ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

LISTA DE PRODUCTOS PRIMARIOS

PRODUCTO | PRIMER DIA | PRIMER SEMANA | SEGUNDA SEMANA |

PAN | 3.00 | 3 | 3 |

PLATANOS | 8.00 | 7 | 7 |

LECHE (SELLO ROJO) | 8.50 | 11 | 11 |

TORTILLA | 9.00 | 10.00 | 11.00 |

ARROZ | 10.00 | 11.50 | 11.50 |

HUEVO | 15.00 | 15 | 15 |

MANZANAS | 18.00 | 14 | 14 |

FRIJOL | 19.00 | 14 | 14 |

QUESO ADOVERA | 28.00 | 28.00 | 28.00 |

CREMA | 30.00 | 28 | 28 |

La canasta básica es un conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso.

Estos son los primeros 10 elementos que conforman la canasta básica primaria:

1. Arroz

2. Los aceites y grasas vegetales comestibles

3. Huevo

4. Pan de caja

5. Galletas populares

6. Harinas de trigo

7. Pasteles y pastelillos

8. Pollo en piezas

9. Leche

10. Pasta para sopa

LISTA DE PRODUCTOS SECUNDARIOS

PRODUCTO | PRIMER DIA | PRIMER SEMANA | SEGUNDA SEMANA |

SUABITEL | 13 | 12.50 | 12.50 |

CLORO | 5 | 5 | 5 |

GEL | 7.50 | 8 | 8 |

ACONDICIONADOR | 30 | 30 | 30 |

GASOLINA | 9 | 9 | 9 |

JABON PARA ROPA | 1313 | 13 |

SHAMPOO | 42 | 42 | 42 |

JABON PALMOLIVE | 5 | 5 | 5 |

PATA DENTAL | 12 | 12 | 12 |

PAPEL HIGIENICO | 19 | 19.50 | 20 |

Los bienes secundarios son bienes de consumo indirecto como la azúcar, sal, especias la casa, vestido, autos, joya ósea todos los bienes materiales

CONCLUSION

En este proyecto se puede observar que se realizó un monitoreo de precios de productos de la canasta básica y canasta secundaria, por lo cual observamos que en estos 15 días se pudo tener una variación de precios en estos productos ya que muchos de los productos aumentaron su precio lo cual no permite a las personas cubrir con sus necesidades como lo son:

* Alimentación

* Gustos personales

Esto cambia la situación de consumo de las personas que habitan en la familia o simplemente se produce un descenso en consumo.

Esto también ocasiona la sustitución de productos por el hecho de que no pueden comprar los productos a los que recurrían y los sustituyen por otros parecidos quizá de menor calidad pero que este dentro de sus posibilidades económicas.

La ley de la oferta establece que, ante un aumento en el precio de un bien, la oferta que exista de ese bien va a ser mayor; es decir, los productores de bienes y servicios tendrán un incentivo mayor para ofrecer sus productos en el mercado durante un periodo, puesto que obtendrán mayores ganancias al hacerlo

El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. Vamos ahora a centrarnos en el estudio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com