ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jose Maria Vargas


Enviado por   •  3 de Marzo de 2013  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  1.430 Visitas

Página 1 de 4

JOSE ANTONIO PAEZ:

Aspectos principales de su Gobierno:

+Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales.

+En 1831 se designa a Caracas como la capital de la Republica y sede de todos los poderes

-Durante este período, Páez enfrenta tres hechos de gravedad:

a.- El choque entre el gobierno y la Iglesia Católica: debido a la mala interpretación de la Ley de Patronato Eclesiástico, ya que el Congreso De Valencia dispuso que al día siguiente de promulgada dicha Constitución fuese jurada por todos los dignatarios de la iglesia, durante la celebración de una misa. Pero el arzobispo Ignacio Méndez , que era la máxima autoridad eclesiástica de Venezuela para ese momento, se negó a jurarla en una misa, sino que lo haría en la Casa de Gobierno , situación que agravo las relaciones de la iglesia y el gobierno, ya que este fue desterrado en noviembre de 1830 y despojado de toda autoridad.

b.- La insurrección del General José Tadeo Monagas contra el General Páez: fue un movimiento dirigido por Monagas y Santiago Mariño, pero el general Páez les hizo frente y los pudo someter. El 3 de julio de 1831 se firmó en Valle de la Pascua un Convenio, por el que el gobierno respetaba la persona y propiedades de los alzados y con ello se dio fin a esta insurrección.

c.- Levantamiento de José Dionisio Cisneros en los Valles del Tuy y de Cayetano Gabante en Guárico: primero quiso revivir el sistema monárquico y segundo proclamo la reconciliación con la antigua Colombia.

+Se declara Fiesta Nacional El 19 de abril y el 5 de julio.

-Durante este gobierno se realizaron dos sucesos que lesionaron y lastimaron los intereses de la patria y la ciudadanía: La ley del 10 de abril de 1834 y la pérdida de la Goajira, por indolencia e ignorancia del Congreso y Gobierno de Venezuela, que no supieron enfrentar al Gobierno y Congreso de Nueva Granada, quienes por sus cuenta se apropiaron de la mitad de la Península

Jose maria Vargas

•Aspectos principales de su Gobierno:

•Su gestión presidencial dio un cambio importante en el aspecto político, ya que era la primera vez que un civil llegaba a la Magistratura Venezolana.

•Su gobierno se enfocó hacia el logro de mejoras sociales por lo que fue un gobierno de alto contenido social.

•Son aprobados el Escudo de Armas y la Bandera de Miranda como símbolos patrios.

El progreso del comercio exterior venezolano que se expresa a través del aumento del volumen y precio de las materias primas exportables a partir de 1831, contribuye a una notable mejora de la economía nacional en el marco de un conjunto de reformas, tales como la eliminación del diezmo y de la alcabala, la reorganización del sistema de recaudación fiscal, la abolición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com