ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Practica De La Especialidad De Electrónica Tercer Grado Secundaria


Enviado por   •  28 de Junio de 2013  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  1.013 Visitas

Página 1 de 2

GUÍA DE PRÁCTICA Nº 5

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Unidad : Dispositivos electrónicos

1.2 Especialidad : Electrónica

1.3 Grado de estudios : .............................

1.4 Fecha : ....... de ................l del 201

1.5 Docente : Lic. Julio Jorge Arévalo Loyola

II. TITULO: Identificación y prueba de transistores

III CAPACIDADES ESPECÍFICAS:

3.1 Lee e interpreta los códigos de los transistores

3.2 Reconoce transistores

3.3 Adquiere habilidad y destreza en la prueba de transistores

IV FUNDAMENTO TEÓRICO:

Transistores Bipolares

Los transistores son dispositivos semiconductores que permiten el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Son componentes electrónicos con tres terminales de conexión denominados emisor, colector y base. Las dos primeras son las regiones dopadas con el mismo tipo de impureza. Los transistores están formados por dos uniones PN juntas y en oposición en un mismo material semiconductor, que dan lugar a dos tipos de transistores: NPN y PNP.

Transistor de efecto de campo

Son transistores unipolares en el cual el flujo de corriente que va desde el electrodo de partida (surtidor al de llegada (drenador) esta controlada por un campo eléctrico. La intensidad de este campo eléctrico dentro del semiconductor depende del potencial que adquiere el electrodo de control llamado compuerta

V MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

5.1 Materiales

- 10 transistores bipolares (de AF, RF, baja mediana y alta potencia)

- 2 transistores MOSFET

- 2 fototransistores

- 1 transistor Darlington

- 1 transistor de conmutación

5,2 Equipos

- Multitéster digital

- Ohmímetro

-Circuitos de prueba

VI PROCEDIMIENTO

6.1 Identificar: que transistores son bipolares, de AF o RF, MOSFET, fototransistor, de conmutación, etc. Sepárelos por grupos según el tipo.

6,2 Proceda a interpretar el código del transistor con el manual ECG y llene la tabla que se anexa con los datos que se pide.

6,3 Comprobar con el multitéster digital en función “diodo” su estado: cruzado, con fugas o abierto posteriormente proceda a llenar la tabla

6,4 Para el paso 6,2 consultar con la teoría y/o al docente .Para el paso 6,1 y 6,3 el docente procederá a realizar una demostración, luego del cual continuaran solos.

6,5 El estado de los Conmutadores y los Mosfet se comprobara con el Ohmímetro y/o función diodo

6,5 El estado de los fototransistores se comprobara con circuitos preparados para tal fin

Tipo según su uso Código impreso en su cuerpo Remplazo ECG Valor medido en función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com