ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 172.801 - 172.875 de 184.472

  • Trabajo Colaborativo

    yeye13Enfoque: Cognitivo Indique tres escenas en las cuales, desde su criterio, expresan los principios fundamentales del enfoque. Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en cada escena. Definirlos con sus propias palabras. Indique brevemente desde el método o metodología del enfoque como intervendría usted como psicólogo en la escena.

  • Trabajo Colaborativo

    ncromero0REVISIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO 1. Identificar elementos de redacción ¿Cuáles recetas para la buena redacción son utilizadas en el informe? Receta 1. Utilice el lenguaje específico más que general, más que vago, concreto más que abstracto. Respecto a la prueba de inteligencia encontramos que las habilidades intelectuales de Juan

  • Trabajo Colaborativo

    angelicabat25TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 ANTROPOLOGIA Por Angélica Anaya Theran Leggy Johana Parra Sandra Milena Torres Antropología-Código del curso: 100007 Grupo: 752 Presentado a Diana Jazmín Ortiz Muñoz Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD: Cartagena-Bolívar Escuela: Psicología (Fecha) 22-05-2013 INTRODUCCION En este trabajo, pudimos apreciar más de nuestras culturas

  • TRABAJO COLABORATIVO

    mvpl82UNIDAD 2, INTRERAPRENDIZAJE Tutora Mónica María Córdoba UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD Medellín 19 mayo de 2013 INTRODUCCION El interaprendizaje permite la interacción entre los participantes en este proceso educativo, como elemento esencial para construir las habilidades requeridas en su formación como futuros profesionales. Un proceso de educación

  • TRABAJO COLABORATIVO

    ymonteCUESTIONARIO A. ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla con base en un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

  • TRABAJO COLABORATIVO

    1047401941Actividades Concretas: Cuadro síntesis que evidencie cada uno de los pasos de la rehabilitación cognitiva. Pasos a tener presentes Descripción Niveles de las OMS Nivel Neuropatofisiologico En este nivel se evidencian las alteraciones del funcionamiento físico. Alteraciones En este nivel se evidencian y miden las pérdidas como el resultado del

  • Trabajo Colaborativo

    adriana0412B) CONSTRUCCION DEL CUADRO COMPARATIVO Campo Definición Breve. ¿En que escenarios, instituciones o sitios laboral los profesionales de Este campo? ¿Qué cargos o funciones son los que se desempeñan En este campo? Indique algunas tareas específica que se realizan en cada una de esos cargos o funciones generales Psicología clínica

  • Trabajo Colaborativo

    vimaritulloaLa lectura de estos tres capítulos nos ayudó a identificar conceptos y a saber el significado de cada uno de ellos y la importancia que tienen en nuestra vida. Como pudimos observar desde el inicio de la evolución, el hombre poco a poco a sentido la necesidad de superarse, de

  • TRABAJO COLABORATIVO

    253022Pero no basta conocer las normas que definen las faltas, pues sonestas normas entes de significado, por lo que deben ser interpretadaspara definir su alcance y contenido. En Derecho existen tres métodospara interpretar las normas: el exegético, el sistemático y el sociológico;los cuales procederemos a describir, tomando un ejemplo del

  • TRABAJO COLABORATIVO

    maperezperLA INPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN EL AMBITO DE LAS TEGNOLOGIAS Y LA UTILIDAD DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION En nuestra actual sociedad la comunicación se ha convertido en algo más que simplemente hablar, podemos decir que es algo esencial para los seres humanos ya que esta

  • Trabajo Colaborativo

    dmgambaACTIVIDAD No. 1 A partir de los contenidos del módulo y de la consulta de otras fuentes científicas, elaborar un cuadro comparativo donde se presenten los fundamentos conceptuales de los paradigmas emergentes en la investigación social (teoría general de los sistemas, teoría de la complejidad, el pensamiento holístico en la

  • Trabajo Colaborativo

    jaime1. Cómo se mitigaran los impactos del proyecto en el ambiente? El monto de emisiones de Metano y Dióxido de Carbono depende de los sistemas de producción y de las particularidades regionales, donde la ingesta de energía y otros factores de la comida tienen importancia, como calidad y cantidad de

  • Trabajo Colaborativo

    cmvr1990Que se entiende por ideal de vida. El ideal de vida es aquella meta fin u horizonte por el cual día a día nos esforzamos por cumplir, es aquello que nos proponemos hacer en determinado tiempo, que quiero decir; yo quiero ser un profesional en el campo de la salud,

  • Trabajo Colaborativo

    amruizc2. ¿Cuál es la diferencia entre cliente, consumidor y comprador? Las diferencias son: Cliente: es la persona o personas que se fidelizan a una marca y siempre la compra Consumidor: es la persona que puede no ser el que da el dinero pero es la persona que utiliza el producto.

  • Trabajo Colaborativo

    alexagutierrez89APORTE INDIVIDUAL METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO JENNY ALEXANDRA GUTIERREZ VELOZA_1.111.196.435 90002_1402 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA 09 NOVIEMBRE 2013 1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje: Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo

  • Trabajo Colaborativo

    yelania sanchezLa muerte parece un ejemplo paradigmático de lo que puede llamarse un “hecho social”. Sabemos que tiene lugar en un contexto social, en función de organizaciones, definiciones profesionales de rol social, interacción y significado social. El significado de la muerte se define socialmente, y la naturaleza de los rituales funerarios,

  • Trabajo Colaborativo

    tito16Trabajo colaborativo: Estrategia clave en la educación de hoy. Resumen En la educación actual todavía una gran cantidad de profesores se sienten atraídos por el tipo de enseñanza tradicional basada en clases expositivas dirigidas a un alumno oyente-pasivo. Una clase muy centrada en el docente con muy poca participación e

  • Trabajo Colaborativo

    anblas0507UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 GRUPO 30 ESTUDIANTE BLANCA CECILIA RODRIGUEZ OVIEDO C.C. 36.307.543 GRUPO 30 JULIO DE 2012 1. Tabla de características personales y resultados de la prueba CHAE.

  • TRABAJO COLABORATIVO

    leonardopineda28PERSONALIDAD Código Curso 401510 Reconocimiento del curso _ Actividad 2 Presentado por: Leonel Pineda Diaz Código 79541622 Grupo Número 401510_114 Presentado a: Luz Marina Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 1 de Septiembre de 2009 Objetivo Que el estudiante identifique los conocimientos previos que posee acerca de la

  • Trabajo Colaborativo

    3012916413Trabajo individual. 1. En esta etapa de transferencia retomamos actividades para hacer consolidación de nuestro trabajo académico realizado en el periodo y se tenga una adecuada preparación para la prueba final y el siguiente periodo. Escribir en una tabla las características personales y sus resultados de la prueba CHAE (ver

  • Trabajo Colaborativo

    yarianaguillotINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se presenta como evidencia de las actividades de reconocimiento realizadas para el curso de Intervención Psicosocial en la Familia, las cuales son de vital importancia para el desarrollo del curso toda vez que permiten al estudiante hacer una revisión general de las temáticas a tratar

  • TRABAJO COLABORATIVO

    JUANLACLAVEfile:///C:/Users/THUG280412/Downloads/APRENDIZAJE%20COOLABORATIVO%20(1).docxAPRENDIZAJE COOLABORATIVO INTRODUCCIÓN El mundo de la educación de hoy exige el trabajo en equipo, en l mayoría de los empleos es necesario saber trabajar en conjunto con los demás integrantes. Atendiendo a la necesidad, muchos profesores utilizamos el trabajo en equipo como una estrategia para desarrollar las prácticas sociales

  • TRABAJO COLABORATIVO

    tutuscatTABLA DE PREGUNTAS NOMBRE DEL ESTUDINATE PREGUNTAS TEMA DE PREGUNTAS RESPONDIDA POR EL TUTOR Erika María Arango 5 • ¿Cuál es la relación que tenemos con la vida? • ¿Cómo podemos saber si el alma es real? • ¿Por qué dependemos tanto de la aceptación social? • ¿Cómo elegir la

  • Trabajo Colaborativo

    elilemar2014INFORME PSICOLÓGICO INDIVIDUAL. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Código de diagnóstico F43.1 TEP (309.81) EJE AXIAL El trastorno por estrés postraumático se ubica en el eje I, denominado “Trastornos clínicos” Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica.” Así mismo el trastorno por estrés postraumático, se ubica dentro de los

  • Trabajo Colaborativo

    juannobelFACULTAD: HUMANIDADES ESCUELA PROFESINAL: PSICOLOGÍA ETAPA PRENATAL INTEGRANTES:  Aguilar Urrunaga Luis Alaberto.  Alpaca Saldaña Darwin Hernesto.  Alva Campos Juan Novel.  Garces Villanueva Andrea Elizabeth.  Gonzales Alayo Lucelina Mariflor.  Gonzalez Veliz Maria Alejandra. ASIGNATURA: Psicología del Desarrollo. TUTOR: Bulnes Bonilla Gretel AÑO: 2013 CICLO: I

  • Trabajo Colaborativo

    vanzanQue tal compañeros un placer compartir con ustedes una pequeña reflexión sobre trabajo colaborativo a partir de las cuatro lecturas proporcionadas. Considero que el trabajo colaborativo es un proceso sistemático en el cual cada individuo aprende más de lo que aprendería por sí solo, como fruto de la interacción de

  • TRABAJO COLABORATIVO

    narenalesfUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de negocios Programa Administración de Empresas Curso Desarrollo organizacional 102035 Grupo_4 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Presentado por: NORA LUCIA ARENALES FLOREZ Cód. 63392538 Tutor AIMER ROMAN BARRERA Noviembre/2013 Bucaramanga INTRODUCCION Por medio de la realización de este trabajo

  • TRABAJO COLABORATIVO

    MAGUUUYPágina principal » Psicología cambios cognositivos Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por almalesly, mayo 2014 | 2 Páginas (262 Palabras) | 4.5 12345 | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar Desarrollo de la psicología cognitivista Surgió como reacción frente a los conductistas, quienes

  • Trabajo Colaborativo

    alexa1999Trabajo colaborativo individual Por Ana Melguizo Psicología Grupo. 100003_154 Presentado a Luz Adriana Aristiz Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD CEAD La Guajira Escuela de Ciencias Sociales Artes Y Humanidades 2013 Introducción En la película se narra una historia completa de un hombre desde su infancia hasta la adultez,

  • Trabajo Colaborativo

    santy2415LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE NICOLAS MEDINA C.1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, PERÚ (RECIBIDO EL 07/01/2008, ACEPTADO EL 30/05/2008) RESUMEN En la actualidad se observa un desarrollo vigoroso de la ciencia cognitiva, que es un campo multidisciplinario en el que confluyen varias disciplinas, como

  • Trabajo Colaborativo

    jmsavedraTrabajo colaborativo 1 La ciudad como propuesta cultural Código90160 Por BERTA MARGARITA DIAZ C.C. 46.454.850 DAYANA PATRICIA ORTIZ MARTINEZ C.C. 40.960.411 Grupo 29 Presentado a GERMAN SAENZ Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD JAG, Programa de Psicología Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Diciembre de 2014 TRABAJO

  • Trabajo Colaborativo

    grizzlie1TEMA: RETOS QUE SE TIENEN PARA LOGRAR EL TRABAJO COLABORATIVO, ASI COMO LAS ESTRATEGIAS QUE SE PUEDEN IMPLEMENTAR HACIENDO USO DE LAS TIC. Para empezar tenemos que identificar a través de una pregunta ¿Qué hay que cambiar en la escuela? Es una pregunta amplísima, a la par que difícil de

  • Trabajo Colaborativo

    misensayitosUniversidad nacional abierta y a distancia UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades E.C.S.A.H. Lineamientos para el trabajo colaborativo Presentado a: SANDRA YOLIMA VARGAS Tutora del curso Elaborado por: SANDRA LORENA ROLDAN RODRIGUEZ COD. 1120575236 NARLY TATIANA LOPEZ VALENCIA COD. 1120575572 Programa: psicología 21- febrero- 2015 Tabla de contenido.

  • Trabajo Colaborativo

    santiagoq1993Tema 3: Analice los elementos culturales que rodeaban la vida de Pink y de qué manera influyeron en la formación e su personalidad. En la vida del ser humano suceden muchos casos por los cuales los elementos culturales que nos rodean influyen mucho en la manera de actuar ante cualquier

  • Trabajo colaborativo

    Trabajo colaborativo

    Vanessa PerezACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO MARIA VANESSA PEREZ HERNANDEZ – 1124021473 90002B – 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD – LA GUAJIRA ECSAH – PSICOLOGIA MAICAO – GUAJIRA 4 SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCION El presente curso obedece a una estrategia reglamentada por

  • Trabajo Colaborativo !

    yiye1722INTRODUCCION El diario vivir de cada ser humano viene acompañado de muchas necesidades que algunas son básicas y otras son adquiridas a través del paso del tiempo, entre las básicas podemos mencionar las más importantes como son tener vivienda propia y digna, gozar del servicio de salud, contar con un

  • TRABAJO COLABORATIVO # 3

    glorita.morTRABAJO COLABORATIVO # 3 Angie Nataly Yehimi Yiset Michael Jeferson Nelcy Alejandra GRUPO 401 INTRODUCCION Este trabajo va a hacer realizado con el fin de aprender más del pensamiento del psicólogo social y sacerdote jesuita Martin Baro quien contribuyó a pensar una psicología que, más que abordar los problemas humanos

  • Trabajo colaborativo - Observación y entrevista

    Trabajo colaborativo - Observación y entrevista

    jenny1809ACTIVIDAD 3 TRABAJO COLABORATIVO 2 OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA TUTORA: LILIAN DANIELLE BOLAÑO ACOSTA GRUPO: 403011_2 ESTUDIANTES RODRIGO RODRÍGUEZ: CÓDIGO: LEIDY MÉNDEZ TARAZONA CÓDIGO: 1.090.362.388 HEIDY JOHANNA ÁLVAREZ CÓDIGO: 1.070.981.807 JENNY ANDREA CHÁVES CÓDIGO: 1.070.944.153 YENNY JOHANA HENAO CÓDIGO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA PSICOLOGÍA OCTUBRE 2015 OBJETIVOS *

  • Trabajo Colaborativo - Personalidad

    mariamquinteroESCUELA DE ARTES SOCIALES, CIENCIAS Y HUMANIDADES TRABAJO COLABORATIVO No. 2 CURSO 401510_1: PERSONALIDAD TUTOR: YEISON ALFONSO RODRIGUEZ CAMPO PRESENTADO POR: MARÍA MERCEDES QUINTERO 31.868.241 Palmira, noviembre de 2009 Tarea No. 4. Objetivo: Plantear un proceso de intervención adecuada frente a una problemática que en el área de la personalidad

  • Trabajo Colaborativo -aprendizaje

    yulietparamoANTECEDENTES HISTORICOS Si ha habido un enfoque donde el termino aprendizaje es absolutamente central es en el enfoque conductual. El aprendizaje es concebido como el cambio de la conducta debido a la experiencia, es decir, no debido a factores madurativos, ritmos biológicos, enfermedad u otros que no correspondan a la

  • Trabajo Colaborativo 01 Antropologia

    andrechaves¿Cuál es el aporte de la teoría Gestalt en el trabajo comunitario? Lo social, lo comunitario, las redes son posibilidades de restituir tanto dolor y crear alternativas importantes de sostén que generen vida y salud. La instancia comunitaria es un proceso necesario para sobrevivir a la globalización. Ilustrando esto compartiré

  • Trabajo Colaborativo 1

    dilansantiagoPSICOLOGIA ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO Fernando barbosa GRUPO: 100003-136 TUTORA: MARTHA LILIANA PALOMINO LEIVA GRUPO: 136 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD SEPT/2011 INTRODUCCION En el protocolo académico vamos a encontrar que va dirigido a estudiantes de diversos programas, el cual nos da las bases y así nos ayuda a comprender

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    diegoj211ACTIVIDAD No. 1 Psicología: ciencia que se ocupa del comportamiento y de la conducta de todos los organismos, pero, con especial atención por las acciones, motivaciones y pensamientos del ser humano Conciencia: es una constelación compleja de acciones y reacciones encadenadas y holísticas que en conjunto la conforman. Percepción: es

  • Trabajo Colaborativo 1

    paolaceron46TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: PSICOLOGIA TUTOR: PSICOLOGO. JAVIER BAQUERO PRESENTADO POR: MARTHA LUCIA MUÑOZ Cod. 30.315.241 ROSA ELENA QUINTERO SOLANO Cod. 28.262.778 PAOLA JIMENA CERON Cod. 25.289.517 LUZ MARINA RIVERA Cod. 28.284.873 DEISSY SALAS ROVIRA Cod. 26.274.241 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DICIEMBRE DE – 2011 INTRODUCCION La Psicología

  • Trabajo Colaborativo 1

    hpassopUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TRABAJO COLABORATIO 1 MARTIN ÑAÑEZ URBANO CARLOS ALDEMAR MOSQUERA LUIS HUMBERTO LOPEZ BECERRA 12 143 697 GRUPO: 100006_41 TUTORA: MARIA DEL ROSARIO SALAS CURSO: SOCIOLOGIA CODIGO: 100006 OCTUBRE 16 DE 2008 BOGOTA INTRODUCCION Nos podemos dar cuenta en esta unidad que el

  • Trabajo Colaborativo 1

    GiselRestrepoCOMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA PRESENTADO POR: MARBY YULIET RINCON CC. 36307495 NADIA GISEL RESTREPO CODIGO: 1.113.625.053 TUTORA: LINA MARIA CARREÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y

  • Trabajo Colaborativo 1

    naticaRelatoría Tema: SOCIEDAD HUMANA HOY. Preguntas: ¿Qué puede dar el hombre a la sociedad? Relator (a): Participantes: Fecha: ABRIL 22 DE 2012 SOCIEDAD HUMANA HOY Tesis: En nuestros días, el género humano, admirado de sus propios descubrimientos y de su poder, se formula con frecuencia preguntas angustiosas sobre la evolución

  • Trabajo Colaborativo 1

    nandoso370ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS PSICOLÓGICOS CON BASE EN LAS ESCENAS DE LA PELÍCULA: “EL COLOR DEL PARAISO” ESCENA TIEMPO SITUACION COMO SE PRESENTA 1 2:07 Percepción Los niños una parte de la canción que contiene la cinta y logran reconocerla porque todos los caset tienen diferentes tipos de música. 2:28

  • Trabajo Colaborativo 1

    Carola1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos comunes Explican las cosas dentro del individuo o del ambiente que motiva las personas. Luchan por el

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    MAPILOPEZMSOCIOLOGÍA APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 1 MARÍA DEL PILAR LÓPEZ MERCHÁN COD.40.034.350 TUTOR: ANDRÉS MAURICIO MANCERA GRUPO: 195 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ – ECSHA - BOGOTÁ D.C., ABRIL DE 2012 INTRODUCCIÓN El ser humano siempre ha estado en constante necesidad de estudiar su

  • Trabajo Colaborativo 1

    emalzatevTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA SOCIAL 401514-4 Presentado por: ERIKA MARIA ALZATE VELASQUEZ Presentado a: LUZ MARGERY MOTTA POLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANDADES PROGRAMA PSICOLOGIA MARZO 22 DE 2010 INTRODUCCION El hablar de psicología social es hablar de aquella ciencia que estudia

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    SONYSTRABAJO COLABORATIVO 1 NO SOLO DE PAN VIVIRA EL HOMBRE DIRECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL 2012 INTRODUCCION El presente trabajo se desarrolla con el fin de dar solución al caso expuesto en la guía de actividades correspondiente al trabajo colaborativo 1 “No solo de pan vivirá

  • Trabajo Colaborativo 1

    cazamudioaAntecedentes y Evolución Hístorica Los accidentes aparecen desde la existencia misma del ser humano, en especial desde las épocas primitivas cuando el hombre para su subsistencia construye los primeros implementos de trabajo para la caza y/o agricultura. En esta época se consideraba la caída de un árbol o el ataque

  • Trabajo Colaborativo 1

    jessikllTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION Este trabajo se hizo con el fin de dar a conocer como la motivación es un elemento fundamental para la educación a distancia y no solo para esta sino también para todo aquellas cosas que se emprendan en la vida, por lo que se requiere conocerlo,

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    250384TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: LEYDI BRAVO COD. 36302851 GRUPO: 401122_38 Curso: Investigaciòn Cualitativa Tutor: Hever Miguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA OCTUBRE 2012 TEMA DEL CUENTO: Características de la Investigación Cualitativa CREADO POR: LEYDI BRAVO UNA MIRADA AL

  • Trabajo Colaborativo 1

    DYPOLOATRABAJO COLABORATIVO No 2 TECNICAS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO 100104 TUTOR JHON ALEXANDER MORENO SANDOVAL KAREN PAOLA AVENDAÑO JULIO CC. 57294346 DELSA YANETH POLO ARAUJO CODIGO_ 49734416 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES. VALLEDUPAR 2011 INTRODUCCIÓN Investigar, adentrarse en lo

  • Trabajo Colaborativo 1

    luisbadilloroTRABAJO COLABORATIVO 1 Elaborado por: Jorge Enrique Castro Leandro León C.C. 80095899 Abril 22 del 2012 Bogotá TEMA 1. Indique en qué consisten los estados alterados de conciencia describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película en torno al personaje principal. * Si se relaciona la conciencia del

  • Trabajo Colaborativo 1

    marcialinaGLOSARIO Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos EPISTEMOLOGIA: Es la ciencia que estudia y tiene que ver con el desarrollo del ser humano en cuanto a sus metodologías y todo lo que se relaciona con el conocimiento científico del individuo según sus

  • Trabajo Colaborativo 1

    SarayReyesARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN EL LUGAR DE LA UNAD EN EL CONCIERTO INVESTIGATIVO NACIONAL LUZ MARINA MUÑOZ DIMATE. C.C 51.945.643 NUBY YANETH FONSECA GUERRERO. C.C 51881541 SANDRA LOSSA R. C.C 51902681 VIRGELINA TAFUR. C.C. 51882181 Grupo 100108_145 TUTORA: MARY ORTEGA GONZALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES,

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    SANDRAPATRICIACOActividades a Realizar: Primera parte Implementación de Propuesta de Intervención: PLAN DE ACCION  Posibilitar espacios grupales de apoyo emocional y autoayuda donde el grupo familiar pueda expresar sus emociones y temores mediante técnicas de intervención y Cuadro 1  Grupos reflexivos y de discusión, que permitan reestructurar la forma

  • Trabajo Colaborativo 1

    kathaA. Unidades De Análisis UA1: Causas de la violencia contra la mujer: La violencia contra la mujer por parte de su cónyuge está sustentada en el mito de la inferioridad del sexo femenino, a su situación de desigualdad en la sociedad, a la dependencia económica, al temor por la vida

  • Trabajo Colaborativo 1

    carmen_7896LA PSICOMETRÍA PARA LA MEDICIÓN DE LO ABSTRACTO Y SU CONTRIBUCIÓN POTENCIAL EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO …………………………………………………………………………………………………… Las personas siempre hemos tenido la necesidad de medir todo aquello cuanto encontramos a nuestro alrededor (y no es solo por simple curiosidad), recordemos cuando los hombres de las cavernas se idearon

  • Trabajo Colaborativo 1

    javiervaronhernaCordial Saludo Tutora y Compañeros TEMA 1. ¿Cuáles son los comportamientos típicos en un sistema autocrático como el de “la ola”? Identifique los elementos de la psicología de las masas en el contexto de la película Los comportamientos típicos en las personas, se crea primero uno en el prejuicio, juzgan

  • Trabajo Colaborativo 1

    policia2013Identifique las etapas del conflicto que se presenta realice la argumentación, cuales son las consecuencias que puede generar esta situación en el ambiente de trabajo del área de trabajo y a la empresa? La próxima vez que Nancy tenga que pedirle un trabajo a Juan Camilo, ¿cómo debería hacerlo con

  • Trabajo Colaborativo 1

    jhoma112029UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUACTIVO PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: MARIA DEL CARMEN MORENO MURILLO C.C. 1.104.870.424 CEAD: SAHAGUN COVEÑAS, SUCRE Título de la propuesta Si en el medio escolar se convive con tolerancia

  • Trabajo Colaborativo 1

    taketakemaxElaboración del Glosario: 1- Epistemología: Es el estudio del conocimiento filosófico, en el que se encuentran incluidas la psicología y la historia, y en la que podemos ver el avance de la epistemología como ciencia a través de la historia. 2- Metodología: Como su nombre lo infiere, es el método

  • Trabajo Colaborativo 1

    dantezTrabajo Colaborativo Por William Mauricio Ángel Rodríguez código 80207575 Gustavo Niño código 80065104 Marcos Andrés de Jesús Rojas Herrera código 80169926 Alexander Aguacia Pedreros código 80218523 Morfofisiologia Grupo 83 Presentado a Darwin De Jesús Samper Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Acevedo y Gómez Escuela de Ciencias Sociales,

  • Trabajo Colaborativo 1

    leydisersetrabajo introducción a la psicología. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 TUTORA: MONICA MORON COTES CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDAES VALLEDUPAR - CESAR SEPTIEMBRE DE 2012 JUEGO PEDAGOGICO Haciendo uso de las unidades, se crea este juego pedagógico. A continuación las preguntas del juego: PREGUNTAS VERTICALES: 1. ¿La psicología era considerada como

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    mcetinapPSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARIBONY CETINA PAREDES CÓDIGO: 23660963 GRUPO: 102604_37 Trabajo presentado a: HÉCTOR RODRIGO OSPINA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCHA BOYACA 2013 CUESTIONARIO DE RECONOCIMIENTO 1. ¿Cuántos

  • Trabajo Colaborativo 1

    caboclo1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad u objeto de estudio? Se conoce como sociología al estudio de las relaciones de un individuo o individuos su correlación con su entorno, se trata de entender como

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    sailyQue es la vejez y la muerte Vejez: El envejecimiento se ha definido como un carrera de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo y que conducen a alteraciones funcionales y a la muerte. Estos cambios se caracterizan por una pérdida

  • Trabajo Colaborativo 1

    deined16GUIA DE RECONOCIMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 6: APRENDIZAJE AUTONOMO MARLY DEINED QUINTERO PÉREZ 1121715607 90002 TUTORA: ROSA ISABEL ZAPATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 22 julio de 2013 Introducción El presenta trabajo tiene como objetivo dar a conocer el aprendizaje independiente

  • Trabajo Colaborativo 1

    milu0916TRABAJO COLABORATIVO 1 YULI MILEIDY CASTELLANOS HERRERA RAIMUNDO CLAVER CAVIEDES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SOCIOLOGIA INGENIERIA INDUSTRIAL BOYACA; OCTUBRE 2012 1) SIGNIFICADO DE SOCIOLOGIA Para mí el significado de dicho término podría ser la forma de cómo comportarse un ser humano frente a distintos campos de una

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    carmen_7896TECNICAS DE INVESTIGACION TRABAJO COLABORATIVO.1 POR: CATALINA MARTINEZ RIVAS CC.1038802027 GRUPO: 100104_536 TUTOR: NORBERTO HERNAN RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE, 2013 INTRODUCCION En el presente trabajo colaborativo se concentra el análisis sobre la investigación desarrollada del artículo científico “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PROGRAMACIÓN INFANTIL DE

  • Trabajo Colaborativo 1

    acantillovaTRABAJO COLABORATIVO 1 DE PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD NANCY YURY BOLIVAR COD 32355854 ESTHER DAZA COD YANETH SUAREZ CHINCHILLA COD 36496279 YULI PAULINE CARDENAS TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 INTRODUCCION En este trabajo se verá la importancia que tienen las teorías, también se