ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proporcionar información útil para la toma de decisiones.


Enviado por   •  11 de Julio de 2017  •  Tarea  •  2.192 Palabras (9 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 9

Conceptos de Contabilidad

Es una ciencia social y arte que: resume, organiza, clasifica e interpreta, la información financiera y operaciones económicas a una de un ente empresarial a una fecha determinada, la contabilidad es regida por fechas para su presentación, por lo tanto, estas son de vital importancia para su ejecución.

Objetivo:

 Proporcionar información útil para la toma de decisiones.

 Preparar información que ayude a los usuarios a determinar monto, oportunidad e incertidumbre, asociados a la realización de inversiones.

 Informar acerca de los recursos económicos de una empresa, los derechos y los efectos de las transacciones.

 Es un instrumento de medición: mide la actividad empresarial y permite determinar si hay pérdidas o ganancias en una operación contable financiera dada.

Usuarios y sus necesidades de Información.

Entre los usuarios de los estados financieros se encuentran

• Inversionistas

• Empleados

• Prestamistas

• Proveedores y otros acreedores comerciales

• Clientes

• Gobiernos y sus organismos públicos

• Público en general

Tipos de Contabilidad

 Contabilidad financiera: Se enfoca en información para personas externas a la empresa. Registra transacciones, presenta informes, acumula saldos, analiza datos de una empresa a una fecha determinada.

 Contabilidad Admistrativa ¬: Se enfoca en información para tomadores de decisiones internos. Se encarga de presentar diferentes listados e informes internos para la toma de decisiones.

 Contabilidad Tributaria: Diseñada para cumplir con las obligaciones tributarias.

Normas Internacionales de Contabilidad ( NICS, NIIF)

• Conjunto de normas o leyes para uniformar la preparación y presentación de la información en los estados financieros.

Normas Jurídicas

 Código de Comercio : Libros obligatorios de contabilidad y cómo deben llevarse

 Código Tributario: Facultan a la administración tributaria para requerir la presentación y efectuar revisiones de documentos, libros y estados financieros.

 Ley y reglamento sobre el impuesto sobre la renta.

Ciclo Contable:

o Reconocer y analizar

o Clasificar y Registrar

o Resumir e informar

o Interpretar

Transacción:

Cualquier operación en el manejo de los negocios que altere la cantidad del activo, pasivo o capital.

Deben analizarse, registrarse en libros por orden cronológico y con elementos de juicio de prueba para saber que se efectuó y es real.

Ejemplo de transacciones: Deben estar amparados a comprobantes

 Compra de mercaderías al contado o crédito

 Venta de mercadería al contado o crédito

 Compra de equipo al contado o crédito

 Gastos de operación

 Pagos de deudas

 Cobro de cuentas

 Préstamos recibidos

Ejemplo de documentos comerciales: Principio de objetividad

 Facturas de ventas y compras

 Recibos , cheques, comprobantes de depósitos bancarios

 Pagarés, letras ect.

Cuenta:

Lugar donde se anotan los aumentos o disminuciones de cada partida de la operación mercantil.

Mecanismo utilizado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir los incrementaros y disminuciones de naturaleza similar, que corresponde a diferentes rubros.

Todo sistema contable está basado en una estructura contable, integrado por cuentas básicas.

ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO, INGRESOS, GASTOS.

Estas cuentas se clasifican en grupos:

Catálogo de cuentas: Listado de todas las cuentas existentes en la empresa donde se indica el nombre de la cuenta y su nombre contable.

Manual de cuentas: Detalle del registro de cada cuenta, lo que representa, número y título de la cuenta.

Ecuación contable:

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

Capital Contable = Activo total – Pasivo total

Principio de PARTIDA DOBLE:

Cada transacción afecta al menos dos cuentas

Cada cuenta se refleja en una ‘’ T ‘’ cuyo fin es registrar los aumentos y disminuciones de una transacción.

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

(+) (-) (-) (+) (-) (+)

INGRESOS GASTOS

DEBE HABER DEBE HABER

(-) (+) (+) (-)

Clasificación de cuentas contables

ACTIVOS:

Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. Los beneficios económicos futuros a un activo consisten en el potencial del mismo para contribuir directamente o indirectamente, a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al efectivo de la entidad.

Un activo puede ser o no propiedad de la empresa, en el caso de un leasing financiero o en bienes fidecometidos, esto no están legalmente a nombre de la empresa.

Se clasifican: Corrientes y no corrientes

Activos corrientes: Se clasificará un activo como corriente cuando:

a) Se espera realizar el activo, o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de la operación.

b) Mantiene el activo principalmente con fines de negociación.

c) Se espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes después del período sobre el que se informa, o

d) Si el efectivo o equivalente al efectivo (como define en la NIC 7) a menos que éste se encuentre restringido y no pueda ser intercambiado ni utilizado para cancelar un pasivo por un ejercicio mínimo de doce meses después del ejercicio sobre el que se informa.

Activos no corrientes: Es toda aquella maquinaria, equipo, terrenos, vehículos, edificaciones que la empresa tiene registrados a su nombre a su costo o valor. Y le sirven para llevar a cabo su misión (todos éstos bienes se revalúan y deprecian, con excepción de los terrenos que no se devalúan únicamente se revalúan o tienen plusvalía), Además forma parte de los activos no corrientes otros que aunque no son necesarios para el proceso de producción son necesarios para cumplir con la legislación vigente de algún derecho adquirido, ejemplo las patentes.

ACTIVOS CORRIENTES ACTIVOS no CORRIENTES

Caja y bancos Edificios

Inversiones Transitorias Maquinaria

Cuentas por Cobrar Equipo

Documentos por Cobrar Terrenos

Inventario de Mercaderías Derecho de llave

Artículos o suministros Patentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (64 Kb) docx (20 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com