ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD Y DONACION


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 2

LA SOCIEDAD

Es un contrato consensual, bilateral perfecto y de buena fe, en virtud del cual dos o mas personas llamadas socios se obligan recíprocamente a poner algunas cosas en común ya sean bienes o trabajos para alcanzar un fin licito de utilidad igualmente comun.

Se necesitban requisitos de la sociedad y eran:

*Reunion de dos o mas personas

*Aporte reciproco de cada uno de los socios, el aporte puede consistir en una suma de dinero, bienes muebles o inmuebles, mercaderías, créditos o trabajo personal

*Un objeto común licito

*Intencion de constituir una sociedad. Elemento subjetivo denominado “affectio societatis”

TIPOS DE SOCIEDADES

Desde el punto de vista de los Socios:

*REUM: Cuando el aporte consistía en bienes.

*OPERARUM: Cuando consistía en el trabajo o actividad de los socios.

MIXTAE: Cuando el aporte consistía en bienes y trabajos.

Según los fines de la Sociedad:

*SOCIETATES QUAESTRIAE: Cuando perseguían fines de lucro.

*SOCIETATES NON QUAESTRIAE: Cuando perseguían fines de beneficencia, sin fines de lucro.

Según la Extensión de la Relación

*SOCIEDADES UNIVERSALES: Cuando abarcan la totalidad o una parte alícuota de los bienes de los socios.

OMNIUM BONORUM: Comprendían la universalidad de los bienes de los socios.

SOCIEDADES DE LAS GANANCIAS: abarcan la totalidad de las ganancias que los socios obtuviesen.

SOCIEDADES PARTICULARES: El aporte está constituido por objetos o cosas determinadas.

UNIUS REI: Tenía como finalidad la realización de una operación determinada: Explotación de una mina.

ALICUIUS NEVOTIATIONIS: Tenía por objeto realizar una serie de negocios del mismo género: Arrendar los derechos de cobrar los impuestos públicos, a cambio de pagar al Estado un precio convenido.

EXTINCION DE LA SOCIEDAD

La sociedad se extingue por:

* rescisión unilateral

*Muerte o Capitis deminutio de algún socio

*Quiebra

*confiscación de los bienes de un socio

*Realización del negocio que constituía a su objeto

*Pérdida o sustracción del patrimonio

*Acuerdo de todos los socios

*Transformación de la sociedad mediante estipulación.

LA DONACION

Era el acto de liberalidad, por el cual una persona se despoja de todo o parte de sus bienes, a fin de enriquecer a otra, de acuerdo con este concepto la Donatio abarca los actos de disposición gratuitos entre vivos y especialmente aquellos que implicaran un enriquecimiento para el donatario y una merma patrimonial para el donante.

La donación pudo realizarse por mancipatio por in iure cesio, por traditio, por contrato verbis o Litteris, por acceptilatio etc.

RESTRICCION A LA FACULTAD DE DONAR

Los diversos actos jurídicos por los cuales se hacían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com