ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5’S EN EMPRESAS”


Enviado por   •  15 de Julio de 2020  •  Documentos de Investigación  •  5.491 Palabras (22 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

“PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5’S EN EMPRESAS”

[pic 2]

AUTORES:

Karla Yadira López Orona N°. Control:  17041035

Melina Isabel Rodríguez Espino N° Control: 17041583

CARRERA:

Ingeniería Industrial

MATERIA:

Taller de Investigación I

FACILITADOR: 

María Quetzalcihuatl Galván Ismael

FECHA DE ENTREGA: 30 Abril 2020

ÍNDICE

Antecedentes        4

Planteamiento        7

Justificación del problema        7

Conveniencia        7

Relevancia Social        8

Implicaciones prácticas        8

Valor teórico        8

Utilidad metodología        8

Objetivo general        8

OBJETIVOS ESPECIFICOS        9

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN        9

MARCO TEÓRICO        10

¿Qué son las 5S?        10

Definición de las técnicas 5S.        11

Metodología de las 5´S        14

MARCO CONTEXTUAL        16

Unidades Económicas        16

Trabajadores Hombres        17

Trabajadoras Mujeres        18

Comparación del personal remunerado entre hombres y mujeres        19

Total de ingresos (millones de Pesos)        21

Metodología        22

Área de estudio        22

Lugar del estudio        22

Diseño del estudio de investigación        23

Técnicas e instrumentos para la recopilación de información        23

Ruta metodológica        24

Cronograma de actividades:        26

Bibliografía        27

TABLA DE FIGURAS

Figura 1 Unidades económicas nacional, INEGI(2014)        16

Figura 2 Unidades económicas municipal y estatal, INEGI (2014)        17

Figura 3 Trabajadores hombres nivel nacional, INEGI (2014)        18

Figura 4 Trabajadores hombres a nivel estatal y municipal, INEGI (2014)        18

Figura 5 Trabajadores mujeres nivel nacional, INEGI (2014)        19

Figura 6 Trabajadoras mujeres a nivel estatal y municipal, INEGI (2014)        19

Figura 7 Comparación hombre y mujeres a nivel municipal, INEGI (2014)        20

Figura 8 Comparación hombres y mujeres a nivel nacional, INEGI (2014)        20

Figura 9 Comparación a nivel estatal hombres y mujeres, INEGI (2014)        20

Figura 10 Total de ingresos a nivel nacional, INEGI (2014)        21

Figura 11 Total de ingresos a nivel estatal y municipal, INEGI 2014        21

Figura 12 -Esquema ruta metodológica……………………………………………….25 Figura 13 Programación de las actividades……………………………………………26

Antecedentes

El desarrollo de la investigación “metodología para implementar las 5’s (clasificación, organización, limpieza, higiene, disciplina) en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de boyacá”, nace a partir del estudio: niveles tecnológicos de las empresas del sector metalmecánico en el departamento de Boyacá, desde el diseño y manufactura asistida por computador (CAD/ CAM). La investigación consiste en desarrollar una guía para implementar la metodología de las 5´s en las empresas del sector metalmecánico ubicadas en las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso, para finalmente lograr optimizar su productividad a través de una mejor organización, orden y limpieza en cada una de las áreas de trabajo. (Puerta & Monroy, 2016)

El presente trabajo de titulación “propuesta de mejora del proceso de producción en la empresa supraplast con el método 5s “se basa en la implantación del método, con la finalidad de mejorar el orden y el aseo en las áreas más afectadas del departamento de producción, con esto se pretende hacer cambios dentro de ella y al momento que se implante el programa de mejora, los espacios se optimizarán adoptando herramientas que permitan el cumplimiento de objetivos propuestos por la empresa. (Túñon, 2013)

En la tesis “implementación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa pinturas bicolor sac, los olivos 2017”, se tomó en cuenta las técnicas de recolección que son: la observación, cuadros de anotaciones de pedidos incompletos, base de datos otorgados por la empresa pinturas bicolor y check list para medir el nivel 5s antes de la implementación en el área de almacén. y finalmente, se determinó que llevando a cabo el método correctamente, la productividad en el área de almacén de la empresa pinturas bicolor s.a.c mejoró en un 20.43%, con respecto a la eficiencia. (Ñañacchuari, 2017)

El 14 de diciembre de 2016, se publicó lean manufacturing 5s implantation, que se basa en la implantación de la herramienta 5s en toda pyme, cuyo objetivo es eliminar desperdicios o mudas, y procurar un entorno de trabajo limpio y ordenado. Los resultados de la aplicación lean en la Pyme son inmediatos, causando de ese modo un gran impacto visual, evitando reclamaciones de clientes, mejorando la implicación del personal y mejorando la eficiencia en los procesos. ( Ramírez & Soler, 2016)

El trabajo de investigación “implementación de una metodología de mejora en una empresa de elaboración de pinturas”, comienza con un análisis detallado de los problemas tales como acumulaciones de materiales innecesarios, desperdicio de tiempo en un almacén, largos tiempos de preparación y de limpieza, por tanto se propuso el objetivo de implantar el programa 5’S, por medio de una metodología de estudio en la que luego de su aplicación, se observó las mejoras logradas en la planta, y cabe destacar que se dio una serie de recomendaciones para seguir con los beneficios. (Necsoiu, 2009)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (718 Kb) docx (426 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com