ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 30.526 - 30.600 de 106.506

  • El Conde De Montecristo

    Isabel9873RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EL CONDE DE MONTECRISTO" - Alejandro Dumas - Argumento del libro El conde De montecristo, de Alejandro Dumas. Narra la injusta prisión sufrida por Edmundo Danthés y la implacable y terrible venganza que se toma sobre los causantes de su encierro. El personaje, perteneciente a

  • El Conde De Montecristo

    ale19999El conde de Montecristo El conde de Montecristo es una novela de aventuras clásica de Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés. En esta obre se pueden tener distintos temas del cual hablar pero el que más se destaca es la venganza de parte de Dantés hacia Noirtier. Por

  • EL CONDE DE MONTECRISTO

    EL CONDE DE MONTECRISTO

    Car20QEL CONDE DE MONTECRISTOCAPITULO IEdmundo Dántes era un marinero que llegó a Marsella y tiene un platica con el señor Morrel, ycon Danglars con quien no se lleva muy bien.CAPITULO IIDantés visita a su padre y su vecino los visita el cuál es amigo de Danglars pero también se lleva

  • El Conde de Montecristo

    El Conde de Montecristo

    thiagolopeezPlantel de tizayuca Estudiante: Vite De la Cruz Lucio Materia: Literatura II Docente: Alejandra Paz Pablo Grupo: 4101 Grado: 4° semestre Periodo Escolar: 23-A El Conde De Montecristo ENSAYO INTRODUCCION: El Conde de Montecristo es una obra clásica de Alexandre Dumas que ha cautivado al público durante más de un

  • El Conde Lucanor

    paulamechanPersonaje humano Cuento 7: A Lucanor le ofrecieron unirse a un proyecto en el que tenía puestas muchas ilusiones, pero Patronio le narró una la historia de una mujer a la que llamaban Truhana. Ésta decía así: Truhana era una campesina muy pobre que iba al mercado a vender miel.

  • El Conde Lucanor

    lauraanidoINTRODUCCIÓN La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bienestar de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y fácil para

  • El Conde Lucanor

    zhelvaEl conde Lucanor (Don Juan Manuel) El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de

  • El Conde Lucanor

    bummerbernardoEl conde Lucanor de Don Juan Manuel El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de

  • El Conde Lucanor : Entre el didactismo y el relativismo, entre la ‘Edad Media’ y la ‘modernidad’.

    El Conde Lucanor : Entre el didactismo y el relativismo, entre la ‘Edad Media’ y la ‘modernidad’.

    Marion3232Mariona Surribas El Conde Lucanor : Entre el didactismo y el relativismo, entre la ‘Edad Media’ y la ‘modernidad’. ¿Es el Conde Lucanor una obra didáctica que quiere transmitir una sabiduría o enseñanzas unidireccionales o es por el contrario una obra que está abierta al relativismo ético-moral? Esta pregunta no

  • EL CONDE LUCANOR, del Infante Don Juan Manuel

    malvinapaolaEL CONDE LUCANOR, del Infante Don Juan Manuel Estructura. El libro de Patronio está formado por dos prólogos y cinco partes bien definidas, la más interesante es la primera, que consta de 51 "enxiemplos" o apólogos (fábula). Cada cuento se estructura de manera idéntica: Un joven señor feudal, el conde

  • El Condon

    qarenzitaEL CONDÓN La mayoría de los historiadores coincide en afirmar que fueron los romanos quienes usaron los primeros preservativos de la historia, aunque existen manuscritos que hablan del rey Minos (1200 A.C.) que para evitar embarazos y enfermedades usaba como preservativo pulmones de pascado. Mientras los romanos confraternizaban con las

  • El cóndor Blanco, Conferencia De Steve Jobs

    melissshEncontraste algún punto coincidente con las experiencias que has vivido? Si, por que menciona el hecho de nunca darnos por vencidos, y cumplir nuestros sueños, que a pesar de que aparezcan obstáculos en nuestro camino buscar la manera de seguir adelante; y yo a lo largo de mi vida siempre

  • EL CONDUCTISMO

    lui.serna2209EL CONDUCTISMO JULIANA ALEJANDRA SALAMANCA MARTÍNEZ STEVEN RÍOS CASTRO LUISA MARÍA SERNA MIRANDA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE EDUCACIÓN LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL PEREIRA 2012 EL CONDUCTISMO JULIANA ALEJANDRA SALAMANCA MARTÍNEZ STEVEN RÍOS CASTRO LUISA MARÍA SERNA MIRANDA Presentado al profesor Dirley de Jesús Ortiz Peña en la asignatura

  • El Conductismo Americano

    qweqeqewSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / El Conductismo Americano El Conductismo Americano Trabajos: El Conductismo Americano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.541.000+ documentos. Enviado por: 02 diciembre 2012 Tags: Palabras: 1352 | Páginas: 6 Views: 312 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • EL CONDUCTISMO INTENCIONALISTA DE TOLMAN

    70477188La conducta intencional de Tolman A Edward Chace Tolman debemos gran parte del método para definir términos teóricos, a los si variables de intervención de acuerdo con su conductismo intencional con que trató de lograr una mezcla de intencionalismo y de psicología de la Gestalt sobre firme base conductista. Según

  • El Conductismo Y Sus Derivaciones Pedagógicas

    vale025El conductismo y sus derivaciones pedagógicas El conductismo surge como una teoria psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Propone que la base fundamental de todo proceso de enseñanza-aprendizaje se halla representada por un reflejo condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta

  • El Conejo

    JulietaTCONEJO No va a venir. Son mentiras lo de la enfermedad y que va a tardar unos meses; eso me lo dijo tía, pero yo sé que no va a venir. A vos te lo puedo decir porque vos entendés las cosas. Siempre entendiste las cosas. Al principio me parecía

  • EL CONFLICTO

    CeleesUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MATERIA: BASES DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROFESOR: SEBASTIÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ ALUMNA: JULIA LETICIA HUERTA MORA REPORTE DE LECTURA: “EL CONFLICTO” FECHA: 21/08/14 QUÉ TIPO DE TEXTO ES: Informativo TEMA CENTRAL DEL TEXTO: El que nos podamos confundir no saber encontrar el verdadero camino hacia la felicidad teniendo

  • El conflicto armado en Colombia

    kirito77Colombia es un país cruzado, a través de toda su historia, por las dinámicas del conflicto armado, el que ha generado en forma recurrente unas relaciones particularmente difíciles en materia de convivencia, democracia y participación. Esta situación tiene implicaciones de carácter social y político que se expresan con toda claridad

  • EL CONFLICTO CONTRA EL ECUADOR

    EL CONFLICTO CONTRA EL ECUADOR

    1223321EL CONFLICTO CONTRA EL ECUADOR 1. Análisis de la novela: 1. Autor: Roberto Rosario Vidal. 2. Obras: El trotamundos en el Callejón de Huaylas, Volcán de Viento, Pique esperanza, Señal de la cruz, Shica-shica de limón, Lámpara de Minero, entre otros más. 3. Personajes: * Teodoro Camayo: Personaje principal de

  • El conflicto en la convivencia

    BartKnight325El conflicto en la convivencia. Relaciones de autoridad: fuerza, influencia y poder entre personas y grupos. Perspectiva y derechos de los adolescentes ante las figuras de autoridad y representación. La convivencia no siempre se logra con armonía y paz, existen algunos obstáculos para ello. El conflicto es la situación en

  • El conflicto en la organización escolar.

    El conflicto en la organización escolar.

    Shamira CamposRESUMEN En toda institución es imprescindible que se tenga una figura de autoridad que gestione las actividades y sea la responsable del éxito o fracaso de la organización en general. En este caso, los centros escolares cuentan con dicha figura de autoridad llamada “Director” el cual es el administrador principal

  • El conflicto entre China y Taiwán

    AnahiRPinedaMarco Teórico La antigüedad del conflicto entre China y Taiwán data de la época de la guerra civil que entre 1946 y 1949 enfrentó a comunistas y nacionalistas. Un repaso por la historia del conflicto ilustrará las diferencias que enfrentaron a China y Taiwán; nacionalistas liderados por Chiang Kai Chek

  • EL CONFLICTO INDIGENISTA EN 'LOS RÍOS PROFUNDOS'

    gonzal0Cornejo Polar señala que el incidente de las chicheras introduce la dimensión de la violencia social en la obra. El conflicto es que hay una escasez de sal, la cual está en mano de los hacendados que en lugar de darle a las chicheras se la dan a los animales.

  • El Conflicto Lectura

    HueziitozCAPITULO 12 MANEJO DE CONFLICTOS Y CRITERIOS EN LA TOMA DE DECISIONES Dr. Octaviano Domínguez Márquez Gerente de Planeación Estratégica, Normas y Evaluación del Programa de Fomento a la Salud para Trabajadores IMSS - INTRODUCCION. - ASPECTOS GENERALES. - SITUACION CONFLICTIVA CON UN ENFOQUE DE SISTEMAS. - ELEMENTOS DEL CONFLICTO.

  • EL Conflicto LUIS ORO

    carlina92LA NOCIÓN DE CONFLICTO Capítulo 1 del libro: “¿Qué es la política”? Oro Tapia, Luís (2003). Ril Editores, Santiago. Resumen elaborado con fines pedagógicos Para el mundo antiguo (griegos y romanos fundamentalmente), la discordia siempre amenaza la estabilidad de la polis o de la civis, es decir, de la ciudad,

  • El conflicto principal es lo que ocurre con el derecho de usufructo y con los alquileres de la finca usufructuada tras la muerte de Julia, quien era la usufructuaria.

    El conflicto principal es lo que ocurre con el derecho de usufructo y con los alquileres de la finca usufructuada tras la muerte de Julia, quien era la usufructuaria.

    raquelsiglesiasCASO Nº9 USUFRUCTO Introducción: * El conflicto principal es lo que ocurre con el derecho de usufructo y con los alquileres de la finca usufructuada tras la muerte de Julia, quien era la usufructuaria. * Partes procesales: * Livia, quien deja en usufructo a Julia el terreno * Julia, la

  • El conflicto que representa el pasar del Ande a la cultura

    alberto20148La Obra Tema principal de la obra: El conflicto que representa el pasar del Ande a la cultura urbana y también, pone prueba la existencia del mundo andino. Estructura: Maestría en el manejo de las acciones en la estructuración de los hechos y en la descripción de caracteres. Argumento/análisis autor-obra:

  • El Conflicto Sobre La Educación Adaptada A La Vida

    abygaylEn la lectura se menciona que durante el período de los sesenta surgió un consenso .Mientras tanto hace mención que surgió ideología con varias corrientes de inclinación, dependiendo de quién manifestara su significado, lo cual ha sido relacionado con algunas predisposiciones de enseñanza concentrada en los alumnos , especialmente llamado

  • El Conflicto Sobre La Educación Adaptada A La Vida

    JoozefineEl Conflicto Sobre La Educación Adaptada A La Vida (Barry M. Franklin & Carla C. Johnson) Durante la década de los sesenta se forma un consenso bajo la bandera de la educación adaptada a la vida, este fue un movimiento con varias corrientes de pensamiento que dependiendo de quién explicara

  • EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA

    rubi07La organización y selección del currículum conllevo en su tiempo a realizar investigaciones, que consistían en un sin fin de alternativas de alcance educativo. Una de las investigaciones fue en relación a las ciencias en un grupo de campos amplios de conocimiento, aunque se establecía como la más importante de

  • El conflicto Taller

    El conflicto Taller

    Esteban NietoEl conflicto Taller Teniendo en cuenta la definición anterior resolver el siguiente taller. 1. Teniendo clara definición que entiende usted por conflicto. 2. A qué cosas de la vida cotidiana se le pueden llamar conflicto 3. Analice la definición y haga un aproximación sobre porque se dan los conflictos en

  • El conflicto.

    El conflicto.

    Luis TurciosEl conflicto Una batalla se estaba dando a cabo en un claro de la villa de konoja. Dos intrépidos guerreros que estaban luchando a muerte. Ambos fueron amigos pero un altercado los separo. Hace no mucho tiempo dos niños se conocieron a la orilla de un río, Madara y Hashirama.

  • EL CONFLICTO. EL RENACIMIENTO DE LAS FORMAS ANTIGUAS DE RESOLVER CONFLICTOS.

    EL CONFLICTO. EL RENACIMIENTO DE LAS FORMAS ANTIGUAS DE RESOLVER CONFLICTOS.

    Milagros García RiveraEL CONFLICTO 1. EL RENACIMIENTO DE LAS FORMAS ANTIGUAS DE RESOLVER CONFLICTOS. Han RENACIDO, ha dado un renacimiento, han revivido esas vías dadas a través de la historia para resolver los conflictos pero ahora institucionalizadas y algunas, con normas específicas y órganos de control (algunos medios – y hablamos sólo

  • EL CONFORMISMO COMO SINÓNIMO DE MEDIOCRIDAD Y CONTRARIO

    EL CONFORMISMO COMO SINÓNIMO DE MEDIOCRIDAD Y CONTRARIO

    Aldo Pulido Flores«EL CONFORMISMO COMO SINÓNIMO DE MEDIOCRIDAD Y CONTRARIO AL ÉXITO» Objetivo general Analizar la problemática del ¿Por qué las personas aceptan vivir en la mediocridad sin aferrarse a alcanzar sus metas y objetivos en la vida? Muchos de nosotros conocemos gente que no se cuestiona el ¿Qué puedo hacer para

  • EL CONGRESO DE COLOMBIA

    carol22LEY 594 DE 2000 POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTA LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TITULO I OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN, DEFINICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES. Artículo -1. Objeto. La presente Ley tiene por objeto establecer las reglas y

  • El conjunto de normas del Derecho

    angelbkDERECHO PROCESAL: Es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos. Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional; asimismo, tiene por objeto regular la organización y

  • El Conjuro

    puquimichiARGUMENTO Todo comienza con Anabell ella es una muñeca que ah asechado a una jovenes enfermeras en su apartamento es un espiritu que a tomado a una muñeca para espantarlas (año 1968) En el año 1971 la familia Perron se mudo a un pueblo donde para ellos todo era mas

  • El Conocimiento

    satoS O C I O L O G I A : SOCIOLOGIA: La palabra Sociología fue creada por “Augusto Comte” en 1839 al unir dos palabras; “SOCIUS” que quiere decir, sociedad en latín; y “LOGIA” que quiere decir, estudio profundo, entonces, sociología quiere decir, el estudio de la sociedad en

  • El conocimiento adquirido cotidianamente nos ayuda a obtener información a grandes rasgos de todo lo que vemos

    El conocimiento adquirido cotidianamente nos ayuda a obtener información a grandes rasgos de todo lo que vemos

    Isma n1. El conocimiento adquirido cotidianamente nos ayuda a obtener información a grandes rasgos de todo lo que vemos, escuchamos o tenemos oportunidad de tomar, gracias a ello podemos obtener una idea general de las características de las cosas y razonar en base a lo observado. Adicionalmente se puede tener apoyo

  • El Conocimiento Científico

    Soul666La investigación científica se encarga de producir conocimiento. El conocimiento científico se caracteriza por ser: -Sistemático -Ordenado -Metódico -Racional / reflexivo -Crítico / subversivo Que sea sistemático significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos. Que sea metódico implica que se debe elegir un camino (método:

  • El Conocimiento Cietifico

    luisfer23EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1.1 El conocimiento como problema En nuestra vida cotidiana, en el trabajo, los estudios o la constante interacción social, adquirimos y utilizamos una inmensa cantidad de conocimientos, tan variados como el universo mismo: sabemos cual es la llave que abre la puerta de nuestra casa y cómo

  • El Conocimiento Como Objeto de Estudio

    sinaisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G Arquitectura Trayecto/Tramo 1-1 sección 01M U.C Bases del Conocimiento El conocimiento como objeto de estudio Prof. Integrante. María Isabel Maldonado Caracas Noviembre 2013 2. El Conocimiento Como Objeto de Estudio. Es un conjunto

  • El Conocimiento Cultural En Elsalon De Clases

    05091971EL CONOCIMIENTO CULTURAL EN EL SALON DE CLASE: NIÑOS INDIGENAS Y SU ORIENTACION HACIA LA OBSERVACION El conocimiento se manifiesta en el salón de clase por medio de los comportamientos y actitudes frente al quehacer escolar que tiene su origen en la experiencia extraescolar de los niños. Ellos lo han

  • El conocimiento de los principios y valores de cada una de las etapas de la administración

    El conocimiento de los principios y valores de cada una de las etapas de la administración

    Omar NovaUNIVERSIDAD DEL SUR MATERIA: Administración de los Servicios de Enfermería CLAVE: CREDITOS: 4 HORARIO DE CLASES: Martes y Jueves PROFESOR: Mtro. Omar Nolasco Nava CORREO: omar_nova1987@hotmail.com Cosmovisión: El conocimiento de los principios y valores de cada una de las etapas de la administración, permitirá a los estudiantes enriquecer su liderazgo

  • EL CONOCIMIENTO DEL SABER

    EL CONOCIMIENTO DEL SABER

    AYELAUNICAINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR N° 7 “POPULORUM PROGRESSIO”-S.P ESPACIO: GEOGRAFIA SOCIOCULTURAL “PROFESORADO DE HISTORIA” DOCENTE: GLADYS GUZMAN ALUMNA: SALINAS AYELEN ESTEFANIA “EL CONOCIMIENTO DEL SABER” AUTOR: JUAN CARLOS TEDESCO LUGAR Y AÑO: BS. AS (2000) ALUMNA: SALINAS AYELEN OBJETIVOS: * Determinar el conocimiento del saber * Identificar la problemática del

  • EL CONOCIMIENTO E INTERPRETACIÓN

    NiKoLaZ1999EL CONOCIMIENTO E INTERPRETACIÓN: El conocimiento desde un punto hermenéutico necesita siempre de un punto de vista, entonces nos preguntamos si en el conocimiento científico también es igual, pero se llega a la conclusión de que su conocimiento es limitado debido a que ellos se rigen simplemente bajo su ciencia

  • El Conocimiento En La Novela Frankentein

    JigokuDanii"EL CONOCIMIENTO" El libro “Frankenstein” de Mary Shelley, propone que el conocimiento es peligroso si se quiere abusar de él, por lo cual, se trata un problema científico-moral. El afán desmedido por alcanzar la sabiduría máxima, puede acarrear desastrosas consecuencias. Así lo señala Víctor: “Usted busca el conocimiento y la

  • El Conocimiento Pedagogico Influye En El Aprendizaje Efectivo

    isabela20El conocimiento pedagógico es necesario que sea constructivo para que influya en el aprendizaje del alumnado. De esta manera podemos decir que el constructivismo es la idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos su conocimiento no es copia

  • El conocimiento se abre paso a la complejidad del mundo

    El conocimiento se abre paso a la complejidad del mundo

    MARTHARANZALa lectura los capítulos 1 y 2 del libro de Jorge Wagensberg, Ideas sobre la complejidad del mundo, invita al lector a realizar un reflexión sobre la construcción del conocimiento como un proceso no lineal, teniendo en cuenta que la realidad es azarosa, indeterminada, fluctuante y de equilibrios inestables. El

  • El conocimiento se ha ido creciendo atraves de la historia

    dshjdEl conocimiento se ha ido creciendo atraves de la historia, se ha ido depurando ,precisando, engradeciendose,existen distintos tipos de conocimiento, como el de sentido comun o cotitidiano, el religioso, el cientifico, es aquel reconocido como ciencia el que la sociedad prefiere como valido, por encima de los demas. Y este

  • El Conocimiento. Filosofía Neoescolástica

    El Conocimiento. Filosofía Neoescolástica

    marilingustavoEl Conocimiento El avance de la ciencia y la producción del conocimiento ha estado marcado por grandes revoluciones, producidas principalmente por el descubrimiento o explicación de sucesos naturales. A lo largo de la historia, estos grandes científicos como Aristóteles Pitágoras, Galileo Galilei, Isaac Newton, Albert Einstein entre otros. Hay que

  • El Conqustador

    SolangelGiuliOBRA ANALIZADA: “EL MATADERO” de Esteban Echeverría. DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR Esteban Echeverría fue el introductor del romanticismo en hispanoamérica, el autor del primer cuento argentino, el ideólogo de la generación argentina del 37, el introductor del tema del desierto y del indio en la literatura argentina. Nació en la

  • EL CONSCIENTE, INCOSCIENTE Y SUBCONSCIENTE

    SoffywardEL CONSCIENTE El sistema consciente es aquella región psíquica en la que las percepciones que provienen del mundo exterior, del propio cuerpo o de la mente, se hacen conscientes. La consciencia es, en términos generales, un hecho subjetivo que puede comunicarse por el lenguaje y la conducta. Todo lo consciente

  • El consejo de administración de la compañía

    penepenepenepenepimienta: El consejo de administración de la compañía acaba de autorizar un cambio en nuestros procedimientos de compras. En lo sucesivo los ejecutivos de compras en las plantas de la compañía notificarán al vicepresidente encargado de compras todos los contratos mayores a 10,000 dólares que estén negociando y esto lo

  • El Consejo para la Reducción de los Accidentes Industriales Mayores (CRAIM), publica una Guía para la Administración de los Riesgos.

    El Consejo para la Reducción de los Accidentes Industriales Mayores (CRAIM), publica una Guía para la Administración de los Riesgos.

    annialopEl Consejo para la Reducción de los Accidentes Industriales Mayores (CRAIM), publica una Guía para la Administración de los Riesgos. El objetivo de esta guía es proteger la vida y salud del público, así como el cuidado del medio ambiente en los accidentes industriales mayores, brindando a los responsables de

  • El Consejo técnico: Eficacia Pedagógica Y Estructura De Poder En La Escuela Primaria Mexicana

    Alondra25El Consejo Técnico: eficacia pedagógica y estructura de poder en la escuela primaria mexicana Uno de los primeros aprendizajes del oficio docente consiste en descubrir que las reglas de organización y funcionamiento de las escuelas tienen una notable incidencia en el desarrollo de la tarea pedagógica. Las reglas de organización

  • El Consentimiento

    gcvrLEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; entendido éste como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario dentro de una justa distribución

  • El constante maltrato

    85631Holitas me encantan las gomitas :3 ME PROTEJO DEL BULLYING ¿Qué es el Bullying? Es el constante maltrato, acoso, humillación e intimidación de un estudiante o de un grupo de estudiantes a otros u otros, a quienes consideran inferiores o diferente por alguna razón. El maltrato puede ser psicológico, verbal

  • El Constitucionalismo

    victorluqueponceResumen del Capítulo I EL CONSTITUCIONALISMO Una vez realizada detenidamente la debida lectura e indagación correspondiente al libro del Doctor Néstor Pedro Sagüés titulado “Elementos de derecho constitucional” centrándonos en el capítulo I (pág. 3- 33) desprendemos de este un importante resumen con los puntos más resaltantes que sirven para

  • El constitucionalismo liberal y sus críticos

    El constitucionalismo liberal y sus críticos

    chandias10El constitucionalismo liberal y sus críticos En el capítulo III de “Un largo Termidor”, denominado “el constitucionalismo liberal y sus críticos” Pisarello comienza destacando que más allá que la Revolución Francesa no tuvo consecuencias duraderas en tierras galas en virtud de lo que el autor denomina hegemonía de un liberalismo

  • El Constructivismo

    Fabiolamle02Constructivismo El concepto El constructivismo plantea que cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo. Jean

  • El Constructivismo En El Aula

    gabryellaaDidáctica General Trabajo Practico N° 1 Alumna: Boutet, Gabriela Noemí Profesora: Monti, Cristina Instituto de nivel terciario de Educación Técnica y Profesional Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en concurrencia con el Título de Base. Resistencia, MAYO DE 2012 SITUACION ESCOLAR: Curso de reparación de computadoras: El

  • El Constructivismo.

    El Constructivismo.

    flairies________________ Introducción Aunque las matemáticas han ocupado siempre un lugar importante en las propuestas curriculares de todos los niveles de Educación, su importancia nunca ha sido cuestionada, existen diferentes alternativas sobre el enfoque que se les debe dar y sobre el papel que juegan en el desarrollo global de los

  • El Consulado

    TurpoUna vez que el proceso revolucionario en Francia fue controlado y dirigido por los sectores más moderados de la burguesía , se inició la etapa conocida como el Consulado ( 1799 – 1804 ) , cuyo creador sería Napoleón Bonaparte. Durante este periodo se llevó a cabo la reorganización y

  • El consultorio dental de la doctora Beckett

    El consultorio dental de la doctora Beckett

    Paulina Valentina Nazeli Baeza MazuelaResultado de imagen para finis terrae El consultorio dental de la doctora Beckett Contexto: La doctora Beckett es una dentista que busca, principalmente, mejorar la práctica de su servicio a través de la calidad, por lo que decide abrir una nueva clínica y rediseñar su negocio. En Estados Unidos se

  • El Consumidor Es El Medio

    saly16EL CONSUMIDOR ES EL MEDIO Libro es escrito por el conferencista y experto en marketing Fernando Anzures, un libro ilustrado y lleno de imágenes que nos permite entender el mensaje y no aburrirnos con la lectura. Para entender cómo funcionan las redes sociales como: Facebook, twitter entre otras hay que

  • El Consumismo Y Los Niños, Adolescentes Y jóvenes, Relación A Tener En Cuenta

    FEDERICOSCORPIOEl consumismo y los niños, adolescentes y jóvenes, relación a tener en cuenta por los educadores 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. Acciones educativas que pueden los docentes generar para formar en los niños, adolescentes y jóvenes una cultura de consumo racional 5. Conclusión 6. Bibliografía Resumen El Sistema

  • El Consumo

    INTRO El libro trata acerca de la compulsión por el consumo de bienes, característico del momento actual, habla de cómo la sociedad chilena es totalmente capitalista y asi va dando varias características las cuales todas resume la frase de que el país se consume a sí mismo a través del

  • EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL

    pamelitavpPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERIA-2012 I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1. Descripción del proyecto La ingesta de alcohol es una problemática

  • El consumo de Potasio disminuye la cantidad de sodio en el cuerpo

    El consumo de Potasio disminuye la cantidad de sodio en el cuerpo

    Darlinsl25CONSUMO DE POTASIO Y CANTIDAD DE SODIO EN EL CUERPO TESIS: “El consumo de Potasio disminuye la cantidad de sodio en el cuerpo” Variable 1 Verbo Rector Variable 2 PROBLEMÁTICA: 2. ¿En qué frutas se encuentra el potasio? 3. ¿Qué funciones cumple el potasio? 5. ¿Qué funciones cumple el sodio?

  • El Consumo Del Alcohol

    bryan2897INSTRODUCCION El consumo del alcohol, ha sido reconocido como un factor de integración social y que favorece de la convivencia con los demás. El alcohol es una de las bebidas embriagantes, consumidas comúnmente en los contextos permitidos, reduce la tensión, desinhibe y provoca sensaciones de bienestar. Los bebedores "normales" disfrutan

  • El Consumo Me Consume

    piojiwiVivimos hoy en día en una sociedad totalmente consumista, actitud la cual no siempre es negativa. Miro a mi alrededor y me doy cuenta de que todos aunque queramos ocultarlo somos consumistas crónicos. Moulian nos habla en esta obra, del resultado de estar sometidos a un sistema capitalista haciendo una

  • El Consumo Me Consume (Mal Ensayo)

    camilann"La deseabilidad del consumo es alimentada por el circuito motivador del hedonismo" Tomás Moulian, "El consumo me consume" Moulian toma como "un sentido de vida" el consumo hedonista quien es motivado por los criterios emocionales y por aquellos que produce placer. Esta es una directa relación del consumo-placer-dinero que en

  • El consumo me consume [Tabla resumen]

    El consumo me consume [Tabla resumen]

    frimax12Deseo Posesión Consumo Contexto social Adquisición Capitalismo Los medios “Externalización del deseo”, ahora es superficial. Control del alma, hacerse con el alma. Y así crear un espíritu adquisitivo. El consumo lleva a creer que única idea posible es la posesión. Lleva a la creación del “espíritu adquisisivo” Llegó a ser