ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 97.201 - 97.275 de 106.506

  • Sociedades Mercantiles

    josephlavRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Bicentenaria De Aragua Núcleo Puerto Ordaz Escuela De Derecho Catedra: Derecho Mercantil I FUSIÓN, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Profesora: Alumno: Yairine Marcano José Luis Aguirre V. C.I. 18.583.859 Ciudad Guayana, Enero 2014   FUSIÓN DE

  • Sociedades Mercantiles

    contable93Sociedad en nombre colectivo Definición: La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,

  • Sociedades Mercantiles

    karla9403Sociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: Persona física: llamada

  • Sociedades Mercantiles

    KimberlycmDerechos Supremos de la Ley General de Sociedades Mercantiles El pasado 13 de junio de 2014, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Comercio, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de la Ley de Fondos

  • Sociedades Mercantiles

    AhchSOCIEDADES MERCANTILES IMPORTANCIA.- Actualmente las empresas más importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. Las exigencias de la economía contemporánea imponen la asociación (de capitales, o de capital y trabajo), en empresas de tipo social. El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    zorek_bdI.- Sociedad en nombre colectivo; Destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. Las características esenciales de esta sociedad es que la responsabilidad de cada socio será limitada, solidaria y subsidiaria de todos los socios, debe tener cuando menos dos socios puesto que no existe

  • Sociedades mercantiles

    Sociedades mercantiles

    Jimena1293SOCIEDADES MERCANTILES I.- DEFINICIÓN DE SOCIEDAD. Agrupación de personas, físicas o morales, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, que se constituye para aportar bienes o servicios que son destinados a la realización de un fin común. II.- SOCIEDADES MERCANTILES. Aquellas que son constituidas con arreglo a las leyes mercantiles y

  • Sociedades Mercantiles Concepto

    altagracia258Sociedad Mercantil La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se designa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente de la de los

  • Sociedades Mercantiles En Honduras

    salinassantosSociedades Mercantiles La sociedad mercantil (o sociedad comercial) es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de

  • SOCIEDADES MULTIETNICAS Y PLURICULTURALES

    ninoskagDESARROLLO SOCIEDADES MULTIETNICAS Y PLURICULTURALES Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica

  • SOCIEDADES NERECANTILES

    arnoldoensayosLey General de Sociedades Mercantiles Tiene por objeto la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general, por lo que consideramos necesario que revises y analices los intereses así como los derechos y obligaciones que tiene cada uno de los integrantes de tu empresa (Art.1 y 4). Esta información te

  • Sociedades Primitivas

    Leticia1805Concepto de ayuda en las sociedades primitivas Introducción En las sociedades primitivas veremos la forma en como en ellos prevalecían la importancia de la sobrevivencia y las formas de como lo hacían y a que le atribuían la salud-enfermedad, así como las formas de cuidado que debía tener la sociedad.

  • Sociedades Y Asociaciones

    BealozaLIBRO PRIMERO REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES Índice de la Ley Artículo 1.- La Sociedad Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. Artículo 2.- Ambito de aplicación de la Ley Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas

  • Sociedades Y Comunidades

    MELYCARRCAPITULO I SOCIEDAD Y COMUNIDAD DE BIENES: CONCEPTO FUNDAMENTAL SOCIEDAD Y COMUNIDADES DE BIENES El artículo 2º dela L ey General de sociedades remite a las disposiciones de C.C la figura de la comunidad de bienes, que se diferencia de la sociedad por las siguientes razones ( Ulises Montoya Manfredi

  • Sociocultural

    karen.17CORRIENTES TEÓRICAS SOBRE DISCURSO EN EL AULA Recorrido histórico a inicio de los sesenta, se hace un llamado en el campo de la antropología para realizar etnografías de la comunicación en el aula. En los setenta se presentan trabajos etnográficos, se considera la sociolingüística como un campo que abarca diversas

  • Sociodiversidad

    jinkarTipos de Seres Vivos.- Importancia de la biodiversidad Clasificacion de los seres vivos Las primeras clasificaciones: Niveles Taxonómicos: Ciclo del Nitrógeno Algas: Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. La gran biodiversidad es el resultado

  • Sociodiversidad

    erikakarinasosagonzalezBiodiversidad: Definición 1. Es el resultado del proceso evolutivo que se manifiesta en diferentes modos o formas de vida. 2. Comprende la diversidad dentro de cada especie y también entre las especies y ecosistemas de los que forman parte. 3. Es el principal parámetro para medir el efecto directo o

  • Sociodrama Sobre El Tabaquismo

    JosePunkqroGUIÓN: Martín, un nuevo empleado que llegaba a una de las mejores empresas de la capital “El Cristal”, con una excelente recomendación laboral de la antigua empresa en la que trabajaba. Ya en su nuevo puesto de trabajo, Martín no se imaginaría lo que le pudiese suceder, porque como era

  • SOCIOECONOMIA GENERAL DE GUATEMALA

    SOCIOECONOMIA GENERAL DE GUATEMALA

    Alexander SanchezCENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE C:\Documents and Settings\Administrador\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\PROPUESTA LOGOTIPO USAC VERSION ESCALA DE GRISES.PNG ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORÍA Curso: Socioeconomía General CODIGO 01460 Fecha: 18/05/2017 Docente: Lic. Luis David Caal Ch. Apellidos y nombres: Sanchez Ico, Cristian Alexander Carné: 201644456 CONCEPTOS ELEMENTALES DEL MATERIALISMO

  • Socioedad Anonimas

    yen1001Antecedentes Históricos de la sociedad anónima: Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías coloniales, la primera fue la compañía holandesa de las indias en 1602. Dichas compañías a su vez parecen proceder del condominio naval germánico y de algunos presentes italianos como la Casa de San Jorge.

  • Sociolaogia Y Educacion

    fabidugarLA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LOS AÑOS OCHENTA LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LOS AÑOS OCHENTA Alumnos: Martín Tejeda Luz Carreño Dorys Olivera El “paradigma interpretativo” en la sociología de la educación PROPOSICIONES DE LA NUEVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN El objeto de estudio de la sociología de

  • SOCIOLINGUISTICA

    adriana_vcaVARIABILIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA Y FENOMENOS (O CAMBIOS)LEXICOS: Fenómenos Léxicos: El español es un idioma muy rico que surge a través de la combinación de varias lenguas, denominadas lenguas romances, haciendo que crezca y enriquezca gracias al léxico que los primitivos pueblos utilizaban. Mas con el desarrollo se van dando diferentes conexiones

  • Sociolinguistica

    clara_soledad2aLa lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua: una línea de investigación La enseñanza de la lengua ocupa un lugar preponderante en los estudios e investigaciones actuales por cuanto el lenguaje constituye la herramienta fundamental para aprehender el mundo y relacionarse en diversos contextos y situaciones y porque los

  • Sociologia

    Sociologia

    pilluela_93EL NACIMIENTO DE UN HIJO: PORQUE SE QUIEREN SUS PADRES O PORQUE LO QUIEREN SUS PADRES Concepto de sexualidad La sexualidad se define desde que somos concebidos y se refiere a las cosas que nos gustan, que nos identificamos con ellas y a la forma de ser de cada uno.

  • SOCIOLOGIA

    jeanyazaToda la historia de la sociologia, puede ser dividida en cinco periodos: Primer periodo: "el de los fundadores" de la sociologia, con Augusto Comte(1829), hasta el 1875. se caracteriza por esbozos y esfuerzos dispersos; los mas notables son: comte, litre, espinas, de roberty, le play, spencer, quetelet, carey,schaefle y tönnles.

  • SOCIOLOGIA

    acgmANDRES CALEB GUZMAN – SOCIOLOGIA MARCO TEORICO 1. DEFINICION La sociología, tal como su nombre lo indica, es aquella ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad. Para efectos del estudio de la sociología, se considera en sus modelos que la sociedad está constituida por un gran conjunto de

  • Sociologia

    johnanner) Chile actual. Anatomía de un mito Chile Actual: Anatomía de un Mito Este libro de Tomás Moulian intenta explicar el porque del Chile de hoy, sus condiciones políticas, sociales y económicas. Para ello Moulian divide el libro en tres partes, con una narración desde el presente hacia el pasado

  • Sociologia

    lindasandrixLA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL 1. ¿CUALES SON LOS CRITERIOS QUE PREDOMINAN EN EL PERU PARA LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL? El concepto de estratificación se puede entender en un doble sentido, bien como un "proceso en virtud del cual una sociedad determinada queda dividida en diversos agregados, cada uno de los cuales entraña

  • SOCIOLOGIA

    nivelezvINTRODUCCION La elaboración de nuestro segundo trabajo colaborativo, nos permite hacer un recorrido por los diferentes aportes que han hecho autores de distintas nacionalidades al conocimiento de la sociología urbana, rural, cultural, y social. Así mismo, adquirir herramientas para recolectar información que nos permite en un sentido social identificar las

  • Sociologia

    EstefanuLUGARES COMUNES Cuenta la historia del porteño Fernando Robles (Federico Luppi) y su mujer Liliana Rovira (Mercedes Sampietro) que es hija de catalanes. Fernando ya es en sus sesenta, pero con mucho entusiasmo y mucha pasión profesor de pedagogía de la Universidad de Buenos Aires, se dirige a sus alumnos-

  • Sociología

    DAMI7CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA Antes de comenzar con el término o concepto de la palabra “sociología” es necesario tener en cuenta que el filósofo francés, Augusto Comte (1798-1857), creó la ciencia positiva y la ciencia sociológica. Con el tiempo se conoce que Augusto Comte es el fundador y padre de la

  • Sociologia

    EdnaRuizLopezUniversidad Autónoma De Nuevo león Facultad de derecho y criminología Ensayo del libro “el contrato social” (p.9-45) Nombre : Edna Linette Ruíz López Grupo : 026 aula: 213 Turno : Piloto Lic. : Sonia Castillo DE LA DEMOCRACIA Rousseau dice que no ha existido nunca verdadera democracia, y que no

  • Sociologia

    andreagoherCAPITULO 4. LOS PADRES FUNDADORES INTRODUCCION • Los teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia: Saint-Simon fue el precursor, Augusto Comte fue el padre de la Sociología al que debemos la acuñación de este término; Emilio Durkheim desarrolló enfoques de estudio e investigación

  • Sociologia

    yorelizpolancoROL DEL DOCENTE INVESTIGADOR En el presente ensayo tratare de presentar una breve información acerca del rol del docente como investigador, ya que es un punto importante dentro de las necesidades del mismo como un medio para mejorar de la práctica educativa y del desarrollo del rol profesional del docente.

  • Sociologia

    yulimar33LA EDUCACION COMO UN HECHO SOCIAL La educación al ser un hecho social que el individuo al nacer encuentra ya totalmente constituido, se le impone al niño cuando empieza a integrarse a una sociedad. Primero en el seno familiar y después en la escuela. Y es aquí en donde por

  • Sociologia

    connie120Bolilla 1 La ciencia y sus campos: El hombre al tratar de entender el mundo donde se encuentra acumuló un conjunto de ideas al que llamo ciencia o conocimiento científico ù ciencia es el conjunto de conocimientos científicos. El conocimiento científico se caracteriza por ser : Racional ( es producto

  • Sociologia

    pablopazosPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA OBESIDAD INFANTIL 1. INTRODUCCIÓN La obesidad es un importante problema de salud pública en las sociedades desarrolladas. Es necesario delimitar su magnitud e identificar los principales colectivos de riesgo. En la actualidad la evidencia epidemiológica y experimental disponible permite identificar la obesidad como un importante factor

  • Sociologia

    RodrysSOCIOLOGÍA CULTURAL La sociología cultural es un concepto impulsado en los últimos años por Jeffrey C. Alexander. Nace a partir del supuesto de que la sociología debe disponer siempre de una dimensión cultural ubicada en el centro de sus estudios. Al mismo tiempo supone que el binomio clásico de cultura

  • Sociologia

    marquinamhlos mismos es el que tiene la facultad de seleccionarlos o elegirlos. Ahora bien, no es menos cierto que algunos medios de comunicación, denominados sensacionalistas son capaces de crear elevados índices de audiencia difundiendo informaciones que rozan en algunos casos los límites éticos de la cultura de la información, llegando

  • Sociologia

    ayelendaddonaPrincipios de la sociología del trabajo Clase del 13/05/13 Texto: La Garza Toledo “Hacia un concepto ampliado de trabajo” Contextualización: Caso de los países desarrollados de Europa y la situación latino americana. Los parámetros clásicos no encajan con la actualidad de los países de américa latina. No son debates filosóficos

  • Sociologia

    paulocosmePODER Y POSESTRUCTURALISMO LAS RELACIONES SOCIALES DE PODER SON UNA MULTITUD DE INTERACCIONES, REGULADAS POR NORMAS SOCIALES, ENTRE DOS O MÁS PERSONAS O GRUPOS SOCIALES, DONDE SE CORRESPONDE EJERCER PODER (HABITUALMENTE DISCIPLINARIO O INVOLUNTARIO) EN FORMA COERCITIVA. ESTE CONCEPTO ES MUY UTILIZADO EN ANTROPOLOGÍA POLÍTICA PARA ESTUDIAR EL PODER COERCITIVO

  • Sociologia

    lindadiaz191 . Que Es para el autor el Espíritucapitalista? R= el espíritu del capitalismo Concluye con un alegato querechaza igualmente la interpretación materialista de la historia como la idealista, entanto que esquemas teóricos generales. «Ambas —dice Weber—, si en lugar de untrabajo preliminar pretenden constituir el término de la investigación,

  • Sociologia

    MariameryGUIA DE ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y DE ACTORES Tipo de Actividad: Individual Temáticas a revisar: Protocolo del Curso Objetivo del trabajo: Con esta actividad se pretende que el estudiante apropie e integre a su estructura cognitiva los contenidos básicos del protocolo del curso de Sociología.

  • Sociologia

    vimataUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA CURSO: VIGILANCIA Y CONTROL REGIONALIZACION SEGUNDO TALLER REQUISITOS MINIMOS DE HABILITACION CASO 1 Usted fue contratado como regente de farmacia recién egresado, para implementar el servicio farmacéutico, en la IPS La Esperanza, esta IPS es de primer nivel

  • Sociologia

    saile629SOCIOLOGIA EJE: 1 SOCIOLOGIA: La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. La Sociología es la ciencia social que se

  • Sociologia

    joha1627Introducción En este módulo ofrecemos algunas refl exiones relacionadas con el sentido y contenido de los cursos de Sociología de la educación en los programas de formación de docentes de educación básica vigentes en la Argentina actual. En primer lugar compartiremos con el lector los objetivos generales y específi cos

  • Sociologia

    martharmzDistinciones fundamentales: Sexo y género El sexo de refiere a la diferenciación biológica entre machos y hembras, estos se distinguen por la composición cromosómica, órganos reproductores, genitales externos, genitales internos, el componente hormonal, y las características sexuales secundarias. El término género se refiere a los aspectos sociales adscritos a las

  • SOCIOLOGIA

    glimerdisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA SERVICIOS AL ESTUDIANTE CENTRO LOCAL - CARIACO Codigo de asignatura: 576 Codigo de carrera: 440 La Sociologia; Es la Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. La sociología es consideradala ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos

  • Sociologia

    darecrafTEMA 1: CONCEPCION ETIMOLOGICA DE LA SOCIOLOGIA El termino sociología proviene de latín que es SOCIOS que significa SOCIO O COMPAÑERO y LOGOS que es el estudio por lo tanto quieres decir CIENCIA ENCARGADA DEL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD. CARACTERISTICAS • Las dinámicas sociales no son actos divinos o causas

  • Sociologia

    JSM06Origen y Evolución de la Sociología Establecer con exactitud la fecha del origen de la Sociología es una tarea difícil al tratarse de una disciplina que está llamada a estudiar a los hombres en sociedad. El objeto de esta sección es presentar un análisis en torno al contexto histórico, a

  • Sociologia

    petipuaala expansión de la matricula educativa constituye uno de los mas nítidos indicadores de la denominada fase modernizadora que tuvo lugar en america latina entre los años 50 y 70. este proceso de cambio estructural vino acompañado por otros vínculos a la dinámica de crecimiento del empleo, en especial en

  • Sociologia

    perrysalbertoCUARTA ACTIVIDAD 1- Indagación acerca del proceso de investigación sociológica que incluya: a) Los aporte hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica. Colgar reporte en la plataforma de UAPA. Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando Las reglas del método sociológico.

  • Sociologia

    ydvicentSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. Los principios fundamentales del sistema educativo venezolano están contemplados en la constitución de la republica bolivariana de Venezuela y en la ley orgánica de educación, estos principios constitucionales se expresan en la ley orgánica de educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de

  • Sociologia

    melxx5218INTRODUCCION La palabra educación procede de la latina ēducātiō o educatĭo, educatĭōnis familia de palabras que inicialmente tenía una acepción semejante a la de criar/crear y desde la palabra ēdūcō (ē-= fuera, desde y dūcō = extraigo, guío, conduzco) y la misma, tal como se explica al inicio tiene por

  • SOCIOLOGIA

    emils1INTRODUCCION El Proceso de Socialización es importante para el desarrollo humano individual y social. En la Socialización Temprana desempeñan un importante papel los mediadores sociales, un ambiente Socio-Cultural afectivo adecuado incide en el desarrollo de las facultades del niño. Es básico e importante que en la Socialización tomen en cuenta

  • Sociologia

    vanesha29Las estructuras sociales internalizadas o lo social hecho cuerpo Distintos aspectos relativos a las estructuras sociales internalizadas, aspectos que, constituyen otra dimensión fundamental del análisis sociológico. 1- EL HABITUS: PRINCIPIO DE GENERACIÓN Y DE PERCEPCIÓN DE LAS PRACTICAS La noción de habitus pertenece al lenguaje de la filosofía clásica. Está

  • Sociologia

    anthony010203041- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: a) Los aportes hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica. Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando Las reglas del método sociológico. En 1896 creó

  • Sociologia

    nataliakastro95La actitud de las personas emprendedoras de éxito puede detallarse en doce conductas básicas. Como primera instancia esta la Pasión ya que los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial  que orienta otras  conductas, y Para

  • SOCIOLOGIA

    PedroSalinas42Resumen del Capítulo 1 ¿Qué es la sociología? Conocimiento: capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas. A partir de dicha definición surgieron los siguientes tipos de conocimiento conforme a la historia: Religioso: explica la realidad de manera causal y fenoménica como un producto a

  • Sociologia

    ybcrLa incorporación masiva de las nuevas generaciones a la escuela no resulta un proceso exitoso debido a que esa integración convive con un marco de exclusión social que debe ser tenido en cuenta con el fin de adecuar la oferta escolar a la inédita y compleja problemática social que hoy

  • SOCIOLOGIA

    laliusORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA CLAUDE-HENRY SAINT SIMON, (1760-1825). Se le considera uno de los fundadores de la Sociología, ya que aportó tres grandes ideas para analizar la sociedad, las que después fueron retomadas por autores como Comte, Durkheim y Parsons. AUGUSTO COMTE, (1798-1857). Pensador francés. Fue secretario de Saint Simón,

  • Sociologia

    ffmartinezrEl tema a abordar por consenso es: Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación. Y la teoría sociológica para dar su solución es: Sociología Colombiana y Nuevos Temas de Discusión 1. ¿En qué consiste el problema? La Línea de tecnologías en educación, parte

  • Sociología

    ivette10Vigilar y Castigar habla sobre la evolución de los métodos de castigo y vigilancia desde la sociedad medieval a la contemporánea: los suplicios, la humillación pública, la prisión, la escuela, y entre muchas otras se han utilizado como métodos para controlar de una forma u otra a la sociedad. Michel

  • Sociologia

    lfoh89La cuadra está compuesta hacia su derecha por negocios, que inician con una heladería, seguida por una piñatería, venta de muebles de madera, oficina de servicios de mensajería, venta de electrodomésticos entre otros, venta de ropa infantil, venta de accesorios para dama, un pequeño sitio residencial compuesto por aproximadamente 5

  • SOCIOLOGIA

    victorz_871.1 DESARROLLO HISTORICO Y CONCEPTO DE SOCIOLOGIA La sociología aparece relacionada con acontecimientos sociales. Muchos autores como Ritzter dicen que es el contexto social el que determina el pensamiento sociológico. Los fenómenos sociales que van unidos al origen y desarrollo del pensamiento social han sido: La Revolución Francesa: (1789) y

  • Sociologia

    leohednisSOCIOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CRISTIAN EDUARDO PENAGOS CÓD.1117817185 TUTOR : DAVID LEONARDO QUITAN GRUPO 100006_578 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETÁ ZOOTENIA AGOSTO 2014 CONNSEPTOS A CONSIDERAR PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA cultura ¿En qué unidad se profundiza este tema? en

  • Sociologia

    nogard2014SOCIOLOGIA *DIFEREMCIA ENTRE SOCIOLOGIA GENERAL Y SOCIOLOGIA JURIDICA La sociología general, es el resultado de aplicar los procedimientos propios del método científico al estudio de los fenómenos sociales; los sociólogos aplican un conjunto de teorías y técnicas de investigación para estudiar, explicar e intentar predecir las relaciones sociales y los

  • Sociologia

    chufloidePREGUNTA 1 A) Efectúe la distinción entre el concepto de conducta delictiva y de la conducta desviada. Podemos decir que son dos términos con distintos significado, aunque pareciera que significan los mismo. CONDUCTA DELICTIVA: Por conducta delictiva entendemos aquel comportamiento antijurídico, que viola una norma, aquel comportamiento, que el código

  • Sociología - Ensayo.

    Sociología - Ensayo.

    OsckroosSociología: “La disciplina intelectual que se refiere al desarrollo de un conocimiento confiable y sistemático acerca de las relaciones sociales en general y de los resultados de tales relaciones.” (Thomas Ford Hoult, Dictionary of Modern Sociology Littlefield Adams & Co. Totowa, New Jersey, 1969 p. 307.) Los sociólogos estudian la

  • Sociologia Clasica

    SALLOMASOCIOLOGIA ISMAEL CORTEZ GOMEZ KARLA IVETTE SALOMA DORADO GRUPO 01 SALÓN 50 TURNO MATUTINO LIBRO TEORÍA SOCIOLÓGICA CLASICA TEORÍA SOCIOLOGICA CLASICA. Introducción a la teoría sociológica clásica. Se esboza la historia temprana de la teoría sociológica en dos apartados: el primero y más breve analiza las diversas fuerzas sociales aplicadas

  • Sociologia De La Comunicacion

    eusseagustinTexto: La comunicación Introducción Se trata de leer la comunicación en su especialidad y tensiones internas, esto nos daría una aproximación Comentario: Pienso que la comunicación hay que analizarla y para analizarla tenemos que leer entre líneas, es decir descifrar lo que esta en el texto expresado La comunicación “Se

  • Sociologia De La Educacion

    paradaIntroducción a la estructura de clases Existe la creencia generalizada de que la practica totalidad de la población, pertenece a la clase media, es indudable, que en los países desarrollados los niveles de riqueza son considerables, que la distribución de la riqueza es mas equitativa de lo que fue en

  • Sociologia De La Educacion

    YulimarCastilloUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE CONVENIO UNA-AVEPANE EDUCACIÓN MENCIÓN: PREESCOLAR (542) EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTAD DE APRENDIZAJE (521) ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (576) ASESOR: LUIS FUENTES PROYECTO COMUNITARIO ELABORADO POR: Alessandra Rojas C.I: 19.242.377 Alexandra Mendoza C.I:13.748.518 CARACAS, NOVIEMBRE 2012 Indicé Pág. Justificación……………………………………………………… 1. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO DE INTERVENCIÓN….

  • Sociología De La Educación

    damareduardoSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION/ TENTI FANFANI, EMILIO. Bourdieu sociólogo francés quien analiza en las sociedades modernas y dentro de ellas lo que ocurre en el estudio de la sociología de la educación están divididas en clases sociales: grupo dominantes y grupos de subordinados, y que la acción pedagógica es doblemente

  • Sociología de la Educación y Desarrollo Comunitario (DC)

    Sociología de la Educación y Desarrollo Comunitario (DC)

    jesusbetanResumen Lo que nosotros entendemos por Desarrollo Comunitario (DC) es que las comunidades dentro de su espacio geográfico tienen como objetivo primordial para su desarrollo potenciar las capacidades humanas y materiales existentes a fin de aprovecharlas de manera más eficiente, que tengan como finalidad el progreso en la fase del