ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 98.026 - 98.100 de 106.506

  • Talento Humano

    tunota2Ventajas para el cliente:  Reducción del coste de oportunidad del inmovilizado de efectivo.  Reducción de costes financieros asociados al excedente deinmovilizado de efectivo.  Mejora de la operativa en la gestión de efectivo en las oficinas opuntos de venta de la red, minimizando las roturas en el stock.

  • TALENTO HUMANO

    GESTION DE TALENTO HUMANO Resumen El reconocimiento de la importancia de las personas en el desarrollo de las organizaciones, especialmente por la posibilidad de construir ventaja competitiva fundamentada en el talento humano, está demandando de quienes lideran el área de recursos humanos el desarrollo de competencias que respondan a los

  • Talento Humano

    yajairaxxLic. Martín Lazo Sánchez INTEGRANTES: • Garavito Nima John • Alvia Muñoz Yajaira • García castillo Karla • Portella Chávez, Danche Gestión por competencias Ejercicio Práctico   Consigna1 Presentación del caso: tipo de empresa que van a investigar, área de trabajo, nombre y trayectoria del jefe de recursos humanos, si

  • TALENTO HUMANO

    Mitzy1983FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN INFORME ACADÉMICO “Análisis del Grado de Gestión del Talento Humano con Relación a la Satisfacción del Cliente Interno y Externo de la Universidad Cesar Vallejo – Filial Tarapoto” Autores: Asesor: Tarapoto – Perú INDICE CONTENIDO Pagina 1. INTRODUCCION 3 2. DESARROLLO

  • Talento Humano 4

    yisus2694Objetivo: • Identificar los elementos necesarios para lograr un proceso de reclutamiento efectivo. • Describir las fuentes de reclutamiento más comunes en las organizaciones actuales. • Examinar las ventajas y desventajas del reclutamiento interno vs externo. • Describir la importancia de acercar los objetivos individuales con los objetivos de la

  • Talento Humano America

    Liderazgo paternalista benevolente: superior latinoamericano que siente la obligación personal de proteger a sus subordinados. Trabajo: para la cultura latina no es una actividad no placentera pero si necesaria para disfrutar otras cosas más importantes en la vida. Los anteriores conceptos me parecen relevantes en cuanto esquematizan y contextualizan la

  • Talento humano caso superdescuento

    Talento humano caso superdescuento

    adrian alexander duran latorreUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESCUELA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD SECCIONAL CHIQUINQUIRA ELECTIVA TALENTO HUMANO DOCENTE: INTEGRANTES: LUZ AMPARO RODRIGUEZ ARROYAVE NOHORA XIMENA ROJAS SEPULVEDA ADRIAN ALEXANDER DURAN LATORRE SEMESTRE X CASO SUPERDESCUENTO Filosofía organizacional La compañía Superdescuento se dedica a la comercialización de una variedad de productos en

  • Talento rural, support for culture, rescatando la cultura rural.

    Talento rural, support for culture, rescatando la cultura rural.

    BrandonflvBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATERIA: INVESTIGACION DE PROYECTOS PROFESOR: RENE SANTOS HERNANDEZ PROYECTO: RESCATANDO LA CULTURA INTEGRANTES: BALLESTEROS MERINO GRISELDA RODRIGUEZ BOLAÑOS LUCIA ROJAS VARGAS NALLELY MARISOL SANCHEZ SANCHEZ BRANDON TRUJILLO RODRIGUEZ GUADALUPE ANAYELI NOMBRE DEL PROYECTO Talento rural, support for culture, rescatando la

  • TALLAER DE GRADO

    ilhbaCASO PRÁCTICO LA PARTICIPACIÓN DE LA GERENCIA Y DEL EQUIPO Preguntas: 1. Explique las bases del proceso de selección de HP. Se basa en dos razones: • Una serie de entrevista que tiene como objetivo dar a conocer los valores empresariales para que cada candidato vaya conociendo a fondo los

  • Taller

    Taller 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? 2. ¿De acuerdo a la lectura de los Artículos 151 y siguientes, que clasificación tienen las leyes, en que se diferencia la una de las otras y cuál es el requisito de votación entre otros que usted

  • TALLER # 5 PARTE B PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA CONCEPTUAL

    TALLER # 5 PARTE B PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA CONCEPTUAL

    luciiaaaaaC:\Users\katerine\Google Drive\AreConsultoria\MODULO -UNIREMINGTON\Módulo de Aseguramiento de la Informacion\log.jpg TALLER # 5 PARTE B PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA CONCEPTUAL OLGA LUCIA CELIS TORRES PROFESOR: JORGE TAMARA NAME CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA SEXTO SEMESTRE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN BARRANQUILLA 2016 RESPUESTAS TALLER 5 parte B DE LA SEMANA 6

  • TALLER #1 MACROECONOMIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL SEGUNDO SEMESTRE

    TALLER #1 MACROECONOMIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL SEGUNDO SEMESTRE

    Fernando Márquez VacaTAREA ACADEMICA #1 MACROECONOMIA II SEMESTRAL ECON. JAVIER TOALA MINDIOLA. Msc. 1. ¿Qué estudia la macroeconomía? La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos,

  • Taller ''El Cantar del Mio Cid''

    Taller ''El Cantar del Mio Cid''

    Maikelel¿Por cuál razón sale el Cid de Vivar? ¿Fue justo su destierro? ¿Por qué? El Cid había ido a cobrar las parias (es decir, el tributo que pagaba un príncipe a otro en reconocimiento de superioridad) que tributaba el rey moro de Sevilla. Allí, con los pocos caballeros que lo

  • TALLER (polinomios como vector forma 1)

    TALLER (polinomios como vector forma 1)

    omardomorTALLER (polinomios como vector forma 1) Tenga en cuenta la siguientes clases para todos los puntos del taller. clase PolF1 privado: real: V[ ] entero: N publico: PolF1 ( entero n) entero: obtenerDato( int p) entero:obtenerN() asignarDato(int p, real n) PolF1:sumar(PolF1: b) PolF1:multiplicar (PolF1: b) PolF1: dividir(PolF1: b) insertar(enero: exp;

  • Taller 1

    radioheadaraGenette clasifica la voz del narrador, no en función de la elección gramatical (primera, tercera), sino en función de su participación o no en la historia (o diégesis) que se cuenta. Según su participación o no en el nivel diegético ( historia) , encontramos diferentes narradores: presentes o ausentes en

  • TALLER 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    TALLER 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    Miiluu JuliiethaTALLER 1: ‘’ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA’’. 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. * Ser claro, preciso y conciso a la hora de brindar información al cliente * Ser objetivos, ser veraces a la hora de estar en línea con el cliente * Sonar interesantes,

  • Taller 1 Administracion de Ventas Instrucciones para el Desarrollo del Taller

    Taller 1 Administracion de Ventas Instrucciones para el Desarrollo del Taller

    andru1902Taller 1 Administracion de Ventas Instrucciones para el Desarrollo del Taller El objetivo de esta tarea es que pueda determinar los factores que deben ser revisados y planeados para lograr una estrategia de crecimiento sustentable, aplicando los contenidos vistos en el curso. Se le solicita aplicar sus conocimientos relativos a:

  • Taller 1 De Ingenieria Economica

    luisbara92TASA DE INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y TASA EQUIVALENTES Integrantes CARMEN JULIO VILLERO OLINDA DIAZ MARQUEZ LUISA MARIA SIMANCAS DINA FUENTES CARDONAS Docente NILSON CARRILLO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS VII SEMESTRE 2013 TALLER DE INGENIERIA ECONOMICA ¿Qué tasa de interés nominal mensual es equivalente a un

  • Taller 1 De Salud Ocupacional

    ROLAN141. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ Alejandra actualmente labora en una empresa como envasadora de productos químicos. Dentro de sus labores diarias Alejandra debe manipular muchas veces los diferentes químicos .En este caso,

  • Taller 1 Finanzas

    Taller 1 Finanzas

    Benedicta1Escuela de Estudios Profesionales AHORA Universidad Metropolitana de Bayamón Primer Taller María V. Pérez Rodríguez-01070043 FINA 202 – Finanza Mercantil 14 de noviembre de 2015 Profesor: 1. Compare y contraste las metas de maximización de la ganancia y la maximización de riqueza de los accionistas. Hay diferentes enfoques de los

  • TALLER 1 FORMACION CIUDADANA.

    TALLER 1 FORMACION CIUDADANA.

    lauravallejo258TALLER 1 ESTADO Y DERECHO PRESENTADO A LA PROFESORA: DEISY TATIANA OTALVARO MOSQUERA ESTUDIANTE: LAURA VALLEJO ACEVEDO FACULTAD DE INGENIERIA FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL GRUPO 15 MEDELLIN TALLER 1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos El territorio es un

  • Taller 1 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2

    Taller 1 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2

    Sharon MendozaUNIVERSIDAD GALILEO-IDEA IMPLEMENTACION Y EVALUACION ADMINISTRATIVA 2 Nombre(s): Sharon Adaly Mendoza Rivera Carné 14009849 CEI: Central Fecha: 22/04/16 TALLER 1 Instrucciones: A continuación se presenta en forma narrativa los procesos y procedimientos de un sistema de información y su respectivo diagrama de flujo de datos de dicho sistema. Se le

  • Taller 1 Organizacion De Documentos De Archivo

    dencypinoORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL ACTIVIDAD 1 DENCY MARÍA MORENO PINO Aprendiz ERINELA PEÑARANDA GOMEZ Tutora Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL 2015 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la organización documental en las organizaciones con

  • Taller 1 Practica Inicial

    Taller 1 Practica Inicial

    sofiaal21Trabajo Práctico Taller 1 * Registro consensuado e individual del video del Jardín “Planeta Juego”. * Análisis de la cuarta columna * Entrevista a la maestra observada en el video. Alumnas: Alderete Sofía González Sofía Victoria Monroy Rivera Emily Cristina Institución: Escuela Normal1 “Pte. Roque Peña” Profesorado del Nivel Inicial.

  • TALLER 1 Probabilidad

    TALLER 1 Probabilidad

    tatiana8aCorporación Universitaria Minuto de Dios TALLER N°1 ESTADÍSTICA INFERENCIAL Programa: Administración de Empresas Semestre: 4 Nº Créditos: 3 Horas TA: 8 Horas TP: 4 Total horas: 12 Tema: Probabilidad Nombre Estudiante: CINDY TATIANA OCHOA ID estudiante: 385602 Taller sobre probabilidad 1. Se selecciona al azar una carta de una baraja

  • Taller 1 Semana 2 Dirección De Recursos Humanos

    jonathantatanTaller 1 semana 2 Taller 1: Tomando como referencia el material del curso, Analice el siguiente caso de estudio. Andrés Zapata quiere modificar radicalmente la relación de la empresa con sus empleados debido a que no es muy buena. Como presidente desea reformar la estructura organizacional para transfórmala en una

  • Taller 1 Sena Salud Ocupacional - 339269 Taller 1 Salud Ocupacional

    saraysantoosSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Taller Semana 2 Salud Ocupacional Taller Semana 2 Salud Ocupacional Ensayos: Taller Semana 2 Salud Ocupacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 593.000+ documentos. Enviado por: cristycortesc 07 septiembre 2011 Tags: Palabras: 477 |

  • Taller 2 De Calidad

    lisefa09ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Taller 2 EL SUPER MUEBLE DE OFICINA

    mstislav95FABRICA DE MUEBLES EL SUPER MUEBLE DE OFICINA. 1. Análisis de valor agregado: a. El empleado debe anotarse en el libro colocado al ingreso de la empresa, este libro es supervisado por un agente de seguridad privado. No es necesaria la actividad actual. El empleado puede marcar su hora de

  • TALLER 2.1 SENA

    ferb1605TALLER 2 UNIDAD 1 PENSAMIENTO CREATIVO Y TRABAJO. Presentado por: FERNEY GONZALEZ CAMPAZ. 01/06/2013 1. Considera que su ambiente laboral es favorable para el desarrollo y aplicación de estrategias creativas. Explique su respuesta. Si no labora, conteste teniendo en cuenta el ambiente familiar o social. 2. Explique el último acto

  • TALLER 2: PROVEEDORES, IMPUESTOS Y COSTOS Y GASTOS POR PAGAR

    TALLER 2: PROVEEDORES, IMPUESTOS Y COSTOS Y GASTOS POR PAGAR

    Paula Alejandra PULIDO HURTADOUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS Resultado de imagen para logo uniminuto CONTADURÍA PÚBLICA TALLER 2: PROVEEDORES, IMPUESTOS Y COSTOS Y GASTOS POR PAGAR Desarrollar el ejercicio según corresponda a cada estudiante, tenga en cuenta que solo se dan uno parámetros de la transacción y cada estudiante definirá los aspectos faltantes: Los

  • Taller 3 APA 2

    Taller 3 APA 2

    Sussan123APA 2 1. Diseño de sistemas: proceso de examinar determinada situación con el fin de mejorarla por medio de nuevos procedimientos y métodos. 1. Que estudia la teoría de sistemas: como las cosas se ajustan entre si e interactúan porque un conjunto de elementos se diferencia del todo que conforman.

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    vivianaherazo1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2L VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASOS 2K DISOLVENTES FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: QUIMICA BASICA AREA

  • Taller 5 Redes Inalámbrica de Computadores

    andrea91. ¿Qué es y para qué sirven las Redes Inalámbrica de Computadores? El término red inalámbrica (Wirelessnetwork en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión

  • Taller 5 Seminario

    dulce930Taller 5: • 15 CIRCULOS DEL AUTOLIDERAZGO, LOS *RUSTICA Precio: Q 316.75 • 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO, LAS *RUSTICA Precio: Q 109.00 • 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO, LAS: CUADERNO DE EJERCI Precio: Q 161.00 • 8 DIMENSIONES DEL LIDERAZGO, LAS *RUSTICA Precio: Q 100.00 • ABC DEL LIDERAZGO,

  • Taller 8 Motivacion

    camilo94311. ¿Que es la motivación? La motivación es un proceso que comienza con una deficiencia fisiológica o psicológica, o con una necesidad que activa un comportamiento o un impulso orientado hacia un objetivo o incentivo. La motivación esta relacionada con el curso del comportamiento, La fuerza de la respuesta una

  • Taller a desarrollar

    angeesalazarTaller a desarrollar: 1. Relacione el número del Principio de Gestión de la Calidad correspondiente con la descripción 2. Efectue una descripción de Ejemplos de acciones que permitan dar aplicación a los 8 principios de la calidad dentro de una organización: PRINCIPIO DESCRIPCIÓN EJEMPLO ENFOQUE AL CLIENTE Las organizaciones dependen

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

    LICHITATaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente teniendo en cuenta que en el entorno en que los sere humanos

  • Taller Administracion

    luizpena066) ¿Cual es el objeto del estudio de la administración? A lo que llamamos ciencia administrativa tiene por objeto el estudio del fenómeno que pudiéramos observar como: Hombre Actuando. Pero, desde luego, no en cualquier actuación, sino en la que se refiere a planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar actividades

  • Taller administracion del tiempo

    Taller administracion del tiempo

    LUVINGTALLER: ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Actividades: 1. Haga el análisis del balance de vida (copiado a continuación), desarrollando las actividades propuestas. 2. Clasifique según los cuadrantes de Covey las actividades de su área de trabajo. 3. Formule Diez (10) recomendaciones prácticas, viables, oportunas e impactantes al respecto. 4. Escanear y enviar

  • Taller Administracion II

    sandypaola21TALLER CAPITULO 3 La Organización y la Doctrina Administrativa 1. De las ideas-fuerza del fayolismo que se examinan en este capitulo, ¿Cuál es en su opinión, la idea central? ¿Por qué? Respuesta: En mi opinión la idea central la tiene la idea-fuerza que habla sobre la necesidad de la enseñanza

  • TALLER ALGEBRA LINEAL-EJERCICIOS ECUACIONES LINEALES

    TALLER ALGEBRA LINEAL-EJERCICIOS ECUACIONES LINEALES

    dm26UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS –DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS TALLER ALGEBRA LINEAL-EJERCICIOS ECUACIONES LINEALES I. Halle la solución si existe usando gauss Jordán i. x1 – 2x2 + 3x3 = 11 ii.) -2x1 +x2 +6x3 = 18 iii.) 3x1 + 6x2 – 6x3 = 9 4x1 + x2

  • Taller Análisis de sensibilidad y dualidad

    Taller Análisis de sensibilidad y dualidad

    Laura Aguirre HernandezTaller Análisis de sensibilidad y dualidad 1. Se fabrican dos tipos de abono, W y T, a partir de dos materias primas M1 y M2. Para fabricar 1 tonelada de W se necesitan 500 kg de M1 y 750 kg de M2, mientras que las cantidades de M1 y M2

  • Taller analisis numerico

    Taller analisis numerico

    Jaanai Yaruro10) Indique en las siguientes aproximaciones cuales dígitos son correctos. A) P = Ln (5,6) y P* = 1,734 6,520559589 X ˂ Con t = 2 dígitos correctos, es decir que 1 y 7 son los dígitos correctos de la aproximación P* B) P* = 5,5786 y Δx = 0,0036

  • Taller Aplicativo 1 Costos

    malumura89El Nene Llorón ESTADO DE COSTO DE VENTAS Del 01 de enero al 30 de Marzo de 2.0XX Inventario inicial de materiales y suministros $ 950.000 Compras netas + $6.218.000 Total materiales disponibles $7.168.000 Inventario final de materiales y suministros - ($613.000) Total de materiales y suministros utilizados $6.555.000 Materiales

  • Taller Arquetipo

    katterinalvaradoARQUETIPOS (Época Medieval) Paris Corporación o asociación de maestros con permiso de la licentia docenti para ejercer su cargo Los artes liberales y la teología eran las enseñanzas impartidas BOLONIA Corporación de estudiantes que contrataba a los profesores para sus enseñanzas ,contando con licentia docenti del papa ,con privilegios otorgados

  • TALLER AUTONOMO DE LOGÍSTICA-NINOSKA ROMERO

    Ninoska RomeroTALLER AUTONOMO DE LOGÍSTICA-NINOSKA ROMERO Bizagi Modeler ________________ Tabla de Contenidos TALLER AUTONOMO DE LOGÍSTICA-NINOSKA ROMERO 1 Bizagi Modeler 1 1 SP002 3 1.1 SP0002 PREPARACIÓN DEL PEDIDO 4 1.1.1 Elementos del proceso 4 1.1.1.1 Event 4 1.1.1.2 SE RECIBE EL PEDIDO DEL CLIENTE 4 1.1.1.3 REVISIÓN DE LA LÍNEA

  • Taller aventura de los muñecos danzantes

    Taller aventura de los muñecos danzantes

    an80ram007TRABAJO COLABORATIVO I FASE INDIVIDUAL RAMIREZ SANTISTEBAN ANTONIO ANDRES CODIGO: 80100707 Presentado al Tutor: STEVE RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) GRUPO_224 INGENIERIA INDUSTRIAL YOPAL LA AVENTURA DE LOS MUÑECOS DANZANTES. Preguntas para resolver 1. Conque inicia la narración? 2. Mediante qué datos resuelve el problema inicial? 3.

  • Taller Biologia

    mateo12345. Cuando los atletas viajan a un lugar cuya altitud es mayor que la de su lugar donde viven, generalmente llegan unos días antes de las competencias. a. ¿Qué condiciones ambientales son diferentes a su lugar de vida presenta el lugar a donde viajan? b. ¿Qué mecanismos debe realizar el

  • TALLER CAPITULO UNO DE PRESUPUESTOS

    neyinethospinaLOS PRESUPUESTOS LÍNEA DEL TIEMPO - 1300 1340 1820 1821 1912-1925 1928 1930 1948 1960 1961 1965 1970 SIGLO XIII – AÑO 1.300 La Corona Británica empleó los presupuestos para presentar al Parlamento británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.

  • Taller Carta Comercial GTC 185

    alejitaguzmanTALLER CARTA COMERCIAL GTC-185 INSTRUCCIONES:  Para la siguiente actividad deben conformar parejas de trabajo  Elaborar diapositivas en power point para socializar en plenaria de grupo el taller realizado  Consultar la GTC-185 y responder las siguientes preguntas: 1. Qué es el Icontec 2. Cuáles son las zonas de

  • Taller Caso Enron

    850519Como se relaciona nuestra profesión con el caso Elabore un documento donde explique que técnicas que utilizo para ver el fraude cometido en la empresa y la firma de auditoria Para realizar un análisis de la Revisoría Fiscal frente a lo sucedido en el caso ENRON; se debe hacer un

  • Taller Civil Familia

    luz0522Desarrollo taller Civil familia • . si el matrimonio y familia hacen parte de la misma realidad ya que según la definición para conformar una familia solo se necesita un vínculo ya sea civil o afectivo • Si se puede afirmar que a U.M.D y la familia de hecho hacen

  • Taller Con mucho cuidado analizar este ejercicio

    Taller Con mucho cuidado analizar este ejercicio

    ovierTaller Con mucho cuidado analizar este ejercicio En Ipiales cuando era las 11.55 pm del 10 de agosto de 2011 por inmediación es del coliseo cerrado fue abordada de manera violenta la ciudadana, quien venía al mando de un automóvil Renault Megane 2 modelo 2010 de placas _________ color _____________

  • Taller Contabilidad

    jimenacletaTALLER DE CONTABILIDAD 1. Mediante un ejemplo explique el concepto de empresa e identifique sus elementos. R// industrias zenù se encargan de alimentos como carnes frías (mortadelas, salchichas, jamón, chorizos entre otros ) que cuentan con un número muy grande de empleados para fabricar dichos alimentos el cual cuenta con

  • Taller CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    yina1427CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES 1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/ Una cuenta es un registro individual de aumentos y disminuciones en un activo específico, responsabilidad o elemento de equidad del propietario. Mirar las cuentas como un lugar para registrar números relacionados con un determinado elemento

  • Taller Control

    anacrisnesUnidad de competencia 4: Definir procesos de la industria del sector de la región Saber acerca de los procesos industriales que se llevan a cabo en las diferentes industrias de la región me parece supremamente importante porque estudiar estos procesos ayuda a conocer minuciosamente el trabajo arduo que tiene cada

  • Taller Costos

    gpao161. ¿qué son costos por órdenes de producción? Los costos por órdenes de producción son propios de aquellas empresas cuyos costos se pueden identificar con el producto, en cada orden de trabajo en particular, a medida que se va realizando las diferentes operaciones de producción en esa orden específica. 2.

  • Taller Creacion De Empresa

    1. Apoyándose en el libro guía “formulación y evaluación de planes de negocios”, al siguiente glosario, búsquele sus definiciones. Segmento de Mercado servicios Infraestructura social Infraestructura económica Desarrollo de la idea del producto Ciclo basado en el proceso Deming Tipo de producto o servicio Nicho de mercado Necesidad a satisfacer

  • TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!”

    TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!”

    nosiey1TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!” ACTIVIDADES A través de este Taller podrá desarrollar ejercicios que le permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad, que le permitirán apropiar y practicar los conocimientos adquiridos en todo el programa. Se espera que desarrolle 8 ejercicios prácticos de

  • TALLER CURVAS DE NIVEL

    andallace171. Se muestra un levantamiento por radiación, dibujar polígono por proyecciones o por coordenadas a escala en AutoCAD. CARTERA PLANIMETRIA. ESTACION PUNTO DISTANCIA HORIZONTAL AZIMUT RUMBO PROYECCIONES COORDENADAS ∆ ʘ MTS (°, ´, ") (°, ´, ") N-S E-W N E A 200 200 1 11 51°12'54'' 51°12'54'' 6.89 8.57

  • TALLER Dadas las siguientes cinco observaciones de las variables x y y.

    TALLER Dadas las siguientes cinco observaciones de las variables x y y.

    Kathy JanetTarea (6-7).2: Regresión lineal Ejercicio 1: Dadas las siguientes cinco observaciones de las variables x y y. 1. Trace el diagrama de dispersión correspondiente a estos datos. 2. ¿Qué indica el diagrama de dispersión del inciso a) respecto a la relación entre las dos variables? Ejercicio 2: Los datos siguientes

  • Taller de Administración de Ventas.

    Taller de Administración de Ventas.

    Pame2205Taller Semana 3 Administración de Ventas Desarrollo: 1. ¿Cuál es la estrategia de la empresa respecto de cada uno de los elementos de la mezcla de marketing? Producto Si bien la empresa vende productos semejantes a la competencia en términos de modelos de equipos celulares, su estrategia es vender un

  • Taller de administración gerencial

    Taller de administración gerencial

    cocoquijanoLos productos y su distribución. Clases de vienes pueden ir a criticar lo pueden clasificar en dos categorías en bienes industriales se venden principalmente Para uso de producción de otros bienes o en la prestación de servicios, y de consumo hacen uso de los consumidores finales o se hacen uso

  • TALLER DE ADMINISTRATIVO COLOMBIANO I

    margaritaolaya23TABLA DE CONTENIDO 1. Conceptos de Derecho Administrativo…………………………………………….5 2. ¿Cuáles son las principales fuentes del Derecho Administrativo?……………..6 3. Diferencias principales entre Personas Jurídicas de Derecho Publico y Personas Jurídicas De Derecho Privado……………………………….7 4. ¿Cómo funciona el Principio de la Centralización Política y Descentralización Administrativa?………………………………………………….8 5. ¿Cómo funciona el Principio de

  • Taller De Algebra

    mana77Para resolver los ejercicios 1) a 10) se deben usar las matrices: Calcular, si es posible: 1) (2A).(4B) + 2D 2) (–2B).(3A) – (4C).( –2E) 3) A.B.C 4) C.B.A 5) AT.BT.E 6) (3A.B).(2DT) 7) (5B.A).(2ET) Usar eliminación Gaussiana para calcular: 8) D–1 9) E–1 10) F–1 En los ejercicios 11)

  • Taller De Amadis

    awsedrffAmadis de Gaula, corresponde al caballero perfecto, representa un modelo de código de honor y un arquetipo de alto valor didáctico y social. Sus aventuras transcurren en un ambiente de idealismo sentimental. Rey Perión, Padre de Amadis, lo convierte en caballero sin saber que es su hijo. Princesa Elisena, Madre

  • Taller De Animación Musical Y Juegos

    atesitaEn el libro “Taller de animación musical y juegos”, se plantea la necesidad de interpretar al juego como una obra de arte (detrás de esta idea, sin dudas, tiene que haber un desarrollo de la imaginación y la creatividad). ¿Puede la escuela construir una visión semejante del juego? En realidad

  • Taller De Aplicación

    juanse07INTRODUCCION En el siguiente trabajo se resolverán las preguntas de reflexión y la evaluación de lectura del capítulo cuarto, en donde solo se dará respuesta a las preguntas impares, todo esto basándonos en el libro de presupuestos de Jorge E. Burbano Ruiz, teniendo en cuenta que el capítulo 4 hace

  • Taller de Aplicación Sistemas de Información

    Taller de Aplicación Sistemas de Información

    Jorge CardenasTaller de Aplicación Sistemas de Información Dayana Mendoza Edna Padilla Andrés Herrera Rafael Giraldo Mauricio Ospina Cañón Enero 2018 Bogotá Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa Administración de Empresas Planeación y Organización Importancia del emprendimiento en la sociedad actual El ser humano ha buscado

  • TALLER DE APLICACIÓN SOCIETARIA, PARTE II

    1804358909ESCRITURA DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA NOTARIA DECIMA PRIMERA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DR. CESAR ANTONIO CRUZ NOTARIO PRIMERA COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA DE: CONSTITUCION DE COMPAÑÍA DENOMINADA NEW STYLE CIA LTDA. OTORGADA POR: JHONNY JAVIER TORRES DÍAZ, DANIELA ALEJANDRA PILAGUANO PASMAY, ANGELICA MARIA ZURITA PACHACAMA, JANNETH BEATRIZ

  • TALLER DE APRESTO LABORAL

    ca.perezdTAL011 TALLER DE APRESTO LABORAL Pauta de desarrollo Conociendo nuestro mercado laboral objetivo DESCRIPCIÓN La evaluación del Informe de Mercado realizado por cada grupo, compuesto por un máximo de 5 alumnos considerará los siguientes puntos: CARACTERÍSTICAS FORMALES A Se revisará con estricto cuidado la redacción y ortografía B Se elabora

  • TALLER DE ARIGMETICA

    liyumaTALLER DE ARITMETICA 7º 1. En la colección de DVD del Sr. Wright , de las películas son comedias y de las películas son documentales. ¿Qué fracción de sus DVDs son comedias o documentales? a. b. c. d. 2. Carson compró libras de latas para reciclaje. La semana pasada, recicló

  • Taller De Arturo Sauto: El Lenguaje Literario

    iaideeLiteratura Universal • Lee el texto de Arturo Souto El lenguaje literario. • Según el texto de Souto comenta con tus compañeros: 1. ¿Qué diferencia existe entre “lenguaje” literario y “lengua” literaria? 2. Determine dos definiciones de lenguaje literario. El lenguaje literario es el uso del lenguaje con la intención

  • Taller de Auditoría Tributaria

    pablotegustapocoTaller Especialidad N°1 Taller de Auditoría Tributaria ________________ Competencias * Desarrollar una auditoría a los impuestos de los contribuyentes. Aspectos generales En el presente taller de especialidad, tiene la finalidad en que los alumnos deben superar las debilidades relacionadas en el ámbito tributario y actitudes que complementan el logro de