ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 172.576 - 172.650 de 184.472

  • Tp De Camillioni

    samara111S.F.D.N 111. DR MARIANO MORENO. MORENO. PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA Didáctica General En este trabajo sistematizaremos información que permita: Caracterizar a la enseñanza en tanto: prácticas complejas situadas como objeto de estudio de la didáctica. Comprender las reflexiones inherentes a la tríada didáctica. Comprender la especificidad de la enseñanza y

  • Tp De Desarrollo Humano

    evegiampieriTrabajoPráctico n°1: Desarrollo humano 1. Defina que es la Psicología del Desarrollo y cuál es su objeto de estudio. Defina el concepto de Desarrollo Humano. 2. ¿Qué procesos subyacen al desarrollo? Descríbalos y ejemplifique. 3. ¿Qué metas persiguen los estudiosos del desarrollo? 4. ¿Qué características tiene el desarrollo humano? Describe

  • Tp De Evolutiva 1

    evehopePRIMERA PARTE: Tema: RELACIÓN DE LA TEORÍA CON LA ACTUALIDAD. * Actividad: Busca un recorte de un diario actual (año 2009) que incluya temas de “conflicto” “carencia” “limite” “institucionalización” relacionando la teoría dada en clase con el tema infancia e integrando los conceptos aprendidos desde las líneas teóricas: D. Winnicott

  • TP de formación en psicodiagnostico

    TP de formación en psicodiagnostico

    Gisela GiacobbeCentro de Formación En Técnicas de Evaluación Psicológica Materia Pautas Formales Trabajo Practico Nº1 Tareas El alumno deberá analizar en el protocolo de trabajo práctico lo siguiente: Datos del evaluado: Persona de sexo femenino, técnica administrada dibujo de la familia., 28 años. Como dato para el análisis de la presión

  • TP DE ISLA SINIESTRA

    TP DE ISLA SINIESTRA

    INCONDICIONAL1) A- ¿Qué patología padece el actor principal de la película? B- ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología? Justifique la respuesta. C- ¿Cómo demuestra los síntomas? 2) Definir A- Alucinaciones (diferentes tipos) e identificar todos los períodos y estilos de alucinaciones que se observan en la película. B-

  • Tp de psicologia: La familia y el adolescente

    Tp de psicologia: La familia y el adolescente

    Romina NocelliINTRODUCCIÓN En el siguiente Trabajo Práctico nos interesa desarrollar los cambios producidos entre el adolescente y la familia . Ya que el adolescente pasa desde una estrecha relación de dependencia con su familia a una relación independiente de su contexto familiar , como futuro adulto. Antes de sumergirnos a esta

  • Tp De Teoria De Los Grupos

    marialuz21. Busque dos situaciones humanas concretas que entienda se corresponden a la definición de grupo que da Pichón Riviere 2. Señale los temas principales que se desarrollan en el artículo “Formación, Proceso Social y Acontecer grupal”. 3. Formule una pregunta o reflexión sobre cada uno de los temas. 1. Madres

  • TP DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA

    TP DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA

    LeoFer18ESCRIBE LA DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA. Estudia el proceso mental a través de 3 dimensiones (cognitiva, afectiva, y conducta). ¿QUIÉN ERA WILHELM WUNDT Y CUAL ERA SU META? ¿QUÉ ES LO QUE BUSCABAN HACER LOS ESTRUCTURALISTAS? ¿CUÁL FUE EL PAPEL PRINCIPAL DE EDGARD BRADFORD TITCHENER? ESCUELA QUE PROPONÍA ESTUDIAR LA

  • TP Enfemeria en Salud Mental

    TP Enfemeria en Salud Mental

    Joy.lopezTRABAJO PRACTICO N°5 MATERIA: Enfemeria en Salud Mental. DOCENTE: Helena Paredes. ALUMNA: Lopez Joana. INSTITUION: T.S.E SEDE N°33 Hospital Alejandro Korn. CONSIGNAS. 1. Defina comunicacion terapeutica. 2. ¿ Cuales son los elementos de relacion trapeutica? Mencione y desarrolle cada uno de ellos. 3. Desarrolle los tipos de relacion con el

  • Tp Estadistica

    rochi0507Análisis bivariado Plan de cruce Nuestro plan de cruce es el siguiente: 1. Sexo/¿Modificas tu comportamiento cuando estas en grupo? 2. Sexo/¿Es fundamental que existan roles en un grupo? 3. ¿A la hora de tomar decisiones personales, las consultas con tu grupo?/¿Modificas tu comportamiento cuando estás en grupo? 4. ¿Perteneces

  • TP evaluativo II entrevista psicológica (caso Elena)

    TP evaluativo II entrevista psicológica (caso Elena)

    quenopanda2020CASO ELENA Edad: 36 años Escolaridad: secundario completo. Terciario interrumpido Lugar de origen: ciudad pequeña de la provincia de Córdoba Grupo familiar: Padre: 65 años, jubilado Madre: 62 años, ama de casa. Hermanos: varón: 39 años, casado, abogado. Mujer: 37 años, casada, ama de casa. Varón: 33 años. Soltero, no

  • Tp Film Mi Gran Boda Griega

    giseladebiasiEste film trata de una familia griega que vivía en Estados Unidos, acá muestra ACULTURACION de una familia de otro origen que se adapta a vivir a otro país. Gus, el padre de Toula, tomando el papel de LIDER/LIDERAZGO no quería que sus hijos estudiaran porque decían que no servía

  • Tp General

    sheilaonuzEl psicoanálisis desarrollado por Freud es una teoría sobre el psiquismo humano, un método de investigación de lo psíquico y un método psicoterapéutico. El objeto de estudio son los procesos inconscientes. Estos son instancias a las cuales la conciencia no tiene acceso, pero que se le revela en una serie

  • TP Intro a la PSICOLOGIA

    TP Intro a la PSICOLOGIA

    Mariano BargachRESPUESTAS UNIDAD 2: 1. Los vínculos primarios constituyentes de la esfera afectiva motivacional del adulto, emociones y sentimientos, participan directamente en las acciones que despliega el hombre en su quehacer cotidiano, pues lo condiciona a la hora de actuar, ya que es un ser bio, psico, social, histórico, cultural. Freud

  • TP La isla siniestra

    TP La isla siniestra

    Santiago PaderaRESPUESTAS 1. La patología que padece el personaje principal es Esquizofrenia, con algunas características significativas de la Paranoia, ambas encuadradas dentro de la estructura clínica de la Psicosis. Se evidencia, desde el comienzo de la película, la principal expresión de la Psicosis: un conflicto entre el Yo y la realidad

  • Tp Laboral

    nataliacalvarezINTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos lo referente a la intervención de un Analista Organizacional e intentaremos comparar el marco teórico correspondiente a la materia “Psicosociología Laboral” con la información obtenida en relación a la labor que ha realizado este profesional en la organización elegida. El objetivo del siguiente trabajo

  • TP Ley de Talles

    TP Ley de Talles

    Jesica CastroFecha de entrega: 30/09/2016 JTPs: Daniel Alejandro Teira. Aníbal Daniel Angélico. Cátedra: Semiótica. TRABAJO PRÁCTICO N°1 SOBRE: [FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES. UADER.] Alumnas: Castro, Jesica. DNI 37566536 Trentin, Agostina. DNI 37466011 Ramallo, Jennifer. DNI 38055986 Portugau, Mafalda. DNI 39028927 ________________ LEY DE TALLES: ¿De qué se trata?

  • TP Medios terapeuticos para persona con ela

    TP Medios terapeuticos para persona con ela

    lucianaa98UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES INFORME DE ENTREVISTA Nombre y apellido: Bárbara “Beba” Romero Edad: 72 años Fecha: 29 de abril del 2021 Se realiza una entrevista semiestructurada en el consultorio, con los protocolos correspondientes de acuerdo a lo establecido por la presente pandemia Covid-19. La señora Beba tiene 72 años

  • TP Motivación

    TP Motivación

    Angela24oESCUELA PREPARATORIA COMITÁN TURNO VESPERTINO 6° “C” FISICO MATEMÁTICAS ÁNGELA CRUZ LÓPEZ 1ER PARCIAL ACTIVIDAD 1: MOTIVACIÓN 1.- ¿De dónde surge la Motivación? La motivación surge de las necesidades del individuo, puesto a que lo que anhela a futuro hará que su motivación se a gran medida de acuerdo a

  • TP N°1 Psicología

    TP N°1 Psicología

    mastodonte_22logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA PROFESIONAL TRABAJO PRACTICO N° 1 Directora de la Carrera: Prof. Mag. María Teresa Ricci Docente Titular: Lic.Carlos Galvan Materia: Psicologia Alumnos: Vargas Jose Augusto Comisión: 3.24 Legajo: 122.186 Lugar y fecha: Caballito (CABA) Buenos Aires, 27 de marzo del 2020

  • TP N°3 Hormigon en estado Fresco

    TP N°3 Hormigon en estado Fresco

    Martin ChichizolaTP N°3 Hormigon en estado Fresco 1. Definir que se entiende por hormigón. Describa las clases y tipos de hormigones de acuerdo con la resistencia. El hormigón es un material pétreo artificial que está conformado por * Agregado grueso (Piedra partida) * Agregado fino (Arena) * Aglomerante (Cemento) * Agua

  • Tp pedagogia

    Tp pedagogia

    Carina LunaMinisterio de Educación – Provincia de Chubut. Instituto Superior de Formación Docente Nº 816 Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Unidad Curricular: Pedagogía Docente: Prof. y Lic. Claudia Vega Trabajo practico N° 1 Mediante el presente trabajo práctico se pretende realizar un primer acercamiento y una reflexión

  • TP PIAGET

    pachecsTRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGÍA MONOGRAFÍA DE INFANCIA Y APRENDIZAJE PIAGET PROFESORA: Marianni ALUMNAS: Elena Acuña, Betiana Aguilera, Clara Carreño, Fernanda Cuella, Vanesa Pacheco, Natalia Pinto. 1º B INICIAL I.D.F.S Nº 112 INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas

  • Tp Politica educacional

    Tp Politica educacional

    SsilveiraPOLÍTICA, SISTEMA Y PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL SILVANA SILVEIRA DAVID SALVATIERRA CRISTIAN CURA TRABAJO PRÁCTICO N° 1 1. Definir qué es la Política Educativa. Qué relación pueden establecer entre los siguientes conceptos: Estado – Gobierno – Educación – Políticas Educativas – Sociedad – Cultura. Política Educativa: se trata de las acciones del

  • Tp Psicologia

    vivi_hongTp7 Vygotsky considera que en cualquier punto del desarrollo hay problemas que el niño está a punto de resolver, y para lograrlo, y para lograrlo sólo necesita cierta estructura, claves, recordatorios, ayuda con los detalles o pasos del recuerdo, aliento para seguir esforzándose y cosas por el estilo. Desde luego que hay problemas que

  • Tp Psicologia

    FlorFerreroMEMORIA Y APRENDIZAJE 1-La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. La memoria permite

  • TP Psicologia

    TP Psicologia

    Flavia VenturiniTrabajo práctico nro. 1 Psicología Educativa Cátedra: Profesora Norma Gallay Alumna: María Clara Pallavidini Primer año – Profesorado de Inglés de Nivel Inicial Instituto de Profesorado “Almirante Guillermo Brown” 4) Creo que es importante enseñar cosas que puedan resultar útiles a los alumnos, aplicables en la vida cotidiana. De no

  • Tp psicologia

    Tp psicologia

    erica683IES N° 4 PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA UNIDAD CURRICULAR: PSICOLOGIA EDUCACIONAL TRABAJO PRÁCTICO N° 1 * ALUMNOS: - OLMOS LUCIANA - ORTEGA ERICA - VALLEJOS NAHUEL * CURSO: 1er. Año * CICLO LECTIVO: 2020 DESARROLLO DE CONSIGNAS: 1. Según Callieri los aportes de la Psicología a la Educación fueron en

  • TP PSICOLOGIA

    TP PSICOLOGIA

    unpasocineTrabajo Práctico Diseñar una reseña histórica de la Psicología desde sus orígenes como ciencia independiente hasta nuestros días. Consignar las distintas corrientes, sistemas de investigación, campos de acción, ramas, métodos, técnicas y aplicaciones a través de su evolución como ciencia. Elabore un Trabajo Práctico que contenga un mínimo de 2(dos)

  • Tp Psicologia analis de la pelicula nosedive

    Tp Psicologia analis de la pelicula nosedive

    suquitoVideo nosedive Lo consciente es el contacto con el mundo exterior, lo que Freud denomina principio de realidad porque ella sabe que vive el día a día para una aplicación, vive atraves del celular . En sus ojos le colocaron unas lentes que le permite vivir y revisar sus puntuaciones

  • TP Psicología Conductismo vs. Constructivismo

    TP Psicología Conductismo vs. Constructivismo

    diegomadTrabajo Practico Final Psicología Alumno: Humberto Diego Madueña Conductismo vs. Constructivismo: El conductismo se basa en la conducta que puede ser objeto de observación y no en el proceso mental, que si bien existe es inobservable a todo E->R por lo tanto se podrán obtener las conductas deseables si se

  • TP Psicología del Desarrollo

    TP Psicología del Desarrollo

    Tomas SanchezCarrera: Lic. en Psicología Cátedra: Psicología del Desarrollo Prof. Del Col, Fabiana – Prof. Cosentino, Pedro – Ayudante Adj. Huglich, Abigail Año: 2020 TRABAJO PRÁCTICO PERSPECTIVAS TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO ALUMNOS: Sanchez, Tomas leg. 25371 Ibáñez, Liliana leg. 25889 San Martin, Paola leg. 25497 Se define al desarrollo evolutivo del

  • TP Psicología del Desarrollo 2

    TP Psicología del Desarrollo 2

    silvana_romTrabajo Práctico Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER Materia: Psicología del Desarrollo 2 Profesora: Diana Floresta Comisión: 6 Alumna: Silvana Emilia Romero DNI 41.907.588 Año: 2018 ________________ En el pasaje por las distintas instituciones sociales como la escuela, la familia y en las relaciones que allí se configuran,

  • TP Psicología final

    TP Psicología final

    Maximo BoschTP Psicología final 1 intento de conductismo (“si sois buenos”), Piaget (representaciones mentales) En la primera imagen se pueden apreciar las representaciones mentales de las que habla Piaget para el periodo de operaciones concretas (que abarca entre 2 y 7 años), en la que los niños ya están imaginando como

  • TP Psicologia laboral

    TP Psicologia laboral

    Alejo Mendez________________ Cadenas de franquicias: Sabor gourmet es una cadena de franquicias que se dedica a la venta de comida rápida a domicilio, fundada en Argentina. Se fundó en 2010 de la mano del matrimonio de Ernesto Rodríguez y Norma Fernández, que comenzó como un emprendimiento familiar en el barrio de

  • TP psicologia laboral

    TP psicologia laboral

    mnmansillaLos significados psicológicos del trabajo La función del trabajo en la vida de las personas Partiendo de la premisa de que los ingresos económicos cubren las necesidades de sustento material de los individuos, el empleo, tiene que tener también otras funciones que den respuesta a necesidades de tipo psicológicas no

  • TP Psicomotricidad -personal-

    carocamillo1. El objeto Cuerpo que construí en la clase Nº3, tiene nombre propio y se llama "El cuerpo atraído por el suelo". Este cuerpo aparenta demostrar tristeza, desgano o aburrimiento, ya que está cruzada de piernas, con los brazos al costado, la espalda un poco inclinada hacia adelante y la

  • Tp salud mental

    Tp salud mental

    neme sis1. Defina Salud Mental y Enfermería en Salud Mental 2. ¿Qué significa que una persona padece una Enfermedad Mental? 3. Ley de Salud Mental en Argentina, explique los fundamentos de la Ley y que abarca 4. ¿En que favorece la existencia de un servicio de Salud mental en un hospital

  • TP Salud Publica - Psicologia UBA

    TP Salud Publica - Psicologia UBA

    FabricioDattoliPARCIAL DOMICILIARIO Salud Publica y Salud Mental Prof. Titular Martin de Lellis Comision 02 Prof. Guillermo Fotia Alumno Fabricio Nicolas Dattoli 37.184.533 Fecha de Entrega 28/06/2017 ________________ Introduccion Se ha seleccionado la provincia de La Rioja, para su análisis en materia de Legislación en Salud Mental, particularmente en lo referido

  • Tp Semiología de la imagen

    Tp Semiología de la imagen

    micuchalAlumna: Micaela Sol Andonian Profesor: Juan Bellotti Materia: Semiología de la imagen Comisión: DMM2FV Año: 2022 1. Podemos encontrar importantes diferencias entre lo que es un sistema de significación y un lenguaje, ya que debe cumplir con 3 características para que un sistema de signos sea considerado un lenguaje: a)

  • Tp sujeto

    Tp sujeto

    Bren Llaipen1. El momento historico actual plantea nuevos desafios a la subjetividad. Varios autores, entre ellos Stolkiner, refieren al entrecruzamiento de tres grandes ejes de análisis para comprender estas transformaciones. ¿Cuales son estos ejes? 1. Determinantes economicos, organización social institucional, vida cotidiana 2. Desindustrialización, pobreza estructural,exclusión socio-económica 3. poder político, violencia

  • TP – Teoría Humanista. Análisis de la película: “Una mente brillante”

    TP – Teoría Humanista. Análisis de la película: “Una mente brillante”

    Gabriela RomeroTrabajo Práctico – Teoría Humanista Análisis de la película: “Una mente brillante” 1. ¿Cuáles limitaciones son posibles de evidenciar en el Abordaje psiquiátrico en este tipo de casos? Para el momento donde John Nash comenzó a tener sus síntomas respecto a la esquizofrenia no se tenía una noción más grande

  • TP. Mediación y conflicto

    TP. Mediación y conflicto

    Nathuc1108UCASAL TRABAJO PRÁCTICO N.º 1 Materia: Mediación y Conflicto. Profesor: Ibáñez, Juan Facundo. Alumno: Robles Moledo, Natalia. Fecha de Entrega: 29 de marzo de 2019 1) Elaborar un concepto de conflicto desde el paradigma ganar – ganar. 2) En un cuadro comparativo explique la estructura de Conflicto. 3) De un

  • TP1 Enfoque centrado en la persona

    TP1 Enfoque centrado en la persona

    Mariela de MendiburuTP 1: Enfoque Centrado en la Persona Escuela Superior de Psicología Social y Counseling Turno intensivo Primer año- Primer Cuatrimestre Docente: Counselor Nelly Macri Alumnas: * Analia * Eliana * Debora * Mariela Consignas: 1) Realizar una sinopsis de la película. Plegarias para Bobby, es una película basada en la

  • TP1 PSICOLOGIA EDUCACIONAL 2013

    martindehuincaConsigna 1 a) En el texto “¿Existe la infancia?” sus autores afirman que “...infante y escuela, son fabricaciones, productos artificiales de nuestra cultura”. Analicen la frase precisando el carácter histórico de la infancia y de la escuela, y su incidencia en la constitución de la psicología educacional. b) Vinculen lo

  • TP1-PSICOLOGIA

    TP1-PSICOLOGIA

    vanebb83INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN RECURSOS HUMANOS CARRERA DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD A DISTANCIA Cátedra: Psicología Titular de cátedra: Peira Claudia. Alumnas a cargo: Breard, Vanesa. Fecha de Entrega: 05/05/2022 1. Menciona cada uno de los pilares que hacen a una OSR. 2. Explica los aspectos técnicos y los aspectos

  • TRA COL LAQ CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL

    niris1683UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL TRABAJO COLABORATIVO 2 FASE 1 POR INIRIS MERCADO CHALA CÓDIGO 35896915 GRUPO 90160-26 TUTOR CARLOS AUGUSTO MARTINAZ PROGRAMA DE PSICOLOGIA QUIBDÓ OCTUBRE 2012 LO PROPIO PLAYA OLÍMPICA Tradicional pueblo chocoano rodeado de bellas playas bordeadas de selva húmeda

  • Tra Col Psicologia Consumidor

    milena201318APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_53 PRESENTADO POR LUCY MARIA CERVANTES AYALA CODIGO: 40 926 295 GUALDRON ROSMIRA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN NOVIEMBRE DE 2013 Tema 1: Perfil motivacional a partir de la compra

  • TRA-DOS SALUD OCUPACIONAL

    samialca25SALUD OCUPACIONAL TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: LEIDY JOHANA HERRERA RAMIREZ C.C1.055.832.341 CODIGO DEL CURSO: 102505_286 JENNY TATIANA GONZALEZ CÓDIGO: 1055550804 PRESENTADO A: FABIO OSSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2012 Normatividad vigente hospital la victoria NORMA, LEY, DECRETO, RESOLUCION. DEFINICION Decreto 2676/2000 y Manual de Procedimientos para

  • Tra1

    Tra1

    PAOKALISTA DE UTILES DE 4° GRADO CICLO ESCOLAR: 2015-2016 ESCUELA PRIMARIA “ANASTASIO GAONA DURÁN” 1. 1 LIBRETA PROFESIONAL CUADRO CHICO 200 HOJAS (PROYECTOS) 2. 1 LIBRETA PROFESIONAL CUADRO CHICO, 100 HOJAS (TAREAS) 3. 1 LIBRETA FORMA ITALIANA CUADRO CHICO 100 HOJAS (ORTOGRAFÍA) 4. 1 LIBRETA FORMA ITALIANA CUADRO CHICO 100

  • TRAABJO COLABORATIVO 2 PROYECTO PEDAGOGICO

    liz9204TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECSAH PSICOLOGIA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO 2 JESSICA LIZETH HERNANDEZ RODRIGUEZ C.C. 1.049.629.378 NOVIEMBRE DE 2012 TUNJA 1. Datos del estudiante solicitados Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante 5 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN 1049629378 1049629236 NOMBRE Y APELLIDO

  • Trab Colaborativo 1 Diseño De Proyecto

    MAFESOLESTRUCTURA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN CON PROPUESTA PRIMERA FASE: PROYECTO DE INVESTIGACION EN INTERVENCION PSICOSOCIAL DESDE PROYECCION SOCIAL Y COMUNITARIA FECHA: OCTUBRE 20-10-2013 TÍTULO: adolescente embarazada en la ciudad de Valledupar PARTICIPANTES: NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: CÓDIGO COLCIENCIAS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: TIPO DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN:

  • Trab Colaborativo Psicologia

    alvrintinUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa Ingeniería Electronica Curso 90004-87 LOGICA MATEMATICA TUTOR : YEIMY JULIETH MORENO Alvaro Alberto Ortiz C.C. 71532465 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN 2014 TRABAJO COLABORATIVO 1 Nombre de curso: 90004 – 87 Lógica Matemática Temáticas

  • Trab Personalidad

    mary23231. DEFINICION DE PERSONA Se conoce con el término de persona a aquel ente racional consciente de si mismo y que ostenta una identidad propia y única, es decir, persona es lo mismo a decir un ser humano que presenta aspectos físicos y psíquicos concretos, que son los que en

  • TRAB PRIMEROS AUXILIO

    tayeINTRODUCCION Los primeros auxilios son procedimientos básicos que permiten salvar vidas, debido a esto debemos tener los conocimientos básicos, con los cuales podamos en algún momento de nuestras vidas contribuir en alguna situación que amerite nuestra participación. Con el presente trabajo se pretende profundizar en temáticas como, RCP y politraumatismo,

  • Trab. 2 De Proyecto Pedagogico

    suavexxxESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS PRESENTADO POR: MAYO DE 2012 COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO PAG. Introducción………………………………………………………………………… 3 Objetivos……………………………………………………………………………… 4 Tabla de características y prueba CHAE………………………………………... 6 Tabla de análisis del PAPS………………………………………………………… 7 Solución del cuestionario………………………………………………………….. 11 Situaciones para solucionar con

  • Trab. final etica.

    Trab. final etica.

    tareasparamiElaboración de un compendio que recoja las siguientes actividades: 1. Realizar un cuadro que comprenda el tema: aspectos básicos de la ética en la psicología. 1. Elaboración de un mapa conceptual que comprenda los temas correspondientes a los fundamentos profesionales de la profesión. 1. Hacer un ensayo del tema identidad

  • Trab. final etica.

    Trab. final etica.

    tareasparamiElaboración de un compendio que recoja las siguientes actividades: 1. Realizar un cuadro que comprenda el tema: aspectos básicos de la ética en la psicología. 1. Elaboración de un mapa conceptual que comprenda los temas correspondientes a los fundamentos profesionales de la profesión. 1. Hacer un ensayo del tema identidad

  • TRABA COl 1 Paadigmas De

    elcopetonQué es el derecho penal? El derecho penal se dedica a establecer qué comportamientos son delitos o faltas y las penas que se han de aplicar a las personas que realizan dichos comportamientos, recogido en el Código Penal (CP), aprobado por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, y

  • Trabajador Del Conocimiento

    Alan10TRABAJADOR DEL CONOCIMIENTO En el presente documento se analizará el gran impacto en cuanto al tema “Trabajador del conocimiento”, ya que dicho tema ha adquirido una gran influencia en las organizaciones en los últimos años. Para comenzar con el desarrollo del tema es necesario conceptualizar ¿Qué es el “Trabajador del

  • Trabajador Mexicano.

    Trabajador Mexicano.

    gamareedTrabajador Mexicano Trabajador mexicano “sus actitudes” A diferencia de los que es hoy estados unidos, México no surgió como país de inmigrantes que llegaban a trabajar, luchar y competir más o menos en plan de igualdad, aquí toda la estructura sociopolítica y religiosa eran piramidal y estratificada, una sociedad de

  • Trabajador Social

    manuelk8La dignidad ¿un derecho o una necesidad? Publicado el noviembre 27, 2012 por rainbowwritee Es evidente que la situación social por la que estamos pasando es extremadamente preocupante, el desempleo parece un monstruo que poco a poco se va comiendo todo lo que encuentra a su paso, y el miedo

  • Trabajador Social

    stefanyhurtadoTRABAJADOR SOCIAL ADICCIONES Las Adicciones constituyen una pandemia a nivel global y también a nivel local. La drogadicción en tanto problema global surge como consecuencia posible en una sociedad en la cual existen disfuncionamientos que generan condiciones de enfermedad en el sujeto particular. Nos encontramos frente a una cultura cosificante.

  • Trabajadora Social: Clara Judith Brito Carrillo

    akarolinasaTrabajadora Social: Clara Judith Brito Carrillo Egresada de la univesidad simon bollivar hace 24 años. Tiene una ezpecialisacion en gerencia social, estudias del transtorno del comportamiento y conductas acdictivas de la fundacion la luz en medellin. Se ha desempeñado en todos los campos como trabajodora social. Trabajo en el hospital

  • Trabajadores

    cr7memoLos ciudadanos de Estados Unidos de América se llaman a sí mismos “americanos“. Otros habitantes de este continente no comparten esta autodefinición por considerarla una generalización imprecisa. Es por ello que en los países hispanoparlante y, principalmente, en Latinoamérica, se simplifica la mención del país como Estados Unidos y el

  • Trabajadores Sociales Como Criticos De La Vida Cotidiana

    vanecastruitaTrabajadores Sociales como críticos de la Vida Cotidiana Psicología Social Este es un movimiento científico que desarrolla una producción teórico-metodológico autóctona, derivada de los problemas de la realidad social en que sus estudios se producen, utilizando críticamente las teorías y metodologías existentes y enriqueciéndolas con ese que hacer psicosocial. La

  • Trabajadores sociales en la homosexialidad

    Trabajadores sociales en la homosexialidad

    Monycx TRABAJADOR SOCIAL Y LA POBLACIÓN HOMOSEXUAL En los últimos años se ha incorporado al análisis social el concepto de exclusión social, para explicar las limitaciones de algunos actores sociales, en el disfrute de las oportunidades económicas, sociales, políticas y de identidad de sociedad. Este concepto a mi juicio no

  • Trabajando con Familias Alejadas por la Distancia.

    Alexsaurio AnacletoCapítulo 3 Trabajando con Familias Alejadas por la Distancia: Herramientas que el Care Manager Puede Usar Julie Menack El número de estadounidenses que proporcionan cuidado a un familiar en edad avanzada (generalmente definida como 50 años y más) se estima en aproximadamente 34 millones de dólares.1 Estudios recientes indican que

  • Trabajando con la psicodinámica de relaciones médico – paciente en las terapias manuales

    Trabajando con la psicodinámica de relaciones médico – paciente en las terapias manuales

    CamilaDO98PSICODINÁMICA EN COMPRENSIÓN DE TERAPIA MANUAL Trabajando con la psicodinámica de relaciones médico – paciente en las terapias manuales Danny Sher, BSc (Hons) Ost., Mannie Sher, PhD* el Instituto de Tavistock de Relaciones Humanas, 30 Calle de Tabernáculo, Londres, EC2A 4UE, el Reino Unido Recibió el 22 de marzo de

  • Trabajando Duro

    DianersssTrabajar duro causa estrés. se presenta, además, en el marco de políticas sobre asistencia social lideradas por el Estado colombiano en la década de 1920. Las fuentes documentales para el desarrollo del presente texto han sido consultadas en tres archivos que no tiene catalogación. El de la Junta General de

  • Trabajando La Tradicion Oral

    yeseniapahum261.-De la primera lectura seleccionar uno de los dominios de la escritura y desarrollar una secuencia de actividades para el grupo en que se trabaja alrededor de uno de los tipos de texto señalados para ese dominio. Señalar actividades de lectura y de lengua oral a ser integradas en la

  • Trabajar A Partir De Los Errores Y De Los Obstáculos En El Aprendizaje

    pedrobetanzosTrabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje Esta competencia está en la misma línea que la anterior. Se basa en el simple postulado de que aprender no es primero memorizar, almacenar las informaciones sino más bien reestructurar su sistema de comprensión del mundo. Esta

  • Trabajar Con Adolescentes

    AdriannRTrabajar con adolescentes es una tarea compleja desde el punto de vista en que se tienen que tomar en cuenta las etapas de desarrollo por las que están pasando los estudiantes de secundaria (cambios fisiológicos, cognitivos y sociales). Bueno primeramente are mención de que los profesores de secundaria tienen un

  • Trabajar con las emociones

    Trabajar con las emociones

    alejandrapezENSAYO: CONSTRUYETE El objetivo de hacer este ensayo es recopilar los conocimiento adquiridos a través de lectura y el análisis del cuadernillo de constrúyete, el cual tiene como objetivo apoyar a los jóvenes (estudiantes del colegio de bachilleres) del nivel medio superior para el desarrollo de sus proyectos de vida

  • Trabajar Con Las Emociones En Psicoterapia

    natali25APsicoterapia Familiar Trabajar con las emociones en Psicoterapia CAPITULOS I Y II No se produce ningún cambio emocional sin que se produzca un cambio cognitivo. Una misma emoción como por ejemplo la tristeza, será diferente en relación a lo que la provoque, por lo tanto la intervención terapeuta debe ser