ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 30.901 - 30.975 de 106.506

  • El currículo Básico Nacional

    lourettEn cuanto al contenido del curriculum, podemos decir que el principal impacto se encuentra en los métodos de enseñanza, los cuales no toman en cuenta la experiencia del educando y en ocasiones ni la de los docente y que, por regla general, se diseñan de manera tal que no permiten

  • El Currículo En El Proceso Educativo

    EllenFEl Currículo en El Proceso Educativo Venezolano El Currículo se refiere, a un plan donde están inmersos todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza, es decir los objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación. Igualmente se debe tomar en cuenta algunos elementos de estructuración como son: la

  • El Currículo Oculto Y Las Prácticas De Resistencia Martha Casarini Ratto Teoría Y Diseño Curricular

    YUNUEN_MAYORQUINCurrículum formal, real (o vivido) y oculto Tanto el plan de estudios (currículum formal) como sus programas de cursos representan el aspecto documental de un currículum. Es interesante señalar que la palabra programa significa -etimológicamente-: "anunciar por escrito"; los programas constituyen las micro-estructuras de un plan de estudios y por

  • EL CURRICULO Y LA FORMACION HUMANA

    EL CURRICULO Y LA FORMACION HUMANA

    anyuma1333El currículo y la formación humana La educación es una herramienta por medio de la cual se busca formar seres humanos integrales que cuenten con las habilidades necesarias para asumir su vida con responsabilidad, aprovechando cada uno de los recursos que se encuentran en el ambiente, de manera positiva. Para

  • El Currículo Y Las Funciones De La Educación Escolar.

    floriipondiaEl currículo es uno de los factores que sin duda influye en la calidad de la enseñanza, pero su eficacia como cambio educativo depende de un complejo número de variables que interactúan entre sí: 1. La propia concepción que se tiene del currículo y las funciones que se le adjudican

  • El Curriculum

    wuapetonaaaeAVISO IMPORTANTE Se les comunica que el curriculum es una práctica donde el profesor es un elemento activo en el proceso de Enseñanza Aprendizaje. El Docente o Profesor es el mediador entre el alumno y la cultura para llegar a transmitir conocimientos. El sistema le ofrece al profesor medios para

  • EL Curriculum

    MmaaxxEL curriculum es una práctica que se desarrolla en diferentes procesos teniendo sujetos en los cuales todos son elementos que participan, siendo así un trabajo colectivo en el cual las determinaciones caen y destacan en el docente, teniendo la dirección sobre este proceso. El docente es el sujeto encargado de

  • El Curriculum

    sotelito1378El Curriculum Modelado por los Profesores GRUNDY (1987) Afirma que el curriculum es una practica, quiere decir que todos los que participan en ella, son sujetos no objetos , es decir , elementos activos. No se trata solo de ver como los profesores ven y trasladan el curriculum a la

  • El Curriculum

    MaysaizPodemos empezar este ensayo con la escolarización y sus ciencias, no basadas en un ámbito sino que están englobadas a lo que se llama la creación del currículum donde no se desarrollaron a partir de procesos evolutivos. Se inicio a través de un flujo discontinuo de hechos, ideas, instituciones y

  • El Curriculum

    vagisadaLos proyectos curriculares ¿Qué es un proyecto curricular? Es una propuesta teórico-práctica de investigación y desarrollo del curriculum. Un proyecto curricular es un mediador entre una determinada intencionalidad educativa y social, y los procesos prácticos de socialización cultural en el interior de las aulas y la escuela. El proyecto curricular

  • El Curriculum

    esliderfreLos cuerpos geométricos están por todos lados, entre muchos de los objetos que nos rodean día a día. Existen distintos tipos de cuerpos geométricos. Algunos cuerpos geométricos ruedan y otros no. Propiedades de los cuerpos geométricos Algunos cuerpos geométricos tienen bordes, unos tienen más y otros tienen menos. Los cuerpos

  • EL CURRICULUM : UN CAMPO DE CONOCIMIENTO , UN AMBITO DE DEBATE

    MARIAMAJO131- El curriculum ha abarcado diversos campos según la perspectiva de los distintos autores que lo han estudiado, las épocas en las que se ha vivido y obviamente, las necesidades sociales y concepciones de quienes lo han formado en el trascurso de la historia. Como primera, o más antigua, encontramos

  • El Curriculum A Travez Del Tiempo

    AlegagoEnsayo: Curriculo Escolar y la Sociedad Tratar el tema del curriculum ha sido una tarea extenuante tanto para psicológos, pedagógos, educadores y todos aquellos intelectuales y profesionistas preocupados por entender y explicarse como se lleva a cabo la adquisición individual de un conjunto de conocimientos por parte de un individuo,

  • EL CURRICULUM COMO UNA PROPUESTA INSTITUCIONAL.

    andrealgtz1SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EL ESTUDIO DEL PRESENTE Y EL DIAGNÓSTICO Captar a la realidad como presente, nos permite potenciar una situación mediante proyectos capaces de anticipar, en términos de posibilidad objetiva, el curso que seguirá. De ahí que esta operación deba realizarse sin perder de vista el carácter dinámico

  • El curriculum más allá de la teoría de la reproducción

    El curriculum más allá de la teoría de la reproducción

    Humberto Sánchez MirandaPREFACIO El curriculum se desarrolla con el trabajo mismo, tal y como viene, este se considera como la organización de lo que se debe enseñar o aprender. También es posible que se crea que, se refiere a lo que los profesores “tienen” que enseñar y si el curriculum es visto

  • El Curriculum Moldeado Por Los Profesores

    prinnnceesaaTEMA: EL CURRICULUM MOLDEADO POR LOS PROFESORES. El curriculum es una práctica desarrollada a través de múltiples procesos, y en la que se entrecruzan diversos subsistemas o practicas diferentes en la actividad pedagógica relacionada con el profesor. GRUNDY: Afirma, que si el curriculum es una práctica, quiere decirse que todos

  • EL CURRÍCULUM OCULTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

    rebecacameroEL CURRÍCULUM OCULTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Gabriel Kaplún Febrero - Abril 2001 Universidad de la República – Uruguay Ciencias de la Comunicación - Universidad de la República -------------------------------------------------------------------------------- Resumen El uso de algunas nuevas tecnologías en la educacióntiene potencialidades y límites que dependen menos de la disponibilidad de recursos

  • El Currículum Oculto Según Philip Jackson

    katystafePhilip Jackson Es un investigador de las ciencias humanas y sociales, autor del libro “la vida en las aulas”. Entre las aportaciones más decisivas que nos brinda este autor es que, es él quien por primera en vez en 1968 utiliza el concepto "currículum oculto", término que hace referencia al

  • El curriculum y las NEE

    El curriculum y las NEE

    keyla_sandovalCon el propósito de aumentar el acceso a la educación se toma en cuenta la diversidad de nuestra población específicamente en la educación, es por eso que se realizan modificaciones en el currículo para atender las diferencias individuales y problemas de aprendizaje, también son estrategias de planificación y de actuación

  • El curriculum y sus fuentes.

    El curriculum y sus fuentes.

    daianaverdugoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE EDUCACIÓN MEDIA EN EDUCACIÓN FÍSICA Integrantes : Natalia Cárdenas Gómez. Andrés Rivera Espinoza. Cristofer Roa Pichinao. Carolina Veroitza Gallardo. Profesor : Alberto Pradines Curriculum. Valdivia, 31 de Marzo, 2015 ÍNDICE Páginas * Introducción………………………………………………………………..………1 * Curriculum………………………………………………………………………….2 * Fuentes del curriculum…………………...…………………………………….3- 7 * Conclusión…………………………………………………………………….….8

  • El curso de comunicación oral y escrita

    jhonfer.09LA COMUNICACION Comunicación Eficaz “Una de las cosas más difíciles del mundo es transmitir las ideas con exactitud de una mente a otra.” Lewis Carroll ¿Qué es la comunicación? Es la transmisión de información y significado de una parte a otra a través del uso de símbolos compa 7285 Palabras

  • El curso de Derecho Constitucional Guatemalteco

    El curso de Derecho Constitucional Guatemalteco

    mvmvUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE, CUNOROC HUEHUETENANGO PROGRAMA DE ACTIVIDADES CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL CÓDIGO: 215 TERCER SEMESTRE AÑO: 2016 SALÓN: 502 Antiguo. HORARIO: Lunes y Miércoles de 19:20 a 21:00 CATEDRÁTICO: LIC. OSCAR FERNANDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ 1. JUSTIFICACIÓN: El

  • El Cuy

    johanakameruchya crianza y comercialización del cuy se hace en un mayor porcentaje de manera tradicional, pero poco a poco se ha ido transformando en los últimos 20 años y en la actualidad se ha logrado avanzar a sistemas tecnificados y semitecnificados, en Nariño se produce cuy en el 86% de

  • El Cuy

    Jahita1231.1. Primero realiza un diagnóstico breve acerca de qué tanto se ha investigado sobre el tema y qué se ha dejado de investigar. 2. Ver ejemplos 4, 5 y 6 del Manual 7 pasos para una tesis exitosa 3. Menciona los antecedentes de tu investigación. Sé descriptivo y directo. (Revisa

  • El dado de 7 caras

    El dado de 7 caras

    Franco GarduñoEL DADO DE 7 CARAS: El dado de 7 caras es principalmente el lado de los negocios que nadie ve, esperando a que alguien lo vea y aproveche esa oportunidad en el negocio. Las buenas oportunidades se dan normalmente cuando ves más a fondo en donde nadie ve y piensa

  • EL DADO DE LAS 7 CARAS

    EL DADO DE LAS 7 CARAS

    surgeon1EL DADO DE LAS 7 CARAS RESUMEN El contexto de libro se centra en ser una guía para encontrar oportunidades innovadoras de negocios; todos sabemos que un dado tiene 6 caras, no 7, y el autor se pregunta, ¿por qué un dado no puede tener 7 caras?, esto es lo

  • El dado de las 7 caras

    El dado de las 7 caras

    ClauFu3nt3s________________ En este libro nos tratan de enseñar que los dados no siempre tienen 6 lados, tenemos que ver siempre más allá de lo que se observa. Nos muestran muchos casos de éxito, donde podemos ver lo que la innovación hace, pues muchos de estos casos son productos o servicios

  • El dador de recuerdos

    El dador de recuerdos

    Brian1463Jonas was going down the hill as fast has he could, in an instance he saw a girl and started walking slowly towards her. She was beautiful; with hazel eyes and black hair. Wearing a heavy jacket and a dress She seemed like 2 or 3 years older than jonas.

  • El dador de recuerdos

    El dador de recuerdos

    Brian1463Jonas was going down the hill as fast has he could, in an instance he saw a girl and started walking slowly towards her. She was beautiful; with hazel eyes and black hair. Wearing a heavy jacket and a dress She seemed like 2 or 3 years older than jonas.

  • El Debate

    diego_assasin El Debate:  El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente

  • El Debate

    eluerTÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN ORAL 1. EL DEBATE 1.1. DEFINICIÓN: Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema. El debate es una discusión ordenada oral por la cual la dirige un moderador. Por extensión, también se denomina

  • El Debate

    talianicolANTECEDENTES El debate ha sido empleado como medio de perfeccionamiento legislativo desde el primer parlamento reunido en Inglaterra en el siglo XVIII. Con la complejidad creciente de los gobiernos, la adhesión de los legisladores a las directrices del partido y el simple expediente de una conferencia de prensa como medio

  • El deber de las personas

    josselinavilaEl deber es la obligación moral que afecta a cada persona y que se fundamenta en obrar según los principios de la moral, la justicia o su propia conciencia. También es el deber comúnmente asociado con conciencia, razón, rectitud, ley moral y virtud. Dos opiniones: • Cristian Rivas: “El deber

  • El deber de Testimoniar en las diferentes sistemáticas procesales - Colombia.

    mro16EL DEBER DE TESTIMONIAR CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO - LEY 1564/2012 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL - LEY 600/00 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL - LEY 906/2004 TENDENTE A OBTENER, LA REALIZACIÓN NORMAL Y EFICAZ DEL PROCESO. TENER CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS. 1. Comparecer Nace con la Ejecutoria

  • El Debido Proceso Y La Tutela Jurisdiccional

    nathychEL DEBIDO PROCESO Y LA TUTELA JURISDICCIONAL I. NOCIONES GENERALES Primera posición: El debido Proceso y la tutela jurisdiccional efectiva tienen igual significado, es decir son lo mismo. - Couture: Todo proceso Judicial es en sí mismo es un instrumento para la tutela de derecho. - Aníbal Quiroga León: El

  • El Decálogo Del Abogaddo

    dajasDecálogo del Abogado, de Eduardo J. Couture Eduardo J. Couture (1904 – 1956), sin duda una de los grandes abogados latinoamericanos de todos los tiempos, nos dejó como su mayor herencia su creación. Este decálogo es una especia de brújula o de mapa del tesoro, cada una de estos mandamientos

  • El Decálogo En "El Almohadón De Plumas"

    flor86ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................3 2. CUERPO ......................................................................................................................3 3. CONCLUSIONES ......................................................................................................16 4. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................17 1. INTRODUCCIÓN Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) es un escritor uruguayo radicado en Argentina. Sus obras más trascendentes son los cuentos. En 1917 publica Cuentos de amor, de locura y de muerte, un libro

  • El Decameròn

    fernandoEl Decamerón, escrito entre 1249 y 1353, es una recopilación de cuentos, quizá la colección por excelencia de la literatura mundial, y punto de referencia del que han surgido desde entonces un sin fin de otras muchas creaciones narrativas.La obra es una gran miscelánea de cien cuentos que los diez

  • El Decameron

    maria08dEl Decamerón es un libro constituido por cien cuentos terminado por Giovanni Boccaccio en 1351, alrededor de tres temas: el amor, la inteligencia humana y la fortuna El autor italiano parte de una historia y de un narrador principal que, a lo largo de varias jornadas, va engarzando las cien

  • El Decamerón

    xaleixbyxEn el prólogo a la obra, el autor ofrece un pavoroso cuadro de la peste en Florencia en 1348, narrando las consecuencias devastadoras para la moral y las costumbres y presentando un sombrío panorama de degradación humana. Narra luego el encuentro de siete jóvenes y nobles damas (Pampínea, Fiammetta, Filomena,

  • El Decameron

    KarreenBiografía del autor: Giovanni Boccaccio nació en enero o julio de 1313, hijo ilegítimo del mercader Boccaccio (Boccaccino) di Chellino, agente de la poderosa compañía mercantil de los Bardi. Nada se sabe con certeza acerca de la identidad de su madre. Se discute dónde nació Boccaccio: pudo haber nacido en

  • El Decameron

    El Decameron

    Roberto660El Decamerón, es conocido en el mundo, como uno de los libros más importantes de la Literatura Universal. Y no tenia el gusto del saber porque, pero ahora que lo he leído me doy cuenta de la genialidad que posee. Es una obra muy diversa, que noche a noche nos

  • El decamerón

    El decamerón

    j_diego“Año de la universalización de la salud” Explicación Comentada de El Decamerón Nombres y Apellidos: Juan Diego Estrada Sialer. Grado y Sección: 5to° “B” Profesora: Lady Benites Curso: Comunicación Fecha: 17 / 06 / 2020 ________________ EL DECAMERÓN * Pues El Decamerón empieza con una breve introducción de preámbulo donde

  • El Decamerón - El Pecado Compartido

    TatitonatiuhUn joven fraile sale de sus aposentos para buscar apagar un deseo que nunca antes había sentido. Encuentra a una joven doncella campesina, y a base de palabras dulces logra convencerle de satisfacer sus deseos. Ya en el cuarto del fraile, comienza a encender la pasión que claramente no debía

  • El decameron Giovanni Boccaccio

    El decameron Giovanni Boccaccio

    Laura PMhttp://1.bp.blogspot.com/-7hTURQ6fwcU/TZZk8YzSsfI/AAAAAAAAAHU/Y7tdY_6QXWQ/s1600/P7colorT1.png http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/_2634437_orig.png?131 Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria 7 “Ezequiel A. Chávez” Arroyo Munguía Leopoldo Francisco Palacios Miranda Laura Isabel Reséndiz Quintana Mariana Geraldine Martínez Echegaray Luis Humberto GRUPO 512 Examen: Crítica literaria (El falso paralítico) Fecha de entrega: 11 de Enero de 2016 * Giovanni Boccaccio fue

  • El decameron reseña

    El decameron reseña

    Alejandra Herrera GarcíaHerrera García Sandra Alejandra 321 El Decamerón Esta es la historia sobre un chico que se hace pasar por sordomudo con tal de trabajar en un convento de mojas. Él no lo hizo con la finalidad de ayudarles a las monjitas, lo hizo con la intención de llevarse a cada

  • El Decameron: Decima jornada

    El Decameron: Decima jornada

    Francisco HerreraLa última jornada la que es rey el noble y reposado Pánfilo, propone temas serios y graves. Historias ejemplares, alusivas a señores y reyes históricos (Alfonso de España, Pedro de Aragón, etc.), a las cruzadas y a la antigüedad, se exponen gravemente para cerrar­le el gran conjunto narrativo con la

  • El Decierto Del Amor

    johurtadoSon numerosas las sensaciones que pueden llegar a provocar la lectura de esta obra literaria “El Desierto DEL Amor” obra del autor Francois Mauriac ganador del premio nobel de literatura, esta novela aparece por primera vez en la Revue de París, antes de ser publicada íntegra en la editorial Grasset,

  • EL DEDO MAGICO

    EL DEDO MAGICO

    Rosa VargasGUÍA Nº 2: PLAN LECTOR LOGO ESCUELA (1).jpg Trabajo conjunto con el texto Tres semanas Nombre Curso 5º básico Mes Mayo Título del libro El dedo mágico Autor (a) Roald Dahl Objetivos OA3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su

  • El Defensor

    poiluEl Defensor. Esta película trata básicamente ,de un abogado, el cual se dedica a defender criminales de poca importancia, ubicamos la trama básicamente en la ciudad de los Ángeles, desde la cual despacha desde su auto ,un sedan Lincoln continental, su vida da un giro cuando le toca el turno

  • EL Deleite En La Arquitectura

    LauBcCONCEPTO DE DELEITE EN LA ARQUITECTURA Según sir Henry Wotten, dice que la tercera condición que debe reunir la arquitectura es el deleite. Dice que es el elemento más complejo y diverso de los tres elementos que existen en la arquitectura, ya que compromete a todos los sentidos. En el

  • EL DELFIN

    VELG1001EL DELFIN (Resumen 1) Sergio Bambaren Un delfín soñador trata de hacer realidad su sueño, y se aleja de su isla. El delfín emprende una serie de aventuras llenas de vicisitudes, pero él no retrocede sino más bien sigue avanzando para encontrar la ola perfecta y deslizarse sobre ella. Ese

  • EL Delfin

    aleperaltillaApreciación crítica de la obra “El delfín” El protagonista, Daniel Alejandro, es un simpático y joven delfín, que pese a lo que su familia y ancestros le han dicho, él decide salir de su típico entorno y de su acostumbrada manada, para viajar por el mundo, pues él necesita descubrir

  • El Delfin

    marisanchezchEXAMEN DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS OBRA: EL DELFÍN ALUMNO(a):________________________________ NOTA: GRADO: 1º SECCIÓN: _____ FECHA: ___________ 1.- El sueño del Delfín era: a. Ser el rey del mar b. Ser un buen corredor de olas c. Conocer a nuevos amigos d. Ser el líder de los delfines 2.- Los personajes

  • El Delfín Obra

    ANÁLISIS LITERARIO DE “EL DELFÍN” I.- DATOS DE LA OBRA: a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El delfin” b.- AUTOR: Sergio Bambarén c.- ÉPOCA: Contemporánea d.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo. La obra “El delfín” está considerada comoliteratura light. e.- ESPECIE LITERARIO: Novela f.- FORMA DE EXPRESIÓN: “El delfín” está escrito en prosa.

  • El Delfín y la Estrella de Mar

    El Delfín y la Estrella de Mar

    Maria Fernanda SolanaEl Delfín y la Estrella de Mar Había una vez un delfín llamado Delfino que vivía en el hermoso Océano Azul. Delfino era conocido por su alegría y su curiosidad infinita. Pasaba sus días nadando junto a su familia y explorando los arrecifes de coral. Pero, sobre todo, le encantaba

  • El Delincuente

    camposcampos23TEORÍA DEL DELINCUENTE Ensayo realizado por la licenciada BETINA TEULY. INTRODUCCIÓN El delincuente es la persona física que lleva a cabo la conducta delictiva. Al delincuente, también se le llama agente o criminal, independientemente de su edad, sexo o nacionalidad. En la terminología jurídico penal, también se conoce al delincuente

  • EL DELINCUENTE Y EL VASO DE LECHE

    rprettyLECTURA COMPLEMENTARIO “EL VASO DE LECHE Y OTROS CUENTOS” NOMBRE: ................................................................... CURSO: 5 y 6 FECHA: .................... Aprendizajes Esperados: 1. Valorizar el aporte de la obra literaria para la formación humana y cultural. 2. Comprender el mundo narrado y la visión de mundo a nivel textual e inferencial. I. OPCIONES

  • El delincuente. Resumen de la obra

    El delincuente. Resumen de la obra

    Manuelbmx123de la temperatura ambiente –que la mayoría de las personas no distinguirían-5 lo previene. Antes de doblar la esquina intuye que alguien se encuentra detrás. Fue así como Guy Montag conoce a Clarisse McClellan. A Guy le sorprende que una adolescente se interesara en él pero no rehusa conversar con

  • EL DELITO

    juanruzs definido como una acción típica, anti jurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley. Por la Forma de la Acción el delito

  • El Delito

    BrittsINTRODUCCIÓN • • • • • • • • • • • • • • • • • En la última década de organización mundial de la salud ha impulsado programas tendientes a mejorar la capacitación en salud de la mujer, para lo cual deben realizarse acciones integrales de educación

  • El Delito

    corderolopezCONCEPTO DE DELITO El delito fue siempre una valoración de la conducta humana condicionada por el criterio ético de la clase que domina la sociedad. El concepto del delito ha sido formulado en definiciones, que pueden ser agrupadas así: Concepciones formales o nominales. Establecen que el delito es una conducta

  • EL DELITO

    fferhernandeza31Para empezar, podemos definir al delito como una conducta típica, antijurídica y culpable constitutiva de una infracción penal. El delito se cataloga por ser la acción o incluso la omisión castigadas por las leyes penales. En sentido amplio, estas conductas son sinónimos de una infraccion cuyo autor puede ser castigado

  • El delito de colusión ilegal

    frankpcolusion El delito de colusión ilegal, y en general, los delitos en los cuales se designa a un funcionario público como sujeto activo, empiezan a ser interpretados por nuestra doctrina y jurisprudencia como delitos de infracción de deber o delitos de infracción de un deber. Esta teoría fue creada por

  • El delito de lesiones en el Derecho penal

    Lizbeth_05CAPITULO I: CONCEPTOS GENERALES 1.- LESIONES El delito de lesiones en el Derecho penal, consiste en causar una o varias lesiones a una forma que menoscaben la integridad corporal de la persona, su salud física o incluso su salud mental. Es uno de los delitos más habituales, puesto que protege

  • El Delito No Existe

    jany140894EL DELITO NO EXISTE Nos habla de muchas formas en las que se maneja un delito del tiempo que transcurre de acuerdo a un medio de trabajo, en la forma policial, podemos entender que muchas personas saben manejar las situaciones de acuerdo a su instinto de conocimiento. Nos habla de

  • El delito previsto en el art. 108 del Código Penal

    El delito previsto en el art. 108 del Código Penal

    tertecoParcial 1 de penal 2. 1) El delito previsto en el art. 108 del Código Penal, es un delito de peligro para la seguridad personal de los individuos; el cual el Código Penal multa de pesos 750 a pesos 12500 a todo aquel que habiendo encontrado a un menor de

  • El Demonio De La Perversidad

    amycarolina2612“En la consideración de las facultades e impulsos de los prima mobilia del alma humana los frenólogos han olvidado una tendencia que, aunque evidentemente existe como un sentimiento radical, primitivo, irreductible, los moralistas que los precedieron también había pasado por alto.” Un cuento de Poe que me hizo reflexionar. Este,

  • EL DEMONIO Y LA SEÑORA PRYM

    285dotorNos muestra a un pueblo dividido por la avaricia, la codicia, la cobardía confundida con la bondad y el inmenso terror que hay en cada ser humano. Cuenta en unos días en la vida de una joven la cual es elegida por el Mal para contestar la eterna pregunta ¿el

  • El Demonio Y La Señorita Prim

    yazminmontserratRESUMEN En un pueblo llamado Viscos de tan solo 280 habitantes en donde lo cotidiano de su vivir es la caza, y agricultura la cual es su única fuente de ingresos, y en lo que no se tenían sueños ni aspiraciones, llega un hombre que consigo lleva el odio, rabia

  • El Demonio Y La Señorita Prym

    AniellEl demonio y la Señorita Prym El libro de “El demonio y la Señorita Prym" de Paulo Coelho es uno de los mejores que he leído, pues me parece que plantea una temática bastante interesante: ¿el hombre es malo, bueno o tiene la opción de decidir entre los dos? Realmente

  • EL DEMONIO Y LA SEÑORITA PRYM

    alanwy19(Paulo Coelho) Aunque la historia no se me hace del todo entretenida, el mensaje que ha dejado es de los mejores pues muestra que el bien y el mal siempre estarán en el corazón del hombre. Cada quien es libre de decidir entre lo bueno y lo malo y cada

  • El Demonio Y La Señorita Prym

    tany19EL DEMONIO Y LA SEÑORITA PRYM PAULO COHELO 23/11/2013   INDICE INTRODUCCION………………………………………………………….....3 DESARROLLO…………………………………………………………………4 CONCLUSION…………………………………………………………………8 INTRODUCCON El libro nos muestra a un pueblo llamado Viscos en donde la gente se dividía por la codicia, la cobardía y el miedo. Confundida con la bondad y el inmenso terror que hay en cada

  • EL DEMONIO Y LA SEÑORITA PRYM

    JewonRESUMEN DEL LIBRO : EL DEMONIO Y LA SEÑORITA PRYM _____________ Paulo Coelho INTRODUCCIÓN Nos muestra a un pueblo dividido por la avaricia, la codicia, la cobardía confundida con la bondad y el inmenso terror que hay en cada ser humano. Cuenta en unos días en la vida de una

  • El Demonio y la señorita Prym

    El Demonio y la señorita Prym

    aldiiiEl Demonio y la señorita Prym Por Aldana Ayelén Rodriguez Quinto año E.E.S.O.P.I 3029 “San José” Orientación en la elaboración de Informes y Monografías Amenábar. Jueves 10 de septiempre 2015 El Demonio y la señorita Prym Presentado por: Aldana Ayelén Rodriguez Año: Quinto Profesora: Mariel Leiton E.E.S.O.P.I 3029 “San José”