ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 30.601 - 30.675 de 106.506

  • El Consumo me consume ¿Cuáles son las ideas centrales de los autores?

    El Consumo me consume ¿Cuáles son las ideas centrales de los autores?

    Adriana26_91Adriana Elizabeth Estrada Martínez UDG Virtual Universidad de Guadalajara Lic. Desarrollo Educativo Etapa 2 Actividad 1 El Consumo me consume * ¿Cuáles son las ideas centrales de los autores? Básicamente nos plantea el consumo en sus diferentes ámbitos y perspectivas, ya que el consumo sin medida no está afectando a

  • El Contacto Cotidiano

    jaslisHeller, Agnes “El contacto cotidiano” Sociología de la Vida Cotidiana Barcelona 1987 pp. 359-381 Relaciones en la Vida Cotidiana en base a los contactos determinados por el lugar que ocupa en la división de trabajo. • Relaciones de Igualdad. • Relaciones de Desigualdad. o Dependencia: Personal (Una persona depende de

  • El contacto cotidiano

    denissemendozaEL CONTACTO COTIDIANO Normalmente a través del contacto cotidiano no entran en contacto el hombre con el hombre, sino una persona que ocupa un puesto determinado en la división del trabajo, con otra persona que ocupa otro puesto. El contacto cotidiano se puede manejar siempre como un contacto personal, en

  • El Contador

    J.V181995CÓDIGO DE ETICA PROFESIONAL TITULO PRELIMINAR DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL El Contador Público Colegiado, deberá cumplir obligatoriamente los Principios Fundamentales siguientes: 1.- INTEGRIDAD.- El principio de Integridad impone sobre todo Contador Público Colegiado, la obligación de ser justo y honesto en sus relaciones profesionales. La Integridad

  • EL CONTADOR DE HISTORIAS

    EL CONTADOR DE HISTORIAS

    Liofer1FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, MARITIMA Y PORTUARIA CARRERA: LIC. FINANZAS Y GESTION BANCARIA. MATERIA: CONTABILIDA I Grupo/ Horario: 3 - lunes– 7:15AM – 1015AM Estudiante - Cédula Julio Alexander Alvarado C02334157 Profesor: LIC. VASCO G, FONSECA Tema: EL CONTADOR DE HISTORIAS Fecha de Entrega: LUNES 1 DE MARZO de 2019

  • El Contador Publico En El Peru

    jere123LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN EL PERU 1. HISTORIA: En el Perú antiguo, el hombre tuvo que tomar en cuenta los principios básicos deuna contabilidad rudimentaria; es así como utilizo el tallo de árboles y la pared desus cavernas para anotar sus cuentas por medio de signos, señas o

  • El Contador Publico Y La Contabilidad Ambiental

    maderlyn020380Contabilidad medioambiental: El término contabilidad medioambiental hace referencia a la inclusión, dentro de las cuentas de una compañía o de un país, de elementos que hacen referencia al impacto ambiental de sus acciones. De esta manera, se extiende el concepto de "beneficios" o "pérdidas" sacándolo de un ámbito puramente monetario.

  • El Contenedor

    galeckyExisten diferentes tipos de contenedores: Dry Van: son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación. Metálicos: como los estándar, pero sin cerrar herméticamente y sin refrigeración. Empleados comúnmente para el transporte de residuos y basuras por carretera. High Cube: contenedores estándar mayoritariamente de 40 pies; su característica

  • El contenido de "Talpa"

    Roxana2916TALPA Es una lectura que cuenta la historia de cómo Natalia y su cuñado se sienten culpables por la muerte de Tanilo el esposo de Natalia. Tanilo sufría una enfermedad que hacia que todo su cuerpo estuviera repleto de llagas de las que le salía un liquido amarillento con un

  • El contenido de la guía técnica de Сolombia GTC 45 se identifican los riesgos y los factores

    CARLITOS890009En las condiciones de trabajo, se debe tener en cuenta los factores de riesgos alas cuales se encuentra sometido el trabajador. La calidad del ambiente de trabajo está muy relacionada con los riesgos a los cuales se encuentra expuesto todo trabajador y a la carga laboral que debe asimilar. Un

  • El contenido de la novela "Portales"

    richitecnos el conocimiento del valor de la vida. El personaje principal, después de intentar suicidarse porque su vida le parecía bastante monótona, no tenía nada excepcional y tenía la impresión que ha vivido todo lo que se podría vivir, descubre, después de la información que recibe de su medico que

  • El contenido de una novela de "Busqueda"

    Andrikbellaviaje de Alfredo se fue a lima con su tío miguel. Alfonso decía que irse con el en el viaje iba a extrañar a sus seres queridos especialmente a su novia, todos quedaron tristes esperando su regreso. Capítulo 7 Intermedio de amor y de recuerdos felices Este capitulo se da

  • El contenido del libro "la Economía"

    walkman02Cambiar la manera en que los estudiantes ven el mundo: ése ha sido el objetivo a lo largo de las ocho ediciones de este libro. Se presentan algunas ideas nuevas, como la ventaja comparativa dinámica, la teoría de juegos y las teorías modernas de la empresa, de la elección pública

  • El contenido del libro "Robinson Сrusoe"

    Resumen de la obra: La obra inicia cuando Robinson empieza a narrar el hecho de que partió de casa, en contra de la voluntad de sus padres. Por esto, el personaje principal cuando parte, y su embarcación es golpeada por una leve tormenta (aunque para Robinson fue una gran tormenta

  • EL CONTENIDO DEL TESTAMENTO

    ObeiserEL CONTENIDO DEL TESTAMENTO En el art. 833 de código civil se establece, que el testamento es un acto revocable por el cual una persona dispone para después de su muerte de la totalidad o de parte de su patrimonio, o hace alguna ordenación, según las reglas establecidas. Con esto

  • EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR.

    EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR.

    margarithamoEL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR. Esta lectura nos habla de que es lo que se le enseña al alumno y a su vez que en realidad aprende. Con el paso del tiempo los docentes a través de sus prácticas cotidianas constituyen el contexto formativo tanto para ellos como

  • EL CONTENIDO SEXUAL EN LA PUBLICIDAD: UN ESTUDIO SOBRE LOS ANUNCIOS BRASILEÑOS DE LENCERIA.

    camadorsantosEL CONTENIDO SEXUAL EN LA PUBLICIDAD: UN ESTUDIO SOBRE LOS ANUNCIOS BRASILEÑOS DE LENCERIA. MARCOS ANTONIO FERRUZZI ZILDA APARECIDA SOARES DE ARAÚJUO ANTONIO CARLOS GIULIANI. LA PUBLICIDAD Y EL SEXO. El uso del erotismo en el marketing es tan antiguo como el marketing mismo y es frecuentemente utilizado en publicidad.

  • El Conteo

    lizethado• El conteo es un proceso que el niño va construyendo gradualmente en estrecha relación con el lenguaje cultural. • El conteo aparece desde que el niño utiliza diferentes nombres para los números o cambia el orden. • El conteo es una habilidad universal. • Los niños aprenden por su

  • El Conteo

    dayalegreEL CONTEO: UN CONTENIDO QUE DEBE SER ENSEÑADO EN LAS AULAS DEL NIVEL INICIAL Considero al conteo como un contenido que debe ser objeto de estudio en las aulas de nivel inicial, el cual implica la comprensión de muchos otros conocimientos que se van encadenando y complementando y que hacen

  • EL CONTEXTO

    elyabregoLa ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. El proceso de diseño e innovación curricular para la formación y desarrollo de competencias profesionales. (Una experiencia institucional) Dr. Carlos Alfonso García Ibarra Doctor en Ciencia de los Materiales Mayo de 2009 2 1. El contexto En la presente década,

  • El Contexto cultural, en la cultura

    agnesmikePunto 1 El Contexto cultural, en la cultura. La palabra contexto[1] se refiere al entramado o tejido de significados provenientes del medioambiente o entorno, que impresionan el intelecto o campo de conocimientos de un grupo humano, como parte integrante de su cultura y su visión de mundo o cosmovisión[2]. En

  • EL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD ESCOLAR.

    EL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD ESCOLAR.

    i.t.z.e.lg.a.m.aEL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD ESCOLAR. El principal lugar de trabajo para un maestro es su escuela, existen diferentes tipos de escuelas como, las escuelas completas, en las cuales hay un maestro para cada uno de los grupos, esta cuenta con todos sus actores, y por otra

  • EL CONTEXTO EN EL QUE SURGE LA PROSPECTIVA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    olgahdezAl finalizar la guerra, Japón inició la búsqueda de metodologías que le permitieran reactivar su industria, y re-descubrió la prospectiva convirtiéndose en el primer país que emprendió con éxito su aplicación en el planeamiento de su industria manufacturera. La experiencia exitosa del Japón convirtió a la prospectiva en una herramienta

  • El Contexto En La Escuela Secundaria

    joseAlanAlonsoEl contexto de la escuela secundaria La escuela secundaria es considerada como el ultimo nivel de educación básica, donde se le desarrollará al joven las habilidades y competencias que lo ayuden en las diferentes etapas de su vida, así como a la adquisición de conocimientos, valores y actitudes que de

  • El Contexto Escolar

    LunatucaEl salón de clases de primer grado grupo “A” se encuentra ubicado en el primer piso de la escuela, en el pasillo de lado derecho, siendo la primera aula de primer grado. A lado izquierdo se encuentran los demás grupos de primero y de la lado derecho está ubicado un

  • El Contexto Escolar De Los Estudiantes Y El Rol Docente Centrado En El Aprendizaje

    ClodArisActividad de Aprendizaje 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente. Introducción. El servicio educativo que brinda la supervisión

  • EL CONTEXTO INSTITUCIONAL.

    EL CONTEXTO INSTITUCIONAL.

    236289CONTEXTO INSTITUCIONAL LA ESCUELA La escuela primaria “Niños Héroes” con clave 11DPR0987P, zona 140, sector 10, se encuentra ubicada en la comunidad de San Isidro Calera perteneciente de Yuriria Gto., esta institución se encuentra en la calle Niños Héroes en colindancia con la calle Benito Juárez al norte y al

  • EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA INTEGRACIÓN DE MÉXICO A LA ECONOMÍA MUNDIAL EN LOS AÑOS 70'

    MaiiteLunaaLa época de 1970-1986, fue muy importante debido a que es un ciclo completo donde se tuvieron tres fases presidenciales los cuales fueron significativas en cuanto a la trascendencia que le dieron a la vida económica-política del país, comenzando por el Desarrollo Estabilizador, mismo que fue fomentado por los gobiernos

  • El contexto que da vida a Fides et Ratio es la necesidad del papa Juan Pablo II

    El contexto que da vida a Fides et Ratio es la necesidad del papa Juan Pablo II

    Makarena98Resultado de imagen para ucsc logo EDUCACIÓN DE PÁRVULOS LECURA Y ANÁLISIS. “Encíclica Fides et Ratio” San Juan Pablo II.- 1. El contexto que da vida a Fides et Ratio es la necesidad del papa Juan Pablo II de dar conocer el por qué el hombre actual se encuentra perdido,

  • El contexto social y productivo

    Mariajosere02hIDENTIFICACIÓN *Competencia 240201500: Reconocer el contexto social y productivo en el cual está inmerso su programa de formación, en el marco de la política institucional vigente; a partir del reconocimiento de su condición humana y de los recursos disponibles. * Unidad de aprendizaje: Deberes y derechos * Modalidad de formación:

  • El contexto. Los paratextos

    El contexto. Los paratextos

    Milagros SpinelliSeminario de Comprensión y Producción de Textos (Ing.2019) Documento 2: El contexto. Los paratextos Objetivos para el estudiante: 1. Reconocer paratextos 2. Identificar el contexto de un texto a partir de los paratextos Cuando estamos frente a un texto es importante, antes de empezar a leer, poder identificar la situación

  • El Contrainterrogatorio

    lic.nietoCONTRAINTERROGATORIO Es una herramienta de litigio que permite sacar en la mesa de debate del juicio oral, inconsistencias, falsedades, dudas, parcialidades y evidenciar testigos aleccionados. Se requiere dominarlo bien, ya que el abogado que no sepa contrainterrogar se quitara credibilidad, perderá el control del testigo y solo lograra apoyar la

  • El contraste y las similitudes entre dos grandes travesías

    El contraste y las similitudes entre dos grandes travesías

    VicttorS95El contraste y las similitudes entre dos grandes travesías En este ensayo literario tocaremos y analizaremos a fondo dos grandes obras que sin duda son muy importantes llamadas La odisea de Homero y El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. La primera obra mencionada llamada La odisea como ya

  • El Contrato

    mariyesgiorginaComunidad (Concepto) La unión dos o más sujetos que tienen un derecho de idéntica naturaleza jurídica sobre la totalidad de un mismo objeto. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. Comunidad Pro-Indiviso: En la que el derecho de

  • EL CONTRATO

    glisalidaIntroducción Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes Por ello se señala que

  • El Contrato

    nasyuhansRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de derecho Núcleo-Apure El contrato Profesora: Bachiller: María Díaz Marcano Bella. C.I.14.450.708. San Fernando 20, de mayo del, 2013. Definición de contrato. El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en

  • El Contrato

    retniopCONTRATO • Comúnmente se entiende por contrato el acuerdo de voluntades entre dos o más personas, creador de derechos y obligaciones entre ellas. En esta materia rige el principio de autonomía de la voluntad, según el cual puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida. • Un contrato es un acuerdo

  • El Contrato

    luisorta18169698DEFINICIÓN DE CONTRATO: El Contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca. El

  • El contrato colectivo de trabajo

    nyhudhyeENSAYO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. El contrato colectivo de trabajo es, como lo especifica claramente la definición y su mismo nombre, un convenio celebrado entre el patrón o sindicato de patrones y un sindicato o varios sindicatos de trabajadores, con el fin de dejar estipulado claramente y de manera general

  • EL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO

    carolinamaxiV.- EL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.- TESIS DE CIVILISTAS: contrato preparatorio; transacción; sociedad; mandato; mandato complejo; gestión de negocios; estipulación a través de terceros. Los maestros de Derecho civil trataron de explicar el contrato colectivo con diferentes tesis, entre otras las siguientes: I. Que el contrato colectivo es un

  • EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN

    EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN

    christian06CAPITULO I EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN IDEAS PRELIMINARES Como introducción al tema, apreciemos la diferente estructura orgánica de la ley anterior versus la vigente. En la ALGS se incluía en el Libro Primero, un Título Preliminar, con evidente aroma civilista; y cinco Secciones: I Sociedad Colectiva; II Sociedad

  • El Contrato De Compraventa

    nekrid18EL CONTRATO DE COMPRAVENTA El contrato de compra venta se suma a uno de los tantos negocios jurídicos que tiene nuestra legislación mexicana, ya que se conforma y exterioriza como el mas perfecto de todos los de su tipo, siendo este también el de mas influencia para otros tipos de

  • El contrato de compraventa entre exportador e importador puede hacerse vía factura pro forma

    El contrato de compraventa entre exportador e importador puede hacerse vía factura pro forma

    JSKE Holo5.2 Aspectos financieros Acreditivo (Carta de Crédito o Crédito Documentario) Es, sin duda, la forma de pago más recomendada para el exportador que recién se inicia, ya que al contar con entidades bancarias comprometidas en la operación, la carta de crédito se transforma en una Orden de Pago, razón por

  • EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

    EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

    Yazmin LazaroCAPITULO 3 INTERPRETACION DE LA CONVENCION Construyen el punto de partida para obtener una doctrina acerca de su contenido y para su interpretación debe tenerse en cuenta a) su carácter internacional b) la necesidad de promover la uniformidad en su aplicación y c) la observancia de la buena fe en

  • El Contrato De Prenda

    liliana_ujapPignus o Contrato De Prenda. “La Prenda, Pignus” es un contrato, por el cual el deudor o un tercero entrega una cosa a un acreedor para seguridad de su crédito, con o a cargo para este acreedor de restituirla después de a ver tenido satisfacción. Es un contrato accesorio que

  • El contrato de trabajo

    matias4661subir El contrato de trabajo supone la existencia ineludible de ciertos elementos: prestación de servicios, vínculo de subordinación y dependencia del trabajador en relación a su empleador y, finalmente, el pago de una determinada suma por tales servicios, que recibe el nombre de remuneración. El pago de la remuneración es

  • El Contrato De Trabajo

    darwincris94EL CONTRATO DE TRABAJO 1.1 DEFINICION DE CONTRATO DE TRABAJO.- El contrato de trabajo es el acuerdo voluntario que existe entre el trabajador y el empleador para intercambiar actividad subordinada por una remuneración. Atraves de el contrato de trabajo es que se da inicio a la relación laboral, generando un

  • EL CONTRATO DE TRABAJO PARA LA CAPACITACIÓN

    laxusjuviaEL CONTRATO DE TRABAJO PARA LA CAPACITACIÓN Este sistema de capacitación y adiestramiento adoptado por la ley resulta imposible precisar sus características. La ley está llena de nebulosas y misterios, al grado que resulta recomendable llegar a la capacitación con ánimo reverente, respeto y de espíritu dogmático. Uno de los

  • El contrato ENSAYO.

    El contrato ENSAYO.

    AlexAlonzoEL CONTRATO Contrato es un supra concepto o lo que es lo mismo que es aplicable a todos los campos del derecho tanto al derecho público como al derecho privado. Originalmente deviende del término “contractus” que es el participio pasivo de verbo “contrahere”, por lo que se le designa como

  • EL CONTRATO SOCIAL

    selenitaJuan Jacobo Rousseau en su libro el contrato social, nos dice que la justicia y la utilidad no deben de estar separadas, ya marca de igual manera el derecho a un voto y del deber que tienen los que van a votar de investigar a cerca de ello. “El hombre

  • El Contrato Social

    jazzkaman777Capítulo II De Las Primeras Sociedades Se conceptúa que la sociedad está conformada por la familia como inicio de toda sociedad, por consiguiente es alegoría de esta misma, infiriendo desde este punto que el modelo de familia, padre e hijos, esto es jefe y pueblo. La libertad es atacada de

  • El Contrato Social

    100varosEl contrato social Juan Jacobo Rousseau El contrato social nace con la necesidad de averiguar si puede haber una ordenada administración donde se fundan la regla de la administración legitima, asegurando y tomando a los hombres tales como son y a las leyes tales como deben ser, procurando siempre unir

  • El Contrato Social

    cuautemoc1. *El hombre ha nacido libre y sin embargo, vive en todas partes encadenado. 2. *La más antigua de todas las sociedades y la única natural es la de la familia. 3. *La familia es el primer modelo de las sociedades políticas: el jefe la imagen del padre: el pueblo,

  • El Contrato Social

    rasrLa Soberanía Es Inalienable "... la voluntad general puede por si sola dirigir las fuerzas del estado, según los fines de su institución, que son el bien común,.." El soberano, o el ser colectivo, que se representa por sí solo, dentro de el poder podrá trasmitirse pero nunca lo hará

  • El Contrato Social

    ollinzinEl contrato social Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las

  • El CONTRATO SOCIAL

    leo77El CONTRATO SOCIAL LIBRO PRIMERO “Quiero averiguar si puede haber en el orden civil alguna regla de administración legitima y segura tomando a los hombres tal como son y las leyes tales como pueden ser. Procuraré unir siempre, en esta indagación, lo que la ley permite con lo que el

  • El Contrato Social

    henry071900EL CONTRATO SOCIAL JUAN JACOBO ROUSSEAU LIBRO I CAPITULO I. OBJETO DE ESTE LIBRO En este libro Rousseau pretende indagar existe una regla de administración bien fundamentada en el orden civil, donde se tome a los hombres tal como son y las leyes como deben de ser. Capítulo I- En

  • El Contrato Social

    gosv190592El contrato social: El contexto histórico en el que gira El contrato Social se dirige a un periodo conflictivo y revolucionario que sufrió Francia en la segunda mitad del siglo XVIII, ya que se encontraba con una economía en expansión, que tenía una estructura social conflictiva y un estado monárquico

  • EL Contrato Social

    klibanophoroiCONTRATO SOCIAL (JUAN JACOBO ROUSSEAU) LIBRO PRIMERO Busca si puede existir alguna regla de administración legítima y segura, considerando los hombres como son en sí y las leyes como pueden ser. Siempre hay que procurar unir el interés y el derecho porque la utilidad no puede estar separada de la

  • El Contrato Social

    glamEl contrato social, como teoría política, explica, entre otras cosas, el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos. La esencia de la teoría (cuya formulación más conocida es la propuesta por Jean-Jacques Rousseau) es la siguiente: para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social

  • El Contrato Social

    MayuriMendezJuan Jacobo Rousseau: Jean-Jacques Rousseau, nació en junio de 1712, en Ginebra, como hijo de un modesto relojero. Su madre, Suzanne Bernard, murió pocos días después del parto. Juan Jacobo quedó así, junto con su hermano, al cuidado del padre y de una tía materna. Su hermano, ansioso por hacer

  • El Contrato Social

    ive.lndEL CONTRATO SOCIAL” Roseao quería investigar si dentro del orden civil podría existir alguna fórmula de administración legítima y permanente. El decía que el hombre nace libre pero que siempre se encuentra atado a diversas cadenas por lo que todos los hombres son de alguna manera esclavos y no hay

  • El Contrato Social

    juanlombardo2003El CONTRATO SOCIAL LIBRO PRIMERO “Quiero averiguar si puede haber en el orden civil alguna regla de administración legitima y segura tomando a los hombres tal como son y las leyes tales como pueden ser. Procuraré unir siempre, en esta indagación, lo que la ley permite con lo que el

  • EL CONTRATO SOCIAL

    GiovaniRuizRESUMEN DEL LIBRO "EL CONTRATO SOCIAL DE J. J. ROUSSEAU Resumen del libro "El contrato Social" de Juan Jacobo Rousseau. Resumen Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada

  • EL CONTRATO SOCIAL

    maynoronlineEL CONTRARTO SOCIAL LIBRO PRIMERO JUAN JOCOBO ROSSEAU ESCRIBE ESTE LIBRO PARA ACONSEJAR LO QUE HAY QUE HACER EN LA ADMINISTRACIÓN DE EL ESTADO, DICE QUE HAY QUE MANTENER UNA ARMONIA ENTRE LO QUE PERMITE EL DERECHO CON LO QUE EL INTERES PRESCRIBE, DENTRO DE ESTE CAPITULO PRIMERO LAS LINEAS

  • El Contrato Social

    linammhQué obligaciones recíprocas genera el acto de asociación en la obra de Rousseau? "todos los sistemas de legislación... se reduce a dos objetos principales: Libertad e igualdad;.." Toda libertad hará mas fuerte el Estado, pues esta libertad es restada al cuerpo del estado, la igualdad indudablemente hará que el sistema

  • El Contrato Social

    linammhCuáles son las convenciones desarrolladas en la obra el contrato social? • Asunto de este primer libro. • De las primeras sociedades. • Del derecho del más fuerte. • De la esclavitud. • De cómo es preciso elevarse siempre a una primera convención • Del pacto social. • Del soberano.

  • El Contrato Social

    satan2712El contrato social El libro nos habla más bien sobre los principios de la política y el cómo va surgiendo, se enfoca más en una filosofía de carácter político y habla del tipo de libertad e igualdad que tiene un individuo bajo el estado basándose en este contrato social que

  • El Contrato Social

    yannkarloEl contrato social (Jean Jaques Rousseau). En este trabajo trataremos de abordar y explicar el contexto de la obra, conocer un poco más de su autor y explicar aspectos importantes de la obra; como: la crítica señalada por el autor, los problemas que plantea y demás temas. Objetivos: Entender y

  • El Contrato Social

    lupita2823Introducción La familia es el primer modelo de la sociedad, esto hace referencia a un modelo de familia, padre e hijos, una vez libres los hijos de la obediencia que deben al padre es como ellos obtiene su libertad pero la familia misma no se mantiene sino, por convención, esto

  • El Contrato Social

    yeikaleeLIBRO PRIMERO Rousseau parte de "El hombre ha nacido libre y, sin embargo, por todas partes se encuentra encadenado", es decir que todos los seres humanos nacen libres e iguales por naturaleza. Pero el individuo debe encontrar las condiciones necesarias existentes, las cuales tienen que ser legítimas para que pueda

  • El Contrato Social

    SandeliRG“El Contrato Social” En este libro Rousseau nos muestra como el pueblo realiza un contrato con el gobierno en el momento en que éste gobierna a aquel, nos ilustra con ésta idea a través de un recorrido por la historia y evolución de la humanidad. Rousseau nos lleva de la

  • El Contrato Social

    RomeofitrdCapítulo vI De la dictadura La inflexibilidad de las leyes, que les impide plegarse a los acontecimientos, puede en ciertos casos hacerlas perniciosas y causar por ellas la pérdida del Estado. El orden y la lentitud de las formas exigen un espacio de tiempo que las circunstancias niegan algunas veces.

  • EL CONTRATO SOCIAL (LIBRO 1)

    jagsandyINTRODUCCION En el siguiente resumen se busca simplificada y abreviadamente dar a conocer las ideas de Jean-Jacques Rousseau en su excelente obra “El Contrato Social” donde se centra en la libertad, de la cual esta habla de su principio o primeras sociedades, abarca temas tales como la esclavitud, como se

  • EL CONTRATO SOCIAL DE JUAN JACOBO ROUSSEAU

    gusiyoLa sociedad la cual consiste en una particular agrupación de individuos producida tanto en los seres humanos como en animales. Hablando de la sociedad humana, ésta implica un cierto sentido de cooperación así como de comunicación lo cual constituye en un nivel superior a la cultura de dicho agrupación de