ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO: PAUL CHESLER, DIRECTOR DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  2.011 Palabras (9 Páginas)  •  2.736 Visitas

Página 1 de 9

GERENCIA DE OPERACIONES

TRABAJO GRUPAL

CASO: PAUL CHESLER, DIRECTOR DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

DOCENTE

RICARDO PINO

MBA GERENCIAL LXVII - SECCIÓN B - GRUPO 14

Benites Villanueva, Fernando

Macetas Porras, Mirko

Morales Requena, Danilo Javier

Solis Quiroz, Ricardo Antonio

Lima, Noviembre 2012

TABLA DE CONTENIDOS

1 Introducción……………………………………………………………..3

2 Situación actual de la empresa……………………………………..….....3

3 Problema central………………………………………………………....4

4 Situaciones relevantes……………………………………………………5

4.1 El Ciclo operativo de la empresa……………………………….......7

4.2 Proceso de operación productiva para Greasex………………….…7

4.3 Clasificación de la empresa por sus operaciones………………..….8

4.4 Matriz del proceso de transformación……………………………....8

4.5 Proceso productivo………………………………….…………........9

5 Análisis……………………………………………………………………10

6 Alternativa de solución……………………………………………...…….11

7 Conclusiones…………………………………………………………....…13

8 Recomendaciones…………………………………………………………14

9 Referencias……………………………………………………………......16

1 Introducción

El caso que plantea Frank S. Leonard nos muestra una situación crítica en la cual no se tiene mapeado formalmente todos los procedimientos para estandarizar los procesos para garantizar los conceptos de TQC, JIT y TPM, lo cual llevaría a la mejora continua a la empresa, satisfaciendo las necesidades de sus clientes.

En esta lectura se aborda el caso de Paul Chesler quien es el nuevo Director de Calidad de una Planta que entre varios productos produce Greasex (un solvente desengrasante especial que se envasa en aerosol para el sector de alta tecnología) , y en el cual observa una serie de deficiencias en los procesos de producción y entre las áreas involucradas, en tal sentido el caso no pone en los zapatos de Chesler para tomar las medidas correctivas y dirigir la implementación hacia un alto estándar de control de calidad y Mantenimiento que llevara a la satisfacción de los clientes y crecimiento de la empresa.

2 Situación actual de la empresa

El director General de la Planta Sr. Morganthal ha contratado hace 4 semanas a Paul Chesler como director de aseguramiento de calidad, la cual fabrica un producto desengrasante llamado “Greasex”.

Paul Chesler luego de regresar de un seminario llamado “Calidad en el Nuevo Milenio” va donde su subordinado directo el Sr. Mark Hamler quien es el gerente de control de calidad y quien no fue promovido al cargo de director de calidad por no contar con habilidades gerenciales a pesar de tener un gran conocimiento técnico quien comenta a Chesler sobre el problema con el equipo de llenado, ya que la presión en algunas latas estaba por encima del nivel aceptable. Jing Zhao, Inspectora de la línea de producción detectó este problema y colocó etiquetas indicando “retener” rechazado a las latas que no cumplían con el nivel de presión aceptable; Wayne Simons, Supervisor de línea, fue quien decidió retirar las etiquetas colocadas por Zhao indicando de que el área de planeación de producción estaba presionando demasiado y no podían tener demoras con las entregas.

Paul Chesler ante este caso se notó preocupado y comenzó a intuir que las demás áreas no estaban tomando muy en serio al área de calidad, paralelamente hizo el recordatorio sobre lo que el Sr. Morganthal le comentó apenas fue contratado y era sobre la falta de responsabilidad de calidad que se tenía en la planta.

Paul Chesler tiene todo el apoyo de la Dirección General para tomar las medidas pertinentes y mejorar la calidad en la empresa ya que se presume que el mal manejo está causando grandes pérdidas que no pueden demostrar.

3 Problema Central

Las áreas involucradas en la Planta de producción no le están dando la importancia del caso al control de calidad, debido a que no se ha estandarizado los procedimientos para TQM y TPM lo que genera desorden y malos manejos que comprometen la calidad final del producto y se incurren en mayores costos.

4 Situaciones relevantes

Con el fin de poder entender la problemática de fondo y plantear las soluciones del caso Paul Chesler se ha entrevistado con colaboradores de las diferentes áreas para que les den sus cometarios y puntos de vista encontrándose lo siguiente:

a. De parte del Personal:

• Se tenía un operador nuevo del equipo sin capacitación formal para el puesto, recibía indicaciones de Wayne sobre el uso del equipo en sitio.

• En el momento que Jing detectó los productos defectuosos el operador no se encontraba en su sitio.

b. Del personal de mantenimiento de la planta:

• El equipo de llenado especial para Greseax se adaptó para su uso, pero originalmente se había adquirido para uso de otro producto con diferente viscosidad, esto originaba constantes mantenimientos y en el último mes se habían registrado 12.

• No se tiene la política de programar mantenimientos preventivos para el equipo de llenado.

• El periodo de inoperatividad no prevista ocupaba el 15% del tiempo de ejecución real.

c. Del Departamento de Compras:

• Un proveedor diseño precipitadamente cabezas para la boquilla plástica de la lata Greasex las cuales tenían rebabas en el borde interior que dificultaban ajustar el tapón a la lata.

• Mantenimiento había “solucionado” el problema aumentando la presión en el llenado.

• Compras indico que se reuniría para hablar con el proveedor al respecto en su próxima visita.

d. Del personal de Diseño y empacado del producto:

• El diseño de la lata para Greasex era una ventaja competitiva al facilitar el uso a los clientes.

• No se tomó en consideración el efecto del diseño con el impacto negativo en la velocidad del llenado.

• Chesler presume que al llenar la lata se producía un efecto Venturi.

e. Del Gerente de manufactura:

• Simmons era considerado uno de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com