban toda una serie de elementos que conformaron tu realidad, que aprendiste a reconocer poco a poco de