ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 173.101 - 173.175 de 184.472

  • Trabajo Colaborativo 3 - Psicologia Del Consumidor

    juanitaruizTRABAJO COLABORATIVO 3 PRESENTADO POR: YAMILE GUTIERREZ CÓD. 50830224 EDILBERO PEREGRINO LASSO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR CURSO: 302586_12 EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES JULIO DE 2013 BOGOTÁ Paso 1. Observación (Actividad Individual) Cuando inicio la

  • Trabajo Colaborativo 3 Antropología Psicológica

    ambuitragovTrabajo Colaborativo 3 Antropología Psicológica Presentado Por: Maddy Lorena Parra Gomez Cód. 1.081.394.661 Ana María Buitrago Vargas Cód. 1.049.637.256 Leydy Yicela Melo Cód. 1.049.623.159 Yudy Edith Medina Cód. 33.378.156 Grupo No. 403018_60 Tutora: Luz Miriam Avendaño Zorro Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y

  • Trabajo Colaborativo 3 De Evaluación De Proyectos

    karinavidescanoEFECTOS SOCIALES Y AMBIENTALES QUE TENDRÍA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE GRANADILLA EN EL MUNICIPIO DE SAMACA (BOYACÁ – COLOMBIA). EXAMEN NACIONAL Curso De Evaluación de Proyectos Participantes: Karina Vides Cano (Código 49789260) Sandra Patricia Lozano Arrieta (Código 50870149) Cecilia Rivero (Código 50570393) Karen

  • Trabajo Colaborativo 3 Estetica

    melissaypipeESTETICA 401210-38 GENNY PATRICIA MORALES Código: KAREN YESENIA ANDRADE Código: JENNY RODRIGUEZ PULIDO Código: PAULA BURGOS CODIGO: TRABAJO COLABORATIVO FINAL UNAD Noviembre 14 2011 INTRODUCCIÓN Por medio de un cuadro comparativo y de una agrupación de aportes sobre las comunidades de todos los compañeros del grupo, daremos a conocer las

  • Trabajo Colaborativo 3 Psicologia

    45678910TRABAJO COLABORATIVO 3 Formato individual y grupal POR: YIRA LUZ CANTILLO CASTRO C.C 36.452.587 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR GRUPO – 102604-209 PRESENTADO A: OLGA YANETH MANTA PADILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR PSICOLOGIA 2013 FORMATO PARA PRESENTACIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL. Entrevistado variable Entrevistado 1 (ligia maría Gutiérrez)

  • TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

    19721209PROCESO DE OBSERVACION Manuel Rivadeneira tiene 37 años y pertenece a un grupo religioso donde salen varios días a la semana a predicar la palabra del señor, él es mi primo, es la persona a la cual decidí realizarle la investigación, él siempre ha tenido problemas de caspa y había

  • TRABAJO COLABORATIVO 3 SERVICIO AL CLEINTE

    riccoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 3 SERVICIO AL CLEINTE Estudiante: ROSA ISABEL RICO ORJUELA C.C: 35410494 MAYO DE 2013 ZIPAQUIRA INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 3 CONCLUSIONES 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 5 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad

  • Trabajo Colaborativo 6 Psicologia

    kromicsnetworkACTIVIDAD 1 TRABAJO COLABORATIVO 1 LILIANA SILVERA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA BOGOTÁ, D.C. OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea

  • TRABAJO COLABORATIVO Accion psicosocial y salud

    TRABAJO COLABORATIVO Accion psicosocial y salud

    puntov5TRABAJO COLABORATIVO MODELOS DE SALUD ACCIÓN PSICOSOCIAL Y SALUD ADRIANA FLÓREZ CALDERÓN- CÓDIGO: 63253239 ANDREA LONDOÑO –CÓDIGO: 1099553046 ANGIE CRISTINA ESCOBAR LÓPEZ-CÓDIGO: 63255251 LUZ ADRIANA CARDENAS ARCHILA- CÓDIGO: NAIR ALEJANDRA SEDANO-CÓDIGO: 1101755323 GRUPO: 403032_170 Tutor DIEGO FERNANDO BÁRCENAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y

  • Trabajo Colaborativo Adultez Y Vejez

    suelenmendezTRABAJO_COLABORATIVO_2 401512_100 TUTOR Y DIRECTOR DE CURSO: DR. MIGUEL ANGEL MIRANDA INTEGRANTES: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Noviembre 17 de 2011 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo fue elaborado con el fin de analizar un caso de un paciente adulto,

  • Trabajo Colaborativo Adultez Y Vejez

    ciariasaACT. 10 Trabajo Colaborativo 2 Clara Inés Arias Arias Cód. 39 701 012 Adriana María Castaño León Cód. 39 579 439 Lyda Ximena Garnica Alverde Cód. 39 809 797 Haidy Liliana Martínez Huertas Cód. 39 751 104 Mónica Patricia Méndez Jiménez Cód. 39 673 910 PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y

  • Trabajo Colaborativo Antropologia

    yuli0902La Antropología es una ciencia social que estudia la realidad del ser humano de una forma integral. Es el estudio holístico, Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. Esta ciencia analiza al hombre en

  • Trabajo Colaborativo Antropologia

    ANTROPOLOGÍA REALIZADO POR: ERIKA CARDONA CODIGO: 1.124.190.718 CORREO: erikacardona90@hotmail.com PRESENTADO A: PEDRO EDWIN DIAZ GRUPO: 100007_597 PROGRAMA: PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: ACACIAS Fecha de recolección de información: 02 NOVIEMBRE DE 2012 Temática ha la cual pertenece la expresión o manifestación Cultural: Saberes o prácticas Culinarias.

  • Trabajo Colaborativo Antropología

    burgos88INTRODUCCIÓN El desarrollo de la personalidad de una persona depende en gran medida de los círculos sociales en los cuales creció y fue educado, esto se evidencia en gran medida en el comportamiento que tiene cuando alcanza una edad adulta y que en cierta medida lo identifica y lo hace

  • Trabajo Colaborativo Biologia Unad

    fabio1690Actividad Reconocimiento General de Actores y Presaberes Presentado por: Presentado a: Astrid Segura Curso: 201101A Grupo: 90004_828 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA San Juan de Pasto 14/09/2014 INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es la iniciación de la Materia Lógica Matemática, la cual nos ofrece contenidos que nos ayudan a

  • Trabajo Colaborativo Construyendo Ciudadnia

    dinorak¿Cómo pensar la ciudadanía en el contexto Colombiano, en relación a la problemática presentada en la película? Sin duda alguna esta película muestra en su contexto la realidad que vive el país, donde la infancia siempre está conviviendo con la guerra, donde las diferencias de ideología son de gran apertura

  • TRABAJO COLABORATIVO DE APRENDIZAJE

    samuticaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de psicología Curso Aprendizaje Tutor Malcolm Velez Camargo 2do trabajo colaborativo Estudiante Grupo 401508-61 30 de mayo de 2014   INTRODUCCION La elaboración de este trabajo nos ha permitido abordas temas referentes a los paradigmas constructivista, cognitivo y el procesamiento de la información.

  • Trabajo Colaborativo De Epistemologia

    yamisssUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE SIENCIAS SOCIALES ARTES Y HAUMANIDADES PSICOLOGIA EPISTEMOLOGIA TUTOR JURY JAAMAN PRESENTADO POR NORA YAMILETH POVEDA ALZATE GRUPO FLORENCIA CAQUETA 2013 INTRODUCIÓN Primero dar a conocer un poco de mis conocimientos frente a mi desarrollo ante una sociedad y luego viajar en el grandioso

  • Trabajo colaborativo de Epistemologia

    Trabajo colaborativo de Epistemologia

    Nlg78Tabla de Contenido Conclusiones sobre las corrientes de pensamiento científico 4 La psicología como ciencia 7 Cuadro descriptivo de la psicología como ciencia 7 Métodos de investigación en la psicología 10 Conclusiones 12 Referencias 13 ________________ Introducción Por medio de este trabajo, pretendemos presentar la psicología como ciencia y hablar

  • TRABAJO COLABORATIVO DE INTERV. PSIC. EN LA FAMILIA

    PaoAlmaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTERVECIÓN PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORACTIVO # 1 Presenta Laura Marcela Buitrago Avila – Leidy Cristina Duarte Herreño - July Daniela Torres Mayorga – cod. 1030580182 Diana Carolina Torres – Cod. 1032383966 TUTORA GLORIA ESPERANZA CASTELLANOS Octubre 6 de 2011

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia

    menaortiz58wDIANA SCARPETA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 INTRODUCCCION Dentro de muchos contextos de investigación, el escoger un tema que afecta a todo un núcleo social como es la familia, que hoy en día ya esta tan deteriorado y falto de seriedad, podemos decir que es necesario tomarlo

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia

    lkcastrobcINTRODUCCION En el siguiente trabajo pretendemos hacer una breve descripción sobre las técnicas de aprendizaje colaborativo con el fin de conocer su concepto, metodología utilizada, utilidades de la misma y cada una de las ventajas de dicha técnica en un acercamiento para que el proceso educativo se haga cada vez

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Metodologia Del Trabajo Academico

    1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1.La ayuda continua 2. Escuchar las ideas de todos 3. Intercambio ordenado de ideas que estimula

  • Trabajo Colaborativo De Morfologia

    ALEJANDRA2174LA FILOSOFÍA EMPIRISTA El primer filósofo empirista fue Jonh Locke (1632 - 1704) propuso su tesis, la cual todo conocimiento provienen de la experiencia. Decía que la mente es como una “tabula rasa” un tablero en blanco sobre el cual las experiencias escribían. La filosofía empirista se plantea también como

  • Trabajo Colaborativo De Paradigma #2

    marinalopez2 TRABAJO COLABORATIVO PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PRESENTADO POR NUBIA RUTH LEGUIZAMON LEON COD: 51917525 NANCY CÁRDENAS CAVIEDES COD: 51607434 BLANCA IRIS ORTIZ PORTILLO COD: 51576426 TANIA MARINA LOPEZ DURAN COD: 49773649 TUTOR CARLOS PATIÑO NUÑEZ GRUPO: 401526_234 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES,

  • TRABAJO COLABORATIVO DE PLATAFORMA ANOGCIAS, NEGLIGENCIAS

    paloma2504TRABAJO COLABORATIVO DE PLATAFORMA ANOGCIAS, NEGLIGENCIAS ATENCIONAL O NEGLIGENCIA SENSORIAL. ALUMNA ELLISEL BOCANEGRA CAMACHO CC: 40.611.188 TUTORA LUZ AMPARO PESCADOR NEUROPSICLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: FLORENCIA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ANOGCIAS, NEGLIGENCIAS ATENCIONAL O NEGLIGENCIA SENSORIAL. CASO 4. INFORME NEUROPSICOLÓGICO Paciente, mujer, remitida para valoración de

  • Trabajo Colaborativo De Psicofisiologia

    hayliPSICOFISIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 LIZETTE PATRICIA ORTA PEREIRA CURSO: 401504_18 TUTOR: FABIO ANDRES ALMAIRO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA OCTUBRE DEL 2012 GLOSARIO ESTRUCTURA DE LA NEURONA: La Neurona es la célula fundamental y básica del sistema nervioso. El cuerpo de la célula nerviosa,

  • Trabajo Colaborativo De Psicologia

    lilianamariaEn este trabajo observamos un gran ejemplo de calidez humana vista en esta película donde aprendemos no tanto a ser mejores seres humanos con sensibilidad, útiles portadores de ideas que transformarían la sociedad. Las discapacidades físicas no son limites para continuar con nuestra vida y ser felices, muchas veces no

  • Trabajo Colaborativo De Psicologia

    poli201LEY 9 DE 1979 (enero 24) Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979 <NOTA: Esta norma no incluye analisis de vigencia completo> NOTA IMPORTANTE: Por haber salido publicada incompleta en la edición número 35.193 del día lunes 5 de febrero de 1979, se inserta debidamente corregida la

  • Trabajo Colaborativo De Psicologia

    janita2030Introducción Mediante el desarrollo de este primer trabajo de reconocimiento se pretende que nosotros como estudiantes del curso Sociedad, Pensamiento y Comportamiento, de la UNAD, reconozcamos, analicemos e interioricemos cada uno de los temas y contenidos temáticos que encierra el estudio de esta importante materia; a través del recorrido por

  • TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA

    elianapoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES GRUPO: 401525_288 PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO: PSICOLOGIA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTUDIANTES MARIA CRISTINA CASTILLO HERREA CODIGO: 1082932211 ELIANA PATRICIA PORTILLO MACIAS CÓDIGO: 52117228 MADELEINE MARIA AVILA GARCIA C.C 49774253 TUTORA MARINA LUCIA MARTINEZ VALLEDUPAR – CESAR 2012

  • TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA

    TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA

    samuel buelvasTRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Lilibeth Vargas Oviedo 1102810731 Lorena Isabel Contreras 1101818290 Edwin Estiduar Salazar 1102353571 Jhon Fredy toloza Curso 401525_109 TUTORA: Claudia Matilde Adarve UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD (CCVA COROZAL) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa: psicología Sincelejo-sucre 2014 TABLA DE

  • TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA.

    TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA.

    samuel buelvasTRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Lilibeth Vargas Oviedo 1102810731 Lorena Isabel Contreras 1101818290 Edwin Estiduar Salazar 1102353571 Jhon Fredy toloza Curso 401525_109 TUTORA: Claudia Matilde Adarve UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD (CCVA COROZAL) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa: psicología Sincelejo-sucre 2014 TABLA DE

  • Trabajo Colaborativo De Psicologia De Los Grupos

    tatianarTRADICION EN EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS Considerada la tradición más puramente psicosocial, ha venido defendiendo la existencia de los grupos como entidades psíquicas, distintas e independientes. Recibió influencia directa de la filosofía de Hegel, con su planteamiento de un “espíritu objetivo” que se convierte en la razón política, social

  • Trabajo Colaborativo De Psicologia En El Contesto Juridico

    hasanESCUELA DE CIENCIAS, ARTESY HUMANIDADES ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TUTOR: HUMBERTO ARTURO SARMIENTO PRESENTADO POR DARLENIS ORTIZ HERNANDEZ CC 49606480 ERIKA ROMERO CC.1065563729 PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO DE LOS VIERNES 6- 7:15 PM VALLEDUPAR CESAR OCT 2012 1. ¿Cuál es propósito del curso? El curso tiene como fin permitir

  • Trabajo Colaborativo De Psicopatologia

    paloma2504401511-9 TRABAJO COLABORATIVO # UNO MAURICIO ALFONSO LOPEZ LOPEZ PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLECNECIA TUTOR ALFREDO ROJAS. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FLORENCIA-CAQUETA 2012-10-07 1. El Mapa conceptual general sobre Psicopatología de la Infancia y adolescencia debe reunir los aspectos centrales de la temática, indicando una

  • Trabajo Colaborativo De Sociologia

    renatobonillaTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL RENATO BONILLA GUTIERREZ 93.381.522 TUTORA: LYDA CONSTANZA PULIDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD IBAGUE 2012 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Como estudiante de la universidad entiendo que la

  • Trabajo Colaborativo Definiciones

    liroja9Trabajo Colaborativo Por Sandra Lucía Rojas Sistemas Psicológicos Grupo 423 Presentado a Carol Vanesa Medina Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Acevedo y Gómez Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Octubre de 2011 DEFINICIONES La Psicología parece significar muchas cosas para mucha gente en la vida

  • Trabajo Colaborativo Diseño De Proyectos

    miguelgrindcoreESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102058- Diseño de proyectos Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 6: Trabajo colaborativo 1 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 10 de marzo de 2012 Fecha de Cierre: 18 de abril de 2012 Peso Evaluativo: 75 puntos Tipo

  • Trabajo Colaborativo Diseño Proyectos

    orianamelissaTrabajo Colaborativo No. 1 Entrevista a un miembro de la comunidad LGBTI Tema: “Matrimonio Igualitario” Presentado Por Carol Andrea Triana Ruiz Código: 52471991 Curso: Observaciones y Entrevistas Código: 401560 Grupo: 51 Presentado a Ana Carolina Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

  • Trabajo Colaborativo Diseño Proyectos

    alekos1995TRABAJO COLABORATIVO No. 2 ESQUEMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO INDUSTRIAL Presentado Por CAROL ANDREA TRIANA RUIZ Código: 52471991 CLAUDIA MILENA CHAVUR Código: 52285532 DEISY MARISOL CESPEDES Código: 52281440 JENNY SORAIDA SANCHEZ GUEVARA Código: 52378055 NAYIBE ALCIRA MARTINEZ Código: 52150029 Nombre del curso: DISEÑO DE PROYECTOS

  • TRABAJO COLABORATIVO DOS LINGÜÍSTICA

    sarithTRABAJO COLABORATIVO UNO COMUNICACIÓN Y EDUCACION ESTUDIANTE YULIANNA TRIANA CAICEDO CODIGO: 1054544538 GRUPO: 401596_80 TUTORA ANA MONICA GRISMALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA LA DORADA CALDAS 2014 TRABAJO INDIVIDUAL a. Responder a las siguientes preguntas: 1. A

  • TRABAJO COLABORATIVO DOS PROCESOS COGNOSCITIVOS AVANZADOS

    carmengarridosPROCESOS COGNOSCITIVO SUPERIORES TRABAJO TRABAJO COLABORATIVO 2 PENSAMIENTO INTELIGENCIA, MOTIVACION Y EMOCION TUTORA: ADRIANA OCAMPO GRUPO 401507_130 EVELYN ALEJANDRA AGUDELO CHICA CC 43 209 020 CARMEN GARRIDO SANCHEZ C.C. 45.477.636 LIDA CAROLINA ZARATE MADIS MARIA FRAGOZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Colombia NOVIEMBRE 20 DEL 2010 INTRODUCCION Por

  • TRABAJO COLABORATIVO DOS PROCESOS COGNOSCITIVOS AVANZADOS

    carmengarridosPROCESOS COGNOSCITIVO SUPERIORES TRABAJO TRABAJO COLABORATIVO 2 PENSAMIENTO INTELIGENCIA, MOTIVACION Y EMOCION TUTORA: ADRIANA OCAMPO GRUPO 401507_130 EVELYN ALEJANDRA AGUDELO CHICA CC 43 209 020 CARMEN GARRIDO SANCHEZ C.C. 45.477.636 LIDA CAROLINA ZARATE MADIS MARIA FRAGOZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Colombia NOVIEMBRE 20 DEL 2010 INTRODUCCION Por

  • TRABAJO COLABORATIVO DOS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

    aortizmurTRABAJO COLABORATIVO DOS PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR PRESENTADO POR: GRUPO:102604-17 CLAUDIA PATRICIA VEGA MEDINA CODIGO: 46.350.640 LUZ ONEIDA GALEANO ARBOLEDA CODIGO:43700040 LUZ EMILSEN BEDOYA BOTERO C.C. 43464025 MARIETA ORDUZ C.C. 46360051 TUTORA: GUALDRON ROSMIRA CURSO: PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y

  • TRABAJO COLABORATIVO DOS VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO

    NovedTRABAJO COLABORATIVO DOS VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO PRESENTADO POR: NOVED BOLIVAR COLLAZOS C.C. NO. 12238572 PRESENTADO A: CARMELO MIGUEL GALVAN TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD-PITALITO 2013 INTRODUCCCION En el siguiente trabajo se encuentra consignada la información referente a un ritual comúnmente

  • Trabajo Colaborativo Emprendimiento Industrial

    danny22EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL. Trabajo Final Presenta WILSON ROSENDO PRADA Código– JHOAN ALBERTO DAVILA Código– 88.228.240 JAIME ALFONSO DUARTE VEGA Código– 91.297.100 Grupo 256593_25 Tutor JAVIER DARIO HUERTAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE INGENIERIAS 02 de Junio de 2013 INTRODUCCION El proceso de emprendedor

  • Trabajo Colaborativo En El Aula

    dannamichelle28"Comunicar fielmente al público lo poco que hubiera encontrado e invitar a los buenos ingenios a que traten de seguir adelante, contribuyendo cada cual, según su inclinación y sus fuerzas, a las experiencias que habría que hacer, y comunicando asimismo al público todo cuanto averiguaran, con el fin de que,

  • Trabajo colaborativo Enfoques teóricos de la antropología psicológica

    Trabajo colaborativo Enfoques teóricos de la antropología psicológica

    chulita1981Trabajo colaborativo Enfoques teóricos de la antropología psicológica Presentado por: Yuly Maritza Urbano Cód. 52.220.141 Laura Michelle Rodríguez Cód. 1054095390 Kalindy Forero Carrillo Cód. 1017131688 Yuli María Valderrama Cód. 33625190 Paola Ximena Sánchez Cód. 52825230 Presentado a: Dorian López Bejarano Código curso: 403018_58 Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

  • TRABAJO COLABORATIVO EPISTEMOLOGIA

    donjediondoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS ACTIVIDAD No. 10TRABAJO COLABORATIVO 2 Preparada por LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ C.C 29.683.564 CEAD PALMIRA NORA MILENA GUIRAL CANO C.C 29.678.459 CEAD PALMIRA DIANA PATRICIA SALAZAR PELÁEZ C.C 29705.673 CEAD PALMIRA Tutor DANIEL ALBERTO ZAPATA

  • Trabajo Colaborativo Epistemologia

    chilito23MATERIALISMO 1770-1831 1818-1883 1820-1985 • Hegel • Marx • Engels El materialismo es la doctrina según la cual todo lo que existe es materia. “La realidad es de un solo tipo: material” “La materia es el fundamento de toda realidad. Esta teoría está en un momento de agotamiento. Esta teoría